16
Londres Big Ben, 150 años en la hora Cali viaja a Bogotá a luchar por el Mundial Perfomance contra corridas En la Calle Quinta rechazaron apoyo de Procurador a peleas de gallos y toreo. LEONARDO CASTRO / ADN Gabela en impuestos para centro Fundaciones piden protección de los toros. Página 11 A sus 25 años va a posdoctorado Ingeniera caleña ganó beca en Dinamarca. Es el imán para atraer inversionistas. Pág. 2 UN PUNTO DE URGENCIA ADENTRO Protesta PÁGINA 4 En el último minuto, Cali igualó 2-2 en casa frente a un luchador Envigado. Pág. 8 Feliz cumpleaños a la torre. Con el apoyo de dirigen- cia y medios deportivos, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, insistirá en pedir ser una de las sedes del Mundial Sub 20. El Gobierno anticipó que no invertirá 25.000 millo- nes de pesos en el estadio Pascual Guerrero, pero el Alcalde dice que se le pedi- rá un aporte similar al ma- yor que se hace en otras capitales. El municipio destinaría unos 16.000 millones. Mientras tanto, sigue la po- lémica sobre si hay intere- ses particulares en la esco- gencia de sedes o Cali se demoró en presentar su proyecto. Página 9 Cali LUNES 13 DE JULIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 190- PROHIBIDA SU VENTA

ADN CALI JULIO 13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN CALI JULIO 13 2009

Citation preview

Page 1: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:47

Londres

Big Ben,150 añosen la hora

Cali viaja a Bogotá aluchar por el Mundial

Perfomance contra corridas

En la Calle Quinta rechazaron apoyo de Procurador a peleas de gallos y toreo. LEONARDO CASTRO / ADN

Gabela enimpuestospara centro

Fundaciones piden protección de los toros. ● Página 11

A sus 25 años vaa posdoctoradoIngeniera caleña ganóbeca en Dinamarca.

Es el imán para atraer inversionistas. ● Pág. 2

UN PUNTO DE URGENCIA

ADENTRO

Protesta

PÁGINA 4

En el último minuto, Cali igualó 2-2 en casa frente a un luchador Envigado. ● Pág. 8

Feliz cumpleaños a la torre. ● Con el apoyo de dirigen-cia y medios deportivos, elalcalde de Cali, Jorge IvánOspina, insistirá en pedirser una de las sedes delMundial Sub 20.

El Gobierno anticipó queno invertirá 25.000 millo-nes de pesos en el estadioPascual Guerrero, pero elAlcalde dice que se le pedi-

rá un aporte similar al ma-yor que se hace en otrascapitales.

El municipio destinaríaunos 16.000 millones.Mientras tanto, sigue la po-lémica sobre si hay intere-ses particulares en la esco-gencia de sedes o Cali sedemoró en presentar suproyecto. ● Página 9

CaliLUNES 13 DE JULIO DE 2009AÑO 0. NÚMERO 190- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:02

La otra página

Cali

Colombia

MundoDeportes

Xprésate

Vida

Cultura

Servicio Público

Particulares

9y0(taxis)

7y8

Inscripciones

Si tiene comentarios, llamea: 683 6000 Ext. 134 y 136

De su interés

“Se quiere tenerzonas con mejorescondiciones delocalización”

Congreso

Redacción ADN

Consultas

Gas

Nelson LondoñoENCARGADO DEL PROYECTO YFUNCIONARIO DE LA EMRU

A la exposición de ‘Cali Viejo’, en el Museo Religioso, asistió un grupo de niños del centro de la capital del Valledel Cauca y que aparece en esta imagen. Por error al recoger la información en el lugar del evento, el pasado 25 de junio se publicó en este diarioque ellos pertenecían a familias desplazadas, invitadas especiales a la muestra. La Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio y las familiasde los niños pidieron que se presentara esta aclaración. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

En Unilibre, el Institutode Criminología yDerecho Penal y laFundación de EstudiosInterdisciplinarioslanzan página web y elCongreso Criminologíay Derecho, 29 a 31 dejulio. Tel: 3710496.

Línea ADN Cali

Por dos semanas, elCentro de DiagnósticoAutomotor tendrá suUnidad Móvil en elCentro ComercialCentenario (Av. 4N#7N-46), para atenderconsultas y trámites delicencias y revisióntécnica y mecánica.

Gases de Occidenteabre oficina en la calle44 No. 28 F-79, delbarrio 12 de Octubre,en el suroriente. Tel:4187300 ext. 2351.

La frase

● 8

Índice● 4

● 6

● 7

● 10

● 11

● 14

Servicio

● 16

● Los beneficios en im-puestos serán el imán pa-ra atraer a inversionistasdispuestos a cambiarle lacara al centro de Cali.

Las reducciones com-prenden desde predial, in-dustria y comercio y hastala nueva contribución devalorización para impul-sar planes residenciales ocomerciales. Es el ‘Proyec-to Paraíso’, que regiráunos 10 años.

El asunto va en serio por-que los avalúos de prediosllegarán a 32 manzanasdel centro de Cali, entrelas carreras 10 y 15 y las ca-lles 13 y 15. Ya se empezópor seis manzanas del ba-rrio El Calvario, luego se-guirán Sucre y San Pas-cual.

El Proyecto se enmarcaen planes parciales apro-

bados por el Concejo en el2007. Lo impulsan Planea-ción y la Empresa Munici-pal de Renovación Urbana(Emru). La Alcaldía abriráuna convocatoria paraatraer a los inversionistasporque se requieren unos80 millones de dólares.

El gerente de la Emru,Yecid Cruz, dijo que se tra-ta de darle un ordenamien-to al uso de los territoriospor medio de trabajos pa-ra las transformacionesen lo urbano-arquitectóni-co, con nuevo espacio pú-

blico, articulación con elSistema Integrado deTransporte Masivo MÍO ycreación de un sistema demovilidad donde se involu-cren además el paso peato-nal, en bicicleta, motocicle-ta y automóvil.

La reubicación de vende-dores y nuevas áreas deequipamiento urbano es-tán en el proyecto.

“Paraíso es una apuestacolectiva para crear lascondiciones donde todoslos ciudadanos puedan vi-vir la vida dignamente ydisfrutar de una de las zo-nas con las mejores condi-ciones de localización, ac-cesibilidad y con un altosignificado para la ciu-dad”, dijo Nelson Londo-ño, arquitecto de Emru.

La Asociación de Propie-tarios del Centro de Cali(Aprocencali) y el Gremiode Comerciantes (Greco-centro) piensan que puedeser el renacer de la zona.

Pico y placa

Paraíso en nuevo centro

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Cali: José Luis Valencia ([email protected]). Redactores editores: Estefanía Colmenares,Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador dediseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido.Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel.6836000 exts.134. [email protected]... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Ospinaterminatrilogía delAmazonas.

Alcaldía ofrecerá hasta reducción de impuestos para atraer inversionistas.

● Pág. 14Propuesta busca cambio extremo en esta zona. LEONARDO CASTRO / ADN

¡Click!

RedacciónCali

PROYECTO GABELAS

2 LUNES 13 DE JULIO DE 2009

Cali

Page 3: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:02

Page 4: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:02

Quejas por tendidode redes aéreasSUR. El subirector del POTy Servicios, David Millán,reportó quejas de operado-res de telecomunicacionesporque una empresas segui-rá instalado redes aéreas.Las normas dicen que de-ben ser canalizadas.

Política de juventudserá una ordenanzaCENTRO. La secretaria deDesarrollo Social, Luz Ele-na Azcárate, busca uniónpública y privada en el pro-yecto. Las diputadas AnaMilena Ortiz y GuillerminaBravo piden un sistema de-partamental de juventud.

Temen el regresode los ‘justicieros’SURORIENTE. La Defenso-ría rechazó el crimen de 2habitantes de la calle, aquienes les explotó una cajacon comida. En distintos si-tios de Tuluá murieron ba-leados 2 hombres en condi-ción de indigencia.

El apunte

Si tiene comentarios yopiniones, escríbanos a:[email protected]

Tesis con calificaciones de 'laureadas'

Xprésate

● Susan tuvo las notasmás alta en Univalle porsus trabajos de pregradoy doctorado. Pasoevaluaciones deinvestigadores de lasUniversidades Melbourne

y Sao Paulo.Fue becaria porColombia entre 200participantes que sepresentaron a las becasde Colciencias el añopasado.

Caleña, a los 25, gana subeca para posdoctorado● A los 25 años, cuando nopocos inician o a lo sumoterminan carrera, SusanBernal se alista para unposdoctorado en el Centrode Nanociencia de la Uni-versidad de Aarhus (Ina-no) en Dinamarca.

Cuando tenía 16 dejó deser una de las alumnas deLa Presentación San Fer-nando, pero siempre tuvoclaro que quería estudiaralgo referente a las cien-cias exactas.

Su afinidad con química,matemática y física quealejan a muchos, se las de-be a sus padres. “Siempreme motivaron a estudiar-las”, dice la joven que segraduó como ingeniera demateriales en la Universi-dad del Valle.

La joven delgada y deojos negros, hermana deotros dos ingenieros, des-de séptimo semestre depregrado se vinculó a la lí-nea de investigación de ce-mentos de activación alca-lina (geopolímeros) delGrupo de Materiales Com-puestos, de Univalle.

Lo dirige Ruby Mejía deGutiérrez, profesora de laEscuela de Ingeniería demateriales. Ella fue aseso-ra de Susan en la tesis deldoctorado de con énfasisen Ingeniería de Materia-l e s t i t u l a d a :'Carbonatación de concre-tos basados en sistemas bi-narios de escoria y meta-caolin activados alcalina-mente'. Es decir, investigósobre el cemento del futu-ro, que es alternativo porsu condición de baja emi-

sión del gas contaminanteCO2 (dióxido de carbono)gracias al uso desechos in-dustriales y no productosorgánicos, como hoy.

Hizo pasantías en el De-partamento de ingeniería

química y biomolecular dela universidad de Melbour-ne en Australia y en el La-boratorio Nacional Argon-ne (en Chicago), del Depar-tamento de Energía de losEstados Unidos. Ahora en-

tra más en la nanociencia,que estudia los materialesde muy pequeñas dimen-siones.

Se podría pensar que so-lo está entre libros, peroSusan le saca tiempo alamor y el cine. “Me encan-tan las comedias románti-cas y épicas como ‘HarryPotter’ y ‘El Señor de losanillos’. En cambio, pocoveo televisión”.

Bajo el impecable ordende sus biblioteca, ella nose siente ni ‘nerd’ ni ‘ma-za’, pero sí dice que el estu-dio es lo que la ha llevadolejos, tan pronto.

En breve

El tacto, clave enlenguaje de bebés

Susan Bernal ganó una beca en un centro de nanociencia en Dinamarca.

● El tacto y los mensajesson la esencia para fortale-cer los lazos afectivos en-tre madre y bebé.

Esa es una de las conclu-siones de la investigaciónde la doctora Martha Pe-láez, Ph.D en psicologíadel desarrollo e investiga-dora asociada al Institutode Investigación en el Tac-to de la Universidad deMiami.

El estudio, igualmente,destacó que el fortaleci-miento del vínculo afecti-vo a través del tacto no so-lo aumenta la conexiónemocional con el bebé, si-no que permite influir so-bre el desarrollo del len-guaje, las relaciones socia-les y sobre su autoestima.

Además, luego de una se-mana de realizarse los ma-sajes diariamente a sus be-bés, la madres se sientenmás relajadas y menos fati-gadas.

Estos datos se conocie-ron a partir de una obser-vación de seis semanas aesos procedimientos con23 recién nacidos y sus ma-dres.

El procedimiento en ese

lapso de tiempo se dividióen dos etapas.

La primera durante tressemanas donde se aplicóuna crema líquida y la se-gunda etapa con la mismaduración de días la evalua-ción médica y la percep-ción que tuvieron las ma-dres coincidió en que huboun aumento en los nivelesde hidratación, suavidad ycondiciones generales au-mentaron significativa-mente.

La presentación de estainvestigación fue hechapor Johnson's Baby en elsimposio ‘Asombrososefectos del tacto en infan-tes’, en Cali.

La Tertulia sin su guía maestra

La hija de la contadora Alba López y del arquitecto Iván Bernal, disfruta el rock de la banda inglesa Coldplay y las canciones de Kane.

● Maritza Uribe de Urdi-nola murió a sus 86 añospero dejó su Museo de Ar-te Moderno La Tertulia, alque le dedicó la mitad dela vida.

Se despidió tras cuatrodías bajo cuidado médicopor una complicación res-piratoria.

Ella en su papel de ges-tora cultural fue fundado-ra, directora y presidentahonoraria de La Tertulia.

Se educó en el Colegiodel Sagrado Corazón, deTuluá, su ciudad natal y secasó con Antonio José Ur-dinola (ya fallecido), conquien tuvo cuatro hijos.

Tras instalarse en Cali,en 1956, su casa se convir-tió en centro de discusión,exhibición y proyeccióndel arte y la cultura. En1968 se inauguró la prime-ra sede de La Tertulia.

Uribe de Urdinola tuvoentre sus distinciones laGran Orden del Ministeriode Cultura en el 2000; laMedalla cívica Franciscode Paula Santander, 1962;la Orden de San Carlos,Grado de Caballero, 1972;la Orden al Mérito Valle-caucano Benjamín Herre-ra y Grado de Comenda-dor, 1989; y la Condecora-ción Asociación Colombia-na de Museos, 1990.

RedacciónCali

Presentación fue en simposio.

La Tertulia era el alma y vida de Maritza Uribe. ARCHIVO PARTICULAR

TALENTO UNIVALLE

Por la inclusión social juvenil.

4 LUNES 13 DE JULIO DE 2009

Cali

Page 5: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:02

El apunte

“En la presión del Gobiernose ve su intención de vender”.Alexánder López, SENADOR DEL POLO

Un cronograma en medio del debate

El dato

● La proposición de 15concejales con uncronograma para Emcaliy que se suspendan lascontrataciones ya abrió eldebate. La concejala Juliedel Pilar Reina cree que

esa proposición es ilegaly extralimitaría funcionesdel Concejo. RodrigoGuerrero, por su parte,respondió que se buscafrenar negocios hasta quetodo esté claro.

Emcali: ¿arrendar ocrear otra empresa?

● Hasta ahora el alcaldeJorge Iván Ospina no haquerido adelantar la deci-sión que tomará sobre elfuturo de Emcali.

Pero en varias de sus úl-timas declaraciones ha si-do reiterativo en que es-tán equivocados “los quepiensan que “la tarea esquedarse cruzados de bra-zos sin que se dé una trans-formación en Emcali”.

Y ha dejado ver que seinclinaría por un arrenda-miento del componente detelecomunicaciones, loque le suena al Gobierno ya la superintendente deServicios Públicos, Evama-

ría Uribe, quien siempreha estado más de lado detraer socios a las Empre-sas Municipales.

El senador del PoloAlexánder López sostieneque el Presidente le hapuesto a la ciudad una pre-sión indebida que solo tie-ne explicación en su inten-ción de vender telecomuni-

caciones y que no entien-de por qué el Alcalde ‘le ca-mina’ a la propuesta.

“Emcali es viable y luegode la aprobación de la Leypara el sector de tecnolo-gías de la información ylas comunicaciones (Tics)le permitirá a la empresasalir a competir sin restric-ción en mercados como la

televisión y el Internet”, di-ce López.

La Superintendente lesreiteró la semana pasadaa los dirigentes caleñosque es el momento de to-mar las decisiones parafortalecer las telecomuni-caciones y crear condicio-nes para levantar la inter-vención.

López anunció que juntocon otros congresistas y elconcejal Wilson Arias pedi-rán hoy a la Contraloría yla Procuraduría su inter-vención en el tema.

Ahora solo quedan ho-ras para que el Alcalde dela ciudad tome una deci-sión tras escuchar razo-nes de sectores caleños al-rededor de su mayor patri-monio.

Sindicato dice que empresa es viable, pero la quieren vender.

Niña sufre primerdrama con cometas

‘Universidad’ para los gestores

RedaccíónCali

Sintraemcali criticaposición de Concejo

● Las tragedias con las co-metas se anticiparon estemes en Cali.

Una niña, de 7 años, queintentó rescatar una enre-dada en una cuerda deenergía, sufrió una descar-ga superior a los 13.000voltios en una casa del ba-rrio El Vergel.

La pequeña subió hastala terraza y, al parecer,con una varilla intentó co-ger la cometa.

Fue llevada de urgenciaal Hospital Universitariodel Valle, donde reporta-ron que presenta quema-duras en el 50 por cientode su cuerpo.

La paciente permanecíaanoche en la unidad de cui-dados intensivos pediátri-cos. Los médicos dijeronque se trata de quemadu-ras profundas.

Los familiares pidieronuna cadena de oración a laespera de que la niña pue-da sobrevivir y recuperar-se.

Las autoridades reitera-ron el llamado para evitaresta clase de accidentesen temporada de vacacio-nes y, especialmente, enagosto.

Los usuarios dicen que a diario sienten el corrientazo de los aumentos en las tarifas de servicios públicos en esta ciudad. ARCHIVO / ADN

● De las tres propuestasque hay sobre la mesa pa-ra buscarle salidas a Em-cali, la Superintendenciade Servicios y el alcaldeJorge Iván Ospina solo es-tarían contemplando dos.

La del Alcalde y el Go-bierno, que consiste en vin-cular a un socio, medianteun contrato de operacióna 25 años.

Y la del Concejo, que pro-pone separar el negocio detelecomunicaciones ycrear una filial (con el 51por ciento público). Esapropuesta ha suscitado enel pasado más de una con-troversia y marcha por-

que se califica como priva-tización. La Superinten-dente, quien dice que noes privatizar, la defiende.

Sintraemcali insiste enque la empresa de servi-cios le sea devuelta a la ciu-dad tras 9 años de inter-vención de la Superinten-cia, sin condiciones, por-que es viable tecnológica yfinancieramente. Y diceque mayoría de Concejo laquiere privatizar.

El Alcalde ha dicho queEmcali necesita transfor-mación. El miércoles dirásu decisión y deberá llevarun proyecto de Acuerdo alConcejo, que lo aprobaríaantes del 30 de agosto.

Los hechos fueronen terraza.

● Las personas que reco-rren la ciudad y buscan so-luciones para mejorarlatendrán la oportunidad deentrar a una ‘universidad’para darle más criterio asus iniciativas.

Este espacio lo tendránen ‘Gestores de Ciudad’,escuela de formación crea-da por la Alcaldía de Calipor medio de la oficina deAsesoría de ParticipaciónCiudadana y Gestión de

Políticas Públicas. “Másque un proyecto de recur-sos financieros, busca ge-nerar sinergias y que seaejecutable con otros ciuda-danos”, dijo Jesús DaríoGonzález, asesor de la Al-caldía.

La escuela de formaciónmanejará cuatro temas.‘Memorias, cultural y prác-ticas de ciudad’; ‘Desarro-llo humano y territorio’;Políticas Públicas y Dere-

chos Humanos; y Comuni-dad y Organización.

‘Gestores de Ciudad’ serealizará presencial, semi-presencial y virtualmentepara unas 1.200 personas.

La escuela tiene un cos-to de 800 millones de pe-sos y cuenta con la colabo-ración de la Agencia Cata-lana de Cooperación alDesenvolvimiento (Accd).

Las inscripciones seránhasta el 24 de julio.

DECISIÓN CRUCIAL

Emcali, 9 años intervenida por la Superintendencia. ARCHIVO / ADN

Siluetas de ciudad’, de Eduardo Galvis, por el civismo. ARCHIVO

LUNES 13 DE JULIO DE 2009 5

Cali

Page 6: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:02

TRM2.020,00VENTA

COMPRA

2.116,99pesos

pesos2.100,00

1DÓLARVALE

pesos

Baja pedido de asilo decolombianos en Madrid

pesos

● Colombia, con 64 solici-tudes, ocupa la segundaposición en el número depeticiones de asilo que seregistraron en el aeropuer-to madrileño de Barajasen los primeros seis mesesde 2009, periodo en el que,en total, se contabilizaronun promedio de 41 peticio-nes al mes, frente a 83 dela misma franja en 2008.

Así, la demanda de asiloen el principal aeropuertode la capital española des-cendió en 50 por ciento deenero a junio de este año.

Fuentes aeroportuariasespañolas detallaron queen los primeros 6 mesesde 2009 se presentaron enBarajas 250 peticiones,siendo, por nacionalida-des, el colectivo somalí elmás numeroso con 87 soli-

citudes. A este le siguenlos colombianos, con 64 so-licitudes; los nigerianos,con 11; los de Guinea Co-nakry, con 13, y los de SriLanka, con 10.

El portavoz del ComitéEspañol de Ayuda al Refu-

giado, Mauricio Valiente,atribuyó el descenso delos solicitantes colombia-nos, que realizaron unas250 peticiones en los pri-meros seis meses de 2008y 64 en el mismo períodode 2009, al cambio de cri-

terio de la Oficina de Asiloy Refugio española (OAR).

“Casi la totalidad de peti-ciones de asilo de colom-bianos son rechazadas enlas fronteras españolas, loque les ha llevado a inten-tarlo por otras vías”, dijo.

1EUROVALE

Son los segundos en solicitar refugio en el aeropuerto local.

Morett, en riesgode ser extraditada

2.951,08

MadridEfe

● La mexicana Lucía Mo-rett, que resultó herida enel bombardeo del Ejércitoal campamento de ‘RaúlReyes’ en Ecuador, en el2008, no alcanzó los votosnecesarios para obtenerun escaño parlamentarioy por lo mismo no contarácon la inmunidad ante unaposible extradición haciaColombia, informó ayer suabogado.

El Partido del Trabajo(PT) incluyó Morett ensus listas con el fin de pro-tegerla ante un posible jui-cio de extradición deman-

dado por Ecuador y anteel arresto solicitado porColombia.

El abogado de Morett,Hugo Rosas, dijo que la po-sibilidad de este resultadoestaba previsto, por lo quetrabajan en la defensa pormedios legales contra loque ellos consideran, “unapersecución política”.

El 3 de julio pasado la In-terpol emitió una “circularroja” a pedido de Colom-bia después de que un juezde Bogotá presentó car-gos contra la mexicanapor varios delitos. –Con Efe–

Las solicitudes de asilo de colombianos disminuyeron la mitad este año, por nuevas normas. ARCHIVO

MIGRACIÓN ESPAÑA

Circular roja que pide detención de Morett, solicitada en el país.EFE

6 LUNES 13 DE JULIO DE 2009

Colombia

Page 7: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:03

Otro juicio contraAlberto FujimoriLIMA (AFP). Un tribunal es-pecial de Perú iniciará hoyun proceso contra el ex pre-sidente Alberto Fujimoripor corrupción, luego de-que en abril fuera condena-do a 25 años de cárcel porviolación de derechos huma-nos, informó el Poder Judi-cial.

Emboscados 26policías en IndiaNUEVA DELHI (Efe). Veinti-séis agentes murieron, en-tre ellos un superintenden-te, en una emboscada tendi-da ayer por presuntos gue-rrilleros maoístas en el cen-tro de la India. El ataque seprodujo en una zona de den-so bosque del distrito de Ra-jnandgaon, en Chatisgarh.

El apunte

El presidente Hugo Chávez le pidióayer a Barack Obama más presión deE.U. contra golpistas en Honduras.

No saben qué hacía el plan anti-terrorista

El dato

● Dos ex miembros de laCIA dijeron al WashingtonPost que este dispositivoconsistía en dotar a laagencia de inteligencia de“medios necesarios” parasus operaciones, pero nodieron más precisiones.Feinstein y el demócrataPatrick Leahy, presidentede la Comisión Judicialdel Senado, insistieron enque nadie debería estarpor encima de la ley.

Polémica por un plansecreto de CIA en E.U.

● La CIA ocultó informa-ción al Congreso sobre unprograma secreto contraterrorismo bajo las órde-nes del ex vicepresidenteestadounidense Dick Che-ney, dijo ayer una senado-ra de Estados Unidos enmedio de llamados a reali-zar una investigación.

La senadora demócrataDianne Feinstein dijo alprograma Fox News Sun-day que el director de laCIA, Leon Panetta, revelóla participación de Cheneyen sesiones informativas amiembros del Congresohace dos semanas. Agregóque Panetta les informóque había cancelado el pro-grama.

El presidente BarackObama nombró a Panettapara dirigir la agencia pre-viamente este año. El pro-grama que se mantiene se-creto, el cual el periódico‘New York Times’ indicóque nunca se volvió opera-cional, comenzó despuésde los ataques del 11 de sep-tiembre contra E.U.

Las noticias sobre la par-ticipación de Cheney, re-portadas por el Timesayer, provocaron una olea-da de críticas en los demó-cratas y apoyo por partede sus rivales republica-nos en el Congreso.

Feinstein, presidenta dela Comisión de Inteligen-cia del Senado, dijo: “El di-rector Panetta nos infor-mó hace dos semanas (el24 de junio) y, como ha si-do reportado, nos dijo quefue informado que el vice-presidente había ordena-do que el programa no fue-ra revelado al Congreso”.

Consultado sobre si el

asunto debería ser investi-gado, el líder adjunto de lamayoría del Senado DickDurbin dijo, “Absoluta-mente”.

“La rama ejecutiva delGobierno no puede crearprogramas como estos yno informar al Congreso”,afirmó Durbin.

“Debe ser hecho de unmodo apropiado para queno ponga en riesgo nues-tra seguridad nacional, pe-ro tener un importanteprograma que es ocultadoa los líderes en el Congre-so no sólo es inapropiado,podría ser ilegal”, añadió.

En breve

Reportero de VTV sale del país.

Senadora Dianne Feinstein. AFP

Ex vicepresidente Dick Cheney ordenó ocultar la información.

Honduras levantael toque de queda

WashingtonReuters y AFP

● El gobierno de facto deHonduras levantó ayer eltoque de queda impuestodesde el derrocamientodel presidente Manuel Ze-laya, pese a que continúanmanifestaciones en Tegu-cigalpa, mientras el presi-dente costarricense, Os-car Arias, dijo que en 8días reiniciará mediación.

“El gobierno informaque a partir de este domin-go 12 de julio se suspendeen todo el territorio nacio-nal el toque de queda”, se-ñaló un comunicado oficialde las autoridades golpis-tas hondureñas.

En San José, el Presiden-te de Costa Rica –que ac-túa como mediador entrelas partes enfrentadas enHonduras– dijo que espe-ra convocar un nuevo en-

cuentro entre delegadosde Zelaya y del presidentede facto Roberto Michelet-ti en “unos ocho días”.

Entretanto, un grupo deperiodistas de las cadenasvenezolanas Telesur yVTV fueron retenidos doshoras en Tegucigalpa.Mientras la Policía asegu-ra que fue un operativo mi-gratorio, los comunicado-res dijeron que fueronamenazados de muerte.Ayer abandonaron el país.

El vicepresidente de E.U. en la era Bush, Dick Cheney, ordenó no informar sobre plan de la CIA. AFP

TERRORISMO CONGRESO

LUNES 13 DE JULIO DE 2009 7

Mundo

Page 8: ADN CALI JULIO 13

Los datosLa ciframillones de dólares habría pagado yael Oporto de Portugal por Falcao García.

El piloto colombiano Sebastián Saavedra ganóla novena válida de la Indy Lights, en Canadá.

Diego Rosero y Cecilia Baena ganaron ayeren Copa Mundo de Maratones, en Suiza.

16

7,5

La cifra

● En la última jugada delpartido ante Envigado,Deportivo Cali rescatóun punto que estaba em-bolatado.

A los tres minutos, elCali se fue en desventajacuando sun pase elevadode Néider Morantes paraJorge Horacio Serna seconvirtió en autogol deJamell Ramos. Serna elu-dió a Sebastián Blázquezy remató al arco, pero elbalón pegó en el verticaly rebotó en Ramos.

A los 12 hubo una op-ción de empate para Du-bier Riascos, quien reci-bió el balón con su piernaderecha, enganchó paraeludir la marca y rematócon pierna izquierda, pe-ro Roberto Mosquera ata-jó el balón.

Al minuto 14 Morantesmetió otro buen pase pa-ra Carlos ‘Chumi’ Álva-rez, quien al ver la salidade Sebastián Blázquezdefinió con pierna dere-cha para el 0-2.

José Eugenio ‘Cheché’Hernández ingresó al mi-nuto 26 a Camilo Ayalapor el juvenil Luis Mu-riel. Precisamente, Ayalaparticipó en el 1-2 cuandocombinó con Riascos, cu-yo centro lo cabeceó LuisÓmar Valencia para eldescuento.

Cali tuvo dos opcionesclaras: un golpe de cabe-za de Parra Cadena quepegó en el vertical y otrode Riascos cuyo disparodesvió Mosquera.

En el segundo tiempolos verdes tuvieron opcio-nes de gol por parte deParra Cadena. Envigadometió pierna fuerte y delminuto 27 al 33 le amo-nestaron a 3 jugadores.

A los 37, el juez JorgeSierra pitó penalti poruna falta de AlexánderOrrego contra HároldMartínez. Pateó JuanGuillermo Domínguez yel balón dio en el palo.

Orrego reclamó que mi-nutos después el juez omi-tió un penalti a su favor.

Y cuando iban tres mi-nutos de adición, Ramoscentró desde la derecha,Duván Hernández malhacía el fondo de la red yse salvó un punto. Ramospecó, pero empató.

● Al técnico del Cali, Jo-sé Eugenio Hernándezle parece que su equipose dedicó a ver jugar enlos primeros minutos ypor eso se vio abajo 2-0.

Luego el conjunto equi-libró la cargas y dominó.“No es fácil integrar elequipo tan pronto en susmovimientos cuando jue-gan cuatro nuevos, perolo mejor es la lucha y sepuede mejorar en unosdos partidos”, señaló elentrenador.

Jamel Ramos dijo: “en-tramos fríos pero mere-cimos el empate”. Elequipo salió a la esperade noticias sobre la gra-vedad de la lesión del de-

fensa Daniel Briceño enuna rodilla.

Los ‘anaranjados’ semarcharon pensandoque habían dado ‘papa-ya’ porque tenían el par-tido listo para sacar lostres puntos.

● “Pudieron ser tres y nosvamos con uno, por un des-cuido”, decían los jugadoresdel América tras su partidoen Cúcuta.

El equipo mostró lucha,toque y velocidad, lo que eltécnico Diego Umaña desta-có en medio del retraso enel pago de siete quincenas.

Al estadio General San-tander, Umaña llevó un le-trero: “Americano, va la ma-dre si no llenamos en el Pas-cual”, en una inusual convo-catoria a los hinchas. Suequipo salió a jugar de igual

a igual con Cúcuta, que tu-vo una opción cuando el examericano Hárrison Otálva-ro no supo definir ante Ós-car Limia. A los 13 minutosanotó Paulo César Arango.El paraguayo Roberto Ga-marra casi empata de chala-ca.

En el segundo Américapudo aumentar. Los cucute-ños mejoraron al entrarEdisson Pinzón, quien pro-bó con un tirazo a Limia; yCésar Arias, quien en un pa-se largo empató cuando yase iban los 18.000 especta-dores.

Con el entusias-mo suficiente yla expectativacreciente me

dispuse a disfrutar delque para la hinchada yel cuerpo técnico del De-portivo Cali sería el par-tido de prueba de los ‘re-cién llegados’.

Sin una pretemporadacon encuentros amisto-sos, con poco tiempo deacoplamiento entre losjugadores nuevos y losantiguos, lo de esperarfue lo que vimos.

Fue un partido un tan-to enredado, con bastan-tes improvisaciones y es-casos chispazos de crea-ción surgidos de los piesde un grupo de jóvenesque por momentos deja-ban la impresión de unconocido slogan publici-tario: “estaban en el lu-gar equivocado”.

La grata impresión ladejo un vallenato cuyacamiseta ‘verde y blan-ca’ distraía un poco desu figura atlética acos-tumbrada a lucir la es-carlata. Se trataba deWilmer Parra Cadena,quien buscó, luchó, in-tentó, pero el balón no leentró. Se le abona, esosí, el esfuerzo que desple-gó en la cancha del esta-dio Pascual Guerrero.

También fue el casode Daniel Briceño, quienpor momentos sorpren-día y nos hacía ver quecon su actual nivel, posi-blemente la banca seriacosa del pasado.

Hay que decir que hi-cieron falta los ausentespero los jóvenes, a pesarde sus ‘descaches’ y fa-lencias, parecían encon-trar por instantes el ca-mino correcto.

Y en este punto bienvale preguntarse: ¿quénos resta? La respuestaes simple: esperar.

No podemos perderde vista que el torneoapenas empieza. Yo pormi parte quiero ver aSergio Herrera junto aWilmer Parra Cadena,quiero que vengan losgoles, pero pronto. Re-cuerden, compañeroshinchas del Cali, que deuno en uno se suma muypoco.

● El Gobierno anticipó queno tiene 25.000 millones depesos para modernizar el es-tadio Pascual Guerrero.

Pero el alcalde de Cali,Jorge Iván Ospina, anuncióque no se dará por vencidoen su idea de traer el Mun-dial Sub 20 del 2011.

“Cali es la ciudad que mástítulos ha logrado y las histo-rias de los escenarios lasmarcan los resultados. El es-tadio de San Fernando es elalma del pueblo caleño”,afirmó Ospina Gómez.

Por eso, también convocóa una movilización para quetodos los caleños, niños, jó-venes, señores, y adultosmayores con un balón ex-presen su inconformidadpor la exclusión.

El director de Coldepor-tes, Everth Bustamante, di-jo que no es una discrimina-ción y señaló que no se pre-sentaron documentos sufi-cientes. También hay razo-nes presupuestales.

El secretario de Deportey Recreación , Diego Cardo-na, sostuvo que este no es

un proyecto nuevo y anotóque al Pascual no llegaronlas inversiones antes de losJuegos Nacionales. Criticóque no se les avisara antesde tomar una decisión y ano-tó que el municipio propusoque le dieran el mismo apor-te que recibirán otras capi-tales.

Para Cardona resulta con-fuso como las tres ciudadesdel Eje Cafetero y el estadiodel Cali en Palmira sean se-des y se ignore el Pascual.

La prensa deportiva se su-mó a la petición. FranciscoVélez, comentarista deRCN, dijo que es un golpe alfuturo del Pascual. MarioAlfonso Escobar señaló quela ciudad debe defender sutradición en el fútbol.

Probando, elCali se vaarmando

‘Entramos fríos’

Un punto en agoníaEsenciaazucarera

La Competencia fue en Cali.

Ex jugadores se unieron a la petición de la Alcaldía. JUAN BAUTISTA DÍAZ

Con cuatro jugadores nuevos, Deportivo Cali sacó un empate en el último minuto. El equipo luchó y desperdició opciones de gol.

Deportes

Comosipagaran...

Cali no quierefuera de lugarPor:

VivianaGrajales

FÚTBOL EMPATE

Moñonaentenisdemesa

Wilmer Parra Cadena tuvo el arco tapado toda la tarde en su debut con el Deportivo Cali, sin embargo, se destacó la movilidad y espacios que le birndo al equipo. LEONARDO CASTRO / ADN

● A ritmo de oro termina-ron las raquetas vallecau-canas en el CampeonatoNacional de Tenis de Me-sa, que se disputó en el co-liseo Evangelista Mora.

El primer día el equipode dobles mayores confor-mado por Paula Medina yNathalia Bedoya tomó re-vancha de su derrota enlos últimos Juegos Nacio-nales y se impuso en unapretado compromiso por3-2, con parciales de 10 -12, 11 - 5, 11 - 8, 5 - 11 y 12 -10.

Luego las mujeres en lamodalidad individual con-siguieron un hecho sin an-tecedentes al alcanzar lastres medallas de oro, platay bronce, por intermediode Paula Medina, LuisaFernanda Zuluaga, Nata-lia Bedoya y Ana MariaGarcía, respectivamente.

En dobles femenino ymasculino también se con-siguieron las medallas do-radas dejando así al Valledel Cauca líder del certa-men.

En total el equipo localganó las categorías mayo-res y juvenil con un totalde seis de oro, tres platasy once bronces, en ambascategorías.

RedacciónCali

TORNEO

AMÉRICA EMPATE

SEDE RECLAMO

Mil millones es elaporte destinado deCali para el estadio.

Próxima fechaHuila Vs. TolimaQuindío Vs. MillonariosJunior Vs. CúcutaAmérica Vs. NacionalEquidad Vs. O. CaldasPereira Vs. PastoMedellín Vs. CaliEnvigado Vs. R. CartagenaSanta Fe Vs. B. Chicó

Gráfico CEET

Tabla de posicionesPos.123456789101112131415161718

EquipoQuindíoMillonariosHuilaPastoR. CartagenaO. CaldasEnvigadoCaliAméricaEquidadNacionalCúcutaB. ChicóMedellínPereiraSanta FeJuniorTolima

PJ111111111111111111

PG111111000000000000

PE000000111111000000

PP000000000000111111

GF433211221111210010

GC112100221111321134

DG321111000000-1-1-1-1-2-3

Ptos.333333111111000000

Gráfico CEET

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos.

Resultadosde la fecha

Nacional 1 - Equidad 1O. Caldas 1 - Pereira 0Cúcuta 1 - América 1B. Chicó 2 - Huila 3R. Cartagena 1 - Santa Fe 0Cali 2 - Envigado 2Pasto 2 - Medellín 1Millonarios 3 - Junior 1Tolima 1 - Quindío 4

Gráfico CEET

Las Dobles Las Dobles8 LUNES 13 DE JULIO DE 2009 9LUNES 13 DE JULIO DE 2009

Page 9: ADN CALI JULIO 13

Los datosLa ciframillones de dólares habría pagado yael Oporto de Portugal por Falcao García.

El piloto colombiano Sebastián Saavedra ganóla novena válida de la Indy Lights, en Canadá.

Diego Rosero y Cecilia Baena ganaron ayeren Copa Mundo de Maratones, en Suiza.

16

7,5

La cifra

● En la última jugada delpartido ante Envigado,Deportivo Cali rescatóun punto que estaba em-bolatado.

A los tres minutos, elCali se fue en desventajacuando sun pase elevadode Néider Morantes paraJorge Horacio Serna seconvirtió en autogol deJamell Ramos. Serna elu-dió a Sebastián Blázquezy remató al arco, pero elbalón pegó en el verticaly rebotó en Ramos.

A los 12 hubo una op-ción de empate para Du-bier Riascos, quien reci-bió el balón con su piernaderecha, enganchó paraeludir la marca y rematócon pierna izquierda, pe-ro Roberto Mosquera ata-jó el balón.

Al minuto 14 Morantesmetió otro buen pase pa-ra Carlos ‘Chumi’ Álva-rez, quien al ver la salidade Sebastián Blázquezdefinió con pierna dere-cha para el 0-2.

José Eugenio ‘Cheché’Hernández ingresó al mi-nuto 26 a Camilo Ayalapor el juvenil Luis Mu-riel. Precisamente, Ayalaparticipó en el 1-2 cuandocombinó con Riascos, cu-yo centro lo cabeceó LuisÓmar Valencia para eldescuento.

Cali tuvo dos opcionesclaras: un golpe de cabe-za de Parra Cadena quepegó en el vertical y otrode Riascos cuyo disparodesvió Mosquera.

En el segundo tiempolos verdes tuvieron opcio-nes de gol por parte deParra Cadena. Envigadometió pierna fuerte y delminuto 27 al 33 le amo-nestaron a 3 jugadores.

A los 37, el juez JorgeSierra pitó penalti poruna falta de AlexánderOrrego contra HároldMartínez. Pateó JuanGuillermo Domínguez yel balón dio en el palo.

Orrego reclamó que mi-nutos después el juez omi-tió un penalti a su favor.

Y cuando iban tres mi-nutos de adición, Ramoscentró desde la derecha,Duván Hernández malhacía el fondo de la red yse salvó un punto. Ramospecó, pero empató.

● Al técnico del Cali, Jo-sé Eugenio Hernándezle parece que su equipose dedicó a ver jugar enlos primeros minutos ypor eso se vio abajo 2-0.

Luego el conjunto equi-libró la cargas y dominó.“No es fácil integrar elequipo tan pronto en susmovimientos cuando jue-gan cuatro nuevos, perolo mejor es la lucha y sepuede mejorar en unosdos partidos”, señaló elentrenador.

Jamel Ramos dijo: “en-tramos fríos pero mere-cimos el empate”. Elequipo salió a la esperade noticias sobre la gra-vedad de la lesión del de-

fensa Daniel Briceño enuna rodilla.

Los ‘anaranjados’ semarcharon pensandoque habían dado ‘papa-ya’ porque tenían el par-tido listo para sacar lostres puntos.

● “Pudieron ser tres y nosvamos con uno, por un des-cuido”, decían los jugadoresdel América tras su partidoen Cúcuta.

El equipo mostró lucha,toque y velocidad, lo que eltécnico Diego Umaña desta-có en medio del retraso enel pago de siete quincenas.

Al estadio General San-tander, Umaña llevó un le-trero: “Americano, va la ma-dre si no llenamos en el Pas-cual”, en una inusual convo-catoria a los hinchas. Suequipo salió a jugar de igual

a igual con Cúcuta, que tu-vo una opción cuando el examericano Hárrison Otálva-ro no supo definir ante Ós-car Limia. A los 13 minutosanotó Paulo César Arango.El paraguayo Roberto Ga-marra casi empata de chala-ca.

En el segundo Américapudo aumentar. Los cucute-ños mejoraron al entrarEdisson Pinzón, quien pro-bó con un tirazo a Limia; yCésar Arias, quien en un pa-se largo empató cuando yase iban los 18.000 especta-dores.

Con el entusias-mo suficiente yla expectativacreciente me

dispuse a disfrutar delque para la hinchada yel cuerpo técnico del De-portivo Cali sería el par-tido de prueba de los ‘re-cién llegados’.

Sin una pretemporadacon encuentros amisto-sos, con poco tiempo deacoplamiento entre losjugadores nuevos y losantiguos, lo de esperarfue lo que vimos.

Fue un partido un tan-to enredado, con bastan-tes improvisaciones y es-casos chispazos de crea-ción surgidos de los piesde un grupo de jóvenesque por momentos deja-ban la impresión de unconocido slogan publici-tario: “estaban en el lu-gar equivocado”.

La grata impresión ladejo un vallenato cuyacamiseta ‘verde y blan-ca’ distraía un poco desu figura atlética acos-tumbrada a lucir la es-carlata. Se trataba deWilmer Parra Cadena,quien buscó, luchó, in-tentó, pero el balón no leentró. Se le abona, esosí, el esfuerzo que desple-gó en la cancha del esta-dio Pascual Guerrero.

También fue el casode Daniel Briceño, quienpor momentos sorpren-día y nos hacía ver quecon su actual nivel, posi-blemente la banca seriacosa del pasado.

Hay que decir que hi-cieron falta los ausentespero los jóvenes, a pesarde sus ‘descaches’ y fa-lencias, parecían encon-trar por instantes el ca-mino correcto.

Y en este punto bienvale preguntarse: ¿quénos resta? La respuestaes simple: esperar.

No podemos perderde vista que el torneoapenas empieza. Yo pormi parte quiero ver aSergio Herrera junto aWilmer Parra Cadena,quiero que vengan losgoles, pero pronto. Re-cuerden, compañeroshinchas del Cali, que deuno en uno se suma muypoco.

● El Gobierno anticipó queno tiene 25.000 millones depesos para modernizar el es-tadio Pascual Guerrero.

Pero el alcalde de Cali,Jorge Iván Ospina, anuncióque no se dará por vencidoen su idea de traer el Mun-dial Sub 20 del 2011.

“Cali es la ciudad que mástítulos ha logrado y las histo-rias de los escenarios lasmarcan los resultados. El es-tadio de San Fernando es elalma del pueblo caleño”,afirmó Ospina Gómez.

Por eso, también convocóa una movilización para quetodos los caleños, niños, jó-venes, señores, y adultosmayores con un balón ex-presen su inconformidadpor la exclusión.

El director de Coldepor-tes, Everth Bustamante, di-jo que no es una discrimina-ción y señaló que no se pre-sentaron documentos sufi-cientes. También hay razo-nes presupuestales.

El secretario de Deportey Recreación , Diego Cardo-na, sostuvo que este no es

un proyecto nuevo y anotóque al Pascual no llegaronlas inversiones antes de losJuegos Nacionales. Criticóque no se les avisara antesde tomar una decisión y ano-tó que el municipio propusoque le dieran el mismo apor-te que recibirán otras capi-tales.

Para Cardona resulta con-fuso como las tres ciudadesdel Eje Cafetero y el estadiodel Cali en Palmira sean se-des y se ignore el Pascual.

La prensa deportiva se su-mó a la petición. FranciscoVélez, comentarista deRCN, dijo que es un golpe alfuturo del Pascual. MarioAlfonso Escobar señaló quela ciudad debe defender sutradición en el fútbol.

Probando, elCali se vaarmando

‘Entramos fríos’

Un punto en agoníaEsenciaazucarera

La Competencia fue en Cali.

Ex jugadores se unieron a la petición de la Alcaldía. JUAN BAUTISTA DÍAZ

Con cuatro jugadores nuevos, Deportivo Cali sacó un empate en el último minuto. El equipo luchó y desperdició opciones de gol.

Deportes

Comosipagaran...

Cali no quierefuera de lugarPor:

VivianaGrajales

FÚTBOL EMPATE

Moñonaentenisdemesa

Wilmer Parra Cadena tuvo el arco tapado toda la tarde en su debut con el Deportivo Cali, sin embargo, se destacó la movilidad y espacios que le birndo al equipo. LEONARDO CASTRO / ADN

● A ritmo de oro termina-ron las raquetas vallecau-canas en el CampeonatoNacional de Tenis de Me-sa, que se disputó en el co-liseo Evangelista Mora.

El primer día el equipode dobles mayores confor-mado por Paula Medina yNathalia Bedoya tomó re-vancha de su derrota enlos últimos Juegos Nacio-nales y se impuso en unapretado compromiso por3-2, con parciales de 10 -12, 11 - 5, 11 - 8, 5 - 11 y 12 -10.

Luego las mujeres en lamodalidad individual con-siguieron un hecho sin an-tecedentes al alcanzar lastres medallas de oro, platay bronce, por intermediode Paula Medina, LuisaFernanda Zuluaga, Nata-lia Bedoya y Ana MariaGarcía, respectivamente.

En dobles femenino ymasculino también se con-siguieron las medallas do-radas dejando así al Valledel Cauca líder del certa-men.

En total el equipo localganó las categorías mayo-res y juvenil con un totalde seis de oro, tres platasy once bronces, en ambascategorías.

RedacciónCali

TORNEO

AMÉRICA EMPATE

SEDE RECLAMO

Mil millones es elaporte destinado deCali para el estadio.

Próxima fechaHuila Vs. TolimaQuindío Vs. MillonariosJunior Vs. CúcutaAmérica Vs. NacionalEquidad Vs. O. CaldasPereira Vs. PastoMedellín Vs. CaliEnvigado Vs. R. CartagenaSanta Fe Vs. B. Chicó

Gráfico CEET

Tabla de posicionesPos.123456789101112131415161718

EquipoQuindíoMillonariosHuilaPastoR. CartagenaO. CaldasEnvigadoCaliAméricaEquidadNacionalCúcutaB. ChicóMedellínPereiraSanta FeJuniorTolima

PJ111111111111111111

PG111111000000000000

PE000000111111000000

PP000000000000111111

GF433211221111210010

GC112100221111321134

DG321111000000-1-1-1-1-2-3

Ptos.333333111111000000

Gráfico CEET

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos.

Resultadosde la fecha

Nacional 1 - Equidad 1O. Caldas 1 - Pereira 0Cúcuta 1 - América 1B. Chicó 2 - Huila 3R. Cartagena 1 - Santa Fe 0Cali 2 - Envigado 2Pasto 2 - Medellín 1Millonarios 3 - Junior 1Tolima 1 - Quindío 4

Gráfico CEET

Las Dobles Las Dobles8 LUNES 13 DE JULIO DE 2009 9LUNES 13 DE JULIO DE 2009

Page 10: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:03

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Gozando el humorde ‘Chespirito’Como sin querer, queriendo,me fui a buscar entrada a larueda de prensa con ‘Ches-pirito’, que hace parte de miinfancia en el barrio Alame-da. Iba con mi hijo pero noconté con la astucia porqueno pudimos entrar porqueestaba restringido el paso.El ‘pelao’ se puso triste y lollevé a ver el espectáculoesa misma noche porquequería oír el ‘eso, eso’ o verel ‘chipote chillón’.La verdad entre las sonri-sas ante lo que hagan lospersonajes de don RobertoGómez Bolaños, me dio har-ta nostalgia.

A veces uno no sabe qué tan-to se le prenden las cosasde la niñez y la juventud.

Ahora veo a mi hijo que seentretiene también con unhumor sencillo y lleno deanécdotas. Luego me gustoel homenaje de la TV, excep-to porque hasta en eso nosquieren meter al Presiden-te como si fuera de ‘sigan-me los buenos’. Perdonenesto pero ‘se me chispotió’la franqueza y ‘bueno perono se enojen’.

La verdad ir al Teatro Muni-cipal me hizo pensar que aveces podemos ser felicescon la paciencia y noblezade ‘Chespirito’.

Jaime I. Restrepo

REPORTERO CIUDADANOLA CARICATURA DEL DÍA

Para que no haya excesosen el uso de los parquesLas autoridades deben ha-cer cumplir las normas con-tra quienes no llevan bolsapara recoger los desechosde sus mascotas en los par-ques. En las mañanas po-drían coger a más de unapersona in fraganti. Y tam-bién controlar a las perso-nas que arrojan basuras.

Alfonso Fonseca***

Sugiero un programa paraque exista buen uso de losparques. La cultura le pudedevolver la vida y acabar elconsumo de vicio. Pero tam-bién se debe controlar a losque convierten los parquesen sitios de rumba. Al par-que del Perro lo van es a ter-minar deteriorando. Que seapliquen sanciones a quie-nes traigan mascotas y noporten una bolsa.

Diana Cifuentes

Tras la bendición del padre José González, caleños y visitantes empezaron a disfrutar de 4 nuevostoboganes en el Parque de la Caña. El gerente de la Corporación para Recreación Popular, Fernando Marín, dijoque es diversión con tecnología canadiense y se invirtieron 3.000 millones de pesos. ARCHIVO PARTICULAR

¿Ustedqué haría?

XprésateLa foto del día¿Cree que se hantomado lasmedidas paraevitar más muertespor la nueva gripa?

Reacciones por el‘golpe’ al PascualQuienes tendrán tanto po-der que sacaron el estadioPascual Guerrero del Mun-dial de Fútbol Sub 20. Co-mo dicen los viejos, esto nopuede venir de otra parteque desde arriba y con gen-te que tiene sus grandes ne-gocios.

Paulo Villareal***

Que brutalidad...dejar a Ca-li sin Mundial...

Diego T.***

¿Será que crean elrobot para el sexo?

Los científicos anunciaronla creación artificial del es-perma humano. Aunque lanoticia no tiene efectos di-rectos con el suscrito, con-fieso que me ha sorprendi-do, y me ha hecho pensar loque esto significa para losvarones que están en edadde merecerlo, así como a losque enfilan hacia generacio-nes venideras. El asunto noes, según puede apreciarse,de cuantía menor. Si ya lasdominas han venido demos-trando de manera concretaque los hijos son bienveni-dos sin el severo yugo delmatricidio, y que las relacio-nes matrimoniales sí care-cen de variedad de motiva-ciones, a corto plazo entra-

rán en cuidados intensivos,entonces el vínculo sagradoentró en retroceso, más conla adquisición en laborato-rio o en la botica del precio-so compuesto orgánico quefecunda el óvulo para dar vi-da a un nuevo ser sobre latierra. Llegará el momentoen que también se pueda ad-quirir por catálogo el robotcomplementario que cum-pla satisfactoriamente to-das las peripecias eróticas,seleccionando especificacio-

nes de tallas, pesos, medi-das, olores, y sabores. El ho-mo artificial vendrá con undispositivo pregrabado conlas frases más cariñosas dis-ponibles en el mercado,amén de algunos CDs conmúsica y voces ambientalespara darle un toque román-tico al ejercicio. Y si a todolo anterior se agrega quelas riñas hogareñas seráncosa del pasado, entonces elasunto está de un cacho. Loque no atino a deducir es có-mo serán las gesticulacio-nes y caricias cuando el clí-max, ígneo, aparezca en es-cena entre la mujer y la má-quina suplantadora. Valora-mos sugerencias.Jorge Enrique Pimentel

Vote en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

Xprésate

Los científicosanuncian creaciónartificial delesperma humano.

%

Gráfico CEET

27,0

10,818,9

43,2

¿Usted qué opina? ¿Qué opina sobre el contenido que los colombianos publi-can en las redes sociales como Facebook y Twitter?

Es divertidoEs muy íntimoEs vulgarEs muy político

10 El Lector Opina LUNES 13 DE JULIO DE 2009

Page 11: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:03

Los datos

“El ‘Big Ben’ todavía tiene un lugar especialen los corazones de los londinenses”.Mike McCann, RESPONSABLE DE MANTENER A PUNTO EL RELOJ.

La frase

El próximo 7 deseptiembre se

cumplirán 150 años desde quelas campanas del ‘Big Ben’empezaron a marcar loscuartos con cuatro notas deun pasaje del Mesías deHandel.

El ‘Big Ben’ tiene unaaltura de 96 metros y

cada una de las cuatro esferasdel reloj tienen un diámetro de7 metros. Las manecillas quemarcan las horas estánhechas de bronce de cañón ymiden 2,74 metros.

La fiesta de los 150 años empezó el 31 de mayo, para conmemorar la puesta en marcha del reloj. EFE

‘Big Ben’ de Londresda la hora desde 1859

Baño de mujeres

Hace un par dedías, me des-perté pensan-do qué tan cier-

to es que a uno se le aca-be el amor, es decir, si de-finitivamente se deja dequerer a alguien.

Recordé la historia deuna amiga, a quien la se-mana pasada se le cruzóel ex novio por el caminopara decirle que no pue-de vivir sin ella e, incluso,proponiéndole matrimo-nio. La cosa es que ellaquedó muy confundida,pues a pesar de haber ter-minado y de tener otrapareja desde hace tiem-po, el ex tuvo el poder derevolverle los sentimien-tos de nuevo.

¿Por qué? ¿No se supo-nía que era una historiasuperada tiempo atrás?Parece que no. Ahí mepregunté, entonces,¿será que nunca se acabael amor? También me vi-nieron a la cabeza casos

de parejas que se unen yse separan durante tiem-po indefinido para inten-tar salvar una relación,en busca de que renazcael sentimiento primarioque los llevó a juntarse.

Creo que depende decada relación, pero estoya punto de creer que elamor jamás se acaba,que después de que sur-ge ya no desaparece y so-lo se transforma.

Ese día no pude dejarde pensar en eso, en acuánta gente que ya noestá a mi lado seguíaamando, de una u otramanera. Me vino a la ca-beza el estribillo de esahermosa canción de Nico-la Di Bari, El último ro-mántico, que por muchosaños ambientó un comer-cial de chocolate en televi-sión: “Por qué si son yatantas cosas que vamoscambiando, no cambia elamor”.

Hasta la pró[email protected]

● El ‘Big Ben’, uno de lossímbolos más representati-vos de Londres y del Rei-no Unido, empezó a dar lahora con el tañido de sugran campana el 11 de juliode 1859, un cumpleañosque la ciudad celebró el sá-bado por todo lo alto.

Los primeros 150 añosde las campanadas delgran reloj de Westminster(sede del Parlamento bri-tánico) se conmemoraroncon la proyección sobre latorre de una leyenda: ‘Fe-

liz cumpleaños Big Ben,150 años, 1859-2009’.

‘Big Ben’ es el nombrecon el que se conoce popu-larmente a la torre quehay en una de las esquinasdel palacio de Westmins-ter, aunque originalmenteel nombre designaba a lamayor de las campanasque forman parte del relojde la torre.

Testigo silencioso de lahistoria, la controversiaparece formar parte de suestructura, ya que los doshombres que dirigieron suconstrucción, el arquitec-

to Charles Barry y el abo-gado y relojero aficionadoEdmund Becket Denison,tuvieron una tormentosarelación.

No se soportaban y seculpaban de los retrasos ylos gastos presupuesta-rios extra que supuso lapuesta en marcha del re-loj, que finalmente empe-zó a funcionar el 31 de ma-yo de 1859, aunque no fuehasta el 11 de julio cuandola gran campana, con unpeso superior a las 10 tone-ladas, sonó por primeravez.

La polémica duró hastaque el político e ingenieroBenjamin Hall, cuyo nom-bre es el origen del térmi-no ‘Big Ben’ según algu-nos historiadores, tomó elcontrol sobre la recons-trucción del Parlamentobritánico, que se habíaquemado en 1834.

● Una vacuna contra eldengue podría en breve es-tar lista para iniciar laspruebas clínicas y, si losresultados son positivos,evitaría que millones depersonas en las zonas tro-picales y subtropicales delmundo contraigan esta en-fermedad que puede sermortal.

Para tratar los avancesde la vacuna y otros aspec-tos sobre el dengue se re-unieron en Panamá cientí-ficos, representantes de laOrganización Mundial dela Salud y miembros de laindustria farmacéutica,dentro de la Iniciativa de

la Vacuna Pediátrica con-tra el Dengue, que auspi-cia el Instituto Internacio-nal de Vacunas, con sedeen Seúl.

Pese a varias vacunasen desarrollo, “hay unaque (...) está a punto de en-trar en la fase de pruebasclínicas para ver cómo fun-ciona, aunque todavía nosquedan como dos a tresaños antes de saber cuáles su efectividad”, dijo Ha-rold Margolis, director delInstituto. Explicó que “losprimeros estudios se vana hacer en niños porqueson los que tienen la tasamás alta de la enferme-dad”. Panamá (AFP)

El sábado se celebraron los 150 años de este símbolo inglés.

¿Vacuna contra dengue?

Amor: historia sin fin

Por: Sofía Gómez

Una de las tantas campañas.

LondresEfe

ANIVERSARIO CAMPANADAS

LUNES 13 DE JULIO DE 2009 11

La Vida

Page 12: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:03

Brasil: especiesestán en riesgoRÍO DE JANEIRO (EFE). Almenos 238 peces e inverte-brados acuáticos están ame-nazados de extinción, se-gún el Instituto Brasileñode Geografía y Estadísticas.Entre otros, estrellas demar, erizos y medusas.

México: 3 muertospor el fuerte calorMÉXICO (EFE). Las altastemperaturas registradasdurante la actual tempora-da de calorhan dejado tresmuertos en las últimas se-manas en México. Ayer sepasó de 40 grados en cincoestados del norte.

Uruguay: fábrica depasta no contaminaMONTEVIDEO (AFP). Auto-ridades de la planta de celu-losa de la finlandesa Botnia,que opera sobre la vera deun río limítrofe con Argenti-na, descartaron que la fábri-ca emita gases tóxicos quecontaminen el ambiente.

El apunteReacciones a los ocurrido● El ex ministro deAmbiente Juan Lozanomostró su desacuerdocon la orden de caza delos hipopótamos yobservó que “el esfuerzotiene que ser pararecuperarlos, no paramontar un espectáculo,ya no de tiro al blancosino de tiro al

hipopótamo”. Lasorganizacionesprotectoras de animaleshan liderado las críticas ala iniciativa de caza quetomó el Gobierno y hanllamado a la comunidadinternacional para queacojan a la hembra y a sucría. Parece que la opciónes ir a un zoológico.

Hipopótamos que erande Escobar, en peligro

El planeta

● Los hipopótamos que elnarcotraficante Pablo Es-cobar albergaba en su lujo-sa hacienda afrontan unaseria amenaza de muertetras la autorización guber-namental de darles caza,lo que ha generado durascríticas por parte de losdefensores de los anima-les.

Dicha autorización se hasuspendido provisional-mente –hasta ayer– a la es-pera de que algún zoológi-co se haga cargo de los ani-males, según el directorde la Corporación Regio-nal de Antioquia, Luis Al-fonso Escobar.

El problema es qué ha-cer con los más de 20 hipo-pótamos que se han repro-ducido en las riveras delrío Magdalena.

La controversia en tor-no a estos animales proce-dentes de África, que el ca-po de la droga llevó hastala región de Medellín aprincipios de los añosochenta, se desató en ju-nio pasado cuando cazado-res y soldados dieronmuerte a un hipopótamomacho que había escapa-do en 2006 junto a unahembra de la HaciendaNápoles.

La hembra y una cría,que nació y creció en liber-tad en estos últimos años,siguen deambulando porPuerto Berrío.

Desde el abandono y pos-terior expropiación de laHacienda Nápoles por elEstado, algunos ejempla-res escaparon, como estos

hipopótamos, otros fueronrobados y algunos murie-ron por falta de cuidados.

Aún así, las labores derehabilitación permitie-ron que en la ostentosapropiedad se reproduje-ran ecosistemas de peces,mariposas, reptiles y aves,así como una comunidadde hipopótamos.

A partir de la huida delos dos hipopótamos co-menzó la lluvia de denun-cias de destrozos de culti-vos, pesca y ganadería porparte de pescadores ycampesinos de Puerto Be-rrío.

En breve

Desde diversos sectores del país se ha pedido que se les envíe a zoológicos.

Altas temperaturas en México.

Esta imagen de uno de los hipopótamos fue captada recientemente por un equipo periodístico de la revista DONJUAN, que lo buscaba.

Este es uno de los paisajes de la Amazonía brasileña. ARCHIVO /ADN

Cáncer también afecta a los animalesLa Amazonía no esplana como se cree

● En estas épocas de gri-pas transmitidas por ani-males, como el virusAH1-N1 que tuvo su origenen un porcino, se ha descu-bierto que las diferentesespecies también sufrendolencias luego de tenercontactos con los huma-nos.

Un informe de la Socie-dad de Conservación de laFauna y la Flora de Esta-dos Unidos, con sede enNueva York, aclara que elcáncer amenaza cada vez

más la estabilidad de losanimales salvajes. La in-vestigación, publicada enla revista especializada‘Nature’, aclara que las ac-tividades antropogénicas(humanas) contribuyen aldesarrollo de tumores ma-lignos en especies comolas ballenas beluga y lospeces que viven en el fon-do marino.

La Sociedad dice que lasmás amenazadas son lasque están en peligro de ex-tinción, como los demo-

nios de Tasmania. Estosson unos marsupiales car-nívoros que han pasado de150.000 ejemplares en1996, a menos de la mitaden 2008 debido a un conta-gioso cáncer facial, que enel 65 por ciento de los ca-sos se extiende al resto delcuerpo, sobre todo a lospulmones.

También ha aumentadola incidencia del cáncer depiel en las tortugas mari-nas y de tumores genitalesen los leones marinos.

● La idea generalizada deque la Amazonía es unaselva tropical predominan-temente plana fue desmen-tida con el lanzamiento deun banco de datos que re-vela que el 74% del mayorpulmón vegetal del mundoestá ubicado en áreas derelieve irregular, comomontañas, depresiones ycolinas.

Apenas el 7% de los cer-ca de 5 millones de kilóme-tros cuadrados que com-prenden la llamada Ama-

zonía legal en Brasil tienerelieve totalmente plano,según las informaciones in-cluidas en le banco de da-tos lanzado por el estatalInstituto Brasileño de Geo-grafía y Estadísticas. Y ca-si la quinta parte del áreaamazónica en terreno irre-gular (16,3%) puede serconsiderada como acciden-tada, es decir como áreade gran inclinación y muyvulnerable a la erosión,principalmente en caso dedeforestación. -EFE-Leones marinos, amenazados.

Ana GómezBogotá (EFE)

CAMPAÑA DEFENSA

12 La Vida LUNES 13 DE JULIO DE 2009

Page 13: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:03

Page 14: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:03

● LaToya Jackson fue laportada ayer de dos de losprincipales rotativos sen-sacionalistas británicos, el“News of the World” y“The Mail on Sunday”,que ofrecen sendas entre-vistas en las que la herma-na del “rey del pop” asegu-ra que Jacko fue asesina-do y que ella sabe quiénesson los asesinos.

En el “News of theWorld”, que titula a todapágina “Sé quien asesinó ami Michael”, Latoya afir-ma que son varias las per-sonas responsables de ladesaparición de su herma-no y que la razón fue “unaconspiración para hacersecon el dinero de Michael”.

Sus declaraciones se co-nocen dos días después deque el jefe de la policía deLos Ángeles admitieraque el asesinato era unade las líneas de investiga-ción, algo sobre lo que La-toya no tiene dudas.

“Hubo una conspira-

ción. Creo que fue todopor el dinero. Michael va-lía más de 1.000 millonesde dólares en activos porderechos de difusión musi-cal y alguien lo mató poreso. Valía más muerto quevivo”, dice la hermana ma-yor del cantante, que noda nombres en ningún mo-mento acerca de quiénespueden ser los asesinos.

LaToya asegura que ese“grupo de personas” roba-ron 2 millones de dólaresen efectivo y numerosas jo-yas de la casa de su herma-no, que le engancharon alas drogas, que le aislaronde su familia y amigos “pa-ra que se sintiera solo yvulnerable”, y que le obli-garon a trabajar “hasta laextenuación” para seguirganando dinero.

Michael, según LaToya,no quería dar la serie de50 conciertos que debíanhaber comenzado hoy enLondres. –Efe–

● El cantante brasileñoGilberto Gil, ex ministrode Cultura de su país, sedeclara contrario a las san-ciones contra la pirateríaen Internet, salvo en casode “un gran consenso so-cial”, en una entrevista pu-blicada ayer por el diarioespañol El País.

“Están en juego las liber-tades en una sociedad de-mocrática. Esas sanciones

sólo podrían tomarse en elcaso de un gran consensosocial”, declaró el músico,que está de gira en París.

Gran figura del movi-miento tropicalista en Bra-sil, Gilberto Gil, de 67años, fue ministro de Cul-tura del gobierno de LuizInácio Lula durante cincoaños y medio, hasta juliode 2008.

El parlamento francés

tiene en curso de adopciónuna ley contra la pirateríaen Internet que prevé san-ciones penales contra losinfractores.

Gil suele invitar a los es-pectadores de sus concier-tos a filmarlo y fotografiar-lo. En su opinión, en el te-rreno cultural hay que“buscar un equilibrio” en-tre el “interés común” y la“agenda del mundo capita-lista”. –AFP–

● “La serpiente sin ojos”,una historia de amor en elocaso de la vida de un colo-nizador español, será el tí-tulo de la próxima noveladel escritor colombianoWilliam Ospina, que com-pletará la trilogía de la con-quista del Amazonas en laque ha mezclado la ficcióncon un lenguaje poético.

El choque de las cultu-ras nativa e hispana trasel descubrimiento de Amé-rica es el trasfondo de laobra narrativa de Ospina,que ha provocado la admi-ración de unos y el recha-zo de otros por haber utili-zado los recursos de la poe-sía para contar las conspi-raciones y luchas de la co-lonización hispana. Él cali-ficó la polémica como “su-perflua” pues la poesía “esel último gran fenómenocreativo de occidente yuna forma de sentir, pen-sar y comprometerse conel mundo”.

El autor inició la saga so-bre el Amazonas con ‘Ur-zúa’, sobre los años tem-pranos de Pedro de Ur-súa, conquistador españolfundador de la ciudad co-lombiana de Pamplona, yla continuó con ‘El país dela canela’, que le consagrócon el premio Rómulo Ga-llegos de literatura.

El escritor, nacido en1954, espera finalizar an-tes de dos años la redac-ción de ‘La serpiente sinojos’, que cierra el círculovolviendo al personaje deUrsúa, pero en la etapa fi-nal de su vida, en la quenaufraga en la marea delas pasiones de una “granhistoria de amor”.

Ospina, que participa enla edición 22 de la SemanaNegra, que se celebra enGijón, quiere cerrar su pri-mera serie de novela histó-rica con tres tomos, aun-que está convencido deque la documentación estan abundante que "po-dría seguir indefinidamen-te".

“Nunca creí que Michael vivierahasta ser un hombre anciano”.

El apunte

“Interrogar elpasado es unamanera decuestionar elpresente”.

1.000

LaToya Jackson, SOBRE MUERTE DE SU HERMANO MICHAEL.

Otra temática

William Ospina,ESCRITOR.

La cifra

La frase

● Ospina, que hasta lapublicación de sus dosprimeras novelas eraconocido como uno de lospoetas de mayor prestigioen Iberoamérica, dijoestar “preocupado” porlos problemas deactualidad, pero dijo queno escribe ficción sobreellos a pesar que “está demoda” porque supropósito es reconstruirla memoria histórica: “laaventura de crear esdescubrir lo que no sesabe”.

La frase

Latoya, hermana de Michael.AFP

“La poesía tiene que estar presente en los géneros literarios y el romanticismo, como reacción al racionalismo”, dijo. FERNANDO ARIZA/ADN

Gilberto Gil invita a que lo graben y le tomen fotos. ARCHIVO/ADN

Gilno se opone apiratería

‘Michaelfueasesinado’:ToyaJackson

WILLIAMOSPINAterminalatrilogíadelAmazonasAyer anunciaron que su próxima novela se titulará ‘La serpiente sin ojos’.

MÚSICA POLÉMICA

millones de dólarescostarían derechos dedifusión de M. Jackson.

Gijón (España)Efe

LITERATURA COLOMBIANO

14 LUNES 13 DE JULIO DE 2009

Cultura&Ocio

Page 15: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:03

Exposición de fotografía, hoy,a las 6:30 p.m., en Comfenalco

El dato

NORTECHIPICHAPEUp. (Todos)12:25, 2:30,4:35, 6:45, 8:50La era de hielo 3.(Todos)12:00; 1:10,1:40, 2:20, 3:30, 4:00,4:40, 5:50, 6:20, 7:00,8:10, 8:40, 9:20Transformers 2. (7años) 12:15, 1:50, 3:20,4:55, 6:25, 8:00, 9:30La propuesta. (7 años)2:10, 4:30, 6:50, 9:10OESTECENTENARIOLa era de hielo 3.(Todos) 2:30, 3:30,4:30, 5:30, 6:30, 7:30,8:30, 9:30Un plan brillante. (12años) 4:15, 6:45, 9:00Transformers 2. (7años) 3:00, 6:00, 9:00La educaciónprohibida. (15 años)3:15, 6:30, 9:15Antes que el diablosepa que has muerto.(15 años) 4:00, 6:30,9:00La propuesta. (12años) 2:30, 4:45, 7:00,9:15SURCOSMOCENTRO

La era de hielo 3.(Todos) 11:20; 12:20,1:40, 2:40, 4:00, 5:00,6:20, 7:20, 8:40, 9:40Up. (Todos) 12:10,2:25, 4:40, 6:55La profecía del nonacido. (15 años) 9:25Transformers 2. (7años) 11:55; 1:25,2:55, 4:25, 6:00, 7:40,9:10La venganza de lacasa del lago. (18

años) 11:40; 2:00, 4:20,6:40, 9:00PALMETTOLa era de hielo 3.(Todos) 12:20; 1:00,1:30, 2:00, 2:50, 3:30,4:00, 4:30, 5:30, 6:00,6:30, 7:00, 8:00, 8:30,9:00, 9:30Up. (Todos) 1:20, 3:40,5:50, 8:10Transformers 2. (7años) 12:00; 2:10, 3:10,5:10, 6:10, 8:20, 9:20La propuesta. (7 años)1:40, 4:10, 6:40, 9:10UNICALILa era de hielo 3.(Todos) 12:25; 1:00,1:35, 2:15, 2:50, 3:25,4:00, 4:40, 5:15, 5:50,6:25, 7:05, 7:40, 8:15,8:50, 9:30Up. (Todos)2:00, 4:10,6:30, 8:30Transformers 2. (7años) 12:20, 1:20, 2:35,3:20, 4:20, 5:40, 6:20,7:20, 8:45, 9:20La propuesta. (7 años)1:30, 3:50, 6:15, 8:40La educaciónprohibida. (15 años)2:10, 4:30, 6:55, 9:20Antes que el diablosepa que has muerto.(15 años) 1:25, 3:55,6:35, 9:05

Agenda local

LosprotagonistassonlosRollingStones,TheWho,TajMahal,JethroTull,JohnLennon,EricClapton.Comfandialas6:30 p.m.

CARTELERA DE CINE

● La agenda esta semanatiene toques de pintura, ro-bótica, gastronomía y di-versión.

Para los amantes del ar-te es por partida doble.Hasta hoy es posible cono-cer la colección del maes-tro Ómar Rayo en el Cen-tro de Convenciones Valledel Pacifico. Son pinturas,intaglios, litografías y seri-grafías están en oferta pa-ra ayudar a la vida del Mu-seo en Roldanillo. Infor-mes: 641 1008

La artista bonaverenseViolet Forbes con sus pin-turas abre la Semana delPacífico en Cali, que inclu-ye platos típicos. La mues-

tra es en el Centro Cultu-ral de Cali. Informes 88588 55.

Esta semana los niñospueden aprender en el ta-ller ‘crea, diseña, constru-ye y lleva a casa tu robot’,en el Centro CulturalComfandi. El costo es$150.000, incluyendo losmateriales y tiene una in-tensidad de 24 horas.Arranca hoy y hasta elviernes, y desde el 21 al 24.Informes 334 0000 Exte.1312-1315.

Como para divertirse nohay limite de edad, unadescarga de adrenalina enel Acuaparque de la Caña.Informes 4384820.

Y el domingo un concier-to de salsa y reggaetón enel Comfandi Pance.

Agenda conarteyRayo

Rayo quiere convertir el museo en patrimonio cultural. Particular

Rock andRollCircusenpantalla

La programación para los grandes y chicos viene recargada.

SEMANA RECREACION

RedacciónCali

LUNES 13 DE JULIO DE 2009 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN CALI JULIO 13

<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 13/07/09 - Composite - PATPAT - 12/07/09 22:03

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Sentirá cuestionamiento desu pareja. Pase por alto susapreciaciones. Hoy contarácon particular suer te paraasuntos económicos y podrádesarrollar una visión másclara de lo que debe hacer.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Podrá encontrar el momentoadecuado para dialogar consu pareja y superar las dife-rencias que le inquietan.Surgirán buenas opcionespara resolver las situacionespendientes en su trabajo.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Los altibajos en su trabajo leexigen mantener la calma yhacer lo que le correspondelo mejor que pueda. Se darácuenta de los abismos en elcampo sentimental querequieren todo su aplomo.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Los acuerdos a los que lle-gue en el plano sentimentaltrascenderán en el tiempo.Avance con mayor determi-nación en su profesión y dejea un lado todo aquello que legenera intranquilidad.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Como su crisis emocionalpuede aumentar excesiva-mente requiere manejar lascosas con gran aplomo. Vivi-rá una situación coyunturalen su profesión que le exigetomar grandes decisiones.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Haga uso de su visión futu-rista sobre el trabajo y esta-blezca las bases sobre loque realmente quiere. Hoypodrá precisar los argumen-tos adecuados para superarlas diferencias en el amor.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Evite confrontaciones en elamor y traté de estar porencima de las circunstan-cias. Asuma que en lo pro-fesional está iniciando decero y que puede desarrollarotra visión de lo que espera.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Día perfecto para lograr ple-nitud en el amor y del logrode alto nivel de sintonía consu pareja. Aunque el entornolaboral no es el más proce-dente requiere saber fluirante lo que le corresponde.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Podrá obtener dinero extra ytener claridad sobre el ca-mino que debe recorrer des-de el punto de vista econó-mico. Ante desacuerdos enel amor y dificultades, lapaciencia es la clave.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Podrá resolver lo que le afli-ge en su vida sentimental.Haga gala de su don de pala-bra. Organícese lo mejor quepueda en su trabajo, máscuando está en condicionesde hallar salidas inusitadas.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Ante las inconsistencias quepercibe en el amor una vezmás la vida le exigepaciencia. Haga uso de susentido común en el trabajoy valore cuidadosamente lasopiniones de terceros.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Cuenta con la libertad de to-mar decisiones con las quepueda darle un vuelco a suvida. Deberá saber sobrelle-var con inteligencia las car-gas familiares y no preocu-parse por lo que le toca.

Detallesdeestasemana laboral● Nuevo escenario energé-tico para asuntos labora-les que brindará la posibili-dad para que las cosas ca-minen con mayor facilidady para que tenga una vi-sión más clara de los resul-tados que se pueden obte-ner en lo que emprenda.Semana amable para movi-miento económico y positi-vo para la gestión laboral.

Aries, Leo y Sagitario de-berán esperar magníficosresultados en jueves y vier-nes. Tauro, Virgo y Capri-cornio deben ser cautosen las decisiones. Géminis,Libra y Acuario deben con-siderar esta semana comoel soporte de los éxitos fu-turos. Para Cáncer, Escor-pión y Piscis hoy y maña-na serán días magníficos.

16 La Otra Página LUNES 13 DE JULIO DE 2009