Actividad4 IlianaKrystelMa.guadalupe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad 4

Citation preview

MaestraReporte

Nombre: Iliana Joana Flores Gordillo Guadalupe Snchez HernndezKrystel Carolina Snchez HernndezMatrcula: 2747318

2747159

2747105

Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Mtro. Ricardo Jimnez Santander

Mdulo: Objeto del tema 8 decisin de compraActividad: 4

Fecha: 30 de septiembre 2015

Bibliografa: Kotler, P. & Armstrong, G. (2008). Principios de marketing. [Versin electrnica].Espaa: Pearson. Web. http://www.fiuxy.com/ebooks-gratis/3478753-descargar-gratis-principios-de-marketing-philip-kotler-gary-armstrong.htmlThompson Ivn. (julio2010). La Promocin qu es promocin? 21 de septiembre, de marketingintensivo Sitio web: http://www.marketingintensivo.com/articulos-promocion/que-es-promocion.htmlRomano luz. (Actualmente 2015 ). Historia. 27 de septiembre, de grupo modelo Sitio web: http://www.gmodelo.com.mx/quienes_descripcion.jspCervecera Minerva. (actualmente 2015). Cervecera Minerva. 27 de septiembre Sitio web: http://www.cervezaminerva.mx/origen.html

Ttulo: La promocin y la venta personal

Preparacin para la actividad colaborativa (de forma individual)1.Compara las formas de promocin empleadas por la pequea empresa local y la gran empresa indagadas en la tarea (por ejemplo, un pequeo fabricante de cerveza artesanal frente a grandes empresas como Grupo Modelo y Cuauhtmoc-Moctezuma). Grupo Modelo: La cervecera modelo se inaugura en la ciudad de Mxico en 1925 y ya en 1928 asciende la venta a 8 millones de botellas. En 1933 se lanza la exportacin de la cerveza a Estados Unidos. Ya para el ao 1943 se generan los primeros spots con la leyenda 20 millones de mexicanos no pueden estar equivocados. Para el ao 1966 nace la lata de la que se conoce actualmente la modelo. Ya para el ao 1985 se empiezan a exportar a Japn y Australia. La empresa est colocada fuertemente en ms de 180 pases y actualmente la empresa est cotizando en la bolsa mexicana de valores generando miles de empleos a nivel nacional. Sus canales de comunicacin son por medio de vas televisivas, eventos sociales o deportivos, radio y comunicacin digital que cuenta con una pgina web con servicios adicionales como servicio a domicilio, una comunicacin directa con los clientes por medio de chat, Facebook y Twitter. Cervecera Grupo Modelo.

CERVECERIA MINERVA: Es una empresa local de Jalisco que nace el 5 de diciembre del 2002 con la intencin de distinguirse de la competencia con nuevos sabores trados de Europa. La lnea de cerveza de malta se basa en una cerveza 100% artesanal y la manera de promocin es por medio de spots televisivos a nivel local y nacional. Actualmente la Cervecera Minerva genera 27 empleos directos y 32 indirectos. La capacidad instalada es de 90 mil litros mensuales colocndola en el 3er lugar a nivel nacional. Actualmente su sistema de medio de comunicacin es por medio de bares locales promocionando por medio de anuncios promocionales y medios digitales como Facebook y Twitter. Cerveza Minerva (2015).

2.Explica las diferencias y por qu se presentan.

La Cervecera Minerva es una cerveza de aspecto artesanal, en el cual se ha vuelto expuesta a una serie de problemas al tratar de introducirla al mercado debido a que existen contratos que se tienen por parte de la Cervecera Modelo con las tiendas frecuentes de consumo. A pesar de esto, el mercado orgnico ha crecido mucho en este tiempo segmentando un mercado mayoritario para el consumo de este tipo de Cervezas. La cerveza se comercializa principalmente en Canad, Nueva Zelanda, Australia y Europa. Cervecera Minerva

3.Hay alguna desventaja para la pequea empresa al tratar de promover su negocio?Las desventajas es que la pequea empresa trata de pensionarse al mercado que ya tiene una influencia de persuasin de la empresa modelo. Por ello es muy difcil promover el negocio. De acuerdo con Salen el panorama que se presenta hoy en da para la competencia se dificulta cada da ms, utilizando diferentes estrategias de promocin donde se trata de aumentar las ventas y su participacin en el mercado. La promocin ha sido reducida debido a los problemas legales en los que se enfrentan debido a los contratos con las tiendas.La necesidad de mantener una marca en el mercado genera una guerra de precios y promociones para lograr captar el inters del consumidor final. Salen (1999). Ya que la empresa grande tienen mas posicionamiento en el mercado y la demanda del producto. No todos los productos, servicios de una empresa presentan el mismo grado de flexibilidad ante la accin promocional, sino que esta vara en funcin de la cadencia de ventas.Existen diferencias sobre el canal de comunicacin de ambas empresas debido a que la administracin tiene diferentes polticas a donde quiere dirigir el mercado. Como lo comenta Kotler algunos productores como en el caso de la Cervecera Minerva (cerveza artesanal) vara su capacidad para atraer intermediarios debido a las polticas de comercio locales. En este caso La cervecera Minerva no ha podido integrarse al grupo OXXO debido a que se tienen contratos especficos con las Cerveceras de competencia como la modelo u otros empresas grandes . La Cervecera Minerva se ha promocionado en base a diferentes eventos como lo son los juegos panamericanos, los festivales nacionales y regionales as como spots de radio y mtodos de venta directo al cliente en bares o restaurantes.En comparacin con Grupo Modelo sus estrategias de promocin de acuerdo es el realizar lanzamientos constantes para que genere al consumidor la percepcin de que la marca es innovadora, vanguardista y que busca satisfacer las necesidades de los clientes. A si mismo resulta importante tener un buen marketing para que estos puedan ser posesionados en el mercado en los diferentes puntos de venta.Dentro de estas estrategias se tiene que tener definido el plan de lanzamiento, pues una ejecucin perfecta genera una comunicacin precisa haca con el cliente. Tener una segmentacin dirigida al segmento que quieres que experimente el producto, ya que darles targets es darle al clavo. Tambin es importante mantener una buena relacin pblica para que la gente no solamente encuentre el producto en las tiendas o puntos de venta sino tambin en eventos importantes. El grupo modelo actualmente genera su promocin en base de spots televisivos, internet, radio y eventos deportivos o familiares.4.Seala dos objeciones que hayas presentado ante un vendedor, cmo reaccion este ltimo y si realizaste la compra o no y por qu.De acuerdo con Kotler la mezcla de la promocin consiste en las herramientas combinadas del marketing para poder persuadir al cliente y reforzar una venta. Las dos objeciones podran ser Es que no tienen el sabor que estoy buscando, la otra no puedo tomar alguna decisinNo porque Muchas veces el cliente est listo para comprar y simplemente siente temor ante la alternativa de tomar una decisin inmediata ya sea por que la mayora de los casos si los temores del cliente fueran eliminados, comprara en el acto, as de simple. Prefieren comprar un producto que le gusta por el sabor por las promociones que este producto en ese momento.

5.Renanse en equipo.6.Revisen la informacin que cada uno trabaj previamente sobre las formas de promocin de una pequea empresa frente a una grande.7.Qu semejanzas y diferencias encuentran en sus observaciones?En ambas compaas, pequeas o grandes, lo ms primordial es la satisfaccin al cliente, por lo cual el cliente siempre tiene la razn, y la publicidad, ya sea empresa pequea o grande, es sumamente necesaria para captar la atencin de los mercados deseados.Existe una poltica empresarial en donde se establecen los precios o presupuestos que llevara a cabo el canal de publicidad. Es interesante examinar el precio en cuanto a su aspecto promocional, ligado a un objetivo muy concreto.El objetivo comn de las dos empresas es la satisfaccin al cliente pero tambin se tiene que seleccionar el mercado a donde va mantenerse o introducirse. En este caso para acaparar ms clientes que tenga el gusto similar. En los puntos de ventas tradicionales el vendedor tiene la consigna de agregarle el valor al producto, y esto se logra por medio de estrategias de comunicacin hacia los detallistas.8.Cmo apoyan las tecnologas ms recientes a los pequeos empresarios en el rubro de comunicacin de mercadotecnia?

Todas las empresas y negocios necesitan invertir en investigacin y desarrollo para mejorar todo tipo de procesos que generen ms valor a la organizacin. Las tecnologas son todas estas herramientas y aplicaciones tiles que favorecen tanto la operacin como la administracin de las empresas.Las empresas pequeas pueden utilizar una tienda virtual para incrementar sus ventas con menos recursos y llegando a diferente tipo de personas, en ella pueden ofrecer las caractersticas especficas de cada producto y presentarlo para los clientes cautivos y potenciales, en las tiendas virtuales los clientes pueden levantar el pedido de sus productos as como pagarlos de manera inmediata o esperar a que se confirme la venta por parte de la empresa.

9.Para cada uno de los siguientes productos justifiquen el valor de la promocin para ayudar al consumidor a tomar una decisin de compra. Los ltimos dos productos a justificar deben ser planteados por el equipo.a.Automvil de lujoEl tipo de promocin seria publicidad en segmento de televisin por cable, promocin de ventas que de acuerdo con Kotler es un tipo de incentivo de corto plazo que fomenta la compra o venta del producto. Kotler (2007).Tambin sera la venta personal debido a la explicacin de conceptos que en una publicidad no se vera.El marketing directo tambin sera otra manera, ya que se genera una base de datos donde el cliente es seleccionado previamente. Al hablar por ejemplo de un Mercedes Benz que es un vehculo de lujo se seleccionara un mercado ms cuidadoso debido al costo de la unidad.

b.Circo (sin animales)El tipo de publicidad para este tipo de actividades seria por publicidad televisiva, radio o directamente con el cliente en puntos de ventas especficos.

c.Lavadora de alta eficienciaPara este tipo de producto seria por medio de publicidad ya sea en televisin abierta porque es un producto que puede ser accesible a todos los segmentos o promociones de ventas a travs de lugares establecidos.

d.ImpresoraEste tipo de producto seria por medio de publicidad de peridicos, televisin o venta directa o personal. Tambin se ha visto que tenga un tipo de publicidad de promocin ya que en la compra de una computadora te puedes llevar la impresora.

e.Obra de teatroPara la obra de teatro la publicidad local es adecuada ya sea en canales televisivos locales, peridicos, radio y ventas personales.

f.TabletLa Tablet es un producto parecido a la impresora y su tipo de mezcla de promocin involucra anuncios locales como peridico, televisin, venta directa o publicidad tipo promocin.

g.Smartphoneh.Sistema de seguridad para el hogari.Propuesta del equipo 1j.Propuesta del equipo 210.De los productos anteriormente analizados, cules consideran que requieren el apoyo de la venta personal? Justifiquen.11.Compartan las objeciones que cada uno tuvo en su experiencia de compra y respondan lo siguiente para cada situacin:1.La respuesta del vendedor fue la mejor? Por qu?2.Cmo sera su respuesta para cada objecin?Reflexionen sobre cmo se integran la publicidad y la venta personal.