7
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA BOTANICA Integrantes : Gonzalez Yadira Martinez Johana Saritama Gabriela Zavala Nathaly

Administracion de plantas medicinales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administracion de plantas medicinales

UNIVERSIDAD TECNICA

PARTICULAR DE LOJA

BOTANICA

Integrantes :

•Gonzalez Yadira

•Martinez Johana

•Saritama Gabriela

•Zavala Nathaly

Page 2: Administracion de plantas medicinales
Page 3: Administracion de plantas medicinales

Forma de

Administración

•Objetivo Terapeutico.- condiciona la forma y la via de

administracion

•Caraceristicas del Paciente

•Duracion del tratamiento

•Via de administracion

Enfermedad

organos y tejidos administracion local

•Piel

•Nariz

•Gargantamas facil y capsulas

comoda

preparados

galenicos

tinturas

extractos

forma

directaforma

farmaceutica

Page 4: Administracion de plantas medicinales

Preparaciones

para uso oral

preparados galenicos

formas farmaceuticas

liquidas

solidas

ZUMOS

•Alto contenido de nutrientes,

propiedades alimenticias y

refrescantes.

• Se obtienen por expresion mecanica

de la droga fresca

•Otra tecnica: EXTRACCION CON

DISOLVENTE.

COCIMIENTOS

•Preparados obtenidos por infusion

COCIMIENTOS

•Decoctos

•Obtenidos por decoccion

•Util para partes duras de la planta

Page 5: Administracion de plantas medicinales

MACERADOS

•Extraccion de los principios

activos de la droga triturada a

temperatura ambiente

utilizando disolventes

•Depende de la naturaleza del

disolvente y caracteristicas de

la droga

•Metodo adecuado para drogas

con principios activos

termolabiles

•Evitar extraccion de taninos

TISANAS

•Maceracion, infusion o decoccion

•Ventajas : preparacion sencilla, poca

cantidad de droga y administracion

agradable

•Inconvenientes: poca estabilidad

•Gastritis ulcera gastroduodenal

Raíz de regaliz

Hojas de hierbaluisa

Corteza de condurango

Raíz de malvavisco

Sumidades floridas de milenrama

Hojas de menta

Page 6: Administracion de plantas medicinales

INFUSIONES APOCEMAS

• Obtenidos por infusión

• Las drogas utilizadas son

partes internas de la planta.

• La cantidad de droga

dependerá de la parte de la

planta que se utiliza para su

obtención.

• Se preparan por concentración

de una tisana.

• Sólo debe utilizarse por

prescripción facultativa

• Apocema diurético:

Corteza de sauco 10g

(Sambucus nigra)

Bayas de enebro 30g

(Juniperus communis )

Agua destilada 500 ml

Page 7: Administracion de plantas medicinales

Supositorios

• Se utilizan desde la

antigüedad

• Se administran en dosis

unitarias

• El efecto que ejercen puede ser

local o sistemico

• Extracto de cipres (Cupressus

sempervirens) para tratar

insuficiencia venosa

Enemas

• Formas farmacéuticas liquidas

• Pueden ser : soluciones, suspensiones

o emulsiones.

• El efecto puede ser local o sistémico.

• Cocción : malva, tomillo o manzanilla