12
www.grupossc.com www.itses.edu.mx

 · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

Page 2:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

INTRODUCCIÓN

Conocedores de la gran demanda de Profesionales de Diseño para la Industria del Plástico, el Instituto Sanmiguelense además de la carrera de Ingeniería Mecánica con Especialidad en Diseño por computadora ofrece este Diplomado.

Las empresas y profesionales más exitosos y competitivos no pueden concebir sus procesos de Desarrollo de Nuevos Productos de Plástico sin el empleo de software de Diseño y Simulación. En el Instituto Sanmiguelense se conoce tal necesidad de vital importancia, por lo que una preparación adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico en México. El Instituto Sanmiguelense ha desarrollado este Diplomado con cursos de teoría y práctica de Ingeniería y Diseño asistido por computadora tal como CATIA, ANSYS y MOLDFLOW, tres de los programas de simulación y modelado en 3D más utilizados en las empresas, además de la aplicación GRANTA CES SELECTOR para la selección de materiales dentro de la innovación y desarrollo de productos satisfaciendo los requerimientos técnico-económicos de material comprobando y verificando las decisiones de una manera sistemática. Como parte de la vinculación Academia-Industria el alumno tendrá acceso al Laboratorio de Plásticos del Instituto Sanmiguelense con el fin de practicar y vivir la experiencia completa desde el concepto de diseño hasta la fabricación de un prototipo.

OBJETIVO

El participante aprenderá y pondrá en práctica las teorías y fundamentos de Diseño y Desarrollo de Partes de Plástico, además de la Simulación de Procesos de Inyección y Método del elemento finito con los siguientes objetivos específicos:

• Crear modelos robustos y flexibles. • Revisar parámetros de manufactura de

plástico. • Optimizar y parametrizar geometrías. • Seleccionar y evaluar materiales. • Analizar ángulos de salida y superficies. • Definir líneas de partición, corazón y cavidad. • Simular puntos de inyección y flujos de

material. • Evaluar y prevenir fallas en partes de plástico

debido a geometría y proceso de inyección. • Evaluar y optimizar costos de partes.

• Predecir el desempeño de las partes posterior a la inyección del material (Manufactura, Ensamble, Tolerancias, Dinámica de Mecanismos, Confiabilidad, Empaque, Estructura, Vibración, Impacto y Transferencia de Calor)

• Optimizar espesores y geometrías de partes por medio de análisis topológicos y diseño de experimentos virtual.

• Fabricar un prototipo en el laboratorio de plásticos para la validación y verificación de los diseños.

Page 3:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

CONTENIDO GENERAL

Módulo

Módulo

Módulo

Módulo

Módulo

Módulo

I

II

III

IV

V

VI

Polímeros y Propiedades Reológicas

Máquinas y Procesos de Inyección

Moldes de Inyección

Diseño y Validación de Partes de Plástico

Optimización de Partes y Costos

Fabricación de Prototipo

Reconocimiento Oficial: Al concluir satisfactoriamente la Diplomado el participante recibirá un DIPLOMA avalado por:

Page 4:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

MÓDULO I. POLÍMEROS Y PROPIEDADES REOLÓGICAS

Objetivo del Módulo

El participante conocerá los conceptos, principios y elementos que constituyen a los

materiales polímericos para su correcta identificación y selección

Contenido temático:

» Introduccción a los polímeros

» Tecnologías de Polimerización

» Identificación, Clasificación y Familias de Polímeros

» Propiedades Reológicas de los polímeros

» Caracterización de materiales

» Aditivos reforzantes

» Selección de Materiales

Duración: 20 horas

Page 5:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

MÓDULO II. PROCESO DE INYECCIÓN

Objetivo del Módulo

El participante adquirirá los conocimientos básicos en cada fase de operación dentro del

proceso de inyección de plástico.

Contenido temático:

» Introducción al Proceso de Inyección

» Equipos en el Proceso de Inyección

» Equipos periféricos

» Fases de Operación

» Diagnóstico de Problemas en inyección

» Herramientas de Simulación asistida por Computadora

Duración: 24 horas

Page 6:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

MÓDULO III. MOLDES DE INYECCIÓN

Objetivo del Módulo

El participante conocerá los diferentes tipos y componentes de un molde de inyección,

así como las consideraciones y análisis del diseño para una correcta operación.

Contenido temático:

» Introducción a los Moldes de inyección

» Tipos de Moldes y componentes

» Grados de Moldes

» Enfriamiento

» Puntos de inyección y flujos de material

» Canales de alimentación

» Colada fría y caliente

» Superficies y radios

» Eyección y Desmoldeo

» Análisis de ángulos de salida y superficies

» Líneas de partición, corazón y cavidad

Duración: 20 horas

Page 7:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

MÓDULO IV. DISEÑO Y VALIDACIÓN DE PARTES DE PLÁSTICO

Objetivo del Módulo

El participante adquirirá los conocimientos básicos para el Diseño de Partes Plásticas

dentro de un proceso guiado por simulación, así como la validación y prevención de

fallas.

Contenido temático:

» Diseño Paramétrico y Modelado Robusto

» Modelos Funcionales

» Corazón y Cavidad

» Modelado de componentes para moldes

» Revisión de Parámetros de Manufactura

» Orificios y Redondeos

» Nervios y Refuerzos

» Espesores

Proceso de Diseño y Desarrollo guiado por Simulación

» Ciclo de Manufactura en Plásticos

» Indentificación, Diseño, Mejora, Validación y Control.

» Simulación de parámetros de Diseño con Moldflow

Simulación y análisis de partes con Moldflow

» Revisión y prevención de fallas en partes plásticas

Duración: 50 horas

Page 8:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

MÓDULO V. OPTIMIZACIÓN DE PARTES Y COSTOS

Objetivo del Módulo

Conocer las técnicas y procedimientos de elemento finito para analizar el desempeño de

las partes, así como la exploración de alternativas para un Diseño óptimo.

Contenido temático:

» Análisis del desempeño de las partes de plástico

» Tolerancias y Control de la variación

» Análisis de Costos

» Optimización Topológica

» Diseño de Experimentos Virtual

» Diseño óptimo

Duración: 20 horas

Page 9:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

MÓDULO VI. FABRICACIÓN DE PROTOTIPO

Objetivo del Módulo

El estudiante aplicará los conocimientos y habilidades adquiridas para la fabricación de

un prototipo real.

Contenido temático:

» Análisis e Interpretación de resultados obtenidos en la simulación.

» Reconocimiento de la máquina de inyección.

» Desarmado de molde para reconocimiento de componentes.

» Montaje de Molde y preparación del proceso de inyección.

» Fabricación de Prototipos.

» Validación de Modelos computacionales.

» Conclusiones.

Duración: 20 horas

Page 10:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

DATOS DE INTERÉS

Duración:

154 horas

Horarios:

viernes de 5:00 pm a 9:00 pm

sábados de 8:00 am a 2:00 pm

REQUISITOS

1. Copia de Certificado de Estudios de máximo grado obtenido

2. Copia de acta de nacimiento

3. 4 fotografías tamaño título ovalo, blanco y negro, de frente, con retoque,

fondo blanco, (NO INSTANTANEAS, NO DIGITALES) - Utilizar camisa

blanca o saco en color claro.

Se entregarán el día de inicio del Diplomado.

Es imprescindible enviar los documentos escaneados junto con el comprobante de

pago 2 semanas antes del inicio del ciclo escolar al siguiente correo electrónico:

[email protected]

COSTOS

Por participante:

$ 80,000.00 más IVA

Inscripción:

$ 28,000.00 más IVA

Page 11:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

FORMAS DE PAGO

Tarjeta: VISA o MASTERCARD en la institución

Efectivo: Recibo proporcionado en el área

contable para proceder con el pago en

Banco del Bajío

Transferencia: Banco del Bajío

DATOS DE LA CUENTA BANCARIA:

Banco del Bajio: CLABE 030240308472002016

Referencia: nombre del alumno

Cuenta: 0030847200201

Beneficiario:

Grupo SSC SA de CV

R.F.C. GSS010914BX8

Calle Escuadrón 201 #8

Col. Palmita de Landeta C.P. 37748

San Miguel de Allende, Gto., México

Con atención a:

Zulema Guerra

[email protected]

Page 12:  · adecuada permite a profesionistas con experiencia en Diseño y Análisis por Computadora realizar proyectos de diseño más grandes y complejos en el ámbito Industrial de Plástico

www.grupossc.com www.itses.edu.mx

Grupo SSC S.A. de C.V. Parque Tecnológico Sanmiguelense Carr. SMA - Dr. Mora Km 0.5 Escuadrón 201 #8 C.P. 37748 Col. Palmita de Landeta San Miguel de Allende, Gto. MX

Tel. (415) 152 0547

Información

[email protected]