19

ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección
Page 2: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

ACTIVIDADES DE LENGUA

Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección de contenidos efectuada para cada Ciclo de la etapa. Básicamente, se pueden dividir en:

Actividades de comprensión oral: Se centran en el aprendizaje del significado de palabras y expresiones nuevas, tratándolas de manera general y contextualizada. Se debe incluir un alto porcentaje de palabras ya conocidas y sólo una pequeña parte de palabras y expresiones nuevas. Éstas deben estar contextualizadas en los enunciados y en relación con los materiales. Es el propio maestro quien lleva la iniciativa en la expresión, “cerrando” la expresión del alumnado mediante consignas (de denominación, de repetición, de producción de sinónimos…).

Actividades de expresión oral: Los términos y expresiones introducidos en actividades de comprensión se abordan luego con actividades de tipo expresivo. En ellas el alumnado toma la iniciativa, limitándose el maestro a estimular su expresión y a proporcionar feed-back o utilizar otros sistemas de facilitación (como, modelar el primer ejercicio de una serie). En estas actividades la expresión no puede ser imitativa, sino productiva, basada en el ajuste comunicativo mutuo.

Actividades de imitación:

Como complemento, incluiremos actividades imitativas, basadas en el aprendizaje de canciones, poemas, retahílas, etc. Su finalidad es fijar vocabulario y estructuras morfosintácticas ya trabajadas. Una parte importante de ellas se dirigirá al aprendizaje de locuciones y frases hechas, presentadas en el contexto de cuentos breves, poemas, canciones o sencillas dramatizaciones con un guión elaborado por el educador.

Page 3: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

ACTIVIDADES DE LENGUA

EJEMPLO A PARTIRDE UN CENTRO

DE INTERÉSCENTRO DE INTERÉS: LOS DEPORTES

ACTIVIDADES GENERALES PREVIAS

Page 4: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

ACTIVIDADES DE LENGUA

EJEMPLO A PARTIRDE UN CENTRO

DE INTERÉSCENTRO DE INTERÉS: LOS DEPORTES

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN

Page 5: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

ACTIVIDADES DE LENGUA

EJEMPLO A PARTIRDE UN CENTRO

DE INTERÉSCENTRO DE INTERÉS: LOS DEPORTES

ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN

Page 6: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

ACTIVIDADES DE LENGUA

EJEMPLO A PARTIRDE UN CENTRO

DE INTERÉSCENTRO DE INTERÉS: LOS DEPORTES

ACTIVIDADES DE IMITACIÓN

Page 7: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

ACTIVIDADES DE LENGUA

Para el aprendizaje de vocabulario y de las estructuras morfosintácticas, debemos tener en cuenta que en gran parte son la lectura y la escritura los contextos idóneos para realizarlo: a partir del Segundo Ciclo, la lengua escrita es probablemente la principal fuente de aprendizaje de estos aspectos de la lengua.

Consecuentemente, las actividades anteriores deberán complementarse con actividades que no son de comunicación oral, sino actividades “gramaticales” que pueden desarrollarse en lápiz y papel o con soportes informáticos.

EXTRAER ORACIONES DE TEXTOS Y FORMAR ORACIONES ALTERNATIVASCON EL MISMO SIGNIFICADO.

FRASES CORTADAS EN SINTAGAMAS Y PALABRAS: ORDENAR.

SUSTITUIR PALABRAS O SINTAGMAS EN LA FRASE.

BANCOS DE PALABRAS (VOCABULARIO BÁSICO).

FAMILIAS DE PALABRAS.…

Page 8: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

ACTIVIDADES DE LENGUA

Para el desarrollo de las competencias superiores de expresión y comprensión oral, debemos tener en cuenta que sus bases son en parte las mismas de la expresión y la comprensión escritas, por lo que deberemos trabajarlas de forma combinada.

Por ejemplo, podemos trabajar la composición de textos orales complejos al mismo tiempo que trabajamos la composición de textos escritos: todo el trabajo inicial de documentación, determinación de objetivos, organización del discurso, etc. será las mismas, sólo que en algunas ocasiones la propuesta será preparar una exposición oral en clase y en otras será redactar un texto (veremos las estrategias a seguir en la sesión dedicada a la competencia de expresión escrita).

Del mismo modo, una vez trabajada una estrategia básica de comprensión de textos, podremos trabajar la correspondiente habilidad de comprensión oral, ya sea en actividades en las que en lugar de leer textos se escucha su lectura, realizada por el profesor, o en las que se trabaja directamente con textos orales, como al tomar apuntes de una explicación de clase, al ver un documental sobre un tema de Conocimiento del Medio, al escuchar una conferencia de un profesor distinto al habitual o de un experto en un tema, ya sea en directo o grabada en vídeo o audio, etc. (veremos las estrategias a seguir en la sesión dedicada a la competencia de comprensión escrita).

Page 9: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

Paso 1: Enseñar estructura

Escenario

Época

Personaje/s

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Desencadenante

Reacción/es

Acción/es

Consecuencias

EPISODIO/SEPISODIO/S

DESENLACEDESENLACE

Page 10: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

ES

TR

UC

TU

RA

NA

RR

AT

IVA ¿Dónde ocurre la historia?

¿Cuándo ocurre?

¿Quién/es son personajes?

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

¿Qué ocurrió?

¿Cómo reaccionó/aron?

¿Qué hizo/hicieron?

Y al final...

EPISODIO/SEPISODIO/S

DESENLACEDESENLACE

Paso 2: Transformar en preguntas

Page 11: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

¿Dónde?

PR

ES

EN

T.

PR

ES

EN

T.

EP

ISO

DIO

EP

ISO

DIO

FIN

FIN

¿Cuándo?

¿Quiénes?

Al principio...

Reaccio

nes:

Acciones realizadas:

•Internas:

•Externas:

Consecuencias:

Desenlace:

Paso 3: Construir plantilla

Page 12: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

Intr

oduc

ción

El p

lan

eta

Tie

rra

El sistemasolar:

ElUniverso:

Cómo es:

La Tierrase mueve:

Mapas deLa Tierra:

•Rotación:

•Traslación:

•Cómo se hacen:

•Localizar puntos:

Page 13: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

PLANIFICAR UNA HISTORIAPLANIFICAR UNA HISTORIA

Situación InicialSituación Inicial Reacción al evento inicialReacción al evento inicial

Ambiente:Ambiente:

Evento Inicial:Evento Inicial:

Resolución del episodioResolución del episodio

Acon

tecim

ien

tos Acciones PersonajesObjetos

Acciones Personajes Objetos

Page 14: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

¿Dónde?

PR

ES

EN

T.

PR

ES

EN

T.

EP

ISO

DIO

EP

ISO

DIO

FIN

FIN

¿Cuándo?

¿Quiénes?

Al principio...

Reaccio

nes:

Acciones realizadas:

•Internas:

•Externas:

Consecuencias:

Desenlace:

ESCRIBIR EL GUIÓN DE L HISTORIA

Page 15: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

ESTRUCTURA DESCRIPTIVA

CaracterísticasEsenciales

CaracterísticasEsenciales

CaracterísticasVariables

CaracterísticasVariables

Variable 1Variable 1

Variable 2Variable 2

Variable 3Variable 3

Variable 4Variable 4

Variable 5Variable 5

Page 16: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

AdjetivosAdjetivos

HANSO, EL DRAGONHANSO, EL DRAGONHANSO, EL DRAGONHANSO, EL DRAGON

¿Qué hace?

¿Qué hace?

MetáforasMetáforas

VerbosVerbos MetáforasMetáforas

¿Cómo es?¿Cómo es?

Fís

ico

Car

ácte

r

Page 17: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

•Dónde está•Cómo es

•físicamente•qué sugiere

•Cómo es su gente•Cómo ha sido en su historia

•De qué vive

Page 18: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

1. ¿Cómo se llama?1. ¿Cómo se llama?

2. ¿Cuándo y dónde nació?2. ¿Cuándo y dónde nació?

3. ¿Cuándo y dónde murió?3. ¿Cuándo y dónde murió?

4. ¿Cómo fue su vida?4. ¿Cómo fue su vida?

5. ¿En qué destacó?5. ¿En qué destacó?

6. Obras destacadas.6. Obras destacadas.

7. ¿Qué nos enseña?7. ¿Qué nos enseña?

Page 19: ACTIVIDADES DE LENGUA Se trata de “ejercicios” específicos para mejorar de forma sistemática los procesos de comprensión y expresión, a partir de la selección

1. ¿Cómo se llama?1. ¿Cómo se llama?

2. ¿Cuál es su aspecto?2. ¿Cuál es su aspecto?

3. ¿Dónde vive?3. ¿Dónde vive?

4. ¿De qué se alimenta?4. ¿De qué se alimenta?

5. ¿Cómo de desplaza?5. ¿Cómo de desplaza?

6. ¿Cómo nace?6. ¿Cómo nace?

7. …7. …