Actividad Nº 5 Metodologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Actividad N 5 Metodologia

    1/4

    TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA.ALUMNOS: DE OLIVERA JULIO CESAR MAKARCHUK ROMINAANASTACIA.-

    CTIV I

    DAD N 5

    Seleccione un tema socioeducativo sobre el que le interesa realizar el ejercicio de

    investigacin que le proponemos en este Mdulo. Explicite por escrito:

    a. u!l es el tema que le interesa"

    b. Sobre dic#o tema qu$ le interesa conocer% investigar"

    c. El tema seleccionado se vincula a situaciones de su pr!ctica cotidiana" Si es

    as& 'u$ conoce desde su participacin en ella". 'u$ opiniones valorativas

    (positivas o negativas) le sugiere la tem!tica"

    d. *a le&do alguna bibliogra+&a sobre el tema de su inter$s" ,esuma por escrito

    lo que recuerda

    e. -rate de pensar %escribir una utop&a sobre la tem!tica seleccionada (es decir

    aquello que seg/n su opinin deber&a ser como realidad socioeducativa

    deseada)

    A) En esta investigacin hablaremos sobre la importancia de cuidar el lquido

    vital para los seres humanos llamada agua.

    B) En este proyecto trataremos de conocer e investigar medidas o

    estrategias para cuidar el agua, y hacer reflexionar a la sociedad sobre lo

    valioso que es este lquido, ya que la gente no sabe que, antes tenamos el

    .!" de agua consumible y ahora solo queda el #.!" de agua dulce en elplaneta, entonces todos los seres humanos hemos gastado #.$" de este

    liquido y no se dan cuenta de que todos fuimos culpables de esto de

    malgastar, desperdiciar y usar irresponsablemente el agua. A largo pla%o

    malgastar el agua puede traer consecuencias serias, ya que en un futuro

    habr& generaciones que sufrir&n por este recurso natural y los 'nicos

    culpables seremos nosotros.

  • 7/26/2019 Actividad N 5 Metodologia

    2/4

    TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA.ALUMNOS: DE OLIVERA JULIO CESAR MAKARCHUK ROMINAANASTACIA.-

    () Este tema del uso irresponsable del agua es un tema que se vincula a lapr&ctica de todos los das por parte de todos los seres humanos. esde

    nuestra participacin, al abordar esta problem&tica nos dimos cuenta que

    todos hacemos mal uso del agua en las cosas cotidianas, como por e*emplo

    de*ar la canilla abierta mientras nos lavamos loes dientes, etc.,

    ) esde que elegimos este tema de investigacin hemos ledo mucho sobre

    el mal uso de l agua en el mundo, por cierto hay mucha bibliografa al

    respecto, muchos lo han querido investigar y solucionar porque saben lo

    importante que es el agua para la humanidad y para el planeta y saben

    cu&les seran las consecuencias de que este lquido escaseara en futuro locual sera grave para los seres humanos pero a su ve% si la sociedad

    hiciera caso de lo importante que es este lquido reflexionaran y se daran

    cuenta de que est& mal usar el agua inconscientemente e

    irresponsablemente. En resumen de lo que leimos hasta ahora podemos

    decir que la sociedad hoy en da ha perdido el respeto hacia los recursos

    naturales como+ el aire, el suelo y el agua, contamin&ndolos algunos mares,

    ros y lagunas est&n contaminadas lo que provoca que esa agua no se

    pueda consumir y as es como la humanidad va agotando cada ve% m&s

    este recurso que nos brinda la naturale%a contaminar y malgastar el agua

    es lo que hace que algunos lugares no haya agua y haya muchas sequiaspor escases de agua.

    E) topia+ isminuir el gran consumo -mundial) de agua inconsciente, a travs

    de estrategias sencillas de preservar

    ACTIVIDAD N 6

    0e sugerimos trabajar sobre el qu$ le interesa conocer% investigar. Explicite

    por escrito:

    1 0as preguntas o interrogantes que 2d. se plantea alrededor de lo que pretende

    conocer del tema seleccionado.

  • 7/26/2019 Actividad N 5 Metodologia

    3/4

    TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA.ALUMNOS: DE OLIVERA JULIO CESAR MAKARCHUK ROMINAANASTACIA.-

    3 1nalice 4 distinga entre el conjunto de preguntas que #a +ormulado las

    caracter&sticas de las mismas. 5rd$nelas seg/n a qu$ re+ieren.

    0ea nuevamente el tipo de preguntas que le mostramos como las que suelen

    realizarse en una primera instancia de trabajo en la investigacin. En las que

    2d. #a +ormulado 6denti+ica alguna de las posibilidades enunciadas"

    ,eord$nelas teniendo en cuenta las cuestiones a las que remiten.

    7 Enuncie nuevamente los interrogantes que ubique como preguntas de

    investigacin

    E 6denti+ique los supuestos con los que est! trabajando.

    Preguntas de Investigacin:

    #./ 01ue es el agua2

    !./ 01u es el cuidado del agua2

    ./ 0(u&les son las causas del desperdicio del agua2

    3./ 0(u&les son las estrategias para cuidar el agua2

    4./ 0(u&les son los beneficios de cuidar el agua2

    5./ 0(u&l es la cantidad aproximada de agua que gasta una persona diariamente2

    6./ 0ependencias gubernamentales que se encargan del cuidado del agua2

    $./ 07or qu es importante saber cu&les son los cuidados del agua2

    8./ 9nformacin adicional acerca del agua

  • 7/26/2019 Actividad N 5 Metodologia

    4/4

    TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA.ALUMNOS: DE OLIVERA JULIO CESAR MAKARCHUK ROMINAANASTACIA.-