17
C.P.R. “ADERAN I” 1 ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018 TÍTULO ACTIVIDAD: Tetrapala. RELACIÓN CON ECOESCUELA: Material reutilizado. TEMPORIZACIÓN Primer trimestre COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES Tercer ciclo. Lingüística X Matemática y ciencias y tecnología X Social y cívica Conciencia y expresiones culturales X Aprender a Aprender X Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor X Competencia digital CONEXIÓN CURRICULAR : Área de Educación Física y Educación Artística. MATERIAL NECESARIO: Caja de tetra brik de leche, dos esponjas de foam, pegamento, tijeras y revistas o papel de periódico BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS Cada alumno traerá una caja de leche vacía y dos esponjas de foam o revistas. Primero recortamos la parte de arriba de la caja de leche y pegamos dentro las dos esponjas de foam o revistas. Dejaremos un espacio suficiente para meter nuestra mano dentro. Finalmete hacemos una bola de papel de periódico y jugamos al tenis con un compañero metiendo la mano dentro de la tetrapala.

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

1

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: Tetrapala.

RELACIÓN CON ECOESCUELA: Material reutilizado.

TEMPORIZACIÓN

Primer trimestre

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES Tercer ciclo.

Lingüística X

Matemática y ciencias y tecnología X

Social y cívica Conciencia y expresiones culturales X

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor X

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR : Área de Educación Física y Educación Artística.

MATERIAL NECESARIO: Caja de tetra brik de leche, dos esponjas de foam, pegamento, tijeras y revistas o papel de periódico

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS

Cada alumno traerá una caja de leche vacía y dos esponjas de foam o revistas. Primero recortamos la parte de arriba de la caja de leche y pegamos dentro las dos esponjas de foam o revistas. Dejaremos un espacio suficiente para meter nuestra mano dentro. Finalmete hacemos una bola de papel de periódico y jugamos al tenis con un compañero metiendo la mano dentro de la tetrapala.

Page 2: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

2

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: TABLERO DE SOPLO

RELACIÓN CON ECOESCUELA: JUEGO REALIZADO CON MATERIALES RECICLADOS

TEMPORIZACIÓN

TODO EL CURSO

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES

TODOS LOS NIVELES

Lingüística X

Matemática y ciencias y tecnología

Social y cívica X

Conciencia y expresiones culturales

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR : Audición y Lenguaje MATERIAL NECESARIO: HUEVERA, PINTURA, TIJERAS, PELOTA PEQUEÑA

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS

Es un tablero para practicar el soplo con los alumn@s que presentan dificultades en la articulación, insuficiente tono de los músculos orofaciales o como estimulación del lenguaje oral para cualquier alumno o alumna (ej. Programa de PELO en Infantil). A la vez es un juego con el que voy a trabajar diversos aspectos del lenguaje como el vocabulario, las categorías semánticas, la conciencia fonológica, etc. Los niños y niñas deben soplar ejerciendo suficiente intensidad y control sobre el soplo para ir avanzando la pelota por el tablero. Dependiendo en la casilla que caigan, deben realizar una u otra actividad (cantar una canción, imitar un animal, etc.). El juego termina cuando se llega a la meta.

Page 3: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

3

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: ¿Cómo solucionar el problema?….Reponer papel higiénico en los servicios

RELACIÓN CON ECOESCUELA: Reutilización y reciclaje de :cajas de cartón, alambre, telas, lanas y

otros materiales, según el diseño de cada uno.

TEMPORIZACIÓN

Durante las unidades de cálculo.

(1ºy 2º trimestre).

En 4 sesiones no completas.

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES

Tercer ciclo de Primaria y ESO

Matemática

Social y cívica

Tecnología

Aprender a Aprender

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR: Área de Matemáticas, lengua, Plástica y Tecnología: se presenta un problema para el que tienen que buscar una

solución, mediante un proyecto de tecnología. Tanto en la realización del proyecto escrito, como en la elaboración del producto diseñado,

tendremos que tocar distintas áreas de nuestro currículo: expresión escrita, cálculos y mediciones matemáticos, técnicas de coloreado y recortado,

uso de materiales y herramientas, etc.

MATERIAL NECESARIO: *Me centro en un sólo diseño. Árbol del papel:Cajas de cartón, telas, lanas, silicona, alambre, acuarelas, pinceles,

alicates, tijeras, regla, lápiz, colores, rollos de papel higiénico.

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTO

Se hace el “Árbol del papel higiénico”, con material de reciclaje/reutilizado para que se pueda colgar en él rollos de repuesto. 1.Diseñamos el árbol y elaboramos el proyecto de tecnología. 2.Hacemos el árbol en una caja de cartón grande. Lo coloreamos con témpera y lo decoramos. 3.Realizamos una estructura de alambre para pegar con silicona en la parte de detrás del árbol. Así podemos doblar las ramas y colar los rollos de papel higiénico. 4. En esa estructura colamos dos anillas para colgar el árbol en el servicio. ¡¡YA NO NOS QUEDAREMOS SIN PAPEL HIGIÉNICO!!!!

Page 4: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

4

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: Juego de parchís con material reciclado.

RELACIÓN CON ECOESCUELA: Utilización de materiales de desecho.

TEMPOZALIZACIÓN.

2 Sesiones.

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen) NIVELES

2º ciclo PRIMARIA

Lingüística X

Matemática y ciencias y tecnología X

Social y cívica X

Conciencia y expresiones culturalesx

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor X

Competencia digital X

CONEXIÓN CURRICULAR : Esta actividad está conectada con todas las áreas del currículo, principalmente con la representación plástica. MATERIAL NECESARIO: Chapas, cartón, tijeras, pegamento, envases de yogur, papel , folio o cartulina.

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS

1º. Se corta un trozo del cartón para formar un tablero de 60x60 cm.. 2º. A continuación procedemos a dividir el tablero en casillas. 3º. El siguiente paso consistirá en pegar de forma alternativa las chapas y numerarlas. 4º. Por último se pintan de cada uno de los colores los envases de yogur, con cartulina o cartón las fichas y el dado y listo para jugar.

Page 5: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

5

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: ANGELITOS NAVIDEÑOS

RELACIÓN CON ECOESCUELA: UTILIZAR MATERIALES DE RECICLAJE

TEMPORIZACIÓN

2 SESIONES

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES

Primeros ciclos de Primaria

Lingüística X

Matemática y ciencias y tecnología

Social y cívica X

Conciencia y expresiones culturales X

Aprender a Aprender

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Competencia digital X

CONEXIÓN CURRICULAR: Área de educación artística, lengua, educación para la ciudadanía, cultura digital. MATERIAL NECESARIO: CARTULINA DE COLORES (RECICLADA), BASTONCILLOS, GOMA EVA, DISCOS DESMAQUILLADORES,

PEGAMENTO, ROTULADORES, TIJERAS, PORTÁTIL. BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS

En primer lugar realizaremos el ángel, el cual comenzará su elaboración por el cuerpo, que tendrá forma triangular (cartulina reciclada). La cabeza y las alas del angelito serán los discos desmaquilladores. La cabeza se coloreará de amarillo (pelo) y se pegará en el vértice del cuerpo. Las alas serán un disco cortado a la mitad y se pegaran debajo de la cabeza. Por último, el bastoncillo serán las manos del ángel que ira pegado por detrás del cuerpo y antes que las alas. Para decorar el ángel utilizaremos diversas formas de goma eva. En segundo lugar, haremos el mensaje navideño. Para ello, utilizaremos el portátil y así buscaremos un mensaje que analizaremos de forma personal. A continuación, lo escribiremos en una cartulina (reciclada) en forma de nube. Finalizaremos esta actividad pegando la nube al ángel y decorando la nube con diferentes formas de goma eva.

Page 6: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

6

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: “Jugamos con las matemáticas”

RELACIÓN CON ECOESCUELA: Reutilización de material reciclado, convirtiéndolo en un juego que

tiene como finalidad el aprendizaje de las tablas de multiplicar.

TEMPORIZACIÓN

2 sesiones: Viernes, 26 de enero; y viernes,

2 de febrero

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES

2º, 3º y 4º de primaria

Lingüística X

Matemática y ciencias y tecnología X

Social y cívica X

Conciencia y expresiones culturales X

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor X

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR : Área de Matemáticas MATERIAL NECESARIO: Cartulinas de colores, folios, tijeras, pegamento, rotuladores, rotulador indeleble y tapones de tetrabrik reciclados.

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO “Jugamos con las matemáticas” es una actividad que hace hincapié en el reciclaje y en un uso racional de los recursos. Además, se desarrollará la competencia matemática, logrando que el aprendizaje de las tablas de multiplicar sea divertido y dinámico, haciendo uso de la gamificación, del trabajo colaborativo y del aprendizaje entre iguales.

En un primer momento, el maestro dará una charla de concienciación sobre la ecología y el reciclaje, y re explicará con detalle la regla de la Triple R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. También se les hablará de los distintos tipos de contenedores de reciclaje y de su uso adecuado. Después, se le harán una serie de preguntas al alumnado para comprobar si han entendido en que consiste el reciclaje. Se formarán grupos de tres o cuatro integrantes. Dichos grupos deben ser diversos en curso, edad, sexo y habilidades, de modo que la colaboración sea esencial.

Page 7: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

7

La actividad consistirá en la realización de un juego de mesa que ayude a memorizar las tablas de multiplicar. Dicho juego tendrá, nueve tableros correspondientes a las tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel, sobre los cuales escribiremos cada factor: 2 x 1 =, 2 x 2 =, 2 x 3 =, etc. Dichos rectángulos se colocarán en dos columnas de cinco rectángulos cada una. En la parte superior de la cartulina identificaremos cada una de las tablas, de este modo: tabla: 1, tabla: 2, etc. Tras esto, y junto a cada rectángulo con las multiplicaciones pegaremos con pegamento de barra o cola blanca las bases de los tapones de los Brik reciclados, buscando que sean del mismo tamaño y color en cada tabla. Después, escribiremos con tinta indeleble las soluciones en cada tapón reciclado, y por último lo enroscaremos en el lugar correcto según la multiplicación dada.

El procedimiento del juego es el siguiente: Pueden jugar de dos a cuatro participantes y se hacen rondas para ver si acierta al poner el

tapón en el lugar adecuado. Habrá un master en el juego que tendrá acceso a las soluciones,

de modo que pueda verificar las respuestas correctas. Deberá realizar las preguntas de

forma aleatoria y contabilizar en un papel el número de respuestas acertadas. Al finalizarse

todas las tablas, el ganador será el que más puntos haya logrado.

A continuación, se exponen tres fotografías del producto final de la actividad terminada.

Page 8: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

8

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: SCRAMBLE

RELACIÓN CON ECOESCUELA: RECICLAJE DE TAPONES USADOS TEMPORIZACIÓN : 3 SESIONES

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES

1º y 2º de primaria Lingüística X

Matemática y ciencias y tecnología

Social y cívica X

Conciencia y expresiones culturales X

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor X

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR: ÁREAS DE LENGUA E INGLÉS

MATERIAL NECESARIO: FOLIOS CON LETRAS DE COLORES, TIJERAS, PEGAMENTO Y TAPONES USADOS.

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO Y FOTOS LA ACTIVIDAD ES DE AMPLIACIÓN, YA QUE LA ORIGINAL RESULTABA MUY PRODUCTIVA, ATRACTIVA Y ÚTIL PARA LOS NIÑOS.

DE MANERA QUE ESTE AÑO LA HEMOS UTILIZADO DE NUEVO Y LA HEMOS TRASLADADO TAMBIÉN A LA ASIGNATURA DE LENGUA, YA QUE EN LA

ORIGINAL SOLO FUE UTILIZADA EN LA ASIGNATURA DE INGLÉS Y ADEMÁS AMPLIANDO EL NÚMERO DE LETRAS Y DE JUEGOS REALIZADOS.

PARA EMPEZAR LA ACTIVIDAD IMPRIMÍ EL ABECEDARIO A COLOR PARA HACER EL JUEGO MÁS ATRACTIVO, TENIENDO EN CUENTA QUE DEBEMOS

IMPRIMIR MUCHAS MÁS VOCALES QUE CONSONANTES PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL JUEGO. SE RECORTAN Y SE PEGAN EN TAPONES DEL

MISMO TAMAÑO.

TODAS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES SON APLICABLES A LAS DOS ASIGNATURAS Y SERÁN TRABAJADAS DURANTE TODO EL CURSO:

ACTIVIDAD 1: EN EQUIPOS DEBEN FORMAR EL MAYOR NÚMERO DE PALABRAS, EN UN TIEMPO DETERMINADO POR EL PROFESOR, GANANDO

EL EQUIPO QUE MÁS TENGA. ACTIVIDAD 2: JUGANDO INDIVIDUALMENTE, LOS NIÑOS FORMARÁN UNA PALABRA EMPEZANDO CON LA LETRA ESTIPULADA POR EL

PROFESOR. GANA EL QUE ANTES REALICE LA PALABRA.

ACTIVIDAD 3: EN EQUIPOS DEBEN FORMAR EL MAYOR NÚMERO DE PALABRAS DE UN TEMA TRABAJADO EN CLASE (FAMILIA, ANIMALES,

PARTES DEL CUERPO…), EN UN TIEMPO DETERMINADO Y GANANDO EL EQUIPO QUE MÁS PALABRAS TENGA.

ACTIVIDAD 4: LO MISMO QUE LA ANTERIOR, PERO LLEVÁNDOLA A CABO CON PALABRAS EN INGLÉS.

Page 9: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

9

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018 TÍTULO ACTIVIDAD: MI CALCULADORA

RELACIÓN CON ECOESCUELA: Juego confeccionado con material de reciclaje.

TEMPORIZACIÓN

Varias sesiones a la semana de 15 o

20 minutos COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES

Infantil y 1º de Primaria

Lingüística x

Matemática y ciencias y tecnología x

Social y cívica x

Conciencia y expresiones culturales x

Aprender a Aprender x

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor x

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR : Área de MATEMÁTICAS

MATERIAL NECESARIO: caja de zapatos, goma eva, tapones de leche, tarjetas con objetos y manos, silicona y velcro

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS

Sobre la caja de zapatos ponemos una lámina de goma eva y la pegamos con silicona, a la que pegaremos la rosca de los tapones de

cartones de leche. En los tapones hay escritos números, así como el signo de sumar o restar.

Debajo de los tapones ponemos una tarjeta con la cantidad de objetos que indica el número, asociando de esta forma forma grafía y

cantidad del número. Otra variante de la actividad sería con tarjetas que representen los dedos de la mano.

La utilidad de la caja de zapatos es guardar los tapones y las tarjetas dentro de la caja mientras no estemos utilizando la

calculadora.

Page 10: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

10

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: DÉCALOGUE ENVIRONNEMENTAL

RELACIÓN CON ECOESCUELA: CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE TEMPORALIZACIÓN 2 sesiones

COMPETENCIAS BÁSICAS IMPLICADAS (marcamos las que intervienen) NIVELES

1º - 2º E.S.O. Lingüística X

Matemáticas, ciencias y tecnología

Social y cívica X

Conciencia y expresiones culturales

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor X

Competencia digital X

CONEXIÓN CURRICULAR: FRANCÉS

MATERIAL NECESARIO: ORDENADOR, IMPRESORA Y FOLIOS.

DESARROLLO

Con esta actividad, perteneciente al área de francés, he querido trabajar,

concienciar y sensibilizar a mis alumnos sobre el respeto y cuidado del

MEDIO AMBIENTE. Seguir cuidándolo es responsabilidad de todos.

Como parte del trabajo a realizar, hemos desarrollado el Decálogo Medio

Ambiental trabajando la lengua francesa y basándonos en los ya realizados

Decálogos en castellano e inglés. Hemos elaborado dicho decálogo para

seguir cuidando nuestro medio ambiente, con el objeto de animar a los

alumn@s a reducir su impacto ambiental y colaborar en la conservación

del entorno. Los niños pueden y deben participar en esta tan necesaria tarea

de cuidar de nuestro entorno natural. Deben adquirir el hábito de cuidar de

la naturaleza y el planeta. Pretendemos que todos y cada uno de nosotros

podamos contribuir, eligiendo siempre aquellas opciones que sean

respetuosas, con el medio ambiente.

FOTO

Page 11: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

11

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: “JUGAMOS A PESCAR”

RELACIÓN CON ECOESCUELA: Juego realizado con material reutilizado. TEMPORIZACIÓN

Sesiones de 15 minutos aproximadamente.

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES

Educación infantil de 3, 4 y 5 años.

Lingüística X

Matemática y ciencias y tecnología X

Social y cívica X

Conciencia y expresiones culturales X

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor X

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR : directamente relacionada con la competencia matemática y lingüística, aunque indirectamente también tiene conexión con las demás.

MATERIAL NECESARIO: Imán (desechos de un microondas), imán adhesivo, lana, palo, pasta de modelar, tarjetas (con letras, números, imágenes,…

recuperadas de material del aula que ya no se utilizaba).

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS

Comenzamos partiendo trocitos pequeños de imán, el cual recubriremos con pasta de modelar y le incrustaremos una

lana de unos 40cm. Una vez seca la pasta, podremos atar el otro extremo de la lana a un palo y así obtener nuestra caña

de pescar. Haremos varias, para que los alumnos puedan utilizarlo tanto individualmente, en parejas o en grupos.

Este juego, nos servirá para realizar diferentes actividades, así, por ejemplo, podemos

utilizarlo sólo con el objetivo de desarrollar las habilidades motrices de nuestros alumnos

(fundamentalmente con los más pequeños) cuando el juego consista en pescar, sin más tipo

de indicaciones. En otro nivel de dificultad, los alumnos tendrán que pescar sólo las tarjetas

que le indiquemos: de un color, forma, número, letra,… También podremos jugar a sumar,

restar, formar palabras y todas aquellas actividades que se nos puedan ocurrir, tanto a

nosotros como al alumnado.

Page 12: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

12

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018 TÍTULO ACTIVIDAD: ADORNO DE NAVIDAD

RELACIÓN CON ECOESCUELA: utilización de material reciclado para la elaboración del adorno. TEMPORIZACIÓN

2- 3sesiones

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen)

NIVELES

3º ciclo de primaria

Lingüística

Matemática y ciencias y tecnología

Social y cívica X

Conciencia y expresiones culturales x

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor x

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR: Área de artística – música y plástica-.

MATERIAL NECESARIO: cd de música, lana, aguja de coser lana, pegamento, cintas, papeles, goma eva u otros materiales que sirvan de adorno,

pegamento

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS

Para realizar la bola de navidad hay que forrar el CD con la lana, ayudados por la aguja. Una vez forrado se adorna como se desee y se le pone la cinta formando una moña. Se le pone tanza para poder

colgarlo.

Page 13: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

13

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018 TÍTULO ACTIVIDAD: PECES DE COLORES

RELACIÓN CON ECOESCUELA: CONSTRUIMOS PECES CON CDs ROTOS

TEMPORIZACIÓN

2º TRIMESTRE COINCIDIENDO CON EL

TEMA DEL PROYECTO LOS ANIMALES

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES

3 Y 5 AÑOS D EDUCACION INFANTIL

Lingüística X

Matemática y ciencias y tecnología X

Social y cívica Conciencia y expresiones culturales

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR : Área de Tecnología MATERIAL NECESARIO: CDs VIEJOS, ROTULADORES PERMANENTES, CARTULINAS DE COLORES Y PEGAMENTO

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS Con los cds que ya no sirven hemos realizado peces de diferentes colores. Los niños han pintado las escamas con rotuladores permanentes, el cd es el cuerpo del pez. Las aletas, la cola, la boca y el ojo lo hemos hecho con cartulina de colores que luego los niños han pegado al cuerpo del pez que es el cd. Esta actividad la hemos realizado en colaboración con los padres en un taller de plástica.

Page 14: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

14

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: Árbol de Navidad

RELACIÓN CON ECOESCUELA: usar elementos de reciclaje para elaborar materiales curriculares

TEMPORIZACIÓN

Mes de Diciembre

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen) NIVELES

Tercer ciclo primaria y ESO

Lingüística X

Matemática y ciencias y tecnología X

Social y cívica X

Conciencia y expresiones culturales X

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor X

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR: Se elaboró para celebrar la Navidad. A nivel de Centro, se realizaron diversas actividades para decorar el hall del

colegio con motivos navideños.

MATERIAL NECESARIO: Listones o tablas de madera de diversos tamaños, clavos, martillo, botones, pinturas, pinceles, cajas, piedras y arena.

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO Y FOTOS

- Colocar los listones, ordenados por tamaño, formando la silueta de un abeto. - Escribir en cada uno de ellos mensajes, relacionados con los valores que se pretenden

trabajar con el alumnado, y pintarlos con témperas. - Fijar los listones utilizando clavos y colocar el árbol, bien sujeto, en un recipiente

(usamos piedras y arena). - Decorarlo con regalos realizados con cajas vacías y una estrella formada con botones.

Page 15: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

15

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2016/2017 TÍTULO ACTIVIDAD: Bote de calma

RELACIÓN CON ECOESCUELA: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR

TEMPORIZACIÓN

1

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES 1º y 2º ESO Lingüística

Matemática y ciencias y tecnología X

Social y cívica Conciencia y expresiones culturales

Aprender a Aprender X

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor X

Competencia digital

CONEXIÓN CURRICULAR : TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

MATERIAL NECESARIO: Botellas de plástico, pegamento líquido, purpurina de colores, agua caliente y silicona caliente.

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS

1.- EN PRIMER LUGAR VACIAMOS TOTALMENTE LAS BOTELLAS Y LES QUITAMOS LA PROPAGANDA. 2.- SEGUIDAMENTE VERTEMOS UN POCO DE PEGAMENTO LÍQUIDO EN LAS BOTELLAS (COMO UN DEDO Y MEDIO). 3.- A CONTINUACIÓN, LLENAMOS HASTA LA MITAD DE AGUA CALIENTE, TAPAMOS Y AGITAMOS. 4.- VERTEMOS LA PURPURINA DEL COLOR QUE MÁS NOS GUSTE EN LAS BOTELLAS (MEJOR UN SOLO COLOR Y ¼ DEL BOTECITO). 5.- DESPUÉS VOLVEMOS A TAPAR Y A AGITAR Y DEJAREMOS REPOSAR HASTA QUE DESAPAREZCA LA ESPUMA. 6.- FINALMENTE, LLENAMOS CASI POR COMPLETO LAS BOTELLAS, ESTA VEZ CON AGUA FRÍA Y SELLAMOS EL TAPÓN CON SILICONA CALIENTE PARA QUE NO HAYA ACCIDENTES. Y LISTA PARA RELAJARNOS OMMMMM!

Page 16: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

16

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA

RELACIÓN CON ECOESCUELA: Importancia de los alimentos ecológicos

TEMPORIZACIÓN

3 sesiones de 1 hora

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES

1º/2º ESO

Lingüística x

Matemática

Ciencias y tecnología x

Social y cívica x

Conciencia y expresiones culturales

Aprender a Aprender x

Competencia digital x

CONEXIÓN CURRICULAR : Área de Refuerzo de lengua / lengua castellana / tecnología

MATERIAL NECESARIO: Folios, ordenadores e impresora

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS

Cada alumno/a buscará información y algunas imágenes sobre alimentación ecológica en internet. Tendrán que seleccionar los aspectos más destacados y resumir todo lo que encuentren. Con la información recogida, realizarán una redacción sobre la alimentación ecológica incluyendo su propia opinión. Le incluirán algunas imágenes y lo entregarán en formato Word. Se realizará un mural con todos los trabajos.

Page 17: ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018...tablas del 1 al 9. Estos, estarán elaborados con cartulinas de colores. Sobre cada una de estas, se pegarán diez rectángulos de papel,

C.P.R. “ADERAN I”

17

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2017/2018

TÍTULO ACTIVIDAD: Bosque Ilustrado

RELACIÓN CON ECOESCUELA: Importancia de los bosques

TEMPORIZACIÓN

2 sesiones de 1 hora

COMPETENCIAS CLAVES IMPLICADAS (marcamos las que intervienen con una cruz) NIVELES Todos los niveles

Lingüística x

Matemática

Ciencias y tecnología x

Social y cívica x

Conciencia y expresiones culturales X

Aprender a Aprender x

Competencia digital x

CONEXIÓN CURRICULAR : Aplicable a todas las áreas/ tecnología/ Ciencias Sociales

MATERIAL NECESARIO: Cartones, cuerdas y murales antiguos que ya no se usen

BREVE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO y FOTOS

Cada alumno/a buscará información de la importancia de los bosques, de los árboles y su conservación…. Escriben un mensaje (dibujo para los más pequeños) llamativo en un papel que se pega en un cartón previamente cortado tamaño medio folio. Se cuelga una cuerda que servirá para engancharla a los árboles. Los árboles se recortan sobre antiguos murales de publicidad que teníamos en el colegio, justo por la parte de atrás. Después se ubica en un sitio y se pega. Por último cada alumno/a le engancha los mensajes, previamente se han leído y debatido en el aula.