16
Imponen marca en 200 mts libre Julio César Galofre lo logró en Medellín. Todos gozan en el Titirifestival Presentaciones hasta el próximo domingo. Aprenden sobre los animales Expoartesanías Catálogos: opción de trabajo juvenil Página 4 Ventas con publicaciones atraen a estudiantes y jóvenes de la ciudad. Pág. 4 PÁGINA 10 Convivencia ADENTRO Rebajó la venta de las armas Música PÁGINA 15 Capacitación Página 2 Casi 70 mil personas asistieron a los tres días de conciertos del Festival Altavoz en el estadio Cincuentenario. DANIEL BUSTAMANTE / ADN Lo típico junto a lo moderno FIESTA DE TRES Datos entregados por Ejército. Hoy cierran inscripciones. Los jóvenes levantaron la voz En Expoartesanías 2009, que terminó ayer luego de cinco días de tener abier- tas sus puertas, se destacó un grupo de creadores que están convencidos de que las tradiciones culturales y típicas se tienen que mez- clar con las innovaciones en las artesanías. Los corredores de Plaza Mayor, donde se desarro- lló la exposición, fueron el escenario perfecto para conocer las nuevas pro- puestas en un campo que se consideraba estático. Página 2 Argentina, Uruguay y Ecuador se jugarán la vida por un cupo. Pág.8 Lo mejor de Altavoz: la música y la convivencia. Página 15 Medellín MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 252- PROHIBIDA SU VENTA

ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN MEDELLIN OCTUBRE 13 2009

Citation preview

Page 1: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:37

Imponen marcaen 200 mts libreJulio César Galofrelo logró en Medellín.

Todos gozan enel TitirifestivalPresentaciones hastael próximo domingo.

Aprendensobre losanimalesExpoartesanías

Catálogos: opciónde trabajo juvenil

● Página 4

Ventas con publicaciones atraen a estudiantes y jóvenes de la ciudad. ● Pág. 4

PÁGINA 10

Convivencia

ADENTRO

Rebajó laventa delas armas

Música

PÁGINA 15

Capacitación

● Página 2

Casi 70 mil personas asistieron a los tres días de conciertos del Festival Altavoz en el estadio Cincuentenario. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

Lo típicojunto a lomoderno

FIESTA DE TRES

Datos entregados por Ejército.

Hoy cierran inscripciones.

Los jóvenes levantaron la voz

● En Expoartesanías 2009,que terminó ayer luego decinco días de tener abier-tas sus puertas, se destacóun grupo de creadores queestán convencidos de quelas tradiciones culturales ytípicas se tienen que mez-clar con las innovacionesen las artesanías.

Los corredores de PlazaMayor, donde se desarro-lló la exposición, fueron elescenario perfecto paraconocer las nuevas pro-puestas en un campo quese consideraba estático.● Página 2

Argentina, Uruguay y Ecuador se jugarán la vida por un cupo. ●Pág.8

Lo mejor de Altavoz: la música y la convivencia. ● Página 15

MedellínMARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009AÑO 1. NÚMERO 252- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 13/10/09 - Composite - PATPAT - 13/10/09 00:51

● Culminó la primera edi-ción de la feria Expoarte-sano 2009 que, además decumplir con las expectati-vas de los organizadores,Artesanías de Colombia yPlaza Mayor, les recordó alos artesanos del país quepara proyectarse aún máses necesario hacer pro-puestas vanguardistas ymodernas, sin perder losorígenes culturales.

Muestra de ello son Gus-tavo Salas, de Perú; Diegode la Cruz, de Nariño; yCamilo Castellanos, de Bo-gotá; quienes se han forja-do camino en el mundo delas artesanías con produc-tos innovadores que no de-jan de lado sus raíces.

Salas vino por primeravez a Medellín con sus pie-zas en cerámica que refle-jan los rituales y persona-jes de los incas.

En figuras con cortesrectos en algunas partes yformas ovaladas que seme-jan montañas en otras, lo-gra plasmar campesinos,llamas, toros y hasta naci-mientos en el pesebre, concolores y grabados típicos.

"Yo quiero romper mol-des y hacer arte modernosin perder mis raíces, unirla cultura tradicional andi-na y la cultura occiden-tal", explicó el artesano de47 años, oriundo de Cuz-co, quien estudió ArtesPlásticas en la Escuela deBellas Artes de Lima.

Otro ejemplo es el nari-ñense Diego de la Cruz,quien recibió el año pasa-

do la Medalla a la Maes-tría Artesanal del Ministe-rio de Cultura, un premioa los aportes que, desdesus creaciones, ha hechopor consolidar las costum-bres y raíces de su tierra.

De la Cruz trabaja unatécnica llamada enchapa-do en tamo, una fibra vege-tal que él, a punta de bistu-

rí, convierte en tiras queforman figuras típicas.

Máscaras, mesas, flore-ros, jarrones y representa-ciones de campesinos nari-ñenses hacen parte de lamuestra que exhibe en di-ferentes ferias del país.

"Lo importante es poderdejar con cada pieza algode mi cultura", aseguró.

La frase

“Hacemos algo diferente paradestacarnos y diferenciarnos”.

“Mis artesaníasreflejan nuestroFestival de Negrosy Blancos”.

Camilo Castellanos. ARTESANO DE BOGOTÁ

Nuevos libros

Energía, alumbradopúblico, acueducto,alcantarillado y serviciode gas: 4444 115Telefonía, Internet y TVUne: 444 41 41Telmex: 01800 3200200

Diego de la CruzARTESANONARIÑO

Pques. Biblioteca

Exposición

Reporte de daños

Pico y Placa

En San Ignacio

La frase

Taxis: 0Particulares: 6-7-8-9Motos: 4-5En particulares y taxisrige el último dígito. Enmotos de dos tiemposrige el primero.

Hoy comienzan lostrabajos de rodaduraen costado occidentalde avda. Industriales.Comienza en la calle30, sentido norte - sur.Hay cierre parcial.

Los Parques Bibliotecacuentan con 2.026nuevos materiales.1.476 fueron adquiridospor el Sistema Mpal. deBibliotecas y 550 deellos hacen parte de los1.300 libros donadospor los príncipes deEspaña. La mayor parteson ediciones deliteratura infantil.

‘AbstraccionesOrientales’, exposicióndel artista BairoMartínez, está abiertahasta el 2 de nov. en elclaustro de Sn Ignacio.

Restricción

Circulación

Servicios

Director:José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redactores editores: JennyGámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan FernandoRojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Serviciosinformativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal39B No.C1-14 Tel. 2507988. [email protected] COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.

Los nuevos artesanos les imprimen también técnicas modernas a sus creaciones. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Para labores con animales

● Hoy con la visita de re-presentantes de institucio-nes cooperantes de Bilbao(España) se oficializará lainversión de diez mil millo-nes de pesos en proyectosde la Alcaldía de Medellíny la Gobernación de Antio-quia.

Este aporte es el más im-portante en términos decooperación internacionaldescentralizada.

Los aportantes son la Di-putación Foral de Bizkaia,el Ayuntamiento de Bilbaoy la Caja de Ahorros Bil-bao Bizkaia Kutxa (BBK).

Estas entidades apoya-rán un proyecto de la Go-bernación para fortalecerlas condiciones sociales yeconómicas de seis munici-pios del norte y occidentede Antioquia.

En Medellín la inversiónse dirige a un proyecto deinclusión a la población ne-gra en pobreza extremade las comunas 8 (VillaHermosa) y 9 (Buenos Ai-res).

Ambos proyectos con-templan un enfoque de gé-nero, es decir, que buscandisminuir las condicionesdesiguales de desarrollohumano entre hombres ymujeres.

Además colaboran en lala ejecución de estas inicia-tivas la Universidad de An-tioquia y el Instituto de Es-tudios sobre Desarrollo yCooperación Internacio-nal de la Universidad delPaís Vasco.

Se calcula en 3.500 per-sonas las beneficiadas conambos proyectos.

Eddy Natalia Rojas RolónMedellín

● Hoy cierran las inscrip-ciones para participar enla capacitación que la Al-caldía de Medellín ofrece-rá el jueves a las personasque laboran con animales.

Pasado mañana, entrelas 7:30 a.m. y las 12:00 m.,la Secretaría de Salud dic-tará la capacitación a loscentros médicos veterina-rios, peluquerías de anima-les, facultades de medici-

na veterinaria, centros deinvestigación animal, en-tre otros similares.

Se abordarán temas re-lacionados con la gestiónintegral de residuos hospi-talarios y similares, y la le-gislación sanitaria aplica-ble a este sector.

El objetivo es fortalecerlos procesos de inspecciónvigilancia y control paradisminuir los riesgos en sa-

lud público que pueden ge-nerar los animales y las ac-tividades de ese tipo de es-tablecimientos e institucio-nes.

La capacitación se reali-zará en el auditorio delHospital General y las ins-cripciones se realizan has-ta hoy en los correos elec-trónicos [email protected] y [email protected].

En Bilbaoapoyan aAntioquia

Artesanía que unepasado y presenteElaboran nuevos productos con toda su esencia cultural.

Alcaldía capacitará sobre trato y manejo de animales. ADN

EMPRENDIMIENTO PROYECCIÓN

2 MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

Medellín

Page 3: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:45

Page 4: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

El dato

Arranca demoliciónde Hospital InfantilMEDELLÍN. En Campo Val-dés comienza hoy la demoli-ción del Hospital Infantil yallí mismo se edificará unamoderna sede pediátrica.

ITM: Semana de laAfrocolombianidadMEDELLÍN. Hasta el vier-nes se extiende la Semanade la Afrocolombianidad enel Instituto Tecnológico Me-tropolitano (ITM).

¿Ha sido efectiva la medida deprohibir el porte de armas?Envíe su comentario a [email protected]

Xprésate

Son muchas lasestudiantes que andan

con el catálogo en el bolsopara captar interesadas enproductos de belleza, aseo,ropa y perfumería. Lasempresas buscan a jóvenesávidas de independencia,pero otras mujeres se retirancuando el dinero recibidopor las ventas no compensalos esfuerzos.

● Las ventas por catálogo,actividad informal que hatomado fuerza y reconoci-miento desde los años 80,está calando fuerte entrelos jóvenes de Medellín.

Lo que era consideradoun negocio complementa-rio para amas de casa ymujeres mayores, pasó aser una posibilidad paraestudiantes que ven en lasventas por catálogo laoportunidad de obtener in-dependencia económica.

De acuerdo con PatriciaCerra, directora ejecutivade la Asociación Colombia-na de Ventas Directas, enel país cerca de un millónde personas se dedican aesta actividad, y el 85 porciento son mujeres.

La Escuela Nacional Sin-dical realizó un estudio ymostró que en Medellín el61 por ciento de las vende-doras tiene más de 39años, y dentro del porcen-taje restante hay un peque-ño grupo de trabajadorasinformales que correspon-de a jóvenes entre los 18 ylos 24 años, aspecto signifi-cativo porque este siste-ma representa el ingreso ala vida laboral.

Si bien hay jóvenes quetienen este 'empleo' comoúnico medio de ingresos,

en especial las de estratos1, 2 y 3, la mayoría de lasconsultoras de este rangode edad no depende de lasventas directas.

Luisa Fernanda Roldán,estudiante universitariade 22 años, empezó a ven-der hace un par de años, yaunque asegura que no vi-ve de esto, sí reconoce quelos ingresos que obtiene lesirven para darse gusto ytener lo que quiere.

● En lo que va corrido delaño, la Cuarta Brigada havendido 89 armas para ladefensa personal, con unareducción del 90 por cien-to frente a igual períododel 2008, cuando registró286 armas.

Así lo informó el coman-dante de la Cuarta Briga-da, general Juan Pablo Ro-dríguez, como medida pre-ventiva ante el aumentode homicidios en el vallede Aburrá en el 2009.

También esta unidad mi-litar ha cancelado 330 per-misos de porte de armas apersonas que no han cum-plido con los requisitos pa-ra su uso.

Además el Ejército au-mentó su presencia en nue-ve comunas de Medellínque son patrulladas por911 militares con un balan-ce este año de 558 captu-ras y 109 armas decomisa-das, 215 granadas y el deco-miso de 21 mil municiones.El Ejército patrulla 35 barrios.

Ejército redujo la venta de armas

Muchas empresas comercializan con catálogos. D. BUSTAMANTE/ADN

En breve

Jóvenes se dedican aventas por catálogosNo es la actividad exclusiva de amas de casa.

Aguas residuales noirán más a La Honda● La Alcaldía de Envigadoy Empresas Públicas deMedellín (EPM) acorda-ron solucionar este fin deaño el problema de alcan-tarillado y aguas residua-les que caen a la quebradaLa Honda en un sector deese municipio del sur delvalle de Aburrá.

Las dos instituciones secomprometieron con la co-munidad de los barriosZúñiga, El Esmeraldal yLoma El Atravesado en so-lucionarles el delicado pro-blema de alcantarillado,en el que las aguas residua-les están siendo derrama-

das en la quebrada La Hon-da. Esta situación ha pro-vocado malos olores e in-convenientes de salubri-dad pública en ese sectordel oriente del área urba-na envigadeña.

Dentro de las decisionesse estableció que la obrase iniciará entre noviem-bre de este año y enero de2010. La inversión que senecesita es de unos 3 milmillones de pesos.

El acuerdlo lo lograronel alcalde envigadeño, Jo-sé Diego Gallo Riaño, y elgerente de EPM, FedericoRestrepo.

OPCIÓN LABORAL

Eddy Natalia Rojas RolónMedellín

4 MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

Medellín

Page 5: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 13/10/09 - Composite - PATPAT - 13/10/09 00:52

Apagar para queno haya un apagónBOGOTÁ. El Gobierno co-mienza hoy a adoptar medi-das para prevenir un apa-gón en época decembrinacomo consecuencia del fenó-meno de ‘El Niño. Los edifi-cios públicos tendrán queapagar sus luces a partir delas 8 de la noche.

Iglesia promueveun diálogo nacionalBOGOTÁ. La Iglesia Católi-ca está promoviendo el‘Acuerdo nacional por pazy la reconciliación’, una ini-ciativa que se encamina aque el país tenga una hojade ruta que lo pueda llevara la paz. Se consultará a lagente sobre el tema.

Cuéntenos cómo han disminuido susingresos debido a la baja del dólar.

La cifra

Opine en [email protected]

El apunte

1.900

Hoy, precongreso

Xprésate

● Hoy llegan al coliseo ElPueblo los indígenascoconucos, guambianos,totorós, nasas, eteraraciapiraras, yanaconas, yel pueblo ambalueñopara realizar un

precongreso donde seanalizarán Guerra yDerechos Humanos,Modelos de DesarrolloEconómico, Legislacióndel Despojo yCumplimientos.

● Unidos por los bastonesde su guardia, unos 20 milindígenas continuaron sumarcha ayer hacia Cali enun acto que busca reivindi-car los derechos de sus co-munidades, buscar protec-ción para el medio ambien-te y protestar contra elabandono y la desidia conlas que los trata el Gobier-no, en el marco de una nue-va conmemoración de lallegada de los españoles aAmérica.

La ‘Minga Mundial porla Liberación de La MadreTierra y contra el Calenta-miento Global’ pretendereunir en Cali el 16 de octu-bre a más de 40 mil indíge-nas, según Elides Peche-né, miembro del ConsejoRegional Indígena del Cau-ca (Cric), para defendersu derecho a un territorioy a la protección del me-dio ambiente.

Los indígenas tambiénreclaman ante el acoso delos grupos paramilitares yla guerrilla (este año hanasesinado más de 80 de to-das las etnias).

La salud y la educaciónson otros temas que tam-bién son de inquietud parala comunidad, además dealgunas políticas de Esta-do adoptadas por el Go-bierno, como sentencia Ai-da Quilcué, ex consejeradel Cric. “Uno de los pun-tos relevantes es la defen-

sa de los derechos huma-nos, las diferentes políti-cas que hoy ponen en ries-go de exterminio los pue-blos indígenas. A pesar deque el año pasado se dioun debate, aún vemos conmucha preocupación loque sigue pasando, las ma-sacres selectivas, las judili-zaciones y las diferentes

acciones en contra del mo-vimiento indígena y so-cial”, dice la líder que de-nunció ante el Gobierno elasesinato de su esposo, Ed-win Legarda, a manos deun grupo de militares quedispararon contra su vehí-culo cuando se movilizabapor una carretera del Cau-ca.

● El desplome que ha sufri-do el dólar en los últimosdías tiene alarmados a al-gunos empresarios en Co-lombia, pero otros están‘muertos de la risa’.

Mientras los exportado-res ven cómo sus ingresosse desploman con un dólarcada vez más barato, losimportadores están defiesta porque sus comprasen el exterior se convier-ten en una verdadera gan-ga. Para estos últimos, unmillón de pesos les rindecada día más.

Al iniciar el año, con esedinero podían comprarunos 445 dólares y hoy–con esa misma plata–

pueden adquirir 540 dóla-res y, por consiguientetraer más productos alpaís. Para ellos, el negocioes redondo.

Por eso, para este fin deaño seguramente los artí-culos de contrabando inun-darán con mayor fuerza alcomercio nacional. Sin em-

bargo, el comercio formaltambién se favorecerá por-que los productos importa-dos que traigan las gran-des cadenas de almacenesy supermercados tambiénsaldrán más baratos comoelectrodomésticos, PC,aparatos electrónicos y ca-rros importados.

Otros beneficiados conel precio del dólar son losviajeros colombianos al ex-terior porque también pue-den comprar más divisaspara su paseo. Los másafectados son quienes reci-ben remesas del exterior.Por ejemplo, si hoy al-guien recibe 100 dólaresde un familiar en el exte-rior solo le pagarían185.700 pesos.

Guardia indígena anima a los caminantes y controla que no haya infiltrados en la marchas. Esperan reunirse en Cali. JUAN C. QUINTERO/ADN

En breveDIVISAS PRECIOS

Las caras de un dólar barato

Indígenas siguen en Mingapara hacer valer derechos ‘Colombia

no se miraal espejo’Reclaman protección del Gobierno y cumplimiento de acuerdos por tierras.

● El diario El País de Espa-ña criticó fuertementeayer la posibilidad de queel presidente Álvaro Uri-be modifique nuevamentela Constitución para per-manecer en el poder porotros cuatro años.

“Colombia, como DorianGrey, no quiere mirarse alespejo porque la lista dedesaguisados que amojo-nan el segundo mandatopresidencial, haría sonro-jar hasta a un dictador.Enumerarlos es como unavisita al museo de los ho-rrores”, dice el diario quecita entre ellos a los con-gresistas procesados porparapolítica y el espionajetelefónico del DAS sobrelos opositores del Gobier-no, además de la presuntacompra de apoyos en elCongreso mediante la ad-judicación de notarías.

El artículo firmado porMiguel Ángel Basteniercriticó la decisión de ce-der espacio en siete basesmilitares para lograr el fa-vor de Estados Unidos.

PROTESTA COMUNIDADES

Exportadores y remesas, las más perjudicadas por el bajonazo. Efe

Madre de víctima del Ejército.

RedacciónCali

pesos se vendendólares, cuando la TRMronda los 1.857 pesos.

Page 6: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

La ola de violencia en Pakistándeja 118 muertos en ocho días,ayer murieron 41 en atentado.

El dato

El EPAD, que NicolasSarkozy dirigió en 2005 y

2006, se ocupa de la políticaurbanística de 160 hectáreasde La Defense, mayor distritode negocios de Europa, contres millones de m2 deoficinas, 2.500 empresas y150.000 empleados.

● Las mujeres latinoameri-canas no solamente tienendificultades para conse-guir empleo, sino quecuando lo encuentran ga-nan, en promedio, el 17por ciento menos que loshombres.

Y aunque en Colombiala diferencia salarial conlos varones es menos críti-ca, pues el promedio de labrecha es de apenas el 7,1por ciento, la realidad esque sirve de muy poco de-bido a que las oportunida-des de empleo para las mu-jeres son menores que enlas naciones vecinas. Lascifras del Dane indicanque en el país, mientras eldesempleo masculino esde 9,4 por ciento, el feme-nino asciende al 15,4.

Es más, Colombia es lanación con mayor desem-pleo de la región, con el11,7 por ciento, a agosto. Elconsuelo para ellas es quela brecha va disminuyen-do según el último informesobre brechas salarialesen América Latina, delBanco Interamericano deDesarrollo, donde Colom-bia ocupa el tercer lugardespués de Bolivia y Gua-temala.

Pese a esta señal positi-va, los avances en la reduc-ción de las diferencias solose dan entre personas jóve-nes, ya que las mujeres ma-yores de 50 años no han po-dido acortar las diferenciassalariales con los hombres.

La investigación, hechaen hogares de 18 países la-tinoamericanos, concluyólas mujeres sí son el sexodébil al compensar su tra-bajo.

Estudio del BID reveló datos.

Mujeres noganan igualque hombres

Crisis por nepotismo

En Colombia la brecha salarial es menor pero no hay empleo.

Ostrom es la primeraNobel de la Economía● Elinor Ostrom, profeso-ra de la Universidad de Ca-lifornia, demostró cómousuarios de una propiedadcomún pueden adminis-trarla con éxito. y compar-tió el premio con OliverWilliamson, un experto enresolución de conflictos.

Los estudios de Ostromdemostraron que la propie-dad administrada porusuarios - como bancos depeces o áreas forestales -puede ser mejor gestiona-da de lo que se creía.

La Real Academia Sue-

ca de Ciencias concedió elpremio de cerca de un mi-llón de euros a una iniciati-va que consideró “de van-guardia”.

La profesora Ostrom, enconferencia de prensa tele-fónica, dijo que su primerareacción fue de “gran sor-presa”.

“Hay muchas, muchaspersonas que han luchadoy ser elegida para este pre-mio es un gran honor y to-davía estoy un poquito enshock”, dijo. El premio seentrega desde 1968.

● El presidente francés Ni-colas Sarkozy fue acusadode nepotismo tras anun-ciarse que su hijo Jean, de23 años y quien cursa se-gundo año de derecho, po-dría convertirse en en pre-sidente del EPAD, organis-mo público que adminis-tra La Defense, uno de losmayores distritos de nego-cios de Europa, en las afue-ras de París.

Si Jean Sarkozy “no tu-

viera el apellido que tiene,¿ocuparía el lugar en elque está hoy en día?”, sepreguntó la dirigente so-cialista Segolene Royal, ri-val de Sarkozy padre porla presidencia en 2007.

Desde junio de 2008,Jean Sarkozy es consejerogeneral por Neuilly surSeine, adinerado distritodel oeste de París en elque creció, en el departa-mento de Hauts de Seine.

RedacciónBogotá

Jean ya es dirigente del UMP.

INVESTIGACIÓN BID

6 MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

Mundo

Page 7: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

REPORTERO CIUDADANOA propósito del Díade los AnimalesResulta paradójico como enuna ciudad como Medellín,donde cada vez surgen másentidades sin ánimo de lu-cro en pro de lo derechosde los animales, se presen-ten situaciones como ésta:uno se acerca a ellas con elúnico propósito de preten-der la ayuda para un anima-lito desprotegido, pero cie-rran las puertas que supues-

tamente están abiertas co-mo hogares de paso.Conozco de varias de enti-dades que piden una cuan-tiosa suma de dinero si us-ted desea llevar un perro ogato callejero en mal estadofísico, otras que hacenanualmente actividades pa-ra recaudar fondos para suhermosa labor y otras quetienen una gran infraestruc-tura destinada para el cui-dado de estos seres.¡Felicitaciones!, es un traba-

jo loable, pero hoy me pre-gunto: ¿dónde realmentepueden tocarse puertasdonde puedan albergar yayudar a los animalitos? Ymás cuando uno no puedepagar lo que piden, o cuan-do uno no hace parte deesos socios que ayudan eco-nómicamente a estas orga-nizaciones? ¿Existen de ver-dad lugares que quieranayudar a tantos animalesque sufren diariamente?

Eliana Cano Díaz

El empleo informal no es propio solo de jóvenes;las personas de más edad también se ven obligadas adedicarse a labores callejeras con ingresos económicosque son más que una incertidumbre. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

La foto del día

XprésateCalígrafa agradecela publicaciónMe gustó mucho el artículosobre la caligrafía en el pe-riódico ADN. Resulta quetambién comparto el oficiocomo calígrafa desde hacecinco años. Existen más detres calígrafas en la ciudad,entre ellas yo, y algunoshombres también. Muchasgracias por destacar el ofi-cio de calígrafo porque esun arte muy bello y muy útilpara todo tipo de ocasiones.Trabajo en El Poblado y meencanta mi trabajo, lo reali-zo con muchísimo gusto ypaciencia.

Mónica Arcila Restrepo***

Otra vez estamoslejos de un MundialEl país nuevamente vivióuna frustración en las elimi-natorias a un Mundial defútbol, y esto por culpa delos directivos de la Federa-ción. A ellos no les importaque Colombia clasifique aun Mundial, piensan en sus

intereses económicos y me-ten la mano en los convoca-dos para vender determina-dos jugadores.

El técnico Eduardo Lara noha mostrado coherencia enel llamado de los jugadorespara partidos amistosos ni

para eliminatorias. Habien-do tan poco tiempo parapreparar un grupo deberíatener una base en las convo-catorias. Hace una para unpartido amistoso y otra pa-ra el oficial.Parte del periodismo depor-tivo y más aún el capitalinotienen igual culpa. Emitencomentarios sin objetividady más bien parcializados otambién pagados por losmercaderes del fútbol parapresionar a través de los mi-crófonos el llamado de de-terminado jugador.Miguel Ariza Castro

***

Ahora octubre‘mata’ diciembreDesde hace ya varios añosvenimos viendo que las fe-chas o temporadas especia-les se inician y prolonganpor meses. ¿Como así que el1º de octubre no nos prepa-ramos para el día en que losniños disfrutan con el'triqui, triqui halloween,quiero dulces para mí'?, ¿yque además se corra el ries-go de desplazarlo y primerocantemos el tutaina tuturu-maina? Estamos acabandolos meses y los años a pupi-trazo limpio.Como si fuera poco vemoslugares comerciales que ce-lebran tres aniversarios enun año con los descuentosmás descabellados, al igualcon las cacareadas promo-ciones por inventario.Sumado a esto el frenazo enseco de los estudiantes paraunas atravesadas vacacio-nes en la recta final del añoescolar, que generan un des-pelote familiar que desubi-can y enfrían a los estudian-tes que en esta época ya so-lo piensan en terminar lasactividades escolares.No nos extrañe que despuésde mayo con la celebracióndel Día de la Madre nos di-gan que sigue febrero paradisfrutar de la feria taurinay nos invadan de sombre-ros, botas y nos sigan po-niendo los cachos.

Raúl Moreno Sierra

***

El público, lo mejorde la SelecciónNo hay técnico, ni jugado-res, ni directivos. Público sí.

Arturo Morantes Ortiz

¿Cree que en Colombia los derechosde los indígenas son reconocidos o no?Responda en: www.diarioadn.com.co

Xprésate

%

Gráfico CEET

14,6

1,5

11,1

10,6

5,556,8

¿Usted qué opina?¿Qué hará para aprovechar la actual tasa de

cambio del dólar?

Viajaré fuera del paísCompraré dólaresAprovecharé para irme de compras al exteriorCompraré algunos productos por InternetRealizaré algunas inversiones en dólaresNo voy hacer nada

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009 El Lector Opina 7

Page 8: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

David Ospina, ARQUERO DELA SELECCIÓN SOBRE LOSVETERANOS.

"Hay tristeza porlos jugadores queestán terminandoun ciclo".

El apunte

"Hay que levantarporque esto noqueda aquí. Esotra experiencia".

En la Concacaf, Costa Ricavisitará a E.U. y Honduras aleliminado El Salvador por uncupo directo y uno a la repesca.

“Será un partido muy difícil ydebemos jugar el todo por eltodo", aseguró el técnico deHonduras, Reinaldo Rueda.

Abel Aguilar, VOLANTE DELA SELECCIÓN COLOMBIA, DESDEASUNCIÓN.

Brasileños aún lamentan derrota en la altura de La Paz

Las frases

El dato

● “Brasil pierde lainvencibilidad. Bolivia y laaltitud de La Paz derrotana la selección brasileña2-1”, tituló el diario OGlobo. “El partido sirviópara poca cosa, a no serporque acabó con el bellohistorial de (el técnico)Dunga, que vio terminar

su invencibilidad de 19juegos, con 11 victoriasconsecutivas”, agregó.Pero el diario recordó quelos supersticiosos podríanespecular, ya quejustamente Bolivia derrotóa Brasil por la eliminatoriade 1993 (2-0) y por la del2001 (2-1), y el país fue

campeón mundial en losaños siguientes, en 1994 y2002.El técnico Dunga, DT deBrasil, dijo que si bien "noes inhumano" jugar en laaltura, hacerlo sinadaptación sí hace daño.Ahora espera la revanchacontra Venezuela.

La selección Colombia Sub 17 viajó ayer aEspaña, donde enfrentará a la selección juvenil

de ese país dos veces, este jueves y el lunes 19 deoctubre, como parte de su preparación para el Mundialde Nigeria, que comienza el 24 de octubre. Holanda,Irán y Gambia son los rivales en el grupo C.

● La imagen de MarceloBielsa no es objeto de cultosolo en Chile, donde lo pos-tularon como presidente yhasta como santo nacional.Hoy en su país natal hayquienes le rezan, pero estavez para que su equipo de-rrote a Ecuador, mañanaen el estadio nacional deSantiago, lo que garantiza-rá para Argentina al me-nos el cupo al repechaje.

“No vamos a regalar na-da, obviamente MarceloBielsa no regala nada y ju-garemos como todos lospartidos. Con Marcelo noestamos para relajarnos”,explicó el defensa WaldoPonce, adelantándose acualquier suspicacia. Y elpropio Bielsa fue, comosiempre, enfático: “Deseofervientemente que avanceArgentina… No necesitouna condición añadida a minacionalidad, vamos a ha-cer todo lo posible por de-rrotar a Ecuador”, señaló.

“Estamos felices de haberclasificado (en Colombia)pero tenemos que celebrarcon nuestra gente y seríalindo ganar”, confesó el de-fensa Arturo Vidal.

Y es que el tema es claro:si Argentina derrota enMontevideo a Uruguay ha-brá asegurado su paso alMundial; si empata y Ecua-dor vence por más de cincogoles a Chile, tendrá quedisputar la repesca. Pero siArgentina pierde en Monte-video y Ecuador gana enSantiago ante Chile, será lapesadilla para los de Mara-

dona porque quedaránafuera del Mundial.

Por todo eso la tensión se-rá protagonista en el llama-do clásico del río de La Pla-ta. Y lo sabe Uruguay, quelogró una meritoria victo-ria (2-1) en Quito y ahora,en un estadio lleno -las en-tradas se agotaron ayer-dependerá de una victoriapara clasificar directamen-te a Suráfrica. “Que nosalienten, que el equipo da-rá lo que la gente quiere”,prometió el DT, Óscar Ta-barez. Si Uruguay empatao pierde y Ecuador derrotaa Chile quedará fuera de susegundo mundial. Pero siempata y no hay ganadoren Santiago irá mínimo a larepesca.

Y claro, Ecuador tam-bién pondrá su cuota de an-gustia pues ahora necesitaganar, con lo cual elimina-rá a Argentina o Uruguay.Ayer el presidente de la Fe-deración, Luis Chiriboga,anunció queja oficial. “Creíque estaba lejano el tiempoen el que un mal árbitro se-ñalaba la suerte; el árbitronos perjudicó”, dijo.

● El ex arquero colombia-no René Higuita recibióayer el Golden Foot 2009,en la categoría de ‘leyendade siempre’, en ceremoniaque se realizó en Montecar-lo. El premio es un reconoci-miento a una carrera profe-sional internacional desta-cada.

El reconocido portero an-tioqueño estuvo junto aKarl Heinze Rumenigge,Ronaldinho y el polaco Bo-niek, quienes también fue-ron distinguidos en estaséptima edición del GoldenFoot.

Verdadesinapelables:por muchoque critiquen

a Abel Aguilar, FreddyGuarín, Falcao García ydemás ‘hijos’ del proce-so de Eduardo Lara,ellos son el futuro; na-die conoce a ese grupoy a algún talento juvenilque venga como Lara;se ha demostrado hastala saciedad que no sirvecambiar técnicos al rit-mo del resultado puesla vergüenza de no clasi-ficar a un mundial se harepetido ya tres vecesusando esa fórmula.

Y aquí viene el ‘pero’:sí, es candidato para co-menzar el proceso conmiras a Brasil 2014, pe-ro necesita corregir tan-tos y tan serios erroresque difícilmente le que-dará algo de su esencia.

Lo primero en su listaserá vencer su paterna-lismo. El problema deque Lara conozca tanbien a sus pupilos esque teme, como buenpapá, lastimar sus senti-mientos y así no es ca-paz de un grito -habíaque ver cómo tratabaMarcelo Bielsa a los su-yos… y mire dónde es-tán-, un castigo o un re-gaño. Si son profesiona-les y viven de eso en susclubes ¿por qué acá nose les puede hablar?

Pero hay más. En suafán de ejercer la autori-dad que entre los juveni-les lo hizo tan temido,Lara se pasó esta elimi-natoria haciendo conce-siones y dejando en evi-dencia que el nerviosis-mo ante la presión lo nu-bla hasta un punto casisuicida. Esta vez apostóy perdió la imagen quetanto le costó construir,primero con los vetera-nos que le montaron sudictadura, y luego conla dirigencia, que seatornilla en el poder ydescarga la culpa ensubalternos como él.

Sí, Lara es el padre dequienes están llamadosa ser figuras. Pero elloscrecieron y es probableque ya no lo necesitenmás.

FÚTBOL SURAMÉRICA

Y los hijoscrecen...

Fotofinish en finalde la eliminatoria

Maradentro

Uruguay-Argentina y Chile-Ecuador son duelos que definen a los clasificados.

Deportes

Premio a René Higuita

ResumenAFP y Efe

Jugadoresdicenquesonculpables

Sixto Vizuete debe vencer de visitante al contundente Chile. AFP

● “Los culpables de la elimi-nación fuimos los jugado-res. Eduardo Lara siempreplanteó bien los partidos,siempre quiso ganar, perolos errores en las canchasfueron de nosotros”, dijoCristian Marrugo, quienapenas actuó.

Igual que muchos de losjuveniles que han hechoproceso con Eduardo Lara,él lamentó que una genera-ción se pierda el Mundial.“Me da pena con los vetera-nos, sobre todo con los queno han jugado un Mundial

como Mario Yepes. Es duropara un futbolista”, comen-tó. “Muchos solo tenían es-ta opción y eso nos duele”,dijo a su turno el criticadoFreddy Guarín.

Para Marrugo, y para ca-si todos en la selección,“Eduardo Lara tiene quecontinuar, él conoce bien alos jugadores, a muchosdesde cuando no éramosfutbolistas profesionales,así que tiene todo el conoci-miento para hacer bien lascosas”, concluyó. Sin em-bargo, la FCF lo destituiría.

PorJennyGámez A.

Bielsa, técnico de Chile, salió al paso a las suspicacias por su nacionalidad -argentina- y prometió que habrá juego limpio contra Ecuador en Santiago. REUTERS

Giovanni Moreno evidencia la impotencia y el dolor ante Chile. ADN

Diego Maradona celebró así la victoria argentina contra Perú (2-1), que lo tiene cerca de clasificarse. Chile, de Bielsa, puede darle una mano. EFE

Higuita estampó su huella. Efe

Próxima fechaOctubre 25 de 2008 Miércoles 14 de octubrePerú Vs. Bolivia3:00 p.m.Brasil Vs. Venezuela4:00 p.m.Uruguay Vs. Argentina

MONTECARLO GOLDEN FOOT

COLOMBIA DOLOR

Tabárez, de Uruguay, prometió total entrega en su casa. REUTERS

5:00 p.m.Chile Vs. Ecuador5:00 p.m.Paraguay Vs. Colombia7:00 p.m. Caracol TV

%

Gráfico CEET

13,213,2

73,6

¿Usted qué opina?De acuerdo con los resultados obteni-dos, ¿cree que E.

Lara debe irse de la Selección?

SíNoMe es indiferente

Gráfico CEET

Tablade posiciones

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: diferencia de gol

Ptos.33333025242321201510

EquipoBrasilParaguayChileArgentinaUruguayEcuadorVenezuelaColombiaBoliviaPerú

Pos.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.

PJ17171717171717171717

PG9

1097666542

PE6334653534

PP24565687

1011

GF33243122282223122210

GC11142220192529183534

DG2210

929

-3-6-6

-13-24

Page 9: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

David Ospina, ARQUERO DELA SELECCIÓN SOBRE LOSVETERANOS.

"Hay tristeza porlos jugadores queestán terminandoun ciclo".

El apunte

"Hay que levantarporque esto noqueda aquí. Esotra experiencia".

En la Concacaf, Costa Ricavisitará a E.U. y Honduras aleliminado El Salvador por uncupo directo y uno a la repesca.

“Será un partido muy difícil ydebemos jugar el todo por eltodo", aseguró el técnico deHonduras, Reinaldo Rueda.

Abel Aguilar, VOLANTE DELA SELECCIÓN COLOMBIA, DESDEASUNCIÓN.

Brasileños aún lamentan derrota en la altura de La Paz

Las frases

El dato

● “Brasil pierde lainvencibilidad. Bolivia y laaltitud de La Paz derrotana la selección brasileña2-1”, tituló el diario OGlobo. “El partido sirviópara poca cosa, a no serporque acabó con el bellohistorial de (el técnico)Dunga, que vio terminar

su invencibilidad de 19juegos, con 11 victoriasconsecutivas”, agregó.Pero el diario recordó quelos supersticiosos podríanespecular, ya quejustamente Bolivia derrotóa Brasil por la eliminatoriade 1993 (2-0) y por la del2001 (2-1), y el país fue

campeón mundial en losaños siguientes, en 1994 y2002.El técnico Dunga, DT deBrasil, dijo que si bien "noes inhumano" jugar en laaltura, hacerlo sinadaptación sí hace daño.Ahora espera la revanchacontra Venezuela.

La selección Colombia Sub 17 viajó ayer aEspaña, donde enfrentará a la selección juvenil

de ese país dos veces, este jueves y el lunes 19 deoctubre, como parte de su preparación para el Mundialde Nigeria, que comienza el 24 de octubre. Holanda,Irán y Gambia son los rivales en el grupo C.

● La imagen de MarceloBielsa no es objeto de cultosolo en Chile, donde lo pos-tularon como presidente yhasta como santo nacional.Hoy en su país natal hayquienes le rezan, pero estavez para que su equipo de-rrote a Ecuador, mañanaen el estadio nacional deSantiago, lo que garantiza-rá para Argentina al me-nos el cupo al repechaje.

“No vamos a regalar na-da, obviamente MarceloBielsa no regala nada y ju-garemos como todos lospartidos. Con Marcelo noestamos para relajarnos”,explicó el defensa WaldoPonce, adelantándose acualquier suspicacia. Y elpropio Bielsa fue, comosiempre, enfático: “Deseofervientemente que avanceArgentina… No necesitouna condición añadida a minacionalidad, vamos a ha-cer todo lo posible por de-rrotar a Ecuador”, señaló.

“Estamos felices de haberclasificado (en Colombia)pero tenemos que celebrarcon nuestra gente y seríalindo ganar”, confesó el de-fensa Arturo Vidal.

Y es que el tema es claro:si Argentina derrota enMontevideo a Uruguay ha-brá asegurado su paso alMundial; si empata y Ecua-dor vence por más de cincogoles a Chile, tendrá quedisputar la repesca. Pero siArgentina pierde en Monte-video y Ecuador gana enSantiago ante Chile, será lapesadilla para los de Mara-

dona porque quedaránafuera del Mundial.

Por todo eso la tensión se-rá protagonista en el llama-do clásico del río de La Pla-ta. Y lo sabe Uruguay, quelogró una meritoria victo-ria (2-1) en Quito y ahora,en un estadio lleno -las en-tradas se agotaron ayer-dependerá de una victoriapara clasificar directamen-te a Suráfrica. “Que nosalienten, que el equipo da-rá lo que la gente quiere”,prometió el DT, Óscar Ta-barez. Si Uruguay empatao pierde y Ecuador derrotaa Chile quedará fuera de susegundo mundial. Pero siempata y no hay ganadoren Santiago irá mínimo a larepesca.

Y claro, Ecuador tam-bién pondrá su cuota de an-gustia pues ahora necesitaganar, con lo cual elimina-rá a Argentina o Uruguay.Ayer el presidente de la Fe-deración, Luis Chiriboga,anunció queja oficial. “Creíque estaba lejano el tiempoen el que un mal árbitro se-ñalaba la suerte; el árbitronos perjudicó”, dijo.

● El ex arquero colombia-no René Higuita recibióayer el Golden Foot 2009,en la categoría de ‘leyendade siempre’, en ceremoniaque se realizó en Montecar-lo. El premio es un reconoci-miento a una carrera profe-sional internacional desta-cada.

El reconocido portero an-tioqueño estuvo junto aKarl Heinze Rumenigge,Ronaldinho y el polaco Bo-niek, quienes también fue-ron distinguidos en estaséptima edición del GoldenFoot.

Verdadesinapelables:por muchoque critiquen

a Abel Aguilar, FreddyGuarín, Falcao García ydemás ‘hijos’ del proce-so de Eduardo Lara,ellos son el futuro; na-die conoce a ese grupoy a algún talento juvenilque venga como Lara;se ha demostrado hastala saciedad que no sirvecambiar técnicos al rit-mo del resultado puesla vergüenza de no clasi-ficar a un mundial se harepetido ya tres vecesusando esa fórmula.

Y aquí viene el ‘pero’:sí, es candidato para co-menzar el proceso conmiras a Brasil 2014, pe-ro necesita corregir tan-tos y tan serios erroresque difícilmente le que-dará algo de su esencia.

Lo primero en su listaserá vencer su paterna-lismo. El problema deque Lara conozca tanbien a sus pupilos esque teme, como buenpapá, lastimar sus senti-mientos y así no es ca-paz de un grito -habíaque ver cómo tratabaMarcelo Bielsa a los su-yos… y mire dónde es-tán-, un castigo o un re-gaño. Si son profesiona-les y viven de eso en susclubes ¿por qué acá nose les puede hablar?

Pero hay más. En suafán de ejercer la autori-dad que entre los juveni-les lo hizo tan temido,Lara se pasó esta elimi-natoria haciendo conce-siones y dejando en evi-dencia que el nerviosis-mo ante la presión lo nu-bla hasta un punto casisuicida. Esta vez apostóy perdió la imagen quetanto le costó construir,primero con los vetera-nos que le montaron sudictadura, y luego conla dirigencia, que seatornilla en el poder ydescarga la culpa ensubalternos como él.

Sí, Lara es el padre dequienes están llamadosa ser figuras. Pero elloscrecieron y es probableque ya no lo necesitenmás.

FÚTBOL SURAMÉRICA

Y los hijoscrecen...

Fotofinish en finalde la eliminatoria

Maradentro

Uruguay-Argentina y Chile-Ecuador son duelos que definen a los clasificados.

Deportes

Premio a René Higuita

ResumenAFP y Efe

Jugadoresdicenquesonculpables

Sixto Vizuete debe vencer de visitante al contundente Chile. AFP

● “Los culpables de la elimi-nación fuimos los jugado-res. Eduardo Lara siempreplanteó bien los partidos,siempre quiso ganar, perolos errores en las canchasfueron de nosotros”, dijoCristian Marrugo, quienapenas actuó.

Igual que muchos de losjuveniles que han hechoproceso con Eduardo Lara,él lamentó que una genera-ción se pierda el Mundial.“Me da pena con los vetera-nos, sobre todo con los queno han jugado un Mundial

como Mario Yepes. Es duropara un futbolista”, comen-tó. “Muchos solo tenían es-ta opción y eso nos duele”,dijo a su turno el criticadoFreddy Guarín.

Para Marrugo, y para ca-si todos en la selección,“Eduardo Lara tiene quecontinuar, él conoce bien alos jugadores, a muchosdesde cuando no éramosfutbolistas profesionales,así que tiene todo el conoci-miento para hacer bien lascosas”, concluyó. Sin em-bargo, la FCF lo destituiría.

PorJennyGámez A.

Bielsa, técnico de Chile, salió al paso a las suspicacias por su nacionalidad -argentina- y prometió que habrá juego limpio contra Ecuador en Santiago. REUTERS

Giovanni Moreno evidencia la impotencia y el dolor ante Chile. ADN

Diego Maradona celebró así la victoria argentina contra Perú (2-1), que lo tiene cerca de clasificarse. Chile, de Bielsa, puede darle una mano. EFE

Higuita estampó su huella. Efe

Próxima fechaOctubre 25 de 2008 Miércoles 14 de octubrePerú Vs. Bolivia3:00 p.m.Brasil Vs. Venezuela4:00 p.m.Uruguay Vs. Argentina

MONTECARLO GOLDEN FOOT

COLOMBIA DOLOR

Tabárez, de Uruguay, prometió total entrega en su casa. REUTERS

5:00 p.m.Chile Vs. Ecuador5:00 p.m.Paraguay Vs. Colombia7:00 p.m. Caracol TV

%

Gráfico CEET

13,213,2

73,6

¿Usted qué opina?De acuerdo con los resultados obteni-dos, ¿cree que E.

Lara debe irse de la Selección?

SíNoMe es indiferente

Gráfico CEET

Tablade posiciones

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: diferencia de gol

Ptos.33333025242321201510

EquipoBrasilParaguayChileArgentinaUruguayEcuadorVenezuelaColombiaBoliviaPerú

Pos.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.

PJ17171717171717171717

PG9

1097666542

PE6334653534

PP24565687

1011

GF33243122282223122210

GC11142220192529183534

DG2210

929

-3-6-6

-13-24

Page 10: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

Antioquia, segundaen Fútbol de SalónEL CARMEN. Cundinamar-ca se impuso 1-0, en tiempoextra, a Antioquia y se con-sagró como campeón delXXVI Campeonato Nacio-nal Juvenil de Fútbol de Sa-lón. Es el tercer título conse-cutivo de Cundinamarca.

Mariana Pajón sedestacó en FranciaMEDELLÍN. Con dos partici-paciones, 420 puntos y quin-ta en la clasificación, la pilo-to paisa Mariana Pajón(Club Estrella) ingresó enel ranking de la Copa Mun-do UCI BMX Supercrossque terminó en Francia.

Sigue la selecciónen la Copa UNEMEDELLÍN. Con competen-cias el puente festivo secumplió un nuevo procesode selección de la CopaUNE Barrios Hermanos,que está en su recta final pa-ra definir 222 colegios clasi-ficados a fase eliminatoria.

El apunte

430

De cuatro países

La cifra

● En este NovenoCampeonatoInternacional Interclubesde Natación Carrerashubo 102 competencias ycontó con la presencia de40 clubes de lascategorías juvenil A,juvenil B y mayores tantoen damas como envarones. Los países queparticiparon fueronPanamá, Venezuela,Curazao y el localColombia.

● Nueva marca en los 200metros libre se establecióel fin de semana en el No-veno Campeonato Interna-cional Interclubes de Nata-ción Carreras, que culmi-nó en la piscinas Olímpi-cas César Zapata de laUnidad Deportiva Atana-sio Girardot.

El Club Huracanes deMedellín se proclamó cam-peón de la competencia.Sus nadadores lograron886 puntos y se llevaron eltítulo del certamen que or-ganizó el mismo club.

La segunda casilla fuepara el Club Tiburones delTolima con 545 puntos; eltercer puesto lo ocupó elClub Estrellas de Antio-quia con 382.

El balance en el aspectotécnico fue positivo y el co-lombiano Julio César Galo-fre, que compite por elClub Huracanes en los200 metros libre, estable-ció nuevo récord nacionalabsoluto al cronometrar

un tiempo de 1.50. 24 y me-jorar el 1.50.62 que habíaimpuesto con la selecciónColombia en los pasadosJuegos Olímpicos de Bei-jing, China. Este registrole permitió ser considera-do el mejor nadador enmasculino. En damas, lavenezolana Valeria Liza-

rraga, del Club Fetratáchi-ra, fue la figura al ganarseis oros.

Galofre posee en la actua-lidad también el registronacional de los 400 metroslibres con 3.54.24, impues-to en los pasados Campeo-natos Mundiales de Roma,donde superó el 3.57.40

que ostentaba AlejandroBermúdez. Carolina Colo-rado, Jorge Mario ‘Tru-cha’ Trujillo y CarlosEduardo ‘Palomo’ Sánchezestuvieron cerca de mejo-rar sus marcas y van bienen el proceso para el Cam-peonato Nacional Interli-gas de diciembre en Cali.

Nueva marca en los 200metros libre de nataciónEl registro lo impuso Julio César Galofre en el Interclubes de Natación.

En breve

Arrierosesperasurival

Carolina Colorado, la mejor nadadora de Colombia, participó en el Interclubes como preparatorio para próximas competencias. ADN

nadadores de cuatropaíses compitieron enel Nacional Interclubes.

● El quinteto de Arrieros,que participa en la CopaInvitacional de Balonces-to, clasificó el sábado a losPlay Off y espera que su ri-val se defina esta noche.

Arrieros ganó siete par-tidos en línea como localluego de imponerse a SanAndrés, Cangrejeros y Pa-triotas y ganarle el segun-do juego a Piratas.

El equipo paisa tiene dosjornadas de descanso(ayer y hoy) y en ella se de-finirán las plazas y ubica-ciones para comenzar losPlay Off. Arrieros alcanzó38 puntos y espera ser se-gundo o tercero.

Búcaros será al final el lí-der ya que con la victoriaante Patriotas el sábadosumó 37 puntos y jugabaayer y actúa hoy como visi-tante ante Cúcuta Norte.De perderlos el equipo lle-gará igual a 39 puntos y su-perará al quinteto antio-queño. El único equipoque puede desplazar aArrieros de la segunda pla-za será Piratas que de ga-nar sus dos partidos antePatriotas como visitante,sumaría los mismos 38puntos de los antioqueños,pero en puntos a favor ensus partidos directos losbogotanos aventajan a losantioqueños por 12.

El rival para los Play Offpodría ser Cangrejeros oSopesa San Andrés siArrieros se ubica segun-do, o Cúcuta Norte si seubica tercero.

Báez ganó la I Clásica a Envigado

RedacciónMedellín

● El boyacense GiovanniBáez (UNE-EPM) ganóayer su segunda carrerade la temporada gracias aque se adjudicó en solita-rio la tercera y última eta-pa de la I Clásica Inder En-vigado - Ideal.

La fracción se disputósobre 9,9 kilómetros entreel parque principal y el Al-to de El Escobero y el tiem-po de Báez fue de 35 minu-tos y 20 segundos.

El campeón de la Vueltaa Colombia 2008 llegó a lacima escoltado por Fran-cisco Colorado (GW Shi-mano-Chec-Edeq) a 39 se-gundos. Esa amplia dife-rencia le fue suficiente pa-

ra llevarse el título, ya queen la general individual es-taba a 26 segundos del exlíder Carlos Ospina

El tiempo de Báez fuemuy bueno pero no seacerca al que tiene Her-nán Buenahora en estacuesta, cuando ganó la cro-noescalada final y el Clási-co RCN en 2004, emplean-do un tiempo de 33 minu-tos y 56 segundos.

En la competencia parti-ciparon 75 ciclistas y hubosiete millones y medio depesos en premios.

El campeón en la catego-ría juvenil fue Isaac Bolí-var, corredor del OrgulloPaisa.

REGISTRO COLOMBIANO

Los paisas perdieron la final.Báez ganó en la escalada más dura de Colombia. ARCHIVO PARTICULAR

10 Deportes MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

Page 11: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

Page 12: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

La OMS donará lavacuna contra gripaGINEBRA (AP). La Organi-zación Mundial de la Saludespera comenzar en no-viembre el envío de 60 mi-llones de dosis de la vacunacontra la AH1N1 a casi 100países sin recursos, pararespaldar sus sistemas desalud ante la pandemia.

Kindle llegará alresto del mundoLONDRES (Efe). El disposi-tivo electrónico de lecturaKindle entrará el mercadodesde el 19 de octubre. Sevenderá en 100 países delmundo, entre ellos Colom-bia. Esta jugada de Amazondaría un impulso al merca-do de libros electrónicos.

Condenan al Estadopor un error clínicoBOGOTÁ. El Consejo de Es-tado condenó a la Nación alpago de una millonaria in-demnización, porque médi-cos del Instituto de SegurosSociales dejaron una gasaen el cuello de un paciente,después de una operaciónpara extraer la tiroides.

El mercado negro en Internetmueve 103.000 millones dedólares cada año en el mundo.

El apunteHabría posibles aumentos en alimentos

El dato

● Los precios de lasmaterias primas paraalimentación semantendrían firmes yvolátiles en el medianoplazo, con la posibilidadde que se repitan losrepuntes del 2007 y 2008,dijo ayer la Organizaciónde la ONU para laAgricultura y laAlimentación.

Muchas ve-ces he le-vantado elteléfono y

al otro lado alguien, hom-bre o mujer, que no meha visto la cara, me dice:“Gordita, corazón, bebé,te mandé una informa-ción sobre esto”.

Y yo todavía no sé conquién hablo. Al principioesas cosas me molesta-ban mucho. No sabía siera moda o cultura delmedio, eso de llamar a al-guien que no conoces– p o r m o t i v o s d etrabajo– y saludar di-ciéndole: “Cariño”, “Lin-da”, “Muñeca”, “Queridi-ta” y no sé cómo más, pa-ra después abordar te-mas estrictamente em-presariales.

Es decir, una cosa eshablar con calidez y otracosa, es empalagar conlas palabras. Claro, esmuy diferente llegar acasa y decirle “cielo” o“tesoro” al bebé de mihermano que apenasaprende a caminar. Sinembargo parece que elfenómeno se ha propaga-do que a últimas fechasya me acostumbré y has-ta les respondo con dul-zura. Aunque prefieroreservar esas palabraspara personas que real-mente tienen un lugaren mi corazón. Siempreserá mejor ser tratado ytratar con amabilidad,aunque esta tenga doscucharadas de azúcarde má[email protected]

Hay que aumentar 70%la producción agrícola

● Es necesario realizar in-versiones netas de 83.000millones de dólares cadaaño en la agricultura delos países en desarrollo sise quiere contar con ali-mentos suficientes para9.100 millones de perso-nas en 2050.

Esta es la conclusiónque emitió ayer la Organi-zación de las NacionesUnidas para la Agricultu-ra y la Alimentación(FAO, por sus siglas en in-glés).

En una conferencia so-bre seguridad alimentariaque empezó el lunes festi-vo y concluirá hoy en Ro-ma, sede de la FAO, laagencia advierte que hayque cultivar más cantidadde tierras.

Según el director gene-ral de la FAO, Jacques Dio-uf, en los próximos añosademás de una crecienteescasez de recursos natu-rales como tierra, agua ybiodiversidad, “la agricul-tura mundial tendrá quehacer frente a las conse-cuencias del cambio climá-tico”, por lo que estimaque será necesario incre-mentar las inversiones enagricultura en cerca del50 por ciento.

En el Foro de Expertosparticiparon cerca de 300especialistas del sectoragrícola, ganadero y deservicios.

Debido a la diferencia en

los índices de crecimientodemográfico, Latinoaméri-ca –por ejemplo–, perderála mitad de su mano deobra agrícola, mientrasque África subsaharianala doblará.

Para el 2050 un trabaja-dor agrícola latinoameri-cano tendrá 28 veces másactivos físicos como equi-pos para trabajar la tierray ganado- disponible queun campesino de Áfricasubsahariana, sostiene laFAO.

En mimundo

Linda, gordita,bebé...

En breve

Llamado de la ONU para poder alimentar al planeta en 2050.

PorLilangMartin

Algunos alimentos se mantendrían por encima de los niveles registrados en 2006. ARCHIVO/ADN

En línea: hoy, ForoEducativo Nacional● El Foro Educativo Nacio-nal que comienza hoy y vahasta el 16 de octubre seapoyará en Facebook,Twitter, Skype, la radiovirtual, podcast, videocasty streaming para realizaruna de las más completastransmisiones electróni-cas de un evento en elpaís.

Según voceros del por-tal educativo ColombiaAprende (uno de los finalis-tas en el premio Colombiaen Línea) “aparte de mos-trar los avances en mate-ria de bilingüismo y uso delas nuevas tecnologías quetiene la educación en Co-lombia, el Foro Educativo

Nacional medirá qué tanfamiliarizados están los co-lombianos con las redes so-ciales”.

El foro, que se realizaráen Bogotá, podrá ser segui-do en directo por cual-quier internauta del mun-do, gracias a las transmi-siones vía streaming quehabilitarán el Ministeriode Educación (www.mine-ducacion.gov.co/mentv) yel portal Colombia Apren-de (www.colombiaapren-de.edu.co/foronacio-nal2009).

El audio, video y texto sepodrán descargarse en lapágina en www.mineduca-cion.gov.co/cvn.

RomaReuters y AFP

Colombia sigue esperándola.

AGRICULTURA CLIMA

12 MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

La Vida

Page 13: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

Los datos

● Para el gurú de las finan-zas personales Robert T.Kiyosaki, la mayoría de no-sotros somos “esclavos”.Nuestra vida está condicio-nada, queramos o no, porla necesidad de obtener di-nero para sobrevivir.

Dedicamos la mayor par-te de nuestro tiempo a tra-bajar para poder pagar lahipoteca o el arriendo, lasfacturas (luz, agua, el gas,la tv por cable, celular,etc.) y luego, si nos quedaalgo lo dedicamos a lo querealmente nos gusta.

Para empezar a cambiaresta forma de pensar Kiyo-saki, autor del libro PadreRico, Padre Pobre, estaráen Colombia el próximo17, 18 y 19 de octubre enuna conferencia en la queasegura que les enseñaráa los colombianos cómo ha-cer que el dinero trabajepara ellos y no trabajar pa-ra el dinero.

Detrás de su libro hay to-da una filosofía que tratade explicar exactamentecómo se llega a la riqueza.

Kiyosaki, dueño de un gi-gantesco negocio inmobi-liario y varios campos pe-

troleros, aconseja que envez de ahorrar, hay que in-vertir fundando compa-ñías, en la bolsa o bienesraíces para multiplicar eldinero.

“No poner todas las ga-nancias en una casa o uncarro, como hacen los po-bres y la clase media, sinohacer que ese dinero rindafrutos, y con las gananciasquizá comprarse algo”.

Aún así resalta que cuan-do se trabaja nunca debepensarse en que es el cami-no para hacerse rico. “Dejoven entré a la marina.Mi papá pobre creyó en loque le dije: que queríaaprender a volar. La reali-dad la sabía mi papá rico:quería aprender a liderartropas, porque él siempredecía que lo más difícil deuna compañía es manejara la gente”.

“Las mejores inversiones sonsin duda las que uno no hace".Donald Trump, MULTIMILLONARIO DE E.U.

La frase

Si aprendes laslecciones de la vida, te

irá bien. Si no, la vidacontinuará empujándote deaquí para allá. No olvides queun empleo constituye unasolución a corto plazo para unproblema a largo plazo. Lasoportunidades en la mayoríade los casos están delante denuestras narices.

Si las personas estánpreparadas para ser

flexibles, mantienen la menteabierta y aprenden, seenriquecerán más y más conlos cambios. Perogeneralmente, su única fuentede ingresos es la que recibenmensualmente, por eso susubsistencia dependecompletamente de su jefe.

Laestrategiaparaserrico

Robert T. Kiyosaki al lado de su amigo, el multimillonario de las finanzas Donald Trump. A. PARTICULAR

El autor de ‘Padre Rico, Padre Pobre’ contará su secreto a los colombianos.

Coninteligencia financiera

La ley delacosecha● “Mi padre rico, cuandoestaba en las malas, igualdaba a la iglesia o a su ins-titución de caridad favori-ta. Si pudiese transmitiruna sola idea, sería esa”,admite Kiyosaki.

Agrega que cuando unoestá corto de dinero, o sien-te la necesidad de algo, lomejor es dárselo a los de-más y volverá a uno en cau-dales. “Esto es verdad pa-ra el dinero, pero tambiénpara la amistad y el amor.Creo mucho en el princi-pio de reciprocidad. Yoquiero dinero, así que doydinero y el dinero vuelve amí multiplicado. Así fun-ciona todo. El mundo esun espejo de nosotros mis-mos”, explica.

● Tal ha sido el éxito del li-bro Padre Rico, Padre Po-bre, que incluso su autorcreó el ‘Cashflow’ (Flujode Caja), un juego similaral famoso Monopolio, so-bre inversiones, finanzas ycontabilidad, enseña cómoconseguir inteligencia fi-nanciera y cómo entender-la.

El juego consta de un ta-blero con dos pistas parajugar, además contienecuatro tipos de tarjetas di-ferentes y pueden partici-par hasta 6 jugadores másun banquero.

Cada participante debeelegir una profesión y deacuerdo a ello será el nivelde vida que tenga y gastosrespectivos. En el centrodel tablero hay una granrata millonaria, y es desdedonde se empieza a jugar.

Para iniciar, cada parti-cipante tiene que elegiruna ratita de un color de-terminado y ponerse unobjetivo que será el “quesi-to de sus sueños”, aunqueesto es más bien simbóli-co, ya que cuando se co-mienza a jugar, y caemosen ese casillero, debere-mos pagar por nuestro

sueño simbólico. Si logra-mos juntar el dinero parapagarlo, ganamos. Encuanto a las tarjetas parajugar, están las de oportu-nidades pequeñas y opor-tunidades grandes, cadauna de ellas tiene diferen-te valor. Otras de las tarje-tas corresponden al mer-cado, en donde se intentareflejar la situación predo-minante.Tablero del Cashflow. PARTICULAR

RedacciónBogotá

LIBRO CONFERENCIA

Page 14: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:43

● La Asociación Colombia-na de Profesores de In-glés, (Asocopi), entregó elPremio Claire da SilvaAward, el mayor honor enla Enseñanza del IdiomaInglés, al Centro ColomboAmericano de Medellín ensus 62 años de trayectoria.

El premio reconoce a es-ta institución como un sím-bolo académico y exalta sucompromiso y liderazgoen la enseñanza del inglés.

Melba Libia Cárdenas,presidenta de Asocopi, di-jo que el Colombo se hapreocupado por la laborde formación de niños, jó-venes, adultos y docentesde inglés.

Resaltó además la seño-ra Cárdenas que el Colom-bo se ha esforzado pormantener lazos con las ins-tituciones de educación su-perior de la región y el in-terés conjunto por avan-zar en programas que pro-pendan por el fortaleci-miento del inglés.

El premio también desta-có la gestión cultural delCentro Colombo America-no y su esfuerzo y colabo-ración con diferentes insti-tuciones para lograr un im-pacto positivo en la ciudady el país.

El Colombo, como se lellama cotidianamente enMedellín, ofrece serviciosde divulgación cultural yartística.

● No mesnos de 60 mil per-sonas asistieron a los tresdías de conciertos del Fes-tival Altavoz.

Fueron más de 33 horasde música con 38 bandaslocales, nacionales e inter-nacionales en la canchaauxiliar del estadio Cin-cuentenario.

Entre los grupos deotros países llamaron laatención Kreator, bandaalemana de metal y que,

en la noche de sábado,agrupó a jóvenes y otrosno tanto en torno a sus so-nidos conocidos desde1982 cuando de unieron enla ciudad de Essen.

Fobia dio el cierre ano-che al Festival. Los mexi-canos son otros que convo-caron personas de todaslas edades, pues desde1987 son reconocidos.

Exodus, de Estados Uni-dos, con sus sonidos de

thrash metal hicieron vi-brar a sus seguidores.

“Me gustó mucho que lagente se supo comportar”,dijo Margarita Monsalve,quien asistió ayer lunescon su novio. “No vi peleasni nada raro, todo estuvomuy bueno”, agregó.

La Alcaldía de Medellín,organizadora del Festival,manifestó en boletines deprensa su tranquilidadcon la buena convivencia.

● Metaleros, punkeros,emos, raperos, skaters,rastas y toda variedad deestilos musicales y vesti-mentas interactuaron jun-tos, sin ninguna discrimi-nación, como una gran fa-milia que disfruta de unconcierto roquero llama-do Altavoz.

Se pudo ver escenas queya son comunes en el festi-

val: un punkero de la ma-no con una emo, un skatemoviendo la cabeza convarios metaleros mien-tras un rapero pasa porsu lado y todos disfrutansin ningún problema.

María Luisa Ballén, de18 años, dijo que "me gus-ta que uno puede ver mu-cha gente junta y no hayningún problema. Todo elmundo esta en lo suyo ydisfrutando. El único as-pecto por mejorar es dón-

de botar la basura".Daniel Pérez, de 16

años, habló que "me hagustado todo. La entradaes muy estricta pero esolo tienen que hacer paraque no entren nada raro".

Duo Kie fue una de lasagrupaciones internacio-nales que participó en elfestival y representó el gé-nero hip hop desde Ma-drid (España). Locus, unode los integrantes, contóque "me gustó todo de Me-

dellín, fue increíble, se lovenía diciendo al taxista.La gente es encantadora,amable, un público entre-gado sin conocernos. Esta-mos alucinando todavía”.

El festival Altavoz sinduda es el concierto másimportante que ha tenidoel rock de Medellín. Es laúnica vitrina que tienenlas bandas locales paradarse a conocer, la plata-forma para pasar las fron-teras.

El apunte

PINTURA

Todas las edades

Dónde: CasaMuseoPedroN.GómezCuándo: mesdeoctubre.Cuánto: ingresogratuito.

● Altavoz se realiza todoslos años en el mes deoctubre y cada vez seconsolida más entre losjóvenes de Medellín. Esteaño fue su quinta edicióny se ha convertido en elespacio de los roqueros.Se pueden ver jóvenesdesde los 13 años hastaadultos cincuentones.

● ‘Dónde está elperfume del árbol másreciente’, obra gráficade la mexicana LeticiaZubillaga se expone enla Casa Museo PedroNel Gómez. Organiza laEmbajada Mexicana. Lamuestra consta de 42cuadros y 15 de ellosestán en en exposición.

PositivobalanceenAltavoz

Colomborecibiógalardón

Banda Demoizella, una de las más aplaudidas. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Altavoz fue vitrina almejorrockde‘Medallo’Los seguidores de diferentes géneros se dieron cita tres días en la ciudad.

CONVIVENCIA CONCIERTOS

MÚSICA DISFRUTE

Daniel Bustamante DuqueMedellín

En el festival Altavoz se destaca la unión de los asistentes y la organización de los conciertos, convirtiéndose en un referente del rock de Medellín. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

14 Cultura&Ocio MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

Page 15: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:43

LlegaelFestival deMúsica

Afrocolombianidad, jueves 6:30p.m. en Comfama San Ignacio.

El apunteProgramación en el Titirifestival● Hoy el Manicomio deMuñecos presenta laobra ‘La pobre viejitarica’, del grupo paisaS.E.T. Se presentarán dosfunciones, 10:00 a.m. y3:00 p.m. Luego, a las7:00 p.m. Mundotíteres,

también de Medellín,presentará la obra ‘Lostres pelos de oro’.Después de cada funciónhabrá un foro con losasistentes y el grupoparticipante. Informes:413 11 31.

El dato

● La Orquesta Filarmóni-ca de Medellín realizarádel 20 al 30 de octubre elSegundo Festival Interna-cional de Música, que ten-drá este año como prota-gonista el violín.

Allí estarán un grupo deselectos violinistas comoKrzysztof Wisniewski dePolonia, Alexis Cárdenasde Venezuela, Birgit Ko-lar de Austria, Gonzalo Os-pina de Colombia, Jenni-fer Moreau de EstadosUnidos, Jorge Risi de Uru-

guay, Néstor Pou de Puer-to Rico.

En la programación seincluirán tres conciertosen el Teatro Metropolita-no, cuatro recitales en dis-tintos auditorios de la ciu-dad, talleres y clases maes-tras en el Teatro Surame-ricana y la Sala Beetho-ven de Bellas Artes.

Agenda local

● Hasta el lunes festivo 2de noviembre estará abier-ta al público la exposición‘Abstracciones Orientales’del artista antioqueño Bai-ro Martínez Parra.

La exposición se encuen-tra en en el Claustro deSan Ignacio de Comfama yla componen obras realiza-das en técnica mixta sobremadera y tela, en las quese hace una aproximaciónal color como simbología.

DIBUJOS

EnelColombo

ARTE

Exposiciónobras

● En la ‘Muestra de Dibu-jo’ del Centro ColomboAmericano se exponen lasobras de los participantesen los talleres que se reali-zaron en la sección de Ciney Arte de la Biblioteca du-rante el primer semestrede 2009. La muestra esta-rá abierta durante todo elmes de octubre en el pasi-llo del piso 2, contiguo a laGalería de Arte Contempo-ráneo Paul Bardwell.

● Este jueves el Teatro Pa-blo Tobón Uribe se llena-rá de títeres y se vestiráde magia. En el marco delTitirifestival del Manico-mio de Muñecos, se pre-sentará la obra 'El ladrónde magia', de la compañíaargentina Los Quintana.

La función, que será alas 7:00 p.m., es considera-

da una pieza de gran factu-ra, ya que además de losmuñecos, la puesta en es-cena incluye música y efec-tos de iluminación propiosde un gran espectáculo.

‘El ladrón de magia’,que ha sido premiada envarios festivales de títe-res, cuenta la historia deKiro, un joven aprendiz demagia que practica trucospara conquistar a su ami-ga, la princesa Violeta.

Pero un día un malvadohechicero del rey le robasu magia y Kiro viaja porel mar hasta llegar dondevive el gran sabio de lasprofundidades, quien loguía para que logre recu-perar sus poderes.

‘El ladrón de magia’ esuna historia sobre prince-sas y hechiceros, en bús-queda de la magia perdi-da, es un viaje hacia el en-cuentro del verdadero po-der; aquel que reside en lomás profundo del cora-zón.

Aunque sólo habrá unafunción al público, la obraserá presentada tambiénen escuelas y colegios deMedellín.

● El grupo musical Sura-mérica ofrecerá mañanaun concierto por una cau-sa social.

La reconocida agrupa-ción antioqueña que cum-ple 30 años de existencia,interpretará los exitosmusicales, con los que seha dado a conocer inter-nacionalmente. La finali-dad es recaudar fondospara los niños que pade-cen hemofilia. El concier-

to, denominado ‘Soñe-mos en colores’ se realiza-rá mañana en el audito-rio del Hospital Generalde Medellín. Las boletasse encuentran en la Dro-guería Uno A, que se vin-culó a la Liga de Hemofíli-cos por esta causa.

● La quinta edición de laMuestra Mundial de Cari-catura y Humorismo Grá-fico está en el ColomboAmericano. Los asisten-tes podrán ver las obrasque 140 reconocidos cari-caturistas dibujaron so-bre ‘Crisis, cuál Crisis’.

MÚSICALadrón de magiavaaencantarniños

Unconciertoporlosniñoshemofílicos de Medellín

Unamuestra decaricatura

Cuándo: jueves7:00p.m.Dónde: teatroPabloTobónUribe.Cuánto: 15y12milpesos.

En Titirifestival presentan obras de gran calidad, con música y varios efectos especiales. ADN

Imperdible

Cuándo: duranteoctubre.Dónde: CentroColomboAmericano.Cuánto: ingresolibre.

Los Quintana, en escena el próximo jueves.

Cuándo: hasta2denov.Dónde: ClaustrodeSanIgnacio,Comfama.Cuánto: ingresolibre.

Cuándo: eljueves..Dónde: auditorioHospitalGeneral.Informes: 5274040.

OBRA TITERES

Cuándo: estasemanaDónde: CentroColomboAmericanoCuánto: entradalibre.

Cuándo: del20al30deoctubre.Dónde: teatrosyauditorios.Informes: 2625500.

RedacciónMedellín

PROGRÁMESE

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:43

SU HORÓSCOPO PARA HOYPor Ricardo Villalobos

LA CARICATURA

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

En el amor debe tenercuidado a la hora de exponerlo que piensa. Losencuentros que tenga seránmuy benéficos para susfinanzas. Lo que emprendatendrá el sello del éxito.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Evite las confrontaciones enel amor y tenga cuidado conlo que dice. Haga todo lo quele es posible en su trabajoporque podrá coronarexitosamente todos susesfuerzos.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Aproveche las presiones deeste día para desarrollaruna visión diferente sobre sufuturo económico. Manejelas cosas en el amor a ciertadistancia y no se deje afectarpor lo que ocurra.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Está en condiciones dedetectar las fallas en su vidasentimental y encontrar laclave que le permitasuperarlas. Le será fácilacceder a las metas que seha trazado en lo económico.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Una actitud más flexible ensu profesión puede traerleextraordinarios beneficios.Aproveche este día parafortalecer su relaciónamorosa con detalles oactitudes constructivas.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Un exceso de confianza ensus actividades económicaspuede ser la fuente demuchas contradicciones.Acompañe a su pareja enmomentos en donderequiere de su presencia.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Abra los ojos hacia nuevasoportunidades en su trabajoy valórelas en su justamedida. Tratar de arreglarlas cosas en el amor esempeorarlas, espere queeste día decline.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

En lo económico laprudencia debe ser su aliadaporque puede cometererrores. Hoy puede superarlas diferencias de los díasanteriores en su vidasentimental.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Ante un día en donde lascosas le saldrán muy bien,necesita avanzar con mayorconfianza. Excesivasconcesiones a su parejapueden acarrearle grandesangustias hacia el futuro.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Organice sus actividades enlo profesional como cree quees, ya que el futuro le darála razón. Trate de integrar asu pareja en su círculo deamistades para lograr unamayor compenetración.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Asuma una actitudcomprensiva con su pareja yayúdela a superar lasdificultades. Con su esfuerzolas cosas pueden tomar ladirección hacia el éxito en eltema laboral.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Escuche el parecer deterceros y tenga el mejoránimo para salir adelante enlo laboral porque vienenbuenas noticias. Lo que hagaen el amor le traeráexcelentes resultados.

● Pese a que entramos enuna semana relativamen-te corta, es supremamen-te larga por las posibilida-des de obtener muy bue-nos frutos y resultados delas acciones que se reali-cen. Los Aries, Leo y Sagi-tario tendrán los mejoresresultados mañana y pasa-do mañana, los Tauro, Vir-go y Capricornio deben es-

perar la llegada del vier-nes e inclusive del fin desemana. Los Géminis Li-bra y Acuario requierende prudencia especialmen-te el miércoles y juevesmientras que Cáncer, Es-corpión y Piscis deben con-siderar el día de hoy comoel referente de las mejorescosas para la semana quecomienza.

Díasdelasemanadeacuerdocon el signo

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

16 La Otra Página MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009