141
Unión Internacional de Telecomunicaciones Catálogo de Catálogo de publicaciones publicaciones Actualización semanal

Actualización semanal

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UniónInte rnac iona l deTe lecomun icac iones

Catálogo deCatálogo de

publicacionespublicaciones Actualización semanal

Ca

log

o d

e p

ub

lic

ac

ion

es

Oc

tu

bre

de

20

06

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES

Le agradecemos que siga confiando en la integridad e imparcialidad de las publicaciones de la Unión y

su contribución a que la UIT no haya dejado de ser un importantísimo editor especializado en tecnologías,

adelantos y estadísticas de las comunicaciones desde que se fundara hace más de 140 años. El número

de publicaciones y de nuevos clientes crece constantemente. Mucho apreciamos su contribución en

tanto que valioso cliente de la UIT a que ésta siga desempeñándose eficazmente.

La mayoría de ustedes se encuentran familiarizados ya con nuestra colección de Reco-

mendaciones del UIT-R y del UIT-T que, por tener carácter de normas internacionales,

contribuyen a promover la igualdad de condiciones en el mercado mundial de las tele-

comunicaciones. Para la comunidad marítima, las publicaciones del UIT-R sobre este

tema constituyen también una importante colección, si se atiende a la demanda de

estos usuarios, que sigue aumentando cada año. ¿Sabía usted que todos los barcos

disponen a bordo de dichas publicaciones y que es gracias al sistema MARS de la

UIT que los equipos de operaciones de búsqueda y socorro pueden obtener infor-

mación actualizada procedente de la base de datos de la UIT sobre las estaciones

principales de barco lo cual permite que dichos equipos lleven a cabo eficazmente

sus operaciones?

Nuestra gama de productos no tiene parangón en el ámbito editorial. Los títulos van

de la gestión del espectro y las comunicaciones por satélite hasta los indicadores

de TIC y temas de política y desarrollo. Sea usted un ingeniero de radiocomunica-

ciones, un regulador, un profesional de las telecomunicaciones, un especialista en

informática, un analista comercial o un estudiante, estamos persuadidos de que le interesará

alguna de nuestras publicaciones. El hecho de que se haya ampliado el horizonte de las actividades

básicas de la UIT, que se centran en las comunicaciones globales, explica que en la presente edición y

como reflejo del cambio mencionado aparezcan nuevos títulos en los que se abordan temas tales como

la ciberseguridad, el correo basura y el ciberdelito, las contribuciones a la reducción de la brecha digital, la

gestión de comunicación de emergencia y las normas que regulan las redes de la próxima generación.

La mayor parte de las publicaciones de la UIT se encuentran disponibles en formato electrónico o en

papel (algunas de ellas tanto en formato electrónico como en papel) y pueden descargarse directamente

previo pago desde la tienda en línea de la UIT , las 24 horas del día. Un gran número

de publicaciones está también disponible en CD/DVD-ROM. El Catálogo de la UIT y las Listas de Re-

comendaciones del UIT-R y del UIT-T anexas al mismo contienen todos los títulos a la venta, los cuales

pueden encargarse en línea o mediante el formulario de pedido incluido en el presente Catálogo. La UIT

publica en árabe, chino, espanõl, francés, inglés y ruso. (aunque no todos los títulos existen en los seis

idiomas). El Catálogo contiene también otras informaciones útiles como descuentos, métodos de pago

y condiciones de venta, así como una breve descripción de la UIT e información de contacto.

Consulte con frecuencia la página web de publicaciones de la UIT en la siguiente dirección: www.itu.int/

publications. En esta página que se actualiza regularmente se incorporan las nuevas publicaciones en

cuanto quedan disponibles y se anuncian las últimas novedades. Asimismo, usted puede conectarse

ya a nuestra nueva actualización semanal de la edición en línea de este Catálogo abriendo: www.itu.int/

pub/S-GEN-CAT.OL-2008/es. Agradecemos, como siempre, comentarios y observaciones. No dude en

ponerse en contacto con nosotros por correo postal o por correo electrónico dirigiéndose a: sales@

itu.int.

Le saluda atentamente,

Peter Ransome

Jefe en funciones de la División de Ventas y Comercialización

A nuestros clientes,

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES

PreciosLos precios mencionados en el Catálogo de publicaciones de la UIT, comprendidos los de las Nuevas publicaciones y de las Listas de Recomendaciones UIT-T y UIT-R (que se distribuyen gratuitamente y se anuncian en el sitio Web de la UIT en la dirección siguiente: www.itu.int/publications) están expresados en francos suizos (CHF) y pueden modificarse sin previo aviso.

Se conceden descuentos del 15% a los Estados Miembros y a los Miembros de los Sectores que participan en los trabajos de la UIT. El descuento del 80% del precio de catálogo de todas las publicaciones de la UIT se aplica a las Administraciones de los Estados Miembros de países menos adelantados (PMA) y el mismo descuento se aplica a las bibliotecas de instituciones docentes (para abonos en línea y publicaciones CD-ROM/DVD-ROM solamente).

Los precios de catálogo de publicaciones electrónicas (en CD-ROM, DVD-ROM y en línea) corresponden a usuarios individuales. Se conceden licencias multiusuario a las empresas e instituciones según el número de usuarios autorizados. Sírvase remitirse a las Nuevas publicaciones correspondientes en la Web. En caso de un número mayor de usuarios autorizados, se puede solicitar el multiplicador de precios. Sírvase observar que el precio mínimo de una publicación adquirida en la Librería electrónica es de veinte francos suizos (CHF 20.–) y este servicio no admite descuentos.

Forma de pagoTodas las publicaciones pedidas a la UIT se deben pagar de antemano. El pago puede efectuarse:

a) por tarjeta de crédito: American Express, Eurocard/Mastercard, Visa;

b) por transferencia bancaria a la UBS SA, Ginebra, cuenta UIT Ginebra, IBAN CH 96 0024 0240 C876 5565 0, BIC (SWIFT): UBSWCHZH80A – Clearing N.o 240;

c) por cheque pagadero a la atención del Secretario General de la UIT;

d) por giro postal internacional;

e) a la cuenta de cheques postales de la UIT: UIT Ginebra, N.o 12-50-3 (desde Suiza);

f) con bonos de libros de la UNESCO.

El pago se efectuará normalmente en francos suizos (CHF). También se podrá efectuar en otras monedas libremente convertibles a francos suizos siempre que, al tipo de cambio aplicado por el banco, el precio del servicio en francos suizos quede enteramente cubierto. La UIT no acepta cartas de crédito.

Si desea una tramitación más rápida de su pedido, le invitamos al pago anticipado con tarjeta de crédito o a utilizar nuestro nuevo servicio abriendo una cuenta de depósito en la UIT.

Tipos de expediciónLos precios del catálogo comprenden los gastos de expedición por correo postal económico no certificado o por el modo de transporte que más convenga a la UIT. Se puede solicitar que el envío se efectúe por otros medios, es decir, por vía aérea, DHL, Federal Express, TNT, UPS, Carga o por valija diplomática. Previa solicitud, se incorporará en los presupuestos una estimación de los importes de los gastos de envío prioritario. El cliente puede comunicar a la UIT su propio número de cuenta con UPS/Fedex/DHL/TNT y hacerse cargo directamente de los gastos de envío. Si el cliente designa su propia compañía de transporte, todos los gastos de envío correrán a cargo del cliente. Los gastos ocasionados por el envío certificado de paquetes expedidos por correo postal económico corren a cargo del cliente. No obstante, él mismo tendrá la posibilidad de rehusar dichos gastos, en cuyo caso la UIT no se hará cargo de la sustitución de los paquetes extraviados que se expidan por correo no certificado. Los aranceles aduaneros y otras tasas o gastos relacionados con la importación de artículos no corren a cargo de la UIT. Los problemas de transporte tales como retraso, pérdida o deterioración tampoco corren a cargo de la UIT. Toda reclamación deberá ser expresada en un plazo breve no superior a seis meses a partir de la fecha de expedición del pedido.

Devolución de publicacionesLa devolución de una publicación debido a un defecto en la misma da lugar exclusivamente a una sustitución de la publicación defectuosa, y los gastos motivados por esta sustitución corren a cargo de la UIT. La publicación debe devolverse en el plazo de un (1) mes a contar de la fecha de expedición de la publicación al cliente, y con el acuerdo previo de la UIT. La UIT factura normalmente un importe mínimo de cincuenta francos suizos (CHF 50.–) al cliente por la restitución de la publicación a las existencias.

No se acepta ninguna devolución ni cambio de los artículos comprados directamente en el mostrador de ventas de la UIT.

Estas condiciones generales se aplican a las publicaciones electrónicas (CD-ROM, DVD-ROM y en línea), a reserva de las disposiciones derogatorias específicas que puedan contener los Acuerdos de licencia. El envío de un pedido implica la aceptación sin reservas de las presentes condiciones generales de venta.

Ninguna disposición de las presentes condiciones generales de venta puede ser interpretada como una derogación o renuncia a los privilegios, inmunidades y facilidades de que disfruta la UIT en virtud de los acuerdos internacionales que le son aplicables, en particular el Acuerdo de Sede concluido con el Consejo Federal Suizo el 22 de julio de 1971, la legislación suiza y cualquier ley nacional aplicable.

Condiciones generales de venta

Diríjase a la División de Ventas y Comercialización de la UIT

para obtener más información sobre precios, disponibilidad o compra:

Unión Internacional de TelecomunicacionesDivisión de Ventas y Comercialización

Place des NationsCH-1211 Ginebra 20

SUIZA

Teléfono: +41 22 730 61 41 (inglés)

+41 22 730 61 42 (francés)

+41 22 730 61 43 (español)

Telefax: +41 22 730 51 94

E-mail: [email protected]

Web: www.itu.int/publications

El mostrador de ventas de la Sede de la UIT en Ginebra (edificio de la Torre) abre de lunes a viernes de 08h30 a 12h00 y de 13h30 a 17h00.

No se admiten

pedidos por teléfono.En cambio, pueden

enviarse por telefax o correo electrónico

Le ruego me envíe (continuación)

Subtotal

TOTAL (Para el precio de los servicios postalesespeciales facultativos, comuníquese por e-mail o fax)

Preciounitario Cantidad Total

CHFTítulo de la publicaciónN.° deartículo

Códigodel

idioma

¿QUÉ ES LA UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES?

¿Qué es la UIT?Fundada en París en 1865 con el nombre de Unión Internacional de Telégrafos, la Unión Internacional de Telecomunicaciones recibió su nombre actual en 1934 y es desde 1947 un organismo especializado de las Naciones Unidas.

La UIT es una organización intergubernamental dentro de la cual cooperan los sectores público y privado para el desarrollo de las telecomunicaciones mundiales.

En suma, la misión de la Unión cubre las siguientes áreas:

Área técnica – promueve el desarrollo, la explo-tación efi ciente, la utilidad y la disponibilidad general de los servicios e instalaciones de telecomunicaciones.

Área de desarrollo – promueve el desarrollo de las telecomunicaciones en los países en desarrollo y la extensión de los benefi cios de las teleco-municaciones a todo el mundo.

Área de política – promueve la adopción de un enfoque más amplio de los temas de telecomu-nicación en la economía y la sociedad mundiales de la información.

La UIT comprende 191 Estados Miembros,568 Miembros de los Sectores y 144 Asociados (organismos científi cas o industriales, operadores de los sectores público y privado, empresas de radiodifusión y organizaciones regionales e inter-nacionales).

¿En qué consiste la UIT?La Unión comprende:

Una Conferencia de Plenipotenciarios, autoridad suprema compuesta por delegaciones de los Estados Miembros de la Unión. La Conferencia de Plenipotenciarios se reúne cada cuatro años para adoptar las políticas fundamentales de la organización y determinar su estructura y actividades.

El Consejo, compuesto de 46 Miembros de la Unión, actúa en nombre de la Conferencia de Plenipotenciarios y se reúne anualmente para considerar temas de política general de las telecomu nicaciónes, para así garantizar que las políticas y estrategias de la Unión correspondan plenamente al entorno diná-mico actual de las telecomunicaciones. Pre-para asimismo un Informe sobre la política y planificación estratégica de la UIT. Además, el Consejo se encarga de asegurar la coor-dinación eficaz de los trabajos de la Unión (control de los programas de trabajo, aproba-

ción de presupuestos y control de finanzas y gastos).

Conferencias Mundiales de Telecomunicaciones Internacionales, que se reúnen de acuerdo con las necesidades para establecer los principios generales relacionados con la prestación y explotación de los servicios internacionales de telecomunicaciones que se ofrecen al público.

Un Sector de Radiocomunicaciones.

Un Sector de Normalización de las Telecomu-nicaciones.

Un Sector de Desarrollo de las Telecomunica-ciones.

Una Secretaría General (Telecom).

RadiocomunicacionesLa función del Sector de Radiocomunicaciones (UIT-R) es garantizar la utilización racional, equita-tiva, efi caz y económica del espectro de frecuencias radioeléctricas por todos los servicios de radiocomu-nicaciones, incluidos los que utilizan la órbita de los satélites geoestacionarios, y llevar a cabo estudios en todas las gamas de frecuencias, sobre la base de los cuales se adoptan Recomendaciones.

En el Sector de Radiocomunicaciones, la adopción de decisiones es responsabilidad de las Conferen-cias de Radiocomunicaciones. Las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones se celebran cada dos o tres años para examinar y, en su caso, revisar el Reglamento de Radiocomunicaciones, tra-tado internacional que rige la utilización del espectro de frecuencias radioeléctricas, de la órbita de los satélites geoestacionarios y de las otras órbitas. Las Asambleas de Radiocomunicaciones (AR) aprue-ban el programa de trabajo técnico, establecen las estructuras necesarias para realizar esos trabajos, asignan los trabajos (concretamente los trabajos preparatorios de conferencias y estudios de radio-comunicaciones) y determinan la prioridad, urgencia y plazo de compleción de los estudios. Los trabajos técnicos corren a cargo de grupos de expertos lla-mados «Comisiones de Estudio».

NormalizaciónLas funciones del Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (UIT-T) son estudiar cuestiones técnicas y de explotación y formular Recomenda-ciones (normas de facto) al respecto para fomentar la interconexión sin solución de continuidad de los sistemas y redes de telecomunicaciones de todo el mundo. Se pide asimismo al Sector que formule nuevas normas de interfuncionamiento de equipos de ámbitos diferentes (telecomunicaciones, radio-difusión e informática) y facilite el desarrollo de un

¿Qué es la unión internacional de telecomunicaciones?

nuevo mundo de comunicaciones multimedios en un entorno convergente.

el sector adopta también recomendaciones sobre principios de tarificación y contabilidad para los servicios internacionales de telecomunicaciones y examina asuntos de política general relacionados con la transmisión y el contenido. las cuestiones técni‑cas o de explotación relacionadas específicamente con las radiocomunicaciones son responsabilidad del sector de radiocomunicaciones.

en el sector de normalización de las telecomunica‑ciones, las asambleas mundiales de normalización de las telecomunicaciones son las que adoptan las decisiones y el programa de trabajo y determinan el plazo de compleción de los trabajos relacionados con la preparación de normas.

las comisiones de estudio realizan los trabajos técnicos y elaboran especificaciones técnicas y parámetros de explotación de equipos y sistemas que abarcan todos los aspectos de la explotación de las redes.

en particular, el uit‑t se encarga de coordinar el desarrollo de sistemas y tecnologías que constituyen la nueva infraestructura mundial de la información. estudia, entre otras cosas, la rdsi de banda ancha, redes basadas en el protocolo internet, tecnologías innovadoras relacionadas con los nuevos sistemas multimedios y, concretamente, protocolos y sistemas especiales de tratamiento de señales, módems de alta velocidad, sistemas de línea de abonado digital (xdsl) y nuevos tipos de terminales multimedios. si bien no tienen carácter obligatorio, las recomen‑daciones del uit‑t se suelen cumplir porque garan‑tizan la interconectividad de las redes y permiten la prestación de servicios a escala mundial.

Desarrollola función del sector de desarrollo de las telecomu‑nicaciones (uit‑d) consiste en facilitar y mejorar el desarrollo de las telecomunicaciones mediante activi‑dades de asesoramiento y asistencia técnica directa. en el marco de sus actividades, el sector proporciona asesoramiento en materia de política, reglamenta‑ción, financiación de las telecomunicaciones, opcio‑nes tecnológicas de bajo costo, y ofrece asistencia en la gestión de recursos humanos y la elaboración de iniciativas encaminadas al desarrollo rural y al acceso universal. mediante todas esas actividades, el sector de desarrollo de las telecomunicaciones y su órgano ejecutivo, la Oficina de Desarrollo de las telecomunicaciones (Bdt), insisten principalmente en fomentar asociaciones con el sector privado, a fin de encauzar el impulso comercial del sector hacia las necesidades de las naciones en desarrollo.

también ofrece una red de recursos en la cual los países pueden encontrar y asimilar experiencias ajenas y que los gobiernos y los órganos de regla‑

mentación pueden aprovechar en sus actividades encaminadas a proporcionar el acceso universal.

Por último, el sector publica varios documentos de información fiables que contienen análisis de las tendencias en el sector mundial de las telecomu‑nicaciones, respaldados por estadísticas oficiales de la principal fuente de información en materia de telecomunicaciones del mundo. se trata, por ejem‑plo, del informe sobre el desarrollo mundial de las telecomunicaciones, una publicación representativa que contiene una visión completa de una industria en plena transición, y la encuesta sobre la reglamen‑tación de las telecomunicaciones, una publicación anual sobre la reforma de las telecomunicaciones mundiales a partir de la cual se elabora una base de datos de reglamentación que contiene información vital para los gobiernos que reforman su sector de telecomunicaciones.

en el sector de desarrollo de las telecomunicaciones, las decisiones las toman las conferencias mundiales y regionales de desarrollo de las telecomunicacio‑nes, con ayuda de las comisiones de estudio.

Secretaría Generalla tarea de la secretaría General consiste en ges‑tionar los aspectos administrativos y financieros de las actividades de la unión y, concretamente, la prestación de servicios de conferencias y de informa‑ción, la planificación estratégica a largo plazo y otras actividades relacionadas con la unión (comunicación, asuntos jurídicos, finanzas, recursos humanos y administración).

en el marco de sus actividades de gestión de las numerosas reuniones, asambleas y confe‑rencias regionales e internacionales de la unión, el trabajo de la secretaría comprende el apoyo orgánico y logístico, la prestación de servicios administrativos y de documentación y la presta‑ción de servicios de traducción e interpretación en los seis idiomas de trabajo de la unión.

en a su amplio centro de preparación y trata‑miento de documentos, la secretaría se encarga de la producción e impresión de documentos y publicaciones así como de la comercialización, venta y envío de publicaciones a clientes de todo el mundo.

En materia de planificación estratégica, desa‑rrollo político, relaciones exteriores y comunica‑ción con los medios informativos, la secretaría participa, entre otras cosas, en la preparación de documentos e informes de alcance general y de investigación, así como de informes en los cuales se siguen las tendencias cambiantes del entorno mundial de las telecomunicaciones, y en la formulación de políticas y materiales de divulgación en los cuales se promueven los trabajos de la unión.

¿Qué es la unión internacional de telecomunicaciones?

la secretaría se encarga de las relaciones con los medios de informativos, las naciones unidas y otras organizaciones internacionales y regionales, así como de asuntos de protocolo internacional. además, propone mejoras de los métodos de trabajo e identifica posibilidades de ahorro mediante un análisis de las actividades.

La gestión de las finanzas de la Unión, que tam‑bién es responsabilidad de la secretaría General, comprende actividades como el asesoramiento y la información de los miembros y órganos legislativos de la Unión en materia de finanzas y presupuesto, la preparación del proyecto de presupuesto de la unión, la preparación de análisis de costes y la redacción de informes financieros.

la secretaría tiene la responsabilidad de ges‑tionar los asuntos jurídicos de la unión y ofre‑cer asesoramiento y opiniones jurídicas sobre numerosos documentos importantes tales

como acuerdos oficiales y tratados internacio‑nales. la secretaría también cumple la impor‑tante función de ayudar al secretario General en su cometido de representante legal de la uit y depositario de tratados y otros acuerdos concluidos por la uit o bajo sus auspicios.

la secretaría también se encarga de las nece‑sidades de comunicaciones internas de la uit proporcionando una infraestructura de tecno‑logía de la información actualizada, servicios de intercambio de información, aplicaciones informáticas administrativas y entornos de desarrollo de programas.

Por último, la secretaría ayuda al secretario General en la elaboración de políticas relacio‑nadas con el personal y los recursos humanos, proporcionando asesoramiento fundamental sobre numerosos asuntos tales como contra‑tación, formación del personal, asesoramiento y clasificación de empleos.

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES

Notación

Edición multilingüe

Ediciones separadas Idiomas disponibles: E=inglés, A=árabe, C=chino, S=español, F=francés, R=ruso

Título de la publicación

Edición y fecha de publicación

Precio en francos suizos

Medio de difusión:Edición papel (sólo se indica el número de páginas cuando es posible)

Versión electrónica:– CD-ROM– DVD-ROM– DISQUETE– EN LÍNEA (Servicio de suscripción anual) – LIBRERÍA ELECTRÓNICA

Número de ISBN por idioma

Extracto de la publicación

© UIT 2007

CD/DVD DESCARGA* A4 A5 DATOS DISQUETE

Número de artículo por idioma

* Suscripción anual y/o descarga (1 sola vez)

2003

Un documento de referencia conteniendo: a) la Constitución y el Convenio, en su forma enmendada por las Conferencias de Plenipotenciarios; b) el Reglamento general de las conferencias, asambleas y reuniones de la Unión; c) el texto íntegro del Protocolo Facultativo sobre la solución obligatoria de controversias relativas a la Constitución, el Convenio y los Reglamentos Administrativos; d) el texto íntegro de todas las Decisiones, Resoluciones y Recomendaciones en vigor; e) la lista de Decisiones, Resoluciones y Recomendaciones derogadas.

ConjuntodetextosfundamentalesdelaUniónInternacionaldeTelecomunicacionesadoptadosporlaConferenciadePlenipotenciarios

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ARTIC. ISBN

90.-

90.-

90.- E, A, C, S, F, R 22947 92-61-10287-5

E 22944 92-61-10211-5A 22948 92-61-10216-6C 22949 92-61-10215-8S 22946 92-61-10213-1F 22945 92-61-10212-3R 22950 92-61-10214-X

EACSFR

Índice

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT ........................... 31.1 Generalidades .................................................................................................... 31.2 Publicaciones de conferencia ........................................................................... 81.3 Análisis de Políticas y Mercados ...................................................................... 121.4 Terminología ...................................................................................................... 251.5 Publicaciones de ITU TELECOM ....................................................................... 26

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R (RADIOCOMUNICACIONES) ................ 292.1 Publicaciones generales .................................................................................... 292.2 Publicaciones reglamentarias .......................................................................... 292.3 Publicaciones de Conferencia .......................................................................... 312.4 Publicaciones de Servicio ................................................................................. 332.5 Recomendaciones UIT-R ................................................................................... 372.6 Manuales ............................................................................................................ 392.7 Soportes lógicos y Bancos de datos ................................................................ 522.8 Volúmenes Administrativos UIT-R .................................................................. 532.9 Volumenes de los Informes UIT-R ................................................................... 53

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T (NORMALIZACIÓN) .............................. 593.1 Reglamentos ...................................................................................................... 593.2 Recomendaciones UIT-T ................................................................................... 603.3 Manuales ............................................................................................................ 643.4 Proceedings ....................................................................................................... 793.5 Miras ................................................................................................................... 793.6 Technical papers and tutorials ......................................................................... 813.7 Generalidades .................................................................................................... 81

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D (DESARROLLO) ..................................... 834.1 Generalidades .................................................................................................... 834.2 Economía y Finanzas ......................................................................................... 834.3 Estadísticas e Indicadores ................................................................................ 864.4 Publicaciones Reglamentarias .......................................................................... 964.5 Comisiones de Estudio ..................................................................................... 1044.6 Publicaciones de Conferencia .......................................................................... 1214.7 Operadores ........................................................................................................ 1224.8 Países menos adelantados ............................................................................... 1234.9 Manuales ............................................................................................................123

1

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.1.1 Generalidades

Guía general de la UIT

24.ª edición, 2009, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S231.-Sus. anual

Esta Guía es la obra oficial de referencia de la UIT sobre las Administraciones de tele-comunicaciones de los Estados Miembros de la UIT, así como sobre los organismosprivados que son Miembros de los Sectores y Associados de la UIT.

Guía general de la UIT

23.ª edición, 2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S220.-Sus. anual

E, F, S83.-Ed. única

Esta Guía es la obra oficial de referencia de la UIT sobre las Administraciones de tele-comunicaciones de los Estados Miembros de la UIT, así como sobre los organismosprivados que son Miembros de los Sectores y Associados de la UIT.

Ser Miembro de la UIT

2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

¡Hágase Miembro de la UIT - Su voz es importante!

<NOVEDADES>

Actualidades de la UIT

2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

157841578515786

100.-Sus. anual

Actualidades de la UIT es la revista oficial de la Unión Internacional de Telecomunica-ciones y se publica diez veces al año en inglés, francés y español. Publicada por pri-mera vez en 1869 con el título de «Journal télégraphique international», Actualidadesde la UIT contiene información de primera mano sobre las actividades de la Unión yde los temas de alcance mundial que pueden interesar a todos los sectores de la in-dustria de las telecomunicaciones. La revista tiene entre 32 y 46 páginas y es leída enlos 191 Estados Miembros de la Unión.

3

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

UIT: La Visión

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

¿Qué es la UIT, cuáles son sus actividades y cómo funciona?

Los grandes descubrimientos, las telecomunicaciones

1991

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

2-908878-08-92-908878-06-22-908878-07-0

180017991801

60.-

Telecomunicaciones en acción

1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

09-53-29054-909-53-29056-509-53-29058-1

159391594015941

60.-292292292

Esta obra tiene por objeto obtener una comprensión mejor de los beneficios que cabeesperar de las telecomunicaciones, en particular por parte de quienes no reciben nor-malmente información sobre telecomunicaciones ni sobre sus diversas aplicaciones.Preparada por Regency Corporation Limited en colaboración con UIT, las opinionesque se expresan en esta publicación son de los autores y no de la UIT.

4

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.Primer Coloquio - Procesos y procedimientos de reglamentación de lastelecomunicaciones

Ginebra, 17-19 de febrero de 1993

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

332140654066

20.-125125125

EFS

20.-

La finalidad del Informe es poner de manifiesto las alternativas que existen para la re-glamentación nacional de las telecomunicaciones y analizar las ventajas y desventajasde las diversas opciones. La New ITU Association of Japan financió el Coloquio sobreReglamentación propiamente dicho y la preparación del documento informativo. Losprincipales autores son Michael Tyler y Susan Bednarczyck. El documento contieneexclusivamente las opiniones personales de los autores.

Segundo Coloquio - Servicio universal e innovación: objetivosinterconectados para una política de reglamentación

Ginebra, 1-3 de diciembre de 1993

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-05111-192-61-05112-X92-61-05113-8

4364436343656204

25.-

185185185185

EFS

25.-

En esta publicación se pasa revista a los diferentes métodos con que el Estado y con-cretamente los órganos de reglamentación de las telecomunicaciones tratan de alcan-zar dos objetivos de la política de comunicaciones relacionados entre sí: el serviciouniversal y la rápida innovación. En el Informe se procura destacar las alternativas queexisten para la reglamentación nacional de las telecomunicaciones y analizar las venta-jas y desventajas de las diversas opciones. La Fundación Friedrich Ebert de Alemaniafinanció el Coloquio sobre Reglamentación propiamente dicho y la preparación del do-cumento informativo. El autor principal es Michael Tyler. El documento contiene exclu-sivamente las opiniones personales del autor.

Tercer Coloquio - Sistemas mundiales de comunicaciones móvilespersonales (GMPCS)

Ginebra, 9-11 de noviembre de 1994

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAC

92-61-05531-192-61-05532-X92-61-05533-892-61-05536-292-61-05535-4

54985497549961997389

50.-

160160160160160

EFS

50.-

En este Informe se examinan algunas de las principales decisiones que han de tomarlos Estados, los órganos de reglamentación y el sector privado en lo que respecta a laintroducción de este nuevo servicio ambicioso y posiblemente revolucionario. La Fun-dación Friedrich Ebert de Alemania financió el Coloquio sobre Reglamentación propia-mente dicho y la preparación del documento informativo. El autor principal es MichaelTyler. El documento contiene exclusivamente las opiniones personales del autor.

5

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

Cuarto Coloquio - Interconexión y Reglamentación

Ginebra, 19-21 de abril de 1995

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSC

92-61-05781-092-61-05782-992-61-05783-792-61-05785-3

5772577157737390

60.-

140140140140

EFS

60.-

La finalidad del Informe es examinar algunos aspectos de la reglamentación que plan-tea la interconexión. Esta materia, de una importancia decisiva, se examina, no desdeuna perspectiva técnica, sino a partir del convencimiento de que una interconexiónefectiva es esencial para la competencia.El Coloquio sobre Reglamentación en sí y la preparación del Informe resumido, fueronfinanciados por el Banco Mundial. El autor principal es Michael Tyler. Las opinionesvertidas son únicamente las del autor.

Quinto Coloquio - Acuerdos comerciales sobre Telecomunicaciones yReglamentación

Ginebra, 6-8 de diciembre de 1995

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-06161-391-61-06162-192-61-06163-X92-61-06166-492-61-06164-8

64826483648470929589

60.-

727272

10472

EFS

60.-

Este Informe trata de las trascendentales consecuencias que tiene para el «mundo delas telecomunicaciones» (las entidades de reglamentación, los operadores y los usua-rios) el Acuerdo de Marrakech de 1994 que completó la Ronda Uruguay de negociacio-nes comerciales internacionales y estableció la Organización Mundial del Comercio(OMC). También explica con detalle las negociaciones que siguen teniendo lugar porconducto del Grupo de Negociación sobre Telecomunicaciones Básicas (GNTB). El In-forme fue preparado por Michael Tyler, el profesor William Letwin y Russell Pipe y fi-nanciado por la Fundación Friedrich Ebert. El documento contiene exclusivamente lasopiniones personales de los autores.

6

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.Sexto Coloquio - Consecuencias reglamentarias de la convergencia en elámbito de las telecomunicaciones

Ginebra, 11-13 de diciembre de 1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-06441-892-61-06442-692-61-06443-492-61-06446-9

92-61-06444-2

970797089709

105201191115461

60.-

969696969696

EFS

60.-

Este informe del Sexto Coloquio evalúa los problemas y las oportunidades que seplantean a los reglamentadores como consecuencia de la rápida convergencia de lastecnologías y los mercados de las telecomunicaciones. Debido a los espectacularesadelantos técnicos, tales como la telefonía digital de gran velocidad, la televisión porcable, las tecnologías inalámbricas e Internet, la frontera entre los tradicionales servi-cios de telefonía por portadora común («transporte») y los servicios de información yesparcimiento basados en la radiodifusión («contenido») es cada vez más borrosa. Es-tas tendencias están obligando a los reglamentadores a revisar muchas de las políti-cas y estructuras institucionales y fundamentales destinadas a orientar la evoluciónde la industria de las telecomunicaciones en beneficio de la sociedad.El Coloquio sobre Reglamentación en sí y la preparación del Informe resumido, fueronfinanciados por el Banco Mundial y la Fundación Friedrich Ebert. El autor principal esDavid Townsend. Las opiniones vertidas son únicamente las del autor.

Séptimo Coloquio - Transformación de las relaciones económicas en lastelecomunicaciones internacionales

Ginebra, 3-5 de diciembre de 1997

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-06751-492-61-06752-292-61-06753-096-61-06756-592-61-06755-792-61-06754-9

122831228412285126671412014112

60.-

160160160160160160

EFS

60.-

Este documento informativo fue preparado para el séptimo Coloquio de Reglamenta-ción de la UIT, celebrado en la Sede de la UIT, en Ginebra, del 3 al 5 de diciembre de1997. El séptimo Coloquio estuvo dedicado a un examen detallado de la crisis del sis-tema internacional de pagos por los servicios de telecomunicaciones internacionales(denominado para abreviar el problema de las «tasas de distribución»). El Coloquioexaminó detalladamente alternativas al sistema actual y los medios necesarios paraadaptarlo a las realidades actuales.

7

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

Octavo Coloquio - La regulación de las telecomunicaciones y el comercioelectrónico

Ginebra, 14-16 de diciembre de 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-08051-092-61-08052-992-61-08053-792-61-08056-1

15650156581565917487

50.-

60606060

EFSA

50.-

Este documento informativo fue preparado para el Octavo coloquio de la UIT sobre re-glamentación celebrado en la Sede de la UIT, Ginebra, del 14 al 16 de diciembre de1998. En el Octavo coloquio se examinó la función que el regulador y las instanciasde política de las telecomunicaciones pueden desempeñar más útilmente en el desa-rrollo del comercio electrónico. Aunque las obras y textos sobre comercio electrónicoson ya numerosísimas y van en aumento, se ha prestado una atención relativamenteescasa a la relación entre el comercio electrónico y la regulación de las telecomunica-ciones. Además, tampoco se ha prestado gran atención a la necesidad de dar orienta-ción a los funcionarios de telecomunicaciones de los países en desarrollo sobre dicharelación. El análisis contenido en este documento informativo tiene por objeto colmaresa laguna.

1.2 Publicaciones de conferencia

Conjunto de textos fundamentales de la Unión Internacional deTelecomunicaciones adoptados por la Conferencia de Plenipotenciarios

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-12101-292-61-12102-092-61-12103-992-61-12106-392-61-12105-592-61-12104-7

304443044630447304493045030448

100.-

674678674696674674

EFSACR

100.-

E, F, S, A, C, R 92-61-12107-930451100.-

Un documento de referencia conteniendo: a) la Constitución y el Convenio, en su for-ma enmendada por las Conferencias de Plenipotenciarios; b) el Reglamento generalde las conferencias, asambleas y reuniones de la Unión; c) el texto íntegro del Proto-colo Facultativo sobre la solución obligatoria de controversias relativas a la Constitu-ción, el Convenio y los Reglamentos Administrativos; d) el texto íntegro de todas lasDecisiones, Resoluciones y Recomendaciones en vigor; e) la lista de Decisiones, Re-soluciones y Recomendaciones derogadas.

8

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.Actas finales de la Conferencia de Plenipotenciarios

Antalya, 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11841-092-61-11842-992-61-11843-792-61-11846-192-61-11845-392-61-11844-5

298972989829899299012990229900

75.-

382382382382382382

E, F, S, A, C, R 92-61-11857-72990375.-

Instrumentos de enmienda a la Constitución y al Convenio de la Unión Internacionalde Telecomunicaciones (Ginebra, 1992) con las enmiendas adoptadas por la Conferen-cia de Plenipotenciarios (Kyoto, 1994), por la Conferencia de Plenipotenciarios (Minne-ápolis, 1998) y por la Conferencia de Plenipotenciarios (Marrakesh, 2002).

Actas Finales de la Conferencia de Plenipotenciarios

Marrakech, 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-10221-292-61-10222-092-61-10223-992-61-10226-392-61-10225-592-61-10224-7

229352293622937229392294022941

60.-

372372372368368368

EFSACR

60.-

E, F, S, A, C, R 92-61-10237-92293860.-

Instrumentos de enmienda a la Constitución y al Convenio de la Unión Internacionalde Telecomunicaciones (Ginebra, 1992) con las enmiendas adoptadas por la Conferen-cia de Plenipotenciarios (Kyoto, 1994) y por la Conferencia de Plenipotenciarios (Min-neápolis, 1998).

Actas Finales de la Conferencia de Plenipotenciarios

Minneápolis, 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-07641-692-61-07642-492-61-07643-292-61-07646-792-61-07645-992-61-07644-0

140991413314134141361413714138

48.-

300300300404

304

EFSR

48.-

E, F, SF, S, R

92-61-07657-292-61-07657-2

141351868948.-

Instrumento de Enmienda a la Constitución y al Convenio de la Unión Internacional deTelecomunicaciones (Ginebra, 1992) con las enmiendas adoptadas por la Conferenciade Plenipotenciarios (Kyoto, 1994).

9

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

Actas Finales de la Conferencia de Plenipotenciarios

Kyoto, 1994

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-05521-492-61-05522-292-61-05523-092-61-05526-592-61-05525-792-61-05524-9

548354825484548554865487

35.-

140140140140

EFSA

35.-

EFS

92-61-05521-492-61-05522-292-61-05523-0

540854075409

30.-

Las Actas incluyen los instrumentos por los que se enmiendan la Constitución y elConvenio de la UIT, Ginebra, 1992, las firmas, declaraciones y reservas y las Decisio-nes, Resoluciones y Recomendaciones.Existe tambien en disquete al precio de 30 CHF (artículo 5408).

Actas Finales de la Conferencia de Plenipotenciarios Adicional (APP-92)

Ginebra, 1992

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-04771-892-61-04772-692-61-04773-492-61-04776-992-61-04775-092-61-04774-2

321832173219322032213222

44.-

288288288

EFS

44.-

UIT Informe Anual de la Unión

2007 – Gratuito

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

<NOVEDADES>

10

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.Resoluciones y Acuerdos del Consejo de la Unión Internacional deTelecomunicaciones

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-12301-592-61-12302-392-61-12303-192-61-12306-692-61-12305-892-61-12304-X

317743177531776317783177931777

42.-

244246244243244244

EFSACR

42.-

E, F, S, A, C, R 92-61-12317-13179342.-

Esta publicación contiene los textos de las Resoluciones y Acuerdos del Consejo. Con-tiene también tres apéndices (lista numérica de todas las Resoluciones adoptadas porel Consejo desde su creación, lista numérica de todos los Acuerdos adoptados por elConsejo desde su creación, tabla análitica).

WSIS: Summit of Solutions

Tunis phase, 16-18 November 2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11821-62968535.- 116

E35.-

The WSIS Souvenir Book "Summit of Solutions" traces the history of the World Summiton the Information Society from Geneva to the Tunis phase. WSIS Tunis was held 16--18 November 2005 in the vicinity of ancient Carthage. The book conveys the ambien-ce of the Summit itself along with round table discussions and parallel events, suchas some of the 300 related workshops and seminars along with the ICT4All Exhibition.It is prefaced with a message from UN Secretary-General Kofi Annan and a forewordby Yoshio Utsumi, ITU Secretary-General and Secretary-General of the Summit, andcontains statements from the Opening Ceremony. The Summit Outcome Documentsare available as a separate attachment. The 100-page book is illustrated with some250 colour photographs; a picture gallery includes Heads of State and Governmentwho attended the Summit along with other high-level dignitaries and participants. Forfurther information on WSIS, visit www.itu.int/wsis/

11

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

WSIS - Helping the World Communicate

Geneva, 10-12 December 2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-10901-22614435.- 154

E35.-

The WSIS Souvenir Book, “Helping the World Communicate”, traces the history of theWorld Summit on the Information Society up to the Geneva phase. It conveys the am-bience of the Summit itself along with related events such as press conferences andthe ICT4D Platform. The book is prefaced with a message from UN Secretary-GeneralKofi Annan and a foreword by Mr Yoshio Utsumi, ITU Secretary-General, and containsstatements from the Opening Ceremony as well as the WSIS documents: The Declara-tion of Principles and Plan of Action. The 152 page book is illustrated with 138 colourphotographs. A picture gallery includes Heads of State and Government who attendedthe Summit along with other high-level dignitaries and participants. For further infor-mation on WSIS, visit http://www.itu.int/wsis/

1.3 Análisis de Políticas y Mercados

Los Informes sobre internet de la UIT, que se publican en línea con arreglo a la Resolución 101 dela PP, se lanzaron en 1997 y abordan la evolución de la internet durante más de media década,junto con la evolución de las redes telefónicas fijas y móviles. Las publicaciones que se preparanen el marco del Programa de Nuevas Iniciativas de la UIT versan sobre temas muy variados y seexaminan en los talleres de expertos que se vienen organizando desde 1999. Estos temas vandesde la política de competencia al Gobierno de Internet, pasando por las 3G y la RFID. Laspublicaciones mencionadas aparecen en línea con arreglo al Acuerdo 496 del Consejo.

ITU Internet Reports Series

ITU Internet Reports 2006: digital.life

2006, 8th edition

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11701-529282100.- 190

This eight edition of the ITU Internet Reports, entitled "digital.life", delves into how indi-vidual lives are changing in the digital age. Prepared especially for ITU TELECOMWORLD (4-8 December 2006 in Hong Kong), the report begins by examining the un-derlying technological enablers of new digital lifestyles, from upgrading network in-frastructure to value creation at its edges. In studying how businesses are adapting tofast-paced digital innovation, the report looks at how they can derive value in an envi-ronment driven by convergence at multiple levels. The question of extending accessto underserved areas of the world is considered as an important priority. In light of me-dia convergence, a fresh approach to policy-making may be required, notably in areassuch as content, competition policy, and spectrum management. Moreover, as our li-ves become increasingly mediated by digital technologies, the role of digital identities(both abstract and practical) presents a new challenge. Concerns over privacy and dataprotection are not being sufficiently addressed by current methods for managing iden-tities online. As such, the report examines the changing digital individual, and outlinesthe need for improving the design of identity management systems for a healthy andsecure digital world.

12

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.ITU Internet Reports 2005: The Internet of Things

2005, 7th edition

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11291-927441100.- 200

E100.-

This publication is the seventh in the series of “ITU Internet Reports”, originally laun-ched in 1997. It looks at the next step in “always on” communications, in which newubiquitous technologies (such as radio-frequency identification and sensors) promise aworld of networked and interconnected devices (e.g. fridge, television, vehicle, garagedoor, etc.) that provide relevant content and information whatever the location of theuser – heralding the dawn of a new era, one in which the internet (of data and people)acquires a new dimension to become an Internet of Things. Topics covered includenew enabling technologies, business opportunites, public policy challenges, and impli-cations for the developing world. A statistical annex covering over 200 economies isalso included.

ITU Internet Reports 2004: The Portable Internet

2004, 6th edition

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ER

92-61-10741-992-61-10744-3

2532526646100.-

262218

E100.-

This report, the sixth in the ITU Internet Report series, analyses the impact and poten-tial of the portable Internet on the changing wireless landscape. In its analysis, the re-port aims to cover a complete range of aspects, including technologies (e.g. Wi-Fi, Wi-MAX, UWB and IMT-2000), market trends (e.g. convergence, pricing strategies), policyand regulatory issues (e.g. spectrum policy, competition policy), tools for bridging thedigital divide (e.g. success stories and country case studies) and choices for society,including future scenarios and societal implications of technologies.

ITU Internet Reports 2003: Birth of Broadband

2003, 5th edition

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ER

92-61-10351-092-61-10354-5

2317326261100.-

200200

E100.-

This report on the “Birth of Broadband” is the fifth in the ITU Internet Reports series(previously known as “Challenges to the Network”). At a time when the telecommuni-cation industry is struggling with overcapacity and indebtedness, broadband - high--speed Internet access - offers the chance of revitalizing market demand. The numberof broadband subscribers was set to double in 2003. This report was specially prepa-red to coincide with ITU TELECOM WORLD 2003, held in Geneva from 12 to 18 Octo-ber 2003. The first part presents a series of analytical chapters, backed up by countrycase studies, graphs and charts. The second part presents the latest available data forbroadband and telecommunication use in 206 economies across the globe, includingthe new release of ITU’s Mobile and Internet Index.

13

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

ITU Internet Reports 2002: Internet for a Mobile Generation

2002, 4th edition

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ER

92-61-09851-792-61-09854-1

2129422958100.-

242242

E100.-

This report on Internet for a Mobile Generation is the fourth in the "ITU Internet Repor-ts" series (previously known as "Challenges to the Network"). The key issues addres-sed in this 2002 edition are: technologies and applications; demand, market structureand economic implications; regulatory and policy aspects. Material from individualcountry case studies provides valuable and informative insights and a Statistical Annexpresents the latest information on the status of Internet developments worldwide.

ITU Internet Reports 2001: IP Telephony

2001, 3.ª edición

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EAR

92-61-08621-792-61-08626-892-61-08624-1

181002066020637

100.-168168156

EAR

100.-

En el presente Informe se analizan los factores de orden económico, técnico y regla-mentario que inciden sobre la propagación de la telefonía IP; contiene investigacionesoriginales de estudios de casos prácticos sobre la adaptación de la telefonía IP en al-gunos países, con inclusión de China, Colombia, Perú y Tailandia.

Challenges to the network 1999: Internet for development

2.ª edición, 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EACR

92-61-08221-192-61-08226-292-61-08225-492-61-08224-6

16212174821777422684

100.-

184130

184

E100.-

Este Informe, preparado por la UIT, es el segundo de la serie «Challenges to the Net-work» y está dedicado al rol de Internet en el desarrollo económico. El estudio prestaespecial atención a la influencia presente y futura de Internet en el desarrollo econóni-co y social de los países en desarrollo. Esta versión fue preparada y actualizada espe-cialmente para la manifestación TELECOM Interactive 99, organizada en Ginebra enoctubre de 1999.

14

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.Publications under ITU New Initiatives Programme

The ITU New Initiatives Programme: The Future of Voice

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-12091-13039284.-

For more than 100 years, voice traffic has been the mainstay of the telecommunica-tions sector, in terms of customers, revenues and traffic. But the gradual migration toan all-IP network environment is having a significant impact on the provision of voiceservice over the public switched telecommunication network (PSTN). In this respect,the concept of "voice", as a universal service, is also evolving rapidly.

Production of this publication is delayed. <PRÓXIMA

PUBLICACIÓN>

The ITU New Initiatives Programme: Regulatory Environment for FutureMobile Multimedia Services

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11761-92928380.- 226

E80.-

The mobile communications field continues to grow rapidly, as more and more3G/IMT-2000 networks are deployed. The increasingly intimate nature of the mobilephone and its use as a key platform for content delivery raises important regulatoryconcerns. Convergence between the broadcasting and telecommunication industriesis cited as one of the key challenges that both regulators and industry will have to facein the coming years.The research presented in this publication made up the background materials for dis-cussion at the ITU New Initiatives Programme Workshop on "The Regulatory Environ-ment for Future Mobile Multimedia Services" held in Mainz, Germany, from 21 to 23June 2006, jointly hosted by ITU and the Federal Network Agency of Germany.

ITU Internet Reports Series

Challenges to the network 1997: Telecoms and the Internet

1.ª edición, 1997

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-06591-011024100.- 116

E100.-

Este Informe, preparado por la UIT, salió de prensa de forma que coincida con la Expo-sición y Foro TELECOM Interactive '97 que se celebró en Ginebra del 8 al 14 de sep-tiembre de 1997. Trata de la relación entre Internet y el sector de las telecomunicacio-nes públicas.

15

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

The Internet Story: ITU Internet Reports 1997-2003

Collection of the series

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-10167-422529300.-

This series of reports began in 1997 under the title “Challenges to the Network”. Follo-wing the publication of the fifth in what is now known as the “ITU Internet Reports”series, on “Birth of Broadband” (released in September 2003), this CD-ROM, with a bo-oklet summarizing the main issues, now presents the entire series, from 1997 to 2003.Initially presenting the series only up to 2002, this publication now includes the very la-test release on Broadband in 2003, with a view to providing our readership with aneven more complete series.

Publications under ITU New Initiatives Programme

The ITU New Initiatives Programme: Ubiquitous Network Societies

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11281-12729780.- 300

E80.-

This publication summarizes the materials and conclusion of a workshop held by ITUfrom 6 to 8 April 2005, organized by the Strategy and Policy Unit (SPU). This workshopserved as a forum for policy-makers, regulators, mobile operators, content providers,industry players, consultants, academics and sociologists to exchange information, ex-periences and visions relating to future ubiquitous network societies. Topics coveredinclude the impact of ubiquitous technologies on the traditional telecommunication in-dustry, the role and application of RFID, privacy and public policy issues. Country casestudies on Italy, Japan, Korea and Singapore are also featured.

The ITU New Initiatives Programme: Shaping the Future MobileInformation Society

2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ER

92-61-10731-192-61-10734-6

251262654565.-

270272

E65.-

This publication contains the materials and conclusions of a recent ITU workshop onShaping the Future Mobile Information Society held in Seoul, Republic of Korea, withthe generous support and collaboration of the Korean Ministry of Information andCommunications (MIC), and the International Cooperation Agency for Korea IT. Topicscovered included social and human considerations for a more mobile world, broad-band mobile communications towards a converged world, and mobile phones andyouth.

16

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.The ITU New Initiatives Programme: Internet Governance

2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ER

92-61-10711-792-61-10714-1

251242664765.-

350350

ER65.-

This publication contains the materials and conclusions of a recent ITU workshop onthe topic of Internet Governance, including background papers, workshop presenta-tions and outputs. The workshop's objective was to contribute to the ITU process thatwill prepare its inputs and position vis-à-vis the United Nations working group to be es-tablished on Internet governance, resulting from the Declaration of Principles and Planof Action adopted on 12 December 2003 at the first phase of the World Summit onthe Information Society.

The ITU New Initiatives Programme: Radio Spectrum Management for aConverging World

2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ER

92-61-10721-492-61-10724-9

251252751665.-

356360

ER65.-

This publication contains the materials and conclusions of a recent ITU workshop or-ganized jointly between the Strategy and Policy Unit (SPU) and the Radiocommunica-tion Bureau (BR). This workshop served as a forum for policy-makers and regulators,wireless user groups, experts and industry players involved in spectrum management.Issues related to the unlicensed portions of the radio spectrum and experiences of in-dividual countries are also included in the publication.

The ITU New Initiatives Programme: Promoting Broadband

2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-10361-82317470.-

As local and national governments prepare for the challenges of the information so-ciety, there is increasing interest in broadband deployment statistics showing whichcountries are leading, and which are falling behind. Although most existing users areresidential consumers, broadband access is being touted as a way for governmentsto attract investment, ensure future economic prosperity and provide enhanced socialwelfare. But among developing countries, there is a fear that the huge investments ne-cessary to establish widescale broadband access will open up a new digital divide.This publication - the eleventh in the New Initiatives series - summarizes the main dis-cussion points and conclusions of a workshop on promoting broadband, held in April2003, while the accompanying CD-ROM contains case studies, background materials,useful broadband links, and extensive analyses of different aspects of the topic. Theworkshop was organized by the ITU Strategy and Policy Unit, and examined the diffe-rent strategies that have been followed by different world economies, at local and na-tional levels, for promoting the deployment and use of broadband networks. The keyresearch question was why some economies have been more successful than othersand whether this success can be replicated.

17

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

The ITU New Initiatives Programme: Internet Diffusion in South East Asia

Edición 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-09931-92139450.-

The CD-ROM contains a series of ITU Internet case studies carried out in South EastAsia in 2001, as well as presentations and documents from the workshop “The Inter-net in South East Asia”, which was held in Bangkok, Thailand, in November 2001. TheCD-ROM comes with a colour brochure that includes a summary of the workshop anda brief overview of the case studies.

The ITU New Initiatives Programme: Creating Trust in Critical NetworkInfrastructures

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-10081-32190770.-

This report and CD-ROM package is based on the research conducted for the wor-kshop on Creating trust in critical network infrastructures held in Seoul, Republic ofKorea, from 20 to 22 May 2002, as part of the ITU New Initiatives Programme. Theworkshop examined the need and possible approaches for international cooperationto protect global critical network infrastructures. Issues were discussed both at natio-nal and international level from a private and public sector perspective.

The ITU New Initiatives Programme: Competition Policy inTelecommunications

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-10181-X2263470.-

This report and CD-ROM package, the sixth in the New Initiatives Programme series,contains a summary of the input and conclusions, as well as the full body of presenta-tions, background resources, case studies and related materials that were produced,of the workshop held by ITU in November 2002 on the subject of competition policyin telecommunications, bringing together different interested players and experts inthe field. On the basis of country case studies, an ITU background paper, presenta-tions and debate, the workshop looked at the relationship between competition lawand telecommunication regulation, and identified a number of key issues.

18

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.The ITU New Initiatives Programme: Licensing of Third Generation (3G)Mobile

2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-09651-42106270.-

El Informe y el CD-ROM se basan en investigaciones realizadas para el cursillo sobrela concesión de licencias para sistemas móviles de 3G que se celebró en la UIT en Gi-nebra del 19 al 21 de septiembre de 2001 en el marco del Programa Nuevas Iniciativasde la UIT. En el Informe se resumen los temas tratados en el cursillo. El CD-ROM con-tiene toda la documentación utilizada, las contribuciones recibidas y, en particular, eldocumento fundamental completo, estudios de casos encargados especialmente so-bre China y la RAE de Hong Kong, Chile y Venezuela, Ghana, Japón y Suecia, materialde fondo y las versiones completas de las presentaciones efectuadas por los partici-pantes. Esta publicación contiene un análisis global exhaustivo de los principales te-mas relacionados con la evolución y la metodología aplicada en la concesión de licen-cias 3G y reviste un interés considerable tanto para los reguladores como para los po-deres públicos y los actores del mercado.

The ITU New Initiatives Programme: Multilingual Domain Names

2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-09821-52111570.-

This report and CD-ROM package summarizes the major issues concerning Multilin-gual Domain Names from a global perspective and includes documentation and pre-sentations gathered for the Joint ITU/WIPO Symposium on Multilingual Domain Na-mes held in Geneva on 6 and 7 December 2001. The event, which was organized aspart of the ITU New Initiatives Programme, covered issues relating to technology andpolicy, as well as intellectual property and dispute resolution. This publication providesa unique overview of multilingual domain name history and current developments,enabling the reader to understand the key concepts and implications of this crucial is-sue in Internet development.

The ITU New Initiatives Programme: Economic and RegulatoryImplications of Broadband

2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-09491-02053870.-

This report and CD-ROM package contains the research carried out for a workshop onthe Economic and Regulatory Implications of Broadband, held at ITU, in Geneva, from2 to 4 May 2001, as part of ITU’s New Initiatives Programme. The report summarizesthe issues discussed at the Workshop. The CD-ROM contains the 40-page backgroundpaper, specially commissioned country case studies on Australia, Italy, Malaysia andSouth Africa, the background resources gathered during research and the presenta-tions made at the Workshop. The accompanying brochure contains a report of theWorkshop.The full package provides perhaps the most in-depth study yet carried out into the cu-rrent state of broadband deployment worldwide, covering both DSL (digital subscriberline) and cable modem technologies, as well as the likely barriers to further growth.

19

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

The ITU New Initiatives Programme: Fixed-to-Mobile Interconnection

2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-09381-71998670.-

Este CD-ROM contiene recursos básicos sobre los aspectos económicos, reglamenta-rios y de política de la interconexión entre redes fijas y móviles, incluido un amplio do-cumento temático. El CD-ROM también contiene una serie de informes de los países(India, México, China y Hong Kong SAR, Finlandia) sobre interconexión móvil, así co-mo materiales procedentes del taller sobre nuevas iniciativas celebrado en septiembre2000.Este CD-ROM es de particular interés para los expertos en matera reglamentaria en elcampo de la interconexión así como aquellos interesados entener un conocimientomás profundo de la fuerzas en juego en su transición a una sociedad de la informaciónmóvil.

What Rules for IP-enabled NGNs?

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11691-42893765.-

This brochure and CD-ROM package has been prepared under ITU's New InitiativesProgramme and is a comprehensive report from the workshop on "What Rules for IP--enabled NGNs?". The material includes the Chairman's Report, three background pa-pers, a set of presentations, video material from the event and the results from a sur-vey on national and international proceedings on NGN policy and regulation.

Production of this publication is delayed.

<PRÓXIMA

PUBLICACIÓN>

Direction of Traffic: Trading Telecom Minutes

3.ª edición, 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-08041-315630300.- 330

E300.-

E 92-61-08171-115631500.-

En la tercera edición de la prestigiosa publicación «Direction of Traffic» de la UIT y Te-leGeography Inc. se discute la transición, en el marco del tráfico internacional de lastelecomunicaciones, del régimen bilateral basado en tasas de distribución al nuevo ré-gimen multilateral de tendencia comercial. En particular, en el informe se examina elimpacto que el entorno cambiante de las telecomunicaciones tendrá en los países endesarrollo.

20

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.World Telecommunication Policy Forum IP Telephony

2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 92-61-09167-91876470.-

Este CD-ROM preparado para el Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones(FMPT-2001) sobre Telefonía IP, celebrado del 7 al 9 de marzo de 2001, contiene to-dos los documentos fundamentales referentes a esta reunión, incluyendo el informedel Secretario General, comentarios y contribuciones de los miembros y un conjuntode estudios de casos por país - unas 40-50 páginas cada uno - sobre telefonía IP (Ca-nadá, China, Colombia, Corea (Rep. de), Perú y Tailandia); abarcando también la difu-sión de Internet (Bolivia, Egipto, Hungría, Nepal, Singapur y Uganda).

Publications in the context of the World Summit on theInformation Society (WSIS)

World Information Society Report 2007: Beyond WSIS

2nd Edition, 2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-12151-930655105.- 212

E105.-

The second edition of the World Information Society Report, published by ITU and UN-CTAD, looks beyond WSIS to the creation of an inclusive, people-centred and develop-ment-oriented Information Society, open to all. The opening chapter looks at the cha-llenges of measuring the ICT sector while chapter two examines progress in bridgingthe digital divide. Chapter three focuses on emerging trends in the information societyworldwide and chapter four looks at national ICT strategies. Chapter five considersthe threats to cybersecurity, while chapter six provides an update on WSIS implemen-tation and presents a number of ICT success stories across the world . When purcha-sed, the report is accompanied by a series of tables providing the latest statistics onthe development of ICTs worldwide.

World Information Society Report 2006

1st Edition, 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11671-X28974100.- 156

E100.-

The second edition of the World Information Society Report: Beyond WSIS, publishedby ITU and UNCTAD, looks beyond the World Summit on the Information Society(WSIS, Geneva 2003 - Tunis 2005) to the creation of an inclusive, people-centred anddevelopment-oriented Information Society, open to all. The report tracks progress indigital opportunity for 181 economies over the past few years since the start of theWSIS process and is accompanied by a series of tables providing the latest statisticson the development of Information and Communication Technologies (ICTs) worldwi-de.The report has been created by the "Digital Opportunity Platform", an open multi-stake-holder platform with contributions from governments, private sector, academics andcivil society, as well as inter-governmental organisations.

21

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

Report on the World Summit on the Information Society Stocktaking

2005, 1st edition

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EF

277022770340.-

8484

EF40.-

E, F 92-61-11357-52787940.-

The WSIS Stocktaking is intended to fulfil the dual purpose of providing an inventoryof activities undertaken by governments and all stakeholders in implementing the Ge-neva decisions (WSIS Declaration of Principles and Plan of Action) and of taking stockof the progress made in building the Information Society. The report has been specia-lly prepared for the Tunis phase of the Summit, 16-18 November 2005.

ITU WSIS Thematic Meeting: Building Digital Bridges

1st Edition - 2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11321-42753765.- 474

E65.-

This report looks at efforts by stakeholders at the local, national and international levelto bridge the digital divide. It reviews the role of new technologies, multi-stakeholderpartnerships and ICT indices in reducing the gap, taking an in-depth look at the casesof Australia, Hong Kong, India, Korea (Rep. of) and Malaysia. The report also proposesa methodology for the development of a composite Digital Opportunity Index (DOI).

Shaping Tomorrow’s Networks

Competitive Platforms for Digital Content: Shaping Tomorrow's NetworksInitiative

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-12141-13051368.-

This brochure summarizes the results of a high-level experts meeting on CompetitivePlatforms for Digital Content held in Geneva, Switzerland, from 21 to 22 June 2007. Itwas prepared by the Strategy and Policy Unit (SPU) on the basis of specially preparedbackground papers, case studies, input documents and contributions to the meeting.The enclosed CD-ROM contains the background materials and documents of the mee-ting, as well as a wide range of background resources related to the delivery of digitalcontent over competitive platforms.

Production of this publication is delayed.

<PRÓXIMA

PUBLICACIÓN>

22

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.Market Mechanisms for Spectrum Management

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-12131-43051268.-

This brochure summarizes the results of a workshop on Market Mechanisms for Spec-trum Management held in Geneva, Switzerland, from 22 to 23 January 2007. It wasprepared by the Strategy and Policy Unit (SPU) on the basis of specially prepared bac-kground papers, case studies, input documents and contributions to the workshop.The enclosed CD-ROM contains the background materials and documents of the wor-kshop, as well as a wide range of background resources related to spectrum manage-ment.

<NOVEDADES>

Tomorrow’s Networks Today

2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 2866465.-

This brochure summarizes the results of a workshop on Tomorrow’s Networks Today,held in Saint Vincent (Aosta), Italy from 7 to 8 October 2005. It was prepared by theStrategy and Policy Unit (SPU) on the basis of specially prepared case studies, inputdocuments and contributions to the workshop. The CD-Rom contains the backgroundmaterials and documents of the workshop as well as a wide range of background re-sources related to tomorrow’s networks.

Publications in the context of the World Summit on theInformation Society (WSIS)

ITU WSIS Thematic Meeting: Countering Spam

2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ER

92-61-10751-692-61-10754-0

252642731265.-

284284

ER65.-

This publication presents the materials and conclusions of a thematic meeting on“Countering Spam” held by ITU from 7 to 9 July 2004, and forms part of the ITU NewInitiatives Programme series. Among other things, the contributions delivered by theparticipants looked at the problem of finding a common approach to spam, and anal-yse issues ranging from technical solutions, different legislative approaches and inter-national cooperation among different stakeholders. Also looked at is the problem ofconsumer awareness and education.

23

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

Visions of the Information Society

2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ECR

92-61-10391-X92-61-10395-292-61-10394-4

236313020425809

60.-144150150

The spectacular development of information and communication technologies (ICT)has radically affected the way in which humans work, dialogue with each other, andgo about their daily lives. It has transformed the global economy, heralding a new anddynamic "information society". But what are the real implications of the transforma-tion? Greater security risks? Access to information for everyone, everywhere? This pu-blication, consisting of a book containing expert analyses of different areas and a CD--ROM containing extensive background resources, electronic versions of studies andweb references, provides a global reflection on the information society. The authorsare renowned experts in their respective fields, and include leading academics andconsultants of international repute. The major themes covered are: the perspectivesof industrialized and developing countries; network security; ICTs for education; andrights management.

WSIS Outcome Documents

02.2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

This document contains the outcomes from the two phases of the World Summit onthe Information Society (WSIS). The First Phase, held in Geneva 10-12 December 2003,resulted in the Geneva Declaration of Principles and the Geneva Plan of Action. TheTunis Phase, held 16-18 November 2005, produced the Tunis Commitment and the Tu-nis Agenda for the Information Society.

World Summit on the Information Society – Golden Book for the TunisPhase

2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11541-12843430.- 44

The Golden Book is intended to promote new commitments in the field of ICTs thatstakeholders have announced during the Tunis Phase of the WSIS. Launched in Octo-ber 2005, the Golden Book brings together new initiatives, which complement thosealready underway and recorded in the WSIS stocktaking database.

24

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.1.4 Terminología

Lexicon of Telecommunication Terms

1.ª edición, Ginebra, 1995

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, A 92-61-05839-6605159.-

El léxico consta de un solo volumen, de formato manejable con consulta rápida y fácil.Comprende una parte en árabe-francés-inglés y otra en inglés-francés-árabe, y contie-ne en total más de 10 000 términos de telecomunicaciones.

Lista provisional de los términos que constituyen el banco terminológicode la UIT (TERMITE) - Tomos I y II

Ginebra, 1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 92-61-06197-46665150.- 1500

TERMITE (TERMInología de TElecomunicaciones) surgió en la Unión Internacional deTelecomunicaciones (UIT) en 1978 para satisfacer ante todo las necesidades de tra-ducción internas. Muy pronto, este banco terminológico se convirtió en un instrumen-to indispensable para todos los técnicos, ingenieros, traductores o administradoresvinculados con las telecomunicaciones. Hoy día, TERMITE abarca tanto el vocabulariotécnico de las telecomunicaciones como los ámbitos administrativo y financiero rela-cionados con la estructura y el funcionamiento de la UIT. De hecho, TERMITE incluyetodos los léxicos y glosarios anteriores, así como numerosas entradas nuevas o actua-lizadas, es decir un total superior a 59 000 entradas.

Los tomos I y II contienen una Lista trilingüe español-francés-inglés.En estos dos tomos principales, las entradas, precedidas por un número secuencial,están ordenadas alfabéticamente en inglés seguidas por la traducción en francés y es-pañol.

TERMITE (TERMInología de TElecomunicaciones) - Índices francés yespañol

Ginebra, 1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

FS

92-61-06192-392-61-06193-1

6666666766.-

En los índices francés y español, los términos, ordenados alfabéticamente en el idio-ma del índice correspondiente, reenvían al número de secuencia de la entrada en lostomos principales.

25

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

1.5 Publicaciones de ITU TELECOM

ITU WORLD TELECOM

ITU TELECOM WORLD: Event Catalogue

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

ITU TELECOM WORLD 2006: ICT Book for the Youth Forum

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

Telecommunication Development Symposium (TDS): Survey Analysis onNext-Generation Network

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

26

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT 1.ITU TELECOM WORLD 2006: Youth Forum Brochure

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

ITU TELECOM AFRICA

ITU TELECOM AFRICA - Exhibition Catalogue

2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

<NOVEDADES>

ITU TELECOM AFRICA 2008: ICT Book for the Youth Forum

2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

27

1. PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UIT

ITU TELECOM ASIA

ITU TELECOM ASIA: Exhibition Catalogue

2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

28

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.2.1 Publicaciones generales

Radiocomunicaciones UIT-R: El futuro es inalámbrico

2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

<NOVEDADES>

2.2 Publicaciones reglamentarias

El marco jurídico de la UIT comprende los instrumentos básicos de la Unión, que tienen carácterde tratado, y son vinculantes para los Estados Miembros. Estos instrumentos son la Constitucióny el Convenio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones los Reglamentos Administrativos,que constituyen un complemento a la Constitución y al Convenio.

Reglamento de Radiocomunicaciones

Edición de 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-12451-892-61-12452-692-61-12453-492-61-12456-992-61-12455-092-61-12454-2

325923259432595326003260132599

308.-

EFSACR

308.-

E, F, S, A, C, R 92-61-12467-432602308.-

El Reglamento de Radiocomunicaciones contiene, en su Edición de 2008, el textocompleto del Reglamento de Radiocomunicaciones adoptado por la Conferencia Mun-dial de Radiocomunicaciones (Ginebra, 1995) (CMR-95) y ulteriormente revisado yadoptado por la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (Ginebra, 1997) (CMR--97), por la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (Estambul, 2000) (CMR--2000), por la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (Ginebra, 2003) (CMR-03),y por la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (Ginebra, 2007) (CMR-07), juntocon todos los Apéndices, las Resoluciones, las Recomendaciones y las Recomenda-ciones UIT-R incorporadas por referencia.

Disponibilida: septiembre 2008

<NOVEDADES>

29

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Reglas de Procedimiento

Edición de 2005, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11251-X92-61-11252-892-61-11253-692-61-11256-092-61-11255-292-61-11254-4

277242775827780279952807527997

179.-

300300300

300

EFSACR

179.-

Reglas de Procedimiento aprobadas por la Junta del Reglamento de Radiocomunica-ciones para la aplicación, por la Oficina de Radiocomunicaciones, de las disposicionesdel Reglamento de Radiocomunicaciones, los Acuerdos Regionales, las Resolucionesy las Recomendaciones de las Conferencias Mundiales y Regionales de Radiocomuni-caciones.

Reglas de Procedimiento

Edición de 2009, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-12601-492-61-12602-292-61-12603-092-61-12606-592-61-12605-792-61-12604-9

332583327033282332943330633318

200.-

Reglas de Procedimiento aprobadas por la Junta del Reglamento de Radiocomunica-ciones para la aplicación, por la Oficina de Radiocomunicaciones, de las disposicionesdel Reglamento de Radiocomunicaciones, los Acuerdos Regionales, las Resolucionesy las Recomendaciones de las Conferencias Mundiales y Regionales de Radiocomuni-caciones.

Fecha de publicación: marzo de 2009

Horario de radiodifusión en ondas decamétricas

2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 16916990.-Sus. anual

Esta publicación en CD-ROM contiene la versión actualizada del horario de radiodifu-sión por ondas decamétricas notificado a la UIT y los datos de propagación para análi-sis de interferencia, junto con el programa de cálculo. Las ediciones en CD-ROM sepublican al final de los siguientes meses: enero, febrero, marzo, mayo, julio y noviem-bre para la estación A; y abril, agosto, septiembre, octubre y diciembre para la esta-ción B.

30

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.2.3 Publicaciones de Conferencia

Las Actas Finales recogen las decisiones adoptadas en las Conferencias Mundiales deRadiocomunicaciones o en las Conferencias Regionales de Radiocomunicaciones. Incluyen lasdisposiciones nuevas y revisadas del Reglamento de Radiocomunicaciones y de los Apéndicescorrespondientes, así como las Resoluciones y Recomendaciones nuevas y revisadas adoptadasen la Conferencia. Las Actas Finales de las Conferencias Regionales contienen los AcuerdosRegionales y los Planes anexos a estos Acuerdos.

Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones

Actas Finales - CMR-07, Ginebra

Ginebra, 2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-12201-992-61-12202-792-61-12203-592-61-12206-X92-61-12205-192-61-12204-3

314863148731488314903149131489

150.-

EFSACR

150.-

E, F, S, A, C, R 92-61-12217-531492150.-

Las Actas Finales recogen las decisiones adoptadas en la Conferencia Mundial de Ra-diocomunicaciones, 2007 (CMR-07). Incluyen las disposiciones nuevas y revisadas delReglamento de Radiocomunicaciones y de los Apéndices correspondientes, así comolas Resoluciones y Recomendaciones nuevas y revisadas adoptadas en la Conferen-cia. También se incluyen las declaraciones formuladas por los Estados Miembros conocasión de la firma de las Actas Finales.

Conferencias Regionales de Radiocomunicaciones

Actas Finales de la Conferencia Regional de Radiocomunicaciones pararevisar el Acuerdo de Estocolmo de 1961 (CRR-06-Rev.ST61)

Ginebra, 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-11751-192-61-11752-X92-61-11753-892-61-11756-292-61-11754-6

2932229323293242932629325

18.-

3030303030

EFSAR

18.-

Esta publicación contiene el Protocolo que revisa ciertas partes del Acuerdo ST61 paraarmonizar el ámbito de aplicación del citado Acuerdo ST61 (relativo a la radiodifusiónen ondas métricas/ decimétricas) con el Acuerdo GE06 adoptado por la CRR-06. LasActas Finales también incluyen las Resoluciones adoptadas por la CRR-06-Rev.ST61.

31

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Actas Finales de la Conferencia Regional de Radiocomunicaciones pararevisar el Acuerdo de Ginebra de 1989 (CRR-06-Rev.GE89)

Ginebra, 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-11741-492-61-11742-292-61-11743-092-61-11746-5

29317293182931929321

24.-

36363636

EFSA

24.-

Esta publicación contiene el Protocolo que revisa ciertas partes del Acuerdo GE89 pa-ra armonizar el ámbito de aplicación del citado Acuerdo GE89 (relativo a la radiodifu-sión de televisión en ondas métricas/decimétricas) con el Acuerdo GE06 adoptadopor la CRR-06. Las Actas Finales también incluyen las Resoluciones adoptadas por laCRR-06-Rev.GE89.

Actas Finales de la CRR-06, CRR-06-Rev.ST61 y CRR-06-Rev.GE89, enCD-ROM

Geneva, 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S, A, R 92-61-11727-929312150.-

Esta publicación contiene el Acuerdo Regional GE06, adoptado por la CRR-06, así co-mo las Resoluciones adoptadas por la CRR-06-Rev.ST61 y las Resoluciones adoptadaspor la CRR-06-Rev.GE89.

Actas Finales de la Conferencia Administrativa Regional para laplanificación de la radiodifusión de televisión en ondas métricas ydecimétricas en la Zona Africana de Radiodifusión y países vecinos

Ginebra, 1989

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-03991-X92-61-03992-892-61-03993-692-61-03996-0

2266226522672268

38.-

EFSA

38.-

Actas Finales de la Conferencia Administrativa Regional deRadiocomunicaciones para establecer un Plan del servicio de radiodifusiónen la banda 1 605 - 1 705 kHz en la Región 2

Río de Janeiro, 1988

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

135.-

32

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.Actas Finales de la Conferencia Regional de Radiocomunicaciones para laplanificación del servicio de radiodifusión digital terrenal en partes de lasRegiones 1 y 3, en las bandas de frecuencias 174-230 MHz y 470-862 MHz(CRR-06)

Ginebra, 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-11711-292-61-11712-092-61-11713-992-61-11716-392-61-11714-7

2930729308293092931129310

132.-

336336336336336

Las Actas Finales de la CRR-06 contienen el Acuerdo Regional GE06, adoptado por laCRR-06, que controla la utilización de las frecuencias del servicio de radiodifusión yotros servicios terrenales primarios en las bandas de frecuencias 174-230 MHz y 470--862 MHz. También contienen los Planes de asignación y adjudicación de frecuenciaspara el servicio de radiodifusión digital (televisión y radiodifusión sonora), el Plan de te-levisión analógica aplicable durante el periodo de transición, la lista coordinada deasignaciones a otros servicios terrenales primarios en estas bandas y las Resolucionesadoptadas por la CRR-06. El Acuerdo GE06 es aplicable provisionalmente a partir del17 de junio de 2006.

2.4 Publicaciones de Servicio

Las Publicaciones de servicio contienen información para apoyar la aplicación definida en elArtículo 20 del Reglamento de Radiocomunicaciones.

Publications générales

Manual marítimo

Edición de 2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-11131-992-61-11132-792-61-11133-5

266212662226623

65.-586586586

EFS

65.-

E, F, S 92-61-11147-52662465.-

En esta nueva edición del Manual para uso de los servicios móvil marítimo y móvil ma-rítimo por satélite, figuran las disposiciones reglamentarias y las últimas decisiones re-lativas a dichos servicios, tomadas en conferencias de la UIT (incluidas las decisionesque conciernen a la introducción de nuevos sistemas y técnicas). Tal y como se esti-pula en el Apéndice 16 del Reglamento de Radiocomunicaciones, las estaciones a bor-do de barcos deben estar provistas de este Manual.

Lista IV - Nomenclátor de las estaciones costeras

21.ª edición, 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 92-71-15031-73218472.- 878

El Nomenclátor es una publicación de servicio preparada por la UIT en cumplimientodel Artículo 20 del Reglamento de Radiocomunicaciones. El Apéndice 16 del Regla-mento de Radiocomunicaciones indica las estaciones a bordo de barcos que deberánser equipadas con este Nomenclátor.El Nomenclátor se actualizará mediante la publicación de dos suplementos.

33

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Lista V - Nomenclátor de las estaciones de barco

48.a edición, 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 92-71-32033-631798121.- 1344

El Nomenclátor es una publicación de servicio preparada cada año por la UIT en cum-plimiento del Artículo 20 del Reglamento de Radiocomunicaciones. Todas las estacio-nes a bordo de barcos provistas obligatoriamente de una instalación SMSSM y todaslas estaciones de barco provistas obligatoriamente de una instalación radiotelegráficaMorse, en cumplimiento de un acuerdo internacional, deberán estar provistas del No-menclátor, de conformidad con lo dispuesto en el Apéndice 16 al citado Reglamento.

<NOVEDADES>

Lista VI - Nomenclátor de las estaciones de radiodeterminación y de lasestaciones que efectuan servicios especiales

17.ª edición, 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 92-71-11037-43251284.- 684

Este Nomenclátor es una publicación de servicio preparada por la UIT en cumplimien-to del Artículo 20 del Reglamento de Radiocomunicaciones (edición de 2008). Todaslas estaciones radiotelegráficas de barco deberán estar obligatoriamente provistas delmismo, de conformidad con lo dispuesto en el Apéndice 16 al citado Reglamento.

El Nomenclátor se mantendrá al día mediante suplementos semestrales.

Disponibilida: septiembre 2008<NOVEDADES>

Lista VII A - Lista alfabética de los distintivos de llamada y de lasidentidades numéricas de las estaciones utilizadas en los servicios móvilmarítimo y móvil marítimo por satélite

23.ª edición, 2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 92-71-15037-630185103.- 1004

Todas las estaciones a bordo de barcos provistas obligatoriamente de una instalaciónSMSSM y todas las estaciones de barco provistas obligatoriamente de una instalaciónradiotelegráfica Morse, en cumplimiento de un acuerdo internacional, deberán estarprovistas de la Lista, de conformidad con lo dispuesto en el Apéndice 16 del Regla-mento de Radiocomunicaciones. Las estaciones de barco y las estaciones terrenasde barco que figuran en la Lista son aquellas que han sido notificadas y publicadascon un MMSI en el Nomenclátor de las estaciones de barco, a excepción de las em-barcaciones de recreo (clasificación general PL). La Lista se actualiza mediante suple-mentos trimestrales.

34

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.Publicaciones generales

Lista VIII - Nomenclátor de las estaciones de comprobación técnicainternacional de las emisiones

10.ª edición, marzo de 2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 92-61-11017-72620370.- 210

E, F, S70.-

Este Nomenclátor lo prepara la Oficina de Radiocomunicaciones con arreglo a lo dis-puesto en el Artículo 16 y en particular en los números 16.1, 16.2 y 16.3 del RR.

La información para la actualización del Nomenclátor se publica en el Boletín de Explo-tación de la UIT. ( http://www.itu.int/publ/T-SP/es )

Circular Internacional de Información sobre Frecuencias de la BR (BR IFIC) -Servicios espaciales

2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S, A, C, R1930.-Sus. anual

E, F, S, A, C, R170.-Ed. única

La circular internacional de información sobre frecuencias de la BR (BR IFIC) Serviciosespaciales es una publicación de servicio publicada quincenalmente en CD-ROM enformato de documento portable (PDF) por la Oficina de Radiocomunicaciones, de con-formidad con lo dispuesto en los números 20.1 a 20.6 y 20.15 del Reglamento de Ra-diocomunicaciones.Contiene información sobre las asignaciones de frecuencias a estaciones espaciales,estaciones terrenas o estaciones de radioastronomía notificadas por las Administracio-nes a la Oficina de Radiocomunicaciones para su inscripción en el Registro Internacio-nal de Frecuencias, o en virtud de las disposiciones pertinentes del Reglamento de Ra-diocomunicaciones o que están sujetas a los Planes de los Apéndices 30, 30A y 30B.La información publicada corresponde a las asignaciones inscritas, así como a las noti-ficaciones en curso de tramitación.

<NOVEDADES> 35

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

WIC/IFIC de la BR (Servicios espaciales) -Colección anual

2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 270075082.-Col. completa

E, F, S, A, C, R 32330440.-Ed. única

La colección de BR WIC (Circulares de información semanal) y BR IFIC (Circulares in-ternacionales de información sobre frecuencias) (Servicios espaciales) en DVD-ROMcontiene las publicaciones de las Partes y Secciones Especiales con información so-bre asignaciones de frecuencia a estaciones espaciales, estaciones terrenas o estacio-nes de radioastronomía presentadas a la Oficina de Radiocomunicaciones por las Ad-ministraciones de los Estados Miembros de la UIT.La colección en DVD-ROM contiene circulares WIC archivadas y recopiladas por seriescronológicas (1965-1995), y a partir de 1996 por año (1996-1999); y circulares IFIC ar-chivadas por año (a partir de 2000).

36

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Circular Internacional de Información sobre Frecuencias de la BR (BR IFIC) -Servicios terrenales

2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S, A, C, R1930.-Sus. anual

E, F, S, A, C, R170.-Ed. única

La Circular Internacional de Información sobre Frecuencias (Servicios terrenales) es undocumento de servicio publicado quincenalmente por la Oficina de Radiocomunicacio-nes de conformidad con lo dispuesto en los números 20.1 a 20.6 y 20.15 del Regla-mento de Radiocomunicaciones, así como en varios Acuerdos regionales.Contiene in-formación sobre las asignaciones/adjudicaciones de frecuencias notificadas por lasAdministraciones a la Oficina de Radiocomunicaciones para su inscripción en el Regis-tro Internacional de Frecuencias y en los diferentes Planes/Acuerdos regionales omundiales. La información publicada corresponde a las asignaciones/adjudicacionesinscritas, así como a las notificaciones aun en curso de tramitación.El formato DVD--ROM permite a los usuarios consultar la BR IFIC directamente desde el DVD-ROM,sin instalar los datos (aproximadamente 3,5 gigabytes) en el disco duro.

<NOVEDADES>

Estaciones de radiocomunicaciones espaciales en DVD-ROM (SRS enDVD-ROM)

2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S, A, C, R 33064980.-Col. completa

Estaciones de Radiocomunicaciones Espaciales en DVD-ROM es una publicación deservicio que elabora en formato electrónico la Oficina de Radiocomunicaciones (BR),en aplicación de las disposiciones pertinentes del Artículo 20 del Reglamento de Ra-diocomunicaciones (edición de 2004). Contiene las informaciones alfanuméricas y grá-ficas sobre las redes de satélite y las estaciones terrenas de satélite presentadas a laBR y mantenidas por ésta.

<NOVEDADES>

Extractos de textos de radiocomunicaciones de la UIT relativos al serviciode aficionados y de aficionados vía satélite - Edición of 2001

Edición de 2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-09411-292-61-09412-092-61-09413-9

202392024020241

25.-

EFS

25.-

E, F, S 2024225.-

Este fascículo contiene reimpresiones de partes seleccionadas del Reglamento de Ra-dio, y Cuestiones del UIT-R, así como las Recomendaciones y un informe relativo alos servicios de aficionados y de aficionados vía satélite. El mismo está dirigido a con-centrar en un solo volumen todos los textos de la UIT relativos a estos servicios. Estevolumen está destinado, pues, a los servicios nacionales que se ocupan de la gestióndel espectro radioeléctrico, pero también a los radioaficionados que desean informar-se acerca de la situación de los servicios de aficionados desde el punto de vista delReglamento de Radiocomunicaciones y de las Recomendaciones en vigor.

36

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.2.5 Recomendaciones UIT-R

Las Recomendaciones UIT-R, constituyen una serie de normas técnicas internacionalesdesarrolladas por el Sector de Radiocomunicaciones (ex CCIR) de la UIT. Éstas son el resultado deestudios efectuados por las Comisiones de Estudio de Radiocomunicaciones sobre:- la utilización de una amplia gama de servicios inalámbricos, incluyendo las nuevas tecnologíasde comunicación móvil;- la gestión del espectro de radiofrecuencia y las órbitas de satélite;- el uso eficaz del espectro de radiofrecuencia por todos los servicios de radiocomunicaciones;- la radiodifusión terrenal y las radiocomunicaciones por satélite;- la propagación de las ondas radioeléctricas;- los sistemas y las redes para el servicio fijo por satélite, para el servicio fijo y para el serviciomóvil;- las operaciones espaciales, el servicio de exploración de la Tierra por satélite, el servicio demeteorología por satélite y el servicio de radioastronomía.

Las Recomendaciones UIT-R se aprueban por consenso entre los Estados Miembros de la UIT. Suaplicación no es obligatoria; sin embargo, puesto que éstas son elaboradas por expertos de lasadministraciones, los operadores, el sector industrial y otras organizaciones dedicadas a lasradiocomunicaciones en todo el mundo, disfrutan de una prestigiosa reputación y se aplican aescala mundial.

Se dividen en Series según los temas que coubren como sigue:

Series Sujeto

BO Distribución por satélite

BR Registro para producción, archivo y reproducción; peliculas en televisión

BS Servicio de radiodifusión sonora

BT Servicio de radiodifusión (televisión)

F Servicio fijo

M Servicios móviles, de radiodeterminación, de aficionados y otros servicios porsatélite conexos

P Propagación de las ondas radioeléctricas

RA Radioastronomía

RS Sistemas de detección a distancia

S Servicio fijo por satélite

SA Aplicaciones espaciales y meteorología

SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo porsatélite y del servicio fijo

SM Gestión del espectro

SNG Periodismo electrónico por satélite

TF Emisiones de frecuencias patrón y señales horarias

V Vocabulario y cuestiones afines

37

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Recomendaciones y Informes UIT-R - CD-ROM

2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSCR

3272933249332503325333254

1040.-Sus. anual

Este CD-ROM contiene todas las Recomendaciones e Informes UIT-R en vigor y dispo-nibles a la fecha de publicación, en dos formatos: Recomendaciones en formato Ado-be Acrobat PDF y en su formato original Word for Windows. Se aplica un multiplicadorde precios en el caso de entornos multiusuario para clientes con un número potencial-mente elevado de usuarios autorizados. Suscripción para licencia anual de usuario úni-co. Los multiplicadores de precios son los siguientes: 2 (hasta 10 usuarios), 4 (hasta25 usuarios), 6 (hasta 50 usuarios) y 9 (hasta 100 usuarios).

<NOVEDADES>

Recomendaciones e Informes UIT-R - Servicio en línea-suscripción anual

2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

1040.-

Las Recomendaciones UIT-R en vigor, los proyectos de Recomendación, las Reco-mendaciones previas a la publicación y las Recomendaciones anuladas están ahoradisponibles en línea en formato Word for Windows o Adobe Acrobat PDF. La colec-ción se actualiza semanalmente. Suscripción para licencia anual de usuario único. Seaplica un multiplicador de precios en el caso de entornos multiusuario para clientescon un número potencialmente elevado de usuarios autorizados. Suscripción para li-cencia anual de usuario único. Los multiplicadores de precios son los siguientes: 2(hasta 10 usuarios), 4 (hasta 25 usuarios), 6 (hasta 50 usuarios) y 9 (hasta 100 usua-rios).

38

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.2.6 Manuales

Manual UIT-R es un texto que da una descripción de los conocimientos existentes, de la situaciónactual de los estudios o de las técnicas o prácticas de explotación en ciertos aspectos de lasradiocomunicaciones, y que está dirigido al ingeniero de radiocomunicaciones, al especialista enplanificación de sistemas o al encargado de la explotación para que planifiquen, diseñen o utilicenlos servicios o sistemas radioeléctricos, prestando particular atención a los requisitos de lospaíses en desarrollo. Debe ser autosuficiente y no exigir conocimientos previos de otros textos oprocedimientos sobre radiocomunicaciones de la UIT, sin que ello suponga una repetición delenfoque y contenido de publicaciones que existen ya fuera de la UIT.

Gestión del espectro

Manual de técnicas informatizadas para la gestión del espectro (CAT)

Edición de 2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11311-792-61-11312-592-61-11313-392-61-11316-892-61-11315-X92-61-11314-1

275312753227533275342753527536

53.-

172172172170

172

EFSAR

53.-

Este Manual complementa los otros dos Manuales - Gestión nacional del espectro(Edición de 2005) y Comprobación técnica del espectro (Edición de 2002). El tema dela gestión nacional del espectro ha evolucionado y se ha convertido en un asunto deprimer orden en las actividades de todas las administraciones de telecomunicaciones,especialmente en los países en desarrollo cuya utilización del espectro ha experimen-tado un aumento considerable en razón del avance espectacular de las tecnologías dela información y la comunicación (TIC) y sus diversas aplicaciones. En breve, se pondráa disposición del usuario y el lector material básico y numerosos modelos que le servi-rán para llevar a cabo eficazmente proyectos de gestión automática del espectro.

Gestión nacional del espectro

Edición de 2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11301-X92-61-11302-892-61-11303-692-61-11306-092-61-11305-292-61-11304-4

274442744527446275762757527574

73.-

340340346340340338

EFSAR

73.-

E, F, S, A, C, R 92-61-11307-92744773.-

Este Manual describe los elementos esenciales de la gestión del espectro: los funda-mentos de lagestión del espectro, su planificación espectral, régimen de licencias y asignacionesde frecuencias,comprobación, inspección técnica e investigación del espectro, economía del espec-tro, laautomatización de las actividades de gestión del espectro y las mediciones de la utili-zación delespectro y de la eficacia de utilización del espectro.

39

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Propagación de las ondas radioeléctricas

Curvas de propagación de las ondas radioeléctricas sobre la superficie dela Tierra

Edición de 1991

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S51.-

Ionosfera y sus efectos en la propagación de las ondas radioeléctricasterrenales y en sentido Tierra-espacio desde la banda de ondasmiriamétricas a la banda de ondas centimétricas

Edición de 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-06671-292-61-06672-092-61-06673-992-61-06674-7

11106111071110814111

36.-

156

Este Manual complementa la información sobre la propagación de las ondas radioe-léctricas en y a través de la ionosfera, tema que se trata en las Recomendaciones UIT--R pertinentes de la Serie P. Se prevé que el Manual ayudará al usuario a aplicar esasRecomendaciones en el diseño y la explotación de los sistemas de radiocomunicaciónque utilizan la ionosfera o están influenciados por ella.

Radiometeorología

Edición de 1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-06241-592-61-06242-392-61-06243-192-61-06244-X

702370247025

10562

47.-

200

Este Manual presenta información general sobre la radiometeorología y trata los si-guientes temas: características físicas de la atmósfera, refracción atmosférica, disper-sión por partículas, atenuación y dispersión por gases atmosféricos, atenuación por hi-drometeoros, emisividad radioeléctrica, polarización cruzada y anisotropía, y aspectosestadísticos de los procesos atmosféricos.

40

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.Información de propagación de las ondas radioeléctricas para la predicciónde las comunicaciones en Tierra-espacio

Edición de 1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

FSAR

92-61-06362-492-61-06363-292-61-06366-792-61-06364-0

73217322

1356411698

35.-150150

Este Manual ofrece información sobre la propagación de las ondas radioeléctricas pa-ra facilitar el diseño de sistemas de comunicaciones Tierra-espacio.

Propagación de las ondas radioeléctricas en sistemas terrenales móvilesterrestres en las bandas de ondas métricas/decimétricas

Edición de 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09971-892-61-09972-692-61-09973-492-61-09974-2

21447214482144924441

57.-

122

EFS

57.-

E, F, S 92-61-10057-02155857.-

Este Manual del UIT-R ofrece los fundamentos técnicos para la predicción de la propa-gación de las ondas radioeléctricas en redes móviles punto a punto, punto a zona ypunto a multipunto.

Servicio fijo por satélite

Comunicaciones por satélite (SFS)

3a edición, 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-09981-592-61-09982-392-61-09983-1

214322143121433

210.-

Este Manual proporciona una descripción completa de todos los temas relativos a lossistemas de comunicaciones por satélite del servicio fijo por satélite (SFS).

41

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Suplemento N.° 1 al Manual sobre comunicaciones por satélite: Efecto delas decisiones de la CAMR ORB-88

Edition de 1991

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

2278227722799587

8.-

Este Manual ha sido realizado por el Grupo del Manual de la Comisión de Estudio 4de Radiocomunicaciones como suplemento al Manual de la UIT sobre comunicacio-nes por satélite (servicio fijo por satélite).Nota - El término VSAT (terminales de muy pequeña abertura) designa actualmentelas estaciones terrenas de satélite muy pequeñas y económicas conectadas directa-mente a los usuarios.

Servicio móvil por satélite (SMS)

Edición de 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09951-392-61-09952-192-61-09953-X92-61-09954-8

21450214512145222955

57.-

166166166166

EFS

57.-

E, F, S 92-61-10047-32155957.-

Este Manual se ha redactado para ofrecer una breve ilustración y una introducción altema del Servicio móvil por satélite (SMS).

Suplemento N.° 2 al Manual sobre comunicaciones por satélite: Programasde computador para las comunicaciones por satélite

Edición de 1993

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

326232613263

8.-32

Para los detalles sírvase consultar el Catálogo de soportes lógicos para la gestión delespectro radioeléctrico.

42

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.Suplemento N.° 3 al Manual sobre telecomunicaciones por satélite:Sistemas VSAT y estaciones terrenas

Edición de 1994

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

FSAR

55025504

1036211104

50.-

Este Manual ha sido realizado por el Grupo del Manual de la Comisión de Estudio 4de Radiocomunicaciones como suplemento al Manual de la UIT sobre comunicacio-nes por satélite (servicio fijo por satélite).Nota - El término VSAT (terminales de muy pequeña abertura) designa actualmentelas estaciones terrenas de satélite muy pequeñas y económicas conectadas directa-mente a los usuarios.

Suplementos N.° 1, 2, 3 y 4 al Manual sobre el Servicio móvil por satélite(SMS)

Edición de 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-12161-692-61-12162-492-61-12163-292-61-12166-792-61-12165-992-61-12164-0

309963099730999331773317831000

25.-

60606060

60

EFSAR

25.-

E 92-61-12171-33100125.-

Suplemento 1 – Aspectos de los sistemas de estaciones terrenas móviles digitalesSuplemento 2 – Metodología para obtener los criterios de interferencia y comparticiónen los servicios móviles por satéliteSuplemento 3 – Problemas de interferencia y ruido en los sistemas del servicio móvilmarítimo por satélite que utilizan frecuencias en torno a 1,5 GHz y a 1,6 GHzSuplemento 4 – Aspectos técnicos de la coordinación entre sistemas del servicio mó-vil por satélite que utilizan la órbita de los satélites geoestacionarios

Servicios de aficionados y de aficionados por satélite

2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E50.-

E 92-61-12371-63195350.-

Este Manual contiene información general sobre los servicios de aficionados y de afi-cionados por satélite. Incluye asimismo un compendio de los textos actuales de laUIT que revisten interés para dichos servicios. La finalidad del Manual es presentar alas administraciones y las organizaciones de radioaficionados información sobre losservicios de aficionados en un solo documento.

43

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Manual sobre el servicio móvil terrestre (incluso acceso inalámbrico) -Volumen 3: Sistemas de despacho y de mensajería avanzados

Edición de 2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11371-092-61-11372-992-61-11373-792-61-11376-192-61-11375-392-61-11374-5

282362912329124285742857528573

24.-

485252504848

EFSACR

24.-

E, F, S, A, C, R 92-61-11387-72938924.-

El objetivo del presente Manual es ayudar en el proceso de adopción de decisionesen cuanto a la planificación, diseño e instalación de sistemas móviles terrestres, espe-cialmente en los países en desarrollo. Asimismo, contiene información que puede ser-vir para formar ingenieros y planificadores en los diferentes aspectos de la reglamen-tación, la planificación, el diseño y la instalación de estos sistemas. El Volumen 3: Sis-temas de despacho y de mensajería avanzados, contiene información sobre la situa-ción actual de la tecnología empleada en los sistemas de radiobúsqueda del serviciomóvil terrestre terrenal y en los sistemas, aplicaciones y tecnologías de mensajeríaavanzada y de despacho, y se describen sistemas característicos. Por sistemas dedespacho se entienden aquellos sistemas móviles terrestres en los que una unidadcentral (el despachador) se comunica con diversas unidades móviles radioeléctricas(vehículos o dispositivos móviles) que integran una flota dentro de una determinadazona de operaciones. Las tecnologías avanzadas de radiobúsqueda y mensajería si-guen evolucionando y entre los últimos adelantos pueden citarse la radiobúsqueda bi-direccional y la radiobúsqueda con voz digital. Esta tecnología se ha convertido en unaforma muy popular de comunicación móvil en todo el mundo. El contenido técnicodel presente Manual se ha concebido pensando en las administraciones y operadoresde países en desarrollo y desarrollados.

Manual sobre el servicio móvil terrestre (incluso acceso inalámbrico) -Volumen 4 : Sistemas de transporte inteligentes

Edición 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11871-292-61-11872-092-61-11873-992-61-11876-392-61-11875-592-61-11874-7

301013035130352301023010330104

52.-

124

E52.-

E 92-61-11891-73010552.-

El volumen 4 del Manual del UIT-R sobre comunicaciones móviles terrestres (incluidoel acceso inalámbrico) contiene una reseña de las modalidades de utilización de lascomunicaciones inalámbricas en los sistemas de transporte inteligentes (ITS), actualesy en desarrollo, en todo el mundo, con inclusión de arquitecturas, sistemas y aplica-ciones. Se trata de un sector en rápida evolución que aún se encuentra parcialmenteen una fase embrionaria.

44

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.Migración a los sistemas IMT-2000 - Suplemento 1: Manual - Implantaciónde los sistemas IMT-2000

Suplemento 1, Edición de 2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11151-392-61-11152-192-61-11153-X92-61-11156-492-61-11155-692-61-11154-8

268942689526896282792828028281

41.-

150162162170152152

EFSACR

41.-

E, F, S, A, C, R 92-61-11207-22689741.-

Este suplemento amplía la primera edición del manual de la UIT sobre Implementaciónde sistemas IMT-2000 y corresponde en gran medida al trabajo llevado a cabo desdela publicación del manual. Entre otros, aborda los temas relacionados con la evolucióny la migración de los actuales sistemas móviles hacia los sistemas IMT-2000. Este su-plemento será una práctica herramienta de ayuda para los países en su empeño porfomentar el desarrollo de sus redes de comunicaciones móviles y mejorar la calidadde los servicios prestados.

Implantación de sistemas IMT-2000

Edición de 2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-10401-092-61-10402-992-61-10403-792-61-10404-5

23893238952389626502

100.-

212212212210

EFSR

100.-

E, F, S 92-61-10437-123894100.-

En este manual se estudian numerosas cuestiones relacionadas con el despliegue desistemas IMT-2000, con miras a informar y guiar a los principales responsables de laadopción de decisiones acerca de aspectos cruciales de los sistemas de comunicacio-nes móviles de tercera generación y facilitar así la elección de opciones y estrategiaspara la introducción de sus redes IMT-2000.

45

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Servicio de Radiodifusión

Conclusiones de la reunión extraordinaria de la Comisión de Estudio 11sobre Televisión de Alta Definición

Edición de 1989

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

230923082310

50.-

Codificación e interfaces de las señales de televisión digital en el estudio

Edición de 1995

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-05581-892-61-05582-692-61-05583-4

573357325734

60.-

Este Manual reseña los antecedentes de los acuerdos a los que se ha llegado hasta elmomento en el UIT-R, fundándose en gran parte en los trabajos ya descritos en infor-mes pero también con referencias a trabajos ajenos a la UIT.

Manual DSB -Radiodifusión sonora digital terrenal y por satélite destinada a receptoresde vehículo, portátiles y fijos en las bandas de ondasmétricas/decimétricas

Edición de 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09961-092-61-09962-992-61-09963-7

21444214452144625615

250.-

854892892854

EFSR

250.-

E 92-61-09921-121395250.-

Este Manual describe el sistema y los requisitos de servicio de la radiodifusión sonoradigital (DSB) dirigida a receptores de vehículo, portátiles y fijos, los factores correspon-dientes de la propagación y las técnicas empleadas en la radiodifusión sonora digital,y examina los par'ametros de planificación y las condiciones de compartición pertinen-tes.

46

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.Manual DTTB -Radiodifusión de televisión terrenal digital en las bandas de ondasmétricas/decimétricas

Edición de 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

FSRE

92-61-09912-292-61-09913-092-61-09914-992-61-09911-4

21454214552295421453

100.-

274274274

FSRE

100.-

E, F, S 92-61-10447-924058100.-

Este Manual sirve como orientación a los ingenieros encargados de la implementaciónde la radiodifusión de televisión terrenal digital y combina textos que tratan sobre lossistemas de televisión digital y analógica y los aspectos relativos a la planifica

Diseño de sistemas de radiodifusión en ondas decamétricas

Edición de 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-06651-892-61-06652-692-61-06653-492-61-06656-992-61-06654-2

1125111252112531748624550

28.-

168

100100

E28.-

Este Manual proporciona indicaciones prácticas e ilustrativas, inclusive a los ingenie-ros de radiocomunicaciones sin experiencia, en la tarea especial de planificar serviciosde radiodifusión en ondas decamétricas. Se ha hecho un esfuerzo especial para res-ponder a las expectativas de los ingenieros que se ocupan de la radiodifusión en on-das decamétricas en los países en desarrollo. Esta publicación incluye también textosque vienen al caso, tomados de Recomendaciones existentes de la UIT, así como ma-teriales muy modernos.

Diseño de sistemas de radiodifusión en ondas kilométricas-hectométricas

Edición de 2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-08767-11860450.-

Esta publicación contiene todas las informaciones necesarias para la planificación y eldiseño de estaciones de radiodifusión en ondas kilométricas y hectométricas. Se hacereferencia en gran parte a las Recomendaciones UIT-R pertinentes y a los Planes defrecuencias de la UIT. El Manual está destinado especialmente a los ingenieros en lospaíses en desarrollo a fin de guiarlos en la mejor manera de abordar este asunto.

47

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Métodos de evaluación subjetiva de señales de televisión

Edición de 1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-05571-092-51-05572-992-61-05573-792-61-05576-192-61-05574-5

572957275730

1071210897

60.-

En la Parte 1 se describen los métodos generales para la realización de evaluacionessubjetivas.En la Parte 2 se considera la aplicación de elementos específicos. Se describen tresaplicaciones en particular: la evaluación de sistemas digitales, de la televisión de altadefinición y de sistemas alfanuméricos.

Manual sobre la especificación técnica de los sistemas de teletexto delUIT-R

Edición de 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-06641-092-61-06642-992-61-06643-7

112331123411235

60.-

Los sistemas de teletexto permiten complementar una emisión de radiodifusión de te-levisión analógica con señales de datos con codificación digital transportadas en el in-tervalo vertical. Estas señales de datos pueden visualizarse en el receptor del especta-dor en forma de un texto impreso, diagramas o tal vez multimedios más elaborados.Este Manual describe en sendas secciones los cuatro sistemas que se utilizan actual-mente en todo el mundo y definidos en las Recomendaciones del UIT-R, de una mane-ra comparable a fin de que el lector pueda comprender sus diferencias y similitudes.

Servicios científicos

Manual Radioastronomía - Segunda Edición

Edición de 2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

REFS

92-61-10554-892-61-10551-392-61-10552-192-61-10553-X

26872245552455624557

57.-

138

REFS

57.-

E, F, S 92-61-10827-X2535057.-

La segunda edición de este Manual ha sido preparada por expertos del Grupo de Tra-bajo 7D de la Comisión de Estudio 7 de Radiocomunicaciones (Servicios científicos),que se ocupa de la radioastronomía, la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI) yla astronomía por radar. La finalidad del Manual no es servir de fuente de consulta so-bre la radioastronomía, sino que se concentra en los aspectos que intervienen en lacoordinación de las frecuencias, es decir, la gestión del empleo del espectro radioe-léctrico a fin de reducir al mínimo las interferencias entre servicios de radiocomunica-ción.

48

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.Selección y utilización de sistemas de frecuencia y de tiempo conprecisión

Edición de 1997

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-06511-292-61-06512-092-61-06513-992-61-06516-392-61-06514-7

1050410503105051546914457

50.-

196196196196196

EFSAR

50.-

Este Manual consta de 10 capítulos que describen los conceptos básicos, las fuentesde frecuencias y tiempo, las técnicas de medición, las características de diversas fre-cuencias patrón, la experiencia operacional, los problemas y las perspectivas futuras.Además de explicaciones detalladas se indican numerosas referencias que puedenconsultarse para encontrar más detalles.

Comunicaciones para la investigación espacial

Edición de 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-09941-692-61-09942-492-61-09943-2

214562145721458

24.-444444

EFS

24.-

E, F, S 92-61-10037-62156024.-

Este Manual se refiere principalmente a los aspectos del servicio de investigación es-pacial relativos a la gestión de la utilización del espectro radioélectrico para minimizarla interferencia entre servicios de radiocomunicaciones.

Utilización del espectro radioeléctrico en meteorología

Edición de 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-10011-292-61-10012-092-61-10013-9

215912159221593

50.-

EFS

50.-

E, F, S 92-61-100027-92159450.-

Este Manual ofrecen amplia información técnica sobre la utilización de las frecuenciasradioeléctricas en sistemas meteorológicos tales como los satélites meteorológicos,las radiosondas, los radares meteorológicos, los radares de perfil del viento, los siste-mas de teledetección desde vehículos espaciales, etc.

49

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Servicio móvil terrestre (incluso acceso inalámbrico) Volumen 1: Accesoinalámbrico fijo

2a edición, 2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09321-392-61-09322-192-61-09323-X92-61-09324-8

19474194751947621470

35.-

196196196196

EFS

35.-

El objetivo del presente Manual es ayudar en el proceso de toma de decisiones relati-vo a la planificación, ingeniería y despliegue de sistemas móviles terrestres basadosen el acceso inalámbrico, especialmente en los países en desarrollo. Facilitará tambiénla información adecuada que ayuda a la formación de los ingenieros y de los planifica-dores en los temas de reglamentación, planificación, ingeniería y despliegue de estossistemas.

Servicio móvil terrestre (incluso acceso inalámbrico) Volumen 2:Principios y enfoques de la evolución hacia las IMT-2000/FSPTMT

Edición de 1997

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-06581-392-61-06582-192-61-06583-X

92-61-06584-8

110671118511186127991594213856

16.-

Este Volumen presenta una descripción general de los principios y enfoques que hande considerarse en lo tocante a la evolución de los sistemas existentes e incipienteshacia las IMT-2000. Las IMT-2000 son sistemas móviles de la tercera generación quepodrían entrar en servicio alrededor del año 2000, en función de las circunstancias delmercado.

50

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.

Emergencia y socorro en caso de catástrofe

Edición de 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11581-092-61-11582-992-61-11583-792-61-11586-192-61-11585-392-61-11584-5

285302874828749285312853228533

50.-

190208190190190152

EFSACR

50.-

E, F, S, A, C, R 92-61-11607-82875050.-

Las telecomunicaciones son un elemento fundamental en todas las fases de la ges-tión de catástrofes. En estos casos, se utilizan servicios de radiocomunicaciones para,entre otras cosas, la predicción de catástrofes y se detección, la comunicación de aler-tas y la prestación de servicios de socorro. En determinados casos, cuando la infraes-tructura de las telecomunicaciones 'alámbricas' está parcial o totalmente destruida acausa de una catástrofe, sólo puede reunirse a los servicios de radiocomunicacionespara efectuar las operaciones de socorro.

Sistemas de relevadores radioeléctricos digitales

Edición de 1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-06281-492-61-06282-292-61-06283-092-61-06286-592-61-06285-792-61-06284-9

701970207021

129812454911853

50.-

418400452400400400

ES50.-

Este Manual constituye un resumen general de los principios básicos, los parámetrosde diseño y las prácticas actuales de diseño e ingeniería de sistemas de relevadoresradioeléctricos digitales.

51

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Sistemas y redes de comunicación adaptativos en frecuencia en lasbandas de ondas hectométricas y decamétricas

Edición de 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-10141-092-61-10142-992-61-10143-7

22296222972229825614

32.-

66

EFSR

32.-

El presente Manual se publica con la finalidad de ayudar a los planificadores y a losresponsables de las políticas a utilizar sistemas adaptativos en las bandas de ondashectométricas y decamétricas en el servicio fijo, tanto para los usuarios del sector pri-vado como del sector público de los países desarrollados y, en particular, de los paí-ses en desarrollo. Proporciona material sobre las capacidades tecnológicas actualesen el ámbito de las comunicaciones adaptativas en las bandas de ondas hectométri-cas y decamétricas.

2.7 Soportes lógicos y Bancos de datos

Mapa mundial digitalizado de la UIT (IDWM) y Biblioteca de subprogramas(32-bit)

7a edición 2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 92-61-11937-930106420.-

Banco de datos de líneas costeras, regiones fronterizas y datos geográficos relaciona-dos con el Reglamento de Radiocomunicaciones y determinados Acuerdos Regiona-les.

<NOVEDADES>

Sistemas de Red Espacial (SNS)

2003, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E490.-

Gratuito para los usuarios TIES a partir del 1.° de mayo de 2000. Además de ofreceruna breve reseña del Reglamento de Radiocomunicaciones en lo relativo a los servi-cios espaciales e informaciones generales consistentes en estadísticas, un diagramade la base de datos, cuadros y los formularios de notificaciones AP4, el Servicio deSistemas de Red Espacial en Línea permite al usuario navegar libremente a través dela base de datos y efectuar sus propias consultas especiales para recuperar datos deacuerdo con determinados parámetros de entrada y acceder a los cuadros de referen-cia y descripciones de los datos utilizados en el sistema, que se actualizan dos vecespor semana. Este servicio constituye un instrumento de referencia esencial para losorganismos oficiales, empresas de explotación de telecomunicaciones públicas y pri-vadas, fabricantes, entidades científicas e industriales, organizaciones internacionales,consultores, escuelas técnicas, universidades, etc.

52

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.2.8 Volúmenes Administrativos UIT-R

Libro de Resoluciones UIT-R

Edición de 2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

Las Resoluciones contenidas en este libro son las vigentes al término de la Asambleade Radiocomunicaciones celebrada del 15 al 19 de octubre de 2007, en Ginebra. Publi-cado en el sitio Web de la UIT solamente.

<NOVEDADES>

2.9 Volumenes de los Informes UIT-R

Un Informe es una exposición técnica, de explotación o de procedimiento, preparada por unaComisión de Estudio, sobre un tema dado relacionado con una Cuestión actual.

Todos los Informes UIT-R en vigor (antiguos y nuevos) pueden adquirirse a través de la LibreríaElectrónica en línea. Una serie de antiguos Informes, todavía en vigor y que se publicaron porúltima vez en 1990 como Anexos a los diferentes Volúmenes de la XVII Asamblea Plenaria delCCIR han sido convertidos al formato PDF y también están disponibles en línea.

Servicio de Radiodifusión

Informe UIT-R BO.2029 - Mediciones de diagramas de antenas de estaciónterrena del servicio de radiodifusión por satélite y análisis conexos

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

214212142221423

46.-666666

Este Informe describe las mediciones de diagramas de antenas de estación terrenadel servicio de radiodifusión por satélite y análisis conexos. Va acompañado de un CD--ROM.

Informe UIT-R BO.2019 - Métodos de cálculo de la interferencia

1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

162041620516206

13.-424242

53

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Informe UIT-R BO.2016 - Sistemas del SRS para la banda 40,5-42,5 GHz

1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-07701-392-61-07702-192-61-07703-X92-61-07703-X

14331143321433317782

8.-

14141414

Informe UIT-R BO.1227-2 - Sistemas de radiodifusión por satélite pararadiodifusión digital de servicios integrados,Informe UIT-R BO.2007-1 - Consideraciones para la introducción de lossistemas del servicio de radiodifusión por satélite de televisión

1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-08121-592-61-08122-392-61-08123-1

158621586315864

27.-110110110

Informes UIT-R, 1995 - Serie BS

1995

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-05741-192-61-05742-X92-61-05743-X

574457435745

39.-148148148

Esta publicación contiene tres Informes sobre el servicio de radiodifusión (sonora): In-forme UIT-R BS.1203-1: Radiodifusión sonora digital para receptores móviles, portáti-les y fijos mediante transmisores terrenales en las bandas de ondas métricas y deci

Informes UIT-R, 1995 - Serie BS

1995

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-05811-692-61-05812-492-61-05813-2

577957785780

11.-101010

Esta publicación contiene el Informe UIT-R BS.2004: Sistemas de radiodifusión digitalpara bandas con modulación de amplitud.

54

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.Informe UIT-R BT.2025 - Avances en el desarrollo y la implementación dela interactividad en los sistemas y servicios de radiodifusión

2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

1842334.-

969696

Publicado en el sitio Web de la UIT solamente (www.itu.int/publications/booksto-re.html)

Informe UIT-R BT.2020-1 - Tecnología de evaluación objetiva de la calidaden un entorno digital

2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

172741727517276

10.-151515

Publicado en el sitio web de la UIT solamente(http://www.itu.int/bredh/publications/reports.html)

Informe UIT-R BT.2017 - Perfil multivisión MPEG-2 para televisiónestereoscópicaInforme UIT-R BT.2018 - Estudio de la señal para la compensación deimágenes fantasma del sistema C para la evaluación y corrección de ladistorsión lineal en la cadena de t

1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

158591586015861

13.-353535

Informes UIT-R, 1995 - Serie BT

1995

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-05821-392-61-05822-192-61-05823-X

578757865788

10.-555

Esta publicación contiene el Informe UIT-R BT.2005 -- Reducción de la velocidad bina-ria para señales de televisión digital.

Informes UIT-R, 1995 - Serie BT

1995

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-05731-492-61-05732-292-61-05733-0

574857475749

21.-606060

Esta publicación comprende dos Informes sobre el servicio de radiodifusión (televi-sión) Informe UIT-R BT.961-2; BT.2003

55

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Servicios móviles, de radiodeterminación, de aficionados yotros servicios por satélite conexos

Informe UIT-R M.2027 - Directrices técnicas dirigidas a los operadores a finde mejorar las instalaciones costeras para explotar el sistema mundial desocorro y seguridad marítimos en las zonas A1, A2 y A3/A4

2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

200402004120042

22.-565656

Informe UIT-R M.2026 - Adaptabilidad de tecnología de banda lateral únicacon cero real para las comunicaciones de datos en ondas decamétricas

2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-09391-492-61-09392-292-61-09393-0

200372003820039

10.-141414

Informe UIT-R M.2024 - Resumen de los resultados de la encuesta deutilización del espectro

2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

1754420.-

191919

Publicado en el sitio Web de la UIT solamente (www.itu.int/publications/booksto-re.html)

Informe UIT-R M.2023 - Necesidades de espectro para lastelecomunicaciones móviles internacionales-2000 (IMT-2000)

2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

1754339.-

626262

Publicado en el sitio Web de la UIT solamente (www.itu.int/publications/booksto-re.html)

Informe UIT-R M.2013 - Radares de perfil del viento,Informe UIT-R M.2014 - Sistemas móviles terrestres digitales conutilización eficaz del espectro para tráfico de despacho

1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

13804138051380618703

30.-

84848484

56

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R 2.Informe UIT-R M.2010-1 - Mejora de la eficacia en la utilización de la banda156-174 MHz por las estaciones del servicio móvil marítimo

1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

14503145041450518704

14.-

34343434

Informes UIT-R, 1995 - Serie M - Parte 1

1995

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-05861-292-61-05862-092-61-05863-9

607360726074

20.-565656

Esta publicación contiene tres Informes sobre el Servicio móvil terrestre con exclusiónde los futuros sistemas públicos de telecomunicaciones móviles terrestres (FSPTMT):Informe UIT-R M.358-5: Relaciones de protección e intensidades mínimas de campo.

Propagación de las ondas radioeléctricas

Informe UIT-R P.2011-1 - Propagación de las ondas radioeléctricas

1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

1689420.-

777

Publicado en el sitio Web de la UIT solamente (www.itu.int/publications/booksto-re.html)

Gestión del espectro

Informe UIT-R SM.2028-1 - Metodología de simulación Monte Carlo parasu aplicación en estudios de compartición y compatibilidad entre distintosservicios o sistemas de radiocomunicaciones

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

226462264722648

26.-767676

57

2. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-R

Informe UIT-R SM.2021 - Generación y reducción de los productos deintermodulación en el transmisor

2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

185371853818539

18.-363636

Informe UIT-R SM.2015 - Métodos para la determinacion de estrategiasnacionales a largo plazo para la utilización del espectro radioeléctrico

1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

14335143361433717781

11.-

20202020

58

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.3.1 Reglamentos

Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales - Melbourne -(CAMTT-88)

Melbourne, 1988

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-03921-992-61-03922-792-61-03923-592-61-03926-X92-61-03925-192-61-03924-3

156115621563156615651564

27.-

Actas de la Asamblea Mundial de Normalización de lasTelecomunicaciones: Libro 1

Montreal, 2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-09331-092-61-09332-992-61-09333-7

196741967619678

55.-160182176

EFS

55.-

El Libro 1 contiene las Resoluciones (Reglamento Interno del UIT-T, responsabilidad ymandato de las Comisiones de estudio, publicación de las Recomendaciones del UIT--T y de las actas de la AMNT, etc.), las Recomendaciones UIT-T de la serie A (Organiza-ción de trabajo del UIT-T), las Comisiones de Estudio y otros grupos, así como la listade cuestiones para el Periodo de Estudios 2001-2004, aprobadas por la AMNT-2000.

Actas de la Asamblea Mundial de Normalización de lasTelecomunicaciones

Johannesburg, 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E81.-

Las actas de la AMNT-08 contienen las Resoluciones (Reglamento Interno del UIT-T,responsabilidad y mandato de las Comisiones de Estudio, publicación de las Reco-mendaciones del UIT-T y de las actas de la AMNT, etc.), las Recomendaciones UIT-Tde la serie A (Organización del trabajo del UIT-T), las Comisiones de Estudio y otrosgrupos, así como la lista de cuestiones para el periodo de estudios 2009-2012, aproba-das por la AMNT-2008.

59

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

Actas de la Asamblea Mundial de Normalización de lasTelecomunicaciones: Libro 2

Montreal, 2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-09341-892-61-09342-692-61-09343-4

196751967719679

124.-310328336

EFS

124.-

El Libro 2 contiene las actas y los resúmenes de los debates de las sesiones, los infor-mes de las Comisiones de la Conferencia, la lista de participantes y la lista de docu-mentos.

3.2 Recomendaciones UIT-T

El Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT publica Recomendaciones queconstituyen la base de las normas internacionales en materia de telecomunicaciones. EstasRecomendaciones se realizan a partir de estudios sobre cuestiones técnicas, de explotación ytarifarias, y sirven para normalizar las telecomunicaciones en el plano mundial. Aunque lasRecomendaciones no son vinculantes, muchos son los que las utilizan, ya que hacen posible lainterconectividad e interoperabilidad de las redes y la prestación de servicios detelecomunicaciones en todo el mundo. Actualmente, se encuentran en vigor más de 3 100Recomendaciones del UIT T que representan unas 100 000 páginas y tienen que ver con temasque van desde la definición de servicio a la arquitectura y seguridad de las redes, pasando por losmódems de marcación, los sistemas de transmisión óptica con velocidades de Gbit/s, las redesde la próxima generación (NGN) y los diferentes aspectos del IP.

Las Recomendaciones del UIT-T se pueden adquirir por separado a medida que son elaboradaspor las Comisiones de Estudio del UIT T y aprobadas por los Miembros de este Sector. El anunciode la aparición de cada Recomendación del UIT T nueva o revisada se realiza a través de lasActualidades de la UIT, las Notificaciones y la Lista de Recomendaciones del UIT T. LasRecomendaciones del UIT-T se distribuyen en tres formatos: papel, formato electrónicotelecargable por separado y DVD ROM.

Los clientes que deseen recibir más información sobre la disponibilidad y los precios de estasRecomendaciones, deberán remitirse a la Lista de Recomendaciones del UIT-T, que contiene unadescripción completa de todas las series, e indica los trámites de pedido. Esta Lista puedeadquirirse, dirigiéndos al Servicio de Ventas de la UIT. Puede obtenerse también en Internet(www.itu.int/publications). Para mayor información, sírvase dirigirse al Servicio de Ventas de laUIT: [email protected].

Series Sujeto

A Organización del trabajo del UIT-T

B Medios de expresión: definiciones, símbolos, clasificación

C Estadísticas generales de telecomunicaciones

D Principios generales de tarificación

E Explotación general de la red, servicio telefónico, explotación del servicio y factoreshumanos

F Servicios de telecomunicación no telefónicos

G Sistemas y medios de transmisión, sistemas y redes digitales

H Sistemas audiovisuales y multimedios

I Red digital de servicios integrados

60

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.Series Sujeto

J Redes de cable y transmisión de programas radiofónicos y televisivos, y de otrasseñales multimedios

K Protección contra las interferencias

L Construcción, instalación y protección de los cables y otros elementos de plantaexterior

M RGT y mantenimiento de redes: sistemas de transmisión, circuitos telefónicos,telegrafía, facsímil y circuitos arrendados internacionales

N Mantenimiento: circuitos internacionales para transmisiones radiofónicas y detelevisión

O Especificaciones de los aparatos de medida

P Calidad de transmisión telefónica, instalaciones telefónicas y redes locales

Q Conmutación y señalización

R Transmisión telegráfica

S Equipos terminales para servicios de telegrafía

T Terminales para servicios de telemática

U Conmutación telegráfica

V Comunicación de datos por la red telefónica

X Redes de datos, comunicaciones de sistemas abiertos y seguridad

Y Infraestructura mundial de la información, aspectos del protocolo Internet y Redesde la próxima generación

Z Lenguajes y aspectos generales de soporte lógico para sistemas detelecomunicación

Series Sujeto

G.191 (09/05) Herramientas de soporte lógico para la normalización de la codificación de señalesvocales y de audio

G.722.1 (05/05) Codificación a 24 y 32 kbit/s para el funcionamiento manos libres en los sistemascon baja pérdida de tramas

G.723.1 (05/06) Códec de voz de doble velocidad para la transmisión en comunicacionesmultimedios a 5,3 y 6,3 kbit/s

G.729.1 (05/06) Codificador incorporado a velocidad binaria variable basado en el codificadorG.729: Tren de bits de un codificador de banda ancha adaptable de 8 a 32 kbit/scompatible con G.729

G.729 (03/96) Codificación de la voz a 8 kbit/s mediante predicción lineal con excitación porcódigo algebraico de estructura conjugada

G.763 (10/98) Equipo de multiplicación de circuitos digitales que emplea modulación porimpulsos codificados diferencial adaptativa (Recomendación G.726) e interpolacióndigital de la palabra

G.776.1 (10/98) Objetos gestionados de elementos de red de procesamiento de señal

G.967.1 (06/98) Interfaces V en el nodo de servicio : Especificación del punto de referencia VB5.1

G.967.2 (02/99) Interfaces V en el nodo de servicio : Especificación del punto de referencia VB5.2

H.264.1 (03/05) Especificación de conformidad para codificación de vídeo avanzada H.264

H.264.2 (03/05) Especificación de la conformidad para la codificación de vídeo avanzada H.264

H.341 (05/99) Base de información de gestión multimedios

H.Sup1 (05/99) Perfil de aplicación - Utilización jde la comunicación en vídeo a baja velocidadbinaria para la conversación en tiempo real mediante el lenguaje de signos y lalectura labial

SOPORTES LOGICOS DEL UIT-T

61

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

Series Sujeto

J.120 (05/00) Distribución de programas de radiodifusión sonora y de televisión por la red delprotocolo Internet

M.3120 (10/01) Modelo genérico de información a nivel de red y de elemento de red basado enarquitectura de intermediario de petición de objeto común

P.501 (05/00) Señales de prueba para utilización en telefonometría

P.834 (07/02) Metodología para el cálculo de factores de degradación de equipos a partir demodelos instrumentales

P.861 (02/98) Medición objetiva de la calidad de los códecs vocales de banda telefónica(300-3400 Hz)

P.862 (02/01) Evaluación perceptual de la calidad vocal, un método objetivo para la evaluación dela calidad vocal de extremo a extremo de las redes telefónicas de banda estrecha ycódecs vocales

P.Sup23 (02/98) Base de datos del UIT-T de voces codificadas

Q.1228 (09/97) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 2 de redinteligente

Q.1238.1 (06/00) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 3 de redinteligente : Aspectos comunes

Q.1238.2 (06/00) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 3 de redinteligente : Interfaz SCF-SSF

Q.1238.3 (06/00) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 3 de redinteligente : Interfaz SCF-SRF

Q.1238.4 (06/00) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 3 de redinteligente : Interfaz SCF-SDF

Q.1238.5 (06/00) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 3 de redinteligente : Interfaz SDF-SDF

Q.1238.6 (06/00) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 3 de redinteligente: Interfaz función de control de servicio - función de control de servicio

Q.1238.7 (06/00) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 3 de redinteligente : Interfaz SCF-CUSF

Q.1248.1 (07/01) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 4 de redinteligente: Aspectos comunes

Q.1248.2 (07/01) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 4 de la redinteligente : Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 4 dela red inteligente: Interfaz SCF-SSF

Q.1248.3 (07/01) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 4 de redinteligente: Interfaz función de control de servicio -función de recursosespecializados

Q.1248.4 (07/01) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 4 de redinteligente: Interfaz función de control de servicio - Función de datos de servicio

Q.1248.5 (07/01) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 4 de la redinteligente : Interfaz función de datos de servicio - función de datos de servicio

Q.1248.6 (07/01) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 4 de redinteligente: Interfaz función de control de servicio - Función de control de servicio

Q.1248.7 (07/01) Recomendación sobre interfaces para el conjunto de capacidades 4 de redinteligente: Interfaz función de control de servicio-función de servicio nerelacionado con la llamada

Q.1600bis (12/99) Sistema de señalización Nº 7 - Interacción entre el protocolo de la parte usuario dela RDSI ISUP'97 y el conjunto de capacidades 1 del protocolo de aplicación de redinteligente: Estructura de sucesión de pruebas y objetos de las pruebas

Q.1950 (12/02) Protocolo de control de portador de llamada independiente del portador

Q.2991.1 (12/99) Sucesión de pruebas abstractas para pruebas de integración de red para RDSI-BA yRDSI-BA/RDSI-BE : Estructura de sucesión de pruebas y propósitos de pruebas

SOPORTES LOGICOS DEL UIT-T

62

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.

Series Sujeto

Q.2991.2 (12/99) Sucesión de pruebas abstractas para pruebas de integración de red para RDSI-BA yRDSI-BA/RDSI-BE : Declaración de conformidad de realización e informaciónsuplementaria de realización de pruebas y sucesón de pruebas abstractas

Q.765.1bis (12/99) Sucesión de pruebas abstractas para el soporte de aplicaciones de red privadavirtual por el mecanismo de transporte de aplicación

Q.784.2 (06/97) Sucesión de pruebas abstractas para los procedimientos de control de llamadabásica de la parte usuario de la red digital de servicios integrados (ISUP'92)

Q.784.3 (12/99) Procedimientos de control de la llamada básica de la parte usuario de la red digitalde servicios integrados (ISUP'97) - Estructura de la Serie de pruebas y objeto de laspruebas

Q.785.2 (03/99) Servicios suplementarios de la parte usuario de la red digital de serviciosintegrados (ISUP'97) - Estructura de las sucesiones de pruebas abstractas yfinalidades de las pruebas

Q.921bis (03/93) Sucesión de pruebas abstractas para la prueba de conformidad del procedimientode acceso al enlace en el canal D

Q.933bis (10/95) Sucesión de pruebas abstractas - Especificación de señalización para las pruebasde conformidad del control de llamada básica en modo trama para conexionesvirtuales permanentes

Q.953.5 (12/99) Descripción de la etapa 3 para servicios suplementarios de compleción de llamadasque utilizan el sistema de señalización digital de abonado N.º 1 : Compleción dellamadas en caso de ausencia de respuesta

T.24 (06/98) Conjunto normalizado de imágenes digitalizadas

T.802 (01/05) Tecnología de la información - Sistema de codificación de imágenes JPEG 2000:JPEG 2000 en movimiento

T.803 (11/02) Tecnología de la información - Sistema de codificación de imágenes JPEG2 2000:Pruebas de conformidad

T.804 (08/02) Tecnología de la información - Sistema de codificación de imágenes JPEG2 2000:Soporte lógico de referencia

T.83 (11/94) Tecnología de la información - Compresión digital y codificación de imágenes fijasde tonos continuos: Pruebas de conformidad

T.870 (03/02) Tecnología de la información - Compresión sin pérdida y casi sin pérdida deimágenes fijas de tonos continuos - Extensiones

T.87 (06/98) Tecnología de la información - Compresión sin pérdida y casi sin pérdida deimágenes fijas de tonos continuos - Conceptos básicos

V.56ter (08/96) Procedimiento de prueba para la evaluación de módems dúplex a dos hilos enbanda vocal de 4 kHz

SOPORTES LOGICOS DEL UIT-T

63

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

Recomendaciones UIT-T - CD/DVD ROM

2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 332353245.-Sus. anual

Las personas que se suscriban anualmente para adquirir las Recomendaciones delUIT T en formato DVD ROM podrán mantenerse en contacto con el cambiante y com-plejo mundo de las normas de telecomunicaciones. Estos DVD, que se publican tri-mestralmente, constituyen una referencia esencial para las entidades de explotaciónde telecomunicaciones públicas y privadas, los fabricantes, los organismos guberna-mentales, las organizaciones científicas o industriales, las organizaciones internaciona-les, los consultores, los colegios y universidades técnicos, etc.Cada DVD contiene el conjunto de Recomendaciones del UIT T en vigor en ficherosAdobe® PDF y en formato Microsoft® Office Word. Algunas Recomendaciones, queno se encuentran disponible aún en formato final editado, se incluyen en forma provi-sional prepublicada. Los programas informáticos correspondientes a cada Recomen-dación se encuentran disponibles por lo general en formato DVD ROM, a menos deque ello resulte imposible debido a su volumen, en cuyo caso pueden adquirirse sepa-radamente. Estos programas estarán disponibles, únicamente en inglés, a partir del 1de enero de 2008.

Recomendaciones UIT-T - Servicio en línea-suscripción anual

2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

3940.-Sus. anual

Los interesados pueden suscribirse anualmente para recibir las Recomendaciones delUIT T: vigentes, prepublicadas (aprobadas pero que no figuran aún en forma adecua-da para su publicación) y suprimidas. Estos textos representan más de 100 000 pági-nas de Recomendaciones. Como la publicación de las mismas es un proceso en cur-so, el servicio de suscripciones garantiza el acceso a todas las Recomendaciones nue-vas y revisadas durante el periodo de validez de las suscripciones. Las Recomendacio-nes se organizan por series y subseries y están disponibles en fichero Adobe® PDF yMicrosoft® Office Word. Todas las Recomendaciones pueden obtenerse en inglés yalgunas de ellas también en otros idiomas.

3.3 Manuales

Explotación

Instrucciones para el servicio telefónico internacional

1993

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-04821-892-61-04822-692-61-04823-492-61-04826-992-61-04825-092-61-04824-2

338233813383596173875130

23.-

182182182

EFS

23.-

Estas instrucciones incluyen la Recomendación UIT-T E.141 que fue suprimada el 20de marzo de 2003 mediante la Circular 156.

64

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.Planificación de Redes

Manual de planificación de la transmisión

1993

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-04781-592-61-04782-392-61-04783-1

321432133215

28.-828282

EFS

28.-

Calidad de servicio

Calidad de servicio y calidad de funcionamiento de la red

2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-11001-092-61-11002-992-61-11003-7

264982649926500

49.-122130130

EFS

49.-

El objetivo de este Manual de calidad de servicio (QoS) es especificar los parámetrosde calidad de servicio de red que permiten el suministro de servicios a los clientes ylos usuarios, satisfaciendo sus expectativas de calidad de servicio. Estos parámetrostienen que ver tanto con la implementación del servicio como con su utilización conti-nua. Asimismo, la calidad de servicio se relaciona con todos los aspectos relativos ala evaluación y gestión de las redes.

Directrices de implementación

Directrices para preparar y realizar ensayos prácticos de equipos digitalesde conmutación

1987

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-02951-592-61-02952-392-61-02953-1

111611171118

20.-

65

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

Directrices para las pruebas de la RDSI

1991

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-04461-192-61-04462-X92-61-04463-8

206720662068

38.-

Directrices para la realización de una red del sistema de señalización N.° 7

1991

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-04391-792-61-04392-592-61-04393-3

191019091911

37.-

Introduction of New Technology in Local Network

1993

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-04811-0334358.-

66

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.Planta Externa

Preservación de los postes de madera de las líneas aéreas detelecomunicación

Edición de 1974

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

493494495

23.-363636

EFS

23.-

Empalme de conductores de cables de telecomunicación

1.ª edición, 1982

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-01281-792-61-01282-592-61-01283-3

489490491

47.-

Tecnologías de planta exterior para redes públicas

1991

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-04481-692-61-04482-492-61-04483-2

207520742076

122.-620620620

EFS

122.-

67

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

Construcción, instalación, empalme y protección de cables de fibra óptica

1994

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-04901-X92-61-04902-892-61-04903-692-61-04906-092-61-04904-4

37753774377659629590

53.-

173173173

EFS

53.-

Aplicación de computadores y microprocesadores a la construcción,instalación y protección de cables de telecomunicaciones

1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-07891-592-61-07892-392-61-07893-192-61-07896-6

14517146951469619211

20.-

40404040

EFS

20.-

La primera edición de este Manual se publicó en 1994. Debido al rápido desarrollo delas tecnologías, se estimó que era conveniente elaborar una segunda edición que in-cluyese las nuevas aplicaciones para ordenadores y microprocesadores teniendo encuenta que muchos países están adoptando tales dispositivos y equipos. La planta ex-terior ocupa una amplia superficie que exige un gran volumen de inversiones y unaenorme cantidad de trabajo para su diseño, construcción, instalación y protección,considerando especialmente los nuevos servicios de telecomunicaciones disponiblesy el futuro papel de las redes de acceso.

Protección de edificios de telecomunicaciones contra incendios

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09311-692-61-09312-492-61-09313-292-61-09314-0

19255192561925723320

28.-

44444444

EFSR

28.-

En un edificio de telefonía, las pérdidas imputables al daño causado por el fuego nosólo afectan a las personas y los bienes materiales relacionados directamente con elsiniestro, sino que son extensibles a toda la población, que sufre las consecuenciasde la interrupción del servicio, y al proveedor del servicio por la pérdida de ingresosque provoca el incendio. Por otra parte, el volumen de información y el número de ser-vicios a disposición actualmente de los clientes son tan elevados que es preciso pre-ver la protección de equipos, edificios, infraestructuras e instalaciones contra todo ti-po de calamidades, incluidos por supuesto los incendios. Este Manual se refiere enconcreto a la prevención del daño que podría producirse en los edificios de telecomu-nicaciones como consecuencia de un incendio y a la protección de los mismos.

68

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.Cables terrestres sumergibles

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09451-192-61-09452-X92-61-09453-892-61-09454-6

20502205032050422956

34.-

68686868

EFS

34.-

La utilización de cables ópticos subacuáticos, considerados como una parte de los en-laces terrestres, ha aumentado enormemente en los últimos años.En el presente Manual se describen las características, los métodos de instalación,las pruebas y otros atributos de un modelo concreto de cable subacuático, denomina-do cable terrestre sumergible (CTS), construido sobre la base de un cable terrestremultifibra corriente y con el núcleo protegido para resistir los entornos acuáticos, dise-ñado para aplicaciones sin repetidores.

Protección contra los efectos electromagnéticos

Volumen IX: Métodos de prueba y aparatos de medida

Volumen IX

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-04101-992-61-04102-792-61-04103-5

178117721790

84.-282282282

EFS

84.-

Volumen VIII: Dispositivos de protección.

Volumen VIII

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-04091-892-61-04092-692-61-04093-4

178017711789

9.-404040

EFS

25.-

69

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

Volumen VII: Medidas de protección y precauciones por razones deseguridad

Volumen VII

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-04081-092-61-04082-992-61-04083-7

177917701788

21.-828282

EFS

25.-

Volumen VI: Peligros, daños y perturbaciones

Volumen VI

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-12501-892-61-12502-692-61-12503-492-61-12506-992-61-12505-092-61-12504-2

327673280932810328113281232813

38.-

74

E38.-

Volumen V: Tensiones y corrientes inductoras en sistemas de transmisióny distribución de energía eléctrica

Volumen V

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-12491-792-61-12492-592-61-12493-392-61-12496-892-61-12495-X92-61-12494-1

327663280432805328063280732808

51.-

86

E51.-

Las Directrices contienen una descripción general de los efectos electromagnéticosque surgen cuando las líneas de telecomunicación están muy próxima a los sistemasde suministro de energía o de tracción eléctrica. Estos efectos pueden entrañar ries-gos personales, dañar los equipos, degradar la calidad de la transmisión de telecomu-nicación o perturbar la señalización.En el Volumen V: "Tensiones y corrientes inductoras en sistemas de transmisión y dis-tribución de energía eléctrica", se describen los sistemas de suministro de energía,tanto equilibrados como desequilibrados, en condiciones de funcionamiento normal yde avería.

70

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.Volumen IV: Corrientes y tensiones inductoras en los sistemas de traccióneléctrica

Volumen IV

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-04051-992-61-04052-792-61-04053-5

177617671785

62.-230230230

EFS

62.-

Volumen III: Acoplamiento capacitivo, inductivo y conductivo: teoría físicay métodos de cálculo

Volumen III

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-04041-192-61-04042-X92-61-04043-8

177517661784

56.-282282282

EFS

56.-

Volumen II: Cálculo de tensiones y corrientes inducidas en situacionesprácticas

Geneva, 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-08001-492-61-08002-292-61-08003-0

150341506515068

160.-620620620

EFS

160.-

Las Directrices contienen una descripción general de los efectos electromagnéticosque surgen cuando las líneas de telecomunicación están muy próxima a los sistemasde suministro de energía o de tracción eléctrica. Estos efectos pueden entrañar ries-gos personales, dañar los equipos, degradar la calidad de la transmisión de telecomu-nicación o perturbar la señalización. En el Volumen II «Cálculo de tensiones y corrien-tes inducidas en situaciones prácticas», se exponen los métodos para evaluar las ten-siones y corrientes resultantes de los acoplamientos capacitivos, inductivos y conduc-tivos en una gama de situaciones habituales.

71

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

Volumen I: Principios de diseño, construcción y explotación de lasinstalaciones de telecomunicación, de suministro de energía y de traccióneléctrica

Volumen I

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-03941-392-61-03942-192-61-03943-X

177317641782

36.-144150152

EFS

36.-

Puesta a tierra de las instalaciones de telecomunicación

1.ª edición, 1976

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-00301-X92-61-00302-892-61-00303-6

497498499

41.-525252

EFS

41.-

Protección contra el rayo de las líneas e instalaciones de telecomunicación- Capítulos 9 y 10

Ginebra, 1995

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-05501-X92-61-05502-892-61-05503-6

547954785480

62.-808080

El Manual «Protección contra el rayo de las líneas e instalaciones de telecomunica-ción» se publicó por primera vez en 1974, seguido en 1978 por los capítulos adiciona-les 6, 7 y 8. La Comisión de Estudio 5 del UIT-T ha preparado ahora nuevos capítulos,a saber, el Capítulo 9: Evaluación de los daños producidos por el rayo en los cablesde fibra óptica, y el Capítulo 10: Sobretensiones y sobrecorrientes medidas en líneasde abonado.

72

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.Protección contra el rayo de las líneas e instalaciones de telecomunicación- Capítulos 6, 7 y 8

1978

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

693694695

42.-484848

EFS

42.-

Protección contra el rayo de las líneas e instalaciones de telecomunicación- Capítulos 1 a 5

1974

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

689690691

85.-74

E85.-

Guía de uso de las publicaciones del UIT-T producidas por la Comisión deEstudio 5 para satisfacer los objetivos de compatibilidad electromagnéticay seguridad

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-09681-692-61-09682-492-61-09683-2

209542095520956

17.-363636

EFS

25.-

Esta Guía presenta a grandes rasgos los documentos del UIT-T (producidos por la Co-misión de Estudio 5) que suministran información sobre las medidas necesarias paralograr la compatibilidad electromagnética de los equipos e instalaciones de telecomu-nicación.Los destinatarios de esta guía son los diseñadores y operadores de equipos de teleco-municaciones y será también de mucha utilidad para los usuarios de los países en de-sarrollo.

73

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

Puesta a tierra y puesta a tierra equipotencial

2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-10471-192-61-10472-X92-61-10473-892-61-10474-6

24087240882408926871

34.-

76868678

EFSR

34.-

Este manual sobre «Puesta a tierra y puesta a tierra equipotencial» del UIT-T está desti-nado a su utilización por los ingenieros que diseñan sistemas de telecomunicaciones,especialmente los relativos a la aplicación de medidas de protección. Su objeto esproporcionar al usuario unos conocimientos básicos sobre los diversos términos utili-zados en la industria de las telecomunicaciones y el suministro de energía relativos alas tomas de tierra y puestas a masa de los equipos y estructuras (Capítulo 1) en lasdiversas partes del mundo. Los conceptos de toma de tierra y puesta a masa se des-criben (Capítulo 2) juntamente con la forma de aplicar tales métodos (Capítulos 3 y 4),indicando por qué son necesarios y qué consecuencias puede tener el no llevarlos ala práctica de forma correcta. La última parte del manual muestra la forma de evaluar ymantener la eficacia y calidad de los sistemas de tomas de tierra y las redes de puestaa masa así creados.

Medidas de mitigación en las instalaciones de telecomunicaciones

2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11181-592-61-11182-392-61-11183-192-61-11186-692-61-11185-892-61-11184-X

269742729527296287302873128732

39.-

9410496949492

EFSACR

39.-

En el manual de medidas de mitigación se describen estudios de casos, presentadospor los miembros de la Comisión de Estudio 5 del UIT-T, sobre los problemas de inter-ferencia electromagnética (EMC, electromagnetic compatibility) que han afectado alos sistemas de telecomunicaciones, relacionados con la emisión y la inmunidad, lassobretensiones y sobrecorrientes, así como las soluciones para resolverlos. El manualtambién indica las fuentes típicas de interferencia y los mecanismos que pueden utili-zarse para restaurar correctamente el sistema o evitar dichos problemas antes de quese manifiesten.Si bien el manual no incluye métodos de medición ni sistemas para medir las emisio-nes, las sobretensiones o sobrecorrientes, ya que estos métodos figuran en otras Re-comendaciones del UIT-T, sí sugiere, a través de los estudios de casos, la manera dedetectar determinados problemas.

74

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.Métodos de Medición

Compendio de los métodos de medición de cables

1984

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

FS

92-61-01942-092-61-01943-9

47147440.-

Adición a la sección 3 del Manual sobre telefonometría

Enmienda 3

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-09431-792-61-09432-592-61-09433-3

202612026220263

12.-202020

EFS

12.-

Adición a la sección 2.3 del Manual sobre Telefonometría

Enmienda 2

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

El Manual sobre Telefonometría tiene una vocación práctica y pretende servir de guíapara una sana práctica técnica. Estas Adiciones proporcionan nueva información quecomplete la recogida en la última edición del Manual (1992).

75

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

Adiciones al Manual sobre Telefonometría

Enmienda 1

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-07961-X92-61-07962-892-61-07963-6

146261462714628

12.-181818

EFS

12.-

El Manual sobre Telefonometría tiene una vocación práctica y pretende servir de guíapara una sana práctica técnica. Estas Adiciones proporcionan nueva información quecomplete la recogida en la última edición del Manual (1992).

Manual sobre telefonometría

1992

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-04911-792-61-04912-592-61-04913-3

377137703772

86.-296296296

EFS

86.-

Manual sobre técnicas de medición de interferencia

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09481-392-61-09482-192-61-09483-X92-61-09484-8

20506205052050725757

38.-

72727270

EFSR

38.-

El «Manual sobre técnicas de medición de interferencia» contiene información sobrediseño de equipos de telecomunicación en lo tocante a la compatibilidad electromag-nética (CEM) y examina algunos métodos de prueba CEM. Junto con el «Volumen IX»de las «Directrices», el presente Manual suministra amplia información sobre las prue-bas y medidas de la CEM y de las sobretensiones.

76

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.Seguridad

La seguridad de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

Sistemas móviles

Despliegue de sistemas IMT-2000

2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

100.-

En este manual se estudian numerosas cuestiones relacionadas con el despliegue desistemas IMT-2000, con miras a informar y guiar a los principales responsables de laadopción de decisiones acerca de aspectos cruciales de los sistemas de comunicacio-nes móviles de tercera generación y facilitar así la elección de opciones y estrategiaspara la introducción de sus redes IMT-2000.

Lenguajes formales

Introduction to CHILL

1993

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-04891-9373923.-

77

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

CHILL User Manual

1986

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-02601-X105531.-

CHILL Formal Definition - Volume I, Parts 1, 2, 3

Ginebra, 1982

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 105231.-

CHILL Formal Definition - Volume II, Part 4

Ginebra, 1982

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 105343.-

78

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.3.4 Proceedings

ITU-T IPTV Focus Group Proceedings

2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

Proceedings of the first ITU-T Kaleidoscope Academic Conference"Innovations in NGN" Geneva, 12-13 May 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E187.-

These Proceedings contain all the papers accepted for the "ITU-T Innovations in Next--Generation Networks" Kaleidoscope academic conference, Geneva, 12-13 May 2008 -the first in a series organized by ITU T. Technically co-sponsored by the IEEE Commu-nications Society, the papers accepted for the conference were reviewed by a panelof over 130 subject matter experts to ensure high technical quality. The papers, co-ming from leading academic and research institutions all around the globe, focus 5 to15 years in the future, and address: the evolution of the NGN architecture; applica-tions and services over the NGN; and social, economic and policy issues in the ubiqui-tous network society. Three invited papers also provide a broad perspective on thetheme.

Release date: 12 May 2008.

3.5 Miras

Mira N.° 4: mira BW01 para facsímil en blanco y negro - (RecomendaciónUIT-T T.22)

(03/93)

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 453012.-AD

1

E 54945.-DE

1

Imagen de dos niveles de alto contraste de 302 × 222 mm, que contiene texto en di-versos idiomas y diferentes tipos de caracteres y pasos de línea, así como diversospatrones de prueba en blanco y negro.

79

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T

Mira N.° 5: mira CT01 para facsímil de tonos continuos - (RecomendaciónUIT-T T.22)

(03/93)

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 1194126.-

Mira de tonos continuos de 279 × 216 mm, consta de varias bandas y placas de dife-rentes niveles de la escala de grises y de dos fotografías.

Mira N.° 6: mira 4CP01 para facsímil de impresión en cuatro colores -(Recomendación UIT-T T.23)

(04/94)

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 104659.-

Mira en color de 302 × 222 mm impresa a partir de negativos de separación en cuatrocolores; consta de una gama de patrones, de texturas, de sombreados, de colorespastel y de colores brillantes.

Conjunto normalizado de imágenes digitalizadas en un CD-ROM -(Recomendación UIT-T T.24)

(06/98)

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

166701667116672

154.-

Este juego de miras digitales es parte integrante de la Recomendación T.24 y se publi-ca con ella. Está compuesto de 409 Moctetos de imágenes digitalizadas con diferen-tes definiciones y consta de:- las ochos páginas de referencia en blanco y negro del UIT-T (conocidas como «imá-genes del CCITT»);- la mira N.° 4 (BW01);- una mira para legibilidad;- siete imágenes en escala de grises en dos niveles que se obtuvieron procesandocon diferentes algoritmos una imagen original en tonos continuos;- la mira N.° 5 (CT01);- dos imágenes en escala de grises;- la mira N.° 6 (4CP01);- imágenes de 14 colores con resoluciones y especificaciones de color diferentes(YUV, CMYK, RGB, CIELAB);- imágenes en grises de bajo contraste.(Papel + CD-ROM)

80

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-T 3.3.6 Technical papers and tutorials

Objective Perceptual Assessment of Video Quality: Full ReferenceTelevision

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

Requirements for Network Address Translator and Firewall Traversal ofH.323 Multimedia Systems (2005)

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

Firewall and NAT Traversal Problems in H.323 Systems (2005)

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

3.7 Generalidades

UIT-T Normalización: Ayudamos al mundo a comunicarse

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

81

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.4.1 Generalidades

UIT-D Dsarrollo: Su asociado para el desarrollo de las TIC

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

4.2 Economía y Finanzas

COSITU Versión 1.0 SP2 - Programa para el cálculo de costos, tarifas ytasas relativos a los servicios telefónicos

Julio de 2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, FE, S

92-61-10997-792-61-10987-X

2597021961400.-

La fijación de precios basados en los costos, en particular el cálculo de las tasas de in-terconexión, es uno de los mayores desafíos tanto para los operadores como para losreguladores. La negociación de las tarifas y tasas es un ejercicio delicado, ya sea paraun nuevo operador que entra en un mercado liberalizado como para un regulador quedesea fijar tarifas asequibles para las llamadas nacionales sin comprometer la compe-titividad entre los operadores. Ahora, la Unidad de Mercado, Economía y Finanzas dela UIT ha lanzado COSITU, una herramienta práctica que automatiza el cálculo de cos-tos, tarifas y tasas. Esta poderosa herramienta permitirá a los operadores de redes,proveedores de servicios, reguladores y encargados de la elaboración de políticas enlos países en desarrollo calcular de manera precisa los costos, las tasas en relación alintercambio de tráfico internacional (tasas de distribución, tasas de liquidación, y tasasde terminación), las tasas de interconexión entre operadores locales así como las tari-fas para los servicios de telefonía, tanto fijos como móviles nacionales e internaciona-les. COSITU es un soporte informático bilingüe (Programa informático en CD-ROM yManual para usuarios en inglés/español e inglés/francés). La versión en inglés/ruso es-tará disponible próximamente.

Guía de requisitos de la recopilación de datos con miras a la aplicación delmodelo COSITU

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, FE, SGratuito

Esta guía de colecta de datos es un complemento al manual del utilizador de COSITU.La misma proporciona una metodología para ayudar a los reguladores y a los operado-res de los servicios de telecomunicaciones a calcular eficientemente los costos, las ta-sas en relación al intercambio de tráfico internacional, las tasas de interconexión entreoperadores locales, y las tarifas para los servicios telefónicos nacionales e internacio-nales, fijos y móviles, sobre la base de un modelo de costos riguroso.

83

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

Instituciones financieras que ofrecen recursos para proyectos y asistenciatécnica de telecomunicaciones en los países en desarrollo

Cuarta edición, 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-08101-092-61-08102-992-61-08103-7

156611566215663

35.-100100100

EFS

35.-

Esta publicación, dividida en tres categorías (organismos multilaterales, organismos bi-laterales y fondos), presenta una lista de las instituciones que suministran recursos pa-ra proyectos de telecomunicaciones y asistencia técnica en los países en desarrollo.Sirve de guía para los gobiernos, los organismos de reglamentación y las entidadespúblicas de telecomunicaciones, así como para las empresas e instituciones privadas,en relación con las principales fuentes de financiación para el desarrollo.

Invertir en telecomunicaciones y TIC en los mercados en desarrollo: Elcambio de paradigma

2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-10611-092-61-10612-992-61-10613-792-61-10614-5

24629246302463125808

90.-

204218218206

EFSR

90.-

Telecomunicaciones y TIC se han convertido en una infraestructura dominante necesa-ria para el desarrollo humano. Como estos sectores se han transformado en uno sologuiados por el interés comercial, se hace necesario responder a esta pregunta: ¿quéacciones se pueden llevar a cabo para estimular la inversión privada en el sector, parti-cularmente en países y regiones donde las oportunidades son menos obvias? Este in-forme presenta las respuestas a esta pregunta analizando las tendencias, examinandolos factores de riesgo para los inversores potenciales e identificando oportunidadesde inversión específicas en mercados en desarrollo. Finalmente, este informe presentarecomendaciones específicas a los diversos participantes sobre las acciones que pue-den realizarse para «cambiar el paradigma» a fin de que las inversiones sean atraídas alos mercados que tienen más necesidad.

Aspectos del desarrollo de las Telecomunicaciones Volumen I:Financiación y Comercio

1.ª edición, 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-07361-192-61-07362-X92-61-07363-892-61-07366-292-61-07364-6

1312813194131951674620787

80.-

496496496496496

EFS

80.-

La BDT ha elaborado este manual, en el marco del Plan de Acción de Buenos Aires,para ayudar a los países en desarrollo en la planificación de la ingeniería de las comu-nicaciones móviles, teniendo en cuenta todos los tipos de tecnologías que hay en elmundo, y haciendo hincapié en el desarrollo de criterios para un plan comercial.

84

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Aspectos del desarrollo de las telecomunicacionesVolumen II: Reforma del sistema internacional de tasas de distribuciónParte I - RecopilaciónParte II - Estudios de casos

1.ª edición, mayo de 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-07721-892-61-07722-692-61-07723-4

143621436314364

100.-692692692

EFS

100.-

En nombre de la UIT, la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones ha asumidola responsabilidad de ayudar a los países que reestructuran el sector de las telecomu-nicaciones, a enfrentar los problemas de la mundialización y la liberalización. Los infor-mes de los seminarios y talleres, en los que representantes de países en desarrollo re-examinaron las actividades encaminadas a reformar el sistema internacional de tasasde distribución y diversos documentos sobre metodología para el cálculo de costes, fi-guran en la Parte 1; en la Parte 2, se presentan once estudios de casos de diferentespaíses.

Reforma del sistema internacional de tasas de distribución - 1999

1.ª edición, 2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-08341-292-61-08342-092-61-08343-9

168541685516856

60.-224224224

EFS

60.-

En 1999, la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT continuó pres-tando apoyo a los países en desarrollo para el examen de los costes de las telecomu-nicaciones y la reforma de las tarifas. Este addéndum a la Recopilación de 1998 de«Reforma del sistema internacional de tasas de distribución» contiene los informes delos seminarios celebrados en 1999 y las contribuciones de los países en desarrollo ala labor de los Grupos Regionales de Tarificación y a la Comisión de Estudio 3. Estosinformes se completan con tres estudios de casos suplementarios.

Tendencias en economía y finanzasVolumen I: Metodología de cálculo de costos, tarifas y tasas deinterconexión y applicación en estudios de casos

Octubre de 2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-07361-192-61-07362-X92-61-09503-892-61-07364-6

20539205402054122046

50.-

116112118104

EFSR

50.-

Esta publicación esta particularmente destinada a los operadores de redes y a las au-toridades de regulación de países en desarrollo que no disponen de datos detalladossobre los costos y sobre la evolución de los precios en su mercado. La primera partedescribe un modelo que permite el calculo de los costos, tarifas y tasas de intercone-xión de los servicios telefónicos. La segunda parte muestra como la aplicación de estemodelo en diferentes situaciones (estudio de casos) a permitido la identificación delas exigencias de políticas nacionales en cuanto a la obligación del servicios universal.

85

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

Trends in Economics and FinanceVolume II: Use of Economic Modelling in Telecommunications

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11421-092-61-11422-992-61-11423-792-61-11426-192-61-11425-392-61-11424-5

283792838028381298792988029878

45.-

768080877678

EFSACR

45.-

E, F, S, A, C, R 92-61-11837-22988145.-

En la industria de las telecomunicaciones, las técnicas de modelización económica, ta-les como análisis de la regresión, las simulaciones y la programación linear son herra-mientas de gran alcance que pueden ayudar a la toma de decisiones tanto para losGobiernos, Autoridades de Regulación como a los Operadores de telecomunicacio-nes. Sin embargo, en muchos países estas técnicas son a menudo subempleadas. Elobjetivo de este informe es describir las diferentes técnicas de modelización económi-ca y cómo éstas pueden ser utilizadas para solucionar los problemas prácticos a losque hace frente la industria de las telecomunicaciones: por ejemplo cómo una fusiónpropuesta puede afectar el comportamiento competitivo o cómo la demanda y los be-neficios pueden ser afectados por un cambio de precio.

4.3 Estadísticas e Indicadores

En los Indicadores de las Telecomunicaciones mundiales incluidos en los Informes sobre eldesarrollo mundial de las telecomunicaciones de la UIT se presenta un análisis de las tendencias yhechos sobrevenidos en el sector de las telecomunicaciones mundiales, análisis que secomplementa con estadísticas oficiales procedentes de las principales fuentes de información detelecomunicaciones en el mundo. Estos Informes y bases de datos están disponibles ya en línea.

African Telecommunication Indicators/ICT Indicators 2008: At a crossroads

8th edition, 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFA

92-61-12411-992-61-12412-792-61-12416-X

323453234432346

56.-150

E56.-

Prepared for Africa TELECOM 2008 (Cairo, Egypt, 12-15 May 2008), this report is an in-dispensable reference book of telecommunication facts and figures for the region.The publication provides an overview of market trends, including in the area of fixed,mobile and Internet services. It looks at the availability of ICTs in households and hig-hlights the importance of community access to ICTs. It further looks at the role of dif-ferent factors that will be crucial in connecting Africa, including regulation and taxesschemes in telecommunications/ICTs. The report includes some 20 regional tables co-vering key telecommunication/ICT indicators, 55 individual country pages with a fiveyear profile from 2002-2006, and a directory with names of telecommunication minis-tries, regulators and operators in the region.

<NOVEDADES>

86

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Indicadores de Telecomunicaciones para África

7.ª edición, 2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFR

92-61-10831-892-61-10832-692-61-10834-2

253452538326532

38.-142142142

EF38.-

Preparado para ITU TELECOM AFRICA 2004, este informe es una obra de referenciaindispensable de los hechos y las cifras de la región. La publicación ofrece una brevereseña de las tendencias del mercado. El informe comprende unos 20 cuadros regio-nales con los principales indicadores de telecomunicaciones, 55 páginas sobre paísesindividuales con el perfil quinquenal de 1998 a 2002 y una guía con los nombres delos ministerios de telecomunicaciones, los reguladores y los operadores de la región.

World Telecommunication/ICT Indicators Database CD-ROM

12th Edition, 2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 32916672.-Sus. anual

E 92-61-12541-732273220.-Ed. única

The World Telecommunication/ICT Indicators Database (annual electronic subscrip-tion) contains time series data for the years 1960, 1965, 1970 and annually from 1975--2007 for around 100 communications statistics covering telephone network size anddimension, other services, quality of service, traffic, staff, tariffs, revenue and inves-tment. Subscribers will have access to 2007 data as they become available. Selecteddemographic, macro-economic and broadcasting statistics are also included. Data forover 200 economies are available.

Available as a one-time download, on CD-Rom or as an annual Online Subscription(now listed separately; click on Statistics and Indicators, in the menu to the left of thescreen).

World Telecommunication/ICT Indicators Database Online

11th edition, 2007, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E672.-Sus. anual

E220.-

The World Telecommunication/ICT Indicators Database (annual electronic subscrip-tion) contains time series data for the years 1960, 1965, 1970 and annually from 1975to 2006 for around 100 communications statistics covering telephone network sizeand dimension, other services, quality of service, traffic, staff, tariffs, revenue and in-vestment. Data for 2006 are available for selected indicators such as main telephone li-nes in operation, mobile cellular subscribers, Internet users and Internet subscribers.Selected demographic, macroeconomic and broadcasting statistics are also included.Data for over 200 economies are available.

Available as a one-time download, as an annual Online Subscription (see below) or onCD-Rom (now listed separately; click on Statistics and Indicators, in the menu to theleft of the screen).

87

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

World Telecommunication/ICT Indicators Database Online

12th edition, 2008, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E672.-Sus. anual

E220.-

EGratuito

The World Telecommunication/ICT Indicators Database (annual electronic subscrip-tion) contains time series data for the years 1960, 1965, 1970 and annually from 1975--2007 for around 100 communications statistics covering telephone network size anddimension, other services, quality of service, traffic, staff, tariffs, revenue and inves-tment. Subscribers will have access to 2007 data as they become available. Selecteddemographic, macro-economic and broadcasting statistics are also included. Data forover 200 economies are available.

Available as a one-time download, as an annual Online Subscription (see below) or onCD-Rom (now listed separately).

Yearbook of Statistics - Telecommunication Services (Chronological TimeSeries 1997-2006)

34th Edition, 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-12401-13232771.- 206

E71.-

The publication of statistical indicators relating to the development of telecommunica-tions/ICT worldwide is one of the primary functions of ITU. The 1997-2006 edition ofthe ITU Yearbook of Statistics (previously referred to as the "Yearbook of Public Tele-communication Statistics" or the "ITU Statistical Yearbook") will be the 34th edition.

<NOVEDADES>

Yearbook of Statistics - Telecommunication Services (Chronological TimeSeries 1996-2005)

33rd Edition, 2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11941-73019468.- 202

EFS

68.-

The publication of statistical indicators relating to the development of telecommunica-tions/ICT worldwide is one of the primary functions of ITU. The 1996-2005 edition ofthe ITU Yearbook of Statistics (previously referred to as the “Yearbook of Public Tele-communication Statistics” or the “ITU Statistical Yearbook”) will be the 33nd edition.

88

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.ITU Yearbook of Statistics - Telecommunication Services (Chronologicaltime series 1995-2004)

32nd Edition, 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11681-72910665.- 200

EFS

65.-

The publication of statistical indicators relating to the development of telecommunica-tion/ICT worldwide is one of the primary functions of ITU. The 1995-2004 edition ofthe ITU Yearbook of Statistics (previously referred to as the “Yearbook of Public Tele-communication Statistics” or the “ITU Statistical Yearbook”) will be the 32nd edition.

ITU Yearbook of Statistics - Telecommunication Services (Chronologicaltime series 1994-2003)

31st Edition, 2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11241-22712665.- 200

FSE

65.-

The publication of statistical indicators relating to the development of telecommunica-tions worldwide is one of the primary functions of ITU. The 1994-2003 edition of theITU Yearbook of Statistics (previously referred to as the "Yearbook of Public Telecom-munication Statistics" or the "ITU Statistical Yearbook") will be the 31st edition.

ITU Yearbook of Statistics - Telecommunication Services 1993-2002

30.ª edición, 2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-10701-X2513765.- 200

EFS

65.-

The publication of statistical indicators relating to the development of telecommunica-tions worldwide is one of the primary functions of ITU. The 1993-2002 edition of theITU Yearbook of Statistics (previously referred to as the “Yearbook of Public Telecom-munication Statistics” or the “ITU Statistical Yearbook”) is the 30th edition.

89

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

ITU Yearbook of Statistics - Telecommunication Services 1992-2001

29.ª edición, 2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-10191-72286465.- 196

E65.-

The publication of statistical indicators relating to the development of telecommunica-tions worldwide is one of the primary functions of ITU. The 1992-2001 edition of theITU Yearbook of Statistics (previously referred to as the “Yearbook of Public Telecom-munication Statistics” or the “ITU Statistical Yearbook”) is the 29th edition.

Evaluación de la Sociedad de la Información - Indicadores de lasTelecomunicaciones Mundiales/TIC y del Indice de Oportunidad TIC - 2007

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11901-83009970.- 134

E70.-

E 92-61-11921-23010070.-

La publicación contiene el Índice de Oportunidad TIC 2006 y los Indicadores de lasTIC/Telecomunicaciones Mundiales. El índice pone de relieve que, si bien desde finesde siglo los países han hecho considerables progresos, la distribución de las oportuni-dades digitales sigue siendo desigual. Los cuadros sobre Indicadores de las TIC/Tele-comunicaciones Mundiales elaborados por la UIT de manera fidedigna contienen esta-dísticas hasta fines de 2005, en el marco de las cuales se supervisan los principales in-dicadores del crecimiento de la red telefónica, las comunciaciones móviles, el númerode abonados y usuarios de Internet, las tarifas, los ingresos y las inversiones en unas200 economías alrededor del mundo.

Solamente en inglés.

90

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Informe sobre el desarrollo mundial de las telecomunicaciones/TIC 2006:Evaluación de las TIC para el desarrollo económico y social

8.ª edición, 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EF

92-61-11451-292-61-11452-0

2830828386100.-

206216

EF100.-

E 92-61-11651-528825100.-

Esta es la octava edición del Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunica-ciones/TIC de la UIT. El tema de la edición de 2006 es "Evaluación de las TIC para eldesarrollo económico y social" y ésta fue elaborada específicamente para la Conferen-cia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de marzo de 2006. Además deconsiderar los progresos logrados en cuanto a la determinación del efecto de las TICen el desarrollo económico y social, el Informe contiene los indicadores más recientesde las telecomunicaciones/TIC en unos 180 países de todo el mundo.

Solamente en inglés y francés.

Informe sobre el desarrollo mundial de las telecomunicaciones:Indicadores de acceso para la sociedad de la información

7.ª edición, 2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-10541-692-61-10542-492-61-10543-292-61-10544-0

24174241752417626260

100.-

260262264194

EFS

100.-

En esta séptima edición del Informe de la UIT sobre las tendencias de las telecomuni-caciones se examinan los «Indicadores de acceso para la sociedad de la información»y ha sido preparada concretamente para la primera fase de la Cumbre Mundial sobrela Sociedad de la Información, diciembre de 2003. Además del análisis mencionado,se proporcionan los indicadores de telecomunicaciones más recientes en relacióncon unos 180 países.

Informe sobre el desarrollo mundial de las telecomunicaciones: Reinvención de las telecomunicaciones Indicadores de telecomunicaciones mundiales

6.ª edición, 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-09831-292-61-09832-092-61-09833-992-61-09836-3

21002210032100424760

100.-

186200200196

EFSA

100.-

Sexta edición del Informe de la UIT sobre las tendencias de las telecomunicaciones.Esta edición trata de la «Reinvención de las telecomunicaciones». El Informe fue pre-parado específicamente para la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomuni-caciones (CMDT-02). Además del análisis, comprende los más recientes indicadoresde telecomunicaciones de unas 200 economías en el mundo.

91

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones: Telefoníamóvil celular

5.ª edición, 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAC

92-61-08161-492-61-08162-292-61-08163-092-61-08166-592-61-08165-7

1612516126161271748517626

100.-

208216216208208

EFSA

100.-

Quinta edición del Informe anual de la UIT sobre las tendencias de las telecomunica-ciones. Esta edición trata de las «telefonía móvil celular». El Informe ha sido preparadoespecíficamente para TELECOM Interactive 99 en octubre de 1999. También compren-de los «Indicadores de telecomunicaciones mundiales».

Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones: Accesouniversal

4.ª edición, 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAC

92-61-07111-292-61-07112-092-61-07113-992-61-07116-392-61-07115-5

1241312414124151748315908

100.-

200200200200

EFSA

100.-

Cuarta edición del Informe anual de la UIT sobre las tendencias en el ámbito de la tele-comunicación. Esta edición gira en torno del tema del acceso universal. El Informe hasido preparado especialmente para la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Tele-comunicaciones de marzo de 1998. Incluye también los indicadores de las telecomuni-caciones mundiales.

Informe sobre el desarrollo de las telecomunicaciones: Comercio de lastelecomunicaciones

3.ª edición, 1996/97

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-06391-892-61-06392-692-61-06393-4

969297319732

120.-200200200

E120.-

La tercera edición explora el tema del comercio de las telecomunicaciones y se refieretanto al comercio de equipos como al de servicios. Además de dar información actua-lizada sobre el resultado de las negociaciones comerciales y el análisis de nuevos de-sarrollos en materia de comercio electrónico, el Informe presenta indicadores autoriza-dos de telecomunicaciones mundiales de la UIT correspondientes al año 1995. Esasestadísticas siguen la evolución de los principales indicadores sobre crecimiento de lared, comunicaciones móviles, fijación de precios e ingresos e inversiones de más de200 economías de todo el mundo. La versión en línea está disponible en formato PDF(con programa gratuito de visualización).Inglés y Español: No disponibles

92

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Indicadores de telecomunicaciones de las Américas

2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ES

92-61-11331-192-61-11333-8

276722767344.-

9696

ES44.-

La edición de 2005 de la publicación Indicadores de Telecomunicaciones de las Améri-cas se publica para que coincida con ITU TELECOM AMERICAS 2005 (Salvador da Ba-hia, Brasil, del 3 al 6 de octubre de 2005). Este informe contiene tres partes: un análi-sis de las tendencias en el sector de las telecomunicaciones, estadísticas regionales ynacionales y una lista de las organizaciones de telecomunicación en la región. El pro-pósito de la parte analítica es examinar la evolución en el sector de las telecomunica-ciones de la región. La segunda parte presenta las estadísticas regionales según dife-rentes indicadores, como líneas fijas, abonados al servicio móvil celular, usarios del In-ternet y radiodifusión. Los datos se refieren al periodo de finales de 2003 ó 2004,cuando estén disponibles. La tercera parte presenta los nombres y sitios web de losministerios de telecomunicación, entidades de regulación y los operadores principales(sobre todo para los servicios fijos y móviles) en la región.

Indicadores de telecomunicaciones de las Américas

Abril de 2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ESC

92-61-08331-592-61-08333-192-61-08335-8

168421684323754

44.-12613092

ES44.-

La publicación del Informe coincidió con ITU TELECOM AMERICAS 2000 organizadopor la UIT. Examina la evolución del sector de las telecomunicaciones en los paísesen desarrollo del hemisferio occidental (principalmente América Latina, pero tambiénel Caribe). Contiene 60 páginas de análisis de tendencias, entre otras cosas en materiade privatización, servicios móviles, Internet y cuestiones de reglamentación y políticas.Tres anexos proporcionan información sobre privatización, compromisos de la OMC ypolíticas del servicio universal. Incluye cinco cuadros regionales que abarcan los princi-pales indicadores de telecomunicaciones correspondientes a 1998 ó 1999 y cuatrocuadros con los diez principales operadores de telecomunicaciones en América Latinaen lo que respecta a ingresos, líneas principales, abonados del servicio móvil y tráficointernacional. El lector encontrará también una lista de nombres y sitios Web de losMinisterios de Telecomunicaciones, organismos de reglamentación y operadores dela región.

Asia-Pacific Telecommunication Indicators

6.ª edición, 2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ER

92-61-10881-492-61-10884-9

258442687060.-

9898

E60.-

The sixth edition of ITU’s Asia-Pacific Telecommunication Indicators was prepared es-pecially for ITU TELECOM ASIA 2004 (Busan, Republic of Korea, 7-11 September 2004-). The publication consists of three parts: an analytical overview, regional statisticsand a directory of telecommunication organizations.

93

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

Asia-Pacific Telecommunication/ICT Indicators 2008: Broadband inAsia-Pacific: too much, too little ?

7th edition, 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-12521-23295469.- 158

E69.-

Prepared for ITU TELECOM ASIA 2008 (Bangkok, Thailand, 2-5 September 2008), thisreport is an indispensable reference book of telecommunication/ICT facts and figuresfor the region. The publication provides an overview of recent market trends, includingin the area of fixed, mobile and Internet services. It focuses on broadband develop-ments in the region, including in terms of policies, technologies, competition, access,pricing and applications. The report highlights government policies in the area of bro-adband that may serve as best practice examples but also looks at and analyzes theregion's broadband digital divide and makes a number of conclusions and recommen-dations. The report includes some 20 regional tables covering key telecommunica-tion/ICT indicators, over 40 individual country pages with a five year profile from 2002to 2007, and a directory with names of telecommunication ministries, regulators andoperators in the region.

<NOVEDADES>

The ITU New Initiatives Programme: Internet Diffusion in South East Asia

Edición 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-09931-92139450.-

The CD-ROM contains a series of ITU Internet case studies carried out in South EastAsia in 2001, as well as presentations and documents from the workshop “The Inter-net in South East Asia”, which was held in Bangkok, Thailand, in November 2001. TheCD-ROM comes with a colour brochure that includes a summary of the workshop anda brief overview of the case studies.

Direction of Traffic: Trading Telecom Minutes

3.ª edición, 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-08041-315630300.- 330

E300.-

E 92-61-08171-115631500.-

En la tercera edición de la prestigiosa publicación «Direction of Traffic» de la UIT y Te-leGeography Inc. se discute la transición, en el marco del tráfico internacional de lastelecomunicaciones, del régimen bilateral basado en tasas de distribución al nuevo ré-gimen multilateral de tendencia comercial. En particular, en el informe se examina elimpacto que el entorno cambiante de las telecomunicaciones tendrá en los países endesarrollo.

94

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Arab States Telecommunication Indicators

3.ª edición, 1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F 92-61-06387-X722980.- 80

E, F80.-

Este Informe, preparado por la Conferencia Regional de los Estados Árabes de Desa-rrollo de las Telecomunicaciones, sigue siendo el más detallado sobre telecomunica-ciones del mundo de lengua árabe. Contiene una visión de conjunto del desarrollo delas telecomunicaciones desde 1990, páginas dedicadas a cada uno de los países mos-trando los principales indicadores de telecomunicaciones y una lista de las organiza-ciones de telecomunicación de la región y sus direcciones.

Indicadores de las telecomunicaciones mundiales

2004-2005 – Noviembre de 2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E 92-61-11411-32756450.- 92

FSE

50.-

This publication contains ITU's authoritative World Telecommunication Indicators foryear-end 2003 and some 2004 data for selected indicators.These statistics monitorthe main indicators of telephone network growth, mobile communications, pricing, re-venues and investment for around 200 economies worldwide.

Indicadores de las telecomunicaciones mundiales

2000/2001 – Marzo de 2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E50.-

Esta publicación contiene los Indicadores de las telecomunicaciones mundiales de laUIT para finales de 1999, que consisten en estadísticas sobre los principales indicado-res del crecimiento de la red telefónica, las comunicaciones móviles, los precios, losingresos e inversiones de más de 200 economías en todo el mundo.

95

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

4.4 Publicaciones Reglamentarias

Tendencias en las reformas de telecomunicaciones

Tendencias en las Reformas de Telecomunicaciones 2003: Promover elacceso universal a las TIC - Herramientas prácticas para los reguladores

5.ª edición, 2003

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-10381-292-61-10382-090-61-10383-992-61-10384-7

23365233662336725523

90.-

264288282260

EFSR

90.-

E, F, S 92-61-10587-42449790.-

En la quinta edición de Tendencias en las reformas de telecomunicaciones se conside-ran los instrumentos que pueden utilizar los reguladores para promover el acceso/ser-vicio universal. El informe contiene un panorama general del acceso/servicio universal,el papel de la reforma del sector, la creación y el funcionamiento de un fondo para elservicio universal, la función de las subastas de subvenciones mínimas, la forma se-gún la cual las tasas de interconexión y las tarifas afectan a la viabilidad de los proyec-tos tendientes al acceso/servicio universal, las estrategias de acceso público, con in-clusión de los telecentros y el modo según el cual los reguladores pueden fomentarlas soluciones empresariales para el acceso rural. El informe está estructurado enocho capítulos.

Tendencias en las Reformas de Telecomunicaciones 2002: Unareglamentación eficaz

4.ª edición, 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09641-792-61-09642-592-61-09643-392-61-09644-1

21116211172111822443

90.-

296328318294

EFSR

90.-

La cuarta edición de Tendencias en las Reformas de Telecomunicaciones se dedica altema de la reglamentación eficaz e independiente. Desde el inicio de los años 90, elnúmero de organismos de reglamentación se ha incrementado de 13 a más de 110, ymuchos de estos organismos se han creado en los últimos cinco años. Pero de pocosirve crear un organismo de reglamentación si el mismo no cuenta con los medios ne-cesarios para ser efectivo. El informe estudia la necesidad de la existencia de regula-dores, el proceso de creación de un organismo regulador, las definiciones de indepen-dencia, si la efectividad prima sobre la independencia, los poderes y las funciones delos reguladores, la transparencia en el proceso de toma de decisiones, las cuestionesde estructura de las organizaciones y de financiación. La publicación contiene nuevecapítulos.

96

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Tendencias en las reformas de telecomunicaciones: Perfiles por país

2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F, S 92-61-08147-916200225.-

Este CD-ROM proporciona informaciones de reglamentaciones importantes para cadapaís miembro de la UIT (hasta 2000). La información es accesible por país y por re-gión. Este instrumento interactivo proporciona informaciones sobre el cuadro institu-cional, los órganos de regulación y política, las cuestiones de regulación, la propiedad,la liberalización, la concesión de licencias, el servicio universal y la interconexión.

Tendencias en las reformas de telecomunicaciones «Convergencia yreglamentación»

2.ª edición, 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

FSCR

92-61-08142-892-61-08143-692-61-08145-292-61-08144-4

15868158692268315869

75.-

262262262262

EFS

75.-

La segunda edición de Tendencias en las reformas de telecomunicaciones, trata sobrela reglamentación de los servicios multimedios. El informe trata ocho temas: el marcoinstitucional, el régimen de propiedad, la liberalización, la atribución de licencias, el ac-ceso universal, la interconexión, la regulación de precios y la numeración. Cada capítu-lo se centra sobre el conjunto de las reformas de cada tema en cuestión y examina,en particular, el tema de Internet y otros aspectos de la convergencia.Inglés: No disponible en papier (pdf disponible).

Telecommunication Policies

Telecommunication Policies for the Arab Region (The Arab Book)

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFA

92-61-10001-592-61-10002-392-61-10006-6

215952159621597

50.-148170164

The Arab Book contains guidelines and recommendations for governments of the Arabregion embarking on reform of their telecommunication sector. It was elaborated withthe active participation of experts from the region's administrations. This second edi-tion acknowledges the important changes that have affected the sector since 1996,year of the publication of the first edition. Since that date, following Jordan's example,eight other countries in the region have established a regulatory authority independentfrom the incumbent operator. Five of these countries have, in addition, introducedcompetition in an important segment of their telecommunication market.In addition to the themes presented in the previous edition, the reader will find a sum-mary of the experience of Egypt, Jordan, Mauritania, Morocco and Sudan in the areaof sector reform, and a new chapter devoted to recent development of the Internet.

97

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

Políticas de telecomunicaciones para las Américas (El Libro Azul)

2.ª edición, 2000

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

ESR

92-61-08381-192-61-08383-892-61-08384-6

171341713520748

50.-172172155

ESR

50.-

Esta segunda edición del Libro Azul es el resultado de la constante coordinación y co-laboración entre el UIT-D y CITEL (Comisión Interamericana de Telecomunicaciones).Se ha procedido a actualizar el Libro Azul para tomar en cuenta la rápida evolución delentorno de las telecomunicaciones. Entre los nuevos aspectos abordados en esta edi-ción pueden mencionarse Internet y la OMC. El Libro Azul tiene el propósito de ofrecera los países de la Región una orientación adecuada sobre las reformas y la reestructu-ración de las telecomunicaciones.

Tendencias en las reformas de telecomunicaciones

Tendencias en las Reformas de las Telecomunicaciones 2008: Seis gradosde compartición

9.ª edición, 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-12641-392-61-12642-192-61-12643-X92-61-12646-492-61-12645-692-61-12644-8

333773337833379333813338233380

106.-

260

E106.-

EGratuito

EE, F, S, A, C, R

92-61-12651-092-61-12667-7

3338433383106.-

Muchos países en desarrollo se están preparando para una segunda oleada de refor-mas reglamentarias, destinada a permitirles aprovechar las promesas de las nuevastecnologías y participar plenamente en la sociedad de la información. En este Informese examina toda una gama de estrategias de compartición innovadoras que puedenutilizar los reguladores para acelerar la aceptación de la banda ancha y promover unacceso generalizado y barato a la misma. Las Tendencias de este año se centran en"Seis grados de compartición" y examinan la compartición de infraestructuras activas ypasivas, el acceso abierto a la capacidad internacional, la compartición comercial, lacompartición entre usuarios finales y la compartición reglamentaria.

<NOVEDADES>

98

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Tendencias en las Reformas de Telecomunicaciones 2007: El camino hacialas redes de próxima generación (NGN)

8.ª edición, 2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11971-992-61-11972-792-61-11973-592-61-11976-X92-61-11975-192-61-11974-3

301353013630137301393014030138

100.-

23836

254276240238

EFSACR

100.-

E 92-61-11991-330141100.-

La octava edición de Tendencias en las reformas de telecomunicaciones examinarálos problemas de reglamentación así como los medios para favorecer el desarrollo delas redes de la próxima generación (NGN).Este informe está concebido para permitir a las autoridades de reglamentación y a losresponsables de comprender el mundo de las redes de la próxima generación emer-gente poniendo sobre todo el acento sobre los países en desarrollo. Examinará lastecnologías NGN y sus implicaciones a nivel reglamentario, la convergencia fija-móvil,el acceso universal, la interconexión - nacional e internacional - la protección de losconsumidores y sobre un entorno que les sea propicio.

Tendencias en las reformas de telecomunicaciones 2006: Lareglamentación en el mundo de la banda ancha

7.ª edición, 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-11431-892-61-11432-692-61-11433-4

283882838928390

95.-240240240

EF95.-

E, F, S, A, C, R 92-61-12127-62940695.-

En la 7.a edición de Tendencias en las reformas de telecomunicaciones se examinanlos problemas reglamentarios y las posibilidades de propiciar el desarrollo de las TIC.El informe proporciona a los reguladores instrumentos para fomentar el desarrollo yuso efectivos e innovadores de las TIC en un entorno en régimen de competencia. Elsector de las TIC sólo podrá desarrollar plenamente sus posibilidades en beneficio delos ciudadanos del mundo entero si se establece un entorno favorable.En esta edición, Tendencias ofrece un panorama general de los avances en el sectorde las TIC, refiriéndose concretamente a la banda ancha y su nacimiento, las tecnolo-gías, la función de los regu¬ladores en la expansión de la banda ancha, la gestión delespectro de banda ancha, la reglamentación del protocolo de transmisión de la vozpor internet (VoIP), los esfuerzos internacionales para luchar contra el envío de correono solicitado o spam (incluida una legislación modelo y un código de conducta obliga-torio), e identifica las prácticas más idóneas. Este informe se divide en ocho capítulos.

99

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

Tendencias en las reformas de telecomunicaciones 2004: Las licencias enla era de la convergencia

6.ª edición, 2004-2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-10921-792-61-10922-592-61-10923-3

260632606526066

95.-262294292

EFS

95.-

E, F, S 92-61-10937-32606795.-

En la sexta edición de Tendencias en la reforma de las telecomunicaciones se consi-deran las diversas opciones para la concesión de licencias en el sector de las TIC conmiras a ofrecer a los reguladores instrumentos que puedan utilizar para promover unacompetencia eficaz en un entorno convergente. El Informe contiene un panorama ge-neral de las prácticas de concesión de licencias que se utilizan en todo el mundo y delas razones fundamentales de las mismas; se identifican nuevas tendencias tales co-mo las licencias unificadas; se ofrecen opciones; se plantean problemas de transiciónque han de considerarse al pasar de un régimen a otro; se evalúan los modelos tradi-cionales de concesión de licencias; se consideran los recursos escasos tales como elespectro y se identifican las prácticas más idóneas. El Informe está estructurado enocho capítulos.

Tendencias en las reformas de telecomunicaciones 2000-2001:Reglamentación de la interconexión

3.ª edición, 2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-08651-992-61-08652-792-61-08653-592-61-08656-X92-61-08655-192-61-08654-3

18313183141831521109

22812

90.-

256286280238237238

EFR

90.-

La tercera edición de Tendencias en las reformas de telecomunicaciones contiene uncapítulo en el cual se examinan las tendencias mundiales de la reforma del mercado ysiete capítulos en los cuales se explora el tema fundamental de la interconexión. Lossiete capítulos sobre interconexión tratan de la importancia de los asuntos de interco-nexión, reglamentación y tecnología, así como economía de la interconexión, descom-posición de redes, interconexión con redes móviles, interconexión Internet e interco-nexión internacional.

100

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Tendencias generales en las reformas de telecomunicaciones «Europa»:Volumen VI

1.ª edición, 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSC

92-61-06831-692-61-06832-492-61-06833-292-61-06835-9

13061130621306324547

72.-

216216216216

EFS

72.-

Presenta una instantánea de la situación reglamentaria en cada uno de los 53 EstadosMiembros de la región europea. La información está estructurada como sigue: direc-ciones de contacto de los órganos de reglamentación y política, instrumentos jurídi-cos, perfil institucional, asuntos reglamentarios, propiedad, estatuto del mercado yplanes reglamentarios futuros.

Tendencias generales en las reformas de telecomunicaciones«Asia-Pacífico»: Volumen V

1.ª edición, 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSC

92-61-06821-992-61-06822-792-61-06823-592-61-06823-5

13058130591306013060

60.-

158158158158

EFS

60.-

Presenta una instantánea de la situación reglamentaria en cada uno de los 38 EstadosMiembros de la región Asia-Pacífico. La información está estructurada como sigue: di-recciones de contacto de los órganos de reglamentación y política, instrumentos jurí-dicos, perfil institucional, asuntos reglamentarios, propiedad, estatuto del mercado yplanes reglamentarios futuros.

Tendencias generales en las reformas de telecomunicaciones «EstadosÁrabes»: Volumen IV

1.ª edición, 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-06811-192-61-06812-X92-61-06813-8

130551305613057

45.-949494

EFS

45.-

Presenta una instantánea de la situación reglamentaria en cada uno de los 21 EstadosMiembros de la región árabe. La información está estructurada como sigue: direccio-nes de contacto de los órganos de reglamentación y política, instrumentos jurídicos,perfil institucional, asuntos reglamentarios, propiedad, estatuto del mercado y planesreglamentarios futuros.Inglés: No disponible

101

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

Tendencias generales en las reformas de telecomunicaciones «Américas»:Volumen III

1.ª edición, 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSC

92-61-06801-492-61-06802-292-61-06803-092-61-06803-0

13052130531305424547

55.-

146146146146

EFS

55.-

Presenta una instantánea de la situación reglamentaria en cada uno de los 34 EstadosMiembros de la región Américas. La información está estructurada como sigue: direc-ciones de contacto de los órganos de reglamentación y política, instrumentos jurídi-cos, perfil institucional, asuntos reglamentarios, propiedad, estatuto del mercado yplanes reglamentarios futuros.

Tendencias generales en las reformas de telecomunicaciones «África»:Volumen II

1.ª edición, 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

65.-

Presenta una instantánea de la situación reglamentaria en cada uno de los 42 EstadosMiembros de la región africana. La información está estructurada como sigue: direc-ciones de contacto de los órganos de reglamentación y política, instrumentos jurídi-cos, perfil institucional, asuntos reglamentarios, propiedad, estatuto del mercado yplanes reglamentarios futuros.

Tendencias generales en las reformas de telecomunicaciones «Mundial»:Volumen I

1.ª edición, 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSC

92-61-06781-992-61-06782-492-61-06783-292-61-06785-9

13046130471304817625

75.-

262262262262

EFS

75.-

Reseña las reformas y las tendencias de la reglamentación de las telecomunicacionesen todo el mundo. Se analizan y comparan los asuntos concretos relacionados con lareglamentación en cada región. Este informe consta de seis capítulos. El primeroofrece una visión mundial general de las tendencias de la reglamentación. Los capítu-los segundo a sexto tratan de cada Región (África, Américas, Estados Árabes, Asia-Pa-cífico y Europa). Los seis capítulos se centran en la nueva legislación, la aparición deinstancias de reglamentación, las reformas de la titularidad, las tendencias de la com-petencia, los asuntos reglamentarios y la cooperación regional e internacional.

102

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Colección de las tendencias generales en las reformas detelecomunicaciones

1.ª edición, 1998

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

130641306813066

372.-924924924

EFS

130671306513069

297.-786786786

Estos volúmenes se dividen por regiones y contienen información importante sobre lasituación reglamentaria en cada uno de los Estados Miembros de la UIT en África,(Vol. II), Américas (Vol. III), los Estados Árabes (Vol. IV), Asia-Pacífico (Vol. V) y Europa(Vol. VI). La información está organizada como sigue: puntos de contacto en los órga-nos de reglamentación y las autoridades políticas, instrumentos jurídicos, asuntos dereglamentación, titularidad del operador establecido, grado de liberalización de los di-versos segmentos del mercado y futuros planes de reglamentación.Descuento especial de 20% para la colección completa: Volúmenes I-VI o VolúmenesII-VI.Artículo: S: 13066 Vol. I - VI Precio: 372 CHFArtículo: S: 13069 Vol. II - VI Precio: 297 CHF

Telecommunication Policies

The African Green Paper: Telecommunication Policies for Africa

1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EF

92-61-06321-792-61-06322-5

7215721660.-

160160

Esta publicación es el resultado de la colaboración habida entre expertos africanosdesde la última Conferencia Regional Africana de Desarrollo de las Telecomunicacio-nes de la UIT (1990). El Libro Verde Africano analiza temas específicos relacionadoscon la reestructuración global del sector de las telecomunicaciones. Consta de 8 capí-tulos y tiene por objeto servir como documento de referencia para aquellas personascon capacidad decisoria que están considerando la reforma del sector. Fue aprobadooficialmente en la segunda Conferencia Regional Africana de Desarrollo de las Teleco-municaciones (Abidján, 1996).

103

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

4.5 Comisiones de Estudio

El Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones (GADT) decidió, en su octava reunión,Ginebra, 19-21 de marzo de 2003, que las publicaciones de las Comisiones de Estudio del UIT-Dposteriores a dicha fecha se podrían consultar gratuitamente en la web de la UIT.

Study Group 1

UIT-D Cuestión 1/1 - Papel de las telecomunicaciones en el desarrolloeconómico, social y cultural

1998 - (CE1) Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-07221-692-61-07212-792-61-07213-592-61-07216-X

13137131381317019204

29.-

50505052

EFSA

29.-

UIT-D Cuestión 2/1 - Políticas de telecomunicaciones y sus repercusionesa nivel institucional, reglamentario y de explotación de los servicios

1998 - (CE1) Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-07221-692-61-07222-492-61-07223-2

131421315613171

42.-676767

EFS

42.-

UIT-D Cuestión 3/1 - Repercusiones de la introducción y utilización denuevas tecnologías sobre el entorno comercial y reglamentario de lastelecomunicaciones

1998 - (CE1) Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-07231-392-61-07232-192-61-07233-X92-61-07236-4

13143131571317216050

57.-

102102102

4

EFS

57.-

104

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.UIT-D Cuestión 4/1 - Políticas y modalidades de financiación de lasinfraestructuras de telecomunicación en los países en desarrollo

1998 - (CE1) Informe Provisional, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-07241-092-61-07242-992-61-07243-792-61-07246-1

13144131581317319207

49.-

56565656

EFSA

49.-

UIT-D Cuestión 6-1/1 - Informe sobre interconexión

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 7/1 - Acceso/servicio universal

2002 - Informe final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09221-792-61-09222-592-61-09223-392-61-09224-1

19139191401914123489

56.-

130130130130

EFS

56.-

Este informe final da una percepción general de los distintos métodos para implemen-tar y financiar el acceso/servicio universal. Tiene como objetivo guiar a los países endesarrollo para que consigan alcanzar los objetivos previstos.

105

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

Cuestión 7-1/1 - Acceso/servicio universalInforme sobre las soluciones innovadoras en materia de gestión yfinanciación de las políticas de servicio y acceso universales

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 10/1 - Repercusiones reglamentarias del fenómeno de laconvergencia de las telecomunicaciones, la radiodifusión, la tecnología dela información y los sectores de contenido

2002 – Informe final

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 10-1/1 – Informe sobre el impacto de la convergencia delas tecnologías de telecomunicación, radiodifusión e información

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

106

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.UIT-D Cuestión 12/1 - Políticas y modelos de tarificación y métodos paradeterminar los costos de los servicios nacionales de telecomunicación

2002 - Informe final

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 13/1 - Promoción de la infraestructura y utilización deInternet en los países en desarrollo

2002 - Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-09251-992-61-09252-792-61-09253-592-61-09256-X92-61-09254-3

1914819149191502065720751

38.-

8496968684

EFSA

38.-

Internet es difusamente, si no universalmente, reconocida como la tecnología prototi-po de la era surgente de la información, con un vasto potencial para reformar y tran-sformar las maneras en las cuales la gente organiza su vida, interactúa con los otros yparticipa en varias esferas de la sociedad. Esta publicación trata del uso actual y po-tencial de Internet en los países en desarrollo.

UIT-D Cuestión 15/1 - Transferencia de tecnología e informatización

2002 - Informe final

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

107

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

UIT-D Cuestión 17/1 - Informe sobre reglamentación de satélites en lospaíses en desarrollo

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 18/1 - Informe sobre la aplicación nacional de las leyessobre telecomunicaciones: Directrices para la comunidad internacional

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 19/1 - Informe sobre la implementación de la telefonía IPen los países en desarrollo

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

108

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Study Group 2

UIT-D Cuestión 1/2 - Intereses especiales de los países en desarrollo en loque se refiere a los trabajos de los Sectores de Radiocomunicaciones y deNormalización de las Telecomunicaciones

1998 - (CE2) Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-07341-792-61-07342-592-61-07343-392-61-07346-8

13146131601317516051

46.-

9696964

EFS

46.-

UIT-D Cuestión 2/2 - Nuevos desarrollos para las telecomunicacionesrurales. (Preparación de Manuales destinados a los países en desarrollo)

1998 - (CE2) Informe final (Documento 1), Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-07261-592-61-07262-392-61-07263-1

131471316113176

38.-848484

EFS

38.-

Las Comisiones de Estudio del UIT-D se establecieron de acuerdo con la Resolución 2de la CMDT-94 (Buenos Aires, marzo de 1994). Para el periodo 1994-1998, a la Comi-sión de Estudio 1 se le encomendó el estudio de cinco Cuestiones en el campo de lasestrategias y políticas de desarrollo de las telecomunicaciones, y a la Comisión de Es-tudio 2 se le confió el estudio de ocho Cuestiones de carácter más técnico. Los traba-jos se iniciaron realmente en 1995 y tuvieron como resultado una serie de doce Reco-mendaciones, que se aprobaron en la CMDT-98 (La Valetta, marzo de 1998).

UIT-D Cuestión 2/2 - Aspectos económicos, de organización yreglamentarios de la gestión nacional del espectro. (Preparación demanuales destinados a los países en desarrollo)

1998 - (CE2) Informe final (documento 3), Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-08131-292-61-08132-092-61-08133-9

134091341013411

46.-606060

EFS

46.-

Las Comisiones de Estudio del UIT-D se establecieron de acuerdo con la Resolución 2de la CMDT-94 (Buenos Aires, marzo de 1994). Para el periodo 1994-1998, a la Comi-sión de Estudio 1 se le encomendó el estudio de cinco Cuestiones en el campo de lasestrategias y políticas de desarrollo de las telecomunicaciones, y a la Comisión de Es-tudio 2 se le confió el estudio de ocho Cuestiones de carácter más técnico. Los traba-jos se iniciaron realmente en 1995 y tuvieron como resultado una serie de doce Reco-mendaciones, que se aprobaron en la CMDT-98 (La Valetta, marzo de 1998).

109

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

UIT-D Cuestión 3/2 - Planificación, Gestión, Explotación y Mantenimientode Redes de Telecomunicaciones

1998 - (CE2) Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-07281-X92-61-07282-892-61-07283-692-61-07286-0

13149131631317817484

18.-

32323232

EFSA

18.-

UIT-D Cuestión 4/2 - Comunicaciones en las zonas rurales y remotas

1998 - (CE2) Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-07296-892-61-07292-592-61-07293-392-61-07296-8

13150131641317916049

34.-

54545454

EFS

34.-

UIT-D Cuestión 5/2 - Desarrollo y Gestión de los Recursos Humanos

1998 - (CE2) Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-07301-892-61-07302-692-61-07303-492-61-07306-9

13151131651318019208

18.-

282828

EFS

18.-

110

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.UIT-D Cuestión 6/2 - Consecuencias de las telecomunicaciones en laasistencia sanitaria y en otros servicios sociales

1998 - (CE2) Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-07311-592-61-07312-392-61-07313-192-61-07316-6

13152131661318116320

128.-

142142142144

EFSA

128.-

UIT-D Cuestión 7/2 - Contribución de las telecomunicaciones a laprotección del medio ambiente

1998 - (CE2) Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-07321-292-61-07322-092-61-07323-9

131531316713182

29.-474747

EFS

29.-

UIT-D Cuestión 8/2 - La infraestructura de la radiodifusión como serviciopúblico en los países en desarrollo

1998 - (CE2) Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-07331-X92-61-07332-892-61-07333-692-61-07336-0

13154131681318319209

18.-

313131

EFS

18.-

111

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

UIT-D Cuestión 9/2 - Sistemas con agilidad de frecuencia en las bandas deondas hectométricas y decamétricas

2002 - Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSA

92-61-09721-992-61-09722-792-61-09723-592-61-09726-X

21247212482124923218

14.-

16161614

EFSA

14.-

La publicación se refiere a las actividades desarrolladas en el Sector de Radiocomuni-caciones en el terreno de sistemas con agilidad de frecuencia en las bandas de ondashectométricas y decamétricas. El anexo proporciona una descripción detallada de sis-temas con agilidad de frecuencia. Este documento tiene en cuenta los resultados dela CMR-2000, las posibles medidas en futuras CMR y las actividades realizadas en lasComisiones de Estudio del UIT-R.

UIT-D Cuestión 9/2 - Estaciones en plataformas a gran altitud: unaoportunidad para reducir la brecha de la información

2002 - Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-09841-X92-61-09842-892-61-09843-6

213642136521366

14.-161616

EFS

14.-

La publicación constituye una actualización sobre los adelantos técnicos y reglamenta-rios con respecto a las estaciones en plataformas a gran altitud (HAPS).

UIT-D Cuestión 9-1/2 - Identificación de los temas que estudian lasComisiones de Estudio del UIT-T y el UIT-R que son de particular interéspara los países en desarrolloInforme sobre la Cuestión 9-1/2

Informe sobre la Cuestión 9-1/2

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

112

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.ITU-D Cuestión 9-1/2 – Identificación de los temas que estudian lasComisiones de Estudio del UIT-T y el UIT-R que son de particular interéspara los países en desarrollo

Informe sobre las infraestructuras nacionales de seguridad del c

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 9/2 - Identificar las Cuestiones de las Comisiones deEstudio de los Sectores UIT-T y UIT-R que presentan un interés especialpara los países en desarrollo

2002 - Informe, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09241-192-61-09242-X92-61-09243-892-61-09244-6

19145191461914720750

14.-

44444444

EFS

14.-

Este informe abarca algunas Cuestiones de los Sectores UIT-T y UIT-R que presentanun interés especial para los países en desarrollo, y refleja la situación del estudio deestas Cuestiones, referentes principalmente al mantenimiento, la adquisición de datosde propagación, la gestión del espectro, la protección de las instalaciones y equiposde telecomunicaciones, las tarifas telefónicas internacionales y la contabilidad.

UIT-D Cuestión 9/2 - Recomendación: Utilización eficaz del servicio deaficionados en la mitigación de catástrofes y las operaciones de socorro encaso de catástrofe

2001, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09231-492-61-09232-292-61-09233-092-61-09234-9

19142191431914420749

11.-

8888

EFS

11.-

En la presente Recomendación se invita a las administraciones de telecomunicacionesa incluir los servicios de aficionados en sus planes nacionales en caso de catástrofe ya cooperar más estrechamente con las organizaciones de radioaficionados y de soco-rro en estos casos.

113

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

UIT-D Cuestión 9-1/2 - Recomendación UIT-D 13.1: Utilización eficaz de losservicios de aficionados en la mitigación de catásfrofes y las peraciones desocorro en caso de catástrofe

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 10-1/2: Análisis de estudios de caso sobre experienciaspositivas en telecomunicaciones para zonas rurales y distantes

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

Informe

UIT-D Cuestión 10-1/2: Recomendación UIT-D 18: Posibles beneficios paralas telecommunicaciones rurales

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

114

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.UIT-D Cuestión 11-1/2 - Examen de las tecnologías y sistemas deradiodifusión digital, incluidos los análisis de rentabilidad, elinterfuncionamiento de los sistemas terrenales digitales con las redesanalógicas existentes y métodos para la migración de las técnicasterrenales analógicas a las técnicas digitales

Informe sobre la Cuestión 11-1/2

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 12/2 - Examinar las comunicaciones de banda ancha porhilo de cobre tradicional - Informe sobre tecnología DSL

2002 - Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-09871-192-61-09872-X92-61-09873-8

214342143521436

45.-909090

EFS

45.-

La publicación tiene por objeto actualizar el alcance en la normalización de equipos decomunicaciones de datos (DCE) con miras a describir y evaluar las tecnologías DSL.Ella incluye extractos de Recomendaciones UIT-T actualizadas y publicadas, así comoinformación adicional proporcionada por ETSI y ANSI.

UIT-D Cuestión 14/2 - Promover la aplicación de las telecomunicacionespara la asistencia sanitaria

2002 - Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-09261-692-61-09262-492-61-09263-292-61-09266-792-61-09264-0

1915119152191532325224445

56.-

108110110108108

EFSA

56.-

Esta reseña resume las experiencias ganadas a partir de varias misiones y proyectospilotos iniciados y efectuados por la BDT junto con otros asociados. Ella describe tam-bién los problemas comunes y más urgentes en los países en desarrollo que podríanser mitigados por el uso de la telemedicina.

115

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

UIT-D Cuestión 14-1/2 – Aplicación de las telecomuncaciones a la saludInforme sobre la Cuestión 14-1/2: Mejorar el acceso a los serviciossanitarios

2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSCR

Gratuito

UIT-D Cuestión 16/2 - Manual sobre nuevas tecnologías y nuevosservicios. Fascículo 1: Nuevas tecnologías que sustentan nuevas redes

2002 - Informe, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSCR

92-61-09281-092-61-09282-992-61-09283-792-61-09285-392-61-09284-5

1916119163191642604524440

116.-

280298298280298

EFS

116.-

El objetivo del Fascículo 1 es informar al lector sobre las últimas tecnologías aplicadasal soporte de nuevas redes y nuevos servicios digitales. El Fascículo 1 se refiere a tec-nologías tales como la de fibra óptica, sistemas de relevadores radioeléctricos digita-les, sistemas móviles y por satélite, conmutación digital y nuevos sistemas de señali-zación, técnicas de sincronización, transmisión digital incluida la de red de acceso ytecnología ATM.

UIT-D Cuestión 16/2 - Manual sobre nuevas tecnologías y nuevosservicios. Fascículo 2: Redes y servicios digitales

2002 - Informe, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSCR

92-61-09291-892-61-09292-692-61-09293-492-61-09295-092-61-09294-2

1916519167191692604624443

144.-

304316320304304

EFS

144.-

El Fascículo 2 tiene como finalidad proporcionar una visión general de las redes y losservicios en el entorno cambiante de las telecomunicaciones, presentando las caracte-rísticas y capacidades generales que diversas redes y servicios ofrecen al mercado,sin referirse a los detalles técnicos que son objeto de normalización. Las redes y losservicios examinados cumplen, por lo general, las Recomendaciones pertinentes dela UIT.

116

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.UIT-D Cuestión 16/2 - Manual sobre nuevas tecnologías y nuevosservicios. Fascículo 3: redes y servicios basados en IP

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 16/2 - Manual sobre comunicaciones de socorro ensituaciones de catástrofe

2002 - Informe Final, Suscripción anual

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSCR

92-61-09271-392-61-09272-192-61-09273-X92-61-09275-692-61-09274-8

1915419155191602604424444

98.-

146146146146146

EFS

98.-

Esta publicación es una guía para los implicados en la asistencia humanitaria utilizandolas telecomunicaciones para mitigar los efectos de las catástrofes. Consta de tres par-tes: la Parte 1 está destinada a quienes toman decisiones políticas; la Parte 2 es unmanual operacional que ayuda a selecccionar los recursos apropiados incluidos losservicios de radioaficionados; la Parte 3 es un anexo técnico. Se incluye una amplia bi-bliografía para dirigir al lector a fuentes de información adicionales.

UIT-D Cuestión 17/2 - Adelantos de las actividades de la UIT en materia decomercio electrónico

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

117

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

UIT-D Cuestión 18/2 – Estrategia para el paso de las redes móviles a lasIMT-2000 y sistemas posterioresDirectrices para facilitar la transición de las actuales redes móviles a lasIMT-2000 en los países en desarrollo

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

Version courte

UIT-D Cuestión 18/2 – Estrategia para el paso de las redes móviles a lasIMT-2000 y sistemas posterioresDirectrices a mediano plazo (MTG) para facilitar la transición armoniosa delas actuales redes móviles a las IMT-2000 en los países en desarrollo

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

UIT-D Cuestión 20-1/2 - Tecnologías de accesso para las comunicacionesde banda ancha

Informe

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

118

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Informe sobre la Resolución 2 (Rev. Estambul, 2002) y la Cuestión 21/2

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

Acceso universal: Estrategias aplicadas en cuatro países en desarrollo

2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSR

92-61-09891-692-61-09892-492-61-09893-292-61-09894-0

21327213282132923160

28.-

44444442

EFSR

28.-

Esta publicación presenta los resultados del proyecto titulado "Fomento de políticasnacionales para el acceso universal". Este proyecto se llevó a cabo dentro del marcodel Memorandum de Entendimiento entre CIDA y la UIT. Bolivia, Burkina Faso, Malawiy Nepal participaron en este proyecto.

Informe final del Grupo Temático 7 del UIT-D: Nuevas tecnologías paraaplicaciones rurales

2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSAR

92-61-09091-592-61-09092-392-61-09093-192-61-09096-692-61-09094-X

1869718698186992364921465

64.-

112112112114107

EFSAR

64.-

E, F, S 92-61-09117-21872664.-

Más de 2500 millones de personas (más del 40% de la población del planeta) vivenen zonas rurales y remotas de países en desarrollo. De la pequeña proporción que tie-ne acceso a los servicios de telecomunicaciones, la mayoría se sirve principalmentede la telefonía vocal. Sin embargo, hoy en día algunos servicios multimedios interacti-vos, tales como el correo electrónico, la teleeducación y la telemedicina son tan im-portantes como la capacidad de conexión vocal. El presente informe examina las nue-vas tecnologías que disponen del potencial necesario para soportar servicios multime-dios interactivos en zonas rurales y remotas.

119

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

Spectrum Management System for Developing Countries (SMS4DC) –Version 2.0

Edition 2008

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EGratuito

E 92-61-12511-5328144630.-

The Telecommunication Development Bureau (BDT) of the International Telecommuni-cation Union (ITU) has released the second version of a harmonized, efficient, automa-ted technical administrative tool for spectrum management in developing countriesunder the brand name SMS4DC (Spectrum Management System for Developing Coun-tries). SMS4DC is a practical, user-friendly tool that is a great advance on the previousITU spectrum planning product WinBASMS, offering more advanced and powerful fun-ctions. This second version of SMS4DC covers terrestrial fixed, mobile, sound and te-levision broadcasting services in the bands above 30 MHz, including GE-06 as well assatellite Earth stations in space service.SMS4DC is sold as an integrated software package on CD-ROM, containing the sof-tware, a user manual and a digital terrain map of the world. SMS4DC software is avai-lable in English only, with the user manual also in English.No facilities or services regarding data migration or specific software support or trai-ning are included in this publication. It may be necessary for some users to obtain as-sistance in order to take full advantage of SMS4DC. ITU invites users having specialneeds to contact BDT to discuss specific assistance possibilities.

<NOVEDADES>

Segundo Simposio Mundial de Telemedicina para los Países en Desarrollo

Buenos Aires (Argentina),7-11 de junio de 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-08181-992-61-08182-792-61-08183-5

162321616816233

80.-340340340

EFS

80.-

Informe Final.El informe contiene toda la información referente a las diversas aplicaciones que sellevan a cabo en los países en desarrollo en el área de telemedicina, así como las con-clusiones y recomendaciones realizadas por los participantes para continuar y mejorarlos servicios de salud, especialmente en zonas rurales y/o marginales, utilizando lastecnologías de la información y las telecomunicaciones.

First World Telemedicine Symposium for Developing Countries

Cascais (Portugal),30.06.97-04.07.97

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

E, F 92-61-06697-61162538.- 98

Informe Final

120

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.4.6 Publicaciones de Conferencia

Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT-06):Informe Final

Doha, 2006

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11621-392-61-11622-192-61-11623-X92-61-11626-492-61-11625-692-61-11624-8

295902959429595295962959829597

76.-

280280280280280280

EFSACR

76.-

E, F, S, A, C, R 92-61-11637-X2960076.-

Del 7 al 15 de marzo de 2006 se reunió en Doha (Qatar) la cuarta Conferencia Mundialde Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT-06). El Informe Final contiene la De-claración de Doha, la contribución de la Conferencia al Plan Estratégico de la UIT parael Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones, el Plan de Acción de Doha (DAP)que se centra en programas, actividades, iniciativas regionales, las resoluciones apro-badas y las recomendaciones elaboradas por la Conferencia orientadas a la consecu-ción de los fines y objetivos del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de laUIT en el periodo cuadrienal 2007-2010.

Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT-02):Informe Final

Estambul, 2002

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-10091-092-61-10092-992-61-10093-792-61-10096-192-61-10095-392-61-10094-5

219752197621977219782197921980

50.-

206228226208210208

EFSACR

50.-

E, F, S, A, C, R 92-61-10127-52198150.-

Del 18 al 27 de marzo de 2002 se reunió en Estambul (Turquía), la tercera ConferenciaMundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT-02). El Informe Final contie-ne la Declaración de Estambul, el Plan Estratégico del Sector de Desarrollo de las Tele-comunicaciones, el Plan de Acción de Estambul (ISAP) que se centra en programas,actividades, iniciativas especiales, resoluciones aprobadas y recomendaciones elabo-radas por la Conferencia orientadas a la consecución de los fines y objetivos del Sec-tor de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT para un periodo de cuatro años(2003-2006), el detallado programa de la conferencia así como diversos apéndices:los discursos, las abreviaturas y acrónimos, la lista de los documentos sometidos a laconferencia y la lista de participantes.

121

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

African Regional Telecommunication Development Conference(AF-RTDC-96): Volume I

Abidján, 1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EF

7225722650.-

150150

Informe Final

Regional Telecommunications Development Conference for the ArabStates (AR-RTDC-96)

Beirut, 11-15 de noviembre de 1996

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFA

100281002910597

28.-9696

4.7 Operadores

OPERITU: Base de datos sobre los operadores de telecomunicaciones yproveedores de servicios de los países en desarrollo

2004 - Gratuito

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

Gratuito

Este sistema de consulta en línea de la base de datos de operadores y proveedoresde servicios preparada por la UIT a petición de los Miembros de Sector del UIT-D con-tiene las señas de los operadores de telecomunicaciones y proveedores de serviciospúblicos y privados de los países en desarrollo con informaciones específicas relativasa varias empresas. Dicho sistema constituye una herramienta indispensable para losoperadores y proveedores de servicios que pretendan darse a conocer, presentar susproyectos de desarrollo, identificar socios potenciales (financieros, fabricantes, progra-madores, otros operadores, etc.) y abrir nuevos mercados. Asimismo, ofrece a todaslas empresas que deseen participar en la expansión de las telecomunicaciones en lospaíses en desarrollo la posibilidad de localizar con más facilidad a los operadores yproveedores de servicios y conocerlos mejor, brindándoles perspectivas de colabora-ción interesantes.Este sistema está disponible en la web de la UIT (http://www.itu.int/ITU-D/OPERITU/) ypermite buscar por región o país y por una selección de criterios predefinidos. El siste-ma se actualiza periódicamente.

122

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.4.8 Países menos adelantados

The Application of Information and Communication Technologies in LeastDeveloped Countries for Sustained Economic Growth

2004

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFR

92-61-11021-592-61-11022-392-61-11024-X

262042639627440

40.-1029694

EFR

40.-

A lot has been said about the digital divide that exists between the developed and theleast developed countries (LDCs). Yet so little is being said about the opportunitiesthat exist in the ICT Sector in the LDCs. This report takes a very close look at thisgroup of countries and advances the argument that ICTs can play a catalytic role ingetting these countries out of their current poverty trap. In that respect, a win-win out-come for both the investor and the countries is not in question.

4.9 Manuales

Libro de referencias GMPCS

Diciembre de 1999

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-08311-092-61-08312-992-61-08313-7

168571685816859

48.-388388388

EFS

48.-

En esta primera edición del «Libro de referencias GMPCS» se proporciona material deconsulta sobre todos los aspectos de los servicios GMPCS, y, en particular, de las di-mensiones técnicas, de explotación, comerciales y normativas. Su presentación, deli-beradamente lógica, ayuda al lector a descubrir todo lo que ha de conocerse sobre es-te nuevo adelanto, que podría resultar altamente beneficioso para los países en desa-rrollo que deseen conseguir el acceso universal.

123

4. PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D

Manual sobre Telecomunicaciones de emergencia

2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-11091-692-61-11092-492-61-11093-292-61-11096-792-61-11095-992-61-11094-0

264222642326424282142819728215

98.-

182198204190184

EFSC

98.-

E, F, S 92-61-11537-32842498.-

Este manual sobre telecomunicaciones de emergencia ha sido concebido para que sir-va como un fiel compañero a aquellas personas que participan en la noble labor deproporcionar y utilizar las telecomunicaciones para la mitigación de catástrofes y lasoperaciones de socorro. En éste se simplifican y desmitifican los complejos aspectostécnicos que caracterizan al ámbito de las telecomunicaciones, en rápida evolución,sobre todo en esta era de la convergencia y surgimiento de redes de la próxima gene-ración. Aunque se ha pretendido que el manual sea sencillo, también es exhaustivo,compacto y contiene útil información objetiva presentada de manera concisa y organi-zada con el fin de facilitar el acceso, especialmente para los profesionales en este ám-bito.

Compendio de publicaciones de la UIT sobre Telecomunicaciones deEmergencia

2007

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

92-61-12221-392-61-12222-192-61-12223-X92-61-12226-492-61-12225-692-61-12224-8

311883123431235312483124931247

135.-

634672682

634634

EFSCR

135.-

E, F, S, A, C, R 92-61-12237-X31236135.-

Por primera vez se presentan en un mismo volumen los trabajos realizados por lostres Sectores de la UIT (Radiocomunicaciones, Normalización y Desarrollo de las Tele-comunicaciones) en materia de telecomunicaciones de emergencia (o comunicacio-nes en caso de catástrofe). La publicación de este compendio no puede ser más opor-tuna, pues en los últimos tiempos las catástrofes crecen en frecuencia e intensidadcausando pérdidas humanas inauditas, por no hablar de los daños y perturbacionesde orden económico.<NOVEDADES>

124

PUBLICACIONES DEL SECTOR UIT-D 4.Manual sobre el desarrollo de las comunicaciones móviles

1997

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-06631-392-61-06632-192-61-06633-X

111661566515666

40.-170170170

EFS

40.-

La BDT ha elaborado este Manual, en el marco del Plan de Acción de Buenos Aires,para ayudar a los países en desarrollo en la planificación de la ingeniería de las comu-nicaciones móviles, teniendo en cuenta todos los tipos de tecnologías que hay en elmundo, y haciendo hincapié en el desarrollo de criterios para un plan comercial.

Guía para la preparación de cursos de capacitación

2001

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFS

92-61-08711-692-61-08712-492-61-08713-2

184381843918440

90.-390418404

EFS

90.-

La presente publicación está concebida esencialmente como guía destinada a los pre-paradores y adaptadores de cursos en lo que concierne a la realización, control y se-guimiento de proyectos de preparación de cursos de capacitación de una manera sis-temática. La Guía está basada en un «modelo de método sistémico», en el que la orga-nización está considerada como un sistema.

A Handbook on Internet Protocol (IP) Based Networks and Related Topicsand Issues

2005

MEDIO PRECIO CHF IDIOMA ISBNARTIC. CANT PÁG

EFSACR

Gratuito

La utilización de las tecnologías basadas en el protocolo Internet (IP) se ha convertidoen un elemento estratégico del diseño, realización y utilización de las redes de teleco-municaciones. Es por ello que los miembros de la UIT muestran un interés cada vezmayor en los asuntos en materia de política y reglamentación relacionados con el cre-cimiento de redes IP, tales como Internet, y su convergencia con otras redes. El equi-po de proyecto de la UIT llevó a cabo su labor con diligencia para describir de maneraimparcial y objetiva la situación actual de las redes IP, incluida Internet, así como algu-nos de los principales aspectos en materia de política relacionados con la proliferaciónde estas redes y servicios.

125

ÍNDICE DE LOS TÍTULOS

AA Handbook on Internet Protocol (IP) Based Networksand Rela

125

Acceso universal: Estrategias aplicadas en cuatro paísesen

119

Actas de la Asamblea Mundial de Normalización de lasTeleco

59, 60

Actas Finales - CMR-07, Ginebra 31Actas Finales de la Conferencia Administrativa Regionalde R

32

Actas Finales de la Conferencia Administrativa Regionalpara

32

Actas Finales de la Conferencia de Plenipotenciarios 9, 10Actas Finales de la Conferencia de PlenipotenciariosAdicion

10

Actas Finales de la Conferencia Regional deRadiocomunicacio

31, 32,33

Actas Finales de la CRR-06, CRR-06-Rev.ST61 yCRR-06-Rev.GE8

32

Actualidades de la UIT 3Adición a la sección 2.3 del Manual sobre Telefonometría 75Adición a la sección 3 del Manual sobre telefonometría 75Adiciones al Manual sobre Telefonometría 76African Regional Telecommunication DevelopmentConference (A

122

African Telecommunication Indicators/ICT Indicators2008: At

86

Aplicación de computadores y microprocesadores a laconstru

68

Arab States Telecommunication Indicators 95Asia-Pacific Telecommunication Indicators 93Asia-Pacific Telecommunication/ICT Indicators 2008:Broadban

94

Aspectos del desarrollo de las TelecomunicacionesVolumen I:

84

Aspectos del desarrollo de las telecomunicacionesVolumen 

85

CCables terrestres sumergibles 69Calidad de servicio y calidad de funcionamiento de la red 65Challenges to the network 1997: Telecoms and theInternet

15

Challenges to the network 1999: Internet fordevelopment

14

CHILL Formal Definition - Volume I, Parts 1, 2, 3 78CHILL Formal Definition - Volume II, Part 4 78CHILL User Manual 78Circular Internacional de Información sobre Frecuenciasde

35, 36

Codificación e interfaces de las señales de televisión di 46Colección de las tendencias generales en las reformas dete

103

Compendio de los métodos de medición de cables 75Compendio de publicaciones de la UIT sobreTelecomunicacione

124

Competitive Platforms for Digital Content: ShapingTomorrow'

22

Comunicaciones para la investigación espacial 49Comunicaciones por satélite (SFS) 41Conclusiones de la reunión extraordinaria de la Comisiónd

46

Conferencia Mundial de Desarrollo de lasTelecomunicaciones

121

Conjunto de textos fundamentales de la UniónInternacional

8

Conjunto normalizado de imágenes digitalizadas en unCD-ROM

80

Construcción, instalación, empalme y protección decables

68

COSITU Versión 1.0 SP2 - Programa para el cálculo decosto

83

Cuarto Coloquio - Interconexión y Reglamentación 6

126

CCuestión 7-1/1 - Acceso/servicio universalInforme sobre l

106

Curvas de propagación de las ondas radioeléctricassobre l

40

DDespliegue de sistemas IMT-2000 77Direction of Traffic: Trading Telecom Minutes 20, 94Directrices para la realización de una red del sistema de s 66Directrices para las pruebas de la RDSI 66Directrices para preparar y realizar ensayos prácticos dee

65

Diseño de sistemas de radiodifusión en ondasdecamétricas

47

Diseño de sistemas de radiodifusión en ondaskilométricas

47

EEmergencia y socorro en caso de catástrofe 51Empalme de conductores de cables de telecomunicación 67Estaciones de radiocomunicaciones espaciales enDVD-ROM (SRS

36

Evaluación de la Sociedad de la Información -Indicadores

90

Extractos de textos de radiocomunicaciones de la UITrelativ

36

FFirewall and NAT Traversal Problems in H.323 Systems(2005)

81

First World Telemedicine Symposium for DevelopingCountries

120

GGestión nacional del espectro 39Guía de requisitos de la recopilación de datos con mirasa

83

Guía de uso de las publicaciones del UIT-T producidaspor l

73

Guía general de la UIT 3Guía para la preparación de cursos de capacitación 125

HHorario de radiodifusión en ondas decamétricas 30

IImplantación de sistemas IMT-2000 45Indicadores de las telecomunicaciones mundiales 95Indicadores de telecomunicaciones de las Américas 93Indicadores de Telecomunicaciones para África 87Información de propagación de las ondas radioeléctricasp

41

Informe final del Grupo Temático 7 del UIT-D: Nuevastecnol

119

Informe sobre el desarrollo de las telecomunicaciones:Comer

92

Informe sobre el desarrollo mundial de lastelecomunicacione

91, 92

Informe sobre la Resolución 2 (Rev. Estambul, 2002) y laCu

119

Informe UIT-R BO.1227-2 - Sistemas de radiodifusión porsat

54

Informe UIT-R BO.2016 - Sistemas del SRS para la banda40,5-

54

Informe UIT-R BO.2019 - Métodos de cálculo de lainterfere

53

Informe UIT-R BO.2029 - Mediciones de diagramas deantenas d

53

Informe UIT-R BT.2017 - Perfil multivisión MPEG-2 paratele

55

Informe UIT-R BT.2020-1 - Tecnología de evaluaciónobjetiv

55

ÍNDICE DE LOS TÍTULOS

IInforme UIT-R BT.2025 - Avances en el desarrollo y laimplem

55

Informe UIT-R M.2010-1 - Mejora de la eficacia en lautiliza

57

Informe UIT-R M.2013 - Radares de perfil del viento,Informe

56

Informe UIT-R M.2023 - Necesidades de espectro paralas tele

56

Informe UIT-R M.2024 - Resumen de los resultados de laencue

56

Informe UIT-R M.2026 - Adaptabilidad de tecnología debanda

56

Informe UIT-R M.2027 - Directrices técnicas dirigidas alos

56

Informe UIT-R P.2011-1 - Propagación de las ondasradioelé

57

Informe UIT-R SM.2015 - Métodos para la determinacionde es

58

Informe UIT-R SM.2021 - Generación y reducción de losprod

58

Informe UIT-R SM.2028-1 - Metodología de simulaciónMonte

57

Informes UIT-R, 1995 - Serie BS 54Informes UIT-R, 1995 - Serie BT 55Informes UIT-R, 1995 - Serie M - Parte 1 57Instituciones financieras que ofrecen recursos paraproyecto

84

Instrucciones para el servicio telefónico internacional 64Introduction of New Technology in Local Network 66Introduction to CHILL 77Invertir en telecomunicaciones y TIC en los mercados endesa

84

Ionosfera y sus efectos en la propagación de las ondasradi

40

ITU Internet Reports 2001: IP Telephony 14ITU Internet Reports 2002: Internet for a MobileGeneration

14

ITU Internet Reports 2003: Birth of Broadband 13ITU Internet Reports 2004: The Portable Internet 13ITU Internet Reports 2005: The Internet of Things 13ITU Internet Reports 2006: digital.life 12ITU TELECOM AFRICA - Exhibition Catalogue 27ITU TELECOM AFRICA 2008: ICT Book for the YouthForum

27

ITU TELECOM ASIA: Exhibition Catalogue 28ITU TELECOM WORLD 2006: ICT Book for the YouthForum

26

ITU TELECOM WORLD 2006: Youth Forum Brochure 27ITU TELECOM WORLD: Event Catalogue 26ITU WSIS Thematic Meeting: Building Digital Bridges 22ITU WSIS Thematic Meeting: Countering Spam 23ITU Yearbook of Statistics - Telecommunication Services(Chr

89

ITU Yearbook of Statistics - Telecommunication Services1992

90

ITU Yearbook of Statistics - Telecommunication Services1993

89

ITU-D Cuestión 9-1/2 – Identificación de los temas que e 113ITU-T IPTV Focus Group Proceedings 79

LLa seguridad de las telecomunicaciones y las tecnologíasde

77

Lexicon of Telecommunication Terms 25Libro de referencias GMPCS 123Libro de Resoluciones UIT-R 53Lista IV - Nomenclátor de las estaciones costeras 33Lista provisional de los términos que constituyen elbanco

25

Lista V - Nomenclátor de las estaciones de barco 34Lista VI - Nomenclátor de las estaciones deradiodeterminac

34

127

LLista VII A - Lista alfabética de los distintivos de llamad 34Lista VIII - Nomenclátor de las estaciones decomprobación

35

Los grandes descubrimientos, las telecomunicaciones 4

MManual de planificación de la transmisión 65Manual de técnicas informatizadas para la gestión delespe

39

Manual DSB -Radiodifusión sonora digital terrenal y por s

46

Manual DTTB -Radiodifusión de televisión terrenal digita

47

Manual marítimo 33Manual Radioastronomía - Segunda Edición 48Manual sobre el desarrollo de las comunicacionesmóviles

125

Manual sobre el servicio móvil terrestre (incluso accesoin

44

Manual sobre la especificación técnica de los sistemasde

48

Manual sobre técnicas de medición de interferencia 76Manual sobre Telecomunicaciones de emergencia 124Manual sobre telefonometría 76Mapa mundial digitalizado de la UIT (IDWM) y Bibliotecade s

52

Market Mechanisms for Spectrum Management 23Medidas de mitigación en las instalaciones detelecomunicac

74

Métodos de evaluación subjetiva de señales de televisión 48Migración a los sistemas IMT-2000 - Suplemento 1:Manual -

45

Mira N.° 4: mira BW01 para facsímil en blanco y negro -(R

79

Mira N.° 5: mira CT01 para facsímil de tonos continuos - ( 80Mira N.° 6: mira 4CP01 para facsímil de impresión encuat

80

OObjective Perceptual Assessment of Video Quality: FullRefer

81

Octavo Coloquio - La regulación de lastelecomunicaciones y

8

OPERITU: Base de datos sobre los operadores detelecomunicac

122

PPolíticas de telecomunicaciones para las Américas (ElLibr

98

Preservación de los postes de madera de las líneasaéreas

67

Primer Coloquio - Procesos y procedimientos dereglamentaci

5

Proceedings of the first ITU-T Kaleidoscope AcademicConfere

79

Propagación de las ondas radioeléctricas en sistemasterre

41

Protección contra el rayo de las líneas e instalaciones de 72, 73Protección de edificios de telecomunicaciones contraincend

68

Puesta a tierra de las instalaciones de telecomunicación 72Puesta a tierra y puesta a tierra equipotencial 74

QQuinto Coloquio - Acuerdos comerciales sobreTelecomunicacio

6

RRadiocomunicaciones UIT-R: El futuro es inalámbrico 29Radiometeorología 40Recomendaciones e Informes UIT-R - Servicio enlínea-suscri

38

Recomendaciones UIT-T - CD/DVD ROM 64

ÍNDICE DE LOS TÍTULOS

RRecomendaciones UIT-T - Servicio en línea-suscripciónanua

64

Recomendaciones y Informes UIT-R - CD-ROM 38Reforma del sistema internacional de tasas dedistribución

85

Regional Telecommunications Development Conferencefor the A

122

Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales -Melbo

59

Reglamento de Radiocomunicaciones 29Reglas de Procedimiento 30Report on the World Summit on the Information SocietyStockt

22

Requirements for Network Address Translator andFirewall Tra

81

Resoluciones y Acuerdos del Consejo de la UniónInternacion

11

SSegundo Coloquio - Servicio universal e innovación:objetiv

5

Segundo Simposio Mundial de Telemedicina para losPaíses en

120

Selección y utilización de sistemas de frecuencia y de tie 49Séptimo Coloquio - Transformación de las relacioneseconó

7

Ser Miembro de la UIT 3Servicio móvil por satélite (SMS) 42Servicio móvil terrestre (incluso acceso inalámbrico) Volu 50Servicios de aficionados y de aficionados por satélite 43Sexto Coloquio - Consecuencias reglamentarias de laconverge

7

Sistemas de Red Espacial (SNS) 52Sistemas de relevadores radioeléctricos digitales 51Sistemas y redes de comunicación adaptativos enfrecuencia

52

Spectrum Management System for Developing Countries(SMS4DC)

120

Suplemento N.° 1 al Manual sobre comunicaciones porsatéli

42

Suplemento N.° 2 al Manual sobre comunicaciones porsatéli

42

Suplemento N.° 3 al Manual sobre telecomunicacionespor sat

43

Suplementos N.° 1, 2, 3 y 4 al Manual sobre el Serviciom

43

TTecnologías de planta exterior para redes públicas 67Telecommunication Development Symposium (TDS):Survey Analys

26

Telecommunication Policies for the Arab Region (TheArab Boo

97

Telecomunicaciones en acción 4Tendencias en economía y finanzasVolumen I: Metodología

85

Tendencias en las Reformas de las Telecomunicaciones2008: S

98

Tendencias en las reformas de telecomunicaciones«Convergen

97

Tendencias en las reformas de telecomunicaciones2000-2001:

100

Tendencias en las Reformas de Telecomunicaciones2002: Una r

96

Tendencias en las Reformas de Telecomunicaciones2003: Promo

96

Tendencias en las reformas de telecomunicaciones 2004:Las l

100

Tendencias en las reformas de telecomunicaciones 2006:La re

99

Tendencias en las Reformas de Telecomunicaciones2007: El ca

99

128

TTendencias en las reformas de telecomunicaciones:Perfiles p

97

Tendencias generales en las reformas detelecomunicaciones

101,102

Tercer Coloquio - Sistemas mundiales decomunicaciones móvi

5

TERMITE (TERMInología de TElecomunicaciones) -Índices fra

25

The African Green Paper: Telecommunication Policies forAfri

103

The Application of Information and CommunicationTechnologie

123

The Internet Story: ITU Internet Reports 1997-2003 16The ITU New Initiatives Programme: Competition Policyin Tel

18

The ITU New Initiatives Programme: Creating Trust inCritica

18

The ITU New Initiatives Programme: Economic andRegulatory I

19

The ITU New Initiatives Programme: Fixed-to-MobileInterconn

20

The ITU New Initiatives Programme: Internet Diffusion inSou

18, 94

The ITU New Initiatives Programme: Internet Governance 17The ITU New Initiatives Programme: Licensing of ThirdGenera

19

The ITU New Initiatives Programme: Multilingual DomainNames

19

The ITU New Initiatives Programme: PromotingBroadband

17

The ITU New Initiatives Programme: Radio SpectrumManagement

17

The ITU New Initiatives Programme: RegulatoryEnvironment fo

15

The ITU New Initiatives Programme: Shaping the FutureMobile

16

The ITU New Initiatives Programme: The Future of Voice 15The ITU New Initiatives Programme: Ubiquitous NetworkSociet

16

Tomorrow’s Networks Today 23Trends in Economics and FinanceVolume II: Use of Economic

86

UUIT Informe Anual de la Unión 10UIT: La Visión 4UIT-D Cuestión 15/1 - Transferencia de tecnología e infor 107UIT-D Cuestión 10/1 - Repercusiones reglamentarias delfen

106

UIT-D Cuestión 10-1/1 – Informe sobre el impacto de laco

106

UIT-D Cuestión 10-1/2: Análisis de estudios de casosobre

114

UIT-D Cuestión 10-1/2: Recomendación UIT-D 18:Posibles be

114

UIT-D Cuestión 11-1/2 - Examen de las tecnologías ysistem

115

UIT-D Cuestión 12/1 - Políticas y modelos de tarificación 107UIT-D Cuestión 12/2 - Examinar las comunicaciones debanda

115

UIT-D Cuestión 14-1/2 – Aplicación de las telecomuncacio 116UIT-D Cuestión 16/2 - Manual sobre nuevas tecnologías ynu

116,117

UIT-D Cuestión 17/1 - Informe sobre reglamentación desat

108

UIT-D Cuestión 17/2 - Adelantos de las actividades de laUI

117

UIT-D Cuestión 18/1 - Informe sobre la aplicaciónnacional

108

UIT-D Cuestión 18/2 – Estrategia para el paso de las rede 118UIT-D Cuestión 19/1 - Informe sobre la implementaciónde l

108

ÍNDICE DE LOS TÍTULOS

UUIT-D Cuestión 20-1/2 - Tecnologías de accesso para lasco

118

UIT-D Cuestión 6-1/1 - Informe sobre interconexión 105UIT-D Cuestión 7/1 - Acceso/servicio universal 105UIT-D Cuestión 9/2 - Estaciones en plataformas a granaltit

112

UIT-D Cuestión 9/2 - Identificar las Cuestiones de lasComi

113

UIT-D Cuestión 9/2 - Sistemas con agilidad de frecuenciaen

112

UIT-D Cuestión 9-1/2 - Identificación de los temas que est 112UIT-D Cuestión 9-1/2 - Recomendación UIT-D 13.1:Utilizaci

114

UIT-D Dsarrollo: Su asociado para el desarrollo de las TIC 83UIT-D Cuestión 14/2 - Promover la aplicación de las telec 115UIT-D Cuestión 1/1 - Papel de las telecomunicacionesen e

104

UIT-D Cuestión 1/2 - Intereses especiales de los países 109UIT-D Cuestión 13/1 - Promoción de la infraestructura y 107UIT-D Cuestión 16/2 - Manual sobre comunicaciones desoco

117

UIT-D Cuestión 2/1 - Políticas de telecomunicaciones y s 104UIT-D Cuestión 2/2 - Aspectos económicos, deorganizaci

109

UIT-D Cuestión 2/2 - Nuevos desarrollos para lastelecomu

109

UIT-D Cuestión 3/1 - Repercusiones de la introducción y 104UIT-D Cuestión 3/2 - Planificación, Gestión, Explotaci 110UIT-D Cuestión 4/1 - Políticas y modalidades de financia 105UIT-D Cuestión 4/2 - Comunicaciones en las zonasrurales

110

UIT-D Cuestión 5/2 - Desarrollo y Gestión de losRecurso

110

UIT-D Cuestión 6/2 - Consecuencias de lastelecomunicacio

111

UIT-D Cuestión 7/2 - Contribución de lastelecomunicacio

111

UIT-D Cuestión 8/2 - La infraestructura de la radiodifusi 111UIT-D Cuestión 9/2 - Recomendación: Utilización eficaz 113UIT-T Normalización: Ayudamos al mundo a comunicarse 81Utilización del espectro radioeléctrico en meteorología 49

VVisions of the Information Society 24Volumen I: Principios de diseño, construcción y explotaci 72Volumen II: Cálculo de tensiones y corrientes inducidasen

71

Volumen III: Acoplamiento capacitivo, inductivo yconductivo

71

Volumen IV: Corrientes y tensiones inductoras en lossistema

71

Volumen IX: Métodos de prueba y aparatos de medida 69Volumen V: Tensiones y corrientes inductoras ensistemas de

70

Volumen VI: Peligros, daños y perturbaciones 70Volumen VII: Medidas de protección y precauciones porrazon

70

Volumen VIII: Dispositivos de protección. 69

WWhat Rules for IP-enabled NGNs? 20WIC/IFIC de la BR (Servicios espaciales) -Colección anual

35

World Information Society Report 2006 21World Information Society Report 2007: Beyond WSIS 21World Summit on the Information Society – Golden Bookfor

24

World Telecommunication Policy Forum IP Telephony 21World Telecommunication/ICT Indicators DatabaseCD-ROM

87

World Telecommunication/ICT Indicators DatabaseOnline

87, 88

129

WWSIS - Helping the World Communicate 12WSIS Outcome Documents 24WSIS: Summit of Solutions 11

YYearbook of Statistics - Telecommunication Services(Chronol

88

Secretaría General (SG)

UIT SecreTaría General Place deS naTIonS cH-1211 GInebra 20 SUIza

Teléfono: +41227305111Telefax: +41227337256E-mail: [email protected]

Radiocomunicaciones (BR)UIT ofIcIna de radIocomUnIcacIoneS Place deS naTIonS cH-1211 GInebra 20 SUIza

Teléfono:+41227305579Telefax: +41227305785E-mail: [email protected]

Normalización (TSB)

UIT ofIcIna de normalIzacIón de laS TelecomUnIcacIoneS Place deS naTIonS cH-1211 GInebra 20 SUIza

Teléfono:+41227305852Telefax: +41227305853E-mail: [email protected]

Desarrollo (BDT)

UIT ofIcIna de deSarrollo de laS TelecomUnIcacIoneS Place deS naTIonS cH-1211 GInebra 20 SUIza

Teléfono:+41227305591Telefax: +41227305484E-mail: [email protected]

¿INFORMACIÓN?

INFORMACIÓN?

?

UIT dIvISIón de venTaS y comercIalIzacIón Place deS naTIonS cH-1211 GInebra 20 SUIza

Teléfono: +41227306141(inglés)Teléfono: +41227306142(francés)Teléfono: +41227306143(español)Telefax: +41227305194E-mail: [email protected]

PREGUNTAS SOBRE EL CONTENIDO