adquisición y aprendizaje de un segundo idioma

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    1/14

    Adquisicin del lenguaje

    Primera lengua?

    Segunda lengua? Ninguna lengua?

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    2/14

    Hiptesis innatista

    Es la lengua innata?

    Segn Chomsky el ser humano nace con unapropensidad para adquirir el lenguaje, o sea queest preprogramado para adquirir una lengua.

    Cualquier nio de facultades normales puede

    aprender cualquier lengua como lengua materna;la gentica le ha dotado con la capacidad deadquirir una lengua.

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    3/14

    Indicios de la capacidad innata

    Todo ser humano de inteligencia y sentidos normalesaprende un sistema de comunicacin complejsimo en

    relativamente poco tiempo. El ser humano entiende los emitidos de otros sereshumanos y puede responder apropiadamente.

    Las etapas en la adquisicin del lenguaje siguen unpatrn establecido que vara poco sin importar la lengua

    materna. Ningn adulto adquiere una segunda lengua con el

    mismo grado de competencia (hiptesis de edad crtica).

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    4/14

    Qu importancia tiene la competencia

    lingstica de los padres?

    Aunque los padres formen un elementoimportante en el desarrollo del nio noconstituyen el nico estmulo lingstico del nio.

    Los hijos de padres inmigrantes aprenden lanueva lengua sin dificultad.

    Los hijos de padres sordos tambinaprenden a comunicarse de forma oral.

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    5/14

    Qu es la gramtica universal?

    En primer lugar se trata de la universalidad

    de la gramtica, es decir, toda lenguahumana tiene una gramtica. La gramtica universal es el conjunto de

    reglas y principios comunes a todas laslenguas.

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    6/14

    Cules son algunos ejemplos

    de principios universales?

    Hay ciertos fonemas que son ms comunes, como lasvocales cardinales primarias. Para ver un cuadro de

    estas vocales, pulse aquy despus oprima el enlace"Peter Ladefoged's cardinal vowels: Primary" para or lasvocales.

    Hay un orden natural de las palabras, por ejemplo lostipos SVO (sujeto-verbo-objeto) y SOV (sujeto-objeto-

    verbo) son frecuentes pero rara vez se encuentra OVS. Se encuentran de forma universal ciertos rasgos

    caractersticos de los nios en las primeras etapas dedesarrollar su habilidad lingstica -- por ej. los sonidosque adquieren primero los bebs

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    7/14

    Argumentos a favor del

    lenguaje como "herencia"

    La universalidad de la lengua Todas las comunidades humanas poseen un lenguaje.

    Hay ms semejanzas entre estas lenguas que diferencias

    La pobreza de estmulos El lenguaje se usa para expresar ideas acerca del mundo muy

    complejo que nos rodea El nio recibe estmulos de una forma desordenada e insuficiente

    para aprender solamente a base de estos estmulos Entonces, la habilidad del nio de desarrollar la competencia

    lingstica debe ser innata El nio no aprende el lenguaje por imitacin ni por analoga ni por

    instruccin explcita

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    8/14

    Qu demuestran las lenguas pidgin ycriollas en cuanto a la herencia del

    lenguaje?

    Una lengua pidgin no es una lengua heredada sino unacreada por hablantes que no tienen una lengua comn.Generalmente un pidgin tiene un vocabulario limitado yuna estructura morfolgica simplificada.

    Cuando un pidgin se vuelve una lengua comn de unacomunidad lingstica que despus transmite esa lengua ala siguiente generacin, se considera una lenguacriolla. El proceso de criollizacin toma tan slo una

    generacin para convertirse en lengua materna de unacomunidad. Para ver un ejemplo de un criollo actual -- el

    papiamento -- basado principalmente en el espaol, elportugus, el holands y el ingls pulse aqu para ver elperidico Bon dia de Aruba.

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    9/14

    Etapas en la adquisicin

    del lenguaje

    Etapa prelingstica Se caracteriza por sonidos que representan

    respuestas a estmulos del medio ambiente. Durante esta etapa el nio experimenta con lossonidos incluso produce sonidos que no sonparte del repertorio de la lengua materna.

    El balbuceo Entre 6-7 meses el nio empieza a balbucear. El balbuceo se caracteriza por la reduplicacin

    de slabas: ba-ba-ba, ma-ma-ma

    Estmulop RespuestaHambrep Gritos

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    10/14

    Etapas en la adquisicin del lenguaje (2)

    Restriccin del repertorio fonolgico/las primeras palabrasA los 10 meses el nio empieza a limitarsu produccin a los fonemas de la lenguamaterna

    A los 12 meses combina slabas de formano reduplicada, por ej. ba-ma

    Para los 18 meses ya produce las primeraspalabras: nombres de objetos y personas,acciones y rutinas, relaciones sociales

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    11/14

    Etapas en la adquisicin del lenguaje (3)

    Las oraciones Entre 18-30 meses el nio empieza a combinar

    palabras para crear oraciones En el tercer ao las oraciones crecen en

    complejidad y extensin

    Oto*aqu.

    Aqu estel oso!

    */s/ es un fonema que

    se adquiere ms tarde.

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    12/14

    Hiptesis del perodo crtico

    Aprendizaje de una segunda lengua Aprender una segunda lengua es mucho

    ms difcil despus de la adolescencia. Los que aprenden una segunda lengua como

    adultos siempre demuestran algn dficit enla competencia lingstica, especialmente enla fontica y fonologa.

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    13/14

    Diferencias entre la adquisicin

    de la primera y la segunda lengua

    La comunicacin entre madre y beb es especial;se suele llamar este dialecto "madreleo" (en

    ingls, "Motherese"). Los nios no se preocupan por los errores

    lingsticos. Cuando se aprende la primer lengua no hay

    interferencia lingstica de otra lengua. Estudios de las habilidades de inmigrantes

    demuestran que la competencia lingstica de lasegunda lengua empieza a disminuir ya a partir

    de los 8 aos

  • 8/7/2019 adquisicin y aprendizaje de un segundo idioma

    14/14

    Los "nios salvajes" y la

    adquisicin del lenguaje Los casos de los llamados "nios salvajes"

    apoyan la hiptesis del perodo crtico

    Estos nios privados del contacto humano no hanseguido el desarrollo normal del lenguaje debidoa la falta de estmulos

    Los intentos de ensearles a hablar han tenidoresultados mixtos

    En el caso de Genie, el desarrollo lingstico sequed estancado al nivel de un nio de 2-3 aos Para leer ms acerca de los casos de los "nios

    salvajes" pulse aqu

    FIN DE ESTA

    SECCIN