44
MATERIALES MATERIALES DENTALES DENTALES

Adhesivos texto 2014 2 b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adhesivos texto  2014 2 b

MATERIALES MATERIALES DENTALESDENTALES

Page 2: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIVOS DENTALESADHESIVOS DENTALES

CONCEPTO ACTUAL DE ADHESIÓNCONCEPTO ACTUAL DE ADHESIÓN

PAPEL DE LOS ADHESIVOS PAPEL DE LOS ADHESIVOS DENTINARIOSDENTINARIOS

RETENCION TRADICIONAL VS RETENCION TRADICIONAL VS RETENCION MODERNARETENCION MODERNA

Page 3: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOS

“…“…LA LA NATURALEZA HÚMEDANATURALEZA HÚMEDA DEL SUSTRATO DENTINARIO, FUE DEL SUSTRATO DENTINARIO, FUE UNO DE LOS PRINCIPALES INCONVENIENTES PARA EL UNO DE LOS PRINCIPALES INCONVENIENTES PARA EL

DESARROLLO DE LAS NUEVAS TÉCNICAS ADHESIVAS, YA QUE LA DESARROLLO DE LAS NUEVAS TÉCNICAS ADHESIVAS, YA QUE LA MAYORÍA DE LOS ADHESIVOS QUE EXISTÍAN AÑOS ATRAS MAYORÍA DE LOS ADHESIVOS QUE EXISTÍAN AÑOS ATRAS

TENÍAN CARACTER TENÍAN CARACTER HIDROFÓBICOHIDROFÓBICO…”…”

“…“…LA BÚSQUEDA DE UNA MAYOR PENETRACIÓN EN EL LA BÚSQUEDA DE UNA MAYOR PENETRACIÓN EN EL SUSTRATO DENTINARIO INTENTANDO APROVECHAR SUSTRATO DENTINARIO INTENTANDO APROVECHAR

PRECISAMENTE ESA PRECISAMENTE ESA PRESENCIA DE AGUA / HUMECTACIONPRESENCIA DE AGUA / HUMECTACION LLEVÓ AL DESARROLLO DE RESINAS LLEVÓ AL DESARROLLO DE RESINAS HIDROFILICASHIDROFILICAS Y CON Y CON

ELLAS A LA DESCRIPCION DE LA ELLAS A LA DESCRIPCION DE LA TÉCNICA HÚMEDATÉCNICA HÚMEDA..”..”

Page 4: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOS

“…“…LA ODONTOLOGIA CLASICA PARA GANAR RETENCION DE UN LA ODONTOLOGIA CLASICA PARA GANAR RETENCION DE UN MATERIAL RESTAURADOR, MATERIAL RESTAURADOR, NECESITABA REALIZAR NECESITABA REALIZAR

PREPARACIONES CAVITARIAS QUE EN MUCHOS CASOS ERAN MUY PREPARACIONES CAVITARIAS QUE EN MUCHOS CASOS ERAN MUY AMPLIASAMPLIAS, DAÑANDO ASI DEMASIADO TEJIDO DENTARIO…”, DAÑANDO ASI DEMASIADO TEJIDO DENTARIO…”

““...UN ADHESIVO DENTARIO ES UN MATERIAL QUE COLOCADO ...UN ADHESIVO DENTARIO ES UN MATERIAL QUE COLOCADO POR UN TRATAMIENTO ADECUADO AL DIENTE, POR MEDIO DE POR UN TRATAMIENTO ADECUADO AL DIENTE, POR MEDIO DE

ENLACES FISICO / QUIMICOS / Y ACCION MICROMECANICA, ENLACES FISICO / QUIMICOS / Y ACCION MICROMECANICA,

SIRVE PARA ADHERIR EL MATERIAL RESTAURADOR TANTO AL SIRVE PARA ADHERIR EL MATERIAL RESTAURADOR TANTO AL ESMALTE COMO DENTINA DE UNA MANERA BASTANTE ESMALTE COMO DENTINA DE UNA MANERA BASTANTE

ADECUADA...”ADECUADA...”

“…“…LAS INVESTIGACIONES ACTUALES SOBRE LOS ADHESIVOS, LAS INVESTIGACIONES ACTUALES SOBRE LOS ADHESIVOS, RADICA EN COMPROBAR SUS PRINCIPALES PROPIEDADES RADICA EN COMPROBAR SUS PRINCIPALES PROPIEDADES

ADHESIVAADHESIVA…”…”

Page 5: Adhesivos texto  2014 2 b

* ADHESIVOS DENTINARIOS:* ADHESIVOS DENTINARIOS:

MATERIALES RESTAURADORES MODERNOS, QUE SE USAN DE MATERIALES RESTAURADORES MODERNOS, QUE SE USAN DE MANERA INTERMEDIA, QUE PERMITEN ADHESION DENTAL POR UN MANERA INTERMEDIA, QUE PERMITEN ADHESION DENTAL POR UN LADO Y AL MATERIAL RESTAURADOR POR OTRO.LADO Y AL MATERIAL RESTAURADOR POR OTRO.

   "...DIENTE – ADHESIVO – AGENTE RESINOSO...""...DIENTE – ADHESIVO – AGENTE RESINOSO..."

D A.RA D A A.R

Page 6: Adhesivos texto  2014 2 b

Adhesión DentalAdhesión Dental

Según Van Meerbeek y Col. Según Van Meerbeek y Col. (2002), (2002), el fenómeno de adhesión el fenómeno de adhesión es esencialmente un proceso de es esencialmente un proceso de remoción de minerales (calcio, remoción de minerales (calcio, fosfatos) e infiltración de fosfatos) e infiltración de monómeros resinosos in situ monómeros resinosos in situ

Page 7: Adhesivos texto  2014 2 b
Page 8: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIÓN DENTALADHESIÓN DENTAL “…“…EL FENÓMENO DE ADHESIÓN ES ESENCIALMENTE EL FENÓMENO DE ADHESIÓN ES ESENCIALMENTE

UN PROCESO DE REMOCIÓN DE MINERALES (CALCIO, UN PROCESO DE REMOCIÓN DE MINERALES (CALCIO, FOSFATOS) E INFILTRACIÓN DE MONÓMEROS FOSFATOS) E INFILTRACIÓN DE MONÓMEROS

RESINOSOS IN SITURESINOSOS IN SITU…” …”

COMPOSITE / RESINAS* SISTEMAS AUTOPOLIMERIZABLES* SISTEMAS FOTOPOLIMERISABLES

* SISTEMAS DUALES

SISTEMAS ADHESIVOS* GRABADOR ACIDO (MICRORETENCIONES)* PRIMER (CAPA PROTECTORA / ADHESION)

* ADHESIVO ( UNIÓN / ENLACE)

ESTRUCTURA DENTARIAESMALTE / DENTINA:

(TECNICA DE GRABADO TOTALY AUTOGRABADORES)

Page 9: Adhesivos texto  2014 2 b

MANERAS DE ADHESION A LA ESTRUCTURA MANERAS DE ADHESION A LA ESTRUCTURA DENTAL: DENTAL:

•FÍSICA : POR SUPERFICIES RUGOSAS, TRABA MECANICA POR SUPERFICIES RUGOSAS, TRABA MECANICA ENTRE EL MATERIAL / IRREGULARIDAD DE PAREDES ENTRE EL MATERIAL / IRREGULARIDAD DE PAREDES CAVITARIAS.CAVITARIAS.

- MACRO MECÁNICAMACRO MECÁNICA- MICROMECÁNICAMICROMECÁNICA

•QUIMICAQUIMICA: LA ADHERENCIA QUÍMICA SE DA POR LA : LA ADHERENCIA QUÍMICA SE DA POR LA INTERACCIÓN MOLECULAR DE DOS ESTRUCTURAS., INTERACCIÓN MOLECULAR DE DOS ESTRUCTURAS., GENERAN ENLACES PRIMARIOS. GENERAN ENLACES PRIMARIOS. * USO DE ADHESIVOS Y IONÓMEROS POR EJEMPLO* USO DE ADHESIVOS Y IONÓMEROS POR EJEMPLO

MICROMECÁNICAMICROMECÁNICAVERDADERA ADHESIÓNVERDADERA ADHESIÓN

QUÍMICAQUÍMICA

Page 10: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOS

POLIMERIZACION:POLIMERIZACION:ES LA REACCION ENTRE MOLECULAS O ES LA REACCION ENTRE MOLECULAS O NUCLEOS NUCLEOS

MONOMERICOSMONOMERICOS PARA DAR PASO A PARA DAR PASO A CADENAS CADENAS

POLIMERICASPOLIMERICAS, UNIENDOSE POR UNA ACCION , UNIENDOSE POR UNA ACCION

QUIMICA INTERNA ( OXIDO REDUCCION) O POR QUIMICA INTERNA ( OXIDO REDUCCION) O POR

MEDIO DE UNA FUENTE CALORIFICA ESPECIFICA:MEDIO DE UNA FUENTE CALORIFICA ESPECIFICA:

(LUZ HALOGENA, LUZ ULTRAVIOLETA, LEDs, (LUZ HALOGENA, LUZ ULTRAVIOLETA, LEDs,

RAYOS LASER, Tº)RAYOS LASER, Tº)

* * PERIODOS / FASES DE LA POLIMERIZACIONPERIODOS / FASES DE LA POLIMERIZACION: :

A) A) INDUCCION:INDUCCION: LAS MOLECULAS ADQUIEREN ENERGIA. LAS MOLECULAS ADQUIEREN ENERGIA.

B) B) PROPAGACION:PROPAGACION: REACCION EN CADENAS MOLECULARES. REACCION EN CADENAS MOLECULARES.

C) C) TERMINACION:TERMINACION: ACOPLAMIENTO DE ATOMOS DE HIDROGENO ACOPLAMIENTO DE ATOMOS DE HIDROGENO EN EN

CADENAS CRECIENTES.CADENAS CRECIENTES.

D) D) TRANSFERENCIA:TRANSFERENCIA: CREACION DE NUCLEOS DE CREACION DE NUCLEOS DE CRECIMIENTO.CRECIMIENTO.

(DE NUCLEO MONOMERICOS A POLIMEROS) (DE NUCLEO MONOMERICOS A POLIMEROS)

Page 11: Adhesivos texto  2014 2 b

  

MECANISMOS DE ADHESIÓNMECANISMOS DE ADHESIÓNBuonocore (1955 - 1960)Buonocore (1955 - 1960)

GRABADO ACIDO: MICRO RETENCIONES.GRABADO ACIDO: MICRO RETENCIONES. ADHESION QUIMICA / MICROMECANICA.ADHESION QUIMICA / MICROMECANICA.

PROTECCION DENTINARIAPROTECCION DENTINARIA

CAPA HYBRIDACAPA HYBRIDA

UNION O ENLACE DIENTE Y RESINA.UNION O ENLACE DIENTE Y RESINA.  

Page 12: Adhesivos texto  2014 2 b

REQUISITOS DE UN ADHESIVO:REQUISITOS DE UN ADHESIVO:

Baja tensión superficial.Baja tensión superficial.

Baja viscosidad.Baja viscosidad.

Estabilidad dimensional.Estabilidad dimensional.

Propiedades mecánicas adecuadas: para Propiedades mecánicas adecuadas: para resistir fuerzas de masticación.resistir fuerzas de masticación.

Hidroresistencia.Hidroresistencia.

Compatibilidad biológica.Compatibilidad biológica.

Page 13: Adhesivos texto  2014 2 b

Esmalte dentalEsmalte dental

Perdida de sustancia mineralPerdida de sustancia mineral

Regeneración Regeneración

RemineralizadoRemineralizado

Page 14: Adhesivos texto  2014 2 b

DENTINA COMO SUSTRATO PARA ADHESIÓN

…LA DENTINA ES BÁSICAMENTE UN SUSTRATO DINÁMICO Y ESTO

ES PRINCIPALMENTE LO QUE HACE QUE LA ADHESIÓN A DENTINA

SE VUELVA UNA TÉCNICA MUY SENSIBLE, MUY DIFÍCIL DE OBTENER

E IMPREDECIBLE EN MUCHOS CASOS, MAS AUN SI NO EXISTE UN BUEN PROCEDIMIENTO CLINICO DE APLICACION

…MUCHOS FACTORES TAMBIÉN, PUEDEN SER RESPONSABLES EN

LA SENSIBILIDAD DE LA ADHESIÓN A LA DENTINA, COMO:

COMPLEJIDAD DE SU ESTRUCTURA HISTOLÓGICA, VARIABILIDAD EN SU COMPOSICIÓN, LA POSICIÓN DE LA DENTINA EN EL DIENTE TIPO DE DENTINA EDAD DEL PACIENTE / DIENTE, ETC.

Page 15: Adhesivos texto  2014 2 b

Dentina Dentina Minerales 70-Minerales 70-75%75%

HistológicamenteHistológicamente

D. IntratubularD. Intratubular D. peritubularD. peritubular

AnatómicamenteAnatómicamente

SuperficialSuperficial media media profunda profunda

Page 16: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOS

SISTEMAS DE POLIMERIZACION:SISTEMAS DE POLIMERIZACION:PARA AGENTES RESINOSOS DE VARIADO PESO MOLECULAR:PARA AGENTES RESINOSOS DE VARIADO PESO MOLECULAR:

* * SISTEMAS DE AUTOPOLIMERIZADO O AUTOCURADOSISTEMAS DE AUTOPOLIMERIZADO O AUTOCURADO: :

(REACCION INTERNA DE QUIMICA: OXIDO REDUCCION)(REACCION INTERNA DE QUIMICA: OXIDO REDUCCION)

* * SISTEMAS DE FOTOPÓLIMERIZACION O FOTOCURADOSISTEMAS DE FOTOPÓLIMERIZACION O FOTOCURADO: :

(REACCION POR MEDIO DE UNA FUENTE LUMINOSA)(REACCION POR MEDIO DE UNA FUENTE LUMINOSA)

* * SISTEMAS DE TERMOPOLIMERIZACION O TERMOCURADOSISTEMAS DE TERMOPOLIMERIZACION O TERMOCURADO: :

(REACCION POR MEDIO DEL CALOR: HORNOS PRESURIZADOS)(REACCION POR MEDIO DEL CALOR: HORNOS PRESURIZADOS)

* * COMPOSITE O RESINAS DE ALTO PESO MOLECULARCOMPOSITE O RESINAS DE ALTO PESO MOLECULAR::

MATRIZ ORGANICA Y RELLENO INORGANICO MATRIZ ORGANICA Y RELLENO INORGANICO

(RESTAURACION, CEMENTACION Y RECONSTRUCCION DENTAL)(RESTAURACION, CEMENTACION Y RECONSTRUCCION DENTAL)

* * RESINAS ACRILICAS DE BAJO PESO MOLECULARRESINAS ACRILICAS DE BAJO PESO MOLECULAR::

MONOMEROS Y POLIMEROS ACRILICOS (PROTESIS DENTAL)MONOMEROS Y POLIMEROS ACRILICOS (PROTESIS DENTAL)

Page 17: Adhesivos texto  2014 2 b

MAGNITUD DE LA RESISTENCIA REQUERIDA PARA MAGNITUD DE LA RESISTENCIA REQUERIDA PARA SOPORTAR LAS FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE LA SOPORTAR LAS FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE LA

RESTAURACION ADHERIDA, DEPENDE DE:RESTAURACION ADHERIDA, DEPENDE DE:

A) A) FUERZA A LA CONTRACCION DE LA POLIMERIZACION FUERZA A LA CONTRACCION DE LA POLIMERIZACION DE LA DE LA

RESINA, QUE GENERA EN LA INTERFACE ADHESIVA RESINA, QUE GENERA EN LA INTERFACE ADHESIVA UNA UNA

TENSION CERCA DE 13 MPa.TENSION CERCA DE 13 MPa.

B) B) LA FUERZA MASTICATORIA PUEDE AFECTAR LA LA FUERZA MASTICATORIA PUEDE AFECTAR LA ADHESION, ADHESION,

CUYA MAGNITUD ES DIFICIL DE CALCULAR, VARIANDO CUYA MAGNITUD ES DIFICIL DE CALCULAR, VARIANDO EN EN

FUNCION:FUNCION:

* REGION DE LA BOCA DONDE SE DA LA ADHESION, * REGION DE LA BOCA DONDE SE DA LA ADHESION,

* FUERZA MUSCULAR DEL PACIENTE, * FUERZA MUSCULAR DEL PACIENTE,

* EL AREA DE CONTACTO, * EL AREA DE CONTACTO,

* TECNICA DE APLICACIÓN DEL ADHESIVO, * TECNICA DE APLICACIÓN DEL ADHESIVO,

* LA GENERACION DE ADHESIVO.* LA GENERACION DE ADHESIVO.

Page 18: Adhesivos texto  2014 2 b

COMPONENTES ESCENCIALESCOMPONENTES ESCENCIALES: :

I.- ACIDO FOSFORICO O GRABADOR ACIDO: (Buonocore 1955)I.- ACIDO FOSFORICO O GRABADOR ACIDO: (Buonocore 1955)

PROVIENE DE AGENTES FOSFORADOS, ABRASIVOS DEPROVIENE DE AGENTES FOSFORADOS, ABRASIVOS DE ESMALTE EN CONCENTRACIONES DE 35%, 37% , 38%ESMALTE EN CONCENTRACIONES DE 35%, 37% , 38%

LA CONCENTRACION DEJA DE SER IMPORTANTE, DE NOLA CONCENTRACION DEJA DE SER IMPORTANTE, DE NO HABER UNA BUENA TECNICA DE APLICACIÓN.HABER UNA BUENA TECNICA DE APLICACIÓN.

• SE APLICA EN SE APLICA EN EL ESMALTE EL ESMALTE : DESMINERALIZANDOLO. : DESMINERALIZANDOLO. • EN LA DENTINAEN LA DENTINA EL GRABADO ELIMINA LA DENTINA EL GRABADO ELIMINA LA DENTINA

PERITUBULAR PENETRANDO 7 – 10 MICRONES. PERITUBULAR PENETRANDO 7 – 10 MICRONES. 

“… “…DEBE TENERSE CUIDADO, AL GRABAR LA DENTINA DEBE TENERSE CUIDADO, AL GRABAR LA DENTINA CUANDOCUANDO

HAY CERCANIA A LA PULPA, YA QUE ESTA PODRIA HAY CERCANIA A LA PULPA, YA QUE ESTA PODRIA VERSE VERSE

AFECTADA…” AFECTADA…”

Page 19: Adhesivos texto  2014 2 b

TECNICA DE APLICACION:TECNICA DE APLICACION: AISLAMIENTO ABSOLUTO: DIQUE DE GOMA.AISLAMIENTO ABSOLUTO: DIQUE DE GOMA.

* TIEMPO DE APLICACIÓN APROXIMADO 15 SEGUNDOS.* TIEMPO DE APLICACIÓN APROXIMADO 15 SEGUNDOS.• GRABADO ESMALTE TIPO IGRABADO ESMALTE TIPO I• GRABADO ESMALTE TIPO II GRABADO ESMALTE TIPO II (15 a 30micras)(15 a 30micras)• GRABADO ESMALTE TIPO IIIGRABADO ESMALTE TIPO III NO ES EL IDEALNO ES EL IDEAL

* ENJUAGUE CON ABUNDANTE AGUA 30 SEGUNDOS .* ENJUAGUE CON ABUNDANTE AGUA 30 SEGUNDOS .

* SECADO DEL ESMALTE * SECADO DEL ESMALTE

* SECADO DE LA DENTINA: NO RESECAR / DESECAR * SECADO DE LA DENTINA: NO RESECAR / DESECAR DENTINADENTINA

* DESINFECTAR CAVIDAD GLUCONATO DE * DESINFECTAR CAVIDAD GLUCONATO DE CLORHEXIDINA 2%CLORHEXIDINA 2%

* COMPROBAR EL GRABADO CLINICO DEL ESMALTE: * COMPROBAR EL GRABADO CLINICO DEL ESMALTE: “… “…EN UN BUEN GRABADO DENTAL LA TEXTURA DEBE EN UN BUEN GRABADO DENTAL LA TEXTURA DEBE

SENTIRSE SENTIRSE ASPERA; Y VISUALMENTE DEBE VERSE DE UN ASPECTO ASPERA; Y VISUALMENTE DEBE VERSE DE UN ASPECTO

OPACOOPACO…”…”

Page 20: Adhesivos texto  2014 2 b

En los túbulos dentinarios, el adhesivo llega a unos 2 uM de profundidad el ácido

no debe llegar mas de 2 micras.

DOLOR POST OPERATORIO

Page 21: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOS

* LA CLASIFICACIÓN DE LOS ADHESIVOS, PUEDE SER VARIADA:* LA CLASIFICACIÓN DE LOS ADHESIVOS, PUEDE SER VARIADA:

UNAS EN FUNCIÓN DE SI LOS ADHESIVOS ELIMINAN O UNAS EN FUNCIÓN DE SI LOS ADHESIVOS ELIMINAN O MODIFICAN MODIFICAN EL BARRILLO DENTINARIO.EL BARRILLO DENTINARIO.

OTRAS SEGÚN SU AGENTE GRABADOR LOS CLASIFICAN EN:OTRAS SEGÚN SU AGENTE GRABADOR LOS CLASIFICAN EN:

* * NO AUTOGRABANTESNO AUTOGRABANTES * * AUTOGRABANTESAUTOGRABANTES

TAMBIÉN SE CLASIFICAN SEGÚN EL SISTEMA DE ACTIVADORES TAMBIÉN SE CLASIFICAN SEGÚN EL SISTEMA DE ACTIVADORES QUE QUE TIENEN EN:TIENEN EN:

** FOTOPOLIMERIZABLES.FOTOPOLIMERIZABLES. * * AUTO O QUIMIOPOLIMERIZABLES. AUTO O QUIMIOPOLIMERIZABLES. ** DUALESDUALES

Page 22: Adhesivos texto  2014 2 b

ACIDOS AUTOLIMITANTES ACIDOS AUTOLIMITANTES : : ACCIÓN 2um DE ACCIÓN 2um DE PROFUNDIDAD PROFUNDIDAD

APROX; FAVORECENAPROX; FAVORECEN : : UNA FORMA DE PREVENIR EL DOLOR POST UNA FORMA DE PREVENIR EL DOLOR POST

OPERATORIO.OPERATORIO. ADECUADA VISCOCIDAD.ADECUADA VISCOCIDAD. AUTOLIMITANTE EN SU PROFUNDIDAD DE GRABADO AUTOLIMITANTE EN SU PROFUNDIDAD DE GRABADO COLOCACION PRECISA; NO SE LAVA, SE INACTIVA.COLOCACION PRECISA; NO SE LAVA, SE INACTIVA. TECNICA DE GRABADO TOTALTECNICA DE GRABADO TOTAL

* ADHESIVOS AUTOGRABANTES * ADHESIVOS AUTOGRABANTES ( 6° Y 7° GENERACIÓN) ( 6° Y 7° GENERACIÓN) ACTÚAN MEDIANTE RESINAS ACÍDICAS QUE CUMPLEN LA ACTÚAN MEDIANTE RESINAS ACÍDICAS QUE CUMPLEN LA FUNCIÓN DEL ÁCIDO.FUNCIÓN DEL ÁCIDO.

Page 23: Adhesivos texto  2014 2 b

CAPA HÍBRIDACAPA HÍBRIDARevista ADM 2005; 62 (5): 181-184 Revista ADM 2005; 62 (5): 181-184

LA CAPA HÍBRIDA ES EL RESULTADO DE LA LA CAPA HÍBRIDA ES EL RESULTADO DE LA DIFUSIÓN E DIFUSIÓN E IMPREGNACIÓN DE MONÓMEROS EN LA SUBSUPERFICIE IMPREGNACIÓN DE MONÓMEROS EN LA SUBSUPERFICIE DE DE LOS SUBSTRATOS DE DENTINA PRE-TRATADA. LOS SUBSTRATOS DE DENTINA PRE-TRATADA.

EL DESARROLLO DE SISTEMAS ADHESIVOS QUE INFILTRAN A EL DESARROLLO DE SISTEMAS ADHESIVOS QUE INFILTRAN A LA SUPERFICIE DE DENTINA DESMINERALIZADA POR LA SUPERFICIE DE DENTINA DESMINERALIZADA POR MONÓMERO DE RESINAS Y QUE SE COMBINAN CON EL MONÓMERO DE RESINAS Y QUE SE COMBINAN CON EL COLAGENO DENTINARIO COLAGENO DENTINARIO FORMANDO UNA CAPA FORMANDO UNA CAPA PROTECTORA A NIVEL DENTINARIO PROTECTORA A NIVEL DENTINARIO (PARADIGMA EN (PARADIGMA EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA)ODONTOLOGÍA RESTAURADORA)

““..QUE PODRÍA SELLAR LA INTERFASE DENTINA-MATERIAL ..QUE PODRÍA SELLAR LA INTERFASE DENTINA-MATERIAL RESTAURADOR, MEJORANDO LA RETENCION RESTAURADOR, MEJORANDO LA RETENCION MICROMECANICA, PREVINIENDO LA PRESENCIA DE MICROMECANICA, PREVINIENDO LA PRESENCIA DE HIPERSENSIBILIDAD Y CARIES RECURRENTE…”HIPERSENSIBILIDAD Y CARIES RECURRENTE…”

Page 24: Adhesivos texto  2014 2 b

“NAKABAYASHI PIENSA QUE CON PROFUNDIDADES DE DESMINERALIZACIÓN DE 1-2 UM SON SUFICIENTES PARA CONSEGUIR CIFRAS DE ADHESIÓN ADECUADAS Y PUEDEN INFILTRARSE MÁS FÁCILMENTE QUE DESMINERALIZACIONES MÁS PROFUNDAS.”

…..VAN MEERBEECK ENCONTRÓ NANOESPACIOS Y DIFICULTAD DE PENETRACIÓN DE ADHESIVOS EN ZONAS PROFUNDAS….

…COLAPSO DE LAS FIBRAS DE COLÁGENO: EN DENTINA RESECA DEJAN DE FLOTAR Y SE COMPACTAN DIFICULTANDO DIFUSIÓN DE LA RESINA.

Page 25: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOS

FUNDAMENTOS BASICOS DE LOS ADHESIVOS:FUNDAMENTOS BASICOS DE LOS ADHESIVOS:

* PROTECCION DENTINO PULPAR,* PROTECCION DENTINO PULPAR,

* AUMENTAR LA VITALIDAD PULPAR,* AUMENTAR LA VITALIDAD PULPAR,

* EVITAR LA SENSIBILIDAD,* EVITAR LA SENSIBILIDAD,

* EVITAR LA MICROFILTRACION,* EVITAR LA MICROFILTRACION,

* RESISTENCIAS A ESTRUCTURAS DENTARIAS,* RESISTENCIAS A ESTRUCTURAS DENTARIAS,

* REDUCIR LA REMOCION DE TEJIDO SANO,* REDUCIR LA REMOCION DE TEJIDO SANO,

* PREPARAR ADECUADAMENTE A LA SUPERFICIE* PREPARAR ADECUADAMENTE A LA SUPERFICIE

DENTARIA PARA LA APLICACIÓN DEL DENTARIA PARA LA APLICACIÓN DEL COMPOSITE /COMPOSITE /

RESINA.RESINA.

Page 26: Adhesivos texto  2014 2 b

II.- ADHESIVOS DENTINARIOS (II.- ADHESIVOS DENTINARIOS (PRIMER + ADHESIVOPRIMER + ADHESIVO))

* * PRIMERPRIMER:: RESINA FLUIDA DE PROTECCION (CAPA RESINA FLUIDA DE PROTECCION (CAPA HYBRIDA / HYBRIDA /

MERCANISMO DE ADHESION) MERCANISMO DE ADHESION) RESINA PARTE RESINA PARTE HIDROFÍLICAHIDROFÍLICA

PENTA, HEMA , BPDM, TEGDMA , GPDM o 4-META. PENTA, HEMA , BPDM, TEGDMA , GPDM o 4-META.

**ADHESIVOADHESIVO:: RESINA FLUIDA (UNION ENTRE RESINA / RESINA FLUIDA (UNION ENTRE RESINA / DIENTE)DIENTE)

RESINA PARTE HIDROFÓBICARESINA PARTE HIDROFÓBICA

““...EL MECANISMO FISICO / QUÍMICO DE LA ADHESIÓN SE ...EL MECANISMO FISICO / QUÍMICO DE LA ADHESIÓN SE CONSIGUE UTILIZANDO ADHESIVOS CON CAPACIDAD DE CONSIGUE UTILIZANDO ADHESIVOS CON CAPACIDAD DE

REACCIONAR QUIMICAMENTE CON EL CALCIO DEL REACCIONAR QUIMICAMENTE CON EL CALCIO DEL ESMALTE Y LA DENTINA, TAMBIÉN DEL COLÁGENO DE ESMALTE Y LA DENTINA, TAMBIÉN DEL COLÁGENO DE

ESTA ÚLTIMA PARA ASI PRODUCIR ENLACES QUÍMICOS...”ESTA ÚLTIMA PARA ASI PRODUCIR ENLACES QUÍMICOS...”

Page 27: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIVOS HIDROFÓBICOS (ADHESIVOS ADHESIVOS HIDROFÓBICOS (ADHESIVOS CONVENCIONALES)CONVENCIONALES)* PRIMERAS QUE FORMARON PARTE DE LOS MATERIALES * PRIMERAS QUE FORMARON PARTE DE LOS MATERIALES ADHESIVOS. ADHESIVOS. * POCO COMPATIBLES CON EL AGUA. * POCO COMPATIBLES CON EL AGUA. * SU FUNCION EN LOS SISTEMAS ADHESIVOS ES DOBLE:* SU FUNCION EN LOS SISTEMAS ADHESIVOS ES DOBLE:* POR UN LADO, UNA BUENA UNIÓN A LA RESINA COMPUESTA * POR UN LADO, UNA BUENA UNIÓN A LA RESINA COMPUESTA QUE TAMBIÉN ES HIDROFÓBICA;QUE TAMBIÉN ES HIDROFÓBICA;* POR OTRO CONSEGUIR QUE LA CAPA DE ADHESIVO TENGA UN * POR OTRO CONSEGUIR QUE LA CAPA DE ADHESIVO TENGA UN GROSOR SUFICIENTE PARA QUE LA INTERFASE DENTINA GROSOR SUFICIENTE PARA QUE LA INTERFASE DENTINA RESINA SOPORTE EL ESTRÉS A QUE SE VA VER SOMETIDA.RESINA SOPORTE EL ESTRÉS A QUE SE VA VER SOMETIDA.

ADHESIVOS HIDROFILICOS (ADHESIVOS MODERNOS)ADHESIVOS HIDROFILICOS (ADHESIVOS MODERNOS)* CONSEGUIR LA UNIÓN A DENTINA IMPREGNANDO LA CAPA * CONSEGUIR LA UNIÓN A DENTINA IMPREGNANDO LA CAPA HÍBRIDA Y FORMANDO "HÍBRIDA Y FORMANDO "TAGSTAGS" (" (PROLONGACIONES RESINOSAS PROLONGACIONES RESINOSAS QUE APROVECHAN LOS TÚBULOS DENTINARIOS PARA CONSEGUIR QUE APROVECHAN LOS TÚBULOS DENTINARIOS PARA CONSEGUIR MICRORETENCIÓNMICRORETENCIÓN).). * NECESIDAD DE LA HUMEDAD DE LA DENTINA: HUMECTACION. * NECESIDAD DE LA HUMEDAD DE LA DENTINA: HUMECTACION. * COMPUESTOS DE NUCLEOS RESINOSOS: BIS GMA, PENTA, * COMPUESTOS DE NUCLEOS RESINOSOS: BIS GMA, PENTA, HEMA , BPDM, TEGDMA , GPDM O 4-META.HEMA , BPDM, TEGDMA , GPDM O 4-META.

Page 28: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOSADHESIVOS DENTINARIOS

MECANISMOS DE ADHESION A ESTRUCTURAS DENTARIASMECANISMOS DE ADHESION A ESTRUCTURAS DENTARIAS::

ADHESIVOSY RESINAS AUTOPOLIMERIZABLESADHESIVOSY RESINAS AUTOPOLIMERIZABLES: (: (SISTEMAS DE SISTEMAS DE MEZCLAMEZCLA) )

* RECUBRIDOR DENTINO PULPAR / BASE CAVITARIA CIV* RECUBRIDOR DENTINO PULPAR / BASE CAVITARIA CIV* GRABADOR ACIDO.* GRABADOR ACIDO.* * FRASCO BASEFRASCO BASE INDIVIDUAL (PRIMER). INDIVIDUAL (PRIMER).* * FRASCO CATALIZADORFRASCO CATALIZADOR INDIVIDUAL (ADHESIVO). INDIVIDUAL (ADHESIVO). (…EL FRASCO BASE Y CATALIZADOR SE MEZCLAN)(…EL FRASCO BASE Y CATALIZADOR SE MEZCLAN)* RESINA / COMPOSITE: * RESINA / COMPOSITE: - PASTA BASE + PASTA CATALIZADORA (PREVIA PREPARACION)- PASTA BASE + PASTA CATALIZADORA (PREVIA PREPARACION)

ADHESIVOS Y RESINAS FOTOPOLIMERIZABLESADHESIVOS Y RESINAS FOTOPOLIMERIZABLES: (: (SISTEMAS DESISTEMAS DEFOTOACTIVACIONFOTOACTIVACION))* RECUBRIDOR DENTINO PULPAR / BASE CAVITARIA CIV* RECUBRIDOR DENTINO PULPAR / BASE CAVITARIA CIV* GRABADOR ACIDO.* GRABADOR ACIDO.* * ADHESIVO MONOCOMPONENTEADHESIVO MONOCOMPONENTE (PRIMER + ADHESIVO) (PRIMER + ADHESIVO)* RESINA / COMPOSITE: * RESINA / COMPOSITE: - JERINGAS APLICABLES O COMPULES (PARA FOTOPOLIMERIZADO).- JERINGAS APLICABLES O COMPULES (PARA FOTOPOLIMERIZADO).

ADHESIVOS DUALESADHESIVOS DUALES: (: (SISTEMAS DOBLESSISTEMAS DOBLES))* IDEM A LOS DOS ANTERIORES. * IDEM A LOS DOS ANTERIORES.

* SE PUEDEN COMPORTAR COMO AUTO /FOTOPOLIMERIZABLE* SE PUEDEN COMPORTAR COMO AUTO /FOTOPOLIMERIZABLE

Page 29: Adhesivos texto  2014 2 b

ADHESIVOS DENTINARIOS : ELEMENTOSADHESIVOS DENTINARIOS : ELEMENTOS

ACTIVADORES DE LOS ADHESIVOSACTIVADORES DE LOS ADHESIVOS: :

* ENCARGADOS DE DESENCADENAR LA REACCIÓN DE LA * ENCARGADOS DE DESENCADENAR LA REACCIÓN DE LA POLIMERIZACIÓN. BASICAMENTE DOS TIPOS:POLIMERIZACIÓN. BASICAMENTE DOS TIPOS:

- - FOTOACTIVADORESFOTOACTIVADORES: CANFOROQUINONAS; : CANFOROQUINONAS;

- - QUIMIOACTIVADORESQUIMIOACTIVADORES: COMPLEJO AMINAPEROXIDO;: COMPLEJO AMINAPEROXIDO;

“…“…EN ALGUNAS OCASIONES SE ENCUENTRAN ASOCIADOS EN ALGUNAS OCASIONES SE ENCUENTRAN ASOCIADOS AMBOS TIPOS DE ACTIVADORES Y ESTAMOS ENTONCES ANTE AMBOS TIPOS DE ACTIVADORES Y ESTAMOS ENTONCES ANTE

UN ADHESIVO DE UN ADHESIVO DE POLIMERIZADO DUALPOLIMERIZADO DUAL…”…”

RELLENO INORGÁNICO DEL ADHESIVORELLENO INORGÁNICO DEL ADHESIVO: :

* ESTE COMPONENTE NO APARECE EN TODOS ADHESIVOS;* ESTE COMPONENTE NO APARECE EN TODOS ADHESIVOS;

* * REFORZAMIENTO DEL ADHESIVOREFORZAMIENTO DEL ADHESIVO: : NANORELLENOS NANORELLENOS RESINOSOSRESINOSOS;;

* * CONSEGUIR UN ADHESIVO CON PROPIEDADES MECÁNICAS CONSEGUIR UN ADHESIVO CON PROPIEDADES MECÁNICAS

MEJORADASMEJORADAS. .

* CONSEGUIR UN * CONSEGUIR UN ADECUADO GROSOR DE LA CAPA DE ADECUADO GROSOR DE LA CAPA DE ADHESIVOADHESIVO..

Page 30: Adhesivos texto  2014 2 b

EN LOS SISTEMAS ADHESIVOS, EN LOS SISTEMAS ADHESIVOS, LOS DISOLVENTESLOS DISOLVENTES, SON , SON COMPONENTES FUNDAMENTALES PARA CONSEGUIR UNA COMPONENTES FUNDAMENTALES PARA CONSEGUIR UNA ADHESIÓN ADECUADA YA QUE ES IMPORTANTE EN LA ADHESIÓN ADECUADA YA QUE ES IMPORTANTE EN LA FORMACION DE LA CAPA HÍBRIDA, SUS COMPONENTES SON:FORMACION DE LA CAPA HÍBRIDA, SUS COMPONENTES SON:

* ACETONA* ACETONA: : - MUY VOLATIL, CONSIGUE ELIMINAR POR EVAPORACIÓN EL - MUY VOLATIL, CONSIGUE ELIMINAR POR EVAPORACIÓN EL EXCESO EXCESO DE AGUA.DE AGUA.- ES INCAPAZ DE REFLOTAR LAS FIBRAS COLÁGENAS - ES INCAPAZ DE REFLOTAR LAS FIBRAS COLÁGENAS COLAPSADAS COLAPSADAS CUANDO EL SUSTRATO ESTÁ SECO. CUANDO EL SUSTRATO ESTÁ SECO. - ES EL PEOR SOLVENTE EN SITUACIONES DE DENTINA SECA.- ES EL PEOR SOLVENTE EN SITUACIONES DE DENTINA SECA.

* AGUA* AGUA: : - - FUNCIONA MAL EN SITUACIONES DE EXCESO DE AGUA, FUNCIONA MAL EN SITUACIONES DE EXCESO DE AGUA, - ES EL MEJOR EN CASOS DE DENTINA SECA YA QUE ES EL ÚNICO - ES EL MEJOR EN CASOS DE DENTINA SECA YA QUE ES EL ÚNICO QUE QUE HA DEMOSTRADO SER CAPAZ DE REFLOTAR LAS FIBRAS DE HA DEMOSTRADO SER CAPAZ DE REFLOTAR LAS FIBRAS DE COLÁGENO COLÁGENO

* ETANOL* ETANOL: : - ES UN ALCOHOL Y POR TANTO BASTANTE VOLÁTIL PERO NO - ES UN ALCOHOL Y POR TANTO BASTANTE VOLÁTIL PERO NO TANTO TANTO COMO LA ACETONA, COMO LA ACETONA, - COMPORTAMIENTO ES INTERMEDIO ENTRE LOS DOS - COMPORTAMIENTO ES INTERMEDIO ENTRE LOS DOS ANTERIORES.ANTERIORES.

Page 31: Adhesivos texto  2014 2 b

CARACTERISTICAS DEL ADHESIVOCARACTERISTICAS DEL ADHESIVO* BAJA VISCOCIDAD: ADAPTACION Y PENETRACION EFECTIVA.* BAJA VISCOCIDAD: ADAPTACION Y PENETRACION EFECTIVA.

* CONTRACCION DE FRAGUADO: TENSIONES EN LA ADHESION.* CONTRACCION DE FRAGUADO: TENSIONES EN LA ADHESION.

* * ESPESOR DEL ADHESIVOESPESOR DEL ADHESIVO::

“…“…LAS CAPAS GRUESAS DAN UNIONES MAS DEBILES QUE LASLAS CAPAS GRUESAS DAN UNIONES MAS DEBILES QUE LAS

CAPAS DELGADAS; PARA MEJORAR LA DISTRIBUCION DE LACAPAS DELGADAS; PARA MEJORAR LA DISTRIBUCION DE LA

TENSION; DEBERIAN APLICARSE 2 – 3 CAPAS…”TENSION; DEBERIAN APLICARSE 2 – 3 CAPAS…”

* * ENERGIA SUPERFICIALENERGIA SUPERFICIAL::

“…“…LOS LIQUIDOS CON MAYOR ENERGIA PENETRAN / SELOS LIQUIDOS CON MAYOR ENERGIA PENETRAN / SE

DESPLAZAN MEJOR EN LAS SUPERFICIES…”DESPLAZAN MEJOR EN LAS SUPERFICIES…”

* * CONTAMINANTES DE LAS SUPERFICIESCONTAMINANTES DE LAS SUPERFICIES: :

LIMPIAR LA CAVIDAD ANTES DE APLICAR EL ADHESIVO LIMPIAR LA CAVIDAD ANTES DE APLICAR EL ADHESIVO

(…(…TORUNDA DE PAPEL TOALLA)TORUNDA DE PAPEL TOALLA)

* * SUPÉRFICIE CAVITARIASUPÉRFICIE CAVITARIA::

- - SUPERFICIES LISASSUPERFICIES LISAS: : HUMECTACION ADECUADAHUMECTACION ADECUADA..

- - SUPERFICIES RUGOSASSUPERFICIES RUGOSAS: : AUMENTO DE ESPESOR DE LA PELICULAAUMENTO DE ESPESOR DE LA PELICULA

(MAYOR PRODUCCION DE TENSIONES)(MAYOR PRODUCCION DE TENSIONES)

Page 32: Adhesivos texto  2014 2 b

GENERACIONEGENERACIONES DE S DE

ADHESIVOS:ADHESIVOS:EVOLUCIONEVOLUCION

1RA GENERACIONHIDROFOBICA

2RA GENERACIONMIXTA

3RA GENERACIONHIDROFILICA

4RA GENERACIONCAPA HYBRIDA

5RA GENERACIONMONOCOMPONENETE

6RA GENERACIONAUTOGRABADO..???

7RA GENERACIONTODO EN UNO…???

Page 33: Adhesivos texto  2014 2 b

GENERACIONES DE LOS SISTEMAS GENERACIONES DE LOS SISTEMAS ADHESIVOSADHESIVOS

* * PRIMERA GENERACIONPRIMERA GENERACION: : (AÑOS 1970 – 1980)(AÑOS 1970 – 1980) * PRIMEROS ADHESIVOS QUE APARECIERON EN EL MERCADO. * PRIMEROS ADHESIVOS QUE APARECIERON EN EL MERCADO. * CONTENIAN: ACIDO / PRIMER / ADHESIVO.* CONTENIAN: ACIDO / PRIMER / ADHESIVO.* ADHESION AL ESMALTE Y POCO / IRREGULAR A LA DENTINA. * ADHESION AL ESMALTE Y POCO / IRREGULAR A LA DENTINA. * METACRILATO DIGLICIL FENILGLICINA - N. * METACRILATO DIGLICIL FENILGLICINA - N. * CIANOACRILATOS DE COLAGENO.* CIANOACRILATOS DE COLAGENO.* FUERZA ADHESIVA: 2 – 3 MPa.* FUERZA ADHESIVA: 2 – 3 MPa.

* * SEGUNDA GENERACIONSEGUNDA GENERACION: : (AÑOS 1980 – 1985)(AÑOS 1980 – 1985) * INTENTAR SOLVENTAR LA FALTA DE ADHESIÓN QUE TENÍAN LOS* INTENTAR SOLVENTAR LA FALTA DE ADHESIÓN QUE TENÍAN LOS SISTEMAS DE LA 1RA GENERACIÓN. SISTEMAS DE LA 1RA GENERACIÓN. * UTILIZABA EL BARRILLO DENTINARIO PARA GANAR FUERZA* UTILIZABA EL BARRILLO DENTINARIO PARA GANAR FUERZA ADHESIVA.ADHESIVA.* SE UTILIZAN RESINAS HIDROFÓBICAS COMBINADAS CON RESINAS* SE UTILIZAN RESINAS HIDROFÓBICAS COMBINADAS CON RESINAS HIDROFÍLICAS.HIDROFÍLICAS.* ESTERES HALOFOSFORADOS: NUCLEOS BIS GMA, HEMA.* ESTERES HALOFOSFORADOS: NUCLEOS BIS GMA, HEMA.* UNION QUIMICA DE ESTERES DE CLOROFOSFOROS, CON EL* UNION QUIMICA DE ESTERES DE CLOROFOSFOROS, CON EL COLAGENO DENTINARIO.COLAGENO DENTINARIO.* CONTENIAN: ACIDO / PRIMER / ADHESIVO.* CONTENIAN: ACIDO / PRIMER / ADHESIVO.* FUERZA ADHESIVA: 3 – 12 MPa.* FUERZA ADHESIVA: 3 – 12 MPa.

Page 34: Adhesivos texto  2014 2 b

GENERACIONES DE LOS SISTEMAS GENERACIONES DE LOS SISTEMAS ADHESIVOSADHESIVOS

* * TERCERA GENERACIONTERCERA GENERACION: : (AÑOS 1986 – 1988)(AÑOS 1986 – 1988)

* ACONDICIONAMIENTO DENTINARIO MEJORADO.* ACONDICIONAMIENTO DENTINARIO MEJORADO.

* PRIMEROS SISTEMAS DE DOBLE COMPONENTE (PRIMER + ADHESIVO)* PRIMEROS SISTEMAS DE DOBLE COMPONENTE (PRIMER + ADHESIVO)

* EMPEZO A MEJORAR LA ADHESION AL ESMALTE / DENTINA. * EMPEZO A MEJORAR LA ADHESION AL ESMALTE / DENTINA.

* EDTA, HEMA, BIS GMA, OXALATO FERRICO, ACIDO NITRICO 2.5% * EDTA, HEMA, BIS GMA, OXALATO FERRICO, ACIDO NITRICO 2.5%

* SE EMPEZO A GANAR ADHESION A LOS METALES Y CERAMICAS.* SE EMPEZO A GANAR ADHESION A LOS METALES Y CERAMICAS.

(SE TIENDE A ELIMINAR EL BARRILLO DENTINARIO Y A COLOCAR(SE TIENDE A ELIMINAR EL BARRILLO DENTINARIO Y A COLOCAR

RESINAS HIDROFÍLICAS)RESINAS HIDROFÍLICAS)

* FUERZA ADHESIVA: 10 – 17 MPa.* FUERZA ADHESIVA: 10 – 17 MPa.

* * CUARTA GENERACIONCUARTA GENERACION: : (AÑOS 1990 – 1995)(AÑOS 1990 – 1995)

* IMPORTANCIA AL ACONDICIONAMIENTO / HIDRATACION DENTINARIO, CON* IMPORTANCIA AL ACONDICIONAMIENTO / HIDRATACION DENTINARIO, CON

FIBRAS ESLASTICAS Y COLAGENAS: FENOMENO DE HUMECTACION.FIBRAS ESLASTICAS Y COLAGENAS: FENOMENO DE HUMECTACION.

* DESCUBRIMIENTO DE LA CAPA HIBRIDA (POR NAKABAYASHI)* DESCUBRIMIENTO DE LA CAPA HIBRIDA (POR NAKABAYASHI)

““TECNICA DEL GRABADO DENTINARIA PERITUBULAR E INTERTUBULAR TOTAL”TECNICA DEL GRABADO DENTINARIA PERITUBULAR E INTERTUBULAR TOTAL”

* SISTEMAS DE DOBLE COMPONENTE (PRIMER + ADHESIVO)* SISTEMAS DE DOBLE COMPONENTE (PRIMER + ADHESIVO)

* MOLECULAS HEMA: GRUPO HIROFOBICO CON AFINIDAD A LA RESINA Y * MOLECULAS HEMA: GRUPO HIROFOBICO CON AFINIDAD A LA RESINA Y

GRUPO HIDROFILICO CON AFINIDAD CON LA SUPERFICIE DENTARIA. GRUPO HIDROFILICO CON AFINIDAD CON LA SUPERFICIE DENTARIA.

* FUERZA ADHESIVA: 17 – 24 MPa.* FUERZA ADHESIVA: 17 – 24 MPa.

Page 35: Adhesivos texto  2014 2 b

GENERACIONES DE LOS SISTEMAS GENERACIONES DE LOS SISTEMAS ADHESIVOSADHESIVOS

* * QUINTA GENERACIONQUINTA GENERACION: : (AÑOS 1995 – 1999)(AÑOS 1995 – 1999) * SIMILARES DE ACCION A LOS DE CUARTA GENERACION.* SIMILARES DE ACCION A LOS DE CUARTA GENERACION.* SISTEMAS DE DOBLE COMPONENTE (PRIMER + ADHESIVO)* SISTEMAS DE DOBLE COMPONENTE (PRIMER + ADHESIVO)* “HUMECTACION DENTINARIA”* “HUMECTACION DENTINARIA”* MEJORA LA ADHESION AL ESMALTE / DENTINA. * MEJORA LA ADHESION AL ESMALTE / DENTINA. * EDTA, HEMA, BIS GMA, OXALATO FERRICO, ACIDO NITRICO 2.5% * EDTA, HEMA, BIS GMA, OXALATO FERRICO, ACIDO NITRICO 2.5% * ADHESION A LOS METALES Y CERAMICAS.* ADHESION A LOS METALES Y CERAMICAS.* FUERZA ADHESIVA: 17 - 24 MPa.* FUERZA ADHESIVA: 17 - 24 MPa.

* * SEXTA GENERACIONSEXTA GENERACION: : (AÑOS 2000 – 2002)(AÑOS 2000 – 2002) * TRES EN UN COMPONENTE / BLISTER (ACIDO / PRIMER / ADHESIVO)* TRES EN UN COMPONENTE / BLISTER (ACIDO / PRIMER / ADHESIVO)* NO SE HACE UNA GRABADO COMPLETO (SE UTILIZA UN IMPRIMADOR* NO SE HACE UNA GRABADO COMPLETO (SE UTILIZA UN IMPRIMADOR ACIDICO ESPECIAL) Y COMPONENTES HIDRICOS COMO SOLVENTES .ACIDICO ESPECIAL) Y COMPONENTES HIDRICOS COMO SOLVENTES .* FUERZA ADHESIVA: 17 - 24 MPa. (USO CONTROVERSIAL / DISCUTIDO)* FUERZA ADHESIVA: 17 - 24 MPa. (USO CONTROVERSIAL / DISCUTIDO)

* * SEPTIMA GENERACIONSEPTIMA GENERACION: : (FINES DEL 2002)(FINES DEL 2002) * SISTEMA AUTOGRABADOR.* SISTEMA AUTOGRABADOR.* TRES EN UN COMPONENTE (ACIDO / PRIMER / ADHESIVO)* TRES EN UN COMPONENTE (ACIDO / PRIMER / ADHESIVO)* NO SE HACE UNA GRABADO COMPLETO (SE UTILIZA UN IMPRIMADOR* NO SE HACE UNA GRABADO COMPLETO (SE UTILIZA UN IMPRIMADOR ACIDICO ESPECIAL) Y COMPONENTES HIDRICOS COMO SOLVENTES .ACIDICO ESPECIAL) Y COMPONENTES HIDRICOS COMO SOLVENTES .* FUERZA ADHESIVA: 17 - 24 MPa. (USO CONTROVERSIAL / DISCUTIDO)* FUERZA ADHESIVA: 17 - 24 MPa. (USO CONTROVERSIAL / DISCUTIDO)

Page 36: Adhesivos texto  2014 2 b

TECNICA DE APLICACIÓN DEL ADHESIVO DENTINARIO:TECNICA DE APLICACIÓN DEL ADHESIVO DENTINARIO:

* AISLAMIENTO ABSOLUTO: DIQUE DE GOMA,* AISLAMIENTO ABSOLUTO: DIQUE DE GOMA,

* APLICACIÓN CON BROCHA APLICADORA / PINCEL LUEGO* APLICACIÓN CON BROCHA APLICADORA / PINCEL LUEGO

DEL GRABADO PREVIO Y DESINFECCIÓN.DEL GRABADO PREVIO Y DESINFECCIÓN.

* PARTICULARMENTE ACCION ESPECIAL A NIVEL * PARTICULARMENTE ACCION ESPECIAL A NIVEL DENTINARIO.DENTINARIO.

* PARA SISTEMA AUTOPOLIMERIZADO: ESPERAR 10-15 * PARA SISTEMA AUTOPOLIMERIZADO: ESPERAR 10-15 SEG.SEG.

……APLICAR UNA PEQUEÑA BRISA CON PERA DE AIRE.APLICAR UNA PEQUEÑA BRISA CON PERA DE AIRE.

* PARA SISTEMA FOTOPOLIMERIZADO: ACTIVADO 20 SEG.* PARA SISTEMA FOTOPOLIMERIZADO: ACTIVADO 20 SEG.

* UNA VEZ PÒLIMERIZADO EL PRIMER, * UNA VEZ PÒLIMERIZADO EL PRIMER, CLINICAMENTE CLINICAMENTE DEBEDEBE

VERSE DE UNA TEXTURA LISA Y ASPECTO VERSE DE UNA TEXTURA LISA Y ASPECTO BRILLANTE.BRILLANTE.

Page 37: Adhesivos texto  2014 2 b

FACTORES CLINICOS QUE AFECTARIAN LA FACTORES CLINICOS QUE AFECTARIAN LA ADHESIONADHESION

* CONTAMINACION SALIVAL Y SANGUINEA. * CONTAMINACION SALIVAL Y SANGUINEA. * AISLAMIENTO INADEACUDO DEL MEDIO BUCAL: DIQUE DE * AISLAMIENTO INADEACUDO DEL MEDIO BUCAL: DIQUE DE

GOMA.GOMA.* CONTAMINACION OLEOSA DE LA JERINGA TRIPLE.* CONTAMINACION OLEOSA DE LA JERINGA TRIPLE.* CONTAMINACION DE LA PIEZA DE MANO.* CONTAMINACION DE LA PIEZA DE MANO.* SUPERFICIE RUGOSA MODERADA DEL DIENTE.* SUPERFICIE RUGOSA MODERADA DEL DIENTE.* RETENCIONES MICROMECANICAS ADECUADAS.* RETENCIONES MICROMECANICAS ADECUADAS.* SELECCION DEL AGENTE ADHESIVO MAS APROPÍADO:* SELECCION DEL AGENTE ADHESIVO MAS APROPÍADO: (…(…GENERACION DE ADHESIVO CON COMPROBADA EFICACIAGENERACION DE ADHESIVO CON COMPROBADA EFICACIA CLINICA ACTUAL EN NUESTRO MEDIO: 5 CLINICA ACTUAL EN NUESTRO MEDIO: 5 TATA GENERACION GENERACION…..)…..)

* CONTENIDO DE FLUOR RECIENTE EN EL DIENTE:* CONTENIDO DE FLUOR RECIENTE EN EL DIENTE: (PROBLEMAS DE INTERFERIR ADECUADAMENTE EL (PROBLEMAS DE INTERFERIR ADECUADAMENTE EL GRABADO ACIDO)GRABADO ACIDO)

* CANALICULOS DENTINARIOS APARENTES / PERMEABLES.* CANALICULOS DENTINARIOS APARENTES / PERMEABLES.* PRESENCIA DE CALCULOS / MACULAS.* PRESENCIA DE CALCULOS / MACULAS.* BASES CAVITARIAS: IONOMEROS DE VIDRIO.* BASES CAVITARIAS: IONOMEROS DE VIDRIO.

Page 38: Adhesivos texto  2014 2 b

CEMENTACION EN PROTESIS DENTAL.ES EL PROCESO DE UNIR (TEMPORAL O PERMANENTEMENTE) UN ELEMENTO ARTIFICIO PROTÉSICO A UN SUSTRATO BIOLÓGICO A TRAVÉS DE UN MATERIAL DE CEMENTACION, LLENANDO UN ESPACIO ENTRE AMBOS.

* REQUISITOS DEL AGENTE DE CEMENTACION: BAJA SOLUBILIDAD. BUENA ADHESION ENTRE LA PROTESIS Y ESTRUCTURA DENTAL. NO TÓXICO / ALERGICO. PH NEUTRO. BAJA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA. ESPESOR SUGERIDO DE PELÍCULA (APROX. DE 25 MICRONES) BAJA ABSORCIÓN ACUOSA. RADIOOPACIDAD (SUSTANCIA DE CONTRASTE) INOCUOS PARA TEJIDOS DENTALES. INHIBICIÓN DE CARIES / PLACA BACTERIANA. COMPATIBILIDAD BIOLÓGICA. TIEMPO DE PREPARACION / FRAGUADO ACORDE CON EL PROCEDIMIENTO CLINICO. ESTABILIDAD DE COLORES.

Page 39: Adhesivos texto  2014 2 b

I.- CLASIFICACIÓN DE LOS CEMENTOS; POR SU COMPOSICIÓN:

A) CEMENTOS MINERALES:- OXIFOSFATO / FOSFATO DE ZN.- SÍLICO FOSFATO MODIFICADO.B) CEMENTOS MINERALES-ORGÁNICOS:- VIDRIO IONÓMERO MODIFICADO.- POLICARBOXILATO / CARBOXILATO DE ZINC.C) CEMENTOS ORGÁNICOS DE RESINA COMPUESTA:- CON UNA MATRIZ ORGÁNICA.- CON UN RELLENO INORGÁNICO.

II.- CLASIFICACIÓN DE LOS CEMENTOS; POR EL TIPO DE UNIÓN:A) MECÁNICA:- CEMENTO DE RESINA ACRILICAS.- CEMENTO OXIFOSFATO / FOSFATO DE ZN.B) QUÍMICA / MICROMECANICA:- VIDRIO IONÓMERO MODIFICADO.- CEMENTOS HÍBRIDOS (MEZCLA DE IONOMERO DE VIDRIO / RESINA).- CEMENTOS ADHESIVOS- CEMENTOS DE AGENTES RESINOSOS / COMPOSITES.

Page 40: Adhesivos texto  2014 2 b

III.-CLASIFICACIÓN DE LOS CEMENTOS, POR SU PERMANENCIA:A) TEMPORALES:- EUGENOLATO DE ZN Y DERIVADOS.- GUTAPERCHA.B) PERMANENTES O DEFINITIVAS:- TODOS LOS DEMAS MENCIONADOS, SE USAN PARA CEMENTAR PRÓTESIS FIJA (DURAN APROX. UN TIEMPO DE 08 - 10 AÑOS EN BOCA).

IV.- CLASIFICACIÓN DE LOS CEMENTOS, POR SU Rx QUÍMICA:A) REACCIÓN ÁCIDO-BASE:- OXIFOSFATO DE ZN / FOSFATO DE ZN Y DERIVADOS.- POLICARBOXILATO / CARBOXILATO DE ZINC Y DERIVADOS.- IONOMERO DE VIDRIO PARA CEMENTACION.B) REACCIÓN DE POLIMERIZACIÓN:- CEMENTOS DE RESINAS / COMPOSITES.C) HÍBRIDOS:- VIDRIO IONÓMERO CON RESINA.

Page 41: Adhesivos texto  2014 2 b

V.- CLASIFICACIÓN DE LOS CEMENTOS, SEGÚN PRESENTACIÓN:

A) POLVO - LÍQUIDO.B) PASTA BASE / CATALIZADORA.C) JERINGA O COMPULE DE APLICACIÓN

VI.- CLASIFICACIÓN DE LOS CEMENTOS, SEGÚN SU ACTIVACIÓN:

A) TIPO AUTOCURADO:- MEZCLA DE DOS SUSTANCIAS: BASE Y CATALIZADOR, QUE POR REACCION QUIMICA (REDOX) POLIMERICEN. B) TIPO FOTOCURADO:- LA LUZ FOTO POLIMERIZA A LA SUSTANCIA RESINOSA A UNA DETERMINADA LONGITUD DE ONDA.C) TIPO DUAL:- PRIMERO SE DA POR REACCIÓN QUÍMICA DE AUTOCURADO Y LUEGO FOTOPOLIMERIZAO.

Page 42: Adhesivos texto  2014 2 b

CEMENTO DE RESINA ADHESIVACEMENTO DE RESINA ADHESIVA

* SON CEMENTOS RESINOSOS LIGERAMENTE FLUIDOS, * SON CEMENTOS RESINOSOS LIGERAMENTE FLUIDOS, * SISTEMAS AUTOPOLIMERIZABLE, FOTOPOLIMERIZABLE y * SISTEMAS AUTOPOLIMERIZABLE, FOTOPOLIMERIZABLE y DUALDUAL* * RELLENO ORGANICORELLENO ORGANICO: MACRORELLENO Y MICRORELLENO.: MACRORELLENO Y MICRORELLENO.* COMPONENTES RESINOSOS.* COMPONENTES RESINOSOS.* APLICACIÓN DE AGENTES ADHESIVOS (MICROMECANICA)* APLICACIÓN DE AGENTES ADHESIVOS (MICROMECANICA)* GRAN USO EN LA ACTUALIDAD.* GRAN USO EN LA ACTUALIDAD.

APLICACIONES:APLICACIONES:

- CEMENTADO DE CARILLAS ESTETICAS.- CEMENTADO DE CARILLAS ESTETICAS.- CEMENTADO DE CORONAS CONVENCIONALES Y ESTETICAS.CEMENTADO DE CORONAS CONVENCIONALES Y ESTETICAS.- CEMENTADO DE PROTESIS DENTAL DIVERSAS.- CEMENTADO DE PROTESIS DENTAL DIVERSAS.- CEMENTADOS DE BRACKETS DE METAL, PLASTICOS Y - CEMENTADOS DE BRACKETS DE METAL, PLASTICOS Y CERAMICOS.CERAMICOS.- CEMENTADO DE METALES: Au, Be, Cr, Ni, Ti, Ag, Zr.- CEMENTADO DE METALES: Au, Be, Cr, Ni, Ti, Ag, Zr.- CEMENTADO DE INCRUSTACIONES ESTETICAS Y METALICAS.- CEMENTADO DE INCRUSTACIONES ESTETICAS Y METALICAS.

Page 43: Adhesivos texto  2014 2 b

CEMENTO DE RESINA ADHESIVACEMENTO DE RESINA ADHESIVA

COMPOSICION: COMPOSICION:

CUARZO SILANIZADOCUARZO SILANIZADOPOLVOPOLVO(BASE)(BASE) VIDRIO PULVERIZADO.VIDRIO PULVERIZADO.

SISTEMASISTEMA AUTOPOLIME-AUTOPOLIME- LIQUIDO FOSFATO DE METACRILATO – FENILO - 4 LIQUIDO FOSFATO DE METACRILATO – FENILO - 4 RIZABLERIZABLE (CATALIZADOR)(CATALIZADOR) METACRILOXIETIL TRIMELITICOMETACRILOXIETIL TRIMELITICO

CUARZO SILANIZADOCUARZO SILANIZADORESINA NUCLEO BIS- GMARESINA NUCLEO BIS- GMA

SISTEMA FOTOPOLIMERIZBALESISTEMA FOTOPOLIMERIZBALE FOSFONATO FOSFONATO MONOMERO MONOMERO

METACRILATO DE METILO CON TRI-METACRILATO DE METILO CON TRI-BUTIL-BORANOBUTIL-BORANO

Page 44: Adhesivos texto  2014 2 b

CEMENTO DE RESINA ADHESIVACEMENTO DE RESINA ADHESIVA

GENERALIDADESGENERALIDADES::

* PREPARADO DE LA SUPERFICIE DENTAL,* PREPARADO DE LA SUPERFICIE DENTAL,

* GRABADOR ACIDO POR 20 SEG. LAVADO Y SECADO.* GRABADOR ACIDO POR 20 SEG. LAVADO Y SECADO.

* APLICACIÓN DEL ADHESIVO (AUTOPOLIMERIZABLE / * APLICACIÓN DEL ADHESIVO (AUTOPOLIMERIZABLE /

FOTOPOLIMERIZABLE)FOTOPOLIMERIZABLE)

* APLICACIÓN DE LA RESINA ADHESIVA PARA CEMENTACION * APLICACIÓN DE LA RESINA ADHESIVA PARA CEMENTACION

(AUTOPOLIMERIZABLE / FOTOPOLIMERIZABLE)(AUTOPOLIMERIZABLE / FOTOPOLIMERIZABLE)

* GRAN FUERZA ADHESIVA. * GRAN FUERZA ADHESIVA.