3
GUADALUPE MARISOL NAVARRO GONZALEZ PLANEACION INTEGRAL DE LA OBRA. CONCURSO: PMCS/dop-R33HABITAT-021/10 OBRA: ADOQUINAMIENTO DE CALLES EN COL. 3 DE MAYO (HABITAT) PERIODO DE EJECUCIÓN: DEL 21/09/2010 AL 15/11/2010 TRABAJOS: Se inician los trabajos en visita de la obra con los representantes de la dirección de obras públicas y del comité de beneficiarios. Se procede a la instalación del campamento de maquinaria, equipo y a delimitar el área de trabajo mediante cintas de protección de precaución, se solicita a los vecinos retirar sus autos de la totalidad de las calles a adoquinar en la Colonia 3 de Mayo, y se procede a acordonar las zonas de trabajo. Se realizan los trabajos de trazo y nivelación del área de la obra, misma que corresponde a un área de 2,029.82 m2. Se trazaran los niveles y cotas de obra de acuerdo al proyecto, se revisan los niveles de las guarniciones y elementos existentes, de los acceso de casas y de los límites de la calle. Se trazan a cada 20 m. las cotas de proyecto. Se inician los trabajos de terracerías con maquinaria, se inicia con el corte en caja de la zona de trabajo con maquinaria moto conformadora Caterpillar, se trabaja hasta el nivel de subrasante, el material de corte se ira acumulando en los laterales, se procede a la carga y acarreo del material de corte en camiones de volteo para su disposición en el banco autorizado. Después se procede a la escarificación del área de subrasante son maquinaria. Se procede a la compactación con maquinaria rodillo vibro compactador en capas húmedas de 20 cm. Cuidando en todo momento el porcentaje de humedad y la compactación. Se

Adoquinamiento de Calles en Col. 3 de Mayo (Habitat)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeacion de la obra

Citation preview

Page 1: Adoquinamiento de Calles en Col. 3 de Mayo (Habitat)

GUADALUPE MARISOL NAVARRO GONZALEZ

PLANEACION INTEGRAL DE LA OBRA.

CONCURSO: PMCS/dop-R33HABITAT-021/10

OBRA: ADOQUINAMIENTO DE CALLES EN COL. 3 DE MAYO (HABITAT)

PERIODO DE EJECUCIÓN: DEL 21/09/2010 AL 15/11/2010

TRABAJOS: Se inician los trabajos en visita de la obra con los representantes de la dirección de obras públicas y del comité de beneficiarios.

Se procede a la instalación del campamento de maquinaria, equipo y a delimitar el área de trabajo mediante cintas de protección de precaución, se solicita a los vecinos retirar sus autos de la totalidad de las calles a adoquinar en la Colonia 3 de Mayo, y se procede a acordonar las zonas de trabajo.

Se realizan los trabajos de trazo y nivelación del área de la obra, misma que corresponde a un área de 2,029.82 m2. Se trazaran los niveles y cotas de obra de acuerdo al proyecto, se revisan los niveles de las guarniciones y elementos existentes, de los acceso de casas y de los límites de la calle. Se trazan a cada 20 m. las cotas de proyecto.

Se inician los trabajos de terracerías con maquinaria, se inicia con el corte en caja de la zona de trabajo con maquinaria moto conformadora Caterpillar, se trabaja hasta el nivel de subrasante, el material de corte se ira acumulando en los laterales, se procede a la carga y acarreo del material de corte en camiones de volteo para su disposición en el banco autorizado. Después se procede a la escarificación del área de subrasante son maquinaria. Se procede a la compactación con maquinaria rodillo vibro compactador en capas húmedas de 20 cm. Cuidando en todo momento el porcentaje de humedad y la compactación. Se continúa con las pruebas correspondientes de laboratorio para su aprobación por la supervisión del municipio, antes de continuar con la siguiente etapa.

Se inician los trabajos de suministro de la base hidráulica el material será de banco controlado de derrumbadas. Se procede al tendido de la base hidráulica mediante maquinaria motoconformadora, se realizan en capas de 20 cm. Revisando en todo momento el grado de humedad. Una vez tendida se procede la compactación en capas de 20 cm. Hasta lograr la compactación del 95 % PVSM

Una vez concluida la base, y su compactación, se procede a revisar por laboratorio y supervisión del municipio, con el fin de aprobar la siguiente etapa de los trabajos. Se procede a la aplicación de un riego de impregnación con material asfaltico emulsión de rompimiento rápido RR-2K a razón de 1.5 litros por metro cuadrado respetando las especificaciones del proyecto. Se realizará con un cambio petrolizadora especial con tuberías tipo flauta para asegurar un riego homogéneo. Se procede al poreo o riego con arena para protección de la emulsión y antes de proceder a la colocación de adoquines.

Se revisa el trabajo por la supervisión y una ve autorizado, se procede a la colocación de adoquín, asentado sobre una capa de arena. Los adocreto tendrán una resistencia de 300kg/cm 2 según proyecto. Se colocara el adoquín de manera uniforme y en tramos de 20 m, dejando espacio para

Page 2: Adoquinamiento de Calles en Col. 3 de Mayo (Habitat)

GUADALUPE MARISOL NAVARRO GONZALEZ

los elementos confinadores de concreto. Durante los trabajos de adoquinamiento se realizan simultáneamente los trabajos de nivelación de pozos de visita y colocación de brocales.

Se continua la obra con la construcción de dentellones de concreto de f´c: 150 kg/cm² de 15 x 40 cm de sección, y retenes verticales de concreto f’c= 200 kg/cm2 con sección 15 x 20 cm.

Cuando se concluye esta etapa de colocación del adoquín, se continúan los trabajos con un barrido de arena con el fin de cerrar las juntas entre adoquines y lograr una buena confinación.|

Una vez verificado que la arena ha cerrado todas las juntas de adoquín, se procede a la limpieza barriendo la superficie, para proceder a la aplicación de la pintura de tráfico marca Comex, misma que será amarilla para guarniciones, postes y pasos peatonales, y blanca en la línea central intermitente.

Una vez concluida la pintura, se procede a la limpieza general de la obra, al acarreo de materiales sobrantes y a la entrega de la obra a la supervisión del municipio.

__________________________

REPRESENTANTE LEGAL.