Adorno Wiki

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Adorno Wiki

    1/5

    Theodor Adorno

    Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de sep-tiembre de 1903, Frncfort, Alemania - 6 de agosto de1969, Vige, Valais, Suiza) fue un lsofo alemn de ori-gen judo [1] [2] que tambin escribi sobre sociologa,comunicologa, psicologa y musicologa. Se le conside-ra uno de los mximos representantes de la Escuela deFrncfort y de la teora crtica de inspiracin marxista.

    1 Biografa

    Adorno naci en una familia burguesa acomodada deFrncfort del Meno (estado de Hesse). Su padre, OscarAlexander Wiesengrund, era comerciante de vinos, y sumadre, Maria Calvelli-Adorno, erasoprano lrica.Suma-dre y su hermana Agatha, una pianista de talento, se hi-cieron cargo de la formacin musical de Adorno durantesu infancia.

    1.1 Estudios

    Asisti al Kaiser Wilhelm Gymnasium, donde destaccomo excelente estudiante. Durante su juventud cono-ci a Siegfried Kracauer, con quien mantuvo una estre-cha amistad, a pesar de que ste era catorce aos mayor.Juntos leyeron la Crtica de la razn pura de Kant, expe-riencia que marc a Adorno en su formacin intelectual.Hacia 1920 compuso sus primeras obras musicales. Setrata de msica de cmara vanguardista, atonal. Despusde graduarse con mritos en el Gymnasium, Adorno seinscribi en la Universidad Johann Wolfgang Goethe deFrncfort del Meno, donde estudi losofa, sociologa,psicologa y msica. En 1924 obtuvo su ttulo con unadisertacin sobre Edmund Husserl. Entre tanto, escribivarios ensayos de crtica musical. Por un tiempo, el jovenAdorno consider la posibilidad de dedicarse a la msi-ca como compositor y crtico. En 1925 se fue a Viena,donde estudi composicin con Alban Berg y frecuenta otros dos compositores clave de la Segunda Escuela deViena: Anton Webern y Arnold Schnberg. Las teorasde este ltimo sobre la tonalidad libre fueron fundamen-tales en la formulacin de la idea de la Nueva Msica,que Adorno desarroll en muchos de sus ensayos. En losensayos sobre msica, Adorno ligaba la forma musicalcon complejos conceptos loscos. Son obras de dif-cil lectura, muy exigentes en trminos intelectuales. Lasimplicaciones conceptuales de la nueva msica no erancompartidas por los protagonistas de la Escuela de Vie-

    na, razn por la cual Adorno decidi regresar a Frncforty abandonar su carrera musical.En Viena, Adorno tambin conoci a otros intelectualescuyos intereses no estaban necesariamente ligados a loscrculos musicales. Asisti a las charlas de Karl Kraus,el famoso satirista viens, y conoci a Georg Lukcs, cu-ya Teora de la novela haba impactado a Adorno en launiversidad. De vuelta en Frncfort, trabaj en su tesisdoctoral bajo la direccin de Hans Cornelius. Finalmen-te, en 1931 obtuvo su venia legendi (el diploma que loacreditaba como profesor) con su trabajo Kierkegaard: Konstruktion des sthetischen'.

    1.2 Exilio

    En 1932 se incorpor al Institut fr Sozialforschung(Instituto para la Investigacin Social), adscrito a laUniversidad de Frncfort, de inspiracin marxista, aun-que pronto el rgimen nacionalsocialista le retir su ve-nia legendi y tuvo que abandonar el pas, huyendo delnazismo. Tras unos aos en Oxford, en 1938 se decide

    a cruzar el Atlntico para instalarse en Nueva York, don-de tena su sede el Instituto de Investigacin Social en elexilio. En 1941 se traslada a California para continuartrabajando en colaboracin con otro miembro del Insti-tuto, Max Horkheimer. Dialctica de la ilustracin. Frag-mentos loscos (1944-1947) ser uno de los mltiplesresultados de esta colaboracin.

    1.3 Regreso y restablecimiento de la Es-cuela de Frncfort

    Max Horkheimer (a la izquierda al frente),Theodor Adorno(a laderecha) y Jrgen Habermas (al fondo a la derecha, rascndosela cabeza) en 1964 en Heidelberg.

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Heidelberghttps://es.wikipedia.org/wiki/1964https://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%BCrgen_Habermashttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Horkheimerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Horkheimerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_de_Investigaci%C3%B3n_Socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttps://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1nticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Oxfordhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nazismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nacionalsocialistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Johann_Wolfgang_Goethehttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_para_la_Investigaci%C3%B3n_Socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Institut_f%C3%BCr_Sozialforschunghttps://es.wikipedia.org/wiki/Venia_legendihttps://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Corneliushttps://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Luk%C3%A1cshttps://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Kraushttps://es.wikipedia.org/wiki/Arnold_Sch%C3%B6nberghttps://es.wikipedia.org/wiki/Anton_Webernhttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Escuela_de_Vienahttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Escuela_de_Vienahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alban_Berghttps://es.wikipedia.org/wiki/Vienahttps://es.wikipedia.org/wiki/Edmund_Husserlhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%A1ncfort_del_Menohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Johann_Wolfgang_Goethehttps://es.wikipedia.org/wiki/Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADtica_de_la_raz%C3%B3n_purahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siegfried_Kracauerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gymnasiumhttps://es.wikipedia.org/wiki/Soprano_l%C3%ADricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hessehttps://es.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%A1ncfort_del_Menohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_cr%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Fr%C3%A1ncforthttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Fr%C3%A1ncforthttps://es.wikipedia.org/wiki/Musicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Comunicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_jud%C3%ADohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fil%C3%B3sofohttps://es.wikipedia.org/wiki/Suizahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_del_Valaishttps://es.wikipedia.org/wiki/Visphttps://es.wikipedia.org/wiki/1969https://es.wikipedia.org/wiki/6_de_agostohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%A1ncfort_del_Menohttps://es.wikipedia.org/wiki/1903https://es.wikipedia.org/wiki/11_de_septiembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/11_de_septiembre
  • 7/25/2019 Adorno Wiki

    2/5

    2 3 OBRAS

    A nales de 1949, nalizada la segunda guerra mundial,vuelve a FrncfortconsucolegaMax Horkheimer.Eneseao asumi el cargo de director del Instituto para la In-vestigacin Social, que reconstruy con Horkheimer. Re-vivieron la Escuela de Frncfort de la Teora crtica. Sulosofa continu en la lnea de un anlisis del racionalis-mo como instrumento a la vez de libertad y de dominio, yde una crtica de la sociedad capitalista como restriccinde las formas de pensamiento y accin. En este perodotrabajar en la obra que ver la luz en 1966: Dialcticanegativa.

    1.4 ltimos aos

    La ltima dcada de su vida, la de 1960, la dedica a ladireccin del Instituto, a sus clases en la Universidad deFrncfort, a la publicacin de sus obras y a una intensa

    relacin con los artistas ms vanguardistas del momen-to: en literatura, Samuel Beckett; en msica, John Cage,en cine, Michelangelo Antonioni (Adorno est presente,aunque no fsicamente, en La notte). Al morir, Adornotrabajaba en su Teora esttica. Haba realizado ya dosversiones e iba a efectuar la ltima revisin del texto. Es-ta obra pstuma se publicara en 1970.En estos aos Adorno fue a la vez inspirador y crtico delos movimientos juveniles de protesta, que muchas vecesencontraron inspiracin en su particular visin del mar-xismo y del rechazo a la razn como n ltimo. Cuandotras los sucesos del Mayo de 1968 en Francia Adorno cri-

    tic el accionismo (el privilegio de la accin de protes-ta sobre la argumentacin crtica), fue objeto de distin-tas protestas estudiantiles, incluyendo la toma de su aula.Durante el verano de 1969 Adorno decidi tomarse unasvacaciones haciendo alpinismo en Suiza, donde padeciataques de arritmia y palpitaciones. Ignorando el consejode sus mdicos, parti a una excursin de la que no se re-cuper, y falleci a los pocos das, el 6 de agosto, debidoa un infarto agudo de miocardio.

    2 Pensamiento

    2.1 Dialctica de la Ilustracin

    Fue escrita juntamente con Max Horkheimer durante elexilio en Los Angeles (EE.UU.), en 1944, y se public en1947 en una pequea editorial de msterdam, QueridoVerlag. Hasta 1968 no apareci una reedicin alemanaque hiciera asequible una obra que haba ganado fama yera objeto de discusin y debates. El objetivo terico dela obra queda reejado en su prlogo: Lo que nos haba-mos propuesto era nada menos que comprender por qula humanidad, en lugar de entrar en un estado verdadera-

    mentehumano, sehundeenun nuevognero debarbarie(pg. 51). Para responder a la cuestin, en el primer cap-tulo de la obra (titulado Concepto de ilustracin) realizan

    un anlisis del concepto de razn tal como se ha fraguadoy convertido en hegemnico en la civilizacin occidental,llegando a la conclusin de que en l participan por iguallas ideas de liberacin y de dominacin.

    2.2 Dialctica negativaDialctica negativa (Negative Dialektik ) fue publicada en1966 por la editorial Suhrkamp de Frncfort. En la pri-mera frase de la obra quedaclarasu relacin losca conla historia de la losofa: La formulacin Dialctica Ne-gativa es un atentado contra la tradicin (Prlogo). Pre-tende proseguir el tipo de losofa inaugurado por Hegelen una situacin diferente: el movimiento dialctico delpensamiento no termina en una sntesis superior de losopuestos, sino que deja las contradicciones con toda sucrudeza como muestra de las contradicciones reales exis-

    tentes en la realidad.

    2.3 Indisolubilidad del Algo

    La losofa de Adorno toma el camino del anlisis de larazn. Para el lsofo alemn esta es una cuestin impor-tante que tiene que plantearse la losofa en su reexin.Si bien la ontologa occidental es tendente a concebir latotalidad, a pensarla, Adorno expone que todo pensar, in-cluido el ser, tiene que estar basado en alguna cosa, enalgo. Esto es importante ya que no podemos eliminar elpensamiento abstracto que se crea a partir de algo y quees totalmente diferente a la realidad, esto es, producimosabstraccin. De un objeto en el pensamiento podemos su-poner todo un corpus abstracto que parte desde el mismoobjeto y lo hace innito en el pensamiento. En esta lneacritica al Idealismo desde Fichte, por creer que el proce-so de la abstraccin libera de aquello de lo que abstrae, yes que,aunque lo elimine del pensamiento, lo destierra desu pas natal, no lo aniquila en s mismo. El pensamien-to no puede de ninguna de las maneras separarse de lopensado, y esto, en muchos casos, entra en contradiccincon el mundo, siendo la dialctica la forma de compren-der esa contradiccin. El punto de partida de la dialctica

    reside precisamente en aquella crtica que hacemos de lapropia razn cuando nos sobrevienen las contradicciones.

    3 Obras

    Entre sus contribuciones ms destacadas a la losofa,puede sealarse la ya mencionadaDialctica de la Ilustra-cin, en colaboracin con Horkheimer, obra cuyo ncleofundamental es la crtica al proyecto ilustrado concebi-do como dominio de la naturaleza. De acuerdo con dichatesis, los excesos de la razn dominadora han acabado

    dando una prioridad absoluta a la razn instrumental, esdecir, a una razn que se aplica a los medios (la tecno-loga, el entramado industrial, la sociedad administrada

    https://es.wikipedia.org/wiki/Max_Horkheimerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica_de_la_Ilustraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica_de_la_Ilustraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fichtehttps://es.wikipedia.org/wiki/Idealismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hegelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Horkheimerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9ctica_de_la_Ilustraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Infarto_agudo_de_miocardiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Palpitacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Arritmiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Suizahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mayo_de_1968_en_Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Movimientos_juvenileshttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_est%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/La_noche_(pel%C3%ADcula)https://es.wikipedia.org/wiki/Michelangelo_Antonionihttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Cagehttps://es.wikipedia.org/wiki/Samuel_Becketthttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Johann_Wolfgang_Goethehttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Johann_Wolfgang_Goethehttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_cr%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Fr%C3%A1ncforthttps://es.wikipedia.org/wiki/Horkheimerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_para_la_Investigaci%C3%B3n_Socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_para_la_Investigaci%C3%B3n_Socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Horkheimerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_guerra_mundial
  • 7/25/2019 Adorno Wiki

    3/5

    3

    -verwaltete Welt-, etc), pero que ha perdido completa-mente de vista los nes esenciales que ha de perseguir elser humano y a los cuales debera estar subordinada la tanensalzada razn. En esta obra introducen el concepto deindustria cultural con el que denen la progresiva valo-rizacin y mercantilizacin de la cultura. Cuando la razninstrumental se aplica a la produccin en serie de la cul-tura, sta se banalizay torna un instrumento que perpetala ideologa del modelo de produccin dominante.Otra de las obras fundamentales de Adorno es Dialcticanegativa, que puede considerarse el buque insignia de to-do su proyecto losco. Lo que l propone como dialc-tica negativa es una forma de dialctica que trata de salir-se del esquema hegeliano clsico, el esquema de dilogoentre opuestos que acaba en una sntesis reconciliadora,para hacer hincapi en aquellos aspectos negativos, en losecos sueltos de la historia, en lo que no tiene nombre, enel desfavorecido... Con ello ya no estamos ante una dia-lctica tradicional y hasta cierto punto neutra, sino que seapunta claramentehaciaun lado determinado de la balan-za; sobre todo, pretende desmarcarse de los planteamien-tos cerrados de la tesis y su anttesis, con lo cual, muy enla va ya marcada por su colega Walter Benjamin se apelaa un cierto nivel de trascendencia, que se sita en el mar-gen de la cadena lgica de la dialctica tradicionalmenteconsiderada.Su ltima gran obra es Teora Esttica, que dej inaca-bada y fue publicada de manera pstuma un ao despusde su muerte. En ella, Adorno ofrece una constelacinde problemas, ideas y conceptos que reexionan sobre laesttica, pero sin cerrarla nunca en un sistema, es decir,mostrando una vez ms su concepcin de una losofanita, abierta, que se niega a cerrarse en un sistema dog-mtico. As, reencontramos la misma idea de negatividadpropia de sus obras anteriores, pero esta vez aplicada alarte. La obra abordacuestiones como elarte contempor-neo, los vnculos entre arte y losofa, las relaciones entretica y esttica, y el papel del arte comprometido. Tam-bin dedica un captulo a la esttica de la naturaleza, untema que haba sido fundamental para la esttica del sigloXVIII, pero que posteriormente, a raz de la tesis hegelia-na de que la esttica deba reducirse a losofa del arte,

    haba quedado sumido en un cierto olvido. Hoy se consi-dera a Adorno uno de los autores que reintrodujeron denuevo la esttica de la naturaleza en la losofa. Su visinde la esttica de la naturaleza est, adems, marcada poruna pionera sensibilidad ecologista.

    4 Obras en espaol Educacin para la emancipacin (Editorial Morata,

    2002). ISBN: 978-84-711-2423-4

    Consignas (Amorrortu, 2003). ISBN: 978-950-518-316-6

    Notas sobre literatura (Ediciones Akal, 2003).

    ISBN: 978-84-460-1671-7

    Filosofa de la nueva msica (Ediciones Akal,2003). ISBN: 978-84-460-1676-2

    Beethoven. Filosofa de la msica (Ediciones Akal,

    2003). ISBN: 978-84-460-1537-6 Minima Moralia. Reexiones desde la vida daada

    (Primera edicin en espaol: Monte vila Edito-res, Caracas, 1975, 271 p. Traduccin de NorbertoSilvetti Paz) (Ediciones Akal, 2004. ISBN: 978-84-460-1669-4)

    Escritos sociolgicos I (Ediciones Akal, 2005).ISBN: 978-84-460-1675-5

    Teora esttica (Ediciones Akal, 2005). ISBN: 978-84-460-1670-0

    Dialctica negativa. La jerga de la autenticidad (Edi-ciones Akal, 2005). ISBN: 978-84-460-1673-1

    Kierkegaard. La construccin de lo esttico (Edicio-nes Akal, 2006). ISBN: 978-84-460-1678-6

    Dialctica de la Ilustracin (Ediciones Akal, 2007).ISBN: 978-84-460-1677-9

    Composicin para el cine. El el correpetidor (Edi-ciones Akal, 2007). ISBN: 978-84-460-1685-4

    Escritos musicales I-III (Ediciones Akal, 2006).ISBN: 978-84-460-1680-9

    Escritos musicales IV (Ediciones Akal, 2008).ISBN:978-84-460-1684-7

    Sueos (Ediciones Akal, 2008). ISBN: 978-84-460-2518-4

    Monografas musicales (Ediciones Akal, 2008).ISBN: 978-84-460-1672-4

    Crtica de la cultura y sociedad I (Ediciones Akal,2008). ISBN: 978-84-460-1674-8

    Crtica de la cultura y sociedad II (Ediciones Akal,2009). ISBN: 978-84-460-1679-3

    Disonancias. Introduccin a la sociologa de la m-sica (Ediciones Akal, 2009). ISBN: 978-84-460-1682-3

    Escritos sociolgicos II. Volumen 1 (Ediciones Akal,2009). ISBN: 978-84-460-1683-0

    Miscelnea I (Ediciones Akal, 2010). ISBN: 978-84-460-1686-1

    Escritos loscos tempranos (Ediciones Akal,2010). ISBN: 978-84-460-1689-2

    https://es.wikipedia.org/wiki/Monte_%C3%81vila_Editoreshttps://es.wikipedia.org/wiki/Monte_%C3%81vila_Editoreshttps://es.wikipedia.org/wiki/Minima_Moraliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Benjamin
  • 7/25/2019 Adorno Wiki

    4/5

    4 9 ENLACES EXTERNOS

    5 Obras musicales Six studies for String Quartet (1920)

    String Quartet 1921 (1921)

    Two pieces for String Quartet (1924/25)

    Interpretadas en el lbum Theodor W. Adorno/ Hanns Eisler. Works for String Quartet (CPO, 1996), a cargo delLeipiziger Streichquartett.Tambin se incluyen en:-- Adorno: Kompositionen / Compositions (Two Pie-ces for String Quartet, etc.) by Theodor Adorno, GaryBertini, Hans Michael Beuerle and Buchberger-QuartettFrankfurt (1993)-- Works for String Quartet by Theodor Adorno, Hanns

    Eisler and Leipziger Stringquartet (1996)-- Theodor W. Adorno/Artur Schnabel Chamber Musictrio recherche by Melise Mellinger, Barbara Maurer, Lu-cas Fels, Theodor W. Adorno and Artur Schnabel (2008)-- Adorno: Kompositionen by Theodor W. Adorno,Buchberger Quartet, Frankfurt Opera Orchestra, GaryBertini and Frankfurter Kammerchor

    6 Vase tambin

    Premio Theodor W. Adorno Albrecht Wellmer

    Axel Honneth

    7 Referencias[1] Antimanual de losofa: Michel Onfray.

    [2] El pensamiento esttico de Theodor W. Adorno: VicenteGmez.

    8 Bibliografa Adorno, Theodor Wiesengrund: Obra completa (20

    volmenes). Akal, Tres Cantos (edicin comenzadaen 2003).

    lvarez-Fernndez, Miguel: Disonancia y emanci- pacin: comodidad en/de algunas estticas musicales del siglo XX , Sevilla: Espacio sonoro, n 4 (enero de2005).

    Cabot, Mateu: El pens cam de la ra. Theodor W.Adorno i la crtica de la modernitat . Palma: UIB,1997.

    Cabot, Mateu (ed.): El pensamiento de Th. W.Adorno. Balance y perspectivas . Palma: UIB, 2007.

    Claussen, Detlev, Theodor W. Adorno. Uno de los ltimos genios , Valencia: Publicaciones Universidadde Valencia, 2006.

    Gmez, Vicente:El pensamiento esttico de Theodor W. Adorno. Madrid: Ctedra, 1998.

    Horkheimer, Max:Teora crtica. Madrid: Amorror-tu, 2003.

    Habermas, Jrgen: Teora de la accin comunicati-va. Barcelona: Taurus, 2002.

    Lanza, Andrea: Msica y sociedad de masas , en El sigloXX (Historiade la msica, 12). Madrid: Turner,1983, p.3-37.

    Leyva, Gustavo (ed.): La teora crtica y las tareas actuales de la crtica. Barcelona: Anthropos, 2005.

    Mller-Doohm, Stefan: En tierra de nadie. Theo-dor W. Adorno, una biografa intelectual . Barcelona:Herder, 2003.

    Muoz, Jacobo (ed.) Melancola y verdad. Invita-cin a la lectura de Th. W. Adorno. Madrid: Biblio-teca Nueva, 2011.

    Retamal, Christian: Crisis de la interpretacin dela modernidad en la teora crtica. Consideracionesdesde la ontologa de la uidez social, en revistaPoltica y sociedad , vol. 43, n. 2.

    Tafalla, Marta: Theodor W. Adorno. Una losofade la memoria. Barcelona: Herder, 2003.

    Tafalla, Marta: Recordar para no repetir: el nue-vo imperativo categrico de T. W. Adorno. Libro:Manuel Reyes Mate y Jos Mara Mardones (eds.).La tica ante las vctimas . Barcelona: Anthropos, pp126-154, 2003.

    Tafalla, Marta: Rehabilitating theAesthetics of Na-ture: Hepburn and Adorno, en revista Environmen-tal Ethics , The University of North Texas, vol. 33,

    pp 45-56. Zamora, Jos Antonio: Theodor W. Adorno. Pensar

    contra la barbarie. Madrid: Trotta, 2005.

    9 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Theodor Adorno. Commons

    Wikiquote alberga frases clebres de o sobre

    Theodor Adorno. Wikiquote Marxists.org (archivos marxistas; en espaol).

    http://www.marxists.org/espanol/adorno/index.htmhttps://es.wikiquote.org/wiki/:Theodor%2520Adornohttps://es.wikiquote.org/wiki/:Theodor%2520Adornohttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikiquotehttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Theodor%2520W.%2520Adornohttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Theodor%2520W.%2520Adornohttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commonshttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_Zamorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Christian_Retamalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Stefan_M%C3%BCller-Doohmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Leyvahttp://lanza/,%2520Andreahttps://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%BCrgen_Habermashttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Horkheimerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Detlev_Claussenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mateu_Cabothttps://es.wikipedia.org/wiki/Mateu_Cabothttp://www.tallersonoro.com/anterioresES/04/Articulo1.htmhttp://www.tallersonoro.com/anterioresES/04/Articulo1.htmhttp://www.tallersonoro.com/anterioresES/04/Articulo1.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_%C3%81lvarez-Fern%C3%A1ndezhttps://books.google.cl/books?id=v-jw2vsH6uoC&pg=PA45&dq=theodor+adorno+origen+jud%25C3%25ADo&hl=es-419&sa=X&ei=k4paVaSFFY_HsQS_4oCgBA&ved=0CCYQ6AEwAg#v=onepage&q=theodor%2520adorno%2520origen%2520jud%25C3%25ADo&f=falsehttps://books.google.cl/books?id=v-jw2vsH6uoC&pg=PA45&dq=theodor+adorno+origen+jud%25C3%25ADo&hl=es-419&sa=X&ei=k4paVaSFFY_HsQS_4oCgBA&ved=0CCYQ6AEwAg#v=onepage&q=theodor%2520adorno%2520origen%2520jud%25C3%25ADo&f=falsehttps://books.google.cl/books?id=HWF92czUDSYC&pg=PT269&lpg=PT269&dq=Adorno+fil%25C3%25B3sofo+jud%25C3%25ADo&source=bl&ots=HFAY7lRFtV&sig=CIwCIn4FBkzmNh1n1BF-Q03XKNA&hl=es-419&sa=X&ei=p5ZdVd7oNYGBgwTUpIHYAQ&ved=0CC0Q6AEwBDge#v=onepage&q=Adorno%2520fil%25C3%25B3sofo%2520jud%25C3%25ADo&f=https://es.wikipedia.org/wiki/Axel_Honnethhttps://es.wikipedia.org/wiki/Albrecht_Wellmerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Theodor_W._Adorno
  • 7/25/2019 Adorno Wiki

    5/5