13
PROPUESTA PARA MEJORAR EL PROCESO DE ARMADO DE CIERRES PARA TODO TIPO DE PRENDAS EN CONFECCION DE LA EMPRESA UNIROCA S.A.S [email protected] ROBINSON ALEXIS ACEVEDO SUAZA

actividades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

PROPUESTA PARA MEJORAR EL PROCESO DE ARMADO DE CIERRES PARA TODO TIPO DE PRENDAS EN CONFECCION DE LA EMPRESA UNIROCA S.A.S

[email protected] ALEXIS ACEVEDO SUAZA

INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

FACULTAD DE PRODUCCION Y DISEO

MEDELLIN

2015PROPUESTA PARA MEJORAR EL PROCESO DE ARMADO DE CIERRES PARA TODO TIPO DE PRENDAS EN CONFECCION DE LA EMPRESA UNIROCA S.A.S

ANTEPROYECTO

Banessa Osorio C.Docente de metodologa de la investigacin

INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

FACULTAD DE PRODUCCION Y DISEO

TECNOLOGIA EN PRODUCION INDUSTRIAL

MEDELLIN

2015

INTRODUCCION

Esta cartilla fue creada para conocer el problema de armar los cierres manualmente en el rea de integracin, ya que por dicho proceso se han presentado retrasos en los despachos a los confeccionistas, implicando as retrasos, tiempo y costos para la empresa uniroca s.a.s.

Cada uno de estos alcances se llevan a cabo en diversos mbitos, tales como, de produccin, servicios, gestin de proyectos y comercializacin; actuando en relacin de dependencia o en forma independiente, teniendo en cuenta los criterios de seguridad e higiene, las relaciones humanas, el cuidado del medio ambiente, el uso responsable de la materia prima y uso de recursos renovables, as como con criterios de calidad y productividad.

En las actividades profesionales de esta sub-funcin opera los distintos equipos de las lneas de confeccin, participa en la evaluacin de los resultados de los anlisis y ajusta materiales, equipos y tcnicas para lograr cada vez mayor precisin y exactitud del proceso.

Se solicita una maquina diseada para armar los cierres, con el propsito de agilizar, minimizar y optimizar costos y tiempos que se presentan en el rea de integracin de la empresa uniroca s.a.s, ya que es utilizada en las grandes empresas demostrando mejoras continuas en la produccin.

Actividad 3IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Posibles causas

Falta de conocimiento de la mquina.

Falta de gestin o investigacin.

Falta de recursos.

Falta de innovacin y mejoras.

Efectos

Gastos en insumos.

Retrasos en los despachos a los confeccionistas.

La empresa est dispuesta a facilitar el tiempo y los recursos para la implementacin del nuevo proceso a implementar?

ObjetivosMinimizar con la propuestalos costos y tiempos que se presentan con el proceso realizado de armar los cierres manualmente en el rea de integracin, con el fin de proponer mejoras en cada uno de los procesos y sub procesos realizados en la empresa uniroca s.a.s.

Actividad 4.Es este un problema realmente importante desde el aspecto terico y prctico?Es una problemtica de gran importancia y accin correctiva inmediata ya que atacando este problema se pueden evitar gastos, daos y prdidas para la empresa.Supondr la solucin del problema un trabajo de suficiente amplitud y profundidad?Se realizar los ensayos posibles para obtener respuestas que ms adelante se documentaran con pasos para el debido proceso de armar los cierres con la mquina.Qu beneficios se tendrn con los resultados del trabajo?Se minimizara los gastosy tiempos establecidos por la empresa uniroca s.a.s.Entregas a tiempo.

Producto con calidad.

Procedimientos claros para todos los integrantes del proceso y soporte para la capacitacin de nuevos empleados.Qu puntos son los que ms inters tienen para mi contorno investigador?Se pretende presentar una propuesta con el fin de atacar con este anteproyecto la falta de conocimiento e implantar mejoras en la empresa uniroca s.a.s. de una forma tcnicamente creble y comprobada.Dnde desarrollare mi investigacin?Se desarrollara en la empresa uniroca s.a.s dedicada a la fabricacin y comercializacin de uniformes para la dotacin, ms precisamente en el rea de integracin que es la directamente responsable del proceso dicha rea se encuentra a cargo mo.Dnde desarrollare mi investigacin?Inicialmente se realizaran los debidos ensayos y dems pruebas que arrojaran resultados los cuales se plasmarn en este anteproyecto, la informacin recolectada se organizara en pasos y procedimientos evidenciara la forma correcta armar los cierres en la mquina. El proyecto se presentara a la empresa uniroca s.a.s como una propuesta.Qu resultados traer mi investigacin y donde se aplicaran?Los resultados que se pretenden extraer de esta investigacin sus pasos y procedimientos para armar los cierres en la maquina; por supuesto se piensa aplicar este proyecto en el rea de integracin de la empresa uniroca s.a.s.

Actividad 5PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Uniroca s.a.ses una empresa dedicada al, corte, confeccin, terminacin, y venta de dotacin para las empresas, caracterizada por su calidad y buen precio en el mercado.; cuenta con una planta de confeccin y la fabricacin prendas por terceros.Cuenta con todo un equipo conformado por operarios, supervisores, coordinadores de produccin, calidad, maquinas etc. Hay muchos procesos estandarizados y procedimientos documentados con el proceso de armar los cierres manualmente genera retrasos al momento de realizar los despachos y por ende costos de insumos ya que salen ms costosos los cierres comprndolos hechos adems sin sumar a este la prdida de tiempo y el incumpliendo en las entregas.

Actividad 6

FORMULACION DEL PROBLEMA

Ser posible cambiar la metodologa de armar los cierres en la empresa Uniroca.S.A.S en el rea de integracin?

Actividad 7OBJETIVO GENERALSolicitar una maquina encargada de armar los cierres en el rea de integracin Dejndolo documentado por escrito y a la espera de una respuesta con un plazo no mayor a seis meses.

Actividad 8

OBJETIVO ESPECIFICO

Se crear un mtodo por el cual se minimicen y se mejoren los recursos a utilizar en los procesos Garantizando as puntualidad en los despachos que se realizan a los confeccionistas (terceros).

Realizar los respectivos ensayos y pruebas para recolectar los datos necesarios.Documentar un manual de procedimientos que contenga todos los pasosReconocer y analizar el proceso de armar los cierres en la mquina.

Actividad 9

AUTOEVALUACIONVERIFICARANALISIS

El objetivo general busca responder la pregunta o resolver el problema planteado?Brinda el enfoque para desarrollar la propuesta de estandarizacin, si se cumple este objetivo se logra resolver la problemtica planteada.

Los objetivos especficos dan cuenta de lo que se pretende realizar en cada una de las etapas del proyecto para lograr el objetivo general?Presentan un ordende las actividades a realizar para encaminar el proyecto a lograr el objetivo general.

Actividad 10IDENTIFICAR

Las necesidades que vendra a satisfacer la ejecucin del proyecto

Las principales necesidades que se estaran mitigando con la implementacin del proyecto son : Gasto innecesario de insumos y materias primas (minimizar costos y tiempos.) Reduccin de tiempo en el proceso, ya que la maquina permite agilizar su procesamiento y su entrega. Mejorar la calidad ya que los cierres no tendrn que ser sometidos a reproceso que deterioran su estado.

Quienes van a obtener los beneficios como se van a beneficiar

rea de integracin al ser mejorado la forma en la que se lleva a cabo el proceso de armar los cierres, el rea podr ser ms productiva, trabajara con estndares que permiten un producto final con calidad. Y menor tiempo en las entregas.Cliente interno ventas, despachos y por ende toda la empresa: podr obtener el resultado que espera cumpliendo con el tiempo de entrega y la calidad que el cliente exterior requiere.La empresa en general: se minimizaran costos al reducir los re procesos y gastos de materias primas e insumos de ms, podr contar con un cliente satisfecho por la clase de producto que se le brinda.

Elementos que hacen que el tema propuesto sea relevante para su rea de estudio

Es una necesidad que el rea de integracin debe suplir para cumplir con los ciclos programados de sus clientes internos y encaminar a la organizacin a satisfacer la necesidad de sus clientes exteriores trabajando con calidad, productividad y minimizando costos.

Que aporte hace al campo de accin profesional o al conocimiento

Aporte tcnico de gran importancia para la industria textil que brinda la posibilidad de lograr los objetivos de productividad y calidad en el proceso de armar los cierres.Brinda la oportunidad de aprender ms del proceso del armar los cierres nutriendo la capacidad de analizar y conocer las nuevas formas de realizar estos procesos productivos.

Actividad 11

JUSTIFICACION

Debido a la gran cantidad de produccin que requiere del proceso de armar los cierres o en otros casos comprar los cierres armados para la empresa Uniroca.S.A.S se hace necesario la ayuda de una mquina que es la encargada de hacer el proceso en menos tiempo lo cual agiliza, minimiza y los costos de fabricacin de las prendas que se fabrican en la empresa Uniroca.S.A.S encargada de hacer dotacin para las empresas que requieran de sus servicios tales como el Metro, Jumbo, E.P.M, entre otras.

Logrando lo anterior el rea de integracin podr cumplir con sus objetivos siendo ms productiva y produciendo con calidad lo que beneficiara de una forma directa al cliente y a toda la compaa quien vera los resultados reflejados en la minimizacin de reprocesos, tiempos de entregas, minimizacin de consumos de productos (minimizacin de costos) con lo que mantendr la credibilidad al tener un cliente final satisfecho.

Actividad 12MARCO CONTEXTUALUniroca.S.A.S es una compaa con 42 aos de experiencia en el mercado de la manufactura, dedicada a la confeccin y distribucin de uniformes industriales y calzado de seguridad. Su produccin est dirigida hacia el mercado de las grandes empresas y el Estado, participando en licitaciones pblicas y privadas.

Desde la direccin general y a partir de los directores de plantas, se ha buscado la optimizacin, pues sabemos que no vendemos producto sino tiempo, y el tiempo es lo que tenemos que volver ms productivo, debemos reducir los reprocesos y garantizar la calidad, tener un personal capacitado y consiente de la calidad del servicio que hay que ofrecer, explica Daro Surez, gerente de la compaa con sede en Medelln. Las razones que los llevaron a pensar en planta fueron precisamente la posibilidad de manejar mejor el tiempo como recurso y retomar la metodologa Kaizen que alguna vez haban implementado de una manera menos exitosa.

En esta empresa recuerdan algunos momentos de crisis que los llevaron a adaptarse y a mejorar en funcin de las exigencias de un mercado para el que no estaban preparados. Es el caso de la devaluacin del peso hace 10 aos, o de la reconvencin laboral, adems de la primera apertura econmica que tuvo el pas en 1991, que los afect considerablemente porque como casi todas las empresas, no estaban preparados para tener competencia con mercados externos. Siempre hemos credo que los productos deben tener mayor valor agregado, entonces en nuestros procesos siempre lo importante, como factor diferenciador, es tener tecnologa de punta. Uniroca, fue la primera empresa de calzado a nivel nacional, certificada con la ISO 9000 versin 95 en el primer momento, y es la nica empresa actualmente certificada en Colombia bajo el esquema de CSA de Canad para exportacin de calzado industrial a Canad y Estados Unidos, cuenta el Gerente.

En el rea de Confeccin, Uniroca ha tenido diferentes etapas. Una de ellas entre 1987 y 1997, donde trabajaron con maquilas internacionales como Polo Lord Laurent. Sin embargo, por motivos de devaluacin y competitividad, Colombia entera tuvo que tomar la decisin de no trabajar con maquilas.

Actividad 13ESQUEMA DE CATEGORIA DE ANALISIS