12
ACTIVIDADES DEL TRABAJO AUTÓNOMO A DESARROLLAR EN LA MATERIA DE …………………………………….. UNIDAD Nº 1 Señor/a Estudiante: Se debe ubicar la orden o las indicaciones que debe desarrollar el estudiante, verbo + la acción que realiza el estudiante NOMBRE DE LA UNIDAD: Esta debe ser en pregunta de acuerdo al Syllabus Actividad de Aprendizaje Nº ………….. FECHA DE ENTREGA Descripción de la Tarea Actividad Nº 1: describir la tarea de trabajo autónomo que realiza el estudiante, esta debe ser ejecutable Actividad Nº 2: Foro de aprendizaje Actividad N° 3: Trabajo de presentación o proyecto de la unidad de aprendizaje EJEMPLO: 12/05/2015 20/05/2015 30/05/2015 Documentos de Consulta y Apoyo Los documentos de consulta: Libros AUTOR: APELLIDO, Nombre: Año, Nombre del texto, Editorial, País y de ser posible donde se encuentra el libro Link Autor o Autores, Año, nombre del libro o del artículo, el sitio correspondiente para que pueda investigar y el día del acceso. Fuentes de Información Externas Link de videos de apoyo: de preferencia deben ser elaborados y editados por el docente para mayor comprensión así como también puede utilizar otros de apoyo Fecha y Formato de Entrega Debe entregar al término de la primera unidad Formato de entrega: Portada

Actividades Del Trabajo Autónomo a Desarrollar en La Materia De

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato

Citation preview

Page 1: Actividades Del Trabajo Autónomo a Desarrollar en La Materia De

ACTIVIDADES DEL TRABAJO AUTÓNOMO A DESARROLLAR EN LA MATERIA DE ……………………………………..

UNIDAD Nº 1Señor/a Estudiante:Se debe ubicar la orden o las indicaciones que debe desarrollar el estudiante, verbo + la acción que realiza el estudianteNOMBRE DE LA UNIDAD: Esta debe ser en pregunta de acuerdo al Syllabus

Actividad de Aprendizaje Nº ………….. FECHA DE ENTREGA

Descripción de la Tarea

Actividad Nº 1: describir la tarea de trabajo autónomo que realiza el estudiante, esta debe ser ejecutable

Actividad Nº 2: Foro de aprendizaje

Actividad N° 3: Trabajo de presentación o proyecto de la unidad de aprendizaje

EJEMPLO:

12/05/2015

20/05/2015

30/05/2015

  Documentos de Consulta y

Apoyo

Los documentos de consulta:

Libros AUTOR: APELLIDO, Nombre: Año, Nombre del texto, Editorial, País y de ser posible donde se encuentra el libro

Link Autor o Autores, Año, nombre del libro o del artículo, el sitio correspondiente para que pueda investigar y el día del acceso.

Fuentes de  Información Externas

 Link de videos de apoyo: de preferencia deben ser elaborados y editados por el docente para mayor comprensión así como también puede utilizar otros de apoyo

Fecha y Formato de

Entrega

  Debe entregar al término de la primera unidad

Formato de entrega:

Portadao Nombre de la Institucióno Nombre de la carrerao Temao Autoro Fecha de entrega

Medio Utilizado para

  • Ponga su nombre de la siguiente manera TAREA1/NOMBREYAPELLIDO/CARRERA/CENTRODE

Page 2: Actividades Del Trabajo Autónomo a Desarrollar en La Materia De

entregar el trabajo

APOYO, MATRIZ

EJEMPLO: TAREA1/SANTIAGOLÓPEZ/ADMINISTRACIÓNADUANERA/IBARRA

1. Tenga presente que su archivo debe ser presentado en formato pdf

2. De igual manera debe hacerlo enviando al correo del tutor Correo Institucional [email protected]

3. No se aceptan copias y envíos atrasados4. El documento debe hacerlo llegar en la fecha señalada

no se acepta prorroga5. Subir al Campus Virtual en caso de ser Distancia y al

classroom de la materia si es presencial con fechas de presentación.

Valoración de este trabajo

  Este trabajo es valorado sobre 10 puntos

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA MATERIA DE ……………………………………..

UNIDAD Nº 1 ES UNA MATRIZ PARA PRESENTAR LOS VIDEOSNOMBRE DE LA UNIDAD: Esta debe ser en pregunta de acuerdo al Syllabus

Actividad Fecha de entrega

Descripción de la tarea

Describir todas las tareas que debe desarrollar el estudiante luego de ver el video que se proporciona

Ejm. 2015/03/25

Link del Video Se debe ubicar el sitio Web específico para poder cargar por lo menos debe tener 3 videos de los cuales uno debe ser de su autoría para dar indicaciones y sugerencias de la unidad a l estudiante

Participación en el Foro

Si el estudiante participa en el foro después de ver los videos cuantas veces lo hace y como lo hace

Evaluación Se debe indicar la calificación y el peso que tiene en su calificación

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE

Page 3: Actividades Del Trabajo Autónomo a Desarrollar en La Materia De

……………………………………..

UNIDAD Nº 1NOMBRE DE LA UNIDAD: Esta debe ser en pregunta de acuerdo al Syllabus

Actividad: OPCIÓN 1 Fecha de entregaPREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAPueden ser preguntas opción múltiple para que el estudiante pueda desarrollar

Literal al que corresponde

Actividad: OPCIÓN 2

Puede evaluarse también un proyecto que represente los contenidos de la unidad y que tenga un peso acorde a una evaluación de fin de bimestre además debe estar la rúbrica en cualquiera de los casos

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA MATERIA DE ……………………………………..

UNIDAD Nº 1 ES UNA MATRIZ PARA PRESENTAR LOS MATERIALES DE APOYONOMBRE DE LA UNIDAD: Esta debe ser en pregunta de acuerdo al Syllabus

Actividad Fecha de entrega

Libro Autores de libros debe especificar en donde encontrarlo o adquirirlo, revistas científicas, links solo de documentos especializados y actualizados mayores al 2011 y si es posible enviar el documento descargado

Link Se debe ubicar el sitio Web específico de la revista o articulo especifico http://www.legiscomex.com/bancoconocimiento/i/indice-ediciones-revista-logistica/indice-ediciones-revista-logistica.asphttp://www.revistas.unam.mx/index.php/amdihttp://www.revistas.unam.mx/index.php/rbu/issue/view/3525/showTochttp://www.revistas.unam.mx/index.php/cyshttp://www.revistas.unam.mx/index.php/rcahttp://www.revistas.unam.mx/index.php/riehttp://www.revistas.unam.mx/index.php/perfileshttp://www.revistaaduanas.com.mx/Aduanas/Marzo15.htmlhttp://revistas.bancomext.gob.mx/rce/sp/index_rev.jsphttp://www.legiscomex.com/BancoConocimiento/a/acercade/acercade.asphttp://www.legiscomex.com/Comunicacion/r/rep-comercio-internacional-ene19-2011/rep-comercio-internacional-ene19-2011.asp?paisingreso=col

Page 4: Actividades Del Trabajo Autónomo a Desarrollar en La Materia De

Puede que la tecnología sea solamente una herramienta, pero probablemente es y será la herramienta que mueve y moverá el mundo

El 90% de la información que se transmite al cerebro es visual, y se procesa 60.000 veces más rápido que el texto – Fuente: 3M

EJEMPLO

RUBRICA DE CALIFICACIÓN DEL FORO

Un vistazo a la tarea tal como se presenta al estudiante pone de manifiesto la claridad que aportan las rúbricas a la orientación de los estudiantes sobre todo en entornos completamente virtuales en los que suele ser habitual la comunicación asincrónica entre docentes y alumnos. De ahí la importancia del segundo elemento que evaluamos en cada Unidad también mediante rúbricas: la participación en el foro. Efectivamente, uno de los elementos más importantes en las enseñanzas es la participación en los foros. En nuestro caso, se configuran varios foros, uno de carácter general en que se pueden plantear todas las cuestiones de organización que los estudiantes deseen conocer; una “zona libre” en la que los alumnos pueden aportar todas aquellas ideas y cuestiones que consideren oportunas (noticias de interés, libros favoritos, celebración de eventos relacionados con la asignatura, etc.); y, por último, un foro específico por cada Unidad Didáctica, en el que se abren varias líneas de discusión, una siempre relacionada con la realización y presentación de la tarea y varias en las que se plantean cuestiones concretas sobre las que los alumnos se deben pronunciar. Esas discusiones se consideran herramientas imprescindibles para construir (de forma colaborativa) el proceso de aprendizaje y, en consecuencia, necesarias y evaluables a efectos de calificación final. Siendo la participación en los foros objeto de evaluación, es necesario dejar claro cómo se deben encauzar estas intervenciones y, por supuesto, cómo se van a evaluar. Para ello resulta imprescindible publicar normas sobre la participación en el foro, en las que ponga de manifiesto el tipo de intervenciones permitidas y obviamente los criterios que se van a tener en cuenta para realizar la evaluación. La rúbrica plasmada en la Tabla I describe dichos criterios.

Page 5: Actividades Del Trabajo Autónomo a Desarrollar en La Materia De

CRITERIOS PARTICIPACIÓN NO SIGNIFICATIVA ( 0)

PARTICIPACIÓN MINIMA

SIGNIFICATIVA ( 3)

PARTICIPACIÓN ADCUADA

SIGNIFICATIVA ( 7)

PARTICIPACIÓN MUY SIGNIFICATIVA

( 10)

PARTICIPACIÓN10%

Participa en menos del 25% de los debates.

Participa, al menos, en el 50% de los debates.

Participa, al menos, en el 75% de los debates.

Participa, al menos, en el 90 % de los debates.

No interactúa con sus compañeros.

Interactúa con sus compañeros de forma ocasional.

Con carácter general interactúa con sus compañeros.

Interactúa activamente con sus compañeros.

Nunca aporta información adicional para el debate.

Excepcionalmente, aporta información adicional para el debate.

En ocasiones aporta información adicional sobre los temas de debate

Aporta continuamente información adicional sobre los temas debatidos.

INTERVENCIONES

10%

Mala redacción e incoherencia de las ideas.

Redacción correcta, pero falta de coherencia de las ideas.

Redacción correcta y coherencia de las ideas.

Redacción muy cuidada, texto muy coherente y cohesionado.

No realiza aportaciones.

Realiza aportaciones poco significativas o actuales.

Realiza aportaciones significativas y actuales.

Realiza aportaciones muy significativas y actuales.

Escribe con bastantes y graves faltas de ortografía.

Escribe con varias faltas de ortografía.

Escribe con alguna falta de ortografía

Escribe sin faltas de ortografía

Tabla I: Rúbrica para evaluar la participación e intervenciones en el Foro (20%)

Page 6: Actividades Del Trabajo Autónomo a Desarrollar en La Materia De
Page 7: Actividades Del Trabajo Autónomo a Desarrollar en La Materia De

Nombre del estudiante evaluado:

URL del Site evaluado:

Nombre del estudiante evaluador:

Valora numéricamente la opción que creas conveniente para cada uno de los criterios. Añade la suma total

EXCEPCIONAL [10-9) NOTABLE (9-7] ACEPTABLE (7-5] PENDIENTE (< 5)

ANÀLISIS cuantitativos DE

LOS RESULTADOS DE APRENENDIZAJE

Se pueden encontrar evidencias de haber alcanzado el 90-100 % de las competencias propuestas.

Se pueden encontrar evidencias de haber alcanzado el 70-90 % de las competencias propuestas.

Se pueden encontrar evidencias de haber alcanzado el 50-70 % de las competencias propuestas.

No se aprecia que hayan alcanzado más de un 50% de las competencias propuestas a través de las evidencias encontradas

REFLEXIONES EN EL PORTFOLIO

Excelente evaluación de las fortalezas y debilidades personales respecto al aprendizaje con las actividades y se incluyen evidencias claras.

Comentarios adecuados sobre las fortalezas y debilidades personales respecto a lo aprendido con las actividades pero no se aportan evidencias de aprendizaje.

Consideraciones superficiales sobre fortalezas y debilidades personales respecto a lo aprendido con las actividades con evidencias de aprendizaje.

Las reflexiones no aportan ningún comentario ni evidencia sobre el propio proceso de aprendizaje.

Page 8: Actividades Del Trabajo Autónomo a Desarrollar en La Materia De

TRABAJO AUTONOMO

Evidencia Excelente trabajo autónomo con: actividades optativas y otras actividades propias de gran calidad.

Evidencia trabajo autónomo notable con: actividades optativas y alguna actividades propias

Realiza las actividades optativas de forma aceptable

No realiza trabajo autónomo optativo ni de ningún tipo

CREATIVIDAD, PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Uso innovador de elementos hipermedia y enlaces; presentación excelente para mantener la atención del lector. Se aprecia excelente organización de la presentación del wiki y de la navegación

Uso creativo de elementos hipermedia y enlaces; presentación adecuada para mantener la atención del lector. En general una clara organización del wiki y de la navegación

Uso tradicional de elementos hipermedia y enlaces; la presentación es aceptable. La organización o la navegación no resultan claras.

No evidencia uso de elementos hipermedia; presentación monótona.

TOTAL

Page 9: Actividades Del Trabajo Autónomo a Desarrollar en La Materia De