28
CONADI Minister¡o de DesarrolLo Soc¡al y Familia RESOLUCIóN EXENTA NO MAT.: Aprueba Bases del Concurso Públ¡co denom¡nado ``Subs¡dio para la adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20, 45 y demás normas pertínentes de la ley NO19.253, el Decreto Supremo NO395 del Min¡sterio de Planificación y Cooperac¡ón de fecha 24 de noviembre de 1993; el Decreto Supremo NO174 del Min¡sterio de Planífícación y Cooperación de fecha 16 de febrero de 2005; Lo d¡spuesto en la Ley NO18.575 Orgáníca Const¡tucional de Bases Generales de la Adminístrac¡Ón del Estado; Ley 19.880 sobre Bases de los Proced¡mientos Admin¡strat¡vos que Rigen los Actos de los órganos de la Adm¡n¡stracíón Del Estado; Resolución NO O50, de fecha 2O de d¡ciembre de 2018, del D¡rector Nacíonal (S) de la Corporación Nacional de Desarrollo lndígena que nombra al Subdírector Nacional Temuco de CONADI; La Ley NO21.192, de fecha 19 de dic¡embre de 2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Públ¡co para el año 2O20; Resoluc¡ón Exenta NO 411 de fecha Os de abríl de 2O20 del Director Nac¡onal que aprueba mod¡ficacíón de la d¡str¡bución presupuestar¡a de Fondos y Programas de la Corporación Nacíonal de Desarrollo lndígena, año 2020; Resoluc¡ónExenta NO 415, de fecha O9 de abril de 2020; y Resoluc¡ón NO 7 de fecha 26 de marzo de 2019, de la Contraloría General de la Repúbl¡ca, que fiJ'a normas sobre exención del trámite de toma de razón. CONSIDEFuNDO: 1O.- Que, la Corporac¡Ón Nac¡onal de Desarrollo lndígena, es el organ¡smo encargado de promover, coord¡nar y ejecutar, en su caso, la acc¡Ón del Estado en favor del desarrollo integral de las personas y comun¡dades indígenas, espec¡almente en lo económico, soc¡al y cultural y de impulsar su part¡cipación en la v¡da nacional. 2O.- Que, la Corporac¡ón Nacional de Desarrollo lndígena conforme a lo que dispone el artículo lO de la Ley NO 19.253, debe velar por la proteccÍÓn de las t¡erras ¡ndígenas, promover su adecuada explotacíón y ve'ar por su equilibrio ecológ¡co. Así mismo, el artículo 20 Letra c) de 'a Ley 19.253 establece mecanismos para el financiam¡ento de la const¡tución, regular¡zación o compra de derechos de aguas. 3O.-Que, en concordanc¡a con lo señalado anteriormente, el Jefe Nacional del Departamento de Tierras y Aguas, v¡só con fecha 27 de abril de 2020 la ficha

adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

CONADIMinister¡o deDesarrolLo Soc¡al

y Familia

RESOLUCIóN EXENTA NO

MAT.: Aprueba Bases del ConcursoPúbl¡co denom¡nado ``Subs¡dio para laadquisición de Derechos de Aguaspara lndígenas, Reg¡ón de LaAraucanía, año 202O''.TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü

VISTOS:

Lo dispuesto en el artículo 20, 45 y demás normas pertínentes de la leyNO19.253, el Decreto Supremo NO395 del Min¡sterio de Planificación y

Cooperac¡ón de fecha 24 de noviembre de 1993; el Decreto Supremo NO174del Min¡sterio de Planífícación y Cooperación de fecha 16 de febrero de 2005;Lo d¡spuesto en la Ley NO18.575 Orgáníca Const¡tucional de Bases Generalesde la Adminístrac¡Ón del Estado; Ley 19.880 sobre Bases de los Proced¡mientosAdmin¡strat¡vos que Rigen los Actos de los órganos de la Adm¡n¡stracíón DelEstado; Resolución NO O50, de fecha 2O de d¡ciembre de 2018, del D¡rectorNacíonal (S) de la Corporación Nacional de Desarrollo lndígena que nombra alSubdírector Nacional Temuco de CONADI; La Ley NO21.192, de fecha 19 dedic¡embre de 2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Públ¡co para el año2O20; Resoluc¡ón Exenta NO 411 de fecha Os de abríl de 2O20 del DirectorNac¡onal que aprueba mod¡ficacíón de la d¡str¡bución presupuestar¡a de Fondos

y Programas de la Corporación Nacíonal de Desarrollo lndígena, año 2020;Resoluc¡ónExenta NO 415, de fecha O9 de abril de 2020; y Resoluc¡ón NO 7 defecha 26 de marzo de 2019, de la Contraloría General de la Repúbl¡ca, que fiJ'anormas sobre exención del trámite de toma de razón.

CONSIDEFuNDO:1O.- Que, la Corporac¡Ón Nac¡onal de Desarrollo lndígena, es el organ¡smoencargado de promover, coord¡nar y ejecutar, en su caso, la acc¡Ón del Estadoen favor del desarrollo integral de las personas y comun¡dades indígenas,espec¡almente en lo económico, soc¡al y cultural y de impulsar su part¡cipaciónen la v¡da nacional.

2O.- Que, la Corporac¡ón Nacional de Desarrollo lndígena conforme a lo quedispone el artículo lO de la Ley NO 19.253, debe velar por la proteccÍÓn de last¡erras ¡ndígenas, promover su adecuada explotacíón y ve'ar por su equilibrioecológ¡co. Así mismo, el artículo 20 Letra c) de 'a Ley 19.253 establecemecanismos para el financiam¡ento de la const¡tución, regular¡zación o comprade derechos de aguas.

3O.-Que, en concordanc¡a con lo señalado anteriormente, el Jefe Nacional delDepartamento de Tierras y Aguas, v¡só con fecha 27 de abril de 2020 la ficha

Page 2: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

de productos NO 1035111 del Concurso Públ¡co denom¡nado uSubsidio para laadquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, Región de LaAraucanía, año 2O20".

4O Que, los Planes Operat¡vos Anuales y las respect¡vas fichas de productos delsoftware de segu¡m¡ento de programas y proyectos, dan cuenta de un montototal autorizado para el Concurso denom¡nado uSubs¡d¡o para la Adqu¡síción deDerechos de Aguas para lndígenas, Región de la Araucanía, año 2020" para laSubd¡rección Nacional Temuco CONADl de $200.000.000.- (doscientosmillones de pesos).

5O.- Que, med¡ante Resoluc¡ón Exenta NO 317 de fecha 19 de marzo del 2015,del Director Nac¡onal de CONADI(S), se aprobaron las Bases GeneralesAdm¡n¡strat¡vas del Concurso Público "Subsidio para la adquisición deDerechos de Aguas por lndígenas" e instruyó a las Un¡dades Operat¡vas de laConadi proceder a elaborar y resolver sobre las Bases Técnicas y se anexen a lasBases Generales Administrat¡vas del Concurso Público señalado.

6O Que, mediante Resolución NO415 del O9 de abril de 2020, del DÍrectorNac¡onal de la CONADI, que autoriza y d¡spone lo que ¡ndica, entre otras,autorícese a las jefaturas de las Subdirecc¡ones Nac¡onales de Temuco y delqu¡que, de las D¡recc¡ones Regionales de Arica, Cañete, Vald¡via y Osomo; yde las Ofic¡nas de Asuntos lndígenas de San Pedro de Atacama, Santiago, Islade Pascua y Punta Arenas, todas de CONADI, para que en las bases queaprueben para la ejecuc¡ón de sus programas, tanto de lic¡taciones vconcursos+ealicen modificaciones o introduzcan cláusulas no contempladasen las Bases tipos o generales obligatorias aprobadas por esta DÍrección yactualmente viaentes.

7O Que, mediante el Decreto NO 104 de fecha 18 de marzo de 2020, delMinisterio del lnterior y Seguridad Públ¡ca, se ha declarado estado deexcepción const¡tucional de catástrofe, por calamidad pública en el terr¡tor¡ochíleno por un plazo de 90 días desde la publicac¡ón del Decreto en el D¡arioOfic¡al, por lo que se ha est¡mado pertinente que este año las postulaciones sehagan de forma presenc¡al en las dependenc¡as de la Subd¡rección NacionalTemuco o de manera remota, a través de correo electróníco ínst¡tucionalderechosdeac][email protected], garant¡zando así que nuestros usuarios notengan que concurrir hasta las dependenc¡as de la Corporac¡ón a realízar la

postulac¡ón, de no ser estrictamente necesario.

8O Que, atend¡do lo anterior, y ten¡endo las facultades para dísponerlo.

RESUELVO:

1OTENGASE como parte ¡ntegrante las Bases Admin¡strativas aprobadas porResoluc¡ón Exenta NO317de fecha 19 de marzo de 2015 del D¡rector Nacional

(S), a la presente Resolución, en todo aquello que las presentes bases nomod¡fiquen.

Page 3: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

2O APRUÉBASE las Bases Técn¡cas del Concurso Público denom¡nado``Subsidio para la adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas,

Región de La Araucanía, año 2020J', cuyo tenor es el sigu¡ente:

BASES TECNICASLLAMADO AL CONCURSO PÚBLICO

"SUBSIDIO PA" LA ADQuISICIóN DE DERECHOS DE AGUAS PARA

INDÍGENAS, REGIóN DE LA AluuCANÍA, AÑO 202O".

Las presentes bases tienen por objeto regular los procedimientos y aspectostécn¡cos de Concurso Púb'¡co uSubsidio para la adquisición de Derechos deAguas para lndígenas, Región de La Araucanía, año 2O20".

Este año, debído a la cont¡ngencia sanitaria, las postulaciones se real¡zarán deforma presenc¡al en las dependencias de la Subdireccíón Nacional Temuco,ub¡cada en calle Vicuña Mackenna NO290 -Temuco; o de manera remota, através de correo electrónico inst¡tucíonal [email protected]

PROGRAMA :``SUBSIDIO PARA LA ADQUISICIóN DE DERECHOS DEAGUAS PARA INDÍGENAS, REGIóN DE LA ARAUCANÍA, AÑO 2O2O''.

UNIDAD OPERATIVA : SuBDIRECCIóN NACIONAL TEMuCO

FONDO : TIERRAS Y AGUAS INDIGENAS

MONTO (S) : $2OO.000.OOOi-(doscientos millones de pesos).

I. ANTECEDENTES GENERALES DEL CONCURSO

ARTÍCULO IO.La Corporac¡ón Nacional de Desarrollo lndígena, CONADI, en virtud de lodíspuesto por el artículo 20 letra c) de la Ley NO 19.253, el Decreto SupremoNO 395 y demás normas pert¡nentes, convoca al concurso públíco denom¡nadouSubsidio para la adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas,

Región de La Araucanía, año 2020",

En relación a los plazos establecídos en estas bases, estos correspondenexclus¡vamente a días hábiles. Las dudas que puedan surgir en la aplicac¡ón deestas bases serán aclaradas por la un¡dad de TÍerras y Aguas, ProgramaArtículo 20 letra c) de la Subdírecc¡ón Nac¡onal Conadi Temuco, vía WhatsApp+56 998i7ii695 / +56 992324869; correoelectró[email protected] (Víctor Paillacan) Teléfono 45-2641551 [email protected] (Karla Morales) Teléfono 45-2641550.

ARTÍCuLO 2O.El objet¡vo del presente concurso es otorgar subsidios para la adqu¡s¡c¡ón dederechos de aprovechamíento de aguas a personas, comunidades indígenas ouna parte de éstas que ocupan territorios rurales y poseen derechos de

Page 4: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

aprovechamiento de aguas insufícientes, o bien no los poseen requiríendoacceder a estos.

ARTÍCuLO 3O.El presente concurso estará regulado por las Bases Genera'es Adm¡n¡strat¡vasde carácter nac¡onal, en todo aquello que no se contraponga a las presentesBases Técnícas, en las que se incorporan aspectos regiona'es relac¡onados conla convocator¡a, postulación, ejecuc¡ón, superv¡sión y pago del subs¡dio.Teniendo espec¡al consideración a la emergenc¡a sanitar¡a y a la Resoluc¡ónExenta NO 415del O9 de abril de 2O20, del Director Nacional de la CONADI.

ARTÍCULO 4O. DE LAS ETAPASY PLAZOSLas etapas y p'azos en que se desarrollará el proceso del presente ConcursoPúblico serán las siguientes:

ETAPAFecha y lugares de D¡fusión La difusión del llamado al concurso se realizará a

través de la página web de 'a CONADIwww.conad¡.gov.cl y/o a través de prensa escrita

y/o redes soc¡ales oficiales de la Corporación,desde el 19 de mayo de 2020 rtasta e' cierrede las postulaciones.

Bases y antecedentes Las Bases y formulario de postulación al subs¡dio,así como información a los ¡nteresados podránser retirados y consultados en las oficinas deInformac¡ones, Reclamos y Sugerenc¡as (OIRS)de la Subd¡rección Naciona' Temuco CONADI,ub¡cada en Vicuña Mackenna 290 -Temuco; o enla página web de la CONADl www.conad¡.gov.cl,desde el 2O de mayo de 202O al cierre de laspostulaciones.

Fecha y lugres de Postulac¡ón Las postulaciones se real¡zarán mediante el¡ngreso de los documentos requeridos en sobrecerrado ingresado en la Oficina de Partes de laSubd¡rección Nacional Temuco, ubicada en calleVicuña Mackenna NO290 - Temuco omediantecorreo e'ectrónicoderechosdeaciuasndt®conadi.ciov.cl, entre elmiércoles 20 de mayo de 2020 hasta las13:30 horas del día lunes 15 de junio de2O20, día del cierre de las postulaciones.

Debido a la cont¡ngenc¡a sanitaria, las

postulaciones se podrán realizar de formapresencialo de manera remota.

Aclarac¡ones, consultas yrespuestas.Canalesdeorientac¡ónCelularTeléfono

+56 981711695+56 992324869452641550

Correos electrónico [email protected]

[email protected]

Page 5: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

Fecha de Apertura de sobres oimpresióndecorreoselectrón¡cos,evaluacióndeadmisibi'¡dad, A' día sigu¡ente del c¡erre de las postulacioneshasta el día martes28 de julio de 2O2O, plazoprorrogable por razones de buen servicio y/o

ver¡ficación de antecedentes''dta'es fuerza mayor.Lafechade adjud¡cación será elmartes4 de

Adjud¡cacion y comun,cac,on deresultadosagosto de 2020.

Los resultados del concurso serán publ¡cados enla pág¡na web ¡nst¡tuc¡onal, www.conadi.gov.cl;en la oficina de informaciones de la CONADI,ubicada en calle V¡cuña Mackenna NO290-TemucO,As¡gnados los subsid¡os dentro del plazo de 60

Fecha de emision del cert,ficado delSubs¡d¡Odías de cerrado el período de postulac¡ón, laCONADl procederá a extender a los beneficiariosel cert¡f¡cado de subsid¡o para la adquisición dederechos de aguas para indígenas.

Los plazos establecidos podrán ser mod¡f¡cadospordeclaración de Estado deEmergenc¡a o Catástrofe, o sítuac¡ones que hagan ¡mpos¡ble su concrec¡ónder¡vado de hechos externos, cI¡mát¡cos, salud y cualqu¡er acontecim¡entoimprevisto, cons¡derándose causal suficiente para la ampI¡ación de plazo y/omod¡f¡cac¡ón de los térm¡nos de las presentes bases.

ARTICuLO 5O MODALIDAD DE POSTULACIóNLas postulaciones podrán real¡zarse sólo en una de las s¡gu¡entesmodal¡dades:

a) Personas naturales indígenas mayores de 18 años que cumplan con losrequ¡sítos establec¡dos en el artículo 2O de la Ley NO 19.253 y el artículo2O deI Decreto Supremo NO 392 del año 1993 de MIDEPLAN. E' comité deadm¡s¡bilidad veríf¡cará e' documento en la base de datos de CONADI.

b) Comunidades lndígenas const¡tu¡das de conformidad a lo dispuesto enlos artículos g y s¡guientes de la Ley NO 19.253, ¡nscr¡tas en el Reg¡stroNacional de Comunidades y Asoc¡ac¡ones lndígenas de la CONADI.

Dada la emergencia sanitar¡a y para el efecto de la admis¡b¡l¡dad yadjud¡cación del presente concurso, se cons¡derará vigente la directiva dela comunidad indígena al 16 de marzo de 2020. Debiendo en todo casoactual¡zar su d¡rect¡va prev¡o a la adjud¡cac¡ón, en el caso de resultarbenef¡c¡arios.En la fecha de adjud¡cac¡ón establec¡da en el artículo 4 de las

presentes bases, S[ no n actuallza hJ[rectlva se entenderá qJIͱrenuncian al subsidio.

c) Partes de Comunidad lndígena: conformadas por personas naturales¡ndígenas que a la fecha de la postulación t¡enen la cal¡dad de sociosvigentes de una m¡sma comun¡dad indígena. La calidad de soc¡o v¡genteserá ver¡ficada en el Reg¡stro Nac¡onal de Comun¡dades y Asoc¡ac¡oneslndígenas de la CONADl al 16 de marzo de 2020.

Page 6: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

II.- DEL MONTO DEL SUBSIDIO.

ARTICULO 6O

El monto del subs¡dio será otorgado a los beneficiarios sín cargo de restitución

y deberán ser dest¡nados ún¡camente a la adquis¡c¡ón de derechos de aguas.Los costos d¡rectos e indirectos asoc¡ados a la preparacíón y presentación delas postulac¡ones serán de cargo del postulante.

El monto total destinado al Concurso Público denominado uSubsidio para laadquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, Región de LaAraucanía, año 2020", es de$200.000.000.- (doscientos millones depesos).

En v¡rtud de la d¡sponibíl¡dad presupuestar¡a ex¡stente el monto a adjudicarserá de hasta $3.500.000.- (tres mÍIlones quinientos mil pesos), por personaadjudicada en la modalidad ¡ndivídualo por soc¡o en las modalídades decomunidad ¡ndígena o parte de comunídad índígena, equ¡valente al valor de lalJTM al momento de la adjudicac¡ón. El monto máx¡mo del subs¡dío que podráadjudicarse una Comun¡dad o Parte de Comunidad ¡ndígena, no podrá superarlos$35.000.000.- (tre¡nta y c¡nco m¡llones de pesos), con un monto máximode $3.500.000.-(tres m¡llones qu¡nientos míl pesos) por socio.

Se podrá disponer de aquellos recursos del presente concurso que porcualquier circunstanc¡a quedasen disponíbles para ser reas¡gnados.

Para el caso que el valor de la compraventa fuese menor al monto del subsid¡o,el excedente en dinero se reintegrará automáticamente al Fondo de Tierras yAguas, sín que ex¡stan derechos sobre él por parte de los beneficiarios obeneficíarias.

III.- REQLJISITOS DE LA POSTuLACIóI\[

ARTICuLO 7O

La postulación al presente Concurso Público se real¡zará a través de un sobrecerrado o bien mediante correo electrón¡co, en los lugares, plazos y que seestablecen en el artículo 4O de las presentes bases.

El sobre cerradoo el correo electrónicodeberá contener en su interior o adjuntoel formulario de postulación y acompañar los documentos que se indícan:

A. Personas Naturales indígenas:

1. Fotocopia simple de cédula de ¡dentídad del postulante.Aplica Decreto Supremo NO32 de fecha 18 de marzo de 2020, que en lo

pertinente resuelve:"1O Ext¡éndase por el plazo de un año a contar de la fecha de su venc¡m¡ento, la

v¡genc¡a de todas las cédulas de identidad para ch¡lenos que exp¡ren durante elaño 2020.

Page 7: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

2OL..+O arter¡?r: :On el objeto de acred¡tar identidad en el territor¡o nac¡onal yut¡l¡zar la= céd:Ias cuya v.igenc¡a se ext¡ende en diligenc¡as, trámítes y gest¡onis

que requieran la exhjbic¡ón de esta documentación''.

2. Formular¡o de PostulacÍÓn completo de Postulación lndívídual, diseñadoespecjalmente para este concurso y que estará a dispos¡ción de losinteresados en la página web ínst¡tucional de CONADI,wwwtonadiigov¬1y en la ofic¡na de la lnformaciones, Reclamos ySugerenc¡as (OIRS) de la Subdirección Naciona' CONADI Temuco, ub¡cadaen Vicuña Mackenna 290 -Temuco.

B. Comunidades indígenas:

1. Carta del presidente, en representación de la Comunidad lndígena, que¡ndique voluntad de ésta de real¡zar postulac¡ón comun¡taria; señale si lacomunidad tiene derechos de agua a su nombre; y número de familiasbenefic¡adas.

2. Fotocopía s¡mple de cédula de identídad del presídente de la comunidad.Ap'ica Decreto Supremo NO32 de fecha 18 de marzo de 2020, que en lo

pert¡nente resuelve :"iO Ext¡éndase por el plazo de un año a contar de la fecha de su

venc¡miento, la v¡gencia de todas las cédulas de ¡dent¡dad para chilenos

que exp¡ren durante el año 2020.2O Lo anter¡or, con el objeto de acreditar ¡dent¡dad en el terr¡tor¡onacional y ut¡l¡zar las cédulas cuya vigencia se extiende en dil¡gencias,trám¡tes y gest¡ones que requieran la exhibición de esta documentac¡ón''.

3. Formulariode Postulación Comunidad lndígena, comp'eto, d¡señadoespecialmente para este concurso y que estará a disposícíón de los¡nteresados en la pág¡na web ¡nstitucional de CONADI,www.conadi.ciov.cly en la oficina de la lnformaciones, Reclamos ySugerencias (OIRS) de la Subd¡rección Nac¡onal CONADI Temuco,ubicada en VÍcuña Mackenna 29O -Temuco.

C, Parte de Comunidad lndígena:

1. Fotocop¡a s¡mple de la cédula de identidad de todos los socios

postulantes.Aplica Decreto Supremo NO32 de fecha 18 de marzo de 2020, que en lo

pertinente resuelve:"1O Extiéndase por el plazo de un año a contar de la fecha de su

vencimiento, la v¡gencia de todas las cédulas de ¡dent¡dad para ch¡lenos

que exp¡ren durante el año 2020.2O Lo anterior, con el objeto de acred¡tar ¡dentidad en el territor¡onaF¡onal y ut¡lizar las cédulas cuya vigenc¡a se extiende en d¡l¡gencias,trám¡tes y gestiones que requ¡eran la exh¡b¡c¡ón de estadocumentación".

Page 8: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

2. Formulario de Postulación de la Part:e de Comunidad lndígena,completo,diseñado especialmente para este concurso y que estará adispos¡ción de 'os interesados en la página web instituc¡ona' de CONADI,

!!!A!!4L£QnÍ!dLgQ!!i£1y en la ofic¡na de la lnformaciones, Reclamos ySugerencías (OIRS) de la Subdirección Nac¡onaI CONADI Temuco, ubicadaen Vicuña Mackenna 290 -Temuco.

ARTICULO SO CONSIDERACIONES A LA POSTULACIóN.

Podrán postular al presente concurso todos aquellos que cumplan lassiguientes cons¡deraciones.

a) Cada persona podrá postular só'o una vez a este concursoya sea en formaind¡vidual, como parte de comunidad o como comunidad ¡ndígena. De

presentarse más de una postulacíón pr¡mará la postulación de la siguienteforma:

1- Postulación de Comunidad lndígena2- Postulac¡ón de Parte de Comun¡dad lndígena3- PostulacÍÓn de carácter lndiv¡dual

b) Todos los postulantes deberán declarar s¡ son titulares de los derechos deagua, es decir, sí cuentan con derechos de aprovechamiento de aguasconstitu¡dos o inscrítos, en cuyo caso deberán señalar en el formulario losdatos sol¡citados.

c) Para los efectos del presente concurso se podrá financiar sólo una

postulación por familia. En el caso que se presente más de una postulacíónpor familia, dícha situación deberá ser d¡rimído por el Subdirector Nac¡onalCONADI, según lo normado en el punto ii del numeral 10 a) de laResolucÍÓn Exenta NO689 de fecha15 de julio de 2003 del DirectorNac¡onal de CONADI.

d) En cuanto a los Fondos pendíentes por rendir se debe dar cumplimiento alo d¡spuesto en la Resolución NO 30 de fecha 11 de marzo del 2015, de laContraloría General de la República, respecto a que ``/os Serv,-c,-os noentregarán nuevos fondos a rend¡r, sea a dispos¡ción de un¡dades¡rter_nas _o al la admin¡strac¡ón de terceros, m¡entras la persona oiTstituci_Én que debe recibirlos no haya cumpI¡do con la obligac¡ónde rendir_ cuenta de la inversión de 'os fondos ya concedidos'' , no seadjudícará el subsídío a personas o comunidades índígenas que mantengansaldos pendientes por rend¡r 'o que se ver¡ficara ¡nternamente.

e) Declarar en el formularío de postulación los derechos sobre el terreno quese beneficiará con la compra de derechos de aprovechamiento de aguas,los que podrán ser de la s¡guiente manera:

- Propietarios lndividuales: Se considera el 100O/o de los derechos.- Terreno en Copropiedad: En caso que el postulante presente un

terreno que este en copropiedad, se calculara por el comité la porción

que le correspondiere para el cálculo de las aguas.

Page 9: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

- Terreno de Propiedad de una Suces¡ón Hereditarl'a:En caso que el

postulante presente un terreno cuyos títulares del dom¡nio sean unasucesión hereditaria, se calculará por el comité la porción que lecorrespondiere para el cálculo de las aguas.

- Goce en Tierra lndígena: Podrán postular quienes detenten un goce

en t¡erras indígenas de acuerdo a lo establecido por el artículo 17 de laLey NO 19.253. Situac¡ón que será ver¡ficada en el Programa deCertidumbre Juríd¡ca de la Un¡dad de T¡erras y Aguas de la Subdírecc¡ónNacional Temuco.

Deb¡do a la cont¡ngencia la un¡dad de T¡erras y Aguas será responsable dever¡ficar y solic¡tar en los casos que corresponda, al Conservador de Bienesraíces respectivo, los antecedentes declarados por el postulante.

f)En el caso de Parte de Comunidades lndígenas estas deben señalar en elformulario de postulación el t¡po de dominio de cada uno de los socíos queconforman la parte de comun¡dad.

g) En el caso de laspostulac¡ones de Comun¡dades índígenas,deberán declararen el formulario de postulación los datos de ¡nscr¡pción de domin¡o en el casode poseer ¡nmuebles a nombre de la comunidad indígena, situación que seráverificada en el conservador de Bienes raíces respectivo por los profes¡onalesde la Unidad de Tierras y Aguas de la Subdirección Nacíonal Temuco.

h) Los derechos de aguas eventualmente objeto de la adqu¡sición, deberán sernecesar¡amente de aguas superficíales y corrientes, consuntívos,£±elerclclopermanente y cont]nuo, que mantengan equlvalencla lóglca con laun¡dad agrícola productiva. Los derechos de aguas se dest¡narán al usosustentable de la prop¡edad que poseen, esto es, uso de acuerdo al tamaño realde la prop¡edad, las superfic¡es pos¡bles de regar, considerando una relac¡ón 1:1

(litros por segundo de agua por há de terreno), así como de los rubros enexplotac¡Ón, lo que será determinado en aquellos casos que se estímenecesar¡o, en la v¡sita de ver¡ficacíón de terreno.

i). Los derechos de aguas objeto de la adquisic¡ón deberán ser colindantes a lafuente o la captacíón de las mismas o a una distancia máxima de 500metros ydeberán ser aguas abajo respecto del punto de captación delvendedor, para facil¡tar los traslados futuros de los puntos de captación dedonde finalmente se extraerán.

j)- En la eventua'¡dad de que las aguas objeto, de adquis¡ción del presenteconcurso, se conduzcan por la misma obra común con una Organ¡zac¡ón deUsuarios de Aguas, el benefic¡ario deberá incorporarse a d¡cha organ¡zac¡óncomo comunero, aceptando los derechos y deberes que la organización leimpone.

k) -Las aguas objeto de adquisic¡ón deberán estar dispon¡bles en la fuentepara extraerlas grav¡tacíonal o mecánícamente, lo que se verif¡cará en terreno,por la CONADI.

Page 10: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

l)Las comunidades indígenas que resulten benefic¡adas deberán encontrarseÍnscr¡tas en el Reg¡stro de Personas Juríd¡cas Receptoras de Fondos Públ¡cos dela CONADI, reg¡do por la Ley NO 19.862, su Reglamento, eI D.S. NO 375 de2003 del M¡nisterio de Hacíenda, y por la Resolucíón Exenta NO 240 deID¡rector Nac¡onal de la CONADl de 25 de marzo de 2004. En caso de no estar¡nscrítos, deberán hacerio con anterioridad a la fecha de entrega de certif¡cado

que lo acredita como adjudicatario del subsidio.

m) Será requ¡sito para la adjudicación que tanto el beneficíario índ¡v¡dual comolos integrantes de la Parte de Comunidad, acredíten la calídad de indígena, deconformídad al artículo 2O de la Ley lndígena. El com¡té de adm¡sibilidadverificará el documento en la base de datos de CONADI.

n)En el caso de que una parte de comunidad resulte admisible, deberáacompañar antes de la adjudicac¡ón, un mandato simple con nombre completo,rut y f¡rma de todos los socios postulantes y que además, des¡gne a un socio

postulante como representante de la parte de comun¡dad, para que 'osrepresente precisando que mantendrá esta delegacíón durante todo el proceso.En la fecha de adjudicación establec¡da en el artículo 4 de las presentes bases.

ñ) En el caso de que una comunidad i'esulte admisible, deberáacompañar antes de la adjudicación, según plazos establec¡dos en elartículo 4 de las presentes bases, el acta de la comunidad que respaldala postulación bajo esta modalidad en conformidada las disposicionescontenidas en los estatutos de cada Comunidad lndígena.Si no seadjunta al acta respectlvaen la oDortunldad fehalad,, i® entenderáqLJe renLJncian al subsidio.

o) Deb¡do a la contingencia ep¡dem¡ológ¡ca producida por la propagac¡ónmund¡al del COVID -19, es posible que determ¡nadas cláusulas de las

presentes bases requ¡eran modificac¡ón, las que serán evaluadas prev¡olnforme de la Unídad Local de T¡erras y Aguas de la Subdirección Nac¡onalTemuco y sancíonadas med¡ante Resolución Exenta del Subdírector NacionalTemuco. En este sent¡do se t¡ene en consideración lo señalado en la Resolución

ly+- DEL coMnÉ DE ADMISIBliIDAD y EvALuACIóN DE iAsPOSTULACIONES

Se establece que eventua'mente, ante la contingencia actual en atencíón aCOVID-19 la comisíón evaluadora ses¡one de manera remota utilizando lasherramientas tecnológicas que estímen pertínentes (v¡deoconferencías, correoelectrónico, webex u otras). De todas fomas, Ias actas de evaluación que sesuscriban podrán ser firmarán por todos los ¡ntegrantes del comité y/oaprobadas por correo electrónico ¡nstítuc¡onal.

ARTÍCULO 9O COMITÉ EVALUADORSe constitu¡rá un Com¡té de Admisibílidad y Evaluac¡ón, en adelante el"Comíté", el cual se encontrará ¡ntegrado por:

a) EI Encargado de la Un¡dad Local de Tierras y Aguas lndígenas, qu¡enactuará como presídente del Com¡té.

10

Page 11: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

b) EI Jefe del Fondo de Tierras y Aguas lndígenas de CONADl o a quien estedesígne.

c) EI Encargado de 'a Unidad de Desarrollo de la Subdirección o a quien estedes¡gne.

d) La Encargada del Programa Artículo 20 letra c).e) Encargado del Reg¡stro Público de Tierras lndígenas de la Subdirección

Nacíonal Temuco -CONADI.f) EI Encargado de la Un¡dad de Adm¡nistracíón y Finanzas de la Subdírección

Nacional Temuco.

Actuará en cal¡dad de MÍn¡stro de Fe, un abogado (a) des¡gnado mediantememorándum para tales efectos por la Encargada de la Unidad Jurídica de laSubdirecc¡ón Nac¡onal Temuco-CONADI.

Cualqu¡era de los m¡embros de Comíté podrá designar mediante poder s¡mpleo memorando de delegac¡Ón a otro/a funcionar¡o/a para que, en caso de no

poder asist¡r a la respect¡va sesíón, lo/la represente en sus funcíones, la quedeberá hacer l'egar antes de la constitución deI Comité o presentarla en laconstituc¡ón de la misma, quedando constancia de ello en el acta respectiva.

EI Com¡té podrá constítuírse, sesionar y adoptar acuerdos con al menos 3 desus íntegrantes. En caso de no exist¡r quórum para sesionar, se programaráuna segunda ses¡Ón que no supere los tres días háb¡les siguientes y asísuces¡vamente hasta que se cumpla con lo estipulado. De cada una de lasses¡ones del Comité se deberá levantar acta de todo lo obrado y lasobservacíones que formulen los integrantes del Com¡té.

Los integrantes del com¡té de adm¡sib¡lidad y evaluación se encuentransujetos a las inhab¡lidades e ¡ncompatib¡lidades establecidas para losfuncíonar¡os públícos, y en la eventualidad que un m¡embro del Comité leafecte alguna inhabílidad o ¡ncompatib¡lidad, se deberá ¡nhab¡litar de¡nmed¡ato, comunicando por escr¡to al presidente del Comíté o dejandoconstancia en el acta de ses¡ón de' Comité.

Por otra parte, los integrantes del com¡té evaluador se encuentran suJ'etos a lod¡spuesto en la ley NO 20.730, de 2O14, que regula el Lobby y 'as gestíones

que representen intereses particulares ante las autoridades y func¡onarios y alDecreto 71, de 2014, del MÍnister¡o Secretaria General de la Pres¡dencia, quereglamenta la ley NO 2o.73o.

Los miembros de la comis¡ón deberán adoptar las med¡das que aseguren elcorrecto almacenamiento de los documentos que deben revisar en el eJ'ercic¡ode sus funciones, y que las personas que no pertenecen a la comisíón notengan acceso a d¡chos documentos.

Cualquíera de los miembros del com¡té podrá designar mediante poder simpleo según corresponda a otro/a funcionar¡o/a para que, en caso de no poderasist¡r a la respect¡va sesión, lo/la represente en sus funciones, la que deberáhacer llegar antes de la constituc¡ón de' Com¡té o presentarla en laconstitución del mismo, quedando constancia de ello en el acta respectiva.

m

Page 12: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

La comisión evaluadora podrá requerir la asesoría jurídíca en aquellas materiasen la que exista la necesídad de una ¡nterpretación J-uríd¡ca, debíendo 'a Unidadjurídíca disponer de la resolución del asunto en el menor tiempo posible.

ARTÍCuLO 10O. ETAPA DE ADMISIBILIDADEI Comité procederá a la apertura de todas las postulaciones rec¡bídas duranteel período de postulación, con el fin de verificar 'a admisibilidad de laspostulacíones.

Para.qu.e una postulación sea cons¡derada como admís¡b'e deberá cumplir conlos siguientes requ¡s¡tos:

Que el postulante cumpla con la modalidad de postulac¡ón definídas en elartículo 5O de las presentes Bases Técn¡cas.Que 'a postulac¡ón haya sido presentada con las condic¡ones y plazosdefinidos en las Bases Técn¡cas.Que se acompañen los documentos solicitados en el artículo 7O de 'aspresentes Bases y con el formularío según moda'¡dad de postulación.

® No se aceptarán postulaciones en formulario d¡stintos a los elaborados

para el presente concurso.

Finalizada la etapa de adm¡sibil¡dad, el Comité levantará un acta de lo obradocon indicac¡ón de aquellas postulac¡ones declaradas adm¡s¡bles y las noadmisibles, en este último caso se deberá indicar e' motivo de la¡nadmis¡bíl¡dad.

ARTÍCuLO 11O ETAPA DE EVALuACIóN Y ASIGNACIóN DE PuNTAJE

Todas 'as postulac¡ones declaradas adm¡s¡bles, serán sometídas a un procesode revisión en terreno con el objeto de establecer la verac¡dad de lasdeclarac¡ones presentadas en la postulación. Esta revisión podrá realizarse porfuncionaríos de la Unidad Local de TÍerras y Aguas de la Subdirección NacionalTemuco o encargada a un equipo evaluador externo. En este proceso él o los

postulantes deberán br¡ndar las faci'¡dades correspond¡entes, en caso contraríopodrán ser elíminados de la postulac¡ón.

El puntaje se determ¡nará conforme a lo establecído en el Decreto NO 395 defecha 24 de novíembre del 1993 de Mideplan hoy Miníster¡o de DesarrolloSoc¡al y família, cuyos factores se índ¡can a contínuación:

1.- Número de persohas o dimensión de la Comunidad postulante(Ponderación 25o/o).

Para el caso de la postulacíón de una comunidad, se entenderá como elnúmero total de socíos v¡gentes al c¡erre de la postulación, de acuerdo a losantecedentes exístentes en el Regístro Nacíonal de Comun¡dades yAsocíacíones lndígenas de la CONADI. Para el caso de las partes decomunídad, se entenderá el tota' de socios postulantes. En el caso de 'aspostu'acíones ¡ndiv¡duales se cons¡derará el número de íntegrantes del grupofamíliar, según el Registro soc¡al de hogares (RSH), dato que se obtendrádirectamente de dicha plataforma, en el proceso de evaluación.

l2

Page 13: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

Integrantes del grupo familiar PUNTAJE

De6omas 100De4a5 80

De2a3 60

De1 40

Postu]ación comunidad o Darte de Comunidad lndíaena

NUMERO DE SOCIOS PuNTAJE

De mas de 15 socios. 100De 11 a 15socíos 80

De6a 10socios 60

De2a 5socios 40

2.- Deterioro y degradación de las tierras afectadas por falta de agua(Ponderación 25o/o).Para los efectos del presente concurso, este factor debe dar cuenta de lasituac¡ón actual de las tíerras que se beneficiaran con las aguas que se

pretenden comprar, cons¡derando para ello:

a) Zonas Agroecológicas1 PuntajeValle Central (Ercilla, VÍctoria, Lautaro, Perquenco, Temuco,50Nueva lmperial, Padre las Casas, Fre¡re, Gorbea, Loncoche,Pitrufquen)Secano Costero (Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt, 40Toltén)Secano lnterior (Angol, Purén, Lumaco, Chol Chol, Los40Sauces, Tra¡guen, Gavar¡no)Pre cordlllera (Coll¡pullÍ, Vilcún, Cunco, Villarrica) 25Cordillera (Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Pucón,25Curarrehue)

b) cubierta vegetal predominante del predio 2 Puntaje50Pradera meJ'orada, cultivos o terrenos hab¡litados para cult¡vosin erosión a erosión leve

1Fuente: ROUANET et al(1988)

2Hecho que será determinado en la evaluación en terreno

l3

Page 14: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

Pradera natural, cultívo o terrenos con erosión moderadaBosque,bosqueteoarbusto,otrosSuelosíncub¡ertavegetalconerosíónfuerte352010

3.- Condiciones sanitarias de las familias instaladas en el predioafectado por la fa'ta de los recursos de agua (Ponderación 25O/o).

La condicíón sanitaría se evaluará en la posibilidad de acceso de la fuente deagua límpía que pueda servl'r para el consumo de las famiIÍas en el pred¡oafectado por la falta de este recurso. Los postulantes que no vivan en eIpredio se evaluarán con puntaje

a) Abastecimiento de agua para consumoAcarreo,repartocam¡ónalJ-¡beobombamanual Puntaje50

Bomba o s,stema gravitaciona con agua fuera de 'a casa 4OBomba o sistema gravitacional con agua dentro de la casa:Abastodeaguaoaguapotab'erural(APR) 40

25b) Eliminación de excretasPozonegro=:cSaan:aér::IlaCdao l Puntaje

503520

4.- Beneficios agrícolas de la puesta en regadío de las tierras afectadas(PonderacI-ón 25o/o).

Los benef¡cios agrícolas de la puesta en regadío de las tierras afectadas, sonaque'los beneficios concretos que se pretenden obtener con 'a adquísición dederechos de aprovecham¡ento de aguas.Para lo anter¡or, el postulante deberá señalar el número de hectáreas factíblesde colocar bajo riego, en la eventualidad de ser favorecído con el subsíd¡o.

a) Factibilidad técnica de disposición del recurso agua.Pretendeidentificarvaríablesasociadasalafactibilidadtécnicay de ef¡c¡enc¡aparaelusodelrecursoaguaaadqu¡rir.

Fuente de agua col¡ndante al predioNocolindaconlafuentedeagua, distancia esPuntaje

8050

menor a lOO mtsNocolindaconlafuente de agua, d¡stanc¡a mayor

30iOOy menora 30O mtsNocolindaconlafuente de agua, distancia mayor

20a 300ymenor500 mtsNocolindaconlafuente de aguay requíere

10serv¡dumbre de acueducto y/o perm¡sossector¡ales índepend¡ente de la distanc¡a.

l4

Page 15: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

5.- Resolución de Empates.

Si como resultado del proceso de evaluación resu'tare ígualdad de puntaje serevisará el presupuesto dísponíble y se decíd¡rá por el Subdírector Nacíona'Temuco - CONADI, fundadamente la entrega del subsidjo a todos lospostulantes que estén en igualdad de puntaje. En caso contrario no se podráfinancíar la totalidad de postulacíones en esta cond¡cÍÓn.

ARTÍCULO 12O EL ACTA DEL COMITÉ.

EI Comité deberá levantar un acta de todo lo obrado, la cual contendrá elnúmero de postulac¡ones ¡ngresadas a' presente concurso, Iistado de

postulaciones declaradas adm¡sibles; y listado con la propuesta depostu'acíones a adjudícar y listado de postulac¡ones en l¡sta de espera enestricto orden de prelación, de acuerdo al puntaje asignado y enviada alSubdírector Nacíonal Temuco, para la adjudícacíón, de acuerdo al presupuestod¡spon¡ble.

EI Acta deI Comité de Admis¡bílidad y Evaluación que se presentará alSubdirectors¡guíente:

Nacíona' Temuco, deberá contener, además de lo ya indicado, lo

a) EI IÍstado de personas, ordenadas en estricto orden de prelacíón, por

puntaJ'e, ident¡ficadas ¡ndicando: nombre del benefic¡arío, RUT, comunamonto a adjudicar, número de familias y superf¡cíe a benef¡cíar.

b) Una '¡sta de espera, establecída por orden de puntaJ'e de las personas,comun¡dades y/o partes de comun¡dades ¡ndígenas, que seránseleccionadas, en caso de que a'guno de los beneficiarios adJ-udicadosrenunciase al subsid¡o o que por cualquier causa su subs¡dio hubiesecaducado.Igualmente, se contemplará este mecanísmo de selección, enel caso de que hubíere reas¡gnacíón del monto total de recursos aasígnar en e' concurso.

La o las Actas deI Comíté serán firmadas o autorizadas vía correo electrónico

por todos y cada uno de los miembros del Comité y valídadas con su firma porel M¡nístro de fe.

l5

Page 16: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

La asignación de puntaJ'e se real¡zará a los proyectos declarados admisibles yfact¡bles de ser eJ'ecutados, de acuerdo a lo estab'ecído en el artículo sO delDecreto Supremo NO395, que regula el Fondo de Tierras y Aguas lndígenas yse configurará con la ponderación, en ¡guales condiciones de acuerdo a losfactores singular¡zados en el artículo 11O de las presentes bases.

Será requ¡sito para la adjud¡cac¡Ón que tanto el benefic¡ario ¡ndiv¡dual como los¡ntegrantes de la Parte de Comun¡dad, acred¡ten la cal¡dad de indígena, deconformidad al artículo 2O de la Ley lndígena.

En el caso de que una parte de comunidad resulte adm¡sible, deberáacompañar antes de la adjudicación, un mandato s¡mple con nombre completo,rut y fírmado por todos los soc¡os postulantes y queademás, desígne a un soc¡o

postulante como representante de la parte de comunidad, para que losrepresente precísando que mantendrá esta delegación durante todo el proceso

V.-COMuNICACION DE RESULTADOS

ARTÍCULO 13O

El listado con los adjudicatarios del subsidío, deberá ser publicado medíante unlistado en la Ofic¡na de lnformacíones y pagina web institucional www.conad¡.d,s¡n perjuic¡o de comunicar dicho beneficio en forma personal a cada beneficíario obeneficiaria, mediante carta env¡ada a correo electrón¡co med¡ante el cual

postuló, ¡nd¡cando: e' hecho de haber s¡do seleccionado, el monto de subsid¡ootorgado y la ¡nvftac¡ón a que concurra a la ofic¡na de la Corporac¡ón que seseñale para que haga ret¡ro del Certificado de Subs¡dio correspond¡ente.El benef¡c¡ario adjud¡cado tendrá 30 días hábiles para la recepc¡ón del subsid¡o,

plazo que se contará desde la publ¡cac¡ón de los resultados en la pág¡na web¡nst¡tuc¡ona'. En caso de no comparecer a la recepción del cert¡ficado de subs¡diocorrerá la lista de espera.

Si una vez adjudicado el presente subs¡dio, se detectara que el postulante haomitído, proporc¡onado informac¡ón falsa o errónea ya sea en los formularios y/oen cualqu¡er documento que forme parte de los antecedentes que presentó, seinicíará un proceso de ¡nvalídac¡ón del subs¡dio de confor"dad a lo establecídoen la Ley NO 19.88O, que establece "Bases de los procedimientos administratívos

que rigen los actos de los órganos de la adm¡n¡stracíón del Estado"

En e' caso de las postulaciones comunitarias o de parte de comunídad indígena,la Un¡dad de llerras y Aguas deberá informar oportunamente al Subd¡rectorNacional Temuco a fin de efectuar el recálcalo del puntaje de la postulación. Encúnsecuencia s¡ la reevaluac¡Ón arroja un puntaje ¡nferior al úrtimo adjudicado enesta modal¡dad, se incluirá a la parte de comunidad o comunidad indígenabenefic¡aria completa en el proceso de inval¡dación, de acuerdo a lo establecídoen el párrafo anterior.

l6

Page 17: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

VI.- DEL CERTIFICADO Y USO DEL SuBSIDIO

ARTÍCULO 14o

El subs¡d¡o estará destinado ún¡ca y exclus¡vamente a la compra de derechos deaprovechamiento de aguas superficíal y corriente, consuntivo de ejerc¡cio

permanente y continúo, según lo ind¡cado en el artículo 9O, letra a) de estasBases Técnicas, no pud¡endo ser utilizado con n¡ngún otro fin que no esté esteregulado en estas bases.

ARTÍCuLO 15O

Asignados los subs¡dios dentro del plazo de 60 días de cerrado el período de

postulacíón, según lo establec¡do en el artículo 2 letra f) del Decreto Supremo395 de 1994,la CONADl procederá a extender a los beneficiados un Certificadode Subs¡dio, el que deberá contener:

1. Nombre del beneficiario, Cédula Nacional de ldentidad y domícílio(local¡dad, comuna y d¡rección postal) en el caso del subsidio índividual; ynombre de comunidad, número de personalidad juríd¡ca, comuna ylocal¡dad en el caso de la postulac¡ón comunitaria; En caso de Parte deComunidad, nombre de la Comunidad a la que Pertenece y el nombre decada uno de los postulantes.

2. Monto del subsid¡o expresado en Un¡dades Tributarias Mensuales (U"), ala fecha de adjudicación del subs¡dio;

3. Período de v¡gencia del certificado de subsid¡o;

4. Las restr¡cc¡ones y obligaciones para el uso del cert¡f¡cado de subs¡dio y delbenefic¡o otorgado

Los postulantes que no resulten benefíciados con el subsídio, no tendránderecho a indemnizac¡ón alguna por parte de la Corporac¡Ón.

ARTÍCULO 16O

EI Certificado de Subsidío constitu¡rá un instrumento único, extendido anombre de la persona benef¡c¡ada o de Comunídad lndígena o Parte deComunidad, endosable únicamente al vendedor. Será numerado y su orig¡nalse entregará al benefic¡ar¡o (a), quedando una copia en poder de la UnidadLocal de Tierras y Aguas de 'a Subd¡rección Nacional Temuco -CONADI.

Se arch¡vará conjuntamente con la cop¡a del acta or¡g¡nal del Comité deSelección y la Resoluc¡ón Exenta de adjudicac¡Ón del subsid¡o. Este archivoserá de responsabilídad y custodia de la Unídad Local de Tierras y Aguas deesta Corporac¡ón.

Este Certíficado deberá ser retirado personalmente por el beneficíado (a) baJ'ola firma de recepción conforme, quedando registrado en un libro especialmented¡señado para este acto. Para estos efectos podrá ser representado de acuerdoa las normas comunes del derecho c¡vil que rígen la mater¡a, En el caso de

17

Page 18: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

subs¡dio de parte de comun¡dad, el certificado deberá ser retirado por elrepresentante mandat:ado.

En caso de extravío, hurto o robo del certificado, el benef¡ciado deberáinformar'o inmediatamehte a la CONADI, con el fin de que se deje sinefecto dicho documento y se le proceda a otorgar un nuevo certjficado,previo a ella se deberá dejar constancia en carabineros.

ARTÍCULO 17O

En aquellos casos en que el subs¡d¡o se emplee para comprar derechos deaprovecham¡ento de aguas a más de un vendedor el benefic¡ar¡o deberá solícitara la Corporación, previo ínforme de la Unídad de Tierras y Aguas respectíva, laemisión de cert¡ficados espec¡ales, que fraccionen el monto total del subsid¡o, deacuerdo al número de vendedores y a los valores de cada propiedad de aguas.Para estos efectos, el Subd¡rector Nac¡onal Temuco, autor¡zará la emísión deestos cert¡ficados espec¡ales, a través del acto administrat¡vo respectivo.

ARTÍCULO 18O

La escritura de compraventa y prohibición de los derechos de aprovecham¡entode aguas deberá expresamente dejar constanc¡a del uso del certificado delSubsíd¡o, a través del endoso del beneficio a nombre del vendedor/a.

ARTÍCULO 19O

En el evento que el beneficiario (a) renunciare al subsid¡o, deberá ponerlo enconoc¡m¡ento de la Corporacíón de manera formal, (por escr¡to) y hacerdevoluc¡ón del Certíficado de Subsidio a la Oficina de CONADl correspond¡ente.Constatado lo anterior, se reas¡gnará este subs¡dio vacante según el orden deselección de la lista de espera.En el caso de renunc¡a de comunidad esta deberá realizarse med¡ante acta deasamblea extraordinaria de la comun¡dad beneficíaría y hac¡endo devoluc¡ón delcert¡ficado de subsidio a la CONADI.En el caso de renuncia de una parte de comunidad, deberá realizarse medíantedocumento escr¡to firmado por todos los socios ¡ntegrantes de la parte decomunidad beneficíar¡a y hacer devolución de' respectivo certificado de subs¡dio ala CONADI

La renuncía deberá realizarse m¡entras se encuentre vigente el respectivocert¡ficado de subs¡dio, lo que permitírá lo que permit¡rá su participación en unnuevo Concurso si así lo estima.

En caso de ser necesario, el benefic¡ario (a), podrá cambíar su oferente deaguas, solo en caso fundado, s¡empre que dicha s¡tuacíón sea comunicada porescr¡to a la un¡dad de T¡erras y Aguas de la Subdirección Nac¡onal Temuco.

ARTÍCULO 20O

Ante la eventual¡dad que quedasen recursos disponibles y proyectos aprobadossin f¡nanc¡am¡ento; entiéndase esto como proyectos en lista de espera; sépodrán financiar reasígnando recursos según el estricto orden de prelac¡ón,según el acta del Comité, en los siguientes casos:

l8

Page 19: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

1. Por renunc¡a al subs¡dio.2. Por ¡nval¡dac¡ón del subsídio3. Por aumento de los recursos asígnados.4. Incumplím¡ento de los plazos estab'ec¡dos en las Bases, y cualqu¡er otromotívo que dé lugar a que opere la lista de espera.

VII.- DE LA EJECUCIóN Y CONTROL DEL SUBSIDIO

ARTÍCULO 21O

La eJ'ecuc¡ón del benefic¡o otorgado con carácter de Subs¡dio, quedará a cargo dela Subd¡rección Nac¡onal Temuco, el control, coord¡nacÍÓn y correcta apl¡cación

del proced¡miento dest¡nado a la ejecución de este programa, se mater¡al¡zará através de la Unidad Local de Tierras y Aguas lndígenas de la Subd¡recciónNacíonal Temuco.Sera responsab¡Iidad del/los benefic¡aríos buscar y presentar a la CONADl losderechos de aguas que sean de su interés. La CONADl pondrá a disposíc¡ón delos beneficíaríos una base de datos con oferentes de derechos deaprovecham¡ento de aguas

La CONADl como ent¡dad encargada de la administración del Fondo de TÍerras yAguas ¡ndígenas y a objeto de superv¡gilar el cumplim¡entos de sus fines y e'correcto uso de los recursos asignados, procederá a ordenar los estud¡os técn¡cos

y jurídicos que correspondan como parte del proceso de apoyo a la compra dederechos de aprovecham¡entos de aguas. Estos estud¡os podrán ser realizadosdirectamente por personal de la CONADl o a través de la contratac¡ón de un``Serv¡cio de Apoyo a la Compra de Derechos de Aguas''; externo y especial¡zado

solo para estos efectos.

Los estudios técn¡cos prior¡tar¡os que deberán ser realizados previos a la compra,serán los s¡guientes:

a).-Estudio de Títulos que analizará la s¡tuac¡Ón legal de los derechos deaprovechamiento de aguas que serán adquiridos con recursos del Fondo deT¡erras y Aguas lndígenas de la CONADI, en que conste que el bien mater¡adel contrato no tenga d¡ficultades de t¡po legal para ser adquir¡do. Para talefecto el oferente de aguas deberá proporcionar la documentacÍÓn v¡gentenecesaria para la real¡zacíón de este estudio.

En caso de que el estudio de título no resulte viable y arroje un resultadonegatívo, el beneficiario podrá cambiar de oferente de agua, de lo contrar¡o elsubs¡dio será caducado definitivamente.

b).-Estudio de Tasación que analizará la valoración comercíal de losderechos de aprovecham¡ento de aguas, y que el precio del derecho deaprovecham¡ento de aguas que se pretende adquir¡r esté dentro de los

parámetros de valores transados en compras anter¡ores adqu¡r¡das porbenefic¡ar¡os del programa, valores comerciales a que se transen las ofertasde derecho de aprovechamíento de aguas en la Reg¡ón y de transacc¡onesrealizadas en el mercado e ¡nscrítas en los respect¡vos conservadores deBienes Raíces, reajustadas conforme al IPC.

La aprobac¡Ón de los estudios técnicos de apoyo a la compra será de

l9

Page 20: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

responsabíl¡dad de la Unídad Local de Tierras y Aguas de esta SubdirecciónNacíonal CONADI Temuco.

Los resultados de estos estud¡os serán s¡stematizados en formatos definidos porla Un¡dad de Tierras y Aguas lndígenas de la Subdirecc¡ón Nacional Temuco ydeben ser presentados al benefic¡ar¡o del Subsidio a través de un acta deentrega en 'a que éste declara rec¡bir, conocer su contenido y aceptar losinformes. D¡cha acta y los respectivos estud¡os serán entregados con anter¡oridada la ¡nstancia de ``Acuerdo de precio''Los resultados de los estudios determinarán la factib¡lidad legal de compra delderecho de agua y el valor de venta deberá ajustarse a los estud¡os de tasación ydeberá observar los pr¡ncip¡os de eficiencia y eficacia del gasto públ¡co.

El vendedor previo al acta de acuerdo, deberá ¡ngresar por la Ofic¡na de Partesde la Subdireccíón Nacional Temuco, Carta Simple, mediante la cual ¡ndiqueclaramente que está d¡spuesto a vender los derechos de agua necesar¡os, el

precio y las característ¡cas del derecho.

El proceso de acuerdo de prec¡o se realizará en dependenc¡as de la SubdírecciónNacional CONADI Temuco, y recogerá los acuerdos entre las partes, vendedora ycompradora (benefic¡ar¡o), resultando de ello un acta que individualice alvendedor, al benefic¡ario, 'as característ¡cas de los derechos a adquirír, fije elvalor de la transacc¡ón, endoso del cert¡ficado, pago del certíficado y otrasdísposic¡ones.Actuará como ministro de fe un abogado de la unídad J'uríd¡ca de laSubdirección nacional Temuco, que designará la encargada de la Unidad Jurídica,con la part¡c¡pac¡ón de un func¡onar¡o de la Un¡dad de T¡erras y Aguas de laSubdirecc¡ón Nac¡onal Temuco CONADI.

EI Subd¡rector Nac¡onal Temuco, aprobará mediante Resolución Exenta la comprade los derechos de agua acordados, ordenará escr¡turación, endoso delcertificado y devengará monto del subs¡d¡o.

Con la Resoluc¡ón Exenta s¡ngularizada precedentemente, se procederá aredactar la escr¡tura de compraventa y prohib¡c¡ón, se realízarán los trám¡tesNotaríales que correspondan para la celebración del contrato respectívo, y se

pract¡carán las inscripc¡ones que correspondan en el Conservador de BienesRaíces competente.

Finalízados los trámites relativos a la compraventa e inscrípción conservatoria,dicha documentación deberá ser íngresada a las oficinas de la Subd¡recciónNacional Temuco, para que a través de la Unidad de T¡erras y Aguas secompruebe que las aguas adqu¡ridas se encuentran inscr¡tas en el conservadorde bienes raíces y se encuentren exentas de prohib¡cíones, l¡tigíos, gravámenesde cualquier especie, a excepción de la proh¡b¡c¡ón contenida en el artículo 22 dela ley 19.253.

Se dictará la Resoluc¡ón exenta que ordenará el pago al vendedor o a quien suderecho represente, una vez que estén ínscr¡tos en el Conservador de BienesRaíces respectivo, a nombre del beneficiario o beneficiaria y se extíendan losrespect¡vos documentos ¡nd¡cados en el artículo 23O de las presente bases, Deesta forma se dará cumplimiento al artículo 4O y artículo 9O del Decreto Supremo

20

Page 21: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

395 de Mideplan hoy MÍn¡ster¡o de Desarrollo Soc¡al y Famil¡a.

VIII.- DEL PAGO DEL CERTIFICADO

ARTÍCULO 220

El vendedor (a) podrá sol¡citar el pago del Certificado de Subs¡dio en laSubd¡rección Nac¡ona' Temuco, cuando acompañe los sigu¡entes documentos:a) Copia autorizada de la escr¡tura públíca de la adquísíción a favor de la

persona, Comunidad lndígena o parte de Comun¡dad lndígena.b) Cop¡a autor¡zada de la ¡nscr¡pc¡ón de domin¡o, extendida por el Conservador

de B¡enes Raíces respect¡vo con el cert¡ficado de vigencia, a nombreexclusivo del beneficiario, o benefic¡ar¡os (as).

c) Copia autor¡zada de la ¡nscripc¡ón en el Registro de Prohíb¡c¡ones en queconste lo díspuesto en el artículo 22 de la Ley NO19.253.

d) Cert¡ficados de Hipotecas y Gravámenes y de Proh¡biciones e lnterd¡cc¡ones.

S¡ el prec¡o fina' de la compraventa resultare ser ¡nferior al monto asignado yseñalado en el Cert¡ficado respect¡vo, la CONADl pagará al vendedor, sólo hastael valor que le corresponda de acuerdo al precío consignado en la escritura

pública respectiva. No habrá en caso alguno pago por otros conceptos que losseñalados, n¡ al beneficíario n¡ a terceros.

ARTÍCULO 23O

Una vez pagado el subsid¡o deberá archívarse en la Unidad Local de Tierras yAguas de la Subdirecc¡ón Nac¡onal Temuco toda la documentac¡Ón del proceso.

IX.- DISPOSICIONES GENERALES.

ARTÍCULO 24o

El subsíd¡o tendrá un período de duración de 6 meses contados desde la fechade recepción del Cert¡ficado de Subsid¡o por parte del benefic¡ar¡o. Plazo que

por motivos fundados y casos calificados podrá ser prorrogado medianteResolución del Subdirector Nacional por otro lapso de seis meses, Solopor una sola vezpara ejercer este derecho. E' no uso dentro del plazomenc¡onado será causal de caduc¡dad de d¡cho instrumento.La solicitud de

prórroga de la vigencia del subs¡dio, se realízará medíante un documento escr¡toy firmado por el benefic¡ario; ingresado en la Oficina de Partes de la UnidadOperativa correspond¡ente con antelación a la fecha de caduc¡dad del certificado.También será causal la pérd¡da de cualquiera de los requ¡sitos hab¡litantesestablec¡dos para estos efectos por la Ley NO19.253, Decreto Supremo 395 y las

presentes bases.

ARTÍCuLO 25O.

Respecto a las postulacíones ¡ndiv¡duales y/o comun¡tarias o Parte deComun¡dades, los derechos de aguas a comprar no podrán pertenecer aascendientes o descendíentes del postulante, ya sea por consangu¡nidad hasta el

2l

Page 22: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

3er grado ¡nclusive, ní a sus colatera'es, o por afinídad, hasta el 2do grado¡nclusive. Tampoco podrá pertenecer al conv¡viente del postulante.

ARTÍCULO 26O.En caso de fallecer un benefic¡ario en el proceso de adjud¡cac¡ón y prevío a ladíctac¡ón de la resolución de adjudicación, se procederá a reas¡gnar d¡chosrecursos al postulante que sígue en el pr¡mer lugar de la l¡sta de espera.Por otro lado, si el fallecim¡ento es posterior a la em¡sión de la Resoluc¡ón queasigna los subsidios, el benefic¡o se transmitirá a 'a sucesíón hered¡tar¡aacreditada legalmente.Cumplido lo anterior, CONADl dictará una Resolución mediante la cual procederáa asignar el subsidio a sus herederos.

ARTÍCULO 27OAnte la eventual¡dad que quedasen recursos d¡sponibles y postulac¡onesadmis¡bles y fact¡bles de eJ'ecución, entiéndase esto como postulaciones en listade espera; se podrán financiar reasignando recursos según el estricto orden de

prelación, según el acta del Comité, en los siguientes casos:1.- Por renuncía al subs¡dio.

2.- Por ¡nval¡dac¡ón del subsid¡o.

3.-Por aumento de los recursos asignados.4.- Incumplimiento de los plazos establec¡dos en las bases, y cualqu¡er otromot¡vo que dé lugar a que opere la lista de espera.

ARTÍCULO 28O.

Cualqu¡er discrepancia por la aplicación e interpretac¡ón de las presentes Bases,será resuelto por el Subdirector Nac¡onal CONADl de Temuco, s¡n forma de juic¡o

y sin ulterior recurso.

22

Page 23: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

CONADlm¡nmeri® deDesarToLLo Socialy Familia

DECLARACION JURADAFORMULAluO POSTULACION INDIVIDuAL DEL

CONCURSO PÚBLICO DENOMINADO SUBSIDIO PARA LAADQUISICION DE DElüCHOS DE AGUAS POR

INDÍGENAS REGION DE LA ARAuCANIA, AÑO 2020

ANTECEDENTES DEL POSTULANTE

NOMBRE DEL POSTULANTE

SI PERTENECE ACOMuNIDADlNDíGENA

RUN DEL POSTULANTE

Ng DE PERSONAS GRUPO FAMILIAR

COMUNA

SECTOR

TELEFONO DE CONTACTO

CORREO ELECTRÓNICO

DECLARO:

1.- TENENCIA DE AGUA

ACTuALMENTE TIENE DERECHOS DEAGuA

SI NO

SI SU RESPUESTA ES AFIRMATIVA,S'NGULARICELOSDERECHOSDEAGUA

LTS/SEG

lNSCRIPCION DERECHO DE AGUA FOJAS N9 AÑo

CONSERVADOR DE BIENES RAICES

CAU DAL .....LTS/SEG.

2.- ANTECEDENTES DEL PREDIO A BENEFICIAR

NOMBRE DEL PREDIO O N9 HIJUELA

COMUNA DEL PREDIO

ROL

SUPERFICIE DEL PREDIO

SUPERFICIE A BENEFICIAR

3.- CONDICIONES SANITARIAS DE LA FAMILIA

ESTABLECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO

ACARREO O REPARTO DE AGUA MUNICIPAL

FORMA DE CAPTACION DE LAS AGUAS

BOMBA O SISTEMA GRAVITACIONAL CONAGUAFUERADECASA

BOMBA O S'STEMA GRAVITACIONAL CONAGUADENTRODECASA

APR O ABASTO DE AGUA

ELIM'NAClÓN DE EXCRETAS

POZO NEGRO

FOSA SÉPTICA

ALCANTARI LLADO

NOTA: Se evaluará el lugar donde v¡ve el postulante

23

Page 24: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

4.- UBICAClÓN SIMPLE DEL PREDIO A BENEFICIAR Relatar de manera s¡mple como llegar al predio,

señalando la distancia en km. desde la c¡udad o local¡dad más cercana al pred¡o, determinando puntos de

referencia (escuelas, ígles¡as, posta, sede, paraderos, etc.) y en lo pos¡ble coordenadas.

5.- Declaro conocer y aceptar las Bases del Concurso Públ¡co denominado "Subsldio para la adquis¡ción de Derechos deAguas para lndígenas, Región de La Araucanía, año 202O'', ateniéndome irrestrictamente a e''as.

6.- Declara que Sl_ NO _ he sido beneficiario del Subsid¡o de Compra de Derechos de Agua de la CONADl.

Hago la slguiente declaración para ser presen{ada Concurso Público denominado "Subsidio para la adqu¡sición de

Derechos de Aguas para lndígenas, Región de La Araucanía, año ZO2O''.

NOMBRE POSTULANTE

RUT

24

Page 25: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

-:._T...i..¿ilCONADIMfn¡ster¡o deDesarral,c, Socialy Familía DECLARACION JURADA

FORMULARIO POSTuLACION PCI O COMUNIDADCONCURSO PúBLICO DENOMINADO SUBSIDIO PARA LA ADQuISICION DE

DERECHOS DE AGUAS POR INDÍGENAS REGION DE LA ARAUCANIA, AÑO 2020

TIPO DE POSTULACION (Marque con una x ,según corresponda

COMUNIDAD ... PARTE COMUNIDAD.....

BENEFICIARIOSUBSIDIO COMPRA DERECHOS DEAGUADE LACONADI SI NO

1- ANTECEDENTES DEL POSTULANTENOMBRE PCI O COMUNIDAD INDIGENA

RUT COMUNIDAD

PERSONALIDAD JURIDICA

NOMBRE REPRESENTANTE

RUN DEL REPRESENTANTE

COMUNA

SECTOR

TELEFONO DE CONTACTOCORREO ELECTRONICO

3.ANTECEDENTE DEL PREDIO A BENEFICIAR

NO

NOMBRE DEL SOCIOPOSTuLANTERUT No GrupoFamilla Superficie(ha) Datos de lnscripción Derechos de AgIJaInscritos

l.- FjNOAñoCBRROL SII

FjNOAñoCBR

2.- FjNOAñoCBRROL SII FjNOAñoCBR

3.- FjNOAño FjNOAño

25

Page 26: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

CBRROL SII CBR

4.-

FjNOAñoCBRROL SII FJ_NOAñoCBR

5'-

Fj_NOAñoCBRROLSII FjNOAñoCBR

4. CONDICION SANITARIA DE LA FAMILIA

Debe ingresar la información de todas las famílias que postulan al benefic¡o.(marcar con una ``X" según corresponda)

4.1 Abastecimiento de Agua para consumo

NOMBRE DEL SOCIOAcarreo o Bomba o sistema Bomba o APR o Abasto deRepaito de AguaMunicipal gravitacional conaguafuerade'aCaSa s¡stemagrav¡tac¡onalconaguadentrodelaCaSa Agua

(En caso de ser necesario insertar otra hoja)

26

Page 27: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

4.2 Eliminación de excretas

NOMBRE DEL SOCIOPozo Negro Fosa Séptica Alcantarillado

FIRMA DEL POSTULANTE

RUT:

27

Page 28: adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, …...para lndígenas, Reg¡ón de La Araucanía, año 202O''. TEMUCO, ó! 8 MAYO 2O£Ü VISTOS: Lo dispuesto en el artículo 20,

3O CONVóQUESE Y DIFUNDASE al Concurso Públ¡co denominado uSubsidio

para la adquisición de Derechos de Aguas para lndígenas, Región de LaAraucanía, año 2020", d¡rig¡do a personas lndígenas, Comunidades lndígenasy/o Parte de Comun¡dades lndígenas, con el fin de adjudicaries subsidios que lespermíta adqu¡rir Derechos de Aguas.

4O IMPÚTESE, el presupuesto de la presente Resoluc¡ón Exenta al Subtitulo 33,ítem Ol y Asígnación O43, del presupuesto de la Subdirecc¡ón Nacional Temucoaño 2O20, Folio NOOO282, línea programática denom¡nada uRecursos HídricosConstituidos y/o Regularizados, Adquís¡c¡Ón de Derechos de Aguas porlndígenas", año 2020, Región de La Araucanía.

50 PUBLÍQUESE las presentes bases en la página web ¡nstituc¡onalw^,\^,\^,. conad¡. aov.cl

ANóTESE, COMuNÍQuESE, PuBLÍQuESE Y ARCHÍVESE

±=i-o±riti-ü-:=:-_-::-_Gh`g:-ÑiE=-`'` ` ``-`----`-j

l

/ffi/ / / /#/W/mmmministrativa 2O C)

28

ArchivoULTAUnidaddeAdm.yFinanzas.

® Oficina de Partes