2
--- 31 " \ ADMINISTRACiÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD ''''--- CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD (ANDE) Y LA SECRETARÍA NACIONAL DE CULTURA (SNC) La ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD, en adelante denominada "ANDE", representada en este acto por su presidente el Ing. Víctor Raúl Romero Solís, designado por Decreto del Poder Ejecutivo N° 44 de fecha 19 de agosto de 2013, con domicilio legal en Avda. España N° 1268 Y Padre Cardozo, de la ciudad de Asunción, y la SECRETARIA NACIONAL DE CULTURA, de la República del Paraguay, en adelante "SNC", representada por su Ministra la Arq. Mabel Causarano, designada por Decreto del Poder Ejecutivo N° 27 de fecha 16 de agosto de 2013, con domicilio legal en la calle Estados Unidos N° 284 el Mariscal José Félix Estigarribia de la ciudad de Asunción, celebran el presente Convenio de Cooperación Interinstitucional, que se regirá por las Cláusulas y Condiciones que siguen: CLÁUSULA PRIMERA: De los ObJetivos. Convenio tiene por objeto la Cooperación recíproca entre ambas Instituciones, ANDE-SNC, a los efectos dedesarrollar proyectos conJuntos, asesoramiento y apoyo técnico, capacitación de recursos humanos y-participación en las de las áreas que se enmarquen dentro de sus respectivos objetivos institucionales. i CLÁUSULA SEGUNDA: De los Acuerdos Específicos ;' La puesta en ejecución de este Convenio Marco se realizará a través de la firma de Acuerdos Específicos, los cuales deberán contener los fundamentos técnicos de las iniciativas a ser impulsadas, los objetivos, plazos de ejecución, actividades, cronogramas y fuentes de financiación. Los mismos serán elaborados y aprobados en forma conjunta por las Partes, en cada caso. CLÁUSULA TERCERA: De las Obligaciones de las Partes este Convenio las Partes se comprometen a soportar los daños causados por sus empleados al patrimonio de la otra Parte o a terceros, durante la ejecución de las actividades previstas en los Acuerdos Específicos mencionados, conforme 10 disponen sus respectivas Cartas Orgánicas. CLÁUSULA CUARTA: Del Inicio, Plazo y Vigencia del Convenio El presente Convenio tiene validez de 5 (cinco) años, contados a partir de su Firma, prorrogable por períodos a convenir de común acuerdo entre la ANDE y la SNC, con 30 (treinta) días de ¡anticipación a la fecha de vencimiento. CLÁUSULA QUINTA: De la Revisión Durante la vigencia de este Convenio sus términos podrán ser revisados, si las .. necesario, mediante mutuo acuerdo. 1

ADMINISTRACiÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD - … ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD, en adelante denominada "ANDE", representada en este acto por su presidente el Ing. Víctor

Embed Size (px)

Citation preview

---

31

"

\

ADMINISTRACiÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD

''''--­CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD (ANDE) Y LA SECRETARÍA NACIONAL DE CULTURA (SNC)

La ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD, en adelante denominada "ANDE", representada en este acto por su presidente el Ing. Víctor Raúl Romero Solís, designado por Decreto del Poder Ejecutivo N° 44 de fecha 19 de agosto de 2013, con domicilio legal en Avda. España N° 1268 Y Padre Cardozo, de la ciudad de Asunción, y la SECRETARIA NACIONAL DE CULTURA, de la República del Paraguay, en adelante "SNC", representada por su Ministra la Arq. Mabel Causarano, designada por Decreto del Poder Ejecutivo N° 27 de fecha 16 de agosto de 2013, con domicilio legal en la calle Estados Unidos N° 284 el Mariscal José Félix Estigarribia de la ciudad de Asunción, celebran el presente Convenio de Cooperación Interinstitucional, que se regirá por las Cláusulas y Condiciones que siguen:

CLÁUSULA PRIMERA: De los ObJetivos.

Convenio tiene por objeto la Cooperación recíproca entre ambas Instituciones, ANDE-SNC, a los efectos dedesarrollar proyectos conJuntos, asesoramiento y apoyo técnico, capacitación de recursos humanos y-participación en las inici~ivas de las áreas que se enmarquen dentro de sus respectivos objetivos institucionales. i

CLÁUSULA SEGUNDA: De los Acuerdos Específicos ;'

La puesta en ejecución de este Convenio Marco se realizará a través de la firma de Acuerdos Específicos, los cuales deberán contener los fundamentos técnicos de las iniciativas a ser impulsadas, los objetivos, plazos de ejecución, actividades, cronogramas y fuentes de financiación. Los mismos serán elaborados y aprobados en forma conjunta por las Partes, en cada caso.

CLÁUSULA TERCERA: De las Obligaciones de las Partes

este Convenio las Partes se comprometen a soportar los daños causados por sus empleados al patrimonio de la otra Parte o a terceros, durante la ejecución de las actividades previstas en los Acuerdos Específicos mencionados, conforme 10 disponen sus respectivas Cartas Orgánicas.

CLÁUSULA CUARTA: Del Inicio, Plazo y Vigencia del Convenio

El presente Convenio tiene validez de 5 (cinco) años, contados a partir de su Firma, prorrogable por períodos a convenir de común acuerdo entre la ANDE y la SNC, con 30 (treinta) días de ¡anticipación a la fecha de vencimiento.

CLÁUSULA QUINTA: De la Revisión

Durante la vigencia de este Convenio sus términos podrán ser revisados, si las ..;:::~~""f;::;,:~. necesario, mediante mutuo acuerdo.

/L~ 1"~,