6

Click here to load reader

Acuerdo Marco de Cooperación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Secretaría Técnica de Planificación (STP) Gobernación de Caazapá Municipalidades de Caazapá Municipalidad de Maciel Municipalidad de San Juan Nepomuceno

Citation preview

Page 1: Acuerdo Marco de Cooperación

ACUERDO MARCO DE COOPERACiÓN

SeCRETARIA TÉCNICA DE PLANIF1CACION (STP) GOBERNACiÓN DE CAAZAPÁ

MUNICIPALIDADES DE CAAZAPÁ, MUNICIPALIDAD DE MACIEL

MUNICIPAUDAD DE SAN JUAN NEPOMUCENO

PROGRAMA DE IMPLEMENTACiÓN DEL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN NACIONAL (SlSPLAN) - ETAPA I

CONSIOERANDO

El Art. 156 de ~ Constitución Nacional - De la estructure politiCa y la administrativa del Estado - A los efectos de la estructuración politiCa y administrativa del Estado, el territolio naciOnal se divide en Departamentos, MunicipiOS y Distritos, los cuales, dentro de los limites de esta Constitución y de ~s leyes, gozan de autonomia política. administrativa y nonnatlva para la gestión de sus Intereses, y da autarquía en la recaudación e Inversión de sus recursos.

El Art. 163 de la Constrtución Nacional - De la Competencia de los Departamentos. Es competencia del Gobierno Departamental: Inc. 2: Preparar el Plan de Desarrollo Departamental, que deberá coordinarse con el Plan NaCional de Desarrollo, y elaborar la formulación presupuestaria anual, a considerarse en el Presupuesto General de la Nación.

El Decreto Ley N~ 312162, -Por el que se crea la Secretaria Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social dependiente de la Presidencia de la República', aprobado por la Ley N~ 841/62.

El Decreto N~ 4070/04, 'Por el cual se reorganiza la Secretaria Técnica de PlanifiCaCIón del Desarrollo Económico y Social, Dependiente de la PreSidencia de la Repúbltcs". Establece que la STP es elórgeno rector de los sistemas n~les de planificación; segUImiento y evaluación de la gestión pública; Inversió 'bllC8 y flnanelamlento eld8mO, asr como de la estadísbca nacional e Inf ~06n sOCloeconómlca, y la especialización de los recursos humanos. ~

-. / !

Page 2: Acuerdo Marco de Cooperación

Que el Proyecto de Fortalecimiento InstituciOl'lal da la STP, financiado por la Agencia Espar'iola: de Cooperación Internacional pare al Desarrollo (AECIO), tiena el objetivo de fortal&cer la capacidad de planificación y gestión de los Ofg8nismos y entidades del Estado (nacionales, departamentales y municipales), a fin de hacer más efectivas y eficaces las pollticas públicas de desarrollo, además de promover el desarrollo sustentabla de la región acompat'\ando el Plan Estratégico Local en el Departamento de Caazapá, para consolidar le nstaiacl6n de las herramientas del SISPLAN).

Que la AECID, conjuntamente con la Cooperación Alemana al DesarrollO {GIZ) y el Fondo de Población de les Naciones Unidas (UNFPA), están apoyando a los Munidpios de Caazapé, Maclel y San Juan Nepomuceno en la elaboración de los Planes de DesarrollO Sostenible y Planes de Ordenamiento Urbano y Territorial, en virtud de la nueva Ley Orgénica Municipal, con la Incorporación de la experiencia de la Universidad de Externado de Colombia y la form8ClÓ(l de expertos locales de desarrollo y planificación munidpal (GELP&D).

La Ley N" 426/94 "Que establece la Carta Orgánica del Gobierno Departamentel" que dispone "Oue el Gool9mo Departamental tlena como objeto elaborar, aprobar y ejecutar políticaS, planes, programas y proyactos para el desarrollo político, econOmico, $OClal, turistico y cu~urel del Departamento, cuyos lineamientos fundamentales deberán coordinarse con los del Gobierno NaciOnal y en particular con el Plan Nacional de Desarrollo. Para al afecto, ta Secretaria Técnica da Planificación asistirá técnicamente a cada Gotllemo Dapartamental en la elaboreción da los mismos, para asegurar la coogtuencia entre políticas y planes nacionales, departamentales y municipales y para lonnular el Presupuesto Anual del Gobierno Departamental que seré previsto en el Presupuesto General de la Nación,

La Ley N' 3.966/10 'Orgénica Munlclpar, en sus Artículos 17,18 y 19 que menciona que "el Gobierno Municipal tiene como objeto el bienestar de la comunidad, el desalfOllo de los intereses Iocalas y la promoción de la partq,ación ciudadana".

CONVIENEN EN CELEBRAR:

El presente ACUERDO MARCO DE COOPERACiÓN entre la S9Creta~'aTécnica de Planlficadón, la Gobemaoón de Caazapé y las Municipalidades de C\j'a pá. MaClel y San Juan Nepom~o, pudiend epllcado an los demás n . s del Departamento.

vI'; , ~ ( "1

l( l ~Y",I " .

,r ¡o ~!I {t 2 tyf

Page 3: Acuerdo Marco de Cooperación

1. OBJETIVOS

Promover la Planificación. Descentralización y Desarrollo Terrtlorial, a través de la Implementación del Sistema Nacional da Planlflcaclón (SISPLAN) como un instrumento de qestión publica para Impulsar el desarrollo del Departamento de Caazapá, artICUlando los tres niveles de gobierno y la participación de 18 SOCiedad civil.

Impulsar la articulación de los planes de clesarrollo entre los niveles de Gobierno Central, Departamental y MuniCipal, vinculando los planes de desarrollo temtonal (Plan de Desarrollo Departamental y Planes de Desarrollo MuniCipal), 10$ planes estratégicos institucionales (PEla), los Programas y Proyectos de desarrollo, y los Planes Operativos Anuales (POAs) como base para establecer une onentación estratégica del gasto público Institucional; la implementaCión del Plan Nacional de Soberania y Seguridad Alimentaría y Nutricional (PLANAL): y el desarrollo del Sistema de Monltoreo y Evaluaclón de la Gestión (SIMEG).

2. ACTIVIDADES

a. Brindar asistenCia técnica a los gobiernos locales para generar capacidades e instalar las herramientas del SISPLAN en el Departamento.

b. Diser'iar y poner en marcha un sistema de seguimiento de gestión de planes Implementados en el territorio.

c. Diser'iar un Sistema de Información Departamental que contribuya a la formulación e impiementación de las pollticas nacionales, departamentales y locales.

d. Coadyuvar para la Implementación de programas en el marco del PI.ANAI. en los Municipios del Departamento.

e. InstaJar canales da consulta y aseSQ(amiento que facl!iten el intercambio de Información entre el Gobierno Central y los Gobiernos Locales.

1. Replicar y difundir las experiencias a otros Municipios del Departamento. g. Realizar otras acciones I;lue contribuyan a mejorar la articulación y la

cooperación entre los nfveles central, departamental y municipal.

3. RESPONSABLES Y ORGANIZACiÓN

A partir de la entrada en vigencia del Acuerdo Marco de Cooperación, y a los efectos de permitir una implementadón ágil se acuerda:

la constitud6n da un Equipo Técni

{ .

~

3

Page 4: Acuerdo Marco de Cooperación

Estas instancias deoorán designar una persona que los representará en las reuniones y, eventualmente, en cualquier otra actividad o situaCIÓn relacionada al cumplimiento de este Acuerdo,

Incorporar los avances y lecciones aprendidas en el marco del Proyecto de Desarrollo y Planificación Municipal orientado a le elaboración de Planas de Desarrollo Sostenible y Planes de Ordenamiento Urbano y Territorial, de conformidad a e)(penencias anteriores en la matena

Como primera etapa se iniciarén las actividades en los Municipios de Caazapá, Maciel y San Juan Nepomuceno, Posteriormente, la Gobernación se compromete a replicar en todos los MuniCipiOs dal Dapartamento con el apoyo de la STP

4. DE LAS CONTRIBUCIONES DE lA SECRETARIA TéCNICA DE PLANIFICACiÓN

La STP se compromete a aportar apoyo técnico para la Implemenladón de las herramientas del SISPLAN, con la presencia de sus hJncionerios técnicos en el territorio, con asesoda metodológica para el proceso, recomendando la deflllición y focalización de los temas y brindando los recursos finanCieros para la participación de sus representantes, y la contratación de una consultorra local en fundón a su disponibilidad presupuestaria.

!l. DE LAS CONTRIBUCIONES DE LA GOBERNACiÓN DE CAAZApA

La Gobernación ofrecerá espacio fisito y equipamiento en la institución, conforme su capacidad, como oficina del representante (le la $TP en el territorio y para los encuentros de actores principales (lel Departamento de Caazapá, en vistas al cumplimiento de los objetivos propuestos. As! mismo, impulsará la conformación y funciOllamienlo de un espacio de coordlnaciÓl'l y articulación de los aclores institucionales del Departamento.

El Gobierno Departamental (leslgnará un enlace para coordinar las ..actlv.~acordades en el presente acuerdo. Ademas, incluirá en su Presupuesto los reCtl financieros necesarios para la Implementa~ón (lel presente Acuerdo

El Gobiamo Departamental apoyara con la logís ' 'sponible para el cumPlimien~.s ¡'de los objetivos. '--1

\ ,

Page 5: Acuerdo Marco de Cooperación

6. DE LAS CONTRIBUCIONES DE LAS MUNICIPALIDADES BENEFICIADAS

Las Municipalidades brindarán los espacios adecuados para el desarrollo de las actividades programadas.

Pondrén a disposición los recursos humanos. logisucos y documentales que posibiliten el logro de 105 objetivos propuestos. cooperando activamente con la STP 'j con al Gobierno Departamental.

Sollciter el apoyo de la Asocladón (la MuniCIpalidades de Caazapá (AMUCA) para facilitar los procesos de coordlnaci6n intermunlcipal.

7. DURACIÓN

El Acuerdo Marco da Cooperación enlra en vigancie en al momento de fa firma del mismo, y tendrá una duración de 24 (ve.,tlcuatroj meses, pulfl8r'1do ser modificado sólo de común aClJerdo entre las panes por notifiC&Cl6n previa de 30 (treinta) días.

Los representantas de las partes suscriblef1les, debidamente autorizados para MeMo, firman el presante AClJerdo en cinco originales ,gualmf~e válidos a ios catorce días d s de septiembre del afio dos mil once. ,,

. "'"""DA

~ ,,",O;];;irlCilci6n de la República

A~

,\ "'j'¿~-~..JI ./ "/fi'/,~ __ .P DRO~R6N ~ [bAvALOSRLOS MI

lnten nte MunICIpal Presidente ~ 'un~lidad de Callzapll Junta Municipal de Ceazapli

,

Page 6: Acuerdo Marco de Cooperación

,

EOA~oeSMA F. JUAN CABRAL LÓPEZ IllIendente Municipal VICe Presidente

Municipalidad de Maciel Junta Municipal de Mlciel

~;¡;"..

MACIEL pertamental de Caazapt

,