8
ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D 1 ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA 2º C VESPERTINO ESPAÑOL Docente: Ana Laura Guerra Ruvalcaba Correo Gmail para enviar actividades. [email protected] Asignatura: Español 2 Grado, grupo y turno: Segundos: “A” , “B” y “C” Turno : Vespertino Fecha y duración de la actividad. Del 01 al 15 de mayo de 2020. Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno: Proyecto 3: “Todo por escrito: documentos legales” enviarlo a más tardar el 15 de mayo de 2020. Título de lección, actividad, secuencia o contenido. Producción e interpretación de textos para realizar trámites y gestionar servicios. Aprendizajes esperados a trabajar: 1.- Analiza documentos administrativos o legales como recibos, contratos de compra-venta o comerciales. Tareas de aprendizaje a realizar: Realizar el llenado de documentos administrativo o legales. Las actividades a realizar se especifican enseguida de este esquema. Tareas de reflexión a realizar. Diferenciar entre documento legal y administrativo. Elementos presentes en los documentos legales y administrativos. Evaluación: Realización de las actividades de acuerdo con las indicaciones establecidas por medio de una rúbrica. Las actividades son enviadas en tiempo y forma. Aclaración muy importante para mis alumnos: Con la finalidad de empatizar con ustedes, por cuestiones de tensión y estrés ocasionados por las actividades que tiene que presentar en las distintas asignaturas, en este proyecto, sólo estaremos haciendo un repaso de un tema ya trabajando en clase, para que se les facilite la elaboración de los productos y tengas más tiempo para trabajar otras asignaturas. Este proyecto será elaborado en tu cuaderno o en hojas blancas. Puedes usar la aplicación gratuita de CamScanner para enviar tu información. Actividad 1: Recuperación de saberes previos. Contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es un documento legal? 2.- ¿Qué entiendes por la palabra legal? 3.- ¿En qué contexto has escuchado el término “legal”? 4.-Menciona algún documento legal que conozcas 5.- ¿Qué entiendes por documento de identidad? 6.- Menciona un ejemplo de documento de identidad. 7.- ¿Por qué es importante una firma?

ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · Menciona un ejemplo de documento de identidad. ... Aplicar un degradado de la manera presentada en la imagen, con la finalidad

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · Menciona un ejemplo de documento de identidad. ... Aplicar un degradado de la manera presentada en la imagen, con la finalidad

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

1

ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA

2º C VESPERTINO

ESPAÑOL

Docente:

Ana Laura Guerra Ruvalcaba

Correo Gmail para enviar actividades. [email protected]

Asignatura: Español 2

Grado, grupo y turno: Segundos: “A” , “B” y “C” Turno : Vespertino

Fecha y duración de la actividad. Del 01 al 15 de mayo de 2020.

Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

Proyecto 3: “Todo por escrito: documentos legales” enviarlo a más tardar el 15 de mayo de 2020.

Título de lección, actividad, secuencia o contenido.

Producción e interpretación de textos para realizar trámites y gestionar servicios.

Aprendizajes esperados a trabajar: 1.- Analiza documentos administrativos o legales como recibos, contratos de compra-venta o comerciales.

Tareas de aprendizaje a realizar: Realizar el llenado de documentos administrativo o legales. Las actividades a realizar se especifican enseguida de este esquema.

Tareas de reflexión a realizar. Diferenciar entre documento legal y administrativo. Elementos presentes en los documentos legales y administrativos.

Evaluación: Realización de las actividades de acuerdo con las indicaciones establecidas por medio de una rúbrica. Las actividades son enviadas en tiempo y forma.

Aclaración muy importante para mis alumnos:

Con la finalidad de empatizar con ustedes, por cuestiones de tensión y estrés ocasionados por

las actividades que tiene que presentar en las distintas asignaturas, en este proyecto, sólo

estaremos haciendo un repaso de un tema ya trabajando en clase, para que se les facilite la

elaboración de los productos y tengas más tiempo para trabajar otras asignaturas.

Este proyecto será elaborado en tu cuaderno o en hojas blancas.

Puedes usar la aplicación gratuita de CamScanner para enviar tu información.

Actividad 1:

Recuperación de saberes previos.

Contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué es un documento legal?

2.- ¿Qué entiendes por la palabra legal?

3.- ¿En qué contexto has escuchado el término “legal”?

4.-Menciona algún documento legal que conozcas

5.- ¿Qué entiendes por documento de identidad?

6.- Menciona un ejemplo de documento de identidad.

7.- ¿Por qué es importante una firma?

Page 2: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · Menciona un ejemplo de documento de identidad. ... Aplicar un degradado de la manera presentada en la imagen, con la finalidad

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

2

Actividad 2:

A investigar.

A) Investiga la definición de documento legal y administrativo, revisa imágenes también.

(utiliza fuentes confiables).

B) Con base en la información descargada realiza el siguiente cuadro:

Los documentos legales y administrativos

Función (para qué sirven)

Emisores (quiénes emiten los documentos)

Ejemplos

Actividad 3:

En el Pagaré de la p. 188 observarás que tiene un elemento que asume el compromiso por

escrito aceptando las condiciones mencionadas y declarando situación de verdad, es la

FIRMA.

Una actividad que podrás empezar a practicar desde hoy, para cuando puedas tener la edad

de responsabilidad civil que en México comienza a los 18 años.

Escribe en tu cuaderno todos los elementos de un pagaré.

Actividad 4:

Observarás el recibo de dinero p. 199 y contesta las siguientes preguntas:

¿Qué tipo de documento es?

¿Cómo se escribiría la cantidad si el pago fuera de $12,800.50?

¿En qué otro tipo de documentos legales y administrativos se tiene que escribir cantidades

con número y letras?

¿Por qué en los documentos legales es importante anotar las cantidades tanto con cifra

como con letra?

Escribe en tu cuaderno los siguientes enunciados y escribe V para verdadero y F falso.

La cédula profesional es un documento oficial que se otorga a las personas para que puedan ejercer sus actividades profesionales.

El formulario es un documento escrito (en papel o digital) que contiene espacios determinados para que el usuario los complete con ciertos datos, por ejemplo, nombres, apellidos, etc.

Una cláusula es una norma, disposición o condición que se incluye en un contrato.

Page 3: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · Menciona un ejemplo de documento de identidad. ... Aplicar un degradado de la manera presentada en la imagen, con la finalidad

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

3

Actividad 5:

EVALUACIÓN (pasa a tu cuaderno la rúbrica)

Según tu desempeño autoevalúa tu trabajo con la siguiente rúbrica.

Contenido No lo tiene Valor 5 puntos

Lo tiene, pero le falta De 6 a 8 puntos

Lo tiene completo y correcto De 9 a 10 puntos

Contesté todas las preguntas de recuperación de saberes previos. Act. 1

Investigué y llené el cuadro de documentos legales y administrativos. Act. 2

Analicé y anoté las partes de un pagaré. Act.3

Analicé y llené la tabla de falso o verdadero.

¿Revisé la ortografía y cuidé la limpieza en mis actividades?

Promedio Total= Total= Total=

Suma los totales y multiplícalo por 2. Promedio total________________

Page 4: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · Menciona un ejemplo de documento de identidad. ... Aplicar un degradado de la manera presentada en la imagen, con la finalidad

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

4

AUTONOMIA Nombre del docente: Erick Antonio Ramírez Hernández

Correo email del docente: [email protected]

Asignatura: Autonomía Curricular

Grado y grupo 2-C,D,E,F vespertino

Fecha y duración de la actividad: Del 04 al 15 de Mayo del 2020

Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno: 15 de Mayo del 2020

Título de Lección, Actividad, Secuencia o Contenido.

Manejando el contraste

Aprendizajes esperados a trabajar:

Los estudiantes serán capaces de Consolidar su “práctica artística” utilizando la técnica de acuarela, como parte fundamental de la experiencia en nuestra aula. Emplear de manera creativa recursos de composición visual como el contraste, en la realización de producciones bidimensionales.

FRASE DE LA SEMANA:

Material: Hoja para acuarela o bloc tabla, Pinceles y acuarelas. Exclusivamente usa los recursos que

tengan en casa.

En estas dos semanas, continuarán con la realización de sus obras artisticas, siguiendo la guía

presentada mediante el siguiente video tutorial:

https://www.youtube.com/watch?v=w3VRjn0nytg

Ademas dejaré aquí paso por paso el proceso y el manejo de la técnica. Recuerda qu debes dejar

secar la acuarela y despues continuar.

Page 5: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · Menciona un ejemplo de documento de identidad. ... Aplicar un degradado de la manera presentada en la imagen, con la finalidad

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

5

Aplicar un degradado de la manera

presentada en la imagen, con la

finalidad de dejarlo secar para

después aplicar una segunda capa.

(Ver video)

https://www.youtube.com/watch?v=w3VRjn0nytg

Como segunda capa se aplica el

mismo

color y la misma técnica de

degradado para

posteriormente volver a dejar secar.

Lo cual es muy importate pues así

hacemos capas

para que los tonos y el contraste quede bien logrado.

Si es posible y pueden aplicar una tercer capa para mejorar el resultado , siempre y cuando tomen en cuenta la resistencia del papel a utilizar.

Page 6: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · Menciona un ejemplo de documento de identidad. ... Aplicar un degradado de la manera presentada en la imagen, con la finalidad

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

6

Se aplican algunos brillos usando acrilica blanca (opcional) , y procedemos a aplicar el color negro en forma de isletas. (ver video)

Como resultado final

tendremos la siguiente

ilustración.

Page 7: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · Menciona un ejemplo de documento de identidad. ... Aplicar un degradado de la manera presentada en la imagen, con la finalidad

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

7

Ahora copia en tu cuaderno a manera de organizador gráfico o tabla, donde organizes

la siguiente información.

Formas de contraste: Según el ámbito en donde se lo utilice, la definición de

contraste puede clasificarse en:

Contraste de Tono: Este tipo de contraste tiene que ver con el tinte o matiz de las diferentes tonalidades de un espectro de color, es decir, las diferencias de tonalidad que existen entre un color y otro. Entre dos colores complementarios se encuentra el punto de mayor contraste dentro de la gama de colores, teniendo en cuenta el círculo básico de colores serían: naranja y azul, amarillo y violeta y rojo y verde.

Por lo tanto, mientras menor sea la distancia entre dos colores dentro del círculo, menor será entonces el contraste, y viceversa. En el campo del arte y la pintura este tipo de contraste se comenzó a utilizar con mayor frecuencia en el movimiento expresionista.

Contraste de temperatura: Esto hace referencia en cuanto a la calidez o frialdad del

tono. Dentro del círculo cromático podemos hallar que existen diversos tipos de

colores según sus características, tomando en cuenta la temperatura color podemos

dividirlos entre cálidos o fríos.

Contraste de exposición: También llamado contraste de luminosidad, se trata de las

diferencias entre dos luminosidades diferentes. Esto significa que es la desigualdad

entre dos puntos con respecto a su iluminación, entre claros y oscuros, el mayor

contraste se da entre un punto en oscuridad total, es decir negro, y otro con

luminosidad total, o sea, blanco. Mientras más alejados de estos puntos y más cerca

del centro en una progresión lumínica, menor contraste existirá, independientemente

de la tonalidad de color que tengan los distintos puntos. No se trata del tono sino de la

claridad u oscuridad que posean.

Page 8: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · Menciona un ejemplo de documento de identidad. ... Aplicar un degradado de la manera presentada en la imagen, con la finalidad

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

8

Los colores cálidos son aquellos que van del rojo al amarillo, con todos sus

intermedios, y los colores fríos, del azul al verde. Aquí el mayor contraste se dará

entre un color cálido y uno frío, por lo tanto entre dos colores cálidos o entre dos fríos

se percibirá menor contraste.

Contraste Simultáneo: El contraste simultáneo es un efecto visual que se da por los

factores de la vista. Se produce en ausencia del color complementario de uno

determinado sobre un fondo o como fondo de un gris determinado. Este contraste

produce un extraño efecto de inestabilidad a la visión y genera la ilusión de que se

observa su color complementario cuando en realidad no está.

Recuerda, usa solamente material que tengas en casa. Cuida tu salud y la de tu familia.

Requisitos a evaluar. ILUSTRACIÓN terminada, mediante una técnica artistica, aplicando la creatividad. Organizador

Gráfico ¡Tipos de contraste!

SEGURO QUE HARÁS UN MUY BUEN TRABAJO,

ESPERO SUS CORREOS CON SUS PROPUESTAS E INFORMACIÓN CON MUCHO ENTUSIASMO.

RECUERDA DIFUNDIR LAS ACTIVIDADES CON TUS COMPAÑEROS.

ESPERO VERLOS PRONTO.

Contraste de Saturación: Este contraste corresponde a la cantidad de componente de

negro o blanco posea un determinado tono de color. Mientras mayor sea este

componente negro o blanco o gris, es decir, de los dos, menor saturación poseerá el

color, será un efecto por lo tanto menos brillante. Aquí el contraste se produce en

mayor medida entre colores muy poco saturados, cercanos a la escala de grises, con

otro color totalmente saturado, es decir puro.