1
LABORATORIO DE CIRCUITOS II SIMULACIÓN NO. 3. CIRCUITOS MAGNÉTICAMENTE ACOPLADOS Sergio Andrés Macías Pinto. Código: 2101979. 26/08/2013 INTRODUCCIÓN El objetivo de la práctica es observar las características de funcionamiento de diferentes combinaciones de componentes eléctricos (resistencias y condensadores) en función de la frecuencia de la señal eléctrica que se haga circular por ellos. Se pueden conseguir combinaciones de componentes que sólo dejan pasar las frecuencias altas, las frecuencias bajas o un intervalo de frecuencias en torno a una frecuencia central. En ella se estudiará, usando la herramienta de simulación PSPICE, el comportamiento en el dominio de la frecuencia (análisis AC). ACTIVIDADES PREVIAS Diseñar un circuito RLC con frecuencia de resonancia de 1 [ kHz ]. En la fig. 1 se muestra un circuito RLC serie. Figura 1. Circuito RLC serie Al llevarlo al dominio fasorial, la impedancia equivalente sería igual a: Z eq = R j ωC + jωL= R +j ( ωL 1 ωC ) Si se denomina X=ωL 1 ωC , se tiene: Z eq = R + X Para que exista resonancia la componente compleja es nula ( X=0 ), por lo tanto ωL1 ωC =0, entonces ωL= 1 ωC , o lo que es lo mismo: f 0 = 1 2 π LC f 0 : Frecuencia de resonancia. Asumiendo un valor de L=1 [ nH ] , se despeja el valor de la capacitancia, entonces: C= 1 4 2 f 0 2 = 1 4 ( 110 9 ) π 2 1000 2 =25,33 [ F ] El valor de la resistencia no interviene en los cálculos, por lo tanto, puede ser arbitrario. Los valores finales del circuito son: R=1 [ ] L=1 [ nH ] C=25.33 [ F] BIBLIOGRAFÍA [1] Charles K. Alexander, Matthew N.O. Sadiku, Fundamentos de Circuitos Eléctricos, 3ª ed., Ed. McGraw-Hill, 2006. [2]http://www.labc.usb.ve/paginas/mgimenez/ Ec1181ele/Material/Circuitos%20RLC/Circuitos %20RLC.pdf UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones - E³T “Perfecta combinación entre energía e intelecto

Actividad Previa. Simulación 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad Previa. Simulación Circuitos Eléctricos

Citation preview

Page 1: Actividad Previa. Simulación 3

LABORATORIO DE CIRCUITOS IISIMULACIÓN NO. 3. CIRCUITOS MAGNÉTICAMENTE ACOPLADOS

Sergio Andrés Macías Pinto.Código: 2101979.

26/08/2013

INTRODUCCIÓN

El objetivo de la práctica es observar las características de funcionamiento de diferentes combinaciones de componentes eléctricos (resistencias y condensadores) en función de la frecuencia de la señal eléctrica que se haga circular por ellos. Se pueden conseguir combinaciones de componentes que sólo dejan pasar las frecuencias altas, las frecuencias bajas o un intervalo de frecuencias en torno a una frecuencia central. En ella se estudiará, usando la herramienta de simulación PSPICE, el comportamiento en el dominio de la frecuencia (análisis AC).

ACTIVIDADES PREVIAS

Diseñar un circuito RLC con frecuencia de resonancia de 1[kHz ].

En la fig. 1 se muestra un circuito RLC serie.

Figura 1. Circuito RLC serie

Al llevarlo al dominio fasorial, la impedancia equivalente sería igual a:

Zeq=R− jωC

+ jωL=R+ j(ωL− 1ωC )

Si se denomina X=ωL− 1ωC

, se tiene:

Z eq=R+ X

Para que exista resonancia la componente compleja es nula (

X=0), por lo tanto ωL− 1ωC

=0, entonces ωL= 1ωC

, o lo

que es lo mismo:

f 0=1

2π √LC

f 0: Frecuencia de resonancia.

Asumiendo un valor de L=1 [nH ], se despeja el valor de la capacitancia, entonces:

C= 14 Lπ 2 f 0

2=1

4(1∗10−9)π210002=25,33[F]

El valor de la resistencia no interviene en los cálculos, por lo tanto, puede ser arbitrario. Los valores finales del circuito son:

R=1[Ω ]L=1 [nH ]C=25.33[F ]

BIBLIOGRAFÍA

[1] Charles K. Alexander, Matthew N.O. Sadiku, Fundamentos de Circuitos Eléctricos, 3ª ed., Ed. McGraw-Hill, 2006.[2]http://www.labc.usb.ve/paginas/mgimenez/Ec1181ele/Material/Circuitos%20RLC/Circuitos%20RLC.pdf

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDEREscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones - E³T

“Perfecta combinación entre energía e intelecto”