3
ADAPTACIONES DEL CORMO: AL AGUA Y LA TEMPERATURA Los vegetales están adaptados a hábitats diferentes por el clima y la cantidad de agua disponible para las plantas. El factor térmico interfiere intensamente con el factor hídrico; por un lado, el efecto de las altas temperaturas puede reducirse si hay agua abundante; por otro lado, las temperaturas inferiores a 0° pueden provocar la desecación por helada al congelar el agua del suelo. A. Las plantas poikilohídricas Están en equilibrio con la humedad atmosférica del ambiente, de la cual depende la hidratación de sus células. Se llaman plantas reviviscentes, ya que pueden sufrir, sin morir, una desecación extrema, y al disponer de agua reanudan las funciones normales. B. Las plantas homoiohídricas son independientes de la humedad atmosférica, tienen raíces u otros recursos para obtener agua. se clasifican en : los mesófitas : vegetales que viven en ambientes con humedad y temperatura medianas. las tropófitas: plantas óptimamente adaptadas al ritmo de variaciones climáticas que se dan a lo largo del año,

Adapataciones de Cormo Agua y Temperatura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Botanica general descripcon de

Citation preview

ADAPTACIONES DEL CORMO: AL AGUA Y LA TEMPERATURA

Los vegetales estn adaptados a hbitats diferentes por el clima y la cantidad de agua disponible para las plantas. El factor trmico interfiere intensamente con el factor hdrico; por un lado, el efecto de las altas temperaturas puede reducirse si hay agua abundante; por otro lado, las temperaturas inferiores a 0 pueden provocar la desecacin por helada al congelar el agua del suelo.

A. Las plantas poikilohdricasEstn en equilibrio con la humedad atmosfrica del ambiente, de la cual depende la hidratacin de sus clulas. Se llaman plantas reviviscentes, ya que pueden sufrir, sin morir, una desecacin extrema, y al disponer de agua reanudan las funciones normales.

B. Las plantashomoiohdricasson independientes de la humedad atmosfrica, tienen races u otros recursos para obtener agua. se clasifican en :

losmesfitas: vegetales que viven en ambientes con humedad y temperatura medianas. las tropfitas: plantas ptimamente adaptadas al ritmo de variaciones climticas que se dan a lo largo del ao, su aspecto externo y su ritmo fisiolgico se transforman en correlacin con el clima. Puede haber variacin peridica de temperatura en las zonas templadas, o alternacin de estaciones seca y lluviosa en zonas tropicales. Terfitos efmeros: Son plantas que escapan a los perodos de sequa ambiental con ciclos de vida muy cortos, desarrollados durante el breve perodo en que el agua est disponible. Las semillas pasan el perodo desfavorable con el embrin en estado de vida latente. Este tipo de plantas es caracterstico de los desiertos, con estaciones lluviosas muy cortas.

Gefitas: Las hierbas perennes o las plantas bianuales pierden los brotes foliosos epgeos para pasar la estacin desfavorable; tienen yemas epigeas situadas a ras del suelo o yemas subterrneas. Para que estas yemas broten necesitan reservas elaboradas en el perodo favorable anterior, que se almacenan en rganos como:

RizomasSon tallos subterrneos, generalmente de crecimiento horizontal, que pueden ramificarse simpodial o monopodialmente (con menos frecuencia). Crecen indefinidamente, en el curso de los aos mueren las partes ms viejas pero cada ao producen nuevos brotes, pueden cubrir grandes reas. Sus ramas engrosadas suelen presentar entrenudos cortos, tienen catfilos incoloros y membranceos, races adventicias y yemas.

Tubrculos caulinaresTienen crecimiento limitado, son epgeos o subterrneos, pueden originarse por fuerte engrosamiento primario o secundario del hipoctilo, o de uno o varios entrenudos. El colinabo, Brassica oleracea var. Gongyloides, es un tpico tubrculo caulinar epgeo.

Tubrculos radicalesSon anlogos a los caulinares, pero se reconoce que son rganos homlogos a races porque poseen caliptra, carecen de primordios o cicatrices foliares y por su estructura anatmica. Algunas dicotiledneas alorrizas presentan races napiformes, axonomorfas, engrosadas total o parcialmente. Ejs.: Daucus carota, zanahoria