actividad4-5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

4-5

Citation preview

Anlisis y Desarrollo de Sistemas de Informacin

Nombre: Andrs Javier SierraFecha: 27 10 - 2014

Ficha: 811679Actividad: semana 5-6

Los hbitos que cultiva a diario y cmo se fueron estableciendo as:

Los hbitos iniciales fueron inculcados en mi hogar, como el comer a horas, ser cuidadoso, ordenado, desarrollar un cuidado personal, practicar deportes, y muchos ms, algunos he mantenido, otros no y e implementado nuevos.

Muchas persona, trabajos, problemas y la misma cotidianidad de mi ciudad, han fortalecido algunos y hecho que no les d importancia a otros, en el cuadro los relaciono de la siguiente forma: Elabore una lista de hbitos, es decir aquellos comportamientos que realiza regularmente, y que surgieron como actividades ocasionales pero que ahora forman parte de su repertorio de comportamiento.

Autocuidado Rutina diaria de Aseo Personal. Tratar de cumplir horarios en mi alimentacin. Tener mis cosas personales en optimo estado de aseo (Ropa e implementos para mi diario vivir).Estudio Revisar Actividades Pendientes, reviso fechas lmites y actividades pendientes, para as definir prioridades y realizar en un orden de entrega. Alistar mi rea de estudio, el orden y limpieza es una prioridad para realizar cualquier actividad. Revisar noticias de Actualidad, para complementar la informacin y permanecer informado.Utilizacin de Tiempo Libre Aprovechar el Tiempo al mximo para estar y compartir con mi hijo (por se separado lo veo muy poco, as que trato de hacer cosas especiales y lo mas constructivas.) Comparto con mi mama y mi familia.

Trabajo Por ser independiente, debo trazarme metas semanales, mensuales, semestrales y anuales, tratando de cumplirlas al mximo, para as recibir beneficios. Reviso el plan de negocios de la empresa y modifico cada vez que lo veo necesario. Cumplo con mis compromisos financieros y como empleador. Trato de crear sinergia entre mis colaboradores, mostrndoles los beneficios, logrados al realizar su labor dentro de la organizacin.

Relaciones Interpersonales Llamo, y estoy pendiente de mis amigos. Soy serio y responsable con los miembros de mi red de negocios y busco incrementarla cada mes. Con mi ex esposa y familia estoy pendiente de ellos tratando de ayudarles y solucionar problemas del diario vivir. Organizacin de agenda Hacer Lista Diaria (Es una Lista en la que pongo las actividades ha realizar en el da, y en la que asigno prioridad a una o dos.) Revisar Cumplimiento de la Lista (en la noche verifico el cumplimiento de la lista) Analizar si se programan de forma correcta los Tiempos de la Lista Diaria (a veces hay actividades muy largas o cortas, o en las que intervienen mas personas o entidades por lo que es necesario programar actividades realistas )

De dnde cree que provienen los hbitos que cultiva?

Como lo identifique inicialmente, inicialmente de mi hogar, como ejemplo tengo el habito de lavarme los dientes, recuerdo que cuando era muy pequeo todos los das me insistan que despus de cada comida deba de lavarme los dientes, inicialmente me tenan que decir y hasta pelear con migo, ya que despus de comer quera salir a jugar, pero despus de un tiempo lo haca sin que me lo dijeran, me ayudaron a crear el habito. As paso con muchos hbitos de cuidado personal, pero tambin de estudio, que como mi mama no poda estar pendiente de m en el da, y llegaba muy cansada de trabajar, no los fortalec hasta muchos aos despus, al detectar la necesidad y con muchas deficiencias ya que es ms fcil crear hbitos entre ms joven que luego as se tenga ms conciencia.

Escriba un ejemplo sobre cmo se puede identificar este proceso de consolidacin de hbitos y carcter en una persona.como ejemplo tengo el habito de lavarme los dientes, recuerdo que cuando era muy pequeo todos los das me insistan que despus de cada comida deba de lavarme los dientes, inicialmente me tenan que decir y hasta pelear con migo, ya que despus de comer quera salir a jugar, pero despus de un tiempo lo haca sin que me lo dijeran, me ayudaron a crear el habito. En cuanto al carcter es aprender a identificar la necesidad de realizar este habito sin importar lo que suceda alrededor(presin social, falta de tiempo, u otros factores).

Realice la lectura sobre Los 7 Hbitos de Personas Altamente Efectivas, e identifique en cada uno la forma como puede enriquecer su forma de ver, pensar y hacer las cosas cotidianas.

3.1.2 Desarrolle el siguiente cuadro que le permitir consolidar e identificar puntos clave de la teora. Le ser de utilidad para fortalecerse y mejorar su calidad de vida, en muchos niveles.

HABITOEscribo en qu consisteQu Pensamientos originan este Hbito?Qu acciones fortalecen este hbito?Qu cambios en la formade pensar y actuar debo realizarpara cultivar HOY este Hbito?

PRIMER HBITO: PROACTIVIDAD

SEGUNDO HBITO:

TERCER HBITO:

CURTO HBITO:

QUINTO HBITO:

SEXTO HBITO:

SPTIMO HBITO:

1 Seleccione al menos dos de los 7 Hbitos de Personas Altamente Efectivas que usted puede empezar a implementar desde esta misma semana. Escrbalos en la siguiente tabla y en la casilla que simboliza cada da de la semana verifique si usted al final del da tuvo un cambio sustancial en su actitud.Por ejemplo, el da 1 qu cosas acciones concretas pueden demostrar que fue realmente Proactivo y el da 2 si se mantuvieron o realiz nuevas acciones para hacer as sucesivamente de este un hbito.Con esta tabla podr reflejar su persistencia, disciplina o inconstancia en lo que se propone, lo que ya constituye un buen instrumento de diagnstico para seguir trabajando en sus hbitos y en su carcter.

HBITODa 1Da 2Da 3Da 4Da 5Da 6

Crear SinergiaHablar con los colaboradores, de los resultados que tendremos al cumplir los objetivos en la semana, viendo principalmente los beneficiosCapacitar, al personal en alguna actividad especifica del personal tcnico, asi conocern, como se realiza la labor y darn importancia a la persona.Reunin para conocer un modelo de maquina en un video de 10 minutos.Desayuno de trabajo donde se compartan los logros y beneficios del personal.Identificar los aportes de la empresa en la comunidad o poblacin as demostrando lo importante de la misma.Realizar una actividad integrando familias para celebrar cumpleaos de los miembros de la empresa cada mes.

Afilar la SierraProgramar el mantenimiento de las maquinasTener los recursos disponibles para el mantenimiento (repuestos, espacio y personal)Comenzar las actividades de mantenimientoRealizar actividades de marketing en portales especializados.Llamadas a clientes y proveedores, con un tono informal.Campaa de aseo en las instalaciones.

3.4.2 El desarrollo de una estrategia de mejoramiento personal es una condicin, y el marco ideal para generar una excelente dinmica de trabajo en grupo, de modo que todo un equipo se inspire en lderes que con los frutos de su desarrollo personal orienten la bsqueda de un espacio para acordar objetivos comunes dentro de un grupo u organizacin. Escoja 3 hbitos que usted considera importantes para que sean el sello de su grupo y se convierta realmente en efectivo.

Basado el Libro de Stephen R. Covey, en un grupo buscando mejoras para el mismo me gustan los tres siguientes:

Crear Sinergia: Ya que si todos estamos buscando lo mismo, estamos felices de hacerlo y a todo a quien conozcamos o integremos lo sinergisemos siempre estaremos creciendo y cumpliremos fcilmente los objetivos trazados.

Afilar la Sierra:El grupo si est sacando un proyecto siempre debe estar listo, y en las mejores condiciones para as dar lo mejor del mismo.

Ser proactivos: Todos en el grupo al ser proactivos mejoramos al mximo, sin que nadie nos tenga que reprochar o juzgar ya que intrnsecamente se sabe que la persona est comprometida y sus acciones son enfocadas a dar lo mejor para el grupo.