9
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 3. Elementos de rodadura y pivote Nombre de la actividad: Desmontajes y selección de rodamientos Objetivo Determinar el procedimiento de desmontaje y montaje de un rodamiento. Identificar los diferentes tipos y características de rodamientos que se incluyen en las maquinas industriales. Establecer las características de un rodamiento. Seleccionar un rodamiento que cumpla con requerimientos técnicos. Temas asociados Montaje y desmontaje de rodamientos. Partes del rodamiento. Clasificación de los rodamientos. Selección de rodamientos. Situación 1

ActividadCentralU3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ActividadCentralU3

ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 3. Elementos de rodadura y pivote

Nombre de la actividad: Desmontajes y selección de rodamientos

Objetivo

Determinar el procedimiento de desmontaje y montaje de un rodamiento.

Identificar los diferentes tipos y características de rodamientos que se incluyen en las maquinas industriales.

Establecer las características de un rodamiento. Seleccionar un rodamiento que cumpla con requerimientos técnicos.

Temas asociados Montaje y desmontaje de rodamientos. Partes del rodamiento. Clasificación de los rodamientos. Selección de rodamientos.

SituaciónDe acuerdo a las fallas que se han venido presentando en las máquinas de la empresa a la cual se está implementado el plan de mantenimiento, se llegó a la conclusión que es indispensable la creación de manuales o instructivos donde se indiquen cada uno de los posos a seguir para realizar una labor específica de mantenimiento y manejar un stock adecuado en el almacén de suministros. Lo que implica realizar una selección de determinadas piezas

1

Page 2: ActividadCentralU3

mecánicas con el fin de mantener el proceso de producción óptimo, disminuyendo los costos de operación y tiempos para atención de las necesidades de mantenimiento

Su labor consiste en elaborar un instructivo enfocado en el procedimiento de desmontaje de un rodamiento de un dispositivo mecánico instalado en un eje. El instructivo debe ser una guía para el operario de mantenimiento cuando necesite remplazar dicho rodamiento.

Adicionalmente, una de las máquinas de la empresa requiere un cambio de rodamiento. Se hace necesario entonces, realizar la selección adecuada del tipo de rodamiento tal sistema.

EntregasUsted debe entregar el documento guía (página 3) con el desarrollo de cada uno de los puntos, de acuerdo a los requerimientos solicitados en la situación.

Una vez finalizado, envíelo a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso siguiendo las instrucciones al final del documento.

DOCUMENTO GUÍA

Desmontajes y selección de rodamientos

a. Elabore el instructivo para el procedimiento de desmontaje del rodamiento rígido de bolas de un dispositivo mecánico instalado sobre un eje.

La disposición de montaje es la siguiente:

2

Page 3: ActividadCentralU3

Importante: Los instructivos o manuales deben contener un código asignado a la labor específica, un nombre de la tarea de mantenimiento, incluir un listado de insumos y herramientas necesarias para realizar la labor de mantenimiento, los pasos o instrucciones para realizar la labor y un tiempo estimado que se requiere para realizar la labor.

Formato instructivo de mantenimiento

M – 10Remplazo del rodamiento

(incluir tipo y lubricación del rodamiento dentro de la maquina)Material necesario

Insumos necesarios:Aceitera , rodamiento de bolas rígidas con

diámetro interno con el debido ajuste para que entre en el eje

Herramientas necesarias:

Extractor mecánico de pinzas y un matillo de bola con un eje o centro punto para pegarle en

el momento de reemplazar el rodamiento dañado. Par que entre ajustado el rodamiento

(Instrucciones para realizar el remplazo del rodamiento)

1. Se fija el sistema en este caso eje a una prensa mecánica para que

3

Page 4: ActividadCentralU3

este fijo

2. Se instala el extractor de pinzas sobre el rodamiento

3. Se lubrica un poco con la aceitera la parte donde está montado el rodamiento para que suelte un poco el rodamiento del eje y evitar que la superficie del eje se ralle evitando trabajos adicionales en la montada del rodamiento nuevo (como puede ser cilindrado del eje para dejar ajustes deslizantes )

4. Al ya estar ubicado el extractor se comienza a apretar el tornillo el cual genera q el rodamiento se desplace hacia la salida del eje(como lo muestra la figura a continuación )

5. sale el rodamiento se miran algunos aspectos por los cuales fallo y se determinara que tipo de rodamiento es el adecuado para reemplazar el dañado.

Tiempo estimado:El desmontaje de este rodamiento tardara entre

unos 5 a 10 minutos ya que la ubicación y el sistema es sencillo para dicha labor.

b. Para realizar la selección adecuado y precisa del tipo de rodamiento, que se necesita cambiar en el sistema de transmisión de una determinada

4

Page 5: ActividadCentralU3

máquina, desarrolle los siguientes puntos:

Requerimiento: Para evitar detener el proceso productivo y verificar los datos de los rodamientos instalados en la máquina, el encargado de producción de la empresa ha sugerido emplear algunos planos disponibles de la máquina para identificar todas las características dimensionales y tipo de rodamiento que incluye la máquina.

También se suministra la capacidad de carga dinámica que debe soportar el rodamiento, que es de aproximadamente 56 kN

1. Con los datos suministrados identifique las características dimensionales y el tipo de rodamiento.

Tipo de rodamiento

Rodamientos de bolas con contacto angular, rodamientos de bolas con cuatro puntos de contacto

5

Page 6: ActividadCentralU3

Características dimensionales y técnicas

Referencia rodamiento: QJ208MA* marca SKF

Diámetro interno d= 40 mm

Diámetro externo D= 80 mm

Ancho de base de rodamiento B= 18mm

Capacidad carga dinámica C= 56 KN

Capacidad de carga estática Co= 49 KN

Vel referencia 11000 rpm

Vel limite rpm 15000 rpm

Masa 0.45Kg

Carga limite a la fatiga Pu= 2.08 KN

2. Finalmente establecidos los parámetros dimensionales del rodamiento y las demás características técnicas, seleccione un rodamiento que se ajuste a la necesidad de la máquina, ingresando al enlace que se muestra a continuación, suministrado por un fabricante e incluya una imagen o pantallazo donde se identifiquen los parámetros del rodamiento seleccionado.http://www.skf.com/skf/productcatalogue/jsp/extra/productTablesList.jsp?showChapter=true&lang=es&newlink=1

6

Page 7: ActividadCentralU3

7

Page 8: ActividadCentralU3

PARA ENVIAR EL DOCUMENTO DESARROLLADO TENGA EN CUENTA LOS SIGUIENTES PASOS:

Ingrese al aula virtual Ubique y seleccione el menú Actividades

Haga clic en la carpeta Actividades Semana 3

Haga clic en el enlace Envío   Taller 3

Haga los comentarios y/o preguntas que tenga a su tutor y seleccione la opción "Examinar mi equipo" en la sección Adjuntar Archivo.

Busque en su disco duro y seleccione el archivo donde realizó la actividad

Haga clic en el botón Abrir

Para terminar deberá dar clic en el botón de Enviar

8