16
Propuesta de diseño, a Medellín Triunfan genios en números Carrera final por la cédula Jóvenes matemáticos. ARCHIVO Hotelería paralela triplica a la legal En Barranquilla están sin reclamar 174.600 documentos de identidad. Pág.3 Prendas en Colombiamoda. ADENTRO Esta semana se cumplen 120 años de la muerte de Vincent Van Gogh. Página 8 Universidad del Magdalena revela estudio de efectos en Santa Marta. Pág. 4 Desde la madrugada hay personas haciendo filas para obtener la cédula en las registradurías. El plazo vence este viernes hacia la medianoche. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN Creaciones Mundial PÁGINA 2 Tributo a un maestro Trámite Página 14 Página 12 Plan piloto para evitar tragedias El objetivo es educar sobre uso de energía. MARTES 27 DE JULIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 441 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

ADN BARRANQUILLA JULIO 27

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA JULIO 27 2010

Citation preview

Page 1: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 27/07/10 00:17

Propuestade diseño,a Medellín

Triunfangenios ennúmeros

Carrera final por la cédula

Jóvenes matemáticos. ARCHIVO

Hotelería paralelatriplica a la legal

En Barranquilla están sin reclamar 174.600 documentos de identidad.●Pág.3

Prendas en Colombiamoda.

ADENTRO

Esta semana se cumplen 120 años de la muerte de Vincent Van Gogh. ●Página 8

Universidad del Magdalena revela estudio de efectos en SantaMarta.●Pág. 4

Desde la madrugada hay personas haciendo filas para obtener la cédula en las registradurías. El plazo vence este viernes hacia la medianoche. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Creaciones

Mundial

PÁGINA 2

Tributo a unmaestro

Trámite

● Página 14

● Página 12

Plan piloto paraevitar tragediasEl objetivo es educarsobre uso de energía.

MARTES 27 DE JULIO DE 2010AÑO 1. NÚMERO 441 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:24

Hoy, a las 6:00 p.m., enla sede del Museo deArte Moderno deBarranquilla se realiza,en Martes del MAMB,la conferencia ‘Lamemoria y el olvido enCien años de soledad’.

Javier Franco AltamarBarranquilla

En los barrios subnormales es donde se presentan losmayores problemas. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

●Aún no se ha pensado enconformar un ente integra-dor para enfrentar el pro-blema de las instalacionesinternas riesgosas; ni seha empezado a capacitardesplazados para los tra-bajos técnicos como sugi-rió la Universidad del Nor-te; pero a cambio, se empe-zó a cocinar una interven-ción piloto con la cual seespera abrir un sendero.En este caso, confluyenla propia Electricaribe, através de su fundación so-cial con el mismo nombre;y la Universidad del Nor-te, a través de su Red deUnivoluntarios, apoyándo-se, desde lo técnico, enuna investigación del De-partamento de IngenieríaEléctrica y Electrónica.Esa investigación fuepresentada como tesis degrado en el 2008 bajo la di-rección del ingeniero Gus-tavo Espitia, quien hacetan solo una semana vol-vió a desempolvarla parallamar la atención sobre lanecesidad de hacer algo.Lo que él no sabía, y queresultó una noticia refres-cante, es que la directorade la Red Univoluntarios,Stybalis Castellanos, se ha-bía reunido con la repre-sentante de la FundaciónElectricaribe, Lupe Barra-gán, para vincular a los vo-luntarios de la entidad enesa misma dinámica y tra-bajar juntos.Y ya comenzó una capa-citación en ‘liderazgo consentido’, que se prolonga-

rá hasta octubre. “Luego,nos sentaremos con Elec-tricaribe y la gente de In-geniería, y el siguiente pa-so será documentar a la co-munidad objetivo”, dijoCastellanos.La Fundación tiene enmente –agregó a su vez Lu-pe Barragán–, realizar cua-tro intervenciones en el ba-rrio Cuchilla de Villate.“No se trata sólo de donarlas instalaciones internas,sino de promover el uso efi-ciente y seguro de la ener-gía, y que se genere uncambio de comportamien-to”, sostuvo.A partir de esta expe-riencia, se diseñará unma-pa de riesgo (Conexiones,número de electrodomésti-cos, etc.). Eso estará acom-pañado de un trabajo co-munitario y talleres.

Uninorte y Electricaribe se juntan contra instalaciones internas riesgosas.

El apunte

Motocicletas3y4

● La investigación dirigi-da por Espitia, y realizadapor Juan Guerrero Lyonsy Alberto Martínez Cáezpara graduarse de ingenie-ros electricistas, proponeque se estudie una catego-rización de vivienda fijan-do parámetros mínimospara identificar las ‘Unida-des de Vivienda Subnor-mal’ (UVS). Eso se tendríaen cuenta para ajustar al-gunos requerimientos téc-

nicos exigidos en el llama-do Retie (Reglamento Téc-nico de Instalaciones Eléc-tricas).De allí se estableceríanherramientas de inversiónorientadas a brindarles a

estas UVS los elementosciviles y eléctricos necesa-rios y suficientes para ga-rantizar la seguridad delas personas.Hoy, esas instalacionesinternas no son responsa-bilidad de las empresasdistribuidoras. Se sugiereampliar herramientas co-mo el Prone (que da dine-ro para normalizar ba-rrios enteros) y que se in-cluyan las redes internas.

Se buscarán fondos

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo ([email protected]).Redactores editores: Jenny Gámez,Carlos Ibarra, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Katya Chamié. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Directorgráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP,EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134.Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida sureproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

La segunda mitaddel año pasado fuela más terrible: 6electrocutados.Un rincón del Coliseo

Cubierto HumbertoPerea, vecino al TeatroAmira de la Rosa y endonde estaba la sedede los scouts se hanconvertido en basureroy letrina pública.

Escombros en víaMovilidad

¡Envía buenos ejemplos!

Conferencia

Emergencias……......123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS...........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164Defensa Civil............144

Urgencias

● La capacitación de laUniversidad del Nortehacia Electricaribe, seinicia con 25 voluntarios.Se generará un proyectoconjunto y se hará unmarketing social paraobtener fondos de lacooperación internacionaly a través de la empresaprivada interesada esvincularse.Lupe Barragán dijo que amediados de agosto, secontratará el cambio delas instalaciones en elPlan Piloto donadas porla Fundación. Eso costaráunos $50millones.

Pico y placa

1y2

Mal aspectoAbandono

Si bien se reconoce lareparación delpavimento en lacarrera 45 con calle 59,es criticable quepasados los días aúnno se han recogido losescombros.

Remítenos tu fotografía sobrebuenos ejemplos para imitar.

VIVIENDAS SEGURAS

Según Uninorte, podrían beneficiarse unas 105 mil familias. ADN

Memoria y olvido

Líneas de interés

Taxis

Escriba: [email protected]

Con proyecto piloto sebusca bajar el peligro

Hay que hacer los ajustes

2 MARTES 27 DE JULIO DE 2010

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:24

El apunteMitos acerca de negligencias e ilegalidad en trámites de cédula.● Corre el rumor entrelos ciudadanos de quequien vaya a hacer lostrámites de cédula y que

tenga 50mil pesos en elbolsillo, podrá realizarlodemanera ligera en laseccional que queda en el

Estadio Metropolitano. Lagente comenta que untaxi llega paratransportarlos al sitio.

Corre, corre, por la cédula

● El panorama que ofre-cen las Registradurías des-de ayer, en la última sema-na de julio para diligenciarla nueva cédula, es ago-biante.En la sede principal, ubi-cada en la calle 77 con ca-rrera 58 las quejas están apedir de boca.La gente se agolpa en laentrada desde las tres dela mañana por conseguiruno de los ochenta turnosque entregan en el día.“Hay pocos trabajado-res y mucho desorden den-tro y fuera de las instala-ciones”, aseguró un hom-bre que no quiso identifi-carse.El delegado del registra-dor, Orlando CaballeroDíaz aseguró que en coyun-turas como las que vive laentidad, se suele duplicarel cuerpo de funcionarios,(de 5 a 10), pero está vezoptarán por triplicarlo.

Entre tanto, ayer en unrincón de la Registraduríaestuvieron 9 ancianas, unacon los pies vendados yotra que se quejó de dolo-res a cada minuto.Justo en frente hubo unfuncionario atendiendo alos jóvenes que van por pri-mera vez a tramitar cédu-la, a los que están realizan-do el papeleo contra relojdel nuevo documento y alos ancianos que tienenpreferencia.Las ancianas estuvierondesde las cinco de la maña-na y pocas de ellas logra-ron hacer el trámite. Va-rias esperan que hoy sí lasatiendan .Otras personas, denun-ciaron trato preferencial ano ancianos hasta influen-cias para ser atendidos.

BARRANQUILLA. Merca-dos, frazadas, kits de cocinay aseo recibieron 50 fami-lias damnificadas por el in-vierno enMalambo (Atlánti-co). Al mismo tiempo, el al-calde Adolfo Bernal y el go-bernador Eduardo Veranogestionarán recursos paracanalizar el arro ‘El Sapo’.

IDENTIFICACIÓN PLAZOS

Ayuda a afectados por invierno.

“Hay pocos trabajadoresy mucho desorden”.

BARRANQUILLA. La casade los Molina Higgins, enJuan de Acosta, uno de losmonumentos criollos del At-lántico que amenazaba convenirse al piso por los añosy el abandono fue recupera-da por la Gobernación quedestinó 42 millones de pe-sos en restauración.

PERSONA RECLAMANDO DOCUMENTO.

En breve

La frase

Entregan donacióna los damnificados

La Registraduría atenderá de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. G. GONZÁLEZ / ADN

●De la estrechez a la co-modidad esperan pasar,en cinco meses, 600 alum-nos de la Institución Edu-cativa Distrital Divino Ni-ño, ubicada en Las Tabli-tas, sector del barrio SanRoque en el Centro.Ayer, el alcalde Alejan-dro Char se comprometióen acabar con el hacina-miento existente en lasseis aulas del lugar y cons-truir una sede de dos pisoscon ocho aulas, dotadas deaire acondicionado, tres la-boratorios y una bateríasanitaria.Adicionalmente, se con-templa la compra de pre-dios vecinos para adecuaruna cancha múltiple y uncomedor.Los recursos a invertirsuman 1.100 millones depesos y saldrán del deno-minado ‘Plan Alcalde’.Char destacó la laborque desde 1992 ha venidoejerciendo en la institu-ción educativa Fidia De laHoz, autora de la iniciati-va en uno de los sectoresmás pobres de la ciudad.

Registraduría triplicará cuerpo de funcionaros para trámites.

Rescatan legadoarquitectónico

Redacción ADNBarranquilla

Prometenmodernainstitución

MARTES 27 DE JULIO DE 2010 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:24

El apunteCotelco insiste en la legalización●El presidente de Cotelcocapítulo Magdalena,Omar García, aseguróque con este estudio nose busca acabar con losalojamientos informales,que pese a ser ilegaleshacen parte de la ofertaturística, sino que sean

legalizados. MarthaCecilia Barón, quienarrienda ocasionalmentesu apartamento en ElRodadero, está deacuerdo con que lospropietarios de este tipode alojamiento loslegalicen.

●Un estudio de la Univer-sidad del Magdalena sobrela hotelería paralela en elDistrito de Santa Marta,en las zonas de El Rodade-ro y Rodadero Sur, revelóque por cada habitaciónen un hotel formal hay 3,8en la hotelería informal.De acuerdo con el estu-dio, de los 5.480 aparta-mentos localizados en ElRodadero, 3.782 son arren-dados a turistas por me-nos de 30 días, es decir, el69 por ciento de los inmue-bles que están en este sec-tor. Estos apartamentosturísticos tienen una capa-cidad de alojamiento de22.692, lo que significa unpromedio de 8 personaspor apartamento.Los turistas que se hos-pedan en estos apartamen-tos por lo general son gru-pos familiares, entre 4 y 6personas, de ingresos me-dio bajo y medio, que sedesplazan por tierra y per-manecen en la ciudad unasemana en promedio.Para el gremio hotelero,sobre todo los hospedajesmedianos y pequeños, losapartamentos turísticosrepresentan una compe-tencia desleal porque ofre-cen tarifas más bajas y nopagan impuestos.Según el estudio, en el úl-timo lustro el recaudo delDistrito en el sector hotele-ro por concepto del im-puesto de industria y co-mercio ascendió a $3.532

millones, de los cuales lahotelería formal aportó3.238 millones (91,67%),mientras que la informal oparalela sólo pagó $13 mi-llones (0,38%).El gasto de los turistasque se hospedan en aparta-mentos y casas que nocumplen con los trámiteslegales se estima en$98.000 millones al año,que de formalizarse la acti-

vidad en la parte tributa-ria y fiscal ingresarían aldestino. “Este gasto gene-ralmente se hace sobreofertas de productos queno están formalizados, porlo que la ciudad está dejan-do de percibir recursoscercanos a los 10.000 mi-llones de pesos tan sólopor concepto de IVA”, dijoel investigador Manuel Le-guizamón.

● Sensibilizar a 400 estu-diantes en emprendimien-to innovador, y llegar apreparar, a la final, 150 deesos estudiantes en el de-sarrollo de proyectos deemprendimiento, es la mi-ra de la alianza selladaayer entre la Cámara deComercio y la Corpora-ción Universitaria de laCosta (CUC).Luis Fernando CastroVergara, presidente ejecu-tivo de la Cámara de Co-mercio; y el rector de laCUC, Tito José Crissien,sellaron el pactoSe pretende promover“emprendimientos inter-disciplinarios” y vinculara todas las facultades de la

CUC en el proceso quebusca, en términos genera-les “proveer un ambientede aprendizaje, de motiva-ción, de formación, y deapoyo, que impulse a losmiembros de la comuni-dad universitaria hacia elsurgimiento de nuevas or-ganizaciones competitivas

y perdurables en el tiem-po”, como dijo Castro.A la final, además de los150 alumnos perfectamen-te formados, se espera ha-ber entregado asesoríaspersonalizadas y grupalespara el desarrollo de losproyectos empresariales;el uso de la plataforma deAvanza Atlántico.La directora de la plata-forma Avanza, KarinaQuintero dijo que se entre-gará un certificado conjun-to CUC- CCB de participa-ción en el Programa Em-prendimiento, se realizaráun concurso de planes denegocio; y se dará la parti-cipación a los mejores em-prendimientos en AvanzaAtlántico.

Oferta de parahoteleríasupera a hotelería legal

“Es justo que ellos tambiénnos apoyen y sean legales”.

La cifra

Omar García, PTE. COTELCO - MAGDALENA.

●Más de un mes fue nece-sario para que empleado-res y Sindicato de la minaCarbones de La Jagua (LaJagua de Ibirico, Cesar),llegaran a un acuerdo ayeren el Hotel El Prado de Ba-rranquilla, y este último le-vantara el paro que adelan-taba desde el 17 de junio.“La huelga comenzó por-que no nos mostraban vo-luntad para mejorar nues-tras condiciones. En 2008y 2009 llegamos a acuer-dos sin problemas pero es-te año ellos (los empleado-res), no nos daban mejo-rías laborales en su pliego.Entre otros puntos, que-rían hacer un aumento enel salario del 4% en el pri-mer año y nosotros propo-níamos un 6%. Al finalacordamos un el 5% y nosdamos por bien servidos”,expresó Ricardo MachadoRodríguez, empleado de lamina y fiscal de Sintramie-nergética en el Cesar.Por efectos del paro, laempresa dejó de recibir unaproximadamente 32.000millones de pesos, equiva-lentes a cerca de 330 miltoneladas de carbón queno se extrajeron.

ESTUDIO CONCLUSIONES

150

PROMOCIÓN IMPULSO

Paola Benjumea BritoSantaMarta

estudiantes formadospara el desarrollo de unplan empresarial, esuna de los objetivos.

La informalidad en el servicio de mudanzas seconvierte en un peligroso ejercicio que, sin nignúncontrol se viene ejerciendo en la ciudad. G.GONZÁLEZ/ADN

En el estudio también participaron el Viceministerio de Turismo, el Fondo de Promoción Turística, la Alcaldía de Santa Marta y Cotelco.

Paro de 40 días en mina.

La idea es crear empresarios.

Investigador dice quemejorando la calidad turística se gana terreno perdido.

¡Click!

Acuerdosponen fina parálisis

Más en emprendimiento

La frase4 MARTES 27 DE JULIO DE 2010

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 23:27

Solidaridad conlos secuestradosEn el Bicentenario de la Re-pública de Colombia todoslos integrantes nos senti-mos orgullosos de pertene-cer a la benemérita PolicíaNacional de todos los colom-bianos. De acuerdo a las di-rectrices del mando institu-cional y teniendo en cuentael direccionamiento estraté-gico, basado en el humanis-mo, reciban un saludo fra-ternal de hermandad poli-cial, respeto, solidaridad ycompromiso institucional.Invitamos a todos los colom-bianos, pero en especial a lafamilia policial a no olvidara los secuestrados y sus fa-milias, acompañándolos enesta difícil situación, brin-dándole nuestro apoyo, visi-tándolos, rodeándolos, enespecial a sus hijos y recor-dándolos en todos los even-tos públicos (desfiles, dis-cursos, eventos religiosos,de recreación, celebracio-nes).Rogándole a Dios todo pode-roso que nos ayude a su li-bertad inmediata. “El com-promiso es de todos”. Gra-cias, Dios y PatriaCR. Henry Rubio CondeComandante Departamen-to de Policía Atlántico

***Los lunaresdel TransmetroHan dicho que sólo hay unarticulado, sin embargoaún no lo he visto circular,solo circulan los busetonesy padrones. Carril mixtocon buses aún y para losparticulares es bien difícilcon ese carril tan angostoque quedó. Nada de chata-rrización (la reposición detaxis manifiestan robo envez de chatarrizado), noquedó carril para bicicletaso motos. Giro en U en la es-tación Pacho Galán ya queno llega hasta el Portal deSoledad 2.000. La carrera46 cerrada arbitrariamentea la altura de la calle 74. Elpuente de la carrera 22 aúncerrado por debajo en LaCordialidad será que va aquedar “pasa-agachao”

también como el del arroyola María, carrera 46 con ca-lle 50 o el de La Circunvalarcon carrera 38. Pocos busespor lo que la frecuencia esbaja. La arborizada OlayaHerrera antes fresca ahoracaliente y sin sombra. En ge-neral fallaron muchas enti-dades que tenían que vigi-lar y hacer interventoría eneste proceso, fueron laxas ypermisivas y ha quedado lo

que ha quedado una colchade chambonadas.Juan F. Martínez

***Adecúan centrode convivenciaLa Alcaldia de Usiacurí,con el apoyo del Ministeriodel Interior, construyen a laentrada del municipio unmoderno Centro de Convi-vencia que contará con un

auditorio con capacidad pa-ra 170 personas y varias ofi-cinas desde donde despa-charán la Comisaría de Fa-milia, Personería, bibliote-ca y otras dependencias. Es-ta obra es de gran importan-cia para los usiacureñosporque allí recibirán todoslos servicios que requierenpara mejorar su calidad devida.Josefina Cogollo

La foto del día

Desesperados por llevar tres meses sin agua potable, habitantes delcorregimiento de Molineros, jurisdicción de Sabalarga (Atlántico), bloquearon laCordialidad por tres horas de la tarde de ayer. CARLOS CAPELLA/ADN

Buenna acogidapor una tradiciónUna nutrida asistencia sedio, el viernes por la tarde,en el conversatorio del docu-mental de El Descabezado,organizado por el colegaAmado Ucrós, en el salónde las aguas, del Museo An-tropológico de la Universi-dad del Atlántico.El evento contó con la pre-sencia de funcionarios de laempresa Carnaval S.A., con-cejales, profesores, estu-diantes, y los más importan-tes, los hacedores del Carna-val.Ese documental fue realiza-do por el colega hace algomás de un año y ha sido emi-

tido por TeleCaribe en va-rias oportunidades.Algo para destacar fue losinterrogantes de los presen-tes quienes le preguntaronal viejo Ismael Escorcia Me-dina, el personaje principalde la investigación dónde sebasó la historia, sobre su ins-

piración cada año para pre-sentar personajes interna-cionales, y el octogenariocontestó que la comunidadinteractúa con él y así reco-ge opiniones y escoge el quemás le guste a la gente.Sin duda estos trabajos tele-visivos deberían tener másfinanciación por parte delEstado, la empresa privaday la misma entidad organi-zadora del Carnaval.Porque soy testigo los sufri-mientos y desencantos quese sufre cuando uno tieneuna buena historia y no en-cuentra ese apoyo, que al fi-nal tanto bien le hace a lacultura regional.Fabio Ortiz Ribón

El reportero debuenos ejemplosADN y la Fundación Terpelse han unido para estimularen la ciudad la práctica decomportamientos de que re-flejen la Cultura Ciudada-na. Para ello te invitamos ahacer parte de esta iniciati-va enviándonos una foto alcorreo [email protected], querepresente este tipo de com-portamientos en temas co-mo tránsito, medio ambien-te, espacio público y educa-

ción (estudiantes universita-rios y de colegio). La foto de-be ir acompañada de un tex-to breve que describa loque ocurre, el contexto y de-be contener los datos dequien la tomó.A las personas que nos en-víen las fotos más origina-les les entregaremos algu-nos obsequios. Las imáge-nes serán publicadas en lasección Xprésate de ADN.

¿Cómo hacer paraconstruir unalegislación quebrinde unaprotección másfuerte a la selva?

Gráfico CEET

Sí, la tensión que existeactualmente es generada porla presencia de Uribe en elpoder.

Sí, porque Santos se hamostrado conciliador con elGobierno venezolano.

No, porque Santos es de lamisma línea de Uribe, yseguirá con la tensión.

No, porque Chávez no quiereconciliar.

No me interesa la crisis.

Fo

rm

ac

ion c

iud

ad

a

na

REPORTERO CIUDADANO

%46.2

3.8

15.4

13.5

21.2

[email protected]

Vote en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

¿Usted qué opina?¿Cree usted que lacrisis diplomática conVenezuela se solucio-nará con la llegadadel nuevo Gobierno?

Xprésate Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Para que losjóvenes no caiganen las redes delalcoholismo.Aquí tienen que hacerse sen-tirse más las autoridades,combinando pedagogía consanciones ejemplares. No setrata de armar operativossólo los viernes y sábado ysalir a ‘pillarse’ a los jóve-nes en lugares prohibidos.No. Esto debe ser permane-te, ir a los colegios, visitarbarrios.Mario Jiménez

***Una vez escuché a un voce-ro de Undeco, el gremio delas tiendas, decir que los ten-deros acogían la norma deno venderle alcohol a los me-nores de edad, pero es bue-no que se pasearan los finese semana para que vean queson escasísimos los que aca-tan la medida.Luis Barbosa

Xprésate

‘El Descabezado’, en charla.

Invitación

¿Usted quéharía?

MARTES 27 DE JULIO DE 2010 El Lector Opina 5

Page 6: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 23:27

Las personas a lasque se les ha rechazado

la expedición del documentopor cualquiera de estoserrores podrán hacer elreclamo a través dewww.registraduría.gov.co o enlos teléfonos 3578240 enBogotá o 018000521112 en elresto del país.

1EUROVALE

No hay impedimentopara adjudicar canal

TRM

BOGOTÁ. La designada Mi-nistra de Educación, MaríaFernanda Campo, aseguróayer que su prioridad serállevar al país a altos nivelesde educación, igual a los paí-ses más desarrollados. Elnuevo cargo para campofue dado a conocer ayer porel Presidente electo.

1.880,00

1.859,50

COMPRA

pesos

El dato

VENTA

Preparan recursos contra suspensión

pesos

● La CNTV anunció querealizará en la mañana dehoy la audiencia deadjudicación del tercercanal privado, pero noconfirmó si este acto

conducirá a la entrega ono de la concesión.El abogado Juan CarlosMoncada también radicóayer un documento en elmismo sentido. El Grupo

Planeta de Españaanunció que radicará enlos próximos días unrecurso en contra de lasuspensión. La CNTVprepara un recurso.

BOGOTÁ. Anticipándose ala propuesta de campañadel nuevo gobierno Santos,el ministro del Interior yJusticia, Fabio Valencia, ra-dicó ayer el proyecto quebusca que la Fiscalía Gene-ral quede en manos del Eje-cutivo y que su jefe sea nom-brado por el Presidente.

● Los magistrados de laSala Disciplinaria del Con-sejo Superior de la Judica-tura iniciaron ayer el estu-dio de una ponencia, pre-sentada por su colega Ma-ría Mercedes López, quepide revocar el fallo de tu-tela en el que fue anuladoun fallo de la Procuradu-ría a favor del gobernadorJuan Carlos Abadía.El fallo de tutela es de laseccional de la Judicaturaen el Valle y tumba la deci-sión de la Procuraduría dedestituirlo en el cargo e in-

habilitarlo por 10 años pa-ra ocupar cargos públicos.La ponencia de la magis-trado López pide tambiénque se envíen copias a laFiscalía y a la Judicaturapara investigar disciplina-ria y penalmente a los ma-gistrados de esa seccional.

Al parecer, el fallo fue emi-tido en forma contraria ala ley.El proyecto de fallo seráestudiado por todos los in-tegrantes de la Sala Disci-plinaria del Consejo Supe-rior, quienes someterán avotación la decisión de lamagistrada.La Procuraduría habíainhabilitado a Abadía paraejercer cargos públicospor haber participado enuna reunión con el enton-ces precandidato por elpartido conservador An-drés Felipe Arias.

1.920,00

Radican el proyectopara Fiscal General

La inminente llegada del tercer canal privado de TV aumentará oferta de contenidos para ver. ARCHIVO

TELEVISIÓN FALLO

Ponencia deja enfirme decisión deProcuraduría encaso del Valle.

● A cuatro días de quepierdan vigencia las cédu-las viejas, unas tres millo-nes de personas van a que-dar literalmente indocu-mentadas.De las cédulas que tie-nen líos, 325.536 han sidonegadas por inconsisten-cias en la información su-ministrada por los ciudada-nos; otras 78.165 solicitu-des han sido rechazadaspor posible doble cedula-

ción, y 71.833, por clara su-plantación de personas.La mayoría de las incon-sistencias están en las fe-chas de nacimiento. Se pu-do establecer que muchosciudadanos tramitaron lacédula vieja con la partidade bautismo y la nueva conel registro civil de naci-miento, y ahí se marcan di-ferencias de tiempo.También se observó queun gran número de cédu-las rechazadas correspon-de a mujeres.Según la Registraduría,esto se debe de maneraparticular a que el docu-mento anterior había sidotramitado con apellido decasada y al refrendarlo nolo usan, pues han separadoo enviudado.

La MinEducaciónes María F. Campo

En breveRevelan nombresde cúpula militarBOGOTÁ. El jefe de opera-ciones de la Armada, almi-rante Édgar Cely, será elnuevo comandante de lasFF. MM. en el gobierno deJuan M. Santos. El generalÁlvaro Echandía es nuevojefe de la Armada; el gene-ral Óscar Naranjo, ratifica-do en dirección de Policía.

RedacciónBogotá

Tambalea restitución de Abadía

pesos

María Fernanda Campo. ARCHIVO

El dato

1DOLARVALE

●Tan solo cuatro días des-pués de conocerse la deci-sión de la Sección Terceradel Consejo de Estado, desuspender provisionalmen-te un artículo del pliego decondiciones del tercer ca-nal, esta decisión fue obje-to de dos recursos, uno deellos por parte de la Procu-raduría General de la Na-ción.En la tarde de ayer, elministerio público entregóen el Consejo de Estado susolicitud para que se revi-se la decisión que suspen-de el proceso liderado porla Comisión Nacional deTelevisión (CNTV).En el documento, el pro-curador Alejandro Or-dóñez reitera que las con-diciones para adjudicaresa señal cumplen con loexigido en la ley así soloexista una sola propuesta.Incluso, le solicitó formal-mente a la Sala Plena delalto tribunal que asuma larevisión de la decisión dela Sección Tercera.Así mismo, el Jefe delMinisterio Público señalaen el documento que elproceso de entrega del ca-nal superó los reparos eco-nómicos y técnicos que sehicieron en un principio yreiteró que no existen obs-táculos jurídicos para quela CNTV adjudique el ter-cer canal. “La importanciajurídica y el interés socialque reviste el tema son ra-zones suficientes para quela Sala Plena asuma su co-nocimiento”, dice en la re-posición.Además, le pidió a laCNTV que “por pruden-cia” espere a que se deci-da la impugnación paraque exista absoluta clari-dad jurídica.

Actual gobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía. ARCHIVO

pesos

Viejo documento perderá toda validez a partir del sábado. ARCHIVO

Hoy se espera pronunciamiento de la CNTV sobre proceso.

2.405,45

Errores dejan a 3millones sin cédula

6 MARTES 27 DE JULIO DE 2010

Colombia

Page 7: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 27/07/10 00:28

Los documentossugieren que Pakistán,

un aparente aliado de EstadosUnidos, permite a losrepresentantes de su serviciode espionaje mantenerconversaciones directas conlos talibanes, indicó el diarioThe New York Times, otro demedio que reveló documentos.

Unos 92.000documentos fueron

publicados por Wikileak, unaweb dedicada a revelar lossecretos de los famosos y lospoderosos, con detalles de laguerra en Afganistán tomadosde archivos del Pentágono einformes del terreno que vandesde 2004 hasta el 2010.

Según Fiscalía de Duisburgo,organizadores de Love Paradeignoraron riesgos del recinto.

El dato

Afganistán acusa a OTANde la muerte de 52 civilesAtaque ocurrió tras revelaciones publicadas en losmedios.

● El gobierno afgano acu-só ayer a la OTAN de ha-ber disparado dos cohetesque golpeó una casa en lalocalidad de Regey, distri-to de Sangin, en el sur delpaís, ymató a 52 civiles, en-tre ellas mujeres y niños, ycondenó la acción en lostérminos más duros posi-bles.El ataque se conoció po-co después de que la pren-sa internacional publicódecenas de miles de docu-mentos reservados sobreel conflicto afgano, mu-chos de ellos referidos alproblema de las víctimasciviles por la acción de am-bas partes en conflicto.La OTAN aseguró quelas acusaciones como loafirmó el presidente Ha-mid Karzai, “carecían to-talmente de fundamento”.“A estas alturas, cual-quier especulación sobrepresuntas muertes civilesen el pueblo de Regey care-ce totalmente de funda-mento”, declaró el jefe decomunicación de la Fuer-za Internacional de Asis-tencia y Seguridad enAfganistán (Isaf), almiran-te Greg Smith.“La investigación conjun-ta entre la Isaf y el gobier-no afgano no reveló prue-bas de civiles muertos o he-ridos”, añadió Karzai.Por otra parte, la presi-dencia afgana dijo que elcontenido de los documen-tos confidenciales sobre laguerra de Afganistán pu-blicados por el sitio webWikileaks, en particular lo

relativo a los muertos civi-les causados por la OTANy los vínculos entre insur-gentes afganos y serviciossecretos paquistaníes, eraprevisible.Según The Guardian,por lo menos 195 muertosciviles están registradosen estos documentos.La mayor parte de esasmuertes son causadas portiros de soldados nervio-sos en puestos de control.Pero también se revelanotros casos, como el de unsordomudo muerto cuan-do intentaba huir, tras nooír la orden de detenerselanzada por un grupo demiembros de la CIA quese encontraba en su pue-blo.

Los datos

ATAQUE DOCUMENTOS

Jefa de diplomacia de UE (i), conversa con ministro Moratinos. Efe

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, muestra una publicación con secretos de la guerra. Efe

● Estados Unidos descar-ta cualquier acción militarcontra Venezuela, afirmóayer una portavoz del De-partamento de Estado, lue-go de que el presidente Hu-go Chávez amenazara concortar el suministro de pe-tróleo si Washington apo-yaba un ataque contra supaís.“Estados Unidos y Vene-zuela han disfrutado pormucho tiempo de una rela-ción energética mutua-mente beneficiosa y Was-hington desea que esa rela-ción continúe”, señaló Vir-ginia Staab.Chávez amenazó el do-mingo con suspender lasexportaciones de petróleoa Estados Unidos si Was-

hington apoyara un even-tual ataque armado a Ve-nezuela desde Colombia,en medio de tensiones en-tre los países tras denun-cias de la presencia de gue-rrilleros de las Farc en te-rritorio venezolano.Anoche Venezuela de-nunció ante la Organiza-ción de las Naciones Uni-das (ONU) planes de agre-sión de EE. UU. a travésde Colombia.Jorge Valero, represen-tante de Venezuela anteONU, dijo en los estadosoccidentales de Táchira yApure fue redoblaba la vi-gilancia por parte de laGuardia Nacional, “tene-mos un refuerzo de 980 a1.000 efectivos al resguar-do de la frontera”. –AFP–

No hay plan contra Venezuela

Congestión en la frontera. Efe

● Irán dijo ayer inespera-damente que está dispues-to a volver a negociar unintercambio de combusti-ble nuclear, poco despuésde que la Unión Europeaacordara sanciones másduras en su contra, inclu-yendo un bloqueo de inver-siones de petróleo y gas.Losministros de Exterio-res de la UE aprobaronuna serie de restriccionesadicionales sobre Irán,que fueron mucho másallá de las sanciones delConsejo de Seguridad deNaciones Unidas aproba-das el mes pasado.

Entre las medidas adop-tadas hay algunas para blo-quear los acuerdos conbancos y aseguradoras ira-níes, además de sancionescontra las inversiones enel lucrativo sector de pe-tróleo y gas iraní, teniendoen cuenta las refinerías.Muchas de estas medi-das entrarán en vigor apartir de mañana.Poco después, Irán dijoestar preparado para vol-ver a las negociaciones so-bre un intercambio decombustible “sin condicio-nes” y revisar su plan deenergía nuclear. –Efe y AFP–

WashingtonResumende agencias

Irán cede a diálogocon Unión Europea

MARTES 27 DE JULIO DE 2010 7

Mundo

Page 8: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

VanGogh fueunapersonaque

sufría de depresión, yel 27de julio de1890,a la edadde treinta ysiete años, sedisparóun tiro enel pecho.

Esta semana se cumplen 120años de la muerte del pintorVincent Van Gogh. Fue unhombre humilde que nació el30 de marzo de 1853 en GrootZundert, un pueblo del sur deHolanda.AmuytempranaedadVincentcomenzó su afición por el dibu-jo, en ese entonces, este arte setenía por una actividad elegan-te, y se concedía una importan-ciaprimordial a laprecisióny latécnica. Cuando a los dieciséisañoscomenzóaganarse lavida,Vincent estaba destinado másbien a vender que a crear obrasde arte.Uno de sus tíos se había aso-ciado a la casa de arte Goupil &

Co., ubicada en La Haya, Bru-selas, Londres, París y Berlín.Gracias al “Tío Cent”, el jovenVincent empezó a trabajarcon la Goupil en La Haya. Enlos cinco años siguientes, VanGogh adquirió grandes conoci-mientos artísticos y se dedicó ala pintura.Su primo, Anton Mauve, ledio consejos y le mostró la im-portancia del aprendizaje de laperspectiva y el dibujo.Vincentrealizó las primeras acuarelasutilizando tonos apagados, co-mo lo demuestran las dos acua-relas: Los pobres y el dinero(1882) yNaturalezamuerta concol y zuecos (1881).Es muy frecuente calificar a

losartistasdeindividuosmargi-nales: genios incomprendidos yrechazados. Estos calificativosson aplicables a Van Gogh, quefue en casi todos los aspectosun completo fracasado: en losnegocios, comopredicadoryensuauténticavocacióndeartista.De los 800 cuadros que pintó,tan solo vendió uno en vida. Yes que a partir de los veinticin-co años tuvo que ser manteni-do económicamente hasta quemurió:primeroporsuspadresyluegoporsuabnegadohermanoTheo.Aun así, trabajó sin cesar, yprefiriópasarhambreantesqueprescindirdelosmaterialesquenecesitaba para su obra.

Post-impresionismo

Sumuerte

8 MARTES 27 DE JULIO DE 2010

Las dobles9

Noche estrellada, 1889, una de sus obras más importantes. Museo de Nueva York.

Ungenio incomprendido,nuncasupo envidaquefueunodelosmásgrandesdelsigloXIX

Van Gogh

Habitación de Vincent van Gogh, 1889. Primer dibujo del lugar donde vivía. Está en el Museo de Louvre, en Paris.

Japonaiserie Oiran, 1887. Se encuentra en el Rijkmuseum Vincent van Gogh en Ámsterdam.

Autorretratode la cabezavendada, 1889.Lo realizó luegode cortar suoreja en unrapto de locura.

Mesa de billar en un bar, 1888. Esta obra está en el Museo de Arte Moderno, Nueva York.

Exterior de café en la Place du Forum, Arles, Holanda, 1888. Par de botas, 1886, Rijkmuseum Vincent van GoghCuatro Girasoles Marchitos, realizado en 1887. Museo de Louvre, Paris. El segador, de 1889.

Pescadoresen la noche,realizadoen1888. Estáen el Museo deArte Modernode Nueva York.

Van Gogh es elpadre del post-impresionismojunto con Cézanne yGauguin. El términofue usado por el críticoRoger Fry cuando semontó en Londresuna exposición deestos tres artistas. Lospost-impresionistastomaron el color delos impresionistas,pero deseabanreflejar fielmentela naturaleza,presentando una visiónsubjetiva del mundo.

Page 9: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

VanGogh fueunapersonaque

sufría de depresión, yel 27de julio de1890,a la edadde treinta ysiete años, sedisparóun tiro enel pecho.

Esta semana se cumplen 120años de la muerte del pintorVincent Van Gogh. Fue unhombre humilde que nació el30 de marzo de 1853 en GrootZundert, un pueblo del sur deHolanda.AmuytempranaedadVincentcomenzó su afición por el dibu-jo, en ese entonces, este arte setenía por una actividad elegan-te, y se concedía una importan-ciaprimordial a laprecisióny latécnica. Cuando a los dieciséisañoscomenzóaganarse lavida,Vincent estaba destinado másbien a vender que a crear obrasde arte.Uno de sus tíos se había aso-ciado a la casa de arte Goupil &

Co., ubicada en La Haya, Bru-selas, Londres, París y Berlín.Gracias al “Tío Cent”, el jovenVincent empezó a trabajarcon la Goupil en La Haya. Enlos cinco años siguientes, VanGogh adquirió grandes conoci-mientos artísticos y se dedicó ala pintura.Su primo, Anton Mauve, ledio consejos y le mostró la im-portancia del aprendizaje de laperspectiva y el dibujo.Vincentrealizó las primeras acuarelasutilizando tonos apagados, co-mo lo demuestran las dos acua-relas: Los pobres y el dinero(1882) yNaturalezamuerta concol y zuecos (1881).Es muy frecuente calificar a

losartistasdeindividuosmargi-nales: genios incomprendidos yrechazados. Estos calificativosson aplicables a Van Gogh, quefue en casi todos los aspectosun completo fracasado: en losnegocios, comopredicadoryensuauténticavocacióndeartista.De los 800 cuadros que pintó,tan solo vendió uno en vida. Yes que a partir de los veinticin-co años tuvo que ser manteni-do económicamente hasta quemurió:primeroporsuspadresyluegoporsuabnegadohermanoTheo.Aun así, trabajó sin cesar, yprefiriópasarhambreantesqueprescindirdelosmaterialesquenecesitaba para su obra.

Post-impresionismo

Sumuerte

8 MARTES 27 DE JULIO DE 2010

Las dobles9

Noche estrellada, 1889, una de sus obras más importantes. Museo de Nueva York.

Ungenio incomprendido,nuncasupo envidaquefueunodelosmásgrandesdelsigloXIX

Van Gogh

Habitación de Vincent van Gogh, 1889. Primer dibujo del lugar donde vivía. Está en el Museo de Louvre, en Paris.

Japonaiserie Oiran, 1887. Se encuentra en el Rijkmuseum Vincent van Gogh en Ámsterdam.

Autorretratode la cabezavendada, 1889.Lo realizó luegode cortar suoreja en unrapto de locura.

Mesa de billar en un bar, 1888. Esta obra está en el Museo de Arte Moderno, Nueva York.

Exterior de café en la Place du Forum, Arles, Holanda, 1888. Par de botas, 1886, Rijkmuseum Vincent van GoghCuatro Girasoles Marchitos, realizado en 1887. Museo de Louvre, Paris. El segador, de 1889.

Pescadoresen la noche,realizadoen1888. Estáen el Museo deArte Modernode Nueva York.

Van Gogh es elpadre del post-impresionismojunto con Cézanne yGauguin. El términofue usado por el críticoRoger Fry cuando semontó en Londresuna exposición deestos tres artistas. Lospost-impresionistastomaron el color delos impresionistas,pero deseabanreflejar fielmentela naturaleza,presentando una visiónsubjetiva del mundo.

Page 10: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25

● Un nuevo proyecto deley en el Congreso de Bra-sil está opacando los re-cientes avances en la pro-tección de la Amazonía, ge-nerando temores a que lamayor selva del mundoquede más vulnerable a ladestrucción por parte deagricultores y granjeros.La destrucción de la sel-va, vital regulador del cli-ma mundial debido a susgrandes reservas de carbo-no y generador de biodi-versidad, se produce ma-yormente por agricultoresque despejan el Amazonaspara sus cultivos y gana-do.Apoyados por una pode-rosa campaña de produc-tores agrícolas, los cam-bios al Código Forestal de1965 podrían permitir eltraslado de las medidas pa-ra proteger la selva desdela instancia federal a la es-tatal, algo que según ecolo-gistas daría paso a están-dares menos estrictos.La ley también otorgaríaamnistía a aquellos multa-dos por violaciones al ac-tual código hasta el 2008 yreducirá de forma signifi-cativa la cantidad de tie-rras que los propietariosdeben preservar como sel-va. La legislación, que po-dría ser un dolor de cabe-za para el presidente LuizInácio Lula da Silva o parasu sucesor tras las eleccio-nes de octubre, fue aproba-da sin mayores problemaspor una comisión especial

del Congreso este mes. Seespera que sea sometida avotación por el Parlamen-to este año, probablemen-te tras las elecciones, enlas que Lula no se presen-ta para un tercer manda-to. ‘Será una enorme ver-güenza para quien asumala presidencia’, dijo FabioScarano, director de Con-servation InternationalBrazil.

El dato

● “Desde el punto de vistamedioambiental, es undesastre a partir de loque nos dice laciencia, y desde el puntode vista agrícola tambiénes un desastre. El aguaque usan para lairrigación es el agua

protegida por estasmismas reservas. Todaslas partes pierden”, dijoFabio Scarano, deConservationInternational. Defensoresde la norma dicen que nodebilita el tema deconservación ambiental.

De los 11 millones deinmigrantes ilegales

que se cree viven en EstadosUnidos, unos 6,7 millonesprovienen de México.

El apunteTodas las partes pierden

Amo asistir a lassustentacionesdel Premio Na-cional de Gas-

tronomía, cuyo fallo se co-nocerá hoy; porque no setrata solo de ver cocinarun plato ancestral; sinode presentar los rasgosde una comunidad a tra-vés de sus recetas. Así, amedida que encienden elfogón, los participantesexplican significados, cos-mogonías, sueños y hastalas tragedias que hanmarcado a sus pueblos.En una de esas susten-taciones aprendí que exis-tía un fríjol que tostadode cierta manera en cier-tos lugares del campopuede producir una bebi-da similar al café; tam-bién, en una de esas sus-tentaciones pude enten-der la relación entre la

nostalgia de una mujerdesplazada por la violen-cia y el sabor de la sopaque preparaba, una delas pocas cosas que lequedaban de su tierra.Los finalistas (seis) tie-nen dos horas para expo-ner por qué escogieronun plato y por qué mere-ce ganar un Premio quelo resalte y lo difunda. Aveces, mientras esperanun hervor o cortan algúningrediente, las portado-ras de la tradición hablande los sabores que perdi-mos y cómo tuvieron queapañarse sin ellos; otrasveces han presentado ri-tuales indígenas que loscitadinos ni imaginába-mos y nos dieron leccio-nes, a los presentes, delvalor del alimento y de loque aún podemos hacerpor los recursos que esta-mos perdiendo.

WashingtonReuters

Los agricultores tendrían menos exigencias para conservar zonas selváticas según la ley. BLOOMBERG

En mi mundoLEGISLACIÓN AMBIENTE

Nueva ley amenazaamazonia en Brasil Premio a las tradiciones

Norma seríamuchomenos rigurosa en protección de selva.

BARCELONA, (Efe). Cuatromeses después de haberseconvertido en el primer en-fermo que recibe un tras-plante total de cara, Óscarmostró ayer su nuevo ros-tro, en el hospital Valld'Hebron de Barcelona.

Por Lilang

La frase

WASHINGTON, (Efe). La Na-sa ha conseguido mostrarMarte con la mayor preci-sión en la historia gracias ala cámara de la sonda ‘MarsOdyssey’ quemuestra el pla-neta con definición hastaahora nunca vista.

● El cambio climático po-dría conducir a millonesde mexicanos a EstadosUnidos a la búsqueda detrabajo hasta los años2080, a causa de la dismi-nución del rendimiento delas cosechas enMéxico, se-gún un estudio divulgadoeste lunes. "Dependiendode los escenarios sobre ca-lentamiento global y de lasadaptaciones asumidas...se estima que el cambio cli-mático empujará a entre1,4 y 6,7 millones de adul-tos mexicanos (el equiva-lente a entre 2 y 10% de laactual población de entre15 y 65 años) a emigrar de-bido únicamente a la caídade la productividad agríco-la", afirma el estudio. Los

investigadores, dirigidospor Michael Oppenheimerde la Facultad de AsuntosInternacionales WoodrowWilson de la U. de Prince-ton, estimaron la sensibili-dad de lamigración al cam-bio climático. AFP

“Los agricultores solo tienenen cuenta sus ganancias”.Adelina Escobar R., LECTORA

Un accidente lo deformó.

La Nasa tiene mapapreciso de Marte

BOGOTÁ.El Concurso de fo-tografía Cyzone que convo-ca a jóvenes para que lecuenten al mundo cómo sequieren a sí mismos cierrasu convocatoria esta sema-na. Informes: www.cyzone.com.

El nuevo rostro depaciente español

En breve

Contra la anorexiay la bulimia: fotos

El clima causará migración

10 MARTES 27 DE JULIO DE 2010

La Vida

Page 11: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 27/07/10 00:22

Ocho títulos suman losequipos de esta casa

editorial en 20 ediciones delIntermedios de Microfútbol. Alos dos de ADN hay queagregarle los seis galardonesconseguidos por EL TIEMPO.

El apunte

Hoy deciden la continuidad deDiego Maradona como DT deArgentina. No habría acuerdo.

Un sueño que se ha hecho realidad

El dato

● Titular en la CopaSub-17 en Nueva Zelanda(2008) y el SuramericanoSub-20 de Bucaramanga,enmarzo pasado, PaulaForero cree que la vida lapremia con lo que másanhelaba: “mi sueño era

ir a un Mundial demujeres y ser campeona.Mi mamáme oía y se reía,pero hoy estoy cerca delograrlo y voy a luchar porno dejar escapar esaoportunidad única en lavida de cualquiera”, dijo.

● Paula Forero, arquera ti-tular de la Selección Co-lombia Sub-20 de fútbol fe-menino, tiene 18 años, cua-tro goles en contra y unaenorme responsabilidad:cuidar la portería nacionalen el Mundial FemeninoSub 20 de Alemania.Ahora, cuando Nigeriaes el rival por vencer enlas semifinales de la Copadel Mundo, Paula tiene cla-ro qué debe hacer para es-tar en la final: “se nos pue-de parar cualquier equipoal frente y, si jugamos con-centradas y ordenadas, levamos a ganar. Tenemosun equipo demasiado orga-nizado y con ganas de lo-grar cosas importantes”.Desde muy niña, su afi-ción por el arco era eviden-te. El puesto al que mu-chos le huyen en el fútbol,la sedujo siempre. “A mí,desde pequeña, me gusta-ba hacer goles, pero un díaestaba haciendo una prue-ba para entrar a un equipoy, cuando empezaron a pa-tear al arco, dije que que-ría tapar. Ahí me quedéporque sentía que lo hacíamuy bien”, comentó ‘Fo-re’, como la llaman suscompañeras.Desde el arco, Paula tie-ne otra visión del campo.El don de mando y el lide-razgo que corren por susvenas la hacen una piezaclave en el equipo del técni-co Ricardo Rozo.“Pormi puesto, por el pa-norama que tengo del par-tido, soy muy seria, un po-

co mandona y muy grito-na. Obvio, les hablo bien amis compañeras para quese organicen (risas)”,apuntó la arquera colom-biana, que se inició en elClub Internacional de Bo-gotá, pasó por la seleccióncapitalina y viajó a Tampa(EE. UU.), a donde su pa-dre, a jugar y a estudiar.Tras el Mundial, la porte-

ra bogotana no se piensaperder el recibimiento enColombia, así tenga queviajar luego a EE. UU., a laUniversidad de Tampa(Florida), a estudiar Nego-cios y Criminalística. “Aúnno sentimos la dimensiónde lo que pasa en Colom-bia. La gente está conecta-da y nos apoya. Estamosmuy contentas”, dijo.

MADRID (EFE).Raúl Gonzá-lez Blanco, uno de los últi-mos símbolos del Real Ma-drid y quien ayer se despi-dió del club tras 16 años, di-jo: “es un día muy difícil.Amo el fútbol y quiero se-guir sintiéndome jugadorhasta que mi cuerpo lo per-mita”. No dijo dónde jugará.

Rey Juan Carlos llamó a Raúl.

● Gracias a la barrida enarquería y racquetbol,México dio un salto en elmedallero y anoche era lí-der de los Juegos Centro-americanos de Mayagüez(Puerto Rico) con 91 meda-llas de oro. La mala noticiaes que Colombia ya es ter-cero, con 82 oros, detrásde Venezuela, con 86.Por Colombia, el ciclistaFabián Puerta hizo untiempo de 1:04.375 y des-trozó el registro del cuba-no Gil Cordovés (1:05.97),vigente desde los Juegosde 1990. Puerta ya había lo-grado plata en velocidadpor equipos. En atletismo,Rosibel García ganó presedorada en 1.500 m.Los ‘manitos’ Juan Se-rrano, Julio Fierro, AidaRomán, Ana Crisanto yLinda Ochoa le dieron a supaís siete oros de ocho enliza en la arquería, mien-tras en racquetbol gana-ron cuatro de cuatro. Ano-che avanzaba el atletismo.

LOS ÁNGELES (EE. UU.).Santiago Giraldo, 58 delmundo, fue superado por elel serbio Janko Tipsarevic,número 45 del mundo, por6-1, 6-0 tras 50 minutos departido. Alejandro Falla, ac-tual 65 del mundo, se medi-rá hoy al eslovaco KarolBeck (36), a las 6:00 p.m.

Mal arranque deGiraldo en EE. UU.

Yasomosterceros

Las costarricenses y las suecas no pudieron vencer a Paula Forero. Alemanas y francesas sí le hicieron cuatro tantos. GETTY IMAGES

A dos días de la semifinal contra Nigeria, la arquera habla de su experiencia.

JUEGOS AYER

FÚTBOL MUNDIAL

Celebración del equipo ADN, el pasado sábado. Carlos Rincón

JimmyMontesBogotá

● El equipo de ADN Ba-rranquilla se tituló cam-peón de la edición 20 delTorneo Intermedios deMi-crofútbol que concluyó latarde del pasado sábadoen la cancha del barrio ElCarmen, en la capital delAtlántico.En vibrante final, ADNderrotó 5-4 a Punto Digi-tal y levantó el máximo tro-feo de manos de AlfredoPalencia, Secretario de In-terior del departamentodel Atlántico.El cuadro de esta casaperiodística inició una im-presionante ‘cabalgata’ so-bre el final del primer

tiempo, cuando perdía 4-1.La etapa final comenzócon 4-2 y rápidamente con-siguió dos anotaciones pa-ra igualar el marcador. Enmenos de dos minutos,tras la paridad, marcó elesperado quinto gol parala celebración general.

“Es un triunfo de esteequipo de sacrificio”, de-claró Óscar Guzmán, au-tor de un gol y quien sirvióotros dos.Es el segundo título pa-ra ADN, que había ganadoel primero de la tempora-da pasada.El torneo es organizadopor el comunicador Fran-cisco Urruchurto, de laAsociación de PeriodistasDeportivos del Atlántico(Acord Atlántico), en aso-cio y cuenta con el respal-do de Pastas La Muñeca,Secretaría de Interior, In-deportes Atlántico y la Se-cretaría Distrital de Re-creación y Deporte.

Entre lágrimas sefue Raúl del Madrid

ADN, campeónen ‘micro’

Puerta ganó oro para el país.EFE

Paula Forero, el cerrojode la selección Colombia

El dato

En breve

MARTES 27 DE JULIO DE 2010 11

Deportes

Page 12: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25

La competencia sedesarrolló hace tres

semanas en Kazajistán y fue lapuerta abierta para queRomero sea candidato aparticipar en las OlimpiadasIberoamericanas de física yastronomía.

La República deKazajistán es un país

euroasiático cuyo territorio sedivide entre Asia Central y unapequeña porción en Europa.El país formó parte de laUnión Soviética hasta el añode 1991.

En la misma categoríadel Monifue de los

huitotos compiten el cocidochicuachia con bollo de supiasy la mazamorra chiquita deUsme.

El apunteOtros ganadores●En los primeros lugaresde las competenciastambién se encuentranFreddy José RomeroLeira y Leonardo FlórezDe Moya, de undécimo yoctavo gradorespectivamente.Ellos también hanobtenido logrosimportantes en el estudiode las ciencias (física,química y astronomía) yhoy día también seconvirtieron en todo unorgullo para la región.

KAZAJISTÁNpremiólasmatemáticascosteñas

● Colombia, el Atlántico,Barranquilla y el ColegioColón están llenos de orgu-llo por el triunfo de CarlosAndrés Díaz Carrillo, unestudiante de undécimogrado que ganó una meda-lla de bronce en el Mun-dial de Matemáticas.La competencia se desa-rrolló en Kazajistán hacetres semanas y la medallaya está en suelo patrio.“No clasificamos al Mun-dial de Fútbol, pero estoymuy feliz de poder habercumplido un buen papelen la competencia”, afir-mó Díaz en medio de unarueda de prensa realizadaayer en el colegio donde es-tudia.El joven ha tenido logrosen olimpiadas y concursosmatemáticos desde quecursaba sexto grado de ba-chillerato y ha ido escalan-do. Fue medalla de plata

en las Olimpiadas Colom-biana de Química en el2008, consiguió una men-ción de honor en la XXIXOlimpiada Iberoamerica-na deMatemática, celebra-da en México el año pasa-do, entre otras participa-ciones internacionales.Otro joven: José Rome-ro Leira actualmente es

candidato a participar enlas Olimpiadas Iberoameri-canas de Física y Astrono-mía. Lasmedallas que cuel-gan de su cuello ahora, sonel producto de largas jor-nadas de estudio y dedica-ción, aspecto que el Cole-gio Colón y la ciudad exal-tan hoy con la mayor satis-facción.

R.DOMINICANA (EFE). Elperiodista y paisajista domi-nicano Félix Jacinto Bretóninauguró hoy en la provin-cia de Santiago, norte de Re-pública Dominicana, unamuestra fotográfica que re-coge el diario vivir de los cu-banos, conmotivo de la cele-bración del Día de la Rebel-día Nacional de Cuba

Larissa Riquelme, modelo.

MADRID (Efe). Los cantan-tes Álex Ubago (España),Jorge Villamizar (Colom-bia) y Lena Burke (Cuba) es-trenaron la canción ‘Estarcontigo’, que sirve como car-ta de presentación de estenuevo proyecto musical. Lacanción estará disponibleen formato digital a partirde hoy.

Villamizar ya tieneun nuevo proyecto

Daniel Escorcia LugoEspecial para ADN

EL LIBRO DEL DÍA

RÍO DE JANEIRO (EFE). Lamodelo paraguaya LarissaRiquelme, más conocida co-mo la ‘novia’ de la Copa delMundo de fútbol de esteaño, firmó un contrato conla revista Playboy de Brasilpara posar desnuda en unapróxima edición de la revis-ta, informó ayer la publica-ción.

● Monifue significa abun-dancia en lengua huitoto yeste año corresponde auno de los menús finalistasen el Premio Nacional deGastronomía, cuyas sus-tentaciones finales se lle-van a cabo en Bogotá.El premio, que va por sucuarta entrega, esta vezexigió que los equipos quepresentaron sus propues-tas gastronómicas ante eljurado contaran con unprofesional en carreras re-lacionadas con el medioambiente. Y entre las 22

propuestas que participa-ron, se escogieron seis fina-listas: tres en la categoríade reproducción (que tie-ne que ver con el rescatede una receta tradicional)y tres en la de innovación(presentación de un plato

nuevo basado en ingredien-tes tradicionales de una co-munidad).Así, el Monifue, un platoque presenta bagre a labrasa y bagre envuelto enhojas de plátano, acompa-ñado con cazabe (arepahuitoto), sariña y chichade chontaduro, es uno delos platos que concursanen la categoría de repro-ducción.El proyecto fue presenta-do por integrantes de laOrganización La Tribu,que trabaja con comunida-des indígenas.

L. Riquelme posarápara la Playboy

Tres jóvenes del colegio Colón de Barranquilla se destacaron en esta área.

AUTOR:GERMÁNCASTROEDITORIAL:PLANETAAÑO:2010

La frase

Los ganadores muestran orgullosamente sus medallas, fruto de un inconfudible amor y juicio por las matemáticas. G. GONZÁLEZ/ADN

La tradición culinaria de los huitotos presente en el premio.

● ‘Objetivo 4’ sonhistorias acerca de laastucia y laimaginación, pero antetodo, de algo que nadienos podrá enseña,como es la sagacidadnata de nuestro pueblo,que nosotros mismosllamamosmaliciaindígena.

“No clasificamos al mundial,pero estoy muy feliz”.

EDUCACIÓN LOGRO

Carlos Andrés Díaz, ESTUDIANTE.

En breve

Hoyseconocenganadores

Los datos

El dato

Dominicano exponecotidianidad cubana

12 MARTES 27 DE JULIO DE 2010

Cultura&Ocio

Page 13: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25

Page 14: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25

● El antropólogo CamiloTorres es el encargado dedictar la charla ‘Arcánge-les’ este viernes a las 6:00p.m. (en el salón Tarrago-na) para que los asistentesmejoren sus vidas a travésdel pensamiento positivo ylos Siete Principios Uni-versales. Info: 3656394.

Cuando:Viernes,6:30p.m.Donde:Carrera46N˚48-218Cuanto:Aportevoluntario.

●Mono Stereo Lasser es elnombre de la última colec-ción que el Proyecto de Di-seño Mono llevará desdehoy y por tres días al pabe-llón blanco de nuevos dise-ñadores, de Colombiamo-da en Medellín.La colección que llevarátoda la alegría rumbera yese sabor del Caribe a unade las plataformas de mo-da más importantes delpaís, busca además rendir-le un homenaje a El Timba-lero, el Dragón, el Gran Pi-juan, el Solista y el Sibani-cú, algunos de los exponen-tes más reconocidos denuestra ‘escena picotera’.Los colores de las telasreflejarán, según los crea-dores de Mono Johny In-signares y Fernando Ven-goechea, la gracia del hom-bre caribe, el brillo de susciudades y la frescura delmar. La paleta se mueveentre los verdes, amari-llos, rojos, azules, blancos,

negros y un nuevo ingre-diente, el gris jaspeado.Pero sin lugar a dudaslos estampados serán elpunto de atención porqueson el resultado de una in-vestigación que los diseña-dores realizaron con los‘duros’ de la gráfica popu-lar picotera’ comoWilliam

Gutierrez, Dairo Barrios-nuevo, Eliecer Salazar yAlcur, encargados de deco-rar y llenar de vida a estasgigantes ambulantes quellevan un derroche alegríay música a las verbenas ycasetas de las zonas máspopulares de nuestra re-gión caribe.

Cuando:Mañanaalas5:30p.m.Donde:ColiseoUninorteCuanto:Gratis.

● Mañana se realizará eltaller ‘Hagamos nuestromapa en conjunto’, a car-go de Fredy Rivera deOpen Street Map. Hora:9:00 a.m. a 5:00 pm. en laBiblioteca La Paz. La ins-cripción se debe llevar acabo en http://trewa.wor-dpress.com/

●Mañana se realizará elconcierto de clausura ypremiación del III Festi-val Interactivo de MúsicaUninorte en Verano, orga-nizado por el Centro Cul-tural Cayena.La cita es a las 5:30p.m. para gozarse esta fi-nal por categorías que sellevará a cabo entre 3/4de Adrenalina e Insignia;

KuZ KAZ yMartin Gutie-rrez; Dave Pacheco Bandy LatinMusic Project, An-drés Arcila y Trombonesdel Caribe. Las boletas sepueden reclamar en elCentro Cultural Cayena.

Elvierneshaycitacon losÁngeles

ESOTÉRICO

Cuando:Miércolesde9:00a.m.a5:00p.m.Donde:BibliotecaLaPaz.Cuanto:Entradalibre.

Todos los músicos invitados.

● El Centro Cultural Co-lombo Americano abrióla convocatoria para pre-miar con dos millones depesos para el jingle o spotcreativo que mejor refle-je la dinámica en la ense-ñanza del inglés en el cen-tro educativo.La pieza debe ser ins-trumental y cantada, elgénero musical es libre yno podrá durar más de20 segundos. Cierre deconvocatoria agosto 26.Más info: 3554444.

Alexandra Castellanos B.Barranquilla

Inscríbase a lostalleresdeTrewa

La colección se inspiró en la movida ‘picotera’. ARCHIVO PARTICULAR

ImperdiblesMODA INICIATIVA

LanzanunconcursodejingleMÚSICA

Nueva colección deMono va a Colombiamoda

CONCURSO

Agenda local

La alegríadelpicóPROGRÁMESE

Final delFestivaldeUninorte

El dato

FESTIVAL

Toda la movida cultural al mail:[email protected]

14 Tu Ciudad MARTES 27 DE JULIO DE 2010

Page 15: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25

Page 16: ADN BARRANQUILLA JULIO 27

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 27/07/10 - Composite - PATPAT - 26/07/10 22:25

Una fraseporcadasigno

● Las personas que perte-necen a un número maes-tro son consideradas serescon misiones específicasen la vida. Es importantehacer un repaso de ante-riores publicaciones don-de aprendíamos a sacar elnúmero al que pertenece-mos según nuestra fechade nacimiento. Ejemplo:una persona que nació el 1de febrero de 1963. Se su-man 1 (día) + 2 (mes)= 3 y1+9+6+3 (año)=19, 3+19=22. Si este resultado da 11,22, 33 o 44 no se debe redu-cir y es usted un númeromaestro.

Si usted es númeromaestro 22 el reducido deeste da la personalidad deun numero 4. Algunas delas misiones que deben eje-cutar los números maes-tros 22 son aplicar su lide-razgo y dominar su mundomaterial. Una vez lo lo-gren serán muy útiles pa-ra las demás personas.Su inspiración es la ener-gía, generosidad, orden ydisciplina que no tienencomparación con ningúnotro signo numerológico,todo lo cual les permiteocupar los más altos car-gos y, desde allí, alcanzargrandes logros para todala humanidad.Para poder evolucionar,

los números maestros de-ben omitir una vida mun-dana o llena de vicios yconflictos internos, por locual es aconsejable que de-diquen tiempo a meditar odesarrollar actividades so-ciales.En cuanto al número 22,debe evolucionar sus ca-racterísticas negativas dela simplificación de su nú-mero 4, que son la tenden-cia a ser posesivo o perezo-so y a perder motivación.No debe sentirse mal porun entorno lleno de conflic-tos, por el contrario debesentir el poder de ayudaque hay en ellos. El jueveshablaremos de las perso-nas numero maestro 33.

● Como todas las sema-nas, una frase nos acompa-ñará. De acuerdo connuestras vibraciones ener-géticas, el libro de las fra-ses se abre. Esta semanacada signo debe ser positi-vo y reflexionar acerca desu futuro.

ARIES

El 22 está llamado a ser líder.

Hoy cumple Jonathan R-Meyers

Numerología

Lascaracterísticasdelnúmeromaestro 22

QUINTO ELEMENTO

Debe mantener firmes susideales y propósitos paralograr al final del mes loque ha deseado en lolaboral. “No es grande elque nunca falla si no quiennunca se da por vencido”.

22 de marzo a 20 de abril

Vienen buenos momentos.Logrará un equilibrio en suvida económica, salir dedeudas y compromisos.“Soñar como si fueses a vivirpara siempre y vivir como sifueses a morir hoy mismo”.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

Descubrirá potencialidadesque creía no poseer,capacidades que le haráganar la admiración depersonas que le rodea. ``Sino te esfuerzas hasta elmáximo, ¿cómo sabrásdonde está tu límite?``.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Una lección del pasadoestaría a punto de repetirse,aplique toda la experienciaque le han dado situacionesdifíciles en su vida. “Estudiael pasado si quierespronosticar el futuro”.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

Se podría sentir inconformecon lo que hace, desearásentir mayor satisfacción.“Si deseas el éxito no lobusques; limítate a hacer loque amas y en lo que crees.El éxito vendrá porañadidura”.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

Algunos asuntos durante eldía de hoy no saldrán comolo desea, al final del día veráresultados. “Nunca unanoche ha vencido alamanecer, y nunca unproblema ha vencido a laesperanza”.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

Debe entrar a un estado deoptimismo, la meditaciónpodría ayudar un poco. Notodo puede ser inmediato.“La misma esperanza dejade ser felicidad cuando vaacompañada de laimpaciencia”.

24 de agosto a 23 de sepriembreVIRGO

Se motivará para haceralgunos cambios en su vida,querrá cambiar su entorno.“Nunca será tarde parabuscar un mundo mejor ymás nuevo, si en el empeñoponemos coraje yesperanza”.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

Buen momento parareconciliarse con amigos,retomará comunicación conuna personas que fue muycercana. “Nadie puede hacerque te sientas inferior si túno se lo permites”.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Volver a confiar en sustalentos y capacidad deliderazgo le hará recuperarla energía en un proyectoaplazado. Explore sucreatividad. “Si no sueñas,nunca encontrarás lo quehay más allá de tus sueños”.

24 de julio a 23 de agostoLEO

Algunas envidias ehipocresías en su partelaboral o académica seharán visibles, es mejor noprestar atención. “Si lloraspor los problemas, laslagrimas note dejaran ver lasolución”.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

No todo lo que desea en loeconómico llegará deinmediato, sea paciente. “Elfracaso es no persistir,desanimarse después de unerror, no levantarsedespués de caer”.

Alex Peñawww.alexpenaenlinea.com

2 4 8 5 9 6 1 7 3

6 7 9 3 8 1 4 5 2

5 3 1 2 4 7 9 6 8

1 2 6 8 3 4 7 9 5

3 9 4 7 6 5 8 2 1

8 5 7 1 2 9 3 4 6

4 1 2 6 7 3 5 8 9

9 8 5 4 1 2 6 3 7

7 6 3 9 5 8 2 1 4

3 4 2 9 1 6 7 8 5

8 6 9 7 5 2 4 3 1

1 5 7 8 3 4 2 6 9

6 9 8 3 7 1 5 2 4

4 2 5 6 8 9 1 7 3

7 3 1 4 2 5 6 9 8

5 8 4 2 9 7 3 1 6

2 1 3 5 6 8 9 4 7

9 7 6 1 4 3 8 5 2

3 2 8 7 6 1 5 4 9

4 9 1 5 2 3 7 8 6

7 6 5 9 4 8 3 2 1

6 4 9 3 8 2 1 7 5

2 1 7 6 5 4 9 3 8

8 5 3 1 9 7 2 6 4

9 7 2 4 1 6 8 5 3

1 8 6 2 3 5 4 9 7

5 3 4 8 7 9 6 1 2

9 5 4 8 2 6 1 3 7

8 3 1 7 5 9 2 4 6

6 7 2 1 3 4 5 9 8

7 1 6 5 4 2 9 8 3

4 8 5 3 9 7 6 2 1

3 2 9 6 1 8 4 7 5

1 9 8 2 6 3 7 5 4

2 6 7 4 8 5 3 1 9

5 4 3 9 7 1 8 6 2

4 2 9

5 2 4

9 7 8

3 1

9 3 8

1 7 4

8 3 6

7 1 9 5

5 8 7

4 2 3

2 5 4 7 9

4

8 3 1

7 6 5 9

1 7 2 6

8 6 9

2 4

3 5 4

9 3 8 4

5 8

1

2 9 4 7 3

9

1 2

9 5 7

3 2 1

2 7 4 9

6 3 7

3 6 5

7

5 6

1 9 4 6

8

3 2

5 7 4 2

16 La Otra Página MARTES 27 DE JULIO DE 2010