3
ADQUISISIÓN DEL LENGUAJE POR EDAD La importancia de acudir en forma temprana y realizar una evaluación diagnóstica para eliminar las dudas sobre un posible retraso o trastorno del lenguaje es muy importante. No es recomendable pensar que porque un niño dice 3 o 4 palabras significa que habla. Existen numerosos casos, en los cuáles los niños no siguen avanzando y dejan de incorporar e integrar nuevos conocimientos y palabras a su repertorio. Por esto, es mejor realizar una evaluación de forma preventiva (para eliminar dudas) y no dejar pasar el tiempo, ya que esto puede ser un factor importante a la hora de realizar tratamiento. En cuanto a la adquisición de los sonidos y en relación a la edad, tenemos lo siguiente: Desde los 6 meses al 1.6 años: p, m y n. Desde el 1.6 a los 2.6 años: t, k, ch, ñ, b. Desde los 2.6 a los 3.6 años: y, f, g, l, d, s, r, x. Desde los 3.6 a los 4.6 años: rr. Los retrasos y trastornos del lenguaje tienen diferentes manifestaciones. Algunos indicadores que podemos tener en cuenta y que nos pueden hacer pensar en consultar a un fonoaudiólogo según distintas edades son: A los 3 años: Observas que el lenguaje no presenta mayores avances o aprendizajes al transcurrir los meses. No comprende instrucciones simples. Su vocabulario es limitado y poco variado. Se expresa con palabras aisladas pero no utiliza oraciones. Pronuncia mal las vocales. No dice consonantes y sólo utiliza vocales (ej: ao en vez de mano).

Adquisisión Del Lenguaje Por Edad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Adquisición de lenguaje por edad

Citation preview

ADQUISISIN DEL LENGUAJE POR EDADLa importancia de acudir en forma temprana y realizar una evaluacin diagnstica para eliminar las dudas sobre un posible retraso o trastorno del lenguaje es muy importante. No es recomendable pensar que porque un nio dice 3 o 4 palabras significa que habla. Existen numerosos casos, en los cules los nios no siguen avanzando y dejan de incorporar e integrar nuevos conocimientos y palabras a su repertorio. Por esto, es mejor realizar una evaluacin de forma preventiva (para eliminar dudas) y no dejar pasar el tiempo, ya que esto puede ser un factor importante a la hora de realizar tratamiento.En cuanto a la adquisicin de los sonidos y en relacin a la edad, tenemos lo siguiente: Desde los 6 meses al 1.6 aos: p, m y n. Desde el 1.6 a los 2.6 aos: t, k, ch, , b. Desde los 2.6 a los 3.6 aos: y, f, g, l, d, s, r, x. Desde los 3.6 a los 4.6 aos: rr.Los retrasos y trastornos del lenguaje tienen diferentes manifestaciones. Algunos indicadores que podemos tener en cuenta y que nos pueden hacer pensar en consultar a un fonoaudilogo segn distintas edades son:A los 3 aos: Observas que el lenguaje no presenta mayores avances o aprendizajes al transcurrir los meses. No comprende instrucciones simples. Su vocabulario es limitado y poco variado. Se expresa con palabras aisladas pero no utiliza oraciones. Pronuncia mal las vocales. No dice consonantes y slo utiliza vocales (ej: ao en vez de mano). No utiliza en su expresin dfonos voclicos (2 vocales estn juntas: auto), palabras bisilbicas (2 slabas: mono) y trisilbicas (3 slabas: pelota). No utiliza frases de 3 elementos (ej: la mam come). El menor no logra nombrar distintos objetos e identificarlos por uso. Con que pintas? Con un lpiz. A los 4 aos: Produccin del sonido /rr/. No todos los nios lo dicen, pero dependiendo de cada caso se podra esperar hasta los 5 aos para su adquisicin. Utilizacin de dfonos consonnticos con /l/ y /r/ (2 consonantes juntas: princesa clavo). El nio puede definir por funcin (ej: Para qu sirve el pan? Para comer). Utilizacin de oraciones de 2 o ms elementos de mediana complejidad (la mam come pan con queso). Hablan de una manera clara y fcil, esta puede ser comprendida por personas ajenas a su familia. A los 5 aos: Estructuran oraciones de ms de 5 palabras. Utilizan palabras polisilbicas (de ms de 4 slabas: hipoptamo). Usan el tiempo futuro. Relatan cuentos largos. El tiempo juega un rol importante como factor pronstico. No es lo mismo comenzar una terapia detectando problemas en el lenguaje de forma temprana, que si se deja pasar el tiempo y esta deteccin es realizada de forma tarda.Las dificultades en el lenguaje tienen repercusiones en el tiempo. Cuando los nios ingresan al colegio, estas dificultades pueden influir en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura, ya que los nios van a escribir y leer tal como pronuncian. Con el paso del tiempo esto va a generar dificultades a nivel escolar.