6
Duber Andrés Ospina Hernández Laboratorio de programación 1 Ingeniería de sistemas Presentado a: Luis Fernando niño Ospina Semestre 1

actividades 3.1 y 3.2 de laboratorio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades resueltas

Citation preview

Duber Andrés Ospina Hernández

Laboratorio de programación 1

Ingeniería de sistemas

Presentado a:

Luis Fernando niño Ospina

Semestre 1

Duber Andrés Ospina Hernández

Laboratorio de programación 1

Tabla de contenido:

Actividad 3.1…………………………………………………………..pág. 3 - 6

Actividad 3.2…………………………………………………………..pág. 6

Duber Andrés Ospina Hernández

Laboratorio de programación 1

Actividad 3.1

Digite los siguientes programas y responda las preguntas formuladas.

import java.util.*;

public class Fecha {

public static void main (String[] args) {

System.out.println("Hola La Fecha de hoy es:");

System.out.println(new Date());

}

}

Tuvo errores:

No tuvo ningún error digite el programa en Jcreator e inicio correctamente.

¿Cuáles fueron los errores?

El programa no tuvo ningún error y por eso no corregí nada.

Duber Andrés Ospina Hernández

Laboratorio de programación 1

import javax.swing.JOptionPane;

public class Hipotenusa {

public static void main (String[] args)

{

String primerNumero; // primera cadena para el cateto adyacente

String segundoNumero; //segunda cadena para el cateto opuesto

int catAdyacente; //primer cateto

int catOpuesto; //segundo cateto

double cuadrado; // cuadrado de los catetos

double hipot; // valor hipotenusa

// leer primer cateto

primerNumero = JOptionPane.showInputDialog("Digite Cateto Adyacente");

// leer segundo cateto

segundoNumero = JOptionPane.showInputDialog("Digite Cateto Opuesto");

Duber Andrés Ospina Hernández

Laboratorio de programación 1

// conversion de los numeros de tipo String a tipos enteros

catAdyacente = Integer.parseInt(primerNumero);

catOpuesto = Integer.parseInt(segundoNumero);

// se elevan al cuadrado los dos catetos y se suman los valores

cuadrado = Math.pow(catAdyacente,2) + Math.pow(catOpuesto,2);

// se halla la raiz cuadrada correspondiente a sumatoria de los cuadrados de los

catetos

hipot = Math.sqrt(cuadrado);

// imprimir el resultado

JOptionPane.showMessageDialog(null, "La Hipotenusa" + hipot, "Resultados",

JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);

System.exit(0); // terminar aplicacion con la ventana

}

}

Tuvo errores:

No tuvo errores

Duber Andrés Ospina Hernández

Laboratorio de programación 1

Como los soluciono:

El programa no tuvo ningún error y por eso no corregí nada.

Actividad 3.2:

1. En el siguiente programa determine cuál es el valor impreso al final.

public class Operadores {

public static void main (String[] args) {

int n = 1;

System.out.print("n:" + n);

System.out.print("++n:" + ++n); // Pre-incremento

System.out.print("n++:" + n++); // post incremento

System.out.print("n:" + n);

System.out.print("--n:" + n--);

System.out.print("n:" + n);

}

}

El resultado final es:

n:1++n:2n++:2n:3--n:3n:2