5
UC I. FUNDAMENTOS DE MÉTODOS NUMÉRICOS 1.4 Uso de diagramas de flujo Ver actividades de este tema Actividad 3 Importante: Esta actividad estará disponible del 23-02- 2012 a las 12:00:00 al 29-02-2012 a las 24:00:00 y se recibirán los archivos en estas fechas para retroalimentarse y calificarse. Se podrán recibir archivos extemporáneos hasta el 29-02- 2012 a las 24:00:00, fecha en que se cerrará la actividad definitivamente Actividad 3: Solución de problemas mediante Diagrama de flujo Mediante un Diagrama de Flujo, representa la solución de los siguientes problemas que se te plantean y agrégalos a tu portafolio con tus datos de identificación Problema 1 Dada una cantidad en pesos mexicanos, obtener la equivalencia en dólares estadounidenses, asumiendo que la unidad cambiara es un dato desconocido. Problema 2 Se requiere obtener el promedio de las 6 calificaciones obtenidas por alumno correspondiente al primer parcial. Una vez que hayas realizado el documento correspondiente, remítelo a tu Portafolio UC I. Teoría de Conjuntos 1.5. Conjuntos Finitos y principio de conteo Ver actividades de este tema 1

Actividades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades

UC I. FUNDAMENTOS DE MÉTODOS NUMÉRICOS1.4 Uso de diagramas de flujoVer actividades de este tema

Actividad 3Importante: Esta actividad estará disponible del 23-02-2012 a las 12:00:00 al 29-02-2012 a las 24:00:00 y se recibirán los archivos en estas fechas para retroalimentarse y calificarse.Se podrán recibir archivos extemporáneos hasta el 29-02-2012 a las 24:00:00, fecha en que se cerrará la actividad definitivamenteActividad 3: Solución de problemas mediante Diagrama de flujoMediante un Diagrama de Flujo, representa la solución de los siguientes problemas que se te plantean y agrégalos a tu portafolio con tus datos de identificación

Problema 1

Dada una cantidad en pesos mexicanos, obtener la equivalencia en dólares estadounidenses, asumiendo que la unidad cambiara es un dato desconocido.

Problema 2

Se requiere obtener el promedio de las 6 calificaciones obtenidas por alumno correspondiente al primer parcial.

Una vez que hayas realizado el documento correspondiente, remítelo a tu Portafolio

UC I. Teoría de Conjuntos1.5. Conjuntos Finitos y principio de conteo Ver actividades de este tema

Actividad 2Importante: Esta actividad estará disponible del 20-02-2012 a las 00:00:00 al 27-02-2012 a las 24:00:00 y se recibirán los archivos en estas fechas para retroalimentarse y calificarse.Se podrán recibir archivos extemporáneos hasta el 29-02-2012 a las 24:00:00, fecha en que se cerrará la actividad definitivamenteActividad 2. Proposiciones compuestas

Actividad 2. Del 20 al 27 de Febrero  

Extemporánea 29 febrero (Después de ésta fecha no podran depositar la

1

Page 2: Actividades

actividad)

En un documento en word responde las siguientes preguntas forman parte de la Autoevaluación de la UC I. Teoría de Conjuntosa) Dados los conjuntos A = {1, 2, 3, 4, 5, a, b, c, d} ; B = {e, f, g, h, 5, 6, 7} y C= {a, e, k, p, m, 5,} obtener:a. (A ∪ B) ∩ C b. ( A ∩ B) ∩ C c. (A ∪ B)’ d. (A ∩ B) e. (A - B) ∪ C b) Hallar todos los subconjuntos de M = {0, {{0}}}Una vez que hayas realizado el documento correspondiente, remítelo a tu Portafolio

1.1 Las teorías del pensamiento económico y el campo de estudio de la macroeconomíaVer actividades de este tema

Actividad 1Importante: Esta actividad estará disponible del 19-02-2012 a las 00:00:00 al 24-02-2012 a las 24:00:00 y se recibirán los archivos en estas fechas para retroalimentarse y calificarse.Se podrán recibir archivos extemporáneos hasta el 02-03-2012 a las 24:00:00, fecha en que se cerrará la actividad definitivamente

TEORÍAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOPara el desarrollo de esta actividad primero investiga lo siguiente:1.- Que es el pensamiento económico2.- La economía política3.- Que es la riqueza de las naciones4.- Como se integra el precio o valor de una mercancía5.- La política economica

De acuerdo con lo anterior, sintetiza las principales aportaciones de las doctrinas económicas, respondiendo las preguntas que se piden en el cuadro, para ello te puedes apoyar en la siguiente liga, en la que encontrarás las corrientes del pensamiento que se te solicitan, sin embargo, por tu cuenta debes de investigar más acerca de esas corrientes, con la finalidad de que elabores esta tarea:

http://webpcmania.blogcindario.com/2006/05/00162-economia.htmlPREGUNTA TEORÍAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO

CLÁSICA MARXISTA NEOCLÁSICA KEYNESIANOSÉpoca, principales representantes y obras¿Qué estudia la economía política?

2

Page 3: Actividades

¿Cuál es el origen de la riqueza de las naciones?y¿Qué determina el precio y el valor de la mercancía?¿Qué medidas deben tomar los gobiernos de los países para que crezca la riqueza de las naciones?(política económica)

Una vez que hayas realizado el documento correspondiente, remítelo a tu Portafolio

UC I. Estrategias de aprendizaje1.2. Factores que intervienen en el aprendizaje escolarVer actividades de este tema

Actividad 2Importante: Esta actividad estará disponible del 20-02-2012 a las 00:00:00 al 27-02-2012 a las 24:00:00 y se recibirán los archivos en estas fechas para retroalimentarse y calificarse.

Formas de aprenderA partir de lo expuesto en el material te invito a compartir en el foro de discusión  lo siguiente:¿Qué es para ti el aprendizaje?¿Cómo sería la forma ideal para aprender?Deberás tener como minímo 2 participaciones.

Da clic aquí para participar en el foro

Da clic aquí para participar en el foro

Actividad 3Importante: Esta actividad estará disponible del 28-02-2012 a las 00:00:00 al 05-03-2012 a las 24:00:00 y se recibirán los archivos en estas fechas para retroalimentarse y calificarse.Se podrán recibir archivos extemporáneos hasta el 23-03-2012 a las 24:00:00, fecha en que se cerrará la actividad definitivamente

Mapa ConceptualElabora un mapa conceptual acerca de las referencias bibliográficas, es

3

Page 4: Actividades

necesario busques en Internet información del Sistema APA o Harvard.

Una vez que hayas realizado el documento correspondiente, remítelo a tu Portafolio (por activarse)

4