6
IMAJE S.A. del 2011 Ficha de datos de seguridad de una tinta Pág. 1/5 El usuario debe poner atención en los riesgos que puedan aparecer cuando el producto se emplea para otros usos que no sean para los que ha sido concebido. Esta ficha no exime al usuario de la necesidad de conocer y aplicar el conjunto de textos reglamentando su actividad. El usuario tomará bajo su entera responsabilidad las precauciones que conciernen al uso que él hace del producto. Esta ficha completa la ficha técnica de utilización pero no la sustituye. Las informaciones que contiene están basadas en el estado de nuestros conocimientos relativos a este producto hasta el día de su actualización. 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DEL FABRICANTE 1.1IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Nombre : 5191 (1L) / 6191 (0.42L) / V191 (25L) / D191 (200L) Familia química: Aditivo base cetona Sinónimos : / 1.2 IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE IDENTIFICACIÓN DEL DISTRIBUIDOR: (si es distinto al fabricante) IMAJE, S.A. 9, Rue Gaspard Monge F-26501 - BOURG LÈS VALENCE Tél: (33) 75 75 55 00 Fax: (33) 75 83 85 78 1.3 NUMEROS DE TELÉFONO PARA LLAMADAS DE URGENCIAS IMAJE, S.A. (33) 75 75 55 00 o el centro de antienvenenamiento más próximo. 2 - COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES COMPONENTES CON RIESGO CAS* Nº CEE % RIESGO SÍMBOLO(S) DE RIESGO Metietilcetona 78-93- 3 606-002-00-3 >95 Fácilmente inflamable Irritante para los ojos y las vías respiratorias. R11 R36/37 Los componentes no nombrados no son considerados como sustancias peligrosas según la directiva 67/548/CEE, punto 4; ni según la 29 CRF 1910-1200 (USA). 3 - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS RIESGOS PARA LA SALUD Irritante para los ojos y las vías respiratorias. PELIGROS FÍSICO-QUÍMICOS / RIESGOS DE EXPLOSIVIDAD Extremadamente peligroso. Fugas de gas o esparcimientos de líquidos pueden formar fácilmente mezclas inflamables a temperaturas iguales o superiores a la del punto de explosividad. HMIS* NPFA* Salud 2 1 Inflamabilidad 3 3 Reactividad 0 0 4 - PRIMEROS AUXILIOS S H - 1 8 B Este documento es de la propiedad de Imaje y no se puede comunicar sin autorización escrita

ADITIVO TECNICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ADITIVO TECNICO

IMAJE S.A. del 2011Ficha de datos de seguridad de una tinta Pág. 1/5

El usuario debe poner atención en los riesgos que puedan aparecer cuando el producto se emplea para otros usos que no sean para los que ha sido concebido. Esta ficha no exime al usuario de la necesidad de conocer y aplicar el conjunto de textos reglamentando su actividad. El usuario tomará bajo su entera responsabilidad las precauciones que conciernen al uso que él hace del producto. Esta ficha completa la ficha técnica de utilización pero no la sustituye. Las informaciones que contiene están basadas en el estado de nuestros conocimientos relativos a este producto hasta el día de su actualización.

1 - IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DEL FABRICANTE

1.1IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADONombre : 5191 (1L) / 6191 (0.42L) / V191 (25L) / D191 (200L)Familia química: Aditivo base cetonaSinónimos : /

1.2 IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE IDENTIFICACIÓN DEL DISTRIBUIDOR:(si es distinto al fabricante)

IMAJE, S.A.9, Rue Gaspard MongeF-26501 - BOURG LÈS VALENCETél: (33) 75 75 55 00Fax: (33) 75 83 85 78

1.3 NUMEROS DE TELÉFONO PARA LLAMADAS DE URGENCIASIMAJE, S.A. (33) 75 75 55 00 o el centro de antienvenenamiento más próximo.

2 - COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

COMPONENTES CON RIESGO

Nº CAS* Nº CEE % RIESGO SÍMBOLO(S)DE RIESGO

Metietilcetona 78-93-3 606-002-00-3 >95 Fácilmente inflamableIrritante para los ojos y las vías respiratorias.

R11R36/37

Los componentes no nombrados no son considerados como sustancias peligrosas según la directiva 67/548/CEE, punto 4; ni según la 29 CRF 1910-1200 (USA).

3 - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

RIESGOS PARA LA SALUDIrritante para los ojos y las vías respiratorias.

PELIGROS FÍSICO-QUÍMICOS / RIESGOS DE EXPLOSIVIDADExtremadamente peligroso. Fugas de gas o esparcimientos de líquidos pueden formar fácilmente mezclas inflamables a temperaturas iguales o superiores a la del punto de explosividad.

HMIS* NPFA*Salud 2 1Inflamabilidad 3 3Reactividad 0 0

4 - PRIMEROS AUXILIOS

Vías respiratoriasCon la ayuda de un protector respiratorio apropiado, alejar rápidamente de la exposición a la persona afectada, practicar la respiración artificial en caso de paro respiratorio. Mantener la persona en reposo y llamar rápidamente a un médico.

Vía cutáneaEn caso de contacto con la piel, lavar las zonas afectadas con agua y jabón. Retirar la ropa y el calzado mojado y no volver a utilizar hasta haberse lavado. Consultar a un médico si la irritación persiste.

Vía ocularLavar inmediatamente y abundantemente los ojos con agua durante al menos 15 minutos. Llamar a un médico rápidamente. Prever un lava ojos.

Vía digestivaEn caso de ingestión, no hacer vomitar. Mantener la persona en reposo y llamar a un médico inmediatamente.

S H - 1 8 BEste documento es de la propiedad de Imaje y no se puede comunicar sin autorización escrita

Page 2: ADITIVO TECNICO

IMAJE S.A. del 2011Ficha de datos de seguridad de una tinta Pág. 2/5

5 - MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

PROCEDIMIENTO DE LUCHA CONTRA INCENDIOSArrojar agua para enfriar las superficies expuestas al fuego y proteger a las personas del calor. Frenar la fuga si es posible. Si el líquido vertido o los vapores no han prendido fuego, echar agua para dispersar los vapores y proteger al personal de intervención.Dejar quemar el fuego bajo control o apagarlo con extintores de espuma, de CO2 o de polvo.Recubrir si es posible el líquido vertido con espuma.No utilizar extintores de agua en caso de fuego en las impresoras.

PRECAUCIONES ESPECIALES EN CASO DE INCENDIOReferirse al párrafo 4 "Medidas de primeros auxilios" y el párrafo 10 "Estabilidad y reactividad".

PRODUCTO DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOEn principio, ningún producto no habitual.

6 - MEDIDAS A TENER EN CUENTA EN DISPENSIÓN ACCIDENTAL

DERRAME EN EL SUELO Y EN EL AGUA

Eliminar todas las fuentes de ignición. Advertir a los ocupantes del local de riesgos de incendio y de explosión. Empujar el líquido hacia el colector, cursos de agua o a zonas situadas en contrabajo.Absorber o frenar el líquido que se esparce con arena, serrín o tierra con ayuda de palas y de cubos y meterlo en contenedores apropiados para facilitar su evacuación y reciclaje.En el caso de dispersión incontrolada del producto, el usuario se asegurará de la necesidad de declararlo según los reglamentos locales en vigor.Tratar el producto recuperado según la reglamentación local en vigor.

7 - MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Temperatura de almacenamiento : < 35ºCTemperatura de transporte : < 35ºC

Conservar el producto en su envase original de polietileno, y este último en su caja de cartón de origen homologada por el Laboratoire National d´Essais.

NOTA GENERAL SOBRE EL ALMACENAMIENTO Y LA MANUTENCIÓN:Conservar los envases cerrados. Manipular los productos embalados con precaución. Abrir los embalajes lentamente para controlar una eventual despresurización. Almacenar en lugar fresco, bien ventilado y alejado de cualquier material no compatible, y de toda fuente de ignición y de calor. El suelo de los locales será incombustible y formará una cubeta de retención para que en caso de fuga de líquido no se expanda al exterior.

8 - CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN INDIVIDUAL

LIMITES DE EXPOSICIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO

FRANCIA: VME*= 600 mg/m3, para 200ppm (Metiletilcetona)

USA: OSHA* ACGIH* ACGIHPEL-TWA* TLV-TWA* TLV-STEL*

Metiletilcetona 200ppm 200ppm 300ppm

MEDIDAS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Asegurar una ventilación adecuada mientras se manipula el producto.

Protección respiratoria:Utilizar un equipo respiratorio si la exposición sobrepasa un criterio aceptable.

Protección indumentaria:Utilizar guantes de caucho natural o de butyle e indumentaria impermeable al producto en caso de un posible contacto prolongado con la piel.

Protección de los ojos:Recomendable la utilización de gafas de protección.

S H - 1 8 BEste documento es de la propiedad de Imaje y no se puede comunicar sin autorización escrita

Page 3: ADITIVO TECNICO

IMAJE S.A. del 2011Ficha de datos de seguridad de una tinta Pág. 3/5

9 - PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Estado físico : líquidoAspecto/color : líquido rosaOlor : fuerte, característicopH : no concretadoPunto de congelación/fusión : < -85ºCPunto de ebullición : > 75ºCPunto de explosividad (tag vase fermé) : -9ºC aproximadamenteTemperatura de autoinflamación : >500º CLímites de explosividad en volumen (% en el aire) : 1.8 - 11.5% volPresión de vapor (a 25ºC) : < 133hPa (metielticetona) Densidad (20/20) : 0.81Densidad de vapor (1013 hkPa/air=1) : >1Solubilidad en el agua (a 20ºC) : parcial El producto es higroscópico? : débilmenteViscosidad (a 20ºC) : < 10mPa.s

Nota: el punto de explosión de la composición no ha sido determinado. El valor indicado es el del disolvente ya que es el punto de explosividad más bajo.

10 - ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Riesgos de polimerización : noEstabilidad : estableReacciones peligrosas con (incompatibilidad) : agentes oxidantes fuertes

11 - INFORMACIONES TOXICOLÓGICAS

RIESGOS AGUDOS:Vías respiratorias:Las concentraciones de vapores, superiores a las recomendadas de exposición, pueden ser irritantes para los ojos y las vías respiratorias, pueden provocar migrañas y vértigos, pueden ser anestésicas y tener otros efectos sobre el sistema nervioso central.

Vía cutánea:Contactos frecuentes o prolongados pueden desengrasar y resecar la piel, que puede acabar en un malestar o una dermatosis.

Vía ocular:Irritante. Provoca lesiones en el tejido ocular si el producto no se elimina rápidamente.

Vía digestiva:La aspiración accidental de pequeñas cantidades de líquido en los pulmones después de una ingestión o los vómitos, puede provocar neumonías en los bronquios o edemas pulmonares.

RIESGOS CRÓNICOS:No ha sido probado que la exposición al Metiletilcetona solo, engendre efectos neurotóxicos, progresivos e irreversibles. Es durante una sobreexposición simultaneamente al Metietilcetona y al n-Hexano o a la 2-Hexanona o al Tolueno potencializa el riesgo de neuropatía ligado a estas últimas.

OTROS:Evitar la manipulación y la exposición en mujeres embarazadas.El producto no ha sido identificado como cancerígeno por la Agence Internationale de Recherche sur le Cancer.

12 - INFORMACIONES ECOLÓGICAS

Ninguna información disponible

13 - CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

Este producto no puede ser vertido, ni echase a las cloacas, ni a los arroyos, ni cursos de agua naturales o ríos.

S H - 1 8 BEste documento es de la propiedad de Imaje y no se puede comunicar sin autorización escrita

Page 4: ADITIVO TECNICO

IMAJE S.A. del 2011Ficha de datos de seguridad de una tinta Pág. 4/5

Este producto no genera cenizas y puede ser quemado directamente en una instalación adecuada.

14 - INFORMACIONES RELATIVAS AL TRANSPORTE

Número ONU: 1193

Vías terrestres: ferrocarriles / carreteras (RTMDR/F, ADR/RID)

Clase Cifra y letra de enumeración

nº de etiqueta de paquete

Código peligro Código material Placas de etiquetas de vehículos cisterna

3 3º b) 3 33 1193 3

Dispenso parcial de aplicación: 333KgDispenso total de aplicación: 3L por embalaje interior y 12L por paquete

Marítimo (IMDG)

Página código IMDG

Nº ONU Clase Grupo de embalaje

Etiqueta(s) de riesgo subsidiario

Nº de ficha seguridad

Nº tabla GSMU

3226 1193 3.2 II - 3.06 300

Aéreo (OACI/IATA)

Aeronave pasajeros Aeronave cargoUN Clase Riesgos

subsidiariosGrupo de

Embalaje ONUInstrucciones de embalaje

Cantidad neta max/paquet

Instrucciones de embalaje

Cantidad neta max/paquet

1193 3 - II 305 5L 307 60L

Designación de transporte: METIL ETIL CETONA

15 - INFORMACIONES REGLAMENTARIAS

CLASIFICACIÓN Y ETIQUETAJE SEGÚN DIRECTIVAS CEEClasificación / Símbolo: Fácilmente inflamable / FClasificación / Símbolo: Irritante / XiDirectiva en vigor: 67/548/CEE relativa a la clasificación, al embalaje y al etiquetado de sustancias peligrosas.Nombre (que figura en la etiqueta) : 5191 (1L) / 6191 (0.42L) / V191 (25L) / D191 (200L)

Naturaleza de riesgos particularesR11 Muy inflamableR36/37 Irritante para los ojos y las vías respiratorias

Consejos de prudenciaS9 Conservar el recipiente en un lugar bien ventiladoS16 Conservar lejos de toda llama o fuente de chispas. No fumarS25 Evitar el contacto con los ojos.S33 Evitar la acumulación de cargas electroestáticas

16- OTRAS INFORMACIONES

En USA los componentes peligrosos de estos productos están citados en la siguiente lista:

4E Clean Air Act Section 109 Criteria Pollutants5B Clean Air Act Section 111 Volatile Oragnic Compound5D Clean Air Act Section 112 Statutory Air Pollutants (1990 Amendments)6 National Institu for Occupational Safety and Health (NIOSH) Recommendation Substances7A Resource Conservation and Recovery Act (RCRA) Hazardous Substances7B Resource Conservation and Recovery Act (RCRA) Hazardous Constituent for Ground Water Monitoring8A Comprehensive Environmental Response, Compensation, and Liability Act (CERCLA) Hazardous

Substances8C Superfund Amendments and Reauthorization Act (SARA) Title III Section 313 Toxic Chemicals8D Superfund Amendments and Reauthorization Act (SARA) Section 110 Priority List of CERCLA Hazardous

Substances9A Occupational Safety and Health Administration (OSHA) Air Contaminants9D American Council of Governemental Industrial Hygienists (ACGIH) Thresold Limit Value Chemicals

S H - 1 8 BEste documento es de la propiedad de Imaje y no se puede comunicar sin autorización escrita

Page 5: ADITIVO TECNICO

IMAJE S.A. del 2011Ficha de datos de seguridad de una tinta Pág. 5/5

9H Occupational Safety and Health Administration (OSHA) Tables Z-1-A (revoked)11B Drug Enforcement Administration (DEA) Essential Chemicals

13A Department of Transportation (DOT) Hazardous Materials Table13B Department of Transportation (DOT) Appendix A (CERCLA List) Hazardous Substances Other than

Radionuclides, and RadionuclidesMA1 Massachusetts Substance ListNJ1 New Jersey Right to Know Hazardous Substance ListPA1E Pennsylvania Hazardous Substances List – Environmental hazardEn el Canadá:CN1 Canadian Workplace Hazardous Materials Information System (WHMIS) Ingredient Disclousure List – Ingredient must be disclosed at concentration of 1%.

ABREVIATIONS:

CAS Nº: Chemical Abstracts Service Number (Número de repertorio químico USA)HMIS: Hazardous Material Information System (Sistema de información sobre las sustancias peligrosas USA)NFPA: National Fire Protection Association (Asociación Nacional de protección contra incendios USA)VME: Valor límite de medio de exposiciónPEL: Permissible Exposure Level (Nivel de exposición permisible)TWA: Time Weighed Average (valor medio ponderado)TLV: Thresold Limit Value (Valor umbral límite)STEL: Short Term Exposure Limit (Valor Límite de exposición)

S H - 1 8 BEste documento es de la propiedad de Imaje y no se puede comunicar sin autorización escrita