10
Algunos aportes teóricos acerca del aprendizaje para pensar los contenidos y las actividades en la enseñanza

Actividades didácticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Power, Curriculum, Didáctica

Citation preview

Page 1: Actividades didácticas

Algunos aportes teóricos acerca del aprendizaje

para pensar los contenidos y las actividades en la enseñanza

Page 2: Actividades didácticas

PEREZ GÓMEZ - APRENDIZAJE

Condicionamiento-asociacionista: Conductismo.Conductas observables. Respuestas a los estímulos. Pavlov, SkinnerMediacionales: Procesos internos delSujeto. Estructura cognitiva como mediadora entre los estímulos y las respuestas. Teorías: Gestalt, Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner

Page 3: Actividades didácticas

Ausubel- Aprendizaje Mecánico: memorístico Receptivo: relaciona conceptos Por descubrimiento: reordena la

información Significativo: las ideas expresadas

simbólicamente son relacionadas de un modo no arbitrario, sino sustancial, con lo que el alumno ya sabe.

Page 4: Actividades didácticas

Ausubel: Consideraciones para favorecer el aprendizaje

Significatividad lógica: coherencia interna, secuencia lógica en los procesos y una consecuencia de relaciones.

Significatividad psicológica: contenidos comprensibles para la estructura cognitiva del sujeto

A la vez debe haber disposición afectiva

Page 5: Actividades didácticas

Ausubel No podemos garantizar el aprendizajesignificativo, pero si pensar en promover

aprendizajes lo más significativos posibles.

Los nuevos significados son el productode una interacción de la nueva idea o

concepto potencialmente significativo con las ideas pertinentes ya poseídas por el alumno en su estructura cognitiva.

Page 6: Actividades didácticas

Pérez Gómez. Consideraciones para favorecer el aprendizaje

Hay dos estructuras de significados paralelas: una experiencial, configurada a partir de aprendizajes en la experiencia cotidiana y otra académica, configurada a partir de aprendizajes realizados en ámbitos académicos.

Para explorar los conocimientos previos hacer preguntas no académicas: responde el alumno desde la estructura semántica experiencial.

Page 7: Actividades didácticas

Propuestas para el aula

Preguntas sobre los saberes previos. Respuestas escritas y orales. Trabajo en pequeños grupos y la

elaboración de conclusiones. Estudio de casos. Categorización de respuestas, según

nivel de general o especificidad. Simulación Investigaciones

Page 8: Actividades didácticas

OTRAS PROPUESTAS PARA EL AULA

El docente presenta conceptos cada vez mas específicos ofreciendo la diferenciación progresiva ej: nutrición… digestión…

respiración celular…excreción…nutrientes…

El docente presenta conceptos inclusivos, para favorecer la reconciliación integradora, ej: Célula…excreción…digestión…

Page 9: Actividades didácticas
Page 10: Actividades didácticas