8

Actividades Sinonimos y Antonimos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades Sinonimos y Antonimos
Page 2: Actividades Sinonimos y Antonimos

Índice general

www.edebedigital.com

Sinónimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Antónimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Sinónimos y antónimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Page 3: Actividades Sinonimos y Antonimos

Lengua

Nombre ..........................................................................................................

Curso .......................................... Fecha ........................................................

Ortografía

www.edebedigital.com

1. Une mediante flechas las palabras sinónimas.

andar poner colocar

depositar caminar marchar

sacar contemplar mirar

limpiar extraer asear

observar lavar retirar

2. Clasifica estos sinónimos.

3. Relaciona las palabras de estas columnas que sean sinónimas. Usa el diccionario.

redactar poseer

ocurrir apartar

tener contestar

separar escribir

responder suceder

acabar socorrer

marchar colocar

ayudar agarrar

poner terminar

coger ir

gozar - tornar - empezar - regresar - iniciar - frecuentarsatisfacer - venir - marchar - salir - arribar - acostumbrar

Disfrutar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comenzar

. . . . . . . . . . . . . . . . .

Llegar

. . . . . . . . . . . . . . . . .

Partir

tornar

Volver

. . . . . . . . . . . . . . . . .

Soler

Page 4: Actividades Sinonimos y Antonimos

Lengua

Nombre ..........................................................................................................

Curso .......................................... Fecha ........................................................

Ortografía

www.edebedigital.com

4. En cada uno de estos grupos hay una palabra que no es sinónima. Descúbrela y anó-tala.

montaña

— Escribe las palabras que has anotado junto a su correspondiente sinónimo:

colina - montaña

pestilencia - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

auxiliar - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

triste - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

alegre - contento - optimista - afligido

estimar - socorrer - amar - querer

perfume - aroma - fragancia - fetidez

gruta - montaña - cueva - caverna

Page 5: Actividades Sinonimos y Antonimos

Lengua

Nombre ..........................................................................................................

Curso .......................................... Fecha ........................................................

Ortografía

www.edebedigital.com

5. Completa con los antónimos adecuados:

6. Observa cómo se forman antónimos añadiendo prefijos y completa:

Con el prefijo -in Con el prefijo -des

útil → inútil colgado → descolgado

sano hecho

tranquilo cansada

cierta ordenado

Cualidades

lento rápido

falsa . . . . . . . . . . . . . . .

silenciosa . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . vacío

dormir . . . . . . . . . . . . . . .

hallar . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . cerrar

hablar . . . . . . . . . . . . . . .

Acciones

pronto tarde

deprisa . . . . . . . . . . . . . . .

dentro . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . arriba

Otros

Page 6: Actividades Sinonimos y Antonimos

Lengua

Nombre ..........................................................................................................

Curso .......................................... Fecha ........................................................

Ortografía

www.edebedigital.com

7. Observa cómo hemos formado estos antónimos y añade otros ejemplos. Debes con-sultar el diccionario.

Podemos formar antónimos añadiendo a las apabras los prefijos a-, des-, in-.

8. Forma antónimos añadiendo a estas palabras los prefijos des-, in-. Escribe una oracióncon cada antónimo.

coser → descoser - Descosió el botón.

montar → . . . . . . . . . . . . . . . . . móvil → . . . . . . . . . . . . . . . . .

digno → . . . . . . . . . . . . . . . . . . . sano → . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Prefijo

a- Negación

Significado

anormal

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Palabra

Que no es normal.

Significado

des- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Negación Descolocar

des . . . . . . . . . . . . . . . .

in- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Contrario incoloro

in . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 7: Actividades Sinonimos y Antonimos

Lengua

Nombre ..........................................................................................................

Curso .......................................... Fecha ........................................................

Ortografía

www.edebedigital.com

9. Resuelve este crucigrama.

1. Antónimo de restar.

2. Sinónimo de reflexionar.

3. Antónimo de desordenar.

4. Antónimo de poner.

5. Antónimo de llorar.

10. Relaciona cada palabra con su antónimo y su sinónimo.

Palabra Sinónimo Antónimo

acabar limitado empezar

breve terminar largo

castigo fraccionar juntar

dividir sanción perdón

orientar rápido desorientar

ligero encaminar lento

11. Escribe las siguientes parejas de palabras donde corresponda.

T

I

U

Q

4

1

2

3

5

A

R

hábil/diestro - parar/cesar - leal/traidor - peña/rocaperdonar/condenar - lanzar/arrojar - tarea/faena

Palabras

hábil-diestro X

Significado

X

Es…

Igual SinónimoDiferente Antónimo

Page 8: Actividades Sinonimos y Antonimos

Lengua

Nombre ..........................................................................................................

Curso .......................................... Fecha ........................................................

Ortografía

www.edebedigital.com

12. Relaciona:

Palabra Sinónimo Antónimo

oscuro deleitar seco

húmedo asentir aburrir

sano empapado perjudicial

divertir sombrío negar

afirmar salubre luminoso

13. Escribe la diferencia de significado entre estas palabras con la ayuda del diccionario.Completa con un ejemplo.

Palabras parecidas

carabela

calavera

detestar

detectar

deshecho

desecho

afecto

efecto

barco antiguo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Significado

Colón utilizó carabelas para llegar a América.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejemplo