Actividad No 1 Ley 80

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Maoa Conceptual Ley 80 de Contratacion en Colombia

Citation preview

  • Contratantes

    Las Regiones

    Los Departamentos

    Las Provincias

    El Distrito Capital

    Los Distritos Especiales

    Los Municipios

    Las Asociaciones de municipios

    Territorios Indgenas

    Unidades Administrativas especiales

    Las Superintendencias

    El Senado de la Repblica

    La Cmara de Representantes

    El Consejo Superior de la Judicatura

    La Fiscala General de la Nacin

    La Contralora General de la RepublicaLas Contraloras - Departamentales -

    Distritales - Municipales

    La Procuradura General de la Nacin

    La Registraduria Nacional del Estado Civil

    Los Ministerios

    Los Departamentos Administrativos Cooperativas y asociaciones Conformadas por entidades Territoriales

    Entidades estatales(Para los Solos efectos de esta Ley)

    (Art 2)

    Servidores Pblicos (Art 2 Literal 2 y 3)

    (Art 11)

    conformadas por

    Derechos y Deberes(Art 4)

    Exigir al Contratista la Ejecucin del Objeto del contrato

    Adelantar Gestiones para cobro de sanciones y garantias

    Solicitar revision o actualizacion de precios cuando alteren el equilibrio

    economico del contrato

    Revisar las Obras Ejecutadas, Servicios prestados o bienes Suministrados

    Exigir al Contratista la Ejecucion del Objeto del contrato

    Calidad Normas tcnicas

    Colombianas Internacionales

    con

    Adelantar acciones para el cobro de indemnizaciones por daos por el

    desarrollo del contratoAdoptar las medidas necesarias para mantener las condiciones iniciales del

    contrato

    Tcnicas Econmicas Financieras

    La Nacin

    A Nivel Nacional A Nivel Territorial

    tienen

    Contratistas(Art 6 y 7)

    Personas Legalmente capaces segn disposiciones vigentes

    Personas Juridicas Nacionales y Extranjeras

    Los Consorcios Las Uniones Temporalespueden ser

    Acreditar duracin superior al plazo del contrato

    deberan

    Responsabilidad solidaria de todas las obligaciones del contrato

    Dos o mas Proponentes con una misma propuesta

    Las Actuaciones, hechos y omisiones afectan a todos

    los miembros por igual

    Las Actuaciones, hechos y omisiones afectan a todos

    los miembros de acuerdo al porcentaje de participacin

    Derechos y Deberes(Art 5)

    Recibir Remuneracin pactada Sin modificacin durante la vigencia del

    contratoSolicitar el restablecimiento del

    equilibrio de la ecuacin econmica a un punto de no perdida.

    Colaborar con el Contratante para la correcta ejecucion del contrato

    Acatar las ordenes que el Contratante imparta

    Obrar con lealtad y Buena Fe en todas las etapas del contrato

    Evitar a toda costa dilaciones y entrabamientos en la ejecucion del

    contratoAcudir a las autoridades con el fin de obtener proteccin a sus derechos y

    sancin a quienes los vulnerenGarantizar la calidad de los bienes y servicios contratados y reponder por

    ellos.

    No acceder a peticiones ni amenazas por parte de quienes actuen al margen de la ley.

    Inhabilidades e Incompatibilidades para Contratar

    (Art 8)

    Personas Inhabilitadas por la Constitucin y las leyes

    Quienes Celebraron o participarn Contratos estando Inhabilitados por 5 aos desde la fecha

    del concurso o licitacinQuienes dieron lugar a declaratoria de Nulidad sea persona natural o juridica hasta por 5 aos desde

    la fecha de ejecutoriaQienes hayan sido condenados a pena accesoria de interdiccin de derechos y funciones pblicas

    Quienes hayan sido sancionados disciplinariamente con destitucn

    Quienes sin justa causa se abstengan de firmar el contrato adjudicado, por 5 aos desde la fecha de expiracin para su

    firma.

    Los servidores pblicos

    Conyugues o Compaeros permanentes o Parentesco dentro

    del segundo grado de consaguinidad, segundo de afinidad o primer civil

    Personas Naturales

    Representantes legales de Sociedades

    Miembros de juntas directivas de las Sociedades

    Directivos, Asesores o Ejecutivos de las Sociedades

    Representantes legales de Sociedades

    Miembros de juntas directivas de las Sociedades

    Directivos, Asesores o Ejecutivos de las Sociedades

    Dentro del Mismo Concurso o licitacin

    de

    que esten

    Servidores pblicos de la entidad contratante

    de

    Quienes fueron Servidores pblicos de la entidad contratante hace menos de

    1 ao

    de

    Pueden tener

    Procurador General

    Registrador Nacional

    Los Ministros

    Directores

    Jefes

    Presidente del Senado

    Presidente de la Camara

    Presidente de la Sala administrativa

    Directores

    Contralor General

    Fiscal General

    Presidente de la Repblica

    Superintendentes

    Representante Legal

    Gobernador

    Representante legal

    Alcalde

    Alcalde

    Alcalde

    Representante legal

    Representante Legal

    Representante legal

    Contralor

    Principio de Transparencia

    (Art. 24)

    Contratacin Directa

    Presupuesto Anual en SMMLV Tope mximo Menor Cuantia en SMMLV

    > = 1.200.000 < = 1.0001.000.000 < Presup < 1200000 < = 800500.000 < Presup < 1.000.000 < = 600250.000 < Presup < 500.000 < = 400120.000 < Presup < 250.000 < = 30012.000 < Presup < 120.000 < = 2506.000 < Presup < 12.000 < = 100

    < 6.000 < = 25

    entoncesentoncesentoncesentoncesentoncesentoncesentoncesentonces

    es

    Si Cumple

    Concursos

    Interadministrativos

    Licitacin Pblica

    Menor CuantiaEmprsitos

    a travs de a travs de

    validar si el

    Ejecucin de trabajos artsticos

    Menor Cuantia

    Prestacin de servicios

    Profesionales Desarrollo directo de

    actividades Cientficas o Tecnolgicas

    Arrendamiento u adquisicin de

    inmuebles

    Urgencia manifiesta Declaratoria de desierta de la Licitacin o concurso

    Contratacin Directa

    Falta de propuestas o que ninguna se ajuste

    Bienes y servicios para Defensa y seguridad Nacional

    No existe pluralidad de oferentes

    No existe pluralidad de oferentes

    |

    Pliegos de Condiciones

    Reglas Condiciones Plazo

    Objetivas Justas

    Claras Completas

    Costo Calidad

    Exigencias de imposible Cumplimiento

    No se incluyen

    Liquidacin del Contrato

    Principio de la Economa(Art. 25)

    Contratacin

    Unica para avalar el Cumplimiento de las Obligaciones del contrato

    Consiste en una poliza que debe ser expedida por una aseguradora legalmente autorizada

    para funcionar en Colombia

    Bancarias, vigentes hasta la liquidacin del contrato

    GarantiasSe Selecciona la Propuesta mas favorable

    Se definen pasos y plazos para la seleccion de la propuesta

    Se deberan definir las partidas presupuestales para la ejecucin

    del contrato

    Se definen mecanismos para la definicion de controversias y diferencias en los contratos

    Principio de Responsabilidad

    (Art. 26)

    Principio de Responsabilidad

    (Art. 26)

    Buscar el cumplimiento de los fines de la contratacin

    Responder a sus actuaciones y omisiones antijuridicas

    Indemnizar los daos que causen por omisiones o actuaciones

    Responder si abren licitaciones sin los pliegos de condiciones

    Responder cuando formulen propuestas artificialmente bajas con el fin de obtener la

    adjudicacion del contratoResponder por ocultar

    prohibicionesResponder por suministrar

    informacion falsaResponder por la calidad del

    objeto contratado

    Seleccin Objetiva (Art 29)

    Cumplimiento Experiencia Organizacin Equipos Plazo Precio

    Proceso de Seleccin (Art 30)

    Inicio

    Reglas

    Promocin

    Tiempo

    Orden de apertura por parte del Jefe o Representante Legal

    Pliegos de condiciones elaborados por la entidad

    Objeto del Contrato

    Regulacion Jurdica

    Derechos y Obligaciones de las partes

    Circunstancias de tiempo Modo y Lugar

    De 10 a 20 dias antes del inicio de la licitacin

    Se deben publicar hasta 3 anuncios con 2 o 3 dias de diferencia para informar sobre el concurso

    Plazos para efectuar la adjudicacin y firma del contrato

    El plazo no se podra prorrogar antes de su vencimiento por termino no superior al 50% del

    tiempo inicial

    Adjudicacin

    Se hara en audiencia pblica

    Es irrevocable y obliga la entidad al adjudicatario

    Contratos Estatales(Art. 32)

    Contrato de Obra Contrato de Consultora Contrato de Prestacion de Servicios Contrato de Concesin Encargos Fiduciarios y Fiducia Pblica

    Construccin

    Mantenimiento

    instalacin

    Cualquier trabajo material

    Bienes Inmuebles

    sobre

    Estudios para la ejecucin de proyectos de inversin

    Estudios de diagnstico

    Estudios de factibilidad y prefactibilidad

    Asesorias tcnicas de coordinacin, control y

    supervisin

    Actividades relacionadas con la administracin

    Prestacin de servicios profesionales

    Para la prestacin de un servicio pblico

    Operacin

    Explotacin

    Organizacin

    Gestin

    Total

    o pa

    rcial

    a travs de

    Aministracin

    Manejo

    Recursos vinculados a los contratos

    Con entidades financieras autorizadas por la Superfinanciera

    Nulidad de los Contratos

    (Arts. 44 al 49)

    Nulidad Absoluta (Art 45)

    Nulidad Relativa (Art 46) Nulidad Parcial (Art 47)

    Con personas Incursas en causales de inhabilidad o incompatibilidad

    Contra expresa solicitud judicial, constitucional o Legal

    Contratos celebrados

    Con Abuso o desviacion del poder

    Y los actos administrativos en los que se fundamentan se declaren

    nulos

    Con desconocimiento de otras ofertas

    Con violacin de la reciprocidad

    Demas vicios que se presenten en los contratos y que conforme al derecho comn constituyan nulidad relativa

    puden sanearse por ratificacion expresa de los interesados

    Pueden sanearse al pasar dos aos de ocurrido el hecho generador del vicio

    No Constituyen causal de nulidad

    Nulidad de alguna de las clausulas del contrato

    No se invalida la Totalidad del acto

    Solo invalida la totalidad del acto si este no puede existir sin la parte

    viciada

    La nulidad del contrato de ejecucin sucesiva no impedira el reconocimiento y pago de las prestaciones ejecutadas hasta el momento de la declaratoria (Art. 48)

    Responsabilidad Contractual

    Responsabilidad Contractual

    Indemnizar la disminucion patrimonial al contratista

    Actuaciones

    Abstenciones

    Hechos

    Omisiones

    Causen Perjuicios al Contratista

    que

    Civil

    Penal

    Disciplinaria

    Pago de indemnizaciones como las determine la autoridad judicial

    Inhabilidad para ejercer cargos publicos y contratar con el estado por 10 aos

    Destitucin

    Inhabilidad para ejercer cargos publicos y contratar con el estado por 10 aos

    Penas privativas de la libertad

    Responsabilidad Contractual

    Civil

    Penal

    Disciplinaria

    Pago de indemnizaciones como las determine la autoridad judicial

    Inhabilidad para ejercer cargos publicos y contratar con el estado por 10 aos

    Destitucin

    Inhabilidad para ejercer cargos publicos y contratar con el estado por 10 aos

    Penas privativas de la libertad

    Controles

    Fiscala general de la Nacin Procuradura General de la Nacin Control Ciudadano

    son ejercidos por

    Realiza Investigaciones

    Protege Recursos pblicos

    Acusa a los Infractores ante los jueces

    Denuncia Actuaciones, hechos u omisiones

    Servidores publicos Contratistas

    de de

    Su Objeto es disponer las reglas y principios de la contratacion estatal

    definimos

    Se Vinculan A travs de .......

    Ley 80 de 1993 (Octubre 28)

    Elabor: NELSON RINCN NUMPAQUECOD 7.01745

    Presentado al Ingeniero FREDDY ARCINIEGAS

    rea:Construccin e Interventora

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA "FAEDIS"

    Bogot D.C. - 2015