Actividad Pastoral Uladech

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO DE RELIGION

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD: EDUCACION INICIAL

TEMA:ACTIVIDAD PASTORAL ESPIRITUAL

DOCENTE: LUIS TORRES LAMA

ALUMNA: DURAND CARDENAS VANESA CAROLYN

CURSO: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

CICLO: VI

SATIPO - PERU2015

INFORME PASTORAL

ASOCIACION DEL ADULTO MAYOR LOS INVENSIBLESUNIVERSIDAD CATLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE SATIPO

1. Cul es tu realidad persona, familiar y religiosa respecto a tu vivencia de fe?

PersonalMi realidad de fe personalmente es adecuada ya que yo creo en Dios lo cual me ensea a ser una mejor persona a poder ver la problemtica de la vida de los dems y poder aportar o ayudar a mi prjimo (en lo espiritual y material)Con mi fe bien personalizada m ensea a no pensar en mi y mi familia de la tierra, este informe fue de gran ayuda y motivacin para poder trabajar en la obra del seor, como profesional me motiva a cimentar mis valores y poder mostrar demostrar a los dems que ayudar visitando a gente que nos necesitan es de mucha ayuda y tengo la oportunidad de intercambiar pensamiento e ideologas distintas.

Familiar El primer mbito que la fe ilumina en la ciudad de loshombres es la familia. En este Ao de la Fe nos tocareflexionar sobre la responsabilidad que tienen los padresen el cultivo de la fe de la propia familia, puestoque el hogar es un lugar privilegiado para el crecimientoen una fe slida e integral: en la mente, en el corazny en la accin.Cuando se habla de transmitir la fe en la familia, la ms comn manera de ver y entender el tema suele ser la perspectiva de la relacin de padres a hijos; y se piensa, como ideal, en una conjunta, polifactica y en parte acordada relacin y actuacin de los padres, es decir, del matrimonio, respecto de los hijos, de cada hijo y segn edadesReligiosa

La fe religiosa debe tambin ser distinguida de una actitud vital no religiosa que, sin embargo, tambin es denominada igualmente con el verbo creer. Se trata del acto que puede describirse como poner fe en algo.En muchas cuestiones vitales el sujeto necesita adoptar creencias que inciden ms profundamente en el espritu del hombre que las meras opiniones, porque el sujeto ha de apoyarse l mismo y su vida en dichas creencias. As, por ejemplo, al andar estoy suponiendo que la tierra no ceder bajo mis pies; al salir a la calle doy por sentado que nadie est aguardndome para atentar contra mi vida; al atravesar un cruce de calles cuento con que otros conductores de automviles respetarn el semforo. Junto a estas creencias prcticas de la vida cotidiana operan en el hombre creencias ms hondas: al levantarme cada da supongo que la vida tiene sentido, que ser capaz de emprender mi trabajo, que encontrar cario y satisfacciones en mi da.Los cristianos dan una respuesta positiva a estas preguntas en lo que refiere a su propia fe, a la fe cristiana; por ello la denominan fe divina o teologal. Una cuestin abierta es si el anlisis fenomenolgico avala esta conviccin.

2. Despus de haber participado de la Actividad Pastoral elegida, describa su experiencia vivida a la luz del evangelio.Personalmente esta experiencia que he vivido mediante la visita que se realiz el da 18 de Junio del 2015, al Recreo Huancapampa, fue sorprendente compartir momentos agradables con personas de la 3ra edad (Adulto Mayor ya que no importa de que religin seamos lo importante es a quien dedicamos nuestra oraciones y nuestras alabanzas. Dicha actividad inicio a las 3:00 p.m. hasta las 5:30 p.m. en donde se hizo una caminata, luego realizamos juegos de Ginkana en la que participaron todos de manera entusiasta. Por ltimo a l terminar las actividades hicimos un compartir en la que degustamos frutas y bebidas que les lleve. Al despedirnos todos muy contento hicimos una oracin a nuestro Seor Jesucristo.

3. Despus de la experiencia vivida e iluminada por la sagrada Escritura escribe tu compromiso en el plano.PersonalMe comprometo a dedicar parte de mi tiempo a las enseanzas que Dios nos quiere brindar a travs de su palabra y seguir participando en la actividad del Adulto mayor los das jueves. Asimismo a motivarles en sus capacitaciones y reuniones y paseos.FamiliarMe comprometo a visitar con mayor frecuencia a mis abuelitos y a mis tos y ayudarles en sus quehaceres del hogar y llevarles a pasear. Asimismo compartir y hacerle conocer la palabra de Dios.

ReligiosaMe comprometo asistir a la iglesia, al culto de jvenes, adultos y nios, tambin a participar en las actividades que se realicen, asimismo invitar a mi familia, amigos, vecinos, etc a participar de los diversos actos religiosos.4. Redacta una oracin desde tu experiencia vivida en agradecimiento a Dios.A ti Dios mo elevo mi oracin, por todos los que se sienten agobiadospor el peso de los aos,tu amorosa presencia permiti que se prolongasen sus das en la tierra.Dios mo, ellos miran para atrs y ven todo el camino recorrido,desde las travesuras de la infancia hasta la fragilidad del ahora.Retira Seor toda la amargura de sus espritus y que recuerden con preferencia los hechos agradables y felices.Borra cualquier seal de resentimiento causado por la ingratitud y la maldad de los que algn da pasaron junto a ellos, alegra sus corazones cansados y abatidos, dale los medios de revivir las alegras de una vida normal y sociable, Dios mo ahuyenta los fantasmas de la soledad, del abandono y del desprecio.Rodalos de amparo y calor humano en su diario vivir para que puedan mantener un nimo bien dispuesto, abierto y feliz.Recompensa la disposicin que demostraron, con la bendicin de aquella paz que viene de ti y supera todas las limitaciones de la vejez.

Amn.