6

Click here to load reader

Actividades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades

1. 07 DE ENERO: EMERGENCIA DE LA CIENCIA , TECNOLOGIA Y LA INNOVACION (CTI) EN EL PERULUGAR: OEI. ORGANIZADO :El encuentro tuvo como objetivo: Impulsar la investigación científica y tecnológica orientada a la solución de problemas y satisfacción de demandas en las áreas estratégicas prioritarias del país. Promover la programación consensuada y continua de la investigación científica y tecnológica. Promover la investigación básica orientada a potenciar las áreas estratégicas prioritarias. Promover e impulsar la investigación aplicada y la transferencia de sus resultados, para la competitividad empresarial, el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental. Promover el incremento de la inversión nacional en actividades de CTI, con énfasis en I+D, con participación del Estado, la empresa privada, las universidades y la cooperación internacional entre otras. Cesar Guillermo

2. 13 DE ENERO: EVENTO “PARTICIPACION DE LA UNI EN EL FIDECOMLUGAR: AUDITORIO DE LA FACULTAD DE INGENIIERIA QUIMICA Y TEXTILORGANIZADO POR: INSTITTUTO GENERAL DE INVESTIGACIONEl encuentro contó con la participaron investigadores UNI exitosos – Dr. Juan Rodríguez Rodríguez y funcionarios del FINCyT. El objetivo fue difundir los fondos FIDECOM, a fin de que nuestra Universidad participe en estos fondos concursales y logremos un éxito como se tuvo con los fondos FINCyT, y así canalizar a favor de la UNI recursos disponibles para el financiamiento de la innovación y fortalecer el vínculo Universidad-Estado-Empresa y Sociedad.

3. 24 DE ENERO: OFERTA CIENTIFICA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAIS – UNI rita

LUGAR: EXPLANADA DEL CONGRESOORGANIZADO: INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACIONEste encuentro fue una ventana de divulgación para mostrar a la sociedad, la oferta en ciencia y tecnología que la UNI tiene como resultado de las investigaciones que viene llevando a cabo y fortaleciendo la agenda I+D+i., participaron jefes de proyectos con su grupo de investigadores.

4. 28 DE ENERO: SEGUNDO SEMINARIO TALLER: “LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS”

LUGAR: UPCHORGANIZADO: VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y EL PROYECTO PROPIEDAD INTELECTUAL

EN LATINOAMERICA “PILA”Esta actividad, tuvo como finalidad promover la cultura de innovación y propiedad intelectual en la universidad, y generar las condiciones adecuadas para el desarrollo de activos intangibles que posteriormente serán transferidos a la sociedad y al sector productivo en particular.

5. 29 DE ENERO: MESA REDONDA “GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS”

LUGAR: UPCHORGANIZADO: VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y EL PROYECTO PROPIEDAD INTELECTUAL

EN LATINOAMERICA “PILAOrientado a las autoridades universitarias e investigadores de las instituciones universitarias, institutos de investigación, se abordaron aspectos estratégicos en sistemas de patentes, formas alternas de protección, derechos de autor, marcas, entre otros.

Page 2: Actividades

6. 16 DE FEBRERO: TALLER DE EMPRESAS INNOVADORAS DE BASE TECNOLOGICAS. EIBTsLUGAR: AUDITORIO DEL COFIDEProyectos de concursos de planes de negocios EIBTs, para científicos interesados en convertir investigaciones en emprendimientos. Este encuentro se enmarca dentro de las funciones del IGI que es el fomentar la investigación.

7. 22 DE FEBRERO: LA UNI PRESENTO 07 PROYECTOS FIDECOM CON LAS EMPRESAS

8. 28 DE FEBRERO: TALLER SOBRE LA UTILIZACION DE LA INFORMACION DE PATENTES PARA FOMENTAR LA INNOVACION

LUGAR: AUDITORIO DEL INDECOPI Este evento tuvo como objetivo difundir y promover el uso de la información tecnológica contenida en el sistema de patentes como herramienta para generar innovación, y va dirigido principalmente a: representantes académicos, miembros de institutos de investigación, agencias gubernamentales de promoción de la ciencia y tecnología, empresas de base tecnológica, gremios empresariales, agentes de propiedad intelectual y en general a la comunidad relacionada con los temas de Innovación y Propiedad Intelectual.

9. 02 DE MARZO: EVALUACION DE POLITICAS DE INNOVACION DEL PERULUGAR: BODEGA DE LA TRATORIA – MIRAFLORES

10. 03 DE MARZO: EVALUACION DE POLITICAS DE INNOVACION DEL PERULUGAR: HOTEL MIRAFLORES PARKSe llevó a cabo el informe preliminar

11. 04 DE MARZO: CULMINO LA TERCERA Y NORMA I+D+iLUGAR: CAMARA DE COMERCIO DE LIMAEn este evento participaron cerca de 30 personalidades nacionales entre científicos y directivos que ven la agenda I+D+i en el Perú, fue organizado por la OEI a cargo del Dr. Ignacio López Soria, en la cual se hizo la presentación del trabajo encomendado al Ing. Fernándo Villarán. Entre las conclusiones de este encuentro se llegó al fortalecimiento de las capacidades, tanto de actores involucrados, agentes de investigación y entidad gubernamental, de poner en un solo bloque el tema de Ciencia y Tecnología y que se convierta en un pilar importante para el desarrollo económico del País. Asimismo, se mencionó los ejemplos de países emergentes, como el caso de China, Corea, Brasil y México que han invertido en un porcentaje apreciable del PBI para la Ciencia y Tecnología y que ha redundado en una mejora en su economía. En el documento adjunto se muestran los indicadores económicos en el crecimiento mundial.

12. 30 DE MARZO: CONFERENCIA “LA RED GEODÉSICA Y EL DESARROLLO NACIONAL”LUGAR: HOTEL LOS DELFINESORGANIZADO: COFOPRI, ORGANISMO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMALConstituye la infraestructura básica de las demás infraestructuras nacionales, por lo que es importante considerar de interés nacional y procurar una gestión adecuada y su permanente

13. 31 DE MARZO: SOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA EL CRECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS: “TECNOPYME”

LUGAR: COFIDE

Page 3: Actividades

14. 07 y 08 DE ABRIL: PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

LUGAR: ANR

15. 27 DE ABRIL: SEMANA DE LA PROPIEDAD INTELECTUALLUGAR: INDECOPI

16. 02 DE MAYO CONVERSATORIO VISIONES DEL PERÚLUGAR: INSTITUTO RIVA AGÜERO

17. 02 AL 06 DE MAYO II TALLER DE REDACCIÓN DE PATENTES, ORGANIZADO POR LA OMPI, INDECOPI Y PUCPLUGAR: PUCP

18. 31 DE MAYO, 2, 7 Y 9 DE JUNIO : TALLER DE DESARROLLO ORGANIZACIONALLUGAR: CEPS-UNI

19. 30 DE JUNIO: III CONVOCATORIA INNOVATE PERÚ- FIDECOMLUGAR: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

20. 10 DE JUNIO: SEGUNDA MESA REDONDA “GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS”

LUGAR: UPCH

21. 15 DE JUNIO: FORO: LAS VENTAJAS Y RIESGOS DE LOS PRODUCTOS TRANSGÉNICOSLUGAR: PETROPERÚ

22. 20 Y 21 DE JUNIO: SEMINARIO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIALUGAR: ANRPonente “LA INVESTIGACIÓN Y EL MODELO DE LA NUEVA UNIVERSIDAD”

23. 20 AL 23 DE JUNIO SEGUNDO ENCUENTRO UNIVERSIDAD EMPRESA LUGAR: PUCP

24. FERIA: INTERCOM 2011, IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA SISTEMAS Y RAMAS AFINES,

REALIZADO DEL 8 AL 13 DE AGOSTO

25. 14 AL 19 DE AGOSTO: EVENTO WOLRD CONFERENCE FAB7 2011LUGAR: FAUA-UNI

Page 4: Actividades

26. 18 AL 19 DE AGOSTO: TALLER: OBSERVATORIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y SOCIEDADLUGAR: OEI

a. Integrante del Comité Consultivo

27. FERIA: II COPIP, II CONGRESO PERUANO DE INGENIERÍA DE PROCESOS REALIZADO DEL 10 AL 16 DE SETIEMBRE.

28. 19 AL 21 DE OCTUBRE: FORO “QUÍMICA, SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE, ORGANIZADO POR EL COMITÉ DE LA INDUSTRIA QUÍMICA

LUGAR: COLEGIO NACIONAL ALFONSO UGARTE

29. 20 DE OCTUBRE: GRUPO IMPULSOR: PROPUESTA RELANZAMIENTO DE LA AGENDA I+D+i EN LA UNILUGAR: SALA DE SESIONES DEL CONCEJO UNIVERSITARIO

30. FERIA: UNI- EMPRESA, IV ENCUENTRO UNI – EMPRESAREALIZADO LOS DÍAS 27 Y 28 DE OCTUBRE

31. 3 Y 4 DE NOVIEMBRE: FORO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2011, ORGANIZADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y CALIDAD UNIVERSITARIA ANR

LUGAR: ANR

32. FERIA: II CONITEX, II CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA TEXTILREALIZADO DEL 10 AL 12 DE NOVIEMBRE

33. 17 DE NOVIEMBRE: PROYECTO DE LEY: LEY PARA LA PROMOCION E IMPLEMENTACION DE PARQUES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS.

34. 18 DE NOVIEMBRE: COMITÉ DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓNLUGAR: CÁMARA DE COMERCIO DE LIMAVigilancia Tecnológica

35. 18 AL 22 DE NOVIEMBRE: SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2011LUGAR: PARQUE DE LA EXPOSICION