4
H U A L MA Y      I O   C T  E   L    L        C.E.T.I. 20983 Hoja de Información – Aplicación y manejo del multitester LAS MAGNITUDES ELÉCTRICAS MANEJO DEL MULTITESTER El multitester es un instrumento múltiple de medida de magnitudes eléctricas pueden ser del tipo analógico (aguja) o digital (pantalla LCD). Esta implementado con las siguientes funciones de medida. INS!"#EN$ S%#&$L$ "NID'D DE #EDID' INS'L'CIN $m*metro + $mio ,+- aralelo en frio /olt*metro de corriente directa /CD /oltio ,/- aralelo /olt*metro de corriente alterna /C' /oltio ,/- aralelo  'mper*metro de corriente Directa DCm'  'mperio ,/- serie VISTA PICTÓRICA DEL MULTITESTER 0.1 ornillo Correc tor.1 Del punto de reposo o cero se alinea únicamente cuando la agu ja indica dor a est a en pos ición incorrecta. 2.1 Selector de 3uncion es 4 !ango s.1 Es un conmutador rotati5o 6ue sir5e para la selección de instrumento de medida 4 el rango adecuado según la magnitud 4 5alor sujeta a medida. La siguiente ta7la in dic a los ins trumen tos 4 la di5ersidad de rangos de se1lección8 9. 1 Control de 'j uste (: 'D;).1 Es un control de ca1 li7ración para el om*metro al iniciar la medida uniendo las puntas de prue7a se u7ica en cero la aguja indicadora. <.1 erminal (1) De #edida .1 Es el 7orne negati5o de medida donde se instal a la punta negati5a de co lor negr o. =.1 erminal (>) de ?edi da .1 Es el 7orne positi 5o de medición donde se instala la punta positi5a de color rojo. @.1 erminal $A" .1 erminal 6ue sir5e para rastreo de s eBal atra*das de los puntos de prue7a se utili a u7icando el selector de funciones 4 rangos en la posición /C'. .1 'guja Indicadora .1 Es un puntero fino 6ue registra los 5alores en la escala es de tipo 5olante. F.1 Esc ala de Lect ura .1 Es un conjunt o de escalas de lect ura para las diferen tes magnitudes consistente en l*neas di5isoriasG las escalas estHn dispuestas en el rof. Lic. GERVACIO QUISPE, Gregorio Basilio Electricidad  #'NI"D C$NCE$ $!$S N$#&!ES S%#&$L$ UNIDAD INS!"#EN$ DE #EDID' ENSIN Es la fuera 6ue impulsa el mo5imiento de electrones en un circuito eléctrico. J 3.E.#. J /oltaje J Diferencia de potencial ,E- /$LI$ ,/- /$L%#E!$ INENSID'D Corriente de electrones 6ue flu4en en un circuito cerrado. J 'mperaje J 3lujo eléctrico. J C. eléct. ,I-  '#E!I$ ,'-  '#E!%#E!$ !ESISENCI' Es la posición al paso de la corriente eléctrica. J $miaje J $posición eléctrica ,!- $?#I$ + $?#%#E!$ $ENCI' Capacidad para ejecutar cierto tra7ajo. J /atiaje K /'I$ K'S /'%#E!$ + / /  ' INS!"#EN$ !'N$S DE #EDID' $m*metro + 0 0: 0M 4 0: M /olt*metro DC/ :.0 :.= 2.= 0: =: 2=: 0::: /olt*metro  'C/ 0: =: 2=: 0:::  'mper*metro CD DCm' =:u' 2.= m' 2=m':.2='

actividad manejo multiteter

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 actividad manejo multiteter

    1/4

    H U A L M A Y

    J

    U

    L

    IOC . TE

    LL

    OC . E . T . I . N 2 0 9 8 3

    Hoja de Informacin Aplicacin y manejo del multitester

    LAS MAGNITUDES ELCTRICAS

    MANEJO DEL MULTITESTEREl multitester es un instrumento mltiple de medida de magnitudes elctricaspueden ser del tipo analgico (aguja) o digital (pantalla LCD). Esta implementadocon las siguientes funciones de medida.

    INS!"#EN$ S%#&$L$"NID'D DE

    #EDID'INS'L'CIN

    $m*metro+

    $mio ,+- aralelo en frio

    /olt*metro decorriente directa

    /CD/oltio ,/- aralelo

    /olt*metro decorriente alterna

    /C'/oltio ,/- aralelo

    'mper*metro decorriente Directa

    DCm''mperio ,/- serie

    VISTA PICTRICA DEL MULTITESTER

    0.1 ornillo Corrector .1 Del punto de reposoo cero se alinea nicamente cuando laaguja indicadora esta en posicinincorrecta.

    2.1 Selector de 3unciones 4 !angos.1 Esun conmutador rotati5o 6ue sir5e parala seleccin de instrumento de medida4 el rango adecuado segn la magnitud4 5alor sujeta a medida. La siguienteta7la indica los instrumentos 4 ladi5ersidad de rangos de se1leccin8

    9.1

    Control de 'juste (: 'D;).1 Es un control de ca1li7racin para el om*metro al iniciar la medida uniendo las puntas de prue7a se u7ica encero la aguja indicadora.

    ) de ?edida .1 Es el 7orne positi5o de medicin donde se instala la puntapositi5a de color rojo.

    @.1 erminal $A".1 erminal 6ue sir5e para rastreo de seBal atra*das de los puntos deprue7a se utilia u7icando el selector de funciones 4 rangos en la posicin /C'.

    .1 'guja Indicadora .1 Es un puntero fino 6ue registra los 5alores en la escala es detipo 5olante.

    F.1 Escala de Lectura .1 Es un conjunto de escalas de lectura para las diferentesmagnitudes consistente en l*neas di5isoriasG las escalas estHn dispuestas en el

    rof. Lic. GERVACIO QUISPE, Gregorio Basilio Electricidad

    #'NI"D C$NCE$ $!$SN$#&!ES S%#&$L$ UNIDAD INS!"#EN$DE #EDID'

    ENSINEs la fuera 6ue impulsa elmo5imiento de electrones enun circuito elctrico.

    J 3.E.#.J /oltajeJ Diferencia de

    potencial

    ,E-/$LI$

    ,/-/$L%#E!$

    INENSID'DCorriente de electrones 6ueflu4en en un circuito cerrado.

    J 'mperajeJ 3lujo

    elctrico.J C. elct.

    ,I- '#E!I$,'- '#E!%#E!$

    !ESISENCI'Es la posicin al paso de lacorriente elctrica.

    J $miajeJ $posicin

    elctrica,!-

    $?#I$+

    $?#%#E!$

    $ENCI' Capacidad para ejecutarcierto tra7ajo.

    J /atiaje K /'I$K'S

    /'%#E!$

    +

    /

    /

    '

    INS!"#EN$!'N$S DE

    #EDID'

    $m*metro+

    0 0: 0M 4 0: M

    /olt*metro

    DC/

    :.0 :.= 2.= 0: =:

    2=: 0:::/olt*metro

    'C/ 0: =: 2=: 0:::

    'mper*metro CD

    DCm'=:u' 2.= m'2=m':.2='

  • 5/26/2018 actividad manejo multiteter

    2/4

    H U A L M A Y

    J

    U

    L

    IOC . TE

    LL

    OC . E . T . I . N 2 0 9 8 3

    #edicin de Continuidad de Conductores#edicin de !esistencias

    rue7a de &o7inas 4 ransformadores rue7a de Dispositi5os 4 Componentes rue7as de 'islamiento

    Hoja de Informacin Aplicacin y manejo del multitester

    siguiente orden8

    Escala de Lectura del $m*metro Escala de Lectura de /oltaje Directo Escala de Lectura de /oltaje 'lterno Escala de #edicin de

    anancia Escala de Lectura de otencia

    O.1 untas de rue7a .1 Es un par de puntas de prue7a para efectuar medidas los coloresasignados son color rojo (punta positi5a) 4 color negro (punta negati5a).

    I.1 EL $?#%#E!$.

    Instrumento para medir continuidad 4resistencia.

    APLICACIONES:

    SECUENCIA DE MANEJO

    0.1 "7icar 4 elegir el selector de funcionesen las posiciones asignadas alom*metro denotadas como8 !P0 (I)!0: (0:) !0M (0K) 4 !0:M (0:M ).

    Las posiciones elegidas dependen del 5alor de resistencia 6ue se desee medir cadaposicin da rango a la medida en la escala de lectura por6ue es un factor multiplicati5o del5alor indicado en la escala de lectura ePplicado en la siguiente ta7la.

    POSICIN DELSELECTOR

    SIGNIFICA MULTIPLICARPOR

    ES EQUIVALENTE A

    !P0 (I) 0Leer el 5alor indicado en la escala delectura

    !0: (0:) 0: 'gregar un cero a la lectura

    !0M (0K) 0::: 'gregar tres ceros a la lectura

    !0:M (0:M ). 0:::: 'gregar cuatro cero a la lectura

    En medidas de 7ajo 5alor omico escon5eniente los rangos de !0 (0) 4!0: (0:) 4 en medidas de alto 5aloromico es recomenda7le utiliar losrangos de !0M (0M) !0:M (0:M).

    La mHPima capacidad de lectura encada rango estH determinado por elmHPimo 5alor de la escala de lecturamultiplicada por la posicin del selector

    (5ea la ta7la)2.1 Lea con la ma4or precisin posi7le

    en la escala de medida de derecaa i6uierda. Es preciso indicar 6uelas l*neas de la escala asumendistinto 5alor en cada margen de la escala (5ase la ta7la) pues no es uniforme sudistri7ucin 4 5alor.

    rof. Lic. GERVACIO QUISPE, Gregorio Basilio Electricidad

    osicin delSelector

    #HPimo /alor#edi7le

    !0 (I) 2 M!0: (0:) 0: Q!0M (0M) 2 #!0:M (I$M) 2: #

    #argen de la Escala /alor de Cada L*nea

    : a 2 :.2

    2 a 0: :.=

    0: a 2: 0 2: a =: 2

    =: a 0:: =

    0:: a 2:: 2:

    2:: a 9:: =:

    9:: a =:: 0::

    =:: a IM =::

    IM a 2M 0

  • 5/26/2018 actividad manejo multiteter

    3/4

    H U A L M A Y

    J

    U

    L

    IOC . TE

    LL

    OC . E . T . I . N 2 0 9 8 3

    Hoja de Informacin Aplicacin y manejo del multitester

    9.1 Cali7rar el om*metro uniendo laspuntas de prue7a trate 6ue laaguja se u7i6ue a la derecamanipulando el control 'D; astaacercarse a : omios. conseguidoel o7jeti5o li7erar las puntas deprue7a 6uedando el instrumento

    en condiciones ideales de medida.Si la aguja no se puede u7icarseen la posicin cero a4 desgastede pilas de7iendo ser sustituidas.

  • 5/26/2018 actividad manejo multiteter

    4/4

    H U A L M A Y

    J

    U

    L

    IOC . TE

    LL

    OC . E . T . I . N 2 0 9 8 3

    Hoja de Informacin Aplicacin y manejo del multitester

    Instrumento similar al 5olt*metro de corriente directa para medir tensiones alternas las5ariantes de uso radica en 6ue no es necesario tener en cuenta la polaridad toda 5e6ue la tensin de corriente es alterna su polaridad es peridica. En cuanto a lectura 4escalas es similar a la del 5olt*metro de corriente directa siguiendo los mismosprocedimientos de interpretacin de escala seguidos anteriormente.

    I/.1 '#E!%#E!$ DE C$!!IENE DI!EC'Instrumento diseBado para medir la magnitud de consumo de corriente de e6uipos 4circuitos electrnicos. iene polaridad definida 4 se instala en serie respecto alcircuito donde se efecta la medida.

    Es preciso indicar 6ue el amper*metro mide 5alores pe6ueBos del orden de losmiliamperios (mA) 4 microamperios ( A)G el uso de este instrumento re6uiere demuco cuidado dado al alto riesgo a daBar el instrumento por un uso incorrecto.

    SECUENCIA DE MANEJO

    Seleccione el rango adecuado a la magnitud a medir. enga en cuenta 6ue el rangoelegido por el selector indica la corriente mHPima permitida por el instrumento pasadoese l*mite podr*a daBar el instrumento.

    La escala asignada al mAoA es la misma 6ue se utilia en 5olt*metro de CD 4 conlas mismas tcnicas de interpretati5as de lectura de escala.

    rof. Lic. GERVACIO QUISPE, Gregorio Basilio Electricidad