Ada 4 Alexis Zapata

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Ada 4 Alexis Zapata

    1/6

    Funcin Qu hace? Sintaxis EjemplosSUMA Devuelve el

    subtotal de unalista de valoresaplicando la

    operacinindicada.

    SUMA(nmero1, [nmero2], !"nmero1 (#bli$atorio!% &rimernmero (o ran$o de celdas! aconsiderar en la suma.

    "nmero2 (#pcional!% 'meros (oran$os de celdas! adicionales asumar. Se pueden especiicar)asta 2** nmeros adicionales.

    SUMA(1,+,! - SUMA(A1%A*! - Suma de losvalores en el ran$o A1%A*

    M.C.D. Devuelve elm/0imo comndivisor de dos om/s nmeros.

    M..D(nmero1, [nmero2], !"nmero1 (obli$atorio!% l primernmero de la lista."nmero2 (opcional!% A partir delse$undo nmero los ar$umentosson opcionales )asta un m/0imode 2**.

    M..D(*, 13! - *M..D(21, 2! - 4

    M.C.M. Devuelve el

    m5nimo comnmltiplo de doso m/s nmeros.

    M..M(nmero1, [nmero2], !

    "nmero1 (obli$atorio!% l primernmero de la lista."nmero2 (opcional!% A partir delse$undo nmero los ar$umentosson opcionales )asta un m/0imode 2**.

    M..M(*, 13! - 13

    M..M(21, 2! -

    P Devuelve elnmero+.11*627*+*646, laconstante

    matem/tica pi,una precisin de1* d5$itos.

    'o tiene ar$umentos opiar los datos de e8emplo en lasi$uiente tabla, 9 pe$arlo en lacelda A1 de una nueva )o8a dec/lculo de 0cel. &ara rmulaspara mostrar resultados,

    seleccione 9 pulse :2 9, acontinuacin, pulse ;ntro. Si esnecesario, puede a8ustar losanc)os de columna para ver todoslos datos.

    P!"E#CA leva unnmero a unapotenciaespeciicada.

  • 7/24/2019 Ada 4 Alexis Zapata

    2/6

    cuadrada de unnmero.

    "nmero (obli$atorio!% l nmerodel =ue se obtendr/ la ra5?cuadrada.

    >A;@(1! - 12

    $ADA#ES onvierte$rados enradianes.

    >AD;A'S($rados!"$rados (obli$atorio!% l /n$ulo en$rados =ue se convertir/ aradianes.

    >AD;A'S(*! - 3.4*+617+>AD;A'S(13! - +.11*627*

    S &ermite )aceruna suma deceldas =uecumplen con undeterminadocriterio 9 de estamanera e0cluira=uellas celdas=ue no nosinteresa incluir

    en la operacin.

    >an$o (obli$atorio!% l ran$o deceldas =ue ser/ evaluado.riterio (obli$atorio!% Bacondicin =ue deben cumplir lasceldas =ue ser/n incluidas en lasuma.>an$oCsuma (opcional!% Basceldas =ue se van a sumar. ncaso de =ue sea omitido sesumaran las celdas especiicadas

    en >an$o.

    De una lista de valores aleatorios=uiero sumar todas las celdas =uecontienen el nmero *.

    C!#CA"E#A$ &ermite unir doso m/s cadenasde te0to en unamisma celda locual es mu9 tilcuando nosencontramosmanipulandobases de datos9 necesitamos

    )acer unaconcatenacin.

    ada ar$umento ser/ un te0to=ue se ir/ uniendo al resultadoinal. l m/0imo de ar$umentos=ue podemos especiicar en launcin es de 2** 9 el nicoobli$atorio es el primerar$umento."

  • 7/24/2019 Ada 4 Alexis Zapata

    3/6

    te0to. deseamos e0traer.%QUE$DA :orma parte de

    las unciones dete0to de la)erramienta 9

    nos a9uda aobtener unnmerodeterminado decaracteresubicados a lai?=uierda deuna cadena dete0to deacuerdo a lacantidad decaracteresespeciicados.

    ")ace dierencia

    entrema9sculas 9minsculas.

    "

  • 7/24/2019 Ada 4 Alexis Zapata

    4/6

    palabra. Sitenemos unabase de datosen 0cel mu9$rande 9removemos losespaciose0cedentes delos te0tospodremoscontribuir aminimi?ar eltamaKo delarc)ivo.

    los espacios entre palabras a unsolo espacio sencillo.

    'A$(! &ertenece al$rupo deunciones de

    te0to 9solamente tieneun ar$umento=ue es unacadena de te0to9 comoresultado nosdevuelve elnmero decaracteres dedic)a cadena.

    "L# contar/ tambinlos espacios.

    uenta el nmero de caracteres dela cadena de te0to de la celda A1%

    E)"$AE A9uda a e0traercaracteres =uepertenecen auna cadena dete0to. Bo nico=ue debemosproporcionar esel nmero decaracteres =uedeseamose0traer 9 su

    punto de iniciodentro de lacadena dete0to.

    "

  • 7/24/2019 Ada 4 Alexis Zapata

    5/6

    ten$o la rmula inal%-NA(A1,,6!

    A&!$A Devuelve laec)a 9 )oraactuales delsistema. stauncin no tienear$umentos 9a=ue consulta lainormacin delcomputador en

    el momentoe0acto en =uepulsamos latecla ntrar.

    s suiciente con introducir sunombre 9 los parntesis de launcin%

    A*! Devuelve elnmero de aKode una ec)a=ue seaespeciicadacomoar$umento de la

    uncin. De estamanera, elnicoar$umento de launcin es laec)a de la =uedeseamosconocer el aKo.

    "'mCdeCserie (obli$atorio!% Baec)a de la =ue ser/ devuelto elaKo.Ba uncin AR# devolver/ unnmero entero =ue se encontrar/en el ran$o 16336666 9a =ue0cel utili?a un sistema de ec)as

    basado en el aKo 1633 donde laec)a m/s anti$ua es el d5a 1 deenero de 1633.

    DA Devuelve elnmero de d5ade una ec)a 9=ue estar/e0presadocomo unnmero enteroentre 1 9 +1. Bauncin D;Atiene solamenteun ar$umento=ue es el

    "'mCdeCserie (obli$atorio!% Baec)a de 0cel =ue ser/anali?ada para e0traer el nmerode d5a.

  • 7/24/2019 Ada 4 Alexis Zapata

    6/6

    nmero de seriede la ec)a aanali?ar.

    &!+ Devuelve elnmero de seriede la ec)aactual. Unnmero de seriees el nmero=ue 0cel utili?apara identiicarcual=uier ec)aa partir del 1 deenero de 1633.

    &ara conocer el nombre del d5ade una ec)a determinadapodemos utili?ar la uncin