Acto Inseguro (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Acto Inseguro (1)

    1/6

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

    FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

     

    CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA

    “SEGURIDAD INDUSTRIAL”

    OCTAVO SEMESTRE

    PARALELO:

    “A”

    INTEGRANTES:

    Juan Car!" A#a" B!a$!"

    Á%ar! Ca&r'ra

    E#("!n T'!

    C'"ar Cunaa)a

    TEMA:

    ACCIONES INSEGURAS* CONDICIONES INSEGURAS Y ENFERMEDADPROFESIONALES

    FEC+A:,- #' A&r( #' ,.-/

  • 8/16/2019 Acto Inseguro (1)

    2/6

    T'0a:

    A11(!n'" (n"'2ura"* 1!n#(1(!n'" (n"'2ura" 3 'n4'r0'#a# 5r!4'"(!na'"

    O&6')(%! 2'n'ra:

    • Realizar una investigación sobre las accione, condiciones y enfermedades profesionales que se realizan en una empresa o industria.

    O&6')(%! '"5'174(1!:

     

    Realizar 20 acciones inseguras con sus respectivas soluciones.

     

    Realizar 20 condiciones inseguras con sus respectivas soluciones.

     

    Realizar 5 enfermedades profesionales en la industria.

    D'"arr!!:

    Acto inseguro: violación u omisión de una norma o procedimiento por

    parte del trabajador que aumenta las pasividades que ocurra un accidente.

    1. Posturas incorrectas.Solución: Equilibra el peso del cuerpo entre las dos piernas y, si esposible, procura que las plantas de los pies toquen el suelo.

    2. Retirar las protecciones de una máquina sin justifcación.

    Solución: olocar las protecciones debidas para esa máquina parano su!rir accidentes.

    ". #tili$ar maquinarias sin tener los conocimientos necesarios.Solución: %nstruir al trabajador en los conocimientos básicos para eluso de maquinaria.

    &. 'o cumplir re(las o normas de se(uridad en el trabajo.Solución: Reali$ar el cumplimiento de las normas para no ocasionaraccidentes.

    ). 'o usar los elementos de protección personal.Solución: #sar los Protectores Personales necesarios antes dereali$ar cualquier trabajo.

    *. #so inapropiado de las +erramientas manuales, elctricas yneumáticas.

  • 8/16/2019 Acto Inseguro (1)

    3/6

    Solución: Elaborar un manual de uso para todas las +erramientas yequipos para evitar accidentes y mal uso de las mismas

    -. alta de capacitación para desarrollar una tarea.Solución: Elaboracion de c+arlas motivacionales y de capacitaciónpara los empleados de una !abrica para la elaboración de las tareas

    asi(nadas./. 0acar o usar sin autori$ación elementos de trabajo.Solución: Elaborar una (ua de despac+o para +erramientas yequipos +a utili$arse

    . 3esviarse de los procedimientos de trabajo.Solución: rear ordenes de trabajo diri(idos a los trabajadores paraque cumplan con sus obli(aciones.

    14.'o ase(urarse contra movimientos inesperados.Solución:  5ener y e6i(ir vas de evacuación en caso de accidenteslaborales o !enómenos naturales.

    11.5rabajar a velocidad e6cesiva.Solución:  5rabajar a velocidad moderada para q no ocurra un

    accidente (rave.12.Reali$ación de una actividad o tarea no autori$ada.

    Solución: ontar con supervisores de producción que supervicen losprocesos que se están elaborando

    1".%ncumplimiento de las normas de se(uridad vial.Solución: 5ener una se7ali$ación clara y notoria por donde circulenlos automóviles o montacar(as dentro de la empresa.

    1&.3ejar de advertir o se7alar un ries(o.Solución: Poseer las se7ali$aciones adecuadas y visibles en caso deposeer al(8n ries(o o peli(ro dentro de la empresa

    1).Retirar o inutili$ar los dispositivos de se(uridad.

    Solución: 0upervisar periódicamente que todos los dispositivos dese(uridad se encuentren en su correcta posición y buen estado de!uncionamiento.

    1*.'o ajustarse a los procedimientos y normas de se(uridadSolución: 9acer cumplir los procedimientos de se(uridad y re(irse alas normas establecidas para el bien de los trabajadores.

    1-.'o utili$ar los elementos de protección personal.Solución: E6i(ir a las empresas que les provean de los elementos dese(uridad personal para evitar accidentes.

    1/.#sar +erramientas o equipos que se encuentren en mal estado.

    Solución: Pedir que se realice un buen mantenimiento a las+erramientas y maquinaria que estn en mal estado para lo(rar sucorrecto !uncionamiento

    1.cuparse en jue(os, distracciones o bromas.Solución: 5omar el trabajo con más seriedad para que no ocurra un(rave accidente laboral.

    24.3efciente uso de las instalaciones de trabajoSolución: ontar con un re(lamente interno de la empresa paraevitar el mal usos de sus instalaciones ya que puede produciraccidentes.

    Condición insegura: situación intrnseca en nuestro ambiente de ennuestro ambiente de trabajo que aumenta la posibilidad que un accidente. 

  • 8/16/2019 Acto Inseguro (1)

    4/6

    1. E6posición a la radiación.Solución: #sar un traje de protección total cuando se trabaje concosas radioactivas.

    2. Pisos resbaladi$os.Solución: olocar las se7ali$aciones cuando el piso esta mojado.

    ". 9erramientas en malas condiciones.Solución: ambiar de +erramientas por otras nuevas.

    &. Escalas con pelda7os deteriorados.Solución: #sar pelda7os nuevos para evitar accidentes.

    ). E6cesivo nivel de ruido.Solución: 3isminuir el ruido o usar implementos para los odos.

    *. ;lumbrado defciente.Solución:  olocar lámparas más adecuadas para una mejoriluminación.

    -. alta de dispositivos de se(uridad.Solución: Pedir a la empresa que se provea de dispositivos dese(uridad para poder combatir o solucionar el problema

    /. alta de sistemas de se7ali$aciónSolución: Proponer un plan para la obtención de sistemas dese7ali$ación.

    . bstrucción de vas de circulación.Solución: Pedir al supervisor de producción que manten(a las vasde circulación despejadas para evitar cualquier accidente oinconveniente dentro de la empresa.

    14.9erramientas o equipos en malas condiciones de uso.Solución: ontrolar que las +erramientas utili$adas en los precesosde producción sean las adecuadas.

    11.0istemas de transmisión sin protecciones.

    Solución: Pedir a los supervisores y operarios que se encuentrenalerta por si al(8n elemento mecanico o maquinaria se encuentra en!uncionamiento sin su protección adecuada.

    12.0uperfcie de trabajo en mal estado.Solución: Poner enpeno por parte de los trabajadores para tener sulu(ar de trabajo en buen estado y aseado.

    1".Pro(ramas de in!ormación y se7ali$ación insufcientes.Solución:

  • 8/16/2019 Acto Inseguro (1)

    5/6

    Solución: revisar y colocar los elementos que !altantes en lasmaquinarias para que no ocurra nin(8n problema.

    1.ondiciones inse(uras propias del medio ambiente >mosquitos,serpientes, avispas, etc.?.Solución: colocar pesticidas para los animales que podran provocar

    en!ermedades.24.ondiciones de trabajo inse(urasSolución: ;se(urar un buen ambiente de trabajo para que se realicecon el mejor de los a(rados por parte de los trabajadores

    Enfermedades profesionales

    Dolor de espalda,  despus de muc+as +oras sentado la mala posiciónpuede a!ectar a la espalda, provocando dolor de cuello, cervicales, +ombros,etc.

    Solución: E6i(ir a la empresa que le provea de equipos de protecciónpersonal para mantener la espalda recta y evitar malas posturas.  

    Fatiga visual, por una e6posición a lo lar(o del tiempo a las pantallas deordenadores, tabletas.

    Solución: 9acer el pedido al departamento de se(uridad que le provea alcomputador los protectores de pantalla adecuados para evitar el en!oquedirecto a los ojos.

    Síndrome de túnel carpiano, prdida de !uer$a en las manos causada porla @e6ión reiterada de la mu7eca, produce dolor en mu7eca.

    Solución: ontar con los protectores adecuados para elaborar un trabajo

    de levantamiento de car(a y evitar accidentes

    Síndrome de fatiga crónica, se trata de un cansancio prolon(ado que nose alivia con el descanso, como sintomatolo(a se puede encontrar laprdida de autoestima.

    Solución: 'o estar e6puesto por lar(o tiempo a una sola actividad deproducción, pedir a los supervisores que el trabajo sea rotativosemanalmente.

    Estrés, primera causa de absentismo laboral y como consecuenciaresponsable de la disminución de la productividad.

    Solución: ontar con un ambiente de trabajo adecuado entre lostrabajadores y mantenerlos unidos para evitar lo rutinario y conservar elbuen trato y ale(ra entre ellos.

    Conclusiones:

      0e lle(ó a saber la di!erencia entre acción inse(ura y condición

    inse(ura.  se anali$ó cada uno de los problemas planteados y se dio a conocer

    una solución apropiada para que no ocurra accidentes laborales.• Podemos darnos cuenta que los accidentes laborales uno mismo lo

    provoca debido a que nos vale, por más que nos capaciten encuestiones de se(uridad.

  • 8/16/2019 Acto Inseguro (1)

    6/6

    Recomendaciones:

    • =os accidentes se pueden prever al adiestrar al personal y capacitar

    >obreros, tcnicos, y pro!esionales en (eneral?.• Reali$ar varios planes de se(uridad para disminuir los accidentes

    laborales.