24
Bogotá VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011 AÑO 2. NÚMERO 665 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co Premio a mujer titiritera Colombia, ahora por Senegal Según la tradición, un jinete cabalga hábilmente entre la multitud, en el centro Ciutadella, en la Isla Balear de Menorca. FOTO/REUTERS Cultura Deportes Magdalena adora los títeres. Página 20 Página 17 Exdirectora del IDU, inhabilitada Sin ocupar cargos públicos en 18 años. ADENTRO PÁGINA 8 Sin plata para losas de TM Crece violencia por elecciones MOE alerta sobre 21 asesinatos a políticos. La película ‘Cars 2’ se estrena hoy en las salas de cine del país. l Págs. 12-13 Atentados llegaron a 33. ADN El caballo que se robó el show De malas Liliana Pardo. ADN Fiesta tradicional de ‘San Juan’ se vive con toda en España. PÁGINA 4 Cultura Se necesitarían $200 mil millones para reparar las 20 mil dañadas. IDU dice que no hay recursos. Pág 3 FALTAN DÍAS

ADN BOGOTA JUNIO 24

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN BOGOTA JUNIO 24 2011

Citation preview

  • ADN - BOGOTA-1 - 1 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 23:18

    Bogot

    VIERNES 24 DE JUNIODE 2011

    AO 2. NMERO 665 - ISSN 2145-4108

    PROHIBIDA SU VENTA

    www.diario adn.com.co

    Premio a

    mujer

    titiritera

    Colombia,

    ahora por

    Senegal

    Segn la tradicin, un jinete cabalga hbilmente entre la multitud, en el centro Ciutadella, en la Isla Balear de Menorca. FOTO/REUTERS

    Cultura

    Deportes

    Magdalena adora los tteres.

    Pgina 20

    Pgina 17

    Exdirectora del

    IDU, inhabilitada

    Sin ocupar cargos

    pblicos en 18 aos.

    ADENTRO

    PGINA 8

    Sin plata para losas de TM

    Crece violencia

    por elecciones

    MOE alerta sobre 21

    asesinatos a polticos.

    Lapelcula Cars2seestrenahoyenlassalasdecinedelpas.lPgs.12-13

    Atentados llegaron a 33. ADN

    El caballo que se rob el show

    De malas Liliana Pardo. ADN

    Fiesta tradicional de San Juan se vive con toda en Espaa.

    PGINA 4

    Cultura

    Se necesitaran $200 mil millones para reparar las 20 mil daadas. IDU dice que no hay recursos. Pg 3

    FALTAN

    DAS

  • ADN - BOGOTA-1 - 2 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 22:55

    3

    -

    4

    3

    -

    4

    3

    -

    4

    9

    -

    0

    9

    -

    0

    9

    -

    0

    Cortes de agua

    VIER

    N

    ES

    M

    A

    R

    TES

    5

    -

    6

    -

    7

    -

    8

    5

    -

    6

    -

    7

    -

    8

    5

    -

    6

    -

    7

    -

    8

    VIER

    N

    ES

    3

    -

    4

    -

    5

    -

    6

    M

    A

    R

    TES

    3

    -

    4

    -

    5

    -

    6

    3

    -

    4

    -

    5

    -

    6

    El 29 de junio vence el

    plazo para que los

    morosos de impuestos del

    2008 y anteriores se pongan al

    da y obtengan un descuento

    del 50 por ciento%.

    El 1 de julio vence el

    plazo para que los

    contribuyentes del impuesto

    predial que no han realizado

    su pago, puedan hacerlo sin

    incurrir en sanciones.

    El dato

    El apunte

    Una mujer sali herida ayer luego

    de que la buseta en que iba

    chocara contra un poste en Bosa.

    50 mil firmas

    Ayer, los movimientos

    'La Sptima se respeta' y

    'La Ciclova se respeta'

    salieron a recoger firmas

    en la calle 72 con carrera

    7a. Anglica Lozano, una

    de las integrantes de las

    iniciativas, confirm que

    han logrado recoger

    50.000 firmas para que se

    aplace la obra en esta

    emblemtica va, pues la

    consideran una

    "improvisacin del

    Distrito".

    El dato

    El candidato a la

    Alcalda de Bogot,

    Carlos Galn propone la

    construccin de un moderno

    tranva para la carrera 7a. El

    mismo sistema que se utiliza

    en ciudades europeas y que

    permitir mejorar el tema

    ambiental y de renovacin

    urbana de la va, hasta la calle

    72 o 10a, aclar el candidato.

    Lloviznas

    en la tarde

    en varios

    sectores.

    Hoy

    Servicios

    Ciudadano

    Hastamaana sbado

    los habitantes de la

    localidad de Engativ

    podrn realizar

    trmites en la Feria al

    Servicio del ciudadano,

    en la Plaza Fundacional

    de esta localidad.

    Maana

    Cielo

    nublado y

    lluvias en

    la tarde.

    Clima

    Particular hoy

    Pblico martes

    20

    Particular martes

    Acueducto

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]) Editores regionales: Juan Alejandro Tapia (Barranquilla), Yaneth Ramirezh (Cali), Juan Correa Lopez

    (Medelln). Redactores editores: Jenny Gmez, Alejandra Rodrguez, Katya Chami, Anamara Leao, Lillyam Gonzlez Espinosa, Sandra Ramrez, Laura Jimnez y Carlos Eduardo Gonzlez. Director grfico CEET: Beiman Pinilla.

    Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Diana Yamile Acosta G., Fabin Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET -

    Gerente General Otros Prensa: Andrea Pulido. Gerente ADN: Ana Mara Arciniegas. Director Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogot: Juliana Santamara, ext. 3625. Distribuidor:

    Marathon Distribuciones. Redaccin Bogot: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. [email protected]. COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as

    como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    21

    Pblico hoy

    Redaccin

    Bogot

    La alcaldesa (e.) de Bogo-

    t, Clara Lpez Obregn,

    adelanta reuniones para

    definir si los trabajos de la

    carrera Sptima inician el

    prximo lunes como se ha-

    ba previsto.

    La decisin podra cono-

    cerse hoy, luego de una re-

    unin que tienen progra-

    mada las autoridades dis-

    tritales. La Alcaldesa

    quiere conocer en detalle

    en qu va el proceso, por

    eso, se adelanta un revi-

    sin tcnica y jurdica del

    tema sobre las implicacio-

    nes que generaran apla-

    zar de nuevo el inicio de la

    obra, confirmaron fuen-

    tes del Instituto de Desa-

    rrollo Urbano.

    Lo cierto, y as lo confir-

    ma el IDU y la Secretara

    de Movilidad, es que la

    construccin del TM lige-

    ro empezar cuando es-

    tn dadas las condiciones

    tcnicas y de movilidad.

    El contratista, por su

    parte, adelanta an las

    obras de adecuacin de las

    vas de desvos, requisito

    primordial para empezar.

    De acuerdo a un infor-

    me, cuatro de las ocho

    vas de desvos ya estn

    ejecutados, pero siguen

    pendientes la avenida Cir-

    cunvalar, las carreras 16,

    17 y 19.

    Sin embargo, cuando es-

    t listo el Plan de Manejo

    de Trfico y tenga el visto

    bueno de la Secretara de

    Movilidad, esta entidad re-

    quiere de 20 das para di-

    fundir los cierres y dar a

    conocer las nuevas rutas

    por donde podrn circu-

    lar.

    Lo preocupante, y que

    se estudia en las reunio-

    nes a cargo de la Alcalde-

    sa, es que hace cuatro me-

    ses el contratista dijo que

    un atraso en el proyecto

    significa costos adiciona-

    les por 700 millones de pe-

    sos mensuales.

    Adems, hace tres me-

    ses, una fuente del Distri-

    to tambin advirti que si

    el aplazamiento se daba

    de nuevo, podran presen-

    tarse inconvenientes con-

    tractuales.

    Maana habr cortes

    desde las 10 a.m. y por

    24 horas en los barrios

    La Carolina, Country

    Club, Santa Brbara

    Central y Unicentro de

    la localidad de

    Usaqun.

    Pico y Placa

    Grupo de bogotanos pidi que se suspendan las obras de la troncal de la sptima para proteger la tradicional va de la capital . M. VARGAS

    La Secretara de Hacien-

    da de Bogot logr un re-

    caudo de 387.712 millones

    de pesos por impuesto de

    vehculos, al cierre del pla-

    zo, para pagar sin sancio-

    nes esa obligacin tributa-

    ria, el pasado 17 de junio.

    Con este recaudo, el im-

    puesto de vehculos ha cre-

    cido un 15 por ciento en re-

    lacin con el 2010.

    La Direccin de Impues-

    tos de Bogot logr supe-

    rar la meta prevista para

    este ao, cuando se haba

    presupuestado un ingreso

    total de 380.247 millones

    de pesos.

    En total, 750.000 contri-

    buyentes cumplieron a

    tiempo con su obligacin y

    se ahorraron la multa de

    143.000 pesos, que comen-

    z a imponerse desde el 18

    de junio a quienes no paga-

    ron el tributo. Unos 75.

    000 contribuyentes paga-

    ron su impuesto por me-

    dios electrnicos y los res-

    tantes lo hicieron en las

    ventanillas de los bancos.

    Alcaldesa (e) Clara Lpez, revisa cul sera la fecha de entrega de la troncal.

    Subi recaudo de impuesto del carro

    MOVILIDAD TRABAJOS

    El impuesto de vehculos creci un 15% en relacin al 2010. ADN

    Decidiran si TM por

    la 7a. se inicia el lunes

    Los datos

    2

    VIERNES 24 DE JUNIODE 2011

    Bogot

  • ADN - BOGOTA-1 - 3 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 20:54

  • ADN - BOGOTA-1 - 4 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 23:49

    Un juez dict medidas

    especiales de seguridad

    a Inocencio Melndez despus

    de conocerse denuncias sobre

    posibles atentados contra su

    vida y la de su familia.

    Melndez permiti que

    se firmaran contratos

    por la Cl. 26 y la Cr. 10a. que

    ya se haban contratado en

    2005, camuflados bajo la

    figura de "faltantes".

    Melndez dijo que el

    alcalde Samuel Moreno

    s estaba enterado de estas

    irregularidades y que haba

    ordenado personalmente la

    ejecucin de algunas.

    La universidad de la Sabana

    reabrir su campus en la

    ltima semana de julio.

    El apunte

    Inhabilitados

    El dato

    Otros inhabilitados en

    esta decisin de la

    Procuradura fueron

    Aldemar Corts Salinas,

    ex subdirector Tcnico de

    Ejecucin de Obras, y Luis

    Esteban Prada, ex

    subdirector General,

    fueron inhabilitados por

    16 aos, cada uno, por

    haber participado en los

    estudios y diseos y la

    suscripcin de contratos

    adicionales de

    valorizacin.

    Destituda ex directora del IDU

    La ex directora del Insti-

    tuto de Desarrollo Urbano

    (IDU), Liliana Pardo fue

    destituida por la Procura-

    dura y qued inhabilitada

    por 18 aos para ocupar

    cargos pblicos.

    Pardo no vigil ni ejerci

    el control debido en el ma-

    nejo de 10 contratos que

    suscribi para la construc-

    cin de las troncales de la

    calle 26 y la carrera 10a. y

    que sobrepasan los 1,15 bi-

    llones de pesos.

    Las irregularidades, se-

    gn el Ministerio Pblico,

    causaron un grave detri-

    mento patrimonial al Dis-

    trito, no slo por el atraso

    de las obras, sino por la

    modificacin del reglamen-

    to del IDU para entregar

    al consorcio Transvial -en

    el que participaba el Gru-

    po Nule- ms de 81.000mi-

    llones de pesos como anti-

    cipos.

    El cambio en las reglas

    de los convenios, dice el fa-

    llo, fue ordenado por la ex

    directora Pardo. De esta

    forma, permiti el desem-

    bolso de los anticipos sin

    los controles de un inter-

    ventor. Transvial no pudo

    justificar la inversin de

    esos recursos, poniendo

    en peligro los recursos p-

    blicos.

    El fallo cuestiona a Par-

    do por el proceso de expro-

    piacin de predios para la

    Cl. 26 y la Cr. 10a. y por ha-

    ber suscrito contratos adi-

    cionales para adelantar

    obras en los proyectos de

    valorizacin del Acuerdo

    180 de 2005, eludiendo la

    seleccin objetiva.

    Inocencio Melndez, ex

    subdirector Jurdico fue in-

    habilitado por 17 aos por

    haber permitido la firma

    de estos contratos y no ha-

    ber advertido de las irregu-

    laridades.

    Pardo cambi reglas de los convenios, dijo Procuradura. ARCHIVO

    Redaccin

    Bogot

    BOGOT. Desde ayer y du-

    rante un mes, uno de los

    tres carriles en ambos senti-

    dos de circulacin de la ca-

    rrer Dcima con calle 19

    quedar cerrado para conti-

    nuar con las obras de TM.

    Los ciudadanos deben estar

    atentos a los desvos de tr-

    fico programados.

    FALLO PROCURADURA

    BOGOT. Cerca de 151 ayu-

    das entre audfonos, colcho-

    netas , zapatos ortopdicos,

    cojines y sillas de ruedas

    fueron entregados ayer por

    la Alcalda de Bosa a perso-

    nas en condicin de discapa-

    cidad. La idea es mejorar la

    calidad de vida de esta po-

    blacin.

    Entregaron ayudas

    para discapacitados

    Los datos

    Maana en las localida-

    des de Tunjuelito, Usme,

    Rafael Uribe, Suba, Bosa y

    Kennedy, se realizar una

    nueva jornada de inscrip-

    ciones para bachilleres

    que no han iniciado sus es-

    tudios superiores. Podrn

    escoger entre una variada

    oferta de programas, cos-

    tos y colegios oficiales, en

    donde se dictarn las cla-

    ses .

    Los estudiantes pagarn

    nicamente el 50 por cien-

    to de la matrcula a los cur-

    sos que se inscriban.

    Los interesados se po-

    drn acercar entre las 8

    a.m. y las 4 p.m. a cualquie-

    ra de los siguientes pun-

    tos: Centro Polideportivo

    Olaya Herrera, alameda

    contigua al Centro Comer-

    cial Ciudad Tunal, Centro

    Comercial Altavista, plazo-

    leta del Ley de Kennedy,

    parque Central de Bosa y

    portal de Suba.

    En este momento hay

    6.284 bachilleres que ya

    iniciaron sus estudios tc-

    nicos o tecnolgicos en las

    sedes de colegios oficiales

    durante la jornada noctur-

    na.

    Financian

    educacin

    superior

    InocencioMelndez y otros exfuncionarios fueron inhabilitados de sus cargos

    En breve

    Cierre de carril en

    la carrera dcima

    4

    VIERNES 24 DE JUNIODE 2011

    Bogot

  • ADN - BOGOTA-1 - 5 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 21:14

    Las losas del corredor

    de la Av. Caracas y

    Autonorte, correspondientes a

    la fase I se han reparado en

    mltiples oportunidades.

    El Distrito ha gastado

    unos 66 mil millones de

    pesos en la reparacin de las

    losas de estas dos arterias del

    sistema TM.

    Segn denuncia del

    concejal Nieves, este

    problema ha causado

    detrimento patrimonial a las

    finanzas distritales.

    Maana habr recorrido

    gratuito por el Cementerio

    Central a las 10 a.m.

    El apunte

    Reparacin lenta

    El dato

    Segn el IDU, las losas

    se irn reparando a

    medida que se cuente con

    el dinero para dichos

    trabajos. Ninguno de los

    corredores viales de TM

    puede cerrarse para

    hacer estos trabajos.

    Lo preocupante es que

    cuando se interviene una

    losa, la del lado corre el

    riesgo de sufrir daos.

    No hay plata para losas

    TRANSPORTE DENUNCIA

    Reparar 20.000 losas de

    TransMilenio, que estn

    en mal estado y requieren

    intervencin, le cuesta a la

    ciudad unos 200.000millo-

    nes de pesos, con los que

    no cuenta en este momen-

    to el Distrito.

    As lo reconoci Hctor

    Jaime Pinilla, director del

    Instituto de Desarrollo Ur-

    bano durante un debate

    en la comisin de hacienda

    del Concejo de Bogot.

    Pinilla asegur que cada

    losa, en la avenida Cara-

    cas y la autopista Norte,

    cuesta 10 millones de pe-

    sos y afirm que la situa-

    cin que vive la ciudad en

    este tema es crtico, pues

    en 10 aos se han inverti-

    do 66.000 millones de pe-

    sos.

    Tenemos que ser serios

    en los seguimientos a los

    contratistas y hacer un es-

    fuerzo en austeridad y

    transparencia, pues hoy lo

    que pagan en impuestos

    los bogotanos tampoco al-

    canza, dijo el Director de

    IDU.

    IDU dice que no hay cmo reparar va de TM.

    VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011 5

    Bogot

  • ADN - BOGOTA-1 - 6 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 21:21

    Ayer, la secretara

    de Gobierno, Mariella

    Barragn presidi un consejo

    extraordinario de seguridad

    para analizar esta ria y el

    crimen de las hermanas, de

    7 y 14 aos en el B. Bellavista.

    Autoridades locales pidieron

    refuerzo de la seguridad.

    Disitrito decidi que la restriccin

    a la venta de licor, ser pedaggica

    hasta el mircoles 29 de junio.

    El dato

    Se tomarn medidas por

    ria de emos en Kennedy

    Hoy se anunciarn las

    medidas para garantizar

    mayor seguridad en el sec-

    tor de Techo donde en la

    noche del pasado mirco-

    les se present una pelea

    entre al menos 30 jvenes

    de la tribu urbana los

    Emos y muchachos resi-

    dentes del barrio.

    A las 7 de la noche habr

    una reunin en la que habi-

    tantes del sector y autori-

    dades se reunirn con el

    nimo de debatir y llegar a

    un acuerdo para evitar epi-

    sodios como este, que ter-

    min con una persona heri-

    da y con varios vidrios de

    un conjunto residencial ro-

    tos.

    La ria se present lue-

    go que unos cinco jvenes

    lanzaran un baln contra

    un grupo de emos que esta-

    ban reunidos en un par-

    que de Techo con el ni-

    mo de provocarlos, segn

    el comandante de la Poli-

    ca de Kennedy, coronel

    Jos Elas Baquero.

    Los miembros de la tri-

    bu urbana tomaron palos

    y piedras para agredir a

    los jvenes, que tuvieron

    que refugiarse en algunos

    conjuntos residenciales de

    la zona.

    Uno de los afectados,

    Juan Carlos Blanco, alcan-

    z a entrar a la caseta de

    vigilancia de uno de los edi-

    ficios para protegerse.

    Dos celadores de ese con-

    junto, en el que casualmen-

    te reside el alcalde de la lo-

    calidad, Jess AntonioMa-

    tus, se encargaron de con-

    tener las agresiones de los

    emos.

    Autoridades confirma-

    ron que cuatro jvenes fue-

    ron retenidos y que una

    persona result herida en

    este hecho.

    En breve

    Redaccin

    Bogot

    BOGOT.Una persona heri-

    da dej una explosin de

    una pipeta de acetileno en

    el sur de Bogot. Los he-

    chos ocurrieron en la locali-

    dad de Usme, en el kilme-

    tro dos en la antigua Va al

    Llano. Las autoridades acu-

    dieron al lugar para acordo-

    nar la zona.

    Al menos 30 jvenes atacaron conjunto residencial, vigilantes controlaron el hecho. LEO MEDINA /ADN

    BOGOT. El nio de 2 aos

    que sobrevivi a la cada de

    cuatro pisos en el centro co-

    mercial Plaza de las Amri-

    cas sera dado de alta hoy

    segn el director del ICBF

    Bogot, Luis Ernesto Cor-

    ts. El menor permanece es-

    table y por esta razn sal-

    dra del hospital.

    JVENES DISTURBIOS

    Est en Hospital de Kennedy.

    BOGOT. Una mujer muri

    despus de dar a luz en el

    barrio San Vicente de la lo-

    calidad de San Cristbal

    por causas que an se desco-

    nocen. El Cuerpo Oficial de

    Bomberos atendi la emer-

    gencia e inform que el be-

    b se encuentra fuera de pe-

    ligro.

    Muri una mujer

    apenas dio a luz

    Vidrios rotos, un herido y cuatro detenidos dej este episodio.

    Unas 2.600 seales de

    trnsito han sido limpia-

    das, enderezadas y pinta-

    das para dejar en ptimas

    condiciones de sealiza-

    cin las vas aledaas a los

    lugares donde se realizar

    el Mundial Sub-20.

    La carrera 24, la calle

    63, la avenida las Amri-

    cas y la carrera 30, entre

    otros corredores, han reci-

    bido mantenimiento.

    Se est trabajando en

    los recorridos que tendrn

    las delegaciones y concen-

    traciones de equipos, alre-

    dedor de hoteles y centros

    donde se desarrollarn los

    eventos, explic dgar

    Gmez, director de con-

    trol y vigilancia de la Se-

    cretara de Movilidad.

    Hasta el momento, la en-

    tidad ha realizado el man-

    tenimiento del 93 por cien-

    to de las seales, y el 7 por

    ciento faltante est progra-

    mado para entregarse an-

    tes de julio.

    Tambin est pendiente

    la demarcacin, pues has-

    ta ahora se termin el diag-

    nstico del estado actual

    de las seales en piso exis-

    tentes.

    En el da se vienen ade-

    lantando los trabajos cer-

    ca del estadio El Campin,

    mientras que en otros co-

    rredores se trabaja en ho-

    ras de la noche.

    Explosin de pipeta

    dej un lesionado

    Estable, beb que

    cay del cuarto piso

    Seales de trnsito

    listas para Mundial

    El dato

    6

    VIERNES 24 DE JUNIODE 2011

    Bogot

  • ADN - BOGOTA-1 - 7 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 21:13

    La programacin

    cultural y artstica se

    realizar en 94 parques de las

    19 localidades de la ciudad y

    cada escenario recibir entre

    40 y 120 menores de edad, que

    es el cupo mximo que

    integrar un equipo.

    Para inscribirse en

    las vacaciones

    recreativas vaya al parque

    cercano a su casa, lleve una

    foto, certificado de afiliacin al

    sistema de salud y copia del

    documento de identidad. El

    cupo es limitado.

    Tres personas lesionadas dej

    derrame de un lquido corrosivo en

    laboratorio en el sector de Palermo.

    El dato

    Nios estn de vacaciones

    VACACIONES RECREATIVAS

    Aprender a hacer avio-

    nes, pjaros o flores con ti-

    ras de papel, es uno de los

    talleres en los que se po-

    drn inscribir, durante las

    prximas dos semanas, los

    nios y jvenes de la ciu-

    dad.

    Para empezar, deben ir

    este sbado y domingo al

    parque principal de su lo-

    calidad de manera gratui-

    ta y hacer la inscripcin.

    Oscar Ruiz, jefe del rea

    de recreacin del IDRD, in-

    vit a que se unan a estas

    actividades. Queremos

    que los nios se entreten-

    gan tambin con salidas

    pedaggicas, por ejemplo,

    tenemos programada una

    al Bioparque La Reserva

    en Cota Cundinamarca pa-

    ra que los menores tengan

    interaccin con los anima-

    les de la granja.

    Tambin habr visitas al

    Campus Party, el evento

    de tecnologa, creatividad,

    ocio y cultura, que empie-

    za este lunes en Corferias.

    Para los nios ms pe-

    queos, de 0 a 6 aos, se

    tiene programada una

    agenda especial.

    Ellos disfrutarn de ludo-

    tecas espacios donde a

    travs del juego podrn ex-

    presarse y desarrollar sus

    emociones, en los par-

    ques CiudadMontes, Virgi-

    lio Barco, Veldromo Pri-

    mero de Mayo, Cayetano

    Caizares y la itinerante

    de Publicar.

    All, en compaa de sus

    padres, realizarn talleres

    llamados Amor a la fami-

    lia, cada dos horas, los

    das martes a domingo y

    los festivos.

    Las vacaciones recreati-

    vas, que se realizan en 19

    parques de la ciudad, ter-

    minan el 9 de julio, en vs-

    peras del retorno escolar.

    Continan obras en

    la Av. Circunvalar

    BOGOT. La Personera de

    Bogot present una biblio-

    teca virtual y un portal de

    Derechos Humanos, de ac-

    ceso a todo pblico. Cuenta

    con ms de 12.000 textos

    con informacin sobre las

    agencias de las Naciones

    Unidas.

    Bilioteca virtual de

    derechos humanos

    Maana y el domingo inscripciones en los parques locales.

    Nios podrn disfrutar de sus vacaciones de manera gratuita. ADN

    Redaccin

    Bogot

    BOGOT. Dos puntos en la-

    Cl. 13 a la 26 y otro en la Cl.

    92 estn en mantenimiento

    luego de los daos causados

    por las lluvias. IDU inform

    que en los puntos hay siete

    taludes problemticos. Es-

    tn en construccin muros

    de contencin y zanjas.

    Los datos

    En breve

    VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011 7

    Bogot

  • ADN - BOGOTA-1 - 8 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 22:00

    Departamentos que

    tradicionalmente eran

    los que ms tenan cultivos de

    coca registraron una

    disminucin importante en el

    nmero de matas, como el caso

    de Guaviare y Putumayo.

    La ONU seala que la

    cada de la produccin

    en Colombia fue compensada

    en parte por los pequeos

    aumentos registrados en

    Per y Bolivia, que no evitaron

    la disminucin global.

    El apunte

    Corrupcin

    El Programa de las

    Naciones Unidas para el

    Desarrollo (Pnud),

    advirti que anualmente

    el narcotrfico recibe

    ganancias por 13. 800

    millones de dlares y en

    esta poca de elecciones

    regionales, gran parte de

    este dinero podra llegar

    a las campaas. La

    Procuradura tambin

    alert sobre la influencia

    de grupos delincuen-

    ciales que circundan las

    entidades territoriales.

    1EURO

    VALE

    Alerta por violencia en

    pretemporada electoral

    TRM

    1.779,10

    Las elecciones del 30 de

    octubre estn a la sombra

    de la violencia que atravie-

    sa el pas en varios depar-

    tamentos. A la fecha, se-

    gn datos entregados por

    la Misin de Observacin

    Electoral (Moe), van 21

    candidatos asesinados.

    Pero las cifras no que-

    dan all. A esta ola de

    muertes se le suman 31

    amenazas que estn en in-

    vestigacin, tres secues-

    tros y seis atentados don-

    de los polticos han logra-

    do salir ilesos.

    Las elecciones, donde se

    escogern gobernadores,

    alcaldes, diputados, conce-

    jales y ediles, estn amena-

    zadas en departamentos

    como Antioquia, Valle,

    Huila, Meta, Arauca y Cau-

    ca, donde se han presenta-

    do la mayora de hechos

    violentos relacionados con

    las votaciones.

    Hay alrededor de 100

    mil candidatos, por eso es

    muy difcil prestarle pro-

    teccin personal a todos,

    pero no deja de ser necesa-

    rio generar algunos meca-

    nismos donde brinde una

    mayor seguridad, asegu-

    ra Alejandra Barrios, di-

    rectora Nacional de la

    Moe.

    Por su parte el director

    de la Corporacin Arco

    Iris, Len Valencia, asegu-

    ra que hay que prestar mu-

    cha atencin a las zonas

    donde los paras empeza-

    ron a perder terreno.

    La Ley de Vctimas y la

    restitucin de tierras tie-

    nen en alerta a los actores

    de poder local, y ellos van

    defender con uas y dien-

    tes lo que conquistaron en

    los aos anteriores, expli-

    c.

    VOTACIONES VIOLENCIA

    COMPRA

    1.830,00

    pesos

    En lo que va corrido del ao han asesinado a 21 candidatos en las regiones.

    VENTA

    BOGOT. La Fiscala pidi

    el aplazamiento de la au-

    diencia contra el exdirector

    de la Uiaf, Mario Arangu-

    ren, debido a que no se pre-

    sentaron algunos testigos

    que estn de vacaciones.

    Aranguren enfrenta un jui-

    cio porque, al parecer, divul-

    g informacin privada de

    algunos magistrados de la

    Corte Suprema de Justicia.

    Zonas de importancia ecolgica tienen ahora con cultivos. ARCHIVO

    Moe dice que actualmente hay 1.000 denuncias por trasteo de votos que estn en investigacin. ADN

    pesos

    Aplazan audiencia

    a Mario Aranguren

    Cultivos de coca con ex-

    tensiones menores a una

    hectrea, en la profundi-

    dad de la selva y en bos-

    ques vrgenes es la nueva

    tendencia de la ubicacin

    de las plantaciones ilcitas

    en el pas, que el ao pasa-

    do sumaron 62 mil hect-

    reas, 11 mil menos que en

    el 2009.

    As lo seal ayer el sis-

    tema de medicin de culti-

    vos Simci, adscrita a la Ofi-

    cina de las Naciones Uni-

    dad contra la Droga y el

    Delito (Unodc).

    Aunque hubo disminu-

    cin de cultivos en algunas

    zonas, pas lo contrario en

    regiones que hace tres

    aos no tenan coca como

    en la parte alta de Choc,

    el oriente de Amazonas y

    el pie de monto de la cordi-

    llera Occidental. El fen-

    meno se ha trasladado a

    otras reas vulnerables,

    ms alejadas y de ms dif-

    cil acceso muchas de ellas

    con ecosistemas de gran ri-

    queza y fragilidad, como

    los que se presentan en el

    Choc y en la Amazona,

    indic Aldo Lale, represen-

    tante de la Unodc.

    1.870,00

    Aranguren en la audiencia. ADN

    pesos

    Los datos

    En breve

    pesos

    1DOLAR

    VALE

    Siete millonarias tutelas

    de exfuncionarios de Tele-

    com (liquidada en el 2006)

    siguen causando estragos

    al Estado por el cobro de

    ms de 22 mil millones de

    pesos en pensiones.

    Aunque la Corte Consti-

    tucional orden suspen-

    der los pagos de estas li-

    quidaciones, que busca-

    ban el reconocimiento de

    millonarias prestaciones

    sin cumplir con los requisi-

    tos, siete de estos recur-

    sos no fueron tenidos en

    cuenta por el alto tribunal

    y siguen haciendo carrera

    para hacerse efectivos. De

    hecho, un juez de Crdoba

    logr en el 2010 que se pa-

    garan 1.380millones de pe-

    sos a 16 exfuncionarios.

    BOGOT. La Eps Humana

    Vivir deber explicar su re-

    lacin con la firma Hospi

    Medic, que lo surta de me-

    dicinas adulteradas. El ge-

    neral scar Naranjo dijo

    que la Eps tendr que decir

    si conoca de los anteceden-

    tes. Otra empresa, Farma-

    cutica La Unin, tambin

    est relacionada con la acti-

    vidad ilegal.

    Cultivos ilcitos copan el bosque

    Redaccin

    Bogot

    Millonarias

    tutelas de

    Telecom

    Los por venta de

    droga adulterada

    2.536,28

    8

    VIERNES 24 DE JUNIODE 2011

    Colombia

  • ADN - BOGOTA-1 - 9 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 21:13

    Segn Jorge

    Bustamante, director

    del Dane, lo que ms impuls

    fue el carbn y el petrleo. El

    sector del agro creci en un

    7,8 por ciento.

    Redaccin

    Bogot

    Los radares que la Con-

    tralora General puso so-

    bre la ejecucin del tnel

    de La Lnea, una de las

    ms grandes concesiones

    que hay en la actualidad

    en el pas, llevaron a la

    apertura de un proceso de

    responsabilidad fiscal en

    el que se vincula al ex mi-

    nistro de Transporte, An-

    drs Uriel Gallego, y a va-

    rios funcionarios del In-

    vas, lo mismo que a algu-

    nas firmas contratistas in-

    volucradas en esta obra.

    El organismo fiscaliza-

    dor, que inici una indaga-

    toria preliminar unos me-

    ses atrs, luego de verifi-

    car que le liberaban recur-

    sos excesivos al contratis-

    ta y las ejecuciones no

    avanzaban, decidi ahon-

    dar en el tema. Ahora, la

    Contralora General hall

    mrito para abrir proceso

    de responsabilidad fiscal

    contra el exministro Galle-

    go.

    El monto total pagado

    hasta el momento es de

    $321.634 millones, pero la

    obra que han realizado

    hasta ahora solo vale $127.

    931 millones, indica la

    Contralora.

    La megaobra, cuyo cos-

    to total ha sido estimado

    en $629.000 millones, se-

    gn el contrato estableci-

    do en el 2008, ya haba si-

    do sealada por el contra-

    lor delegado para infraes-

    tructura Nelson Izciga,

    quien en marzo pasado en-

    contr atrasos del 50 por

    ciento en la ejecucin de la

    etapa 4.

    La medida tomada ayer

    por la Contralora indica

    que ese organismo intent

    lograr que el contratista

    justificara en dnde se en-

    cuentran los recursos que

    se pagaron de ms y que

    ya no estn dentro de la

    obra. Sin embargo, el re-

    sultado de la indagacin

    no logr convencer a la

    Contralora que, al adver-

    tir que hay un presunto de-

    trimento patrimonial, ini-

    ci el proceso de responsa-

    bilidad fiscal.

    Exministro Andrs Uriel Gallego, investigado.

    A responder por

    tnel de La Lnea

    El auge de consumo de

    las familias impuls el cre-

    cimiento de la economa

    durante el primer trimes-

    tre del ao, mientras que

    la tragedia del invierno no

    lleg a frenar la produc-

    cin en el primer trimes-

    tre del ao.

    El producto interno bru-

    to (PIB) la suma de lo

    que producen todos los ne-

    gocios y empresas dentro

    del pas creci 5,1 por

    ciento en el periodo de ene-

    ro a marzo en compara-

    cin con el mismo periodo

    del 2010, inform el Dane.

    Y en ese lapso, el consu-

    mo de los hogares, que au-

    ment 6,3 por ciento, lleg

    a ser el 66,58 por ciento de

    todo el PIB, casi un punto

    ms que un ao antes.

    Pero, incluso, la inver-

    sin creci ms, con un in-

    cremento de 13 por ciento.

    El crecimiento del PIB

    estuvo cerca del 4,9 por

    ciento que, en promedio,

    esperaban los diferentes

    expertos.

    Pero, si bien fue un resul-

    tado cercano a lo previsto,

    hay aspectos que no dejan

    de sorprender: la cada de

    4,5 por ciento para el sec-

    tor construccin, por ejem-

    plo, fue catalogada por el

    economista Ricardo Boni-

    lla, como una parlisis

    del sector.

    El tema minero no ofre-

    ci mayores sorpresas. Si-

    gue siendo el sector que

    ms avanza y en este pri-

    mer trimestre se ubic en

    9,4 por ciento.

    La cifra

    El dato

    Investigan si exministro Andrs Uriel Gallego y otros funcionarios realizaron pagos injustificados. ADN

    Economa creci 5,1% en el 2011

    193

    Construccin baj 4,5%. ARCHIVO

    mil millones que se

    invirtieron en el tnel

    no tienen justificacin.

    INFRAESTRUCTURA OBRAS

  • ADN - BOGOTA-1 - 10 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 20:54

    El dato

    La presidenta argentina, Cristina

    Fernndez, gobierna desde su

    casa tras un golpearse la cabeza.

    El dato

    Activistas convocaron

    manifestaciones para

    hoy despus de la oracin

    semanal, bajo el eslogan

    Legitimidad perdida del

    presidente Asad. La Unin

    Europea acord reforzar sus

    sanciones contra el rgimen.

    Segn cifras entregadas por la Media Luna Roja, actualmente hay 11 mil refugiados en Turqua. EFE

    Centenares de sirios des-

    plazados que huyen de la

    represin del ejrcito atra-

    vesaron ayer la frontera

    con Turqua, en tanto los

    pases de la Unin Euro-

    pea aprobaban nuevas san-

    ciones contra el rgimen

    de Damasco. Cientos de

    soldados apoyados por tan-

    ques entraron ayer por la

    maana en el pueblo de Jir-

    bet al Joz (noroeste), a me-

    nos de un kilmetro de la

    frontera, indic un activis-

    ta pro derechos humanos

    que estaba sobre el terre-

    no.

    Un habitante del pueblo

    turco de Gvei, situado

    en la frontera, dijo que vio

    pasar a varios tanques y

    soldados sirios sobre la co-

    lina donde se encuentra

    Jirbet al Joz. A pocos kil-

    metros a l norte de

    Gvei, cientos de despla-

    zados sirios cruzaron la l-

    nea fronteriza, marcada

    por unos alambres de espi-

    no, y fueron recibidos por

    la gendarmera turca, ob-

    serv la AFP. El presiden-

    te de la Media Luna Roja

    turca, Tekin Kkali, que

    se encuentra en Gvei,

    dijo que ayer llegaron

    ms de 600 personas. Se-

    gn l, un total de 11.000 si-

    rios estn actualmente re-

    fugiados en Turqua. Un si-

    rio que lleg a Gvei se-

    al que los soldados del

    ejrcito de Siria estaban

    bloqueando los accesos a

    la frontera. Ms de 120 ci-

    viles fueron detenidos por

    las autoridades sirias en-

    tre el mircoles y ayer en

    Tal Rifat, a unos 30 km de

    Turqua, inform una

    ONG.

    xodo de sirios hacia Turqua

    WASHINGTON (REUTERS).

    El supuesto gnster estado-

    unidense James Whitey

    Bulger, fugitivo por 17 aos,

    y su novia fueron captura-

    dos por el FBI en California.

    El ex fugitivo de 81 aos era

    buscado por 19 cargos de

    asesinato cometidos en la

    dcadas de 1970 y 1980.

    Capturan a gnster

    despus de 17 aos

    Desde hace das,

    miles de desplazados

    sirios se reagruparon

    en pueblos de

    cientos de personas

    en una estrecha

    franja de tierra a lo

    largo de la frontera

    turca, pero dudaban

    en cruzar la frontera,

    por miedo a no poder

    volver a sus hogares.

    Mientras tanto, las

    protestas contra el

    rgimen sirio

    continuaban. Hoy se

    cumplen 100 das del

    movimiento de

    protesta contra el

    rgimen de Bashar al

    Asad, que se ha

    saldado con unos

    1.300 muertos, segn

    organizaciones no

    gubernamentales.

    Guvecci

    (Reuters)

    James Whitey Bulger. REUTERS

    MANIFESTACIONES REPRESIONES

    En breve

    ATENAS (EFE). Las princi-

    pales centrales sindicales

    de Grecia convocaron ayer

    a una huelga el martes y

    mircoles de la prxima se-

    mana, hecho que tendra co-

    incidencia con la votacin

    en el parlamento del nuevo

    plan de austeridad exigido

    por la zona euro.

    Se cumplen

    100 das de

    represin

    Las tropas del rgimen llegaron a la frontera; cientos cruzaron ayer el lmite.

    Preparan huelga

    general en Grecia

    10

    VIERNES 24 DE JUNIODE 2011

    Mundo

  • ADN - BOGOTA-1 - 11 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 21:06

    Chvez gobierna

    Venezuela desde hace

    ms de 12 aos y piensa

    presentarse en los cruciales

    comicios del 2012 en busca de

    una nueva reeleccin.

    Entre los rumores se

    dice que Chvez tiene

    una dolencia ms grave a la

    declarada y hasta que haba

    movimiento de tropas en los

    cuarteles.

    Caracas

    Reuters

    El presidente de Vene-

    zuela, Hugo Chvez, est

    ms fuerte que nunca, di-

    jo ayer el ministro de De-

    fensa, que asegur que ha-

    bla todos los das con el

    mandatario que convalece

    en Cuba tras una opera-

    cin de emergencia.

    Las declaraciones del je-

    fe militar se dan en medio

    de una ola de rumores y es-

    peculaciones sobre la sa-

    lud de Chvez, que oblig

    al Gobierno a dar pistas so-

    bre el estado del mandata-

    rio, tema que haba sido

    tratado con hermetismo

    desde que se oper de

    emergencia el 10 de junio

    en La Habana.

    Todos los das lo llamo

    para darle novedades (a

    Chvez) y puedo decirle

    que est en franca mejo-

    ra. Est en las mejores

    condiciones, recuperndo-

    se (...) ms fuerte que nun-

    ca, dijo el general Carlos

    Mata Figueroa en una en-

    trevista con el canal esta-

    tal.

    El mircoles, un herma-

    no del mandatario asegu-

    r que daba fe de la recu-

    peracin de Chvez, a

    quien haba visitado en La

    Habana, y vaticin que re-

    tornara a Venezuela en

    unos 12 das.

    La ltima vez que se pu-

    do ver al mandatario fue

    en fotos que public el fin

    de semana el diario oficial

    cubano Granma, donde

    aparece el venezolano con

    grandes ojeras, vestido

    con ropa de deportes y en

    compaa de los herma-

    nos Fidel y Ral Castro,

    en lo que parece ser un

    cuarto de hospital. A su re-

    greso, Chvez se encontra-

    r con un complejo escena-

    rio que incluye desde una

    serie de apagones que tie-

    nen molesta a una gran

    parte de la poblacin has-

    ta una crisis en el sistema

    carcelario que en junio ha

    dejado al menos 29 muer-

    tos en uno de los mayores

    centros de detencin del

    pas.

    Mindefensa aval la salud de sumandatario.

    Chvez est ms

    fuerte que nunca

    La asociacin Abuelas

    de la Plaza deMayo asisti

    ayer en la sede de la ONU

    de Ginebra a la promocin

    de su candidatura al Pre-

    mio Nobel de la Paz, lanza-

    da por una ONG para reco-

    nocer su lucha por encon-

    trar a los hijos de los asesi-

    nados durante la dictadu-

    ra argentina. La presiden-

    ta de las abuelas, Estela

    de Carlotto, asegur que,

    aunque el Nobel sera una

    estupenda alegra, el me-

    jor premio son cada uno

    de los 103 nietos que ya

    han hallado, aunque recor-

    d que todava quedan

    400 nietos por encontrar.

    EFE

    WASHIGTON (AFP). El pre-

    sidente Barack Obama reci-

    bi ayer el respaldo de Fran-

    cia, Espaa y Reino Unido

    para sacar a todos sus hom-

    bres antes de septiembre

    de 2012. Mandos militares

    sealaron que la retirada

    traera riesgos.

    En breve

    El 4 de junio Chvez dej de publicar en su cuenta de Twitter. ADN

    Seguidoras de Muamar Gadafi protestaron

    ayer en Trpoli, mientras el lder libio reconoci que

    aunque est acorralado no abandonar su pas y se

    comprometi a luchar hasta la muerte. EFE

    GINEBRA (EFE). La Organi-

    zacin de Naciones Unidas

    expres su preocupacin

    por el empeoramiento de la

    situacin de los derechos

    humanos en Gaza, donde vi-

    ven 1,7 millones de perso-

    nas privadas de dignidad y

    humanidad.

    Madres de

    la Plaza de

    Mayo van

    por el Nobel

    Click!

    Situacin de DD.HH.

    empeora en Gaza

    Los datos

    El presidente Brack Obama.

    Apoyan a B. Obama

    por retiro de tropas

    VENEZUELA POLMICA

    VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

    Mundo

    11

  • Lafrasefrase La

  • Lafrasefrase La

  • ADN - BOGOTA-1 - 14 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 20:54

  • ADN - BOGOTA-1 - 15 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 21:09

    Ms de 85 mil

    personas visitaron el

    evento el ao pasado. De ellos

    el 79 por ciento fueron

    hombres y el 21 por ciento

    mujeres. La mayora tenan

    entre 18 y 29 aos.

    El mxicano Ral

    Ramrez, experto en

    marketing digital, participar

    en Campus Party. Tambin

    estar la experta en

    neuro-ingeniera Tan Lee y el

    animador Jacob Patrick.

    El consumo de droga en Europa

    genera entre 7 mil y 8 mil

    muertes al ao por sobredosis.

    El dato

    Los datos

    Tecnologa, cultura digi-

    tal, ocio y creatividad se-

    rn los elementos que des-

    de el domingo ofrecer la

    cuarta versin del Cam-

    pus Party, el evento de tec-

    nologa ms grande que se

    realiza en el pas y que du-

    rar hasta el 3 de julio.

    El Campus Party, que se

    desarrollar durante siete

    das en Corferias, reunir

    al menos a 4.500 personas

    (conocidos comnmente

    como campuceros) prove-

    nientes de varios lugares

    de Colombia, que tendrn

    la posibilidad de realizar

    actividades relacionadas

    con comunicaciones y nue-

    vas tecnologas. Lo ideal

    es desarrollar el talento de

    las personas, dijo Andrs

    Muoz, director de Cam-

    pus Party Colombia.

    Como el objetivo es que

    haya entretenimiento pa-

    ra todos los gustos, el Cam-

    pus Party contar con cua-

    tro reas temticas. La pri-

    mera de ellas es Ciencia,

    donde se encontrarn

    asuntos relacionados con

    la astronoma y el espacio,

    el hardware y el modding.

    En la segunda zona, llama-

    da Cultura, estar Social

    Media y Campus Crea.

    Por su parte, el rea de In-

    novacin contar con te-

    mas como el desarrollo de

    software, la seguridad y re-

    des y software libre, mien-

    tras que la zona de Ocio es-

    t diseada para los aficio-

    nados a los juegos.

    Adems, el evento conta-

    r con 200 conferencias y

    talleres -que tratarn te-

    mas como biomedicina, ro-

    btica y teleinformtica,

    entre otras cosas-, con al

    menos 40 concursos y acti-

    vidades y con 15 ponentes

    de talla internacional y na-

    cional. Toda la programa-

    cin del Campus Party es-

    t disponible en la pgina

    web www.campusparty.co

    Preprese para

    el Campus Party

    TECNOLOGA INNOVACIN

    Redaccin

    Bogot

    Los amantes de la tecnologa podrn intercambiar informacin ms rpido gracias al IPV6. ARCHIVO

    Cambiar el color de las

    nubes e inyectar aerosoles

    en las capas altas de la at-

    msfera para combatir el

    cambio climtico: estas

    son dos de las propuestas

    presentadas en Lima (Pe-

    r) por expertos interna-

    cionales en geoingeniera

    convocados por un progra-

    ma de las Naciones Uni-

    das. Christopher Field, de

    la Institucin Carnegie pa-

    ra la Ciencia, de Estados

    Unidos, asegur que, tras

    dos das de reuniones a

    puerta cerrada, llegaron a

    la conclusin de que una

    de esas tecnologas com-

    plejas sera cambiar el co-

    lor del brillo de las nubes,

    mientras la siembra de r-

    boles sera una de lasmedi-

    das ms simples que se po-

    dran tomar al respecto.

    Field aadi que es nece-

    sario evaluar el impacto

    que podra tener esta tec-

    nologa sobre el clima, los

    ocanos, la gente y los sis-

    temas terrestres, y dijo

    que an estn en las eta-

    pas iniciales de estudio de

    estas nuevas tecnologas,

    para saber si realmente

    podran ser tiles o no pa-

    ra responder al cambio cli-

    mtico. AFP

    Frenara calentamiento global.

    El Icetex anunci que fi-

    nanciar 20.246 nuevos

    crditos para pregrado y

    posgrado y renovar otros

    104mil en este segundo se-

    mestre. En total, la enti-

    dad invertir ms de 350

    mil millones de pesos en

    prstamos educativos. Pa-

    ra acceder a estos recur-

    sos, los interesados deben

    tener buen desempeo

    acadmico. Hasta el 29 de

    julio podrn presentar su

    solicitud quienes ingresen

    o estn cursando progra-

    mas universitarios y hasta

    el 12 de agosto, quienes va-

    yan a cursar carreras tc-

    nicas o tecnolgicas. La en-

    tidad dijo que para crdi-

    tos a largo y mediano pla-

    zo, los estudiantes de es-

    tratos 1, 2 y 3 pagarn una

    tasa de inters del 4 por

    ciento efectivo anual du-

    rante la poca de estudios,

    valor que sube al 8 por

    ciento si pertenecen a los

    estratos 4, 5 y 6. Habr

    una condonacin del 25

    por ciento del capital gira-

    do para estudiantes con

    crdito de matrcula que

    pertenezcan al nivel 1 2

    del Sisbn o del 50 por

    ciento para indgenas. A

    los financiados con crdi-

    to a largo plazo Acces se

    les dar un ao de gracia.

    El evento comienza el domingo en Corferias.

    Proponen cambiar color de las nubes

    Otorgarn 20 mil crditos educativos

    VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011 15

    La Vida

  • ADN - BOGOTA-1 - 16 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 20:54

    16 Deportes

    VIERNES 24 DE JUNIODE 2011

    Antecedentes: rivales

    La de Colombia-2011 se-

    r su tercera participa-

    cin consecutiva. Debut

    en Arabia Saud-89 y repi-

    ti en Qatar-95, Malasia-

    97, Nigeria-99, Canad-

    2007 y Egipto-2009. Clasi-

    fic como subcampen de

    la Concacaf.

    Esteban Alvarado (Egip-

    to-2009) y Winston Parks

    (Nigeria-1999 y Argentina-

    2001) tiene cada uno 7 par-

    tidos jugados, pero el pri-

    mero acumula ms minu-

    tos disputados: 690 con-

    tra 452. Parks es tambin

    el goleador: 4 tantos.

    Ocupa el puesto 24 de la

    tabla histrica, con un

    38,3 por ciento de rendi-

    miento. Disput 20 parti-

    dos, con 7 victorias y 2 em-

    pates, con 11 derrotas; ano-

    t 22 goles y recibi 35

    (-13). Su mejor figuracin:

    cuarto en Egipto-2009.

    Con todos se enfrent al

    menos una vez. Con Aus-

    tralia perdi 0-2 en Qatar-

    1995, pero lo gole 3-0 en

    Egipto-2009. Con Espaa

    cay 0-4 en Malasia-1997,

    mientras que a Ecuador

    lo venci 1-0 en Argentina-

    2001.

    Palmars: 7-2-11Nmeros: presenciasParticipaciones: 5

    ClaudiaPoll

    Un gol de Carlos

    Urea en el

    segundo minuto de

    reposicin de los tiempos

    suplementarios le dio la

    victoria 2-1 sobre Emiratos

    rabes y, de paso, el cupo a

    la semifinal en Egipto-2009.

    Termin en cuarto lugar.

    Esta nadadora naci el 21

    de diciembre de 1972 y se

    inmortaliz con el oro que

    gan en Atlanta-96. Fue

    campeona mundial en cinco

    ocasiones y estableci en

    total 144 rcords, de ellos

    tres de carcter orbital.

    Si bien no es la

    nica goleada que

    sufri en Mundiales,

    la que encaj contra Japn,

    2-6, en el segundo partido

    de la primera fase de

    Malasia-97 fue humillante:

    era un partido que, sobre el

    papel, se poda ganar.

    Estadsticas

    El apunte

    Rumbo a Colombia

    La ltima etapa de

    preparacin hacia el

    Mundial de Colombia se

    inicio desde el pasado 6

    de junio. Dentro de los

    hombresms destacados

    se encuentra el atacante

    Joe Campbell, que en el

    pasado Campeonato

    Centroamericano sali

    goleador con 6 goles,

    anotaciones que

    contribuyeron a la

    clasificacin al Mundial.

    La participacin en el

    Mundial Sub-20 de Colom-

    bia ser la sexta experien-

    cia de la seleccin tica en

    esta categora.

    La primera expedicin

    mundialista fue en 1989,

    en Arabia Saud, edicin

    en la que sali eliminada

    en la primera ronda. Cu-

    riosamente, el debut fue

    contra la Colombia de s-

    car Crdoba, Jorge Ber-

    mdez e Ivn Ren Valen-

    ciano, entre otros, a la que

    venci por 1-0.

    Regres en Qatar-95 y,

    como en Malasia-97, no

    pas de primera fase. Ya

    en Nigeria-99 lleg hasta

    octavos de final, los que

    los sac Ghana (0-2). En

    Canad-2007 tambin se

    despidi pronto, antes de

    marcar su mejor figura-

    cin en Egipto 2009, preci-

    samente con el actual tc-

    nico Ronald Gonzlez

    (exfutbolista).

    All, el once tico lleg a

    semifinales, ocupando fi-

    nalmente el cuarto lugar,

    una generacin de jugado-

    res juveniles que llegaron

    al mercado del ftbol pro-

    fesional del exterior.

    El equipo dirigido por

    Gonzlez logr su clasifi-

    cacin mundial en abril,

    luego de perder la final

    del Campeonato de la Con-

    cacaf (Confederacin Cen-

    troamericana de Ftbol)

    contra Mxico (1-3). Pese

    a todo, demostr riqueza

    tcnica y un ataque demo-

    ledor sustentado en la ve-

    locidad del delantero Joe

    Campbell.

    Las falencias son la des-

    concentracin defensiva y

    el deficiente manejo de los

    rebotes, sumado a la que-

    ja del tcnico Gonzlez de

    la falta de juegos de prepa-

    racin previos al Mundial.

    En sus primeras horas en

    Tunja, el equipo hizo un

    trabajo de recuperacin

    fsica. Venimos a hacer

    nuestro trabajo de altura,

    en las canchas del esta-

    dio, la Polica Nacional y

    la Universidad Santo To-

    ms. Es posible que salga-

    mos a hacer alguna activi-

    dad a Paipa, puntualiz

    Lara.

    El equipo se ha concentra-

    do en el Hotel Hunza de

    Tunja, donde permanece-

    r hasta el 10 de julio. Se-

    rn dos semanas en las

    cuales el DT Lara analiza-

    r las condiciones de sus

    30 convocados para final-

    mente elegir a un grupo

    de 21 que jugarn la Copa

    Mundial en nuestro pas.

    CON BOYAC 7 DAS

    CostaRica, cantera

    dehombres hbiles

    Nelson Rodrguez, mdi-

    co de la Sub-20, explic

    las bondades de la altura:

    ac, el deportista necesi-

    ta transmitir efectivamen-

    te el oxgeno a travs de

    la hemoglobina; Tunja es-

    t 200 metros por encima

    de Bogot y eso nos dar

    la tranquilidad de que los

    muchachos no van a sen-

    tir un choque fuerte.

    Todo para que la

    altura no afecte

    Las figuras son el delantero Campbell y el tcnico Gonzlez.

    Colombia inici

    trabajos en Tunja

    Para nosotros es un or-

    gullo estar en Boyac.

    Aqu tenemos todo: buen

    hotel, buenas canchas y

    gimnasio, la calidez de la

    gente y la ayuda de Luis

    Humberto Montejo -de la

    Comisin Tcnica de Col-

    ftbol-, dijo el tcnico

    Eduardo Lara. Se viene

    un compromisomuy gran-

    de con el pas, aadi.

    Redaccin

    ConFIFA.com

    Lo que viene para

    la Seleccin

    30 aspirantes a

    slo 21 cupos

    Joe Cambell maneja el perfil zurdo, es dueo de un potente remate y se complementa como cobrador certero de tiros libres. FIFA

    Pruebas mdicas. R. GONZLEZ

    Pruebas fsicas. R. GONZLEZ

    Ocano

    Pacfico

    Calendario

    30 de julio (Cali)

    Camern Nueva Zelanda

    2 de agosto (Cali)

    Uruguay Nueva Zelanda

    5 de agosto (Cali)

    Portugal Nueva

    Zelanda

    Wellington

    Nueva

    Zelanda

    Poblacin: 4.500.000 hab.

    Idioma:maor e ingls

    Superficie: 268.680 km2

    Moneda: dlar neocelands

  • ADN - BOGOTA-1 - 17 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 20:54

    Acmenospreciaron

    al rival (Mxico) por la

    edad (Sub-23). Pero nuestro

    equipo no pasa de 25 aos.

    Saba que bamos a tener

    dificultades, dijo el DT.

    Despus del partido en

    Medelln, el equipo

    volver a Bogot y el domingo

    se embarcar a Argentina,

    para disputar la Copa

    Amrica.

    Durante dos horas, el

    equipo hizo un trabajo

    con actividades y cargas

    distintas para dinamizar el

    plan de cara al duelo contra

    Senegal.

    MEDELLN.Nacional no per-

    di tiempo y, tras el ttulo, fi-

    ch a Jonathan y Diego l-

    varez, exjugadores del Cali.

    Ya tenemos un preacuerdo

    con el club. Estamos defi-

    niendo los exmenes mdi-

    cos y la firma del contrato,

    revel Juan C. De la Cuesta,

    presidente del verde.

    LISBOA. El diario portu-

    gus O Jogo afirm que el

    extcnico del Porto, Andr

    Villas-Boas, quien esta se-

    mana se convirti en el nue-

    vo entrenador del Chelsea,

    quiere llevarse a Radamel

    Falcao Garca al club londi-

    nense para reemplazar al es-

    paol Fernando Torres.

    Un trabajo de recupera-

    cin y mucha calma fue el

    remedio de la seleccin Co-

    lombia de mayores para

    paliar el trago amargo del

    0-0 ante Mxico, en Perei-

    ra. No por el resultado, si-

    no por las dudas que que-

    daron tras el amistoso con-

    tra un equipo sub 22.

    No me gust nada del

    compromiso porque es en-

    tendible que es nuestro

    primer partido, venamos

    de vacaciones, estamos ha-

    ciendo un trabajo para la

    Copa Amrica. No tuvi-

    mos chispa, hubo un poqui-

    to de desorden, con proble-

    mas de tcnica. No pode-

    mos entrar a juzgar ni a se-

    alar, dijo, con franque-

    za, el tcnico Hernn Boli-

    llo Gmez.

    Y con el trabajo en ata-

    que fue especialmente cr-

    tico: no me gust ni cinco

    que el equipo use mucho el

    pelotazo por buscar a Fal-

    cao. Hay jugadores que en

    un mejor momento ten-

    drn opciones generando

    juego, pero creo que hoy

    hubo mucho pelotazo y

    eso no me gusta, hay que

    tirarlo con precisin, no ti-

    rarlo por tirarlo solo por-

    que Falcao, Jackson y

    'Teo' ganan por arriba,

    analiz.

    Tan gris fue el primer es-

    pectculo que ofreci el

    equipo, que Bolillo alab

    la paciencia de la gente

    con sus dirigidos. Felicito

    a la gente de Pereira por

    ese estadio tan espectacu-

    lar y luego felicitarla mu-

    cho ms por aguantar el

    partido con respeto y tran-

    quilidad. Excelente la hin-

    chada. La gente apoy,

    opin el estratega.

    El equipo se instal ano-

    che en Medelln y hoy tie-

    ne planeado un trabajo de

    campo, entre las 9:30 y 11:

    30 de lamaana, en el esta-

    dio Atanasio Girardot.

    El juego contra Senegal

    se cumplir maana a las

    5:00 p.m. Se espera un

    apoyo como el de Pereira,

    donde se agot la bolete-

    ra. Calma! Fue slo el pri-

    mer partido.

    BUENOS AIRES. Los intern-

    autas hicieron gala de su hu-

    mor con montajes de River

    Plate, que perdi 2-0 contra

    Belgrano el duelo de ida por

    el descenso. El equipo se re-

    fugi a las afueras de la ciu-

    dad para evitar la rabia de

    sus hinchas, antes del juego

    del domingo.

    Exjugadores del

    Cali, a Nacional

    Gmez espera ofrecer otro espectculo ante Senegal. D. MELNDEZ

    Ms versiones de

    Falcao al Chelsea

    Maana, enMedelln, a borrar elmal recuerdo deMxico.

    River Plate, en el

    ojo del huracn

    Colombia jugar por la

    revancha ante Senegal

    Redaccin

    Bogot

    Sergio Camargo naci

    en Ccuta el 16 de agosto

    de 1994. Sin embargo, su

    pasaporte dice que es ca-

    nadiense y su uniforme lo

    identifica como miembro

    de la seleccin de Canad

    que disputa el Mundial

    Sub 17 de Mxico.

    Camargo es volante de

    armado y atacante. Me

    gusta mucho crear juego,

    dice. Empez a jugar a los

    seis aos con el equipo

    Unionville Milliken Soccer

    Club, en Toronto, y desde

    ese momento edific este

    presente.

    Cuando supe que iba a

    jugar, lo nico que se me

    vino a la cabeza fue mi fa-

    milia en Canad y en Co-

    lombia, mi pap gritando

    en las tribunas, dijo tras

    su debut en el estadio Hi-

    dalgo de Pachuca.

    Es una sensacin muy

    especial jugar una Copa

    del Mundo, eso es algo que

    muchos no llegan a experi-

    mentar, expres.

    Este cucuteo, quien ya

    se prob en Portugal, anhe-

    la un llamado de la selec-

    cin Colombia y suea con

    jugar en Espaa. CON

    FUTBOLRED

    En breve

    Circulan fotos como esta. ADN

    Uncolombianojuega

    elMundialdeMxico

    FTBOL SELECCIN

    Los datos

    VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

    Deportes

    17

  • ADN - BOGOTA-1 - 18 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 20:54

    Mi trabajo no termina

    ac. Me toca ayudarle al

    'Gato' (Flix Crdenas) a

    recuperar el liderato en lo que

    resta de la carrera", precis

    Jairo Salas.

    El apunte

    Colombia espera su estreno en la bella ciudad de Colonia

    El conjunto colombiano

    se instal en Colonia,

    cerca de Leverkusen,

    donde jugarn frente al

    seleccionado de Suecia el

    prximomartes, 28 de

    junio.

    Hemos finalizado el

    trabaj previ a la Copa

    Mundial, el equipo est

    unido y motivado, en

    Suiza hicimos un buen

    papel pero eso ya qued

    atrs y ahora viene

    concentrarnos en el

    primer partido contra

    Suecia. Las jugadoras

    tienen confianza, se han

    trazadometas y se han

    preparado de la mejor

    manera para lograr sus

    objetivos expres el

    tcnico Ricardo Rozo.

    Colombia jug el

    Matchworld Women Cup

    y su balance fuemuy

    alentador: venci a

    Dinamarca por penaltis,

    perdi con Nueva Zelanda

    1-0 y gole a Gales 3-1.

    ElMundial de Alemania-

    2011, que empieza este do-

    mingo, reunir en las

    prximas semanas a las

    principales estrellas del

    ftbol femenino, con nom-

    bres como los de la brasile-

    a Marta, las alemanas

    Birgit Prinz e Inka Grings,

    la inglesa Kelly Smith y la

    estadounidense Abby

    Wambach.

    Entre todas ellas desta-

    ca sin duda Marta Vieira

    Da Silva, de 25 aos, la

    'Pel' del ftbol de muje-

    res, elegida mejor jugado-

    ra del mundo en los cinco

    ltimos aos por la Federa-

    cin Internacional de Ft-

    bol (Fifa), lo que le convier-

    te en el rostro msmediti-

    co de este sexto Mundial

    (26 junio-17 julio).

    Marta fue la estrella de

    la anterior edicin, China-

    2007, donde fue la me-

    jor jugadora (Baln

    de Oro) y la

    mxima anota-

    dora (Bota de

    Oro), con siete

    dianas, aunque su equipo

    perdi 2-0 con Alemania

    en la final de Shanghai y

    se qued con un amargo

    subcampeonato. Tambin

    qued segunda con Brasil

    en los Juegos Olmpicos

    de Atenas-2004 y Pekn-

    2008, por lo que este Mun-

    dial se presenta como la

    gran ocasin para conse-

    guir un gran ttulo colecti-

    vo, despus de sus xitos

    repetidos en los galardo-

    nes individuales de los lti-

    mos aos.

    Este ao es especial de-

    bido al Mundial de Alema-

    nia y queremos ganarlo, es

    un ttulo que en el pasado

    tuvimos en nuestras ma-

    nos, pero que por peque-

    os detalles no pudimos

    ganar, coment Marta en

    enero, el da que recogi

    su Baln de Oro Fifa.

    La es t re l l a de l a

    'canarinha' femenina puso

    fin al reinado de la ante-

    rior dominadora, la alema-

    na Birgit Prinz, quien se

    mantiene en la lite y a sus

    34 aos qued segunda en

    enero en la vota-

    cin del primer

    Baln de Oro.

    Prinz cuenta en

    su palmars con

    dos Mundiales

    (2003, 2007) y en

    la cita planetaria

    de hace ocho aos

    fue la principal figu-

    ra, Baln de Oro a me-

    jor jugadora y mxima

    anotadora, con siete tan-

    tos.

    Ha sido seis veces la

    mxima goleadora de la

    Bundesliga y dos en la

    Eurocopa femenina, ade-

    ms de haber sido elegida

    mejor jugadora de su pas.

    Como vigente bicampeo-

    na mundial, Alemania

    cuenta con un grupo sli-

    do y con otras jugadoras

    de primera lnea, a las r-

    denes de Silvia Neid, la me-

    jor entrenadora del mun-

    do. Es el caso de Inka

    Grings, tambin atacante,

    que no estuvo en los Mun-

    diales de 2003 y 2007, en

    gran medida apartada por

    problemas de disciplina.

    Colombia, debutante en

    la Copa de mayores, se ilu-

    siona con Yoreli Rin-

    cn, un prodigio de

    17 aos que muchos

    comparan ya con la

    brasilea Marta.

    Kelly Smith, una

    de las finalistas en

    2009 en el extinto

    Fifa World Player,

    el galardn que

    reconoca

    los mri-

    tos de la

    mejor futbo-

    lista del ao.

    Estados Unidos, campen

    mundial en 1999 y 2003, se-

    r otro de los favoritos.

    Lluvia de estrellas en

    elMundial femenino

    LONDRES. Los colombianos

    Juan Sebastin Cabal y Ro-

    bert Farah vencieron 2-6,

    6-2, 21-19 al pakistan Aisam-

    UI-Haq Qureshi y el indio

    Rohan Bopannarito. Hoy,

    en segunda ronda, se medi-

    rn al estadounidense Mi-

    chael Russel y al kazajistn

    Mikhail Kukushkin.

    LONDRES. El suizo Roger

    Federer, tercer cabeza de

    serie en Wimbledon, derro-

    t fcil al francs Adrian

    Mannarino por 6-2, 6-3 y

    6-2. Fue necesario usar el

    nuevo techo de la Pista Cen-

    tral. Y Novak Djokovic de-

    rrot al surafricano Kevin

    Anderson en tres sets.

    Este domingo arranca la Copa, en la que estar Colombia.

    Buena nueva en

    Wimbledon

    Federer y Djokovic

    avanzaron fcil

    Lucharon 3 horas y 7 minutos.

    Una psima carretera

    impidi que la jornada sa-

    liera de Bucaramanga y se

    solt en El Playn y as los

    ciclistas recorrieron una

    parte del trazado en carro.

    La organizacin de la

    Vuelta a Colombia comuni-

    c que, debido al mal esta-

    do de la carretera hacia

    Barrancabermeja, la jorna-

    da, que tena como salida

    en Bucaramanga, se neu-

    tralizara hasta El Playn.

    La caravana lleg a In-

    dersantander, en el esta-

    dio Alfonso Lpez de la

    Ciudad Bonita, y el lote

    pedale controlado hasta

    el kilmetro cero.

    All, los carros de los

    equipos estaban prestos

    para que los pedalistas su-

    bieran y recorrieran bien

    acomodados los 40 kilme-

    tros hacia El Playn, en

    donde se dio la largada de

    la dcima fraccin.

    La carretera est impo-

    sible y por eso tomamos la

    decisin, dijo Jorge Ovi-

    dio Gonzlez, presidente

    de la Federacin Colombia-

    na de Ciclismo.

    La entidad contrat bu-

    ses para que los pedalistas

    que no tuvieran carro

    acompaante.

    Ya en Barrancabermeja,

    Jairo Salas tuvo la libertad

    para buscar el triunfo y se

    impuso en un cerrado em-

    balaje. En la clasificacin

    general no hubo ningn

    cambio. Hoy la carrera lle-

    ga a Puerto Boyac.

    Wolfsburgo

    AFP

    SAN JOS (EFE).El defensa

    de la seleccin de Costa Ri-

    ca y del Aalborg dans, Den-

    nis Marshall, de 26 aos, fa-

    lleci hoy en un accidente

    de trnsito al estrellarse

    contra un camin, inform

    la Cruz Roja. Tambin mu-

    ri una acompaante del ju-

    gador, an sin identificar.

    Fatmire Bajramaj, una de las esperanzas de las alemanas. AFP

    ALEMANIA INAUGURACIN

    Luto en Costa Rica

    por D. Marshall

    En breve

    Los corredores bogotanos, relajados en plena carrera. JAIVER NIETO

    El dato

    Encarrorecorren

    partedelaVuelta

    18 Deportes

    VIERNES 24 DE JUNIODE 2011

  • ADN - BOGOTA-1 - 19 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 20:55

    Maana a las 11 a.m. en el Museo

    Nacional, se prenta la obra de

    tteres Hasta cundo Francisca.

    Recreacin y trabajo social

    Las tres plumas del

    dragn, Hasta cundo

    Francisca, Valentina y la

    sombra del diablo y los

    Hijos del viento hacen

    parte del Bal de la

    fantasa, teatro que ha

    trabajado por mostrar a

    los tteres como un arte

    mayor. Nuestras obras

    tienen un propsito:

    intentan dar pistas para

    resolver conflictos. Una

    habla de cmo vencer el

    abuso sexual infantil y

    otra hace visible al pueblo

    Room de Colombia, dijo

    Sergio Murillo Rodrguez.

    El dato

    La vida de Mike Tyson se ver en TV. HBO

    prepara una serie basada en parte en la juventud del

    boxeador y sus inicios sobre el cuadriltero. AFP

    Magdalena Rodrguez,

    directora del Bal de la

    fantasa, recibi el Premio

    MarionaMasgrau, recono-

    cimiento que otorga el

    Centro de Documentacin

    de Tteres de Bilbao anual-

    mente a una mujer en el

    mundo, que haya vivido pa-

    ra y por el arte de los tte-

    res. Este ao fue la prime-

    ra vez que el ttulo se lo lle-

    v una colombiana. Y para

    ella fue un reconocimiento

    a una vida dedicada a los t-

    teres.

    Magdalena recuerda

    que desde nia, por la cer-

    cana que su padre tena

    haca las artes, ella quiso

    ser bailarina de ballet.

    As como fue mi padre

    me acerc a ese mundo,

    luego mis padres decidie-

    ron alejarme, recuerda la

    artista. Pero los Rodr-

    guez tuvieron tan mala

    suerte al alejar a su hija de

    las artes, que ponerla a es-

    tudiar ingls en el Colom-

    bo Americano a los 19

    aos fue la puerta que le

    abrieron a esta artista pa-

    ra crear el primer grupo

    de teatro de tteres.

    Me encontr con gente

    que quera hacer lo mismo

    que yo y corr a desbara-

    tar mis muecos para con-

    vertirlos en tteres y co-

    menzar, asegura ella.

    Entonces, desde 1964 es-

    ta bogotana se dedic a ha-

    cer tteres. Trabaj con el

    Teatro del Parque Nacio-

    nal, cre, dirigi el Teatro

    de Tteres de Tunja (Col-

    cultura) y luego cre El

    Bal de la fantasa, compa-

    a, que con un trabajo im-

    pecable, se ha ganado el re-

    conocimiento nacional e in-

    ternacional por su labor so-

    cial en el pas.

    Tteres,unartemayor

    LOS NGELES (EFE). Vesti-

    da de negro y luciendo su

    melena verde, Lady Gaga in-

    sisti en que su visita a Ja-

    pn es para invitar a la gen-

    te a recaudar fondos por los

    damnificados del terremoto

    del pasado 11 de marzo. Dijo

    que quiere invitar a extran-

    jeros a que vuelvan a visitar

    el pas.

    LOS NGELES (EFE). La ac-

    triz Lindsay Lohan no po-

    dr hacer ningna reunin

    en su casa mientras se en-

    cuentra bajo arresto domici-

    liario. Segn public Los

    Angeles Times esta fue la

    determinacin de la juez

    Stephanie Sautner, de la

    Corte Superior de Califor-

    nia.

    Lindsay Lohan no

    puede hacer fiestas

    Redaccin

    Bogot

    Lady Gaga llor en

    visita a Japn

    Espaa premi aMagdalena Rodrguez por su labor social.

    En breve

    Magdalena trabaja con su hijo Sergio en todas sus creaciones. ADN

    RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

    Click!

    VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011 19

    Cultura&Ocio

  • ADN - BOGOTA-1 - 20 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 21:15

    Las primeras

    informaciones no dicen

    si Pottermore cobrar por

    membresa para formar parte

    de este mundo de uno de los

    magos ms famosos.

    El apunte

    En la red

    El sitio se activar el 31

    de julio cuando 1milln

    de usuarios registrados

    sern escogidos a travs

    de una competencia en

    Internet para desarrollar

    el mundo de Pottermore.

    Estar disponible para

    todos los fanticos a

    partir de octubre en

    varias lenguas, incluidas

    ingls, francs, alemn y

    espaol.

    Tambin habr combates

    con varitas mgicas,

    juegos y nueva

    informacin sobre

    personajes conocidos en

    el mundo, incluidos los

    familiares odiados de

    Harry, los Dursley.

    BOGOT. El video 6 Am

    del cantante colombiano

    Santiago Cruz,, grabado en

    la ciudad de Buenos Aires

    (Argentina), se present

    ayer. El artista afirm que

    en l transmite lo que en la

    actualidad siente por la mu-

    jer que ama, al cantarle ca-

    da maana.

    Los cuentos mgicos

    que hechizaron al mundo

    estarn disponibles como

    libros audio y libros elec-

    trnicos en varias lenguas

    exclusivamente a travs

    de Pottermore, una nue-

    va pgina de internet inte-

    ractiva.

    Rowling, unas de las au-

    toras ms ledas del mun-

    do, no usar vendedores di-

    gitales tradicionales como

    Amazon, pero los creado-

    res de Pottermore dicen

    que los libros sern compa-

    tibles con aparatos de lec-

    tura electrnica como el

    Kindle de Amazon, el Rea-

    der de Sony y el iPad de

    Apple.

    Es muy importante pa-

    ra que los libros estn a

    disposicin de todo el mun-

    do, no solamente aquellos

    que tienen algunos apara-

    tos particulares o una se-

    rie particular de platafor-

    mas', dijo Tom Turcan, el

    director de operaciones de

    Pottermore Ltd.

    Agreg que los precios

    de los libros sern anuncia-

    dos en el mismomes de oc-

    tubre. El sitio es una cola-

    boracin con Sony Corp. y

    su tienda digital fue descri-

    ta como un punto de ven-

    ta para productos Sony.

    El vocero de Rowling,

    Mark Hutchinson, dijo que

    Sony fue seleccionado co-

    mo el socio ms apropia-

    do'.

    Rowling ha escrito 18.

    000 palabras de nuevoma-

    terial de Potter para el si-

    tio, que promete sumergir

    a los usuarios en el mundo

    de magos con una combi-

    nacin de juegos de compu-

    tadora, redes sociales y

    una tienda digital. La auto-

    ra dijo que el sitio incluye

    informacin que he guar-

    dado durante aos' sobre

    los personajes y lugares de

    los libros. Los usuarios

    pueden comprar varitas

    mgicas en el callejn Dia-

    gon, viajar a Hogwarts des-

    de la plataforma imagina-

    ria 9 3/4 en la estacin de

    tren Kings Cross en Lon-

    dres y ser asignados a una

    de las cuatro casas de Ho-

    gwarts por el famoso Som-

    brero Selecionador.

    MOSC (REUTERS). Trans-

    formers, el lado oscuro de

    la Luna (Transformers:

    dark of the moon), la espe-

    rada superproduccin diri-

    gida por Michael Bay, es la

    encargada de abrir hoy la

    edicin nmero 33 del Festi-

    val Internacional de Cine de

    Mosc.

    AventurasmgicasdeHarry

    Potter lleganalmundodigital

    Santiago Cruz lanz

    video de '6 AM'

    Transformers 3 se

    present en Mosc

    En breve

    Londres

    EFE

    El cantante canadiense

    Justin Bieber fue golpea-

    do ayer por un desconoci-

    do durante el lanzamiento

    de su nueva lnea de perfu-

    mes 'Someday', en Nueva

    York.

    Luego de la presenta-

    cin del producto, en los al-

    macenes Macy's, el popu-

    lar intrprete, de 17 aos,

    decidi salir para compar-

    tir con sus admiradores.

    Los testigos dijeron que

    tan pronto el cantante pop

    sali, un hombre, cuyo

    nombre no se ha revelado,

    salt las vallas de protec-

    cin y golpe al cantante,

    que cay al suelo.

    El hombre que atac a la

    estrella juvenil fue arresta-

    do y el cantante, quien no

    sufri ningn dao mayor,

    regres al almacn en com-

    paa de su cuerpo de se-

    guridad. -Efe-

    El cineasta Alejandro

    Amenbar dirigi gora,

    una pelcula sobre la filso-

    fa Hipatia. A m siempre

    me gusta sorprenderme

    como espectador, dijo en

    una ocasin el realizador

    espaol.

    Quizs por eso siempre

    cambia de registro a la ho-

    ra de asumir un proyecto

    cinematogrfico. Conoci-

    do por pelculas como Te-

    sis y Abre los ojos, en las

    que exploraba elementos

    de suspenso, o Los otros,

    en la que rindi un tributo

    al cine de terror, Amen-

    bar no se asust a la hora

    de asumir el drama con

    Mar adentro, una jugada

    maestra que se alz con el

    premio scar a mejor pel-

    cula extranjera, en el

    2005.

    Ahora (y con dos aos

    de retraso) llega a la carte-

    lera colombiana la cinta

    gora, en la que el direc-

    tor decide dar de nuevo

    una vuelta a la tuerca ex-

    plorando con una cinta his-

    trica. Hipatia fue una as-

    trnoma y filsofa que pa-

    s a la historia entre los

    griegos.

    La autora J.K. Rowling anunci que los 7 libros estarn a la venta en octubre.

    AJustin

    Bieber lo

    golpearon

    Los seguidores del joven mago podrn apuntarse para participar en un desafo ciberntico. EFE

    Justin present perfume.

    El primero de julio, en cine. ADN

    gora,elestreno

    deA. Amenbar

    MAGIA WEB

    Amenbar se sorprendi porque no se sabe sobre esta mujer. ADN

    Los datos

    20 Cultura&Ocio

    VIERNES 24 DE JUNIODE 2011

  • ADN - BOGOTA-1 - 21 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 20:55

  • ADN - BOGOTA-1 - 22 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 23:50

  • ADN - BOGOTA-1 - 23 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 21:01

    El do francs afirma

    que es de una gran

    complejidad trabajar en un

    espectculo basado en un

    objeto solamente, como es el

    caso de su puesta en escena.

    Kim Huynh se form

    en danza clsica desde

    los cuatro aos de edad y, ms

    tarde, en danza

    contempornea. Concluy su

    formacin en Saint-Denis.

    El sbado 25 de junio, a

    las 9 de la noche, se pre-

    senta en Galera Caf Li-

    bro del parque de la 93, la

    Orquesta Borinquen, diri-

    gida por el maestro Chu-

    cho Nuncira, en un clido

    homenaje a Hctor Lavoe,

    quien fue el Cantante de

    los Cantantes.

    Se espera que sea una

    noche inolvidable para

    que los amantes de la sal-

    sa recuerden y rindan el

    ms sentido tributo a uno

    de los mayores dolos de la

    sala, exponente de un esti-

    lo inigualable conocido co-

    mo Salsa Brava. Cancio-

    nes como Cheche Cole,

    El Cantante, La Murga

    y Ausencia sern algunos

    de los temas principales

    para poner a gozar a todos

    los amantes de la sala.

    Hctor Lavoe fue consi-

    derado, tanto por la crti-

    ca como por los admirado-

    res, como uno de los ms

    importantes artistas de la

    historia de la salsa en el

    mundo.

    Valo en Tlmex (canales

    70/109), Telefnica (409),

    UNE (23/118).

    UnhomenajeparaHctor Lavoe

    Para las artes circenses,

    el purismo terico en el es-

    cenario pasa a un segundo

    plano. Un ejemplo de ello

    es el do francs Sens Des-

    sus Dessous (que traduce

    patas arriba), compuesto

    por Kim Huynh y Jive

    Faury.

    Los dos son los protago-

    nistas de lo que se ha deno-

    minado como circo con-

    temporneo o nuevo circo.

    Segn Faury, esta nueva

    propuesta se refiere a la

    mezcla de diferentes artes

    escnicas que forman una

    sola pieza.

    De esta manera, Sens

    Dessus Dessous combina

    en el escenario la danza y

    el malabarismo, al realizar

    movimientos alrededor de

    un solo elemento: la cuer-

    da. La mezcla de todas

    las artes nos permite abrir

    mucho ms el imaginario

    para el espectador. Si en-

    tramos en escena con cla-

    ves para malabares, el p-

    blico percibe a malabaris-

    tas. Si entramos con una

    cuerda, ya no somos mala-

    baristas; podemos ser lo

    que queramos, afirma

    Faury.

    Kim Huynh y Jive Faury

    presentarn su nuevo cir-

    co esta noche, en el Tea-

    tro Jorge Elicer Gaitn,

    de Bogot.

    La muestra est dividida

    en dos partes. En la prime-

    ra, llamada Petites pices ,

    se podrn apreciar tres

    piezas cortas, cada una de

    seis minutos, tiempo en el

    que se mezclarn la danza,

    la ilusin y la musicalidad.

    La segunda, Lina, est

    compuesta por un espect-

    culo de 45 minutos y el eje

    principal es el uso de la

    cuerda.

    Es una muestra en la

    que el espectador podr

    valorar ms la puesta en

    escena, la ritualidad y la

    historia, dice Faury.

    A pocos das del inici, los

    detalles del Mundial Sub

    -20 en el pas. 7:19 a.m.

    Popayn, ciudade con ms

    alto grado desnutricin

    infantil. 10:15 a.m.

    Redaccin

    Bogot

    EN TELEVISIN

    Ms de 20 muertos en

    Venezuela por problemas

    en las crceles. 7:00 a.m.

    A conocer el cementerio. ADN

    El grupo viene por una invitacin de la Alianza Francesa. ARCHIVO

    Lo que significa la libertad

    regulada en la Gasolina.

    8:15 a.m.

    Un recorrido parcial

    por el Cementerio Cen-

    tral llevar a conocer a

    las personalidades nacio-

    nales enterradas en este

    lugar. El cementerio se in-

    augur en 1836. Su facha-

    da fue diseada por el ar-

    quitecto Julin Lombana

    y varios de los mausoleos

    estuvieron a cargo de los

    escultores Pietro Tenera-

    ni y Csar Sighinolfi.

    Este es un evento del

    Instituto Distrital de Pa-

    trimonio y no tiene costo.

    Los interesados pueden

    inscribirse en: www.patri-

    moniocultural.gov.co.

    Do Sens Dessus Dessous se presenta hoy.

    Nuevamiradaa

    lasartesdelcirco

    Cundo:25dejunio.

    Dnde: Inscripcinen

    patrimoniocultural.gov.co.

    Hora:10a.m.

    CIUDAD

    VisiteconunguaelCementerio

    Centralyconozca la historia

    ESPECTCULO INTERNACIONAL

    En Galera Caf Libro d ela 93.

    El dato

    Agenda local

    Imperdibles

    Despertar se presenta el 25 de junio

    en el Teatro Taller de Colombia.

    Los datos

    VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

    Tu Ciudad

    23

  • ADN - BOGOTA-1 - 24 - 24/06/11 - Composite - SANGUS - 23/06/11 23:50

    Prepareelregalo para

    el signomshogareo

    Hoy es el da 171 del ao.

    Da numerolgico ocho:

    da de negocios. La frase

    para el da: la virtud res-

    plandece en las desgra-

    cias. Un ritual: poner un

    billete de baja denomina-

    cin al lado de una mase-

    ta. El color: verde.

    Ayer inici el ciclo astro-

    lgico de Cncer. Es posi-

    ble que usted tenga una

    persona especial nacida

    bajo este signo y quiera,

    durante este mes, darle un

    detalle que le de satisfac-

    cin y le haga quedar bien.

    Para ello es bueno conocer

    un poco de la personalidad

    del cangrejo del zodaco.

    Los Cncer sonmuy sen-

    timentales, a pesar de que

    muchas veces intenten es-

    conder esta faceta de su

    personalidad. Les gusta

    sentirse admirados y que-

    ridos. Aunque digan que

    no quieren un regalo, en el

    fondo les gusta saber que

    se tomaron el tiempo para

    pensar en algo para ellos.

    Cncer es uno de los sig-

    nos del zodiaco ms hoga-

    reos y familiares, por lo

    que cualquier regalo rela-

    cionado con su casa o fami-

    lia tambin tendr xito.

    Suelen ser personas am-

    biciosas dispuestas a

    aprender de los xitos de

    las personas que admiran.

    Tanto hombres como

    mujeres de este signo reci-

    birn de buena forma un

    curso de cocina o un libro

    de recetas.

    A un cncer los recuer-

    dos lo transportan, por lo

    cual una edicin de un vi-

    deo con sus mejores fotos

    puede ser un detalle creati-

    vo. Tomar las fotos de su

    red social, editarlas con

    msica que le guste y pu-

    blicar el video en su pgi-

    na, o entregarle el video,

    seguramente le emociona-

    r. Si no es de los que utili-

    za redes sociales o no tie-

    ne fotos all, cmprele un

    portarretratos, tmese al-

    gunas fotos en grupo y

    pngalas a la vista el mis-

    mo da de la celebracin.

    Tambin el aire libre le

    cae bien. Tendr mucho

    xito si lo invita a dar un

    paseo en bote, a visitar un

    museo o a un parque de di-

    versiones. Lo importante

    del regalo es el recuerdo

    que puede quedar y no tan-

    to su valor material.

    Indicadoresenergticos

    Son sentimenta-

    les a pesar de que

    intenten esconder

    esa faceta.

    Cumple Alejandro Fernndez.

    Alex Pea

    [email protected]

    Astrologa

    ARIES

    HORSCOPO

    QUINTO ELEMENTO

    Es posible que sienta que, a

    pesar de lo que ha

    conseguido, hace falta algo

    ms; ese sentimiento est

    relacionado con su parte

    afectiva. Gracias a su

    inconformidad recibir una

    leccin. Mantenga la calma.

    22 de marzo a 20 de abril

    Ser mejor verificar todo lo

    que le han prometido. Es

    posible que encuentre

    verdades a medias y desee

    cambiar sus opciones, esto

    se puede reflejar en todas

    las reas de su vida.

    20 de febrero a 21 de marzo

    PISCIS

    Puede sentirse un poco

    agotado debido a la rutina en

    las actividades que hace a

    diario. Realizar un cambio

    hacia nuevas cosas le

    permitir entrar en

    situaciones positivas y

    activar su energa.

    23 de diciembre a 20 de enero

    CAPRICORNIO

    Por estos das tendr que

    saber expresar las cosas, no

    se las guarde pero tampoco

    las exprese de manera

    impulsiva. No vale la pena

    tener malos momentos por

    situaciones pasajeras.

    21 de enero a 19 de febrero

    ACUARIO

    Es un buen momento para

    salir de paseo o volver a

    activar sus relaciones

    sociales. Cambie de rutina y

    frecuente sus amigos; en

    este nuevo ciclo necesitar

    de personas que le den

    nuevas ideas.

    24 de octubre a 22 de noviembre

    ESCORPIN

    Se dice que: quien no

    escucha consejos no llega a

    viejo, ese ser el punto en

    el que se debe concentrar

    este fin de semana. Tratar

    de no repetir las historias

    del pasado le permitir

    evolucionar.

    23 de noviembre a 22 de diciembre

    SAGITARIO

    Es posible que est

    actuando por impulsividad

    y se est haciendo ideas en

    el amor que no son reales.

    Ser mejor tener la

    certeza de las cosas antes

    de juzgar y provocar

    situaciones que lo agoten.

    24 de agosto a 23 de septiembre

    VIRGO

    En un buen momento para

    invertir o emprender

    negocios y proyectos nuevos.

    En el trabajo tambin se

    presentarn situaciones

    positivas que le ayudarn a

    salir adelante y obtener

    reconocimientos.

    24 de septiembre a 23 de octubre

    LIBRA

    Unos das de soledad no le

    sentarn mal. No se

    preocupe por no tener

    muchos planes y sentir el

    vaco de alguien que ya no

    est a su lado, le servir

    para estar en equilibrio.

    23 de junio a 23 de julio

    CNCER

    Por fin tiene claro lo que

    desea tanto en la parte

    material como en lo

    emocional. Ahora lo que

    debe hacer es trabajar

    duramente en materializar

    todas esos planes que que

    tiene en mente.

    24 de julio a 23 de agosto

    LEO

    Los cambios que vive son

    necesarios. An no tiene

    certeza sobre lo que viene y

    tampoco de dnde desea

    estar pero con el tiempo las

    cosas lograrn llegar a una

    estabilidad que le har

    disfrutar de lo vivido.

    21 de abril a 21 de mayo

    TAURO

    GMINIS

    22 de mayo a 22 de junio

    LA CARICATURA

    Aunque no sea parte de su

    personalidad ser negativo,

    se sentir as por

    momentos. No debe

    dejarse llevar por la

    impaciencia ya que todo se

    ha ido dando lentamente.

    2 3 5

    5 4 2 1

    4 1 2

    3 1 2 5 4

    2 4 3

    2 3

    5

    2 2

    2 1

    6 3 8 5 5 7 4 6

    1 3 5 6 3 3 8 2

    7 1 1 3 5 4 4 6

    5 8 2 2 6 6 1 3

    6 2 1 7 6 6 7 5

    2 6 6 1 7 8 5 4

    6 4 6 2 5 3 6 7

    8 7 8 4 2 3 6 1

    4 4 3 3 1

    5 1 3 3 2

    5 3 5 4 5

    1 1 2 1 5

    4 5 1 2 3

    1 C C A 9 3 1 5 A 8 A B

    4 C 8 6 5 6 B 2 A 3 C 1

    C 3 3 B C 6 8 5 2 A 1 2

    9 8 6 5 B B 3 A C C 2 4

    4 A A 9 3 5 7 6 6 C 7 8

    2 3 3 1 2 B B 9 4 5 8 6

    A 9 6 7 8 5 2 6 6 4 3 9

    5 A C 2 5 A 4 8 8 7 A 3

    3 1 9 5 6 6 C 5 7 3 A 5

    3 B 9 3 C 9 5 7 8 2 4 6

    8 2 4 6 A 1 C C 4 B 1 9

    7 C 2 8 4 7 A 3 9 6 B C

    2 6 9 1 2 9 2 3

    7 9 8 6 5 1 2 5 4 8

    7 9 7 4 1 3

    2 4 7 3 9 3

    7 8 6 5 9 9 3 2 1 5

    4 7 1 6 5 9

    9 2 1 3 9 3

    9 3 1 2 5 8 4 7 2 9

    5 1 3 7 9 5 6 8

    3 1 7 9 5 8

    8 6 4 2 1 3 6

    2 1 3 7 4

    6 4 8 1 1 2

    9 8 1 4 2 9

    7 9 8 9 6

    6 5 7 8 9 9 5

    8 3 6 9 8 1

    6 8 9 4 1 2

    2 6 7 4 2 3 1

    8 9 4 2 1

    9 7 8 7 5 9

    5 2 1 3 7 9

    4 2 1 8 7

    1 2 3 5 3 6 8

    2 4 1 1 4 2

    4 3 2 7 1 8 5 9 6

    6 7 9 5 3 2 1 4 8

    8 5 1 9 6 4 2 3 7

    9 4 5 6 2 7 8 1 3

    3 8 7 4 5 1 6 2 9

    2 1 6 8 9 3 4 7 5

    7 2 3 1 8 5 9 6 4

    5 9 4 2 7 6 3 8 1

    1 6 8 3 4 9 7 5 2

    1 6 2 9 8 5 7 4 3

    3 4 7 1 6 2 5 9 8

    5 9 8 3 7 4 6 1 2

    6 5 4 7 9 3 2 8 1

    7 2 1 8 4 6 3 5 9

    9 8 3 5 2 1 4 6 7

    8 3 9 6 5 7 1 2 4

    2 7 6 4