28
Pascal Beltrán del Río 2 Federico Reyes Heroles 6 Yuriria Sierra 14 ¿DÓNDE ESTÁS, NIÑOS PODRÁN USAR FALDA ESCOLAR Y LAS NIÑAS PANTALÓN Claudia Sheinbaum presentó el programa Uniforme Neutro, iniciativa para generar igualdad en las escuelas de nivel preescolar y básico, públicas y privadas. PRIMERA | PÁGINA 20 SUB22 DEBUTA CON TRIUNFO Los mexicanos ganaron 2-0 a Baréin, en Tolón, Francia. ADRENALINA | PÁGINA 3 ROBAN 250 AUTOS ASEGURADOS POR DÍA La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que 61.4% de los hurtos se hizo con violencia. DINERO | PÁGINA 4 VOTOS NULOS GANAN AL PRI En las elecciones de Quintana Roo y Aguascalientes el partido registró menos preferencia. PT, VERDE Y PRD QUEDAN FUERA EN TAMAULIPAS En las elecciones para renovar el Congreso local, los partidos sólo consiguieron 1.94, 1.79 y 1.29 por ciento de la votación, respectivamente. PRIMERA | PÁGINAS 9 Y 10 HOMENAJE NACIONAL A LEÓN-PORTILLA Instituciones académicas y públicas piden poner, en San Lázaro, su nombre en oro. PRIMERA | PÁGINA 26 “NO NOS VAMOS A ENGANCHAR” Ante el amago del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a México, el presidente López Obrador confía que aún se puede llegar a un acuerdo a través del diálogo e insistió en conservar la amistad entre ambos países. PRIMERA | PÁGINA 6 CUAU PIDE GRABAR A EXTORSIONADORES El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pidió a empresarios denunciar a quienes les piden pago de cuota. PRIMERA | PÁGINA 18 LOGRAN MESAS DE TRABAJO INGRESAN A SEGOB; PIDEN SEAN ILEGALES UBER, DIDI Y CABIFY Luego de 10 horas de movilización y tres de reunión con autoridades federales y locales, transportistas lograron un acuerdo. Demandan considerar ilegal el servicio de taxis por aplicación. Ante la falta de transporte, cientos de usuarios tuvieron que caminar. PRIMERA | PÁGINA 20 Fotos: David Solís Foto: Cuartoscuro Arte: Julio Ang Foto: Tomada de Facebook TournoiMauriceRevello Foto: Cuartoscuro Foto: Quetzalli González 15 mil se forman para trabajar en Dos Bocas POR FABIOLA XICOTÉNCATL Corresponsal VILLAHERMOSA, Tab.— Pro- fesionistas, especialistas en sistemas, técnicos y obreros, provenientes de los 17 muni- cipios de Tabasco y otros cua- tro estados, formaron una fila de cinco kilómetros en busca de un puesto para trabajar en la refinería de Dos Bocas. Hombres y mujeres, jóve- nes, adultos y adultos mayo- res, llegaron con mochilas o maletas, en algunos casos con niños en brazos, para formar- se desde una noche anterior. La bolsa de trabajo estará abierta 30 días, en el parque Tabasco. En ella se ofertarán 20 mil empleos directos. El trámite es gratuito. El gobernador del es- tado, Adán Augusto López HACEN FILA DE 5 KILÓMETROS El trámite es gratuito y la bolsa de trabajo estará abierta 30 días en la Nave 1 del parque Tabasco Colapsan consulados de México en Estados Unidos MIGRANTES QUEDAN INDEFENSOS ANTE TRUMP POR CLAUDIA SOLERA El desmantelamiento de ofi- cinas de apoyo a los consu- lados en Estados Unidos deja indefensos a migrantes de nuestro país ante los emba- tes que el presidente Trump lanza contra la comunidad mexicana, en busca de hacer un guiño al electorado pre- vio a las elecciones de 2020. Despidos masivos, renun- cias y cierre de oficinas de ProMéxico, Turismo y Pro- grama Paisano mantienen al Consulado General de Méxi- co en Chicago en una de sus peores crisis de operación. En entrevista, Óscar Huerta, excoordinador de Organización Comunita- ria, explicó que hay un gran desconcierto en la comu- nidad mexicana sobre los apoyos que pueden recibir en salud o educación. “Estamos levantando la voz, para evitar que se ex- tienda a las otras 50 sedes”. Desde marzo, se detuvo la difusión de la estrategia ASISTE A BANQUETE REAL BRITÁNICO CONFRONTA AL ALCALDE DE LONDRES EN VISITA DE ESTADO El presidente Donald Trump fue recibido por la reina Isabel II, en el Palacio de Buckingham. Antes de llegar a Londres respondió a las críticas del alcalde Sadiq Khan. PRIMERA | PÁGINA 24 Somos Mexicanos, progra- ma premiado por la OEA, que apoyaba la reintegra- ción de repatriados o de- portados a nuestro país. “Si México no se prepara, nuestros connacionales se van a ver en una situación muy difícil. Seguramente Donald Trump va a apos- tar por algunas acciones espectaculares para que el electorado se dé cuenta de que sí está cumpliendo con sus amenazas”, aseguró En- rique Lucero, exempleado del Consulado. PRIMERA | PÁGINA 8 20,000 EMPLEOS DIRECTOS se ofertarán para realizar la construcción de la refinería en el puerto de Dos Bocas. DISTRITO 3, Q.ROO DISTRITO 4, Q. ROO 522 866 849 1,390 Nulos Nulos Votos Votos MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 AÑO CIII TOMO III, NO. 37,162 CIUDAD DE MÉXICO 64 PÁGINAS $15.00 Hernández, aseguró que en el primer día atendieron a 15 mil personas. Carlos Mendoza, ingenie- ro petrolero, dijo que des- de hace un año no consigue empleo formal. Al igual que él, personas de Tabasco, Chiapas, Veracruz, Yucatán e Hidalgo acamparon desde el domingo afuera del parque. PRIMERA | PÁGINA 5 Miles de personas con maletas y hasta con niños en brazos se forma- ron desde una noche antes para entregar su currículum. Hay un gran desconcierto en la comunidad mexicana sobre qué apoyos en salud o educación va a recibir de la autoridad federal”. ÓSCAR HUERTA EXCOORDINADOR DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Foto: EFE Foto: DPA COLUNGA? TE BUSCAN LOS SERBIOS Antonio, vocalista de Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han intentado contactar, sin éxito. FUNCIÓN | PÁGINA 4 RÍO ARRASA CON CASAS Y PERSONAS EN JALISCO Autoridades reportaron la muerte de 3 personas y un saldo de tres mil damnificados tras el desbordamiento del río Apango, en San Gabriel. PRIMERA | PÁGINA 16

ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

Pascal Beltrán del Río 2Federico Reyes Heroles 6Yuriria Sierra 14

¿DÓNDE ESTÁS, NIÑOS PODRÁN USAR FALDA ESCOLAR Y LAS NIÑAS PANTALÓNClaudia Sheinbaum presentó el programa Uniforme Neutro, iniciativa para generar igualdad en las escuelas de nivel preescolar y básico, públicas y privadas.

PRIMERA | PÁGINA 20

SUB22 DEBUTA CON TRIUNFOLos mexicanos ganaron 2-0 a Baréin, en Tolón, Francia.

ADRENALINA | PÁGINA 3

ROBAN 250 AUTOS ASEGURADOS POR DÍALa Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que 61.4% de los hurtos se hizo con violencia.

DINERO | PÁGINA 4

VOTOS NULOS GANAN AL PRIEn las elecciones de Quintana Roo y Aguascalientes el partido registró menos preferencia.

PT, VERDE Y PRD QUEDAN FUERA EN TAMAULIPASEn las elecciones para renovar el Congreso local, los partidos sólo consiguieron 1.94, 1.79 y 1.29 por ciento de la votación, respectivamente.

PRIMERA | PÁGINAS 9 Y 10

HOMENAJE NACIONAL A LEÓN-PORTILLAInstituciones académicas y públicas piden poner, en San Lázaro, su nombre en oro.

PRIMERA | PÁGINA 26

“NO NOS VAMOS A ENGANCHAR”Ante el amago del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a México, el presidente López Obrador confía que aún se puede llegar a un acuerdo a través del diálogo e insistió en conservar la amistad entre ambos países.

PRIMERA | PÁGINA 6

CUAU PIDE GRABAR A EXTORSIONADORESEl gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pidió a empresarios denunciar a quienes les piden pago de cuota.

PRIMERA | PÁGINA 18

LOGRAN MESAS DE TRABAJO

INGRESAN A SEGOB; PIDEN SEAN ILEGALES UBER, DIDI Y CABIFYLuego de 10 horas de movilización y tres de reunión con autoridades federales y locales, transportistas lograron un acuerdo. Demandan considerar ilegal el servicio de taxis por aplicación. Ante la falta de transporte, cientos de usuarios tuvieron que caminar.

PRIMERA | PÁGINA 20Fotos: David Solís

Foto: Cuartoscuro Arte: Julio Ang

Foto: Tomada de Facebook TournoiMauriceRevello

Foto: Cuartoscuro

Foto: Quetzalli González

15 mil se forman para trabajar en Dos Bocas

POR FABIOLA XICOTÉNCATLCor responsa l

VILLAHERMOSA, Tab.— Pro-fesionistas, especialistas en sistemas, técnicos y obreros, provenientes de los 17 muni-cipios de Tabasco y otros cua-tro estados, formaron una fila de cinco kilómetros en busca de un puesto para trabajar en la refinería de Dos Bocas.

Hombres y mujeres, jóve-nes, adultos y adultos mayo-res, llegaron con mochilas o maletas, en algunos casos con niños en brazos, para formar-se desde una noche anterior.

La bolsa de trabajo estará abierta 30 días, en el parque Tabasco. En ella se ofertarán 20 mil empleos directos. El trámite es gratuito.

El gobernador del es-tado, Adán Augusto López

HACEN FILA DE 5 KILÓMETROSEl trámite es gratuito y la bolsa de trabajo

estará abierta 30 días en la Nave 1 del parque Tabasco

Colapsan consulados de México en Estados Unidos

MIGRANTES QUEDAN INDEFENSOS ANTE TRUMP

POR CLAUDIA SOLERA

El desmantelamiento de ofi-cinas de apoyo a los consu-lados en Estados Unidos deja indefensos a migrantes de nuestro país ante los emba-tes que el presidente Trump lanza contra la comunidad mexicana, en busca de hacer un guiño al electorado pre-vio a las elecciones de 2020.

Despidos masivos, renun-cias y cierre de oficinas de ProMéxico, Turismo y Pro-grama Paisano mantienen al Consulado General de Méxi-co en Chicago en una de sus peores crisis de operación.

En entrevista, Óscar Huerta, excoordinador de Organización Comunita-ria, explicó que hay un gran desconcierto en la comu-nidad mexicana sobre los apoyos que pueden recibir en salud o educación.

“Estamos levantando la voz, para evitar que se ex-tienda a las otras 50 sedes”.

Desde marzo, se detuvo la difusión de la estrategia

ASISTE A BANQUETE REAL BRITÁNICO

CONFRONTA AL ALCALDE DE LONDRES EN VISITA DE ESTADOEl presidente Donald Trump fue recibido por la reina Isabel II, en el Palacio de Buckingham. Antes de llegar a Londres respondió a las críticas del alcalde Sadiq Khan.

PRIMERA | PÁGINA 24

Somos Mexicanos, progra-ma premiado por la OEA, que apoyaba la reintegra-ción de repatriados o de-portados a nuestro país.

“Si México no se prepara, nuestros connacionales se van a ver en una situación muy difícil. Seguramente Donald Trump va a apos-tar por algunas acciones espectaculares para que el electorado se dé cuenta de que sí está cumpliendo con sus amenazas”, aseguró En-rique Lucero, exempleado del Consulado.

PRIMERA | PÁGINA 8

20,000EMPLEOS DIRECTOSse ofertarán para realizar la construcción de la refinería en el puerto de Dos Bocas.

DISTRITO 3, Q.ROO DISTRITO 4, Q. ROO

522866849

1,390

Nulos NulosVotos Votos

MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 • AÑO CIII TOMO III, NO. 37,162 CIUDAD DE MÉXICO 64 PÁGINAS $15.00

Hernández, aseguró que en el primer día atendieron a 15 mil personas.

Carlos Mendoza, ingenie-ro petrolero, dijo que des-de hace un año no consigue

empleo formal. Al igual que él, personas de Tabasco, Chiapas, Veracruz, Yucatán e Hidalgo acamparon desde el domingo afuera del parque.

PRIMERA | PÁGINA 5

Miles de personas con maletas y hasta con niños en brazos se forma-ron desde una noche antes para entregar su currículum.

Hay un gran desconcierto en la comunidad mexicana sobre qué apoyos en salud o educación va a recibir de la autoridad federal”.

ÓSCAR HUERTAEXCOORDINADOR DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

Foto: EFE

Foto: DPA

COLUNGA? TE BUSCAN LOS SERBIOSAntonio, vocalista de Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han intentado contactar, sin éxito.

FUNCIÓN | PÁGINA 4

RÍO ARRASA CON CASAS Y PERSONAS EN JALISCOAutoridades reportaron la muerte de 3 personas y un saldo de tres mil damnificados tras el desbordamiento del río Apango, en San Gabriel.

PRIMERA | PÁGINA 16

Page 2: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

NACIONAL martes 4 de junio de 2019 : eXCeLsior2

Francisco RosasCoordinador Nacional

Oliver FloresCoordinador Comunidad

Víctor TorresCoordinador Expresiones

Andrés MendozaEditor de Portada

Daniel González Coeditor VisualPRIMERA

Bitácora del directorPascal Beltrán del Rí[email protected]

Se le engarrotó el músculoFuera de los comicios locales que habrá el año entrante en dos estados –Coahuila e Hidalgo–, el país entrará en un receso electoral de dos años, que terminará en junio de 2021 con la renovación de la Cámara de Diputados y 13 gubernaturas.

Como decía aquí ayer, los resultados de las votaciones del domingo en seis estados fueron mixtos. Mientras que en Baja California se reflejó sin ambages la magnitud del triunfo que obtuvieron Morena y sus aliados en 2018, en el resto de las entidades el oficialismo peleó en condiciones distintas con las fuerzas de oposición.

De hecho, si se considera la votación total en los seis estados, el PAN obtuvo el monto mayor de los 4.35 millo-nes de sufragios que se emitieron. Los candidatos panistas acumularon 1.38 millones de votos (31.67%) contra 1.19 mi-llones que obtuvieron los aspirantes de Morena (27.48%).

Por supuesto, el partido del gobierno y sus aliados logra-ron hacerse de las dos gubernaturas que estaban en juego, pero quedarse sólo con ese dato puede resultar engañoso.

En Durango, estado que en 2018 ganó Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial, Morena quedó en tercer lugar en los comicios mu-nicipales del domingo pasado.

Debe destacarse que, pese al triunfo de Luis Miguel Barbosa en la elección de gobernador en Puebla, Morena quedó detrás del PAN como el partido más votado en el estado, pues obtuvo 25.59% de los sufragios contra 27.13% de aquél. Si ganó, fue gracias a los partidos aliados, PT y PVEM.

Asimismo, en Aguascalientes y Tamaulipas, Morena consiguió apenas la mitad de los sufragios que consiguió Acción Nacional.

Deberá hacerse un análisis detallado sobre por qué el ofi-cialismo no repitió el domingo el empuje electoral que demostró

hace un año. Quizá sólo su carro completo en Baja Califor-nia trae recuerdos de aquel triunfo de 2018. En el resto de los estados, pese al triunfo en Puebla, se le engarrotó el músculo.

¿Fueron malos los aspirantes escogidos por Morena en estados como Aguascalientes y Tamaulipas? ¿Pagó el pre-cio de la lucha intestina por las candidaturas, como sucedió en Durango? ¿Comenzaron a reflejarse en las urnas las du-das que generan algunas decisiones del gobierno federal? Habrá que responder con calma esas preguntas.

Por lo que toca a Acción Nacional, el reposo electoral en que entrará el país antes de 2021 puede estar lleno de peligros, pues el partido político que está conformando el calderonismo –México Libre– podría arrebatarle una parte de su electorado en caso de conseguir el registro.

Ya veremos cómo aprovechan los partidos la pausa de dos años que se avecina y quién se prepara mejor para una cita con las urnas que puede provocar cambios profundos en el panorama político. Y también sabremos entonces si el apetito de los ciudadanos crece más allá del 32% de par-ticipación registrado en los pasados comicios.

BUSCAPIÉS*Las exportaciones mexicanas en 2018 sumaron 450 mil 572 millones de dólares, de los cuales 81.18% fueron a Estados Unidos (365 mil 774 millones de dólares). Cada tramo de 5% de aranceles equivaldría a 18 mil 288 millones de dó-lares. Sería un golpe que la economía mexicana, ya de por sí empantanada por la incertidumbre, no podría soportar.*Los aranceles de Donald Trump no sólo tendrían un costo para las empresas mexicanas. En España –segun-do inversor internacional en México– se calcula que unas 5 mil 800 empresas españolas tendrían que desembolsar alrededor de 3 mil millones de euros. Entre las empresas amenazadas se menciona a los bancos BBVA y Santander.

Pese al triunfo de Barbosa en la elección de gobernador en Puebla, Morena quedó detrás del PAN.

POLÍTICA NACIONAL

EL SONDEO¿Considera que los mexicanos están unidos ante las acciones planteadas por Donald Trump en contra de México?

www.imagen.com.mx, 01800 300 (IMAGEN) Tel. 5128 3096

EL RADAR EXCÉLSIOR

LO QUE VIENEPresidenciaEl presidente Andrés Manuel López Obrador presenta Programas Integrales de Bienestar en Colima.

CancilleríaEl secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informa sobre la agenda de trabajo y actividades que desarrolla la delegación mexicana que se encuentra en Washington.

SenadoMartí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, encabeza el Seminario sobre la Experiencia de Corea en las Políticas para el Desarrollo Económico.

Senado estrena unidad antibombas Tras el ataque contra la senadora Citlalli Hernández, de Morena, el pasado jueves, mediante un paquete explosivo en forma de libro, afuera de las instalaciones del Senado de la República, sobre la calle Madrid, fue instalado un vehículo antibombas de la Policía Federal.

Asesinan a tres en cantina de Poza RicaXALAPA.— Tres personas fueron ejecutadas anoche en el interior de una cantina ubicada en la avenida Ruiz Cortines, en la ciudad de Poza Rica, al norte del estado. Los primeros informes señalan que dos sujetos armados llegaron a la cantina, abrieron fuego en contra de los tres varones y escaparon a bordo de una motocicleta. —Lourdes López

PULSO NACIONAL TODO MÉXICO

2HOMBRESarmados entraron en una cantina de Poza Rica y abrieron fuego contra tres personas.

460CARPETASde investigación por asesinato fueron iniciadas en Veracruz de enero a abril de este año.

INE, listo para emitir cédula de menores

POR AURORA [email protected]

El Instituto Nacional Electo-ral (INE) pidió una base le-gal para poder administrar la cédula de identidad y, así, registrar también a los me-nores de 18 años, sin nin-gún costo adicional, a través de los módulos del instituto, lo que ahorraría recursos al país.

Sobre la cédula de identi-dad, Lorenzo Córdova, pre-sidente del instituto, explicó que la discusión sobre crear o no una cédula de identidad, considerando los tiempos de austeridad que se viven, ten-drían que pasar por utilizar lo que ya se tiene para el regis-tro de menores de edad, para lo cual, por el momento, está impedido el INE.

“Pero eso es muy fácil re-solverlo, el Estado mexica-no, hoy, tiene una estructura para captar la identidad de las y los mexicanos a lo lar-go y ancho del país, se llama Instituto Nacional Electoral,

AHORRARÍA RECURSOS AL PAÍS

Sólo se requiere construir una base

legal que faculte al instituto para

dicha tarea, afirma Lorenzo Córdova

POR LETICIA ROBLES DE LA [email protected]

Los diputados federales de Morena, Javier Hidalgo y Ernesto Palacios, hicie-ron pública su propuesta de reforma para elevar a nivel constitucional el de-recho a la movilidad y, con ello, generar las leyes y re-glamentos necesarios para ordenar los medios de mo-vilidad en el país, a partir de dar preferencia al pea-tón y a las bicicletas.

En conferencia de pren-sa realizada en el Senado, informaron que mañana presentarán formalmente la iniciativa en la sesión de la Comisión Permanente.

“Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, como-didad, eficiencia, calidad e igualdad, de acuerdo a la jerarquía de movilidad se otorgará prioridad a los peatones, personas con-ductoras de vehículos im-pulsados por tracción humana y personas usua-rias del transporte público, fomentando una cultura de movilidad sustentable y sostenible”, establece la propuesta para el artículo cuarto de la Constitución.

Javier Hidalgo recordó que cada año mueren 16 mil personas en acciden-tes de tráfico, pero la cifra crece “a 24 mil cuando se suman las personas que fallecen después de ha-ber estado hospitalizadas, y lo contrastamos contra el tema del crimen organiza-do, que en promedio el año 2018 fueron 23 mil, da una dimensión de lo grave y delicado que es el asunto”.

Buscan incluir derecho a la movilidad en la Constitución

MORENA

Foto: Cuartoscuro

Marco Antonio Ruiz Aguirre, presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, con Lorenzo Córdova, presidente del INE, ayer durante la firma de un convenio para evitar la suplantación de identidad.

Convoca a la coordinación legislativa. El presidente del Senado, Martí Batres, instó a los presidentes de los congresos estatales a mejorar juntos los mecanismos de coordinación, a fin de agilizar los procesos legislativos, ya sea para aprobar reformas constitucionales o para armonizar leyes estatales. —Leticia Robles de la Rosa

1,000MÓDULOStiene el INE en todo el país, los que podrían emplearse para capturar los datos de los menores de edad.

50MIL MDPpodría ahorrar el gobierno federal al dejar en manos del INE la emisión de la cédula de identidad.

98.5POR CIENTOde los mayores de edad en el país están registrados en el padrón del Instituto Nacional Electoral.

el Registro Federal de Elec-tores; tenemos ya mil mó-dulos donde capturamos los datos de los mayores de 18 años y sin ninguna compli-cación, sin ningún costo adi-cional, hacerlo también para los menores de edad, y eso sí, requeriría una base le-gal, que no la tenemos hoy,

que habría que construirla”, indicó.

El consejero presiden-te participó en la firma de convenio con el Colegio de Notarios de la Ciudad de Mé-xico, para que las notarías puedan validar las creden-ciales de elector que se pre-sentan para cualquier trámite notarial, en las mismas ofici-nas de la notaría o fuera de ellas en actos de fe pública, ante el crecimiento de la su-plantación de identidad.

Con este acuerdo, las no-tarías tendrían una terminal de computadora con acceso al padrón electoral, sólo para verificar que esté vigente la credencial y en la que no se pueden consultar datos per-sonales. Es decir, igual al sis-tema que se utiliza con los bancos.

Marco Antonio Ruiz Agui-rre, presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, dijo que “se ha in-crementado el problema de la suplantación de iden-tidad, esto es la presenta-ción de documentos que en apariencia parecen ser una credencial para votar, un do-cumento de identidad. En-tonces, con la consulta que haremos desde las notarías, se busca prevenir que haya un problema de suplantación de identidades”.

Foto: Quetzalli González

25.59POR CIENTOde los votos en Puebla fueron para Morena contra 27.13% del PAN

Cada año mueren 16 mil personas en accidentes de tráfico, pero la cifra crece a 24 mil cuando se suman las personas que fallecen después de haber estado hospitalizadas.”

JAVIER HIDALGODIPUTADO DE MORENA

Sí30% No

70%

Page 3: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : maRtES 4 dE junIO dE 2019 NACIONAL 3

V I A S A N T A F E

A V . V A S C O D E Q U I R O G A 3 8 5 0

T . ( 5 5 ) 2 1 6 7 8 5 8 5

M A S A R Y K

A V . M A S A R Y K 3 2 6

T . ( 5 5 ) 5 2 8 0 3 9 67

P O L A N C O

H O R A C I O 1 0 3 2

T . ( 5 5 ) 5 2 8 0 1 6 6 5

C A S A I T A L I A . M X

- 3 0 % S I L L A S

A B R I L E L M E S P A R A C A M B I A R

Page 4: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

NACIONAL martes 4 de junio de 2019 : eXCeLsior4

ArsenalFrancisco [email protected]

El abstencionismo oscureció el tsunami guindaNo hubo tsunami guinda como en julio del año pasado. El “efecto López Obrador” funcionó, pero a medias. Lo mues-tran las cifras del PREP con el 100% de los votos computa-dos en las seis entidades donde hubo elecciones.

El gran triunfador fue el abstencionismo, de acuerdo con cifras registradas en el 100% de las casillas, según el PREP.

En Quintana Roo, la participación fue un desastre: 22.13% del padrón. En BC sólo fue a las urnas el 29.95% de los electores, en Tamaulipas el 33.15, en Aguascalientes el 38.8 y en Puebla el 38.9. De este fenómeno se salvó Duran-go, con una participación del 45.34 por ciento.

Los ciudadanos le dieron la espalda a los partidos, in-cluido Morena, que sólo logró un millón 567 mil votos con-tra los cuatro millones 511 mil votos que obtuvieron en esos seis estados en julio del año pasado, según cuentas del moreno en vías de expulsión, Alejandro Rojas Díaz Durán.

Los partidos y coaliciones no convencieron a casi 7 de cada 10 ciudadanos para salir a votar. El entusiasmo del año pasado se fue a dominguear.

Las guías jurídicas de Wolters Kluwer, librería especiali-zada en derecho, nos dicen que en los regímenes autocrá-ticos “la no participación se considera la expresión pública de una oposición”. Para reflexionar, ¿o no?

*Si nos vamos sólo a las estadísticas, la Coalición Juntos Haremos Historia ganó lo más importante.

Los morenos y sus rémoras le arrebataron al PAN sus dos grandes bastiones: Baja Cali-fornia y Puebla. La coalición que llevó a AMLO a Palacio Nacional pasará a gobernar siete estados —incluida la Ciudad de México— o el equivalente al 29.7% de la población nacional, de acuer-do con el reporte de Integralia Consultores, que encabeza Luis Carlos Ugalde.

No está de más decir que en el triunfo de Miguel Barbosa, en Puebla, fue fundamental la ayuda del PVEM y el PT, pero también la decisión del PRI de ir con candidato propio, luego de descartar el apoyo a Cárdenas.

El abanderado de Morena obtuvo 44.67% de los sufragios, si el tricolor hubiese apoyado a Enrique Cárdenas, candidato de

la coalición PAN-PRD, el resultado hubiese sido distinto. El candidato del PRI, Alberto Jiménez, alcanzó 18.45%

de los votos, mientras que el de la coalición de azules y amarillos sumó el 33.23%. Juntos hubiesen logrado el 51.67%. Un primor, ¿no?

*El triunfo de los que quieren hacer historia fue apabullan-te en BC. Los pocos que votaron otorgaron al candidato a gobernador, Jaime Bonilla, el 50.38% de los sufragios. La coalición se llevó los cinco ayuntamientos y una mayoría en el Congreso local.

El PAN ganó las alcaldías en ciudades capitales como Aguascalientes y Durango. Se consolidó en Tamaulipas, donde ganó 21 de los 22 distritos, según el PREP.

“Acción Nacional saca más votos que Morena —si su-mamos los seis estados—. Se posiciona por su doctrina, su militancia, sus tradiciones, como el único partido que puede derrotar a Morena”, nos dijo el tabasqueño Juan José Rodríguez Prats, crítico de la dirigencia del azul.

El mejor resultado del PRI, otrora partidazo, fue en Du-rango, donde, individualmente, fue el partido más votado. Y, sin embargo, no ganó ninguna ciudad importante.

Del PRD, mejor ni hablamos. Su resultado más destaca-do lo obtiene, precisamente, en Durango, pero en coalición con el PAN. Gobernará 16 municipios.

*Nos escribió Alejandro Moreno, gobernador de Campeche y aspirante a la presidencia del PRI, para precisar lo que pu-blicamos el sábado anterior. Dice que no puede haber “can-didato oficial”, como dicen sus adversarios internos, porque el método de elección aprobado es consulta directa a la base. Y más. Sostiene que las declaraciones que aludían a “los últimos estertores de reptiles agonizantes que no entienden que el PRI ya cambió” no iban dirigidas a sus contendientes en la elección interna, sino a los que nunca quieren soltar el PRI. “Y el que se ponga el saco, que se lo ponga”, puntualizó.

Los morenos y sus rémoras le arrebataron al PAN sus dos grandes bastiones: BC y Puebla.

POR LAURA [email protected]

El presidente Andrés Ma-nuel López Obrador difun-dió a través de Twitter una carta que le envió el em-presario mexicano Alberto Baillères González respal-dando su postura frente al gobierno del presidente Donald Trump ante la ame-naza de la imposición de

aranceles a las importacio-nes mexicanas.

“Agradezco la solidari-dad de ricos y pobres, de la inmensa mayoría de los mexicanos en el tema de las tarifas que quiere im-poner el presidente Trump. Igual que lo expresaron fa-milias humildes, lo transmi-ten empresarios como Slim, Alemán y otros. Vean la car-ta de Alberto Baillères”, dijo.

Agradece carta de apoyoPRESIDENCIA

Paran turismo de científicos

POR LAURA [email protected]

Las restricciones de viajes al extranjero, incluso para científicos, intelectuales y becarios del Conacyt se van a mantener para evitar que se pasee a “costillas del era-rio”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se comprometió, sin em-bargo, a revisar con la direc-tora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, los criterios para que se aprueben o nie-guen los permisos.

“Que sea lo más indis-pensable, que no se vaya a hacer turismo político, que no vayan a pasear a costillas del erario, que sea lo que se necesite hacer, en este caso para beneficio de la ciencia y que requiera el viaje, porque ahora se pueden hacer las cosas también por internet”, indicó.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador reiteró que la deter-minación de tener que auto-rizar los viajes al extranjero se tomó porque había un

LÓPEZ OBRADOR REVELA DESORDEN

El Presidente asevera que ya no se permitirá viajar a costa del erario;

analizarán el caso Conacyt

Foto: Quetzalli González

Foto: Archivo

Foto: Paola Hidalgo/Archivo

Ricardo Sheffield aseveró que la manipulación de lo que marca la bomba de gasolina se hace a distancia.

Alejandra Frausto defendió los compromisos culturales.

Presidencia revisará con la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, los criterios para que se aprueben o nieguen los viajes al exterior.

desorden y a pesar del cam-bio de administración los viajes seguían en multitudes.

“Cuando les hablo de multitudes no estoy exage-rando. Hasta ahora como 300 (solicitudes)”, refirió.

El mandatario federal destacó que es necesario que se entienda que no sólo hubo un cambio de gobierno, sino un cambio de régimen y que no se dará marcha atrás.

“Es lo mismo de las medi-cinas, de los libros de texto, bueno, del huachicol. Es lo mismo. ¿Qué querían los que se dedicaban al huachicol? Que diéramos marcha atrás, y dijimos: No, ya cambió esto. No vamos a regresar a

esos excesos, aunque se trate de científicos, de intelectua-les”, afirmó.

Cuestionado sobre si la medida aplicaría también para los becarios de Cona-cyt, respondió que todos tie-nen que fundar el motivo de su viaje: “Si van a ir a pasear, que porque son becarios del Conacyt, ¿lo vamos a permi-tir?”, cuestionó.

—Pero es movilidad estu-diantil, Presidente.

—Yo también quisiera que hubiese movilidad estudian-til en la Tarahumara, que los niños puedan tener maes-tros, que no sólo un maestro atienda seis grados. Quisiera yo también con toda mi alma y por eso estamos tomando estas medidas que los niños pobres puedan comer antes de ir a la escuela”, expuso.

“No lo olviden, con el ré-gimen neoliberal defendido por algunos científicos inte-lectuales y comunicadores se produjo una gran corrupción, un gran saqueo, y se pade-ce de una monstruosa des-igualdad económica y social. Unos cuantos lo tienen todo y la mayoría carece hasta de lo más indispensable. Entonces, ofrezco disculpas, pero no van a haber excesos, nada de lujos en el gobierno, se va a tener lo indispensable, lo ne-cesario, lo que decía el presi-dente Juárez: ‘Aprender a vivir en la justa medianía’”, acotó.

La Profeco denuncia que 8% de los establecimientos lo están utilizandoPOR LAURA [email protected]

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detec-tó la existencia de un softwa-re conocido como rastrillo que altera los reportes de compra, venta y existencias de combustibles en los tan-ques del almacenamiento de gasolina y que hasta el 8 por ciento de las gasolinerías en el país lo estarían utilizando.

“Descubrimos a los que están haciendo trampa con este software, que aparen-temente no es pirata, porque pareciera que en el mercado negro el mismo fabricante de la bomba está vendiendo por abajo del agua el rastrillo, porque si no, no se pudiera adaptar a la tarjeta de ellos. Pero eso ya le tocará a la Fis-calía General indagarlo más a fondo, porque estamos, por

Gasolinerías ordeñan con rastrilloDETECTAN SOFTWARE ALTERNO

Que sea lo más indispensable, que no se vaya a hacer turismo político, que no vayan a pasear a costillas del erario, que sea lo que se necesite hacer, en este caso para beneficio de la ciencia y que requiera el viaje, porque ahora se pueden hacer las cosas también por internet.”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADORPRESIDENTE DE MÉXICO

Descubrimos a los que están haciendo trampa con este software, que aparentemente no es pirata, pero se vende por abajo del agua.”

RICARDO SHEFFIELDPROCURADOR DEL CONSUMIDOR

POR LAURA [email protected]

En medio de las restric-ciones de viajes al ex-tranjero para funcionarios y servidores públicos, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, seña-ló que en el ámbito de la cultura la prioridad es que viajen los creadores más que los funcionarios.

“Y el tema técnico, que tienen que acompañar a ciertos compromisos que se tienen de manera in-ternacional como expo-siciones eso es lo que se justifica tanto ante Presi-dencia como de la mano del consejo de diploma-cia cultural que hicimos con Relaciones Exterio-res”, dijo.

La funcionaria ade-lantó que la semana que entra se realizará una re-unión para definir cómo participará la Secretaría a su cargo para conme-morar el primer año del triunfo de Andrés Manuel López Obrador este 1 de julio.

Respecto a los apo-yos al cine, rechazó que se haya dado alguna cancelación.

“Todos los apoyos al cine están garantizados y tanto las Diosas de Plata como todos los demás es-pacios”, aseveró.

“Deben viajar creadores, no funcionarios”

CULTURA

300SOLICITUDESpara viajar al exterior recibía el Presidente, según dijo en su conferencia de prensa.

instrucciones del señor Pre-sidente, presentando la de-nuncia penal contra quien resulte responsable, porque esto ya es un delito, esto no es una falta administrativa por este rastrillo”, señaló Ri-cardo Sheffield Padilla, titu-lar de la Profeco.

Durante la conferencia de prensa matutina del presi-dente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield Padilla adelantó que se tendrá un

primer operativo en coordi-nación con la Secretaría de Seguridad para 71 gasoline-ras en el país a fin de detec-tar este software.

“El software lo que hace es que, desde la oficina cen-tral a distancia, por eso está esa cajita blanca que es el te-lecomunicador, ellos o lo po-drían hacer desde su celular en la oficina, pueden apre-tándole un botón despachar como marca la ley un litro de

litro o con un botón especial podrían ellos variar, por eso se llama rastrillo, porque le dan su rasurada. Y ya ellos determinan si le rasuran un litro por cada 20 o medio li-tro por cada 20 o dos litros por cada 20”, explicó.

“Entonces, por eso nos han estado engañando a los mexicanos, no todas las ga-solinerías, pero sí cerca de 8% y vamos a proceder como gobierno”, acotó.

En cuanto a los precios de las gasolinas, informó que Chevron encabeza la lista de estaciones que la venden más cara a 22.86 pesos.

Resultados Electorales Preliminares en Puebla.

Page 5: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 NACIONAL 5

Fila de 5 km para plaza en Dos Bocas

POR FABIOLA XICOTÉNCATLCor responsa [email protected]

VILLAHERMOSA.— Mi-les de trabajadores desem-pleados entre profesionistas, especialistas en sistemas, técnicos, obreros, mujeres, varones, jóvenes y ancianos hicieron una gigantesca fila desde la noche anterior para inscribirse en la bolsa de tra-bajo que se abrió ayer lunes en la capital de Tabasco para contratar a 20 mil personas para las labores de la refine-ría de Dos Bocas.

Carlos Mendoza, un in-geniero petrólero, narró que desde hace un año no consigue empleo formal y consideró que ésta es una oportunidad de lograr un trabajo estable.

No le importó hacer una fila de aproximadamente cinco kilómetros para entre-gar su solicitud de empleo y el currículum vitae.

Así como él, cientos de personas procedentes de los 17 municipios de Tabas-co, así como de otras partes del país, tales como Chiapas,

15 MIL SOLICITUDES DE EMPLEO EN UN DÍADesde la noche

anterior, acamparon en busca de ser

considerados para trabajar en la

refinería

Foto: EFEDesde la noche del domingo y la madrugada del lunes se formó una enorme fila de espera para entregar una solicitud de empleo en Dos Bocas.

20MILplazas de trabajo se abrirán en la refinería de Dos Bocas, Tabasco, según autoridades.

Veracruz, Yucatán e Hidalgo acamparon desde el domin-go a las afueras del parque para ser los primeros. Los so-licitantes incluso llevaban ni-ños en brazos.

De acuerdo con los encar-gados de logística del lugar, alrededor de las 15:00 horas el número de personas aten-didas era de seis mil.

Por la tarde, el goberna-dor de Tabasco, Adán Au-gusto López Hernández, aseguró que en tan sólo un día se atendieron a 15 mil pe-ticionarios de empleo.

Con respecto a la llegada de personas de otras entida-des, dijo que “bienvenidas todas las personas de otras entidades” pero se le dará prioridad a tabasqueños.

Asimismo, señaló que la bolsa de trabajo estará abier-ta 30 días en la Nave 1 del parque Tabasco, luego de que se cambió la sede de Pa-raíso a Villahermosa.

Aseguró que el trámite es gratuito, personal e intrans-ferible y consideró que con esta estrategia se realizará una base de datos, de ese listado las empresas que la-borarán en la construcción de la Refinería podrán to-mar opciones para la con-tratación del personal que requerirán.

Hasta ayer por la tarde, aún permanecían los cam-pamentos improvisados de los cientos de personas que se encuentran en búsqueda de una oportunidad laboral.

Senadora se niega a revelar remitente

CITLALLI HERNÁNDEZ ESPERA INDAGATORIA

POR LETICIA ROBLES DE LA [email protected]

A pesar de que admitió ha-ber leído la tarjeta, la se-nadora de Morena, Citlalli Hernández evitó revelar el nombre de quien le envió a su oficina del Senado el pa-quete explosivo la semana pasada.

“Lo único que puedo decirles, porque creo que debemos ser muy respon-sables con que la autoridad correspondiente realice las investigaciones, es que el libro llegó con una nota amable, reconociendo mi trabajo, no sabemos quién la envió”, dijo.

Interrogada sobre la ver-sión de que el remitente fue una organización juvenil a quien ella conoce bien, in-sistió en que no quiere ge-nerar confusiones y dejará que sea la Fiscalía General la que aclare el tema.

En conferencia de pren-sa, la legisladora federal re-chazó a pregunta expresa que el incidente de la se-mana pasada se haya trata-do de una mentira.

“Responder con mucha claridad que me conside-ro una persona honesta y una persona que no reali-zaría ningún tipo de accio-nes como un auto atentado. No tendría por qué hacerlo. Todo mundo está en la liber-tad y el derecho de interpre-tar lo que sea, pedimos que no se especule”, destacó.

Informó también que ac-tualmente las autoridades ministeriales realizan un análisis de riesgo para deter-minar si será necesario con-tar con seguridad especial.

“Se está realizando un análisis de riesgo, sobre todo para saber qué tanto debo preocuparme o no y yo estaré atendiendo todas las recomendaciones que me haga la Fiscalía y, aun-que no es mi estilo y no me gusta, si es necesario aten-deré el tema de mi seguri-dad”, precisó.

La legisladora aclaró que no fue una bomba, sino un objeto explosivo y que ella no acostumbra a abrir per-sonalmente su correspon-dencia; que haberlo hecho la tarde del miércoles, al ver el libro, fue un acto fortuito.

Se está realizando un análisis de riesgo, sobre todo para saber qué tanto debo preocuparme o no y yo estaré atendiendo todas las recomendaciones.”

CITLALLI HERNÁNDEZSENADORA

El currículum y la solicitud se entregarán a las empresas sin intermediarios y habrá prioridad para oriundos de Tabasco.

EL DATO

Page 6: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

NACIONAL MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 : EXCELSIOR6

SextanteFederico Reyes [email protected]

Oficialización de la ilegalidadTodos y cada uno de los actos de un jefe de Estado con-llevan un lenguaje simbólico. Desde la forma de vestir, de relacionarse con la ciudadanía y, por supuesto, el lenguaje que se utiliza. El nuevo gobierno sabe de símbolos, ha des-truido varios. Pero también ha comenzado la construcción de su nueva simbología. Dos Bocas es ya un referente obli-gado de irresponsabilidad e ilegalidad.

La discusión puede ser o muy compleja o muy senci-lla. Los técnicos y conocedores afirman que la refinería no debe construirse. Pemex es campeón de pérdidas en refi-nación. Además, en el mundo hay sobreoferta. Mejor inver-tir en exploración y extracción. Pero no, la administración decide ir tras la “autonomía energética”. Los técnicos dan buenas razones para no construir en Dos Bocas: la brutal erosión de las instalaciones en el mar; la adversidad me-teorológica, que garantiza muchos días al año de parálisis; la gran distancia para acercar el combustible hacia el centro del país, la mayor área de consumo. Pero ninguna de esas

observaciones ha sido tomada en cuenta. Finalmente, como si fuera poco, la discrepancia sobre el precio oficial no es menor, va de 50% a casi 100% más. Pero, va porque va.

Simbólicamente, la gestión manda un mensaje de total des-precio por las consideraciones técnicas, productivas y econó-micas, cuyos costos pagaremos muy caro todos los mexicanos. La versión oficial se aferra a la idea de un “acto de justicia para el sureste del país”. Es decir, un mal negocio donde se tire el di-nero de los mexicanos es válido si la intención es justiciera. Con ese criterio se vale quebrar al país entero para hacer justicia a los desvalidos, los que el go-

bernante considere como tales. Muy probablemente haya motivos sustentables en hechos, pero no se les ha invocado. La decisión está por arriba de los razonamientos terrenales.

Pero hay algo aún más grave. El Estado y sus represen-tantes deben, en todo momento, ser los defensores de la ley. A ellos sólo les está permitido lo que está normado y son observados en todo momento. El trámite es público: Sener debe solicitar una Manifestación de Impacto Am-biental, de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y, en caso de haber una aprobación, ésta deberá publicarse en la Gaceta Ecológica de la Semarnat. Suena burocrático, pero así está establecido por ley. Iniciar la construcción sin permiso de ley violenta el derecho am-biental, el Estado de derecho y los derechos humanos de todos los mexicanos, como lo han hecho ver del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y Greenpeace. Sólo hay un permiso que autoriza dragado para el puerto y proviene del 2015. Nada de refinería. Incluso si se solici-tara el día de hoy, el dictamen tardaría 60 días hábiles, de acuerdo al director general de ASEA. Por su parte, el direc-tor de CEMDA anunció que ya se preparan las demandas ante las instancias ambientales y también ante tribunales. ASEA ya multó con 40 mdd a la empresa que realizó el desmonte y le ordenó reforestar.

Cómo está esto, órganos estatales demandarían a las pro-pias autoridades por violentar la ley. Va la respuesta del jefe de Estado: “Hay... toda una constelación de aparatos buro-cráticos... que se esmeraban en no dar ningún permiso y atoraban todo. Pues ya no queremos esa normatividad...”. La instrucción es operar ya, aunque se viole la ley. El leguaje li-teral es, por lo menos, subversivo. El mensaje es muy claro, si al ciudadano no le gusta la norma, que la mande al demonio. Los estudios de Cultura Constitucional de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, entre otros, muestran una importante disminución del grupo de mexicanos que consideraba válido desobedecer las leyes si le parecían injustas. Llegó al 23 por ciento. Alexis de Tocqueville lo vio con claridad, la legalidad también está en la mente de los ciudadanos.

Pero ahora, desde la cúspide del poder se justifica violar las normas que nos desagraden. Mensaje simbólico: Dos Bocas igual a ilegalidad oficial.

El mensaje es muy claro, si al ciudadano no le gusta la norma, que la mande al demonio.

POR IVÁN E. SALDAÑ[email protected]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está “muy cerca de agotar la vía amistosa” con México, ad-virtió ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, quien volvió a llamar “hocicón” al mandatario.

“¿Por qué lo hace Donald Trump? Ay, es una cosa ele-mental, lo saben hasta los niños: lo hace antes de cada elección, seis meses antes. Por eso le puse en ese tuit el hocicón, porque dice co-sas que no hace. Y yo no soy encargado de las relacio-nes exteriores; fui 15 años

“Cerca de agotar vía amistosa”MUÑOZ LEDO RESPONDE A ESTADUNIDENSE

POR AURORA [email protected]

La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, mani-festó su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obra-dor, ante la controversia con Estados Unidos por el aran-cel de 5% que el mandata-rio del vecino país, Donald Trump, quiere imponer a los productos mexicanos.

En su cuenta de Twitter, y también como presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cona-go, la gobernadora difundió un video en el que da el res-paldo a la postura del Pre-sidente de buscar el diálogo

Respalda Pavlovich a López Obrador en diferendo con EU

POSICIONAMIENTO

con las autoridades de Esta-dos Unidos.

Pavlovich apuntó que son muchos intereses y em-pleos los que están en jue-go entre los dos países y que por tal razón son muchas las voces fuertes que han hablado a favor del comer-cio entre Estados Unidos y México.

“Los que tenemos la res-ponsabilidad de gobernar, y gobernamos con responsa-bilidad, tenemos claro que el diálogo y los acuerdos para beneficiar a los ciuda-danos están por encima de cualquier estrategia con in-tereses distintos al bienestar de ambos países”, dijo.

Foto: Archivo

Foto: Mateo Reyes

Foto: AP

Foto: Quetzalli González

Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora.

El diputado Porfirio Muñoz Ledo afirmó que el presidente estaduni-dense, Donald Trump, es un “hocicón”.

Wilbur Ross afirmó que México debe hacer algo más para ayudar a Estados Unidos en el tema migratorio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que México puede llegar a un acuerdo con Estados Unidos a través del diálogo.

diplomático, sé de qué estoy hablando”, dijo en conferen-cia de prensa en Diputados.

Ante las amenazas de Trump de subir aranceles

a México, el legislador res-paldó que el presidente An-drés Manuel López Obrador priorice primero buscar un acuerdo con Estados Unidos.

Presidente descarta engancharse a Trump

POR LAURA [email protected]

Ante el anuncio del presi-dente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a importa-ciones mexicanas, el presi-dente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobier-no no se enganchará en nin-guna confrontación y confió en que se llegará a un acuer-do a través del diálogo.

“Nosotros pensamos que se puede llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y seguimos conside-rando que el gobierno de Es-tados Unidos es un gobierno amigo de México, y yo quie-ro seguir siendo amigo del presidente Donald Trump”, manifestó.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador planteó que ante este tema no debe de haber preocupación de más, pero reconoció que hay que seguir trabajando para impulsar las actividades productivas en México a fin de crear más empleos.

“Lo mismo los empresa-rios, los inversionistas, senti-mos que vamos a llegar a un acuerdo. Estoy optimista no sólo porque puede lograrse este acuerdo, estoy optimis-ta porque represento a un gran país y a un gran pueblo. Entonces, hemos resistido todos los embates, calami-dades en la historia, siempre lo digo, nuestra cultura nos ha salvado”, señaló.

El mandatario federal in-sistió en que debe haber prudencia para que se man-tengan las buenas relacio-nes entre los gobiernos y los pueblos.

“No queremos nosotros ser incisivos, queremos ser cuidadosos, porque tiene que ver con posturas que se dan en Estados Unidos, aun cuando nos pueden afectar, de todas maneras tenemos que ser prudentes”, añadió.

En este contexto destacó que la postura de la comisión encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, que se en-cuentra en Washington para reunirse con funcionarios de EU hasta el próximo miérco-les, es la de impulsar la coo-peración para el desarrollo, mantener las relaciones de

CONFÍA EN ACUERDO A TRAVÉS DEL DIÁLOGOLópez Obrador manifestó que no debe haber

preocupación de más, pero hay que seguir trabajando

REFRENDA ROSS AMAGOWASHINGTON.— Estados Unidos informó que está avan-zando tanto en el proceso de aprobación del Tratado en-tre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y en la apli-cación de aranceles a las im-portaciones de productos mexicanos, aunque reiteraron que México debe trabajar más respecto al tema migratorio.

Tal mensaje fue difundi-do ayer por el secretario de Comercio, Wilbur Ross, luego de su reunión con la secreta-ria de Economía de México, Graciela Márquez.

“Hoy, me reuní con la mi-nistra de Economía de Mé-xico, Graciela Márquez, para discutir el comercio bilateral y el plan en curso de Esta-dos Unidos para aranceles a productos mexicanos al 5

por ciento. También discuti-mos los próximos pasos para el T-MEC.

“Reiteré el mensaje del Presidente (Donald Trump) de que México debe hacer más para ayudar a los Esta-dos Unidos a abordar la inmi-gración a través de nuestra frontera compartida”, dijo.

— Reuters

amistad y de respeto a los de-rechos humanos.

VOCEROPor la noche, el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez,

resaltó la importancia de lle-gar a un acuerdo con Esta-dos Unidos, con cuyo pueblo y gobierno, México mantie-ne amistad, no busca una confrontación.

Ello, luego de que la de-legación de México en

Washington, liderada por Ebrard, fijó la postura de nuestro país en torno a la decisión del gobierno de Donald Trump de impo-ner aranceles a productos mexicanos, a partir del 10 de junio.

SituaciónEl secretario de Comercio de Estados Unidos aseveró que México debe hacer más en materia migratoria.

EL DATO

DEMANDA BUENA VOLUNTADLONDRES.— El presiden-te estadunidense, Donald Trump, emplazó ayer a Mé-xico a cesar de “inmediato” el flujo de migrantes y dro-gas a través de su territo-rio como “gesto de buena voluntad”.

“México debería parar de inmediato el flujo de personas y droga a través de su país hacia nuestra frontera sur como gesto de buena voluntad. ¡Pueden hacerlo si quieren!”, ha ase-gurado Trump a través de su cuenta personal y verifi-cada en Twitter.

El pasado domingo, Trump exigía una vez más a las autoridades mexicanas que detengan “la invasión” de inmigrantes ilegales a través de la frontera o, de lo contrario, las empresas estadunidenses dejarán de operar en el país.

Trump, que acusa a Mé-xico de “abusar” de Esta-dos Unidos, ha fijado hasta el 10 de junio como plazo para que las autoridades mexicanas detengan el flujo de migrantes o impondrá aranceles progresivos so-bre las importaciones.

— DPA

Inauguración de refinería Dos Bocas, Excélsior.

Page 7: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : maRtES 4 dE junIO dE 2019 NACIONAL 7

Detienen en 6 meses a 80 mil migrantesDE LA REDACCIÓN

[email protected]

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que sin los esfuerzos del gobier-no mexicano para controlar los flujos de migrantes que llegan a la frontera de Esta-dos Unidos podrían llegar a un cuarto de millón de indo-cumentados adicionales a la frontera con la Unión Ameri-cana en 2019.

La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, señaló que México ha trabajado para abordar el aumento de los flujos migra-torios: “Sin estos esfuerzos, los flujos de migrantes que llegan ala frontera de Estados Unidos podrían ser mayores. México detuvo de diciembre a mayo a 80 mil 537 perso-nas y las regresó a sus países de origen, principalmen-te El Salvador, Guatemala y Honduras.”

El gobierno expuso que durante los primeros cinco meses del año en curso, 24 mil 451 personas solicitaron refugio en México, lo que corresponde a más de dos terceras partes del total de solicitudes presentadas en el año anterior; si continúan las tendencias actuales, ese nú-mero puede llegar a más de 60 mil para fines de 2019.

En conferencia de prensa en Washington, el secreta-rio de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, acompa-ñado por Bárcena, enfatizó nuevamente la importan-cia de atender las causas es-tructurales de la migración, como ha sido expuesto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en su propuesta para el Plan

24 MIL HAN SOLICITADO ASILO EN EL PAÍS EN 2019

La SRE asevera que fueron repatriados;

sin el apoyo de México, 250 mil más llegarían a la frontera

de EU, afirma

EsperanzaEl gobierno mexicano confía en que se logre un acuerdo con Estados Unidos sobre el tema migratorio.

EL DATO

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La secretaria de Econo-mía, Graciela Márquez Colín, subrayó los efectos positivos de la integración económica entre México y Estados Unidos, que toma lo mejor de cada país para elaborar un produc-to final.

En conferencia de prensa en Washington, el subsecretario para Amé-rica del Norte, Jesús Sea-de, añadió por su parte que el daño de las tari-fas arancelarias que está planteando el presiden-te estadunidense, Donald Trump, sería expansivo, pues el arancel sería gra-vado cada vez que un pro-ducto cruce la frontera.

Asimismo, destacó el valor que México apor-ta para Estados Unidos, al ofrecer un mercado de considerable tamaño para sus exportaciones, con una dinámica poblacional que fortalece su capacidad y competitividad.

Dijo que el gobierno de México apuesta por el diá-logo como una estrategia que puede evitar una con-frontación costosa.

Resaltan integración económica de la región

ENVIADOS

Foto: AP

La embajadora en Estados Unidos, Martha Bárcena, (Izq.) dijo que “hay un límite claro a lo que podemos negociar, y el límite es la dignidad de México”.

Es inaceptable que México sea un tercer país seguro para migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Seguiremos trabajando con EU para tratar temas de interés común.”

MARCELO EBRARDCANCILLER

En materia agrícola, los daños de las medidas arancelarias complementarias alcanzarían los 117 millones de dólares mensuales.”

VÍCTOR M. VILLALOBOSTITULAR DE LA SAGARPA

de Desarrollo Integral El Sal-vador–Guatemala–Hon-duras–México, que ha sido diseñado en conjunto con los gobiernos del norte de Centroamérica.

Detalló que en diciembre de 2018, México, siguiendo sus principios humanitarios, decidió permitir el ingreso de cientos de migrantes cen-troamericanos afectados por la implementación unilateral del gobierno de Estados Uni-dos de la Sección 235 (b)(2)(C) de la Ley de Inmigración y Naturalización.

El gobierno federal pre-cisó que al menos ocho mil

835 migrantes retornados esperan en su territorio una audiencia de asilo en los tri-bunales de Estados Unidos.

Además, 18 mil 778 perso-nas esperan en un puerto de entrada fronterizo de Estados Unidos, dentro del territorio mexicano, para presentar sus solicitudes de asilo.

México ha cumplido su compromiso de combatir a las organizaciones crimina-les que trafican migrantes al tomar acciones decisivas y sin precedentes contra sus miembros, aclaró.

Desde diciembre de 2018 hasta mayo de 2019, en el

país han sido detenidas más de 400 personas por actos delictivos relacionados con el tráfico de migrantes.

Estas acciones han tenido un importante costo finan-ciero para el gobierno mexi-cano: el país proporciona a los migrantes refugio, comi-das, transporte y asistencia médica.

México ha tomado medi-das cruciales para reprimir el tráfico de migrantes a tra-vés de su territorio, estable-ciendo nuevas políticas para reforzar el control y las me-didas de seguridad, manifes-tó el gobierno federal.

EL DATO

l El Centro de Estudios So-ciales y de Opinión Públi-ca asegura en su carpeta informativa El Dilema de México: Entre la Frontera Norte y Sur, que de di-ciembre de 2018 a abril de 2019 se han entregado 26 mil 584 Tarjetas de Visi-tantes por Razones Huma-nitarias (TVRH), mientras que de enero a noviembre de 2018 se expidieron únicamente ocho mil.

Page 8: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

NACIONAL martes 4 de junio de 2019 : eXCeLsior8

Son presas fáciles del crimen en la frontera California-BC

POR ARTURO SALINASCor responsa [email protected]

TIJUANA.— Sin programas efectivos de apoyo a los mexicanos deportados de Estados Unidos, cientos de connacionales son expulsa-dos de Estados Unidos don-de algunos de ellos pasaron la mayor parte de sus vidas, y carentes de documento alguno se les dificulta vol-ver a sus estados de origen y es fácil que caigan pre-sa del alcoholismo o de la farmacodependencia.

Retornados, los olvidados en TijuanaCARECEN DE PROTECCIÓN

Foto: Especial

Foto: EFE/Archivo

Foto: Archivo

Este es uno de los folletos que daban a migrantes.

El aeropuerto de la Ciudad de México es uno de los puntos por donde cada año arriban connacionales procedentes de Estados Unidos. En imagen de 2017, autoridades les brindaban información para llegar a sus comunidades de origen.

Las calles de Tijuana viven una constante oleada de migrantes que están en tránsito en la ciudad fronteriza.

Aunque el gobierno mu-nicipal anuncia a través de la Dirección Municipal de Aten-ción al Migrante que presta servicios como la canaliza-ción a un albergue y que se brinda asesoría jurídica, ser-vicios médicos y atención si-cológica, la realidad es otra.

Perseguidos por los poli-cías municipales, los depor-tados pasan a convertirse en parias en pocos meses, y ori-llados a vivir en sitios de alto riesgo, insalubres y donde el tráfico de drogas duras es elevado.

“Dejan de comer, de asearse, los policías los de-tienen y hacen muchas cosas más”, afirma Mar-garita Andonaegui, quien

Colapsa ayuda a paisanos en medio de crisis migrantePOR CLAUDIA SOLERA

[email protected]

México defenderá a sus mi-grantes con consulados ra-quíticos en Estados Unidos, justo cuando el presiden-te Donald Trump arreció las deportaciones y elevó el tono de su discurso en con-tra de la comunidad mexica-na, con la finalidad de hacer un guiño al electorado esta-dunidense que irá a las urnas en 2020.

El Consulado General de México en Chicago, una de las tres representaciones más importantes en Estados Unidos, en donde se atiende a 2.4 millones de mexicanos en ese país, enfrenta una de sus peores crisis de opera-ción, debido a que agudiza-ron este sexenio las carencias que presentaba desde las ad-ministraciones pasadas con el reciente desmantelamien-to de oficinas de apoyo (Pro-México, Turismo y Programa Paisano), despidos masivos y renuncias del personal, que denunciaron malos tratos (gritos y humillaciones) y ba-jos salarios.

Excélsior entrevistó a cuatro exempleados del con-sulado en Chicago: Rodri-go Iván Vences Díaz, quien era coordinador de Salud y Deporte; Óscar Huerta Her-nández, el excoordinador de Organización Comuni-taria; Mario Eduardo Gasté-lum Rocha, excoordinador de Educación y Enrique Lu-cero, exdirector adjunto del Programa Paisano.

Con la salida de estos em-pleados en la sede de Chi-cago, los tres coordinadores al denunciar malos tratos y el exdirector adjunto, al ser despedido, los migran-tes documentados e indo-cumentados se quedaron sin suficiente personal que los oriente sobre cómo obte-ner servicios de salud, becas para dreamers, protección en las deportaciones o activida-des y beneficios para las fe-deraciones de mexicanos en Estados Unidos.

“Hay un gran desconcier-to en la comunidad mexica-na sobre qué apoyos pueden recibir en salud o educación por parte de la autoridad fe-deral. Nosotros estamos le-vantando la voz de lo que sucede en Chicago, para tra-tar de evitar que esta situa-ción se extienda a las otras 50 sedes consulares en Es-tados Unidos”, dijo Óscar Huerta, exempleado del con-sulado en Chicago.

También, organizacio-nes de mexicanos en Chica-go, como el Frente Nacional de Inmigrantes no sólo han manifestado su consterna-ción por la crisis que en-frenta el consulado, sino que enviaron una carta a Mar-celo Ebrard, secretario de

SE AGUDIZAN CARENCIAS EN CONSULADOS

Paran el programa Somos Mexicanos,

que permitía a connacionales

ser recibidos por autoridades

DEPORTA INAMI A 68 CUBANOSTUXTLA GUTIÉRREZ.— El Instituto Nacional de Migra-ción (Inami) deportó a 68 ciudadanos originarios de Cuba, por tener una con-dición irregular en su esta-tus migratorio. Los isleños fueron trasladados a la Ha-bana vía aérea desde el ae-ropuerto Internacional de Tapachula.

En tanto, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se registró un amotinamiento en el in-terior de la estación migra-toria El Cupapé, y lograron escapar cinco cubanos, sin que el Inami, informara al respecto.

Asimismo, por la maña-na grupos pequeños de migrantes ingresaron ilegal-mente a territorio mexicano, procedentes de Honduras. Los indocumentados abor-daron vehículos para ser trasladados a la ciudad de Tapachula para continuar en una pequeña caravana al norte de la República Mexicana.

El grupo de centroameri-canos ingresaron por el río durante la madrugada sin que autoridad alguna los lograra retener para evitar que siguieran caminando por la carretera hasta llegar a Tapachula.

Mientras tanto, hoteleros de la ciudad de Tapachula señalaron que las acciones de los elementos de Migra-ción que buscan en hoteles a migrantes son contra la ley, debido a que no lo ha-cen con orden judicial.

— Gaspar Romero

Relaciones Exteriores, para solicitar que se presente la cónsul general, Reyna Torres Mendivil, que aunque se rati-ficó su nombramiento desde abril pasado sigue sin llegar en la institución.

FRENAN DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN PARA DEPORTADOSDesde marzo pasado, por ejemplo, se pidió a los em-pleados del consulado detener la difusión de la es-trategia Somos Mexicanos del Instituto Nacional de Migración, que se dedicaba a apoyar la recepción y re-integración de las personas repatriadas o deportadas a nuestro país con servicios básicos de alimentación y salud, comunicación con sus

familiares, albergues, cons-tancia de repatriación, bolsa de trabajo y traslados locales.

La instrucción que reci-bieron los funcionarios en Chicago, a través de una cir-cular, fue que suspendieran la estrategia Somos Mexica-nos. Se dejaron de entregar folletos y Excélsior intentó llamar a los teléfonos y con-tactar a las delegaciones para preguntar por esta estrategia sin éxito, a pesar de que So-mos Mexicanos fue premiada por la propia Organización de Estados Americanos, OEA, en la categoría Coordinación Institucional.

Somos Mexicanos comen-zó en 2014 cuando durante el mandato de Barack Oba-ma se deportó a cerca de 2.8 millones de indocumentados

en ocho años, de acuer-do con los datos del Insti-tuto Nacional de Migración estadunidense.

Sin embargo, el presiden-te Donald Trump siempre ha amenazado con romper el récord de deportaciones de su antecesor y depor-tar hasta a tres millones de indocumentados.

“Si México no se prepara en reforzar en el área de pro-tección para los migrantes desde el consulado, nues-tros connacionales se van a ver en una situación muy difícil. Seguramente Donald Trump va a apostar por al-gunas acciones espectacu-lares para que el electorado se dé cuenta de que sí está cumpliendo con sus ame-nazas de campaña”, aseguró

Enrique Lucero, exempleado del consulado.

Los empleados del con-sulado denunciaron que to-davía no se ha cumplido ninguna de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador a la comu-nidad mexicana en Estados Unidos, a pesar de que fue el único candidato presidencial que en 2017 recorrió seis ciu-dades en ese país: Chicago, Los Ángeles, el Paso, Nue-va York, Washington y San Francisco.

“No ha habido nada, ni un dólar más ni un programa para la comunidad mexicana, cuando ésta es sumamente importante, porque aporta 33 mil millones de dólares a Mé-xico cada año en remesas”, aseguró Enrique Lucero.

A 10 días de que cinco servidores del Servicio Exte-rior Mexicano, incluidos Ro-drigo Vences, Óscar Huerta y Gastélum, renunciaran y denunciaran en una carta los malos tratos que reci-bían y la crisis que enfren-ta el Consulado General de México en Estados Unidos, donde las metas que les im-ponían eran “humanamente inalcanzables” nadie se ha puesto en contacto con ellos ni han mejorado las con-diciones laborales en esta institución.

“La principal misión de una oficina consular en el exterior es defender los de-rechos de los connacionales en el exterior y es algo que no está sucediendo”, conclu-yó Mario Gastélum.

2.8

Hay un gran desconcierto en la comunidad mexicana sobre qué apoyos pueden recibir en salud o educación por parte de la autoridad.”

ÓSCAR HUERTAEXEMPLEADO CONSULAR

Si no refuerzan el área de protección para los migrantes desde el consulado, mexicanos se van a ver en una situación muy difícil.”

ENRIQUE LUCEROEXEMPLEADO CONSULAR

fuera administradora del de-sayunador del Padre Chava y quien ha visto cómo estos hombres pasan de dedicar-se a labores como la cons-trucción donde ganaban 11 o más dólares por hora, a convertirse en alcohólicos y drogadictos.

Conocedores del caso como Ignacio Benavente, del albergue Pro Libertad y De-rechos Humanos, destacan la necesidad de atender a los migrantes y deportados an-tes de que estos pasen de la desatención al consumo de alcohol y de drogas, con lo que se pierde mano de obra altamente calificada de hombres y mujeres que pa-saron muchos años en Esta-dos Unidos.

Moisés Hernández, ad-ministrador del albergue La Roca, explica que “aquí en la zona norte que hay unos 10 o 15 albergues más, la mayoría es por ayudar, pero algunos buscan lo económico, lo ha-cen por negocio”.

ProblemáticaDeportados no tienen lazos con familiares en México, por lo que se quedan en la frontera a merced del crimen.

EL DATO

MILLONESde mexicanos deportó Barack Obama y Trump espera deportar tres millones.

Page 9: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : maRtES 4 dE junIO dE 2019 NACIONAL 9

“Seguridad, reclamo social de Puebla”

POR FERNANDO PÉREZ CORONACor responsa [email protected]

PUEBLA, Pue.— Al con-c l u i r e l P r o g r a m a d e Resultados Electorales Preli-minares (PREP), el candidato de la coalición Juntos Hare-mos Historia, Miguel Barbo-sa, se convirtió en el virtual gobernador electo de Pue-bla, al conseguir 44.67% de los votos de una jornada con casi 67% de abstencionismo; Enrique Cárdenas Sánchez y Alberto Jiménez Merino, abanderados del PAN-PRD-MC y PRI, respectivamente, obtuvieron 33.23% y 18.45% de los sufragios.

En una reunión con me-dios de comunicación, Bar-bosa Huerta aceptó que es necesario analizar los resul-tados electores, sobre todo en la capital, pues en los co-micios perdió sus cuatro dis-tritos y el de Cholula, que se ubica en la zona conurbada.

El abanderado de More-na-PT-Verde anunció que ha iniciado negociaciones para dialogar con todas las fuer-zas políticas para analizar el tema de seguridad.

Señaló que, en Puebla, el principal reclamo social es la seguridad pública, así como la reactivación de la econo-mía, aspectos que atenderá en cuanto asuma el cargo.

Además, se dio tiem-po de bromear, cuando dijo que empezará a buscar casa, para vivir en Puebla ahora que será gobernador, “por si saben de alguna casa de Miguel de la Madrid”, dijo a los reporteros, en alusión a la acusación permanente de que compró la residencia del expresidente que no se ajusta a sus ingresos.

Por la mañana, Cárdenas Sánchez ofreció una confe-rencia de prensa, en la cual admitió su derrota, le dijo a sus simpatizantes que debían

PREP DA VICTORIA A MIGUEL BARBOSAEnrique Cárdenas,

abanderado del PAN-PRD-MC,

admite su derrota; lamenta abstención de casi 67 por ciento

Foto: Fernando Pérez Corona

Miguel Barbosa Huerta, ayer, en conferencia de prensa, acompañado por su esposa, María del Rosario Orozco Caballero, y Gabriel Biestro, líder de la bancada de Morena en el Congreso local.

GUBERNATURA EN PUERTA

sentirse orgullosos de los re-sultados y anunció que con-tinuará en la batalla política.

“Los datos definitivos del PREP, que ya todos conocen, nos colocan en un segundo lugar a nivel estatal, el cual aceptamos. Nos da mucho

Foto: Notimex/Archivo

La participación ciudadana en los comicios del pasado domingo fue de, en promedio, un 33 por ciento.

Además de la gubernatura, se acreditó triunfos en las cinco alcaldías y las 17 diputaciones locales

POR ARTURO SALINASCor responsa [email protected]

TIJUANA.— Morena ganó ca-rro completo en Baja Cali-fornia, donde su candidato a gobernador obtuvo 50.38% de los votos, de acuerdo con los resultados finales del Programa de Resulta-dos Electorales Prelimina-res (PREP) para esta entidad fronteriza, donde también estuvieron en juego cinco al-caldías y 17 diputaciones.

Con 100% de las actas computadas, Jaime Boni-lla obtuvo más del doble de los sufragios para el can-didato panista, Óscar Vega, quién alcanzó 23.14%, mien-tras que el resto de los votos se repartió entre Jaime Mar-tínez Veloz, por el PRD; Hé-ctor Osuna de Movimiento

Morena se lleva carro completo en BCEL TRIUNFO ES DEL PUEBLO: JAIME BONILLA

POR IVÁN E. SALDAÑ[email protected]

El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Mu-ñoz Ledo, dijo que el nivel de abstencionismo regis-trado en las elecciones del pasado domingo, donde se alcanzó hasta el 77% del electorado, es preocupante para la democracia mexi-cana, y adelantó que ana-lizarán junto al INE nuevas reformas en materia elec-toral para fomentar el voto ciudadano.

“Vamos hacer estudios, seminarios y actuar legis-lativamente. ¿A quién no le preocupa? No sé si al señor, no sé si a la dama, a mí sí me preocupa”, dijo en con-ferencia de prensa en San Lázaro.

El legislador felicitó ayer, a través de Twitter, a Miguel Barbosa y Jaime Bonilla por ser los virtuales ganadores de la elección en Puebla y Baja California, respec-tivamente, pero también escribió:

“Los datos de la jornada electoral no son alentadores para la democracia mexi-cana. 77% de abstención es demasiado. Y recuerda las cifras del antiguo régimen. Necesitamos no solamente plazas llenas, sino urnas lle-nas. La 4T las necesita”.

Sin embargo, confió que, pese a la baja parti-cipación en los comicios, los morenistas no tendrán problemas de gobernanza, pues “han sido electos, son reconocidos”.

Alerta Muñoz Ledo por alto nivel de abstencionismo

DIPUTADOS ANALIZARÁN REFORMA ELECTORAL

44.67POR CIENTO

de la votación obtuvo el candidato de la coalición

Juntos Haremos Historia, con 100% de las actas capturadas.

33.23POR CIENTO

de los sufragios válidos fueron para el abanderado común del PAN-PRD-Movimiento

Ciudadano.

18.45POR CIENTO

de las preferencias fueron para el aspirante del PRI, de acuerdo con los resultados

del PREP.

50.38POR CIENTO

23.14POR CIENTO

8.50POR CIENTO

Ciudadano; Enrique Acosta Fregoso, por el PRI, e Igna-cio Anaya del Partido de Baja California.

El virtual gobernador electo anunció la visita a Baja California del presidente

Andrés Manuel López Obra-dor, el próximo sábado.

El abanderado de la coa-lición Juntos Haremos Histo-ria en Baja California recibirá en esta semana la constan-cia oficial de mayoría que lo

acreditará como gobernador electo.

Por este arrollador triunfo en las urnas, Bonilla Valdez reiteró su agradecimiento al pueblo de Baja California que le respaldó con su voto para obtener tan alto porcentaje de la votación en general. “El triunfo es del pueblo de Baja California”, enfatizó.

La coalición partidista que encabezó Morena en las elecciones del pasado do-mingo se acreditó triunfos en la gubernatura, las cin-co alcaldías y las diputacio-nes locales por los 17 distritos electorales que componen la geografía de Baja California. Las otras ocho diputaciones son plurinominales.

Bonilla Valdez se encon-traba en una reunión con grupos sociales cuando reci-bió una llamada telefónica de felicitación por parte del go-bernador del estado, Francis-co Vega, a quien le agradeció el gesto de cortesía política y le solicitó respetuosamen-te formalizar el proceso de entrega-recepción.

Los datos de la jornada electoral no son alentadores para la democracia mexicana. 77% de abstención es demasiado... necesitamos no solamente plazas llenas, sino urnas llenas.”

PORFIRIO MUÑOZ LEDOPRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

gusto confirmar que obtu-vimos una amplia mayoría en la ciudad de Puebla y su zona conurbada. Lamenta-blemente, sólo 33% de los electores acudieron a las ur-nas y el proceso mismo dejó mucho que desear”, expresó.

Vamos a crear condiciones y acuerdos políticos para una nueva forma de ejercer el poder público con rostro humano.”

MIGUEL BARBOSAABANDERADO DE MORENA-PT-VERDE

Los datos definitivos del PREP, que ya todos conocen, nos colocan en un segundo lugar a nivel estatal, el cual aceptamos.”

ENRIQUE CÁRDENASCANDIDATO DEL PAN-PRD-MC

POR LAURA [email protected]

El presidente Andrés Ma-nuel López Obrador calificó de inédita la jornada elec-toral del domingo pasado, en la que Morena ganó las gubernaturas de Puebla y Baja California, porque no hubo intervención del go-bierno federal.

“No hubo injerencia del gobierno federal, esto es inédito. Ninguna depen-dencia del gobierno federal participó antes o durante el proceso electoral en los es-tados. Lo subrayo, es inédi-to, se garantizó el voto libre, secreto, de los ciudada-nos; y el informe que ten-go es que la jornada de ayer transcurrió, pues, en paz, la gente participó y ya, en este caso, el Instituto Nacio-nal Electoral, los institutos

electorales estatales, pues van a dar los resultados y existen también los tribu-nales electorales, en el caso de que haya inconformida-des”, dijo.

Durante su conferencia matutina, el mandatario ce-lebró que la jornada electo-ral se haya llevado a cabo en paz, salvo por un incidente de violencia registrado en un municipio de Puebla.

Presidente destaca voto libre“INÉDITO: NO HUBO INJERENCIA”

Ninguna dependencia del gobierno federal participó antes o durante el proceso electoral... es inédito, se garantizó el voto libre.”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADORPRESIDENTE DE MÉXICO

DA LAS GRACIAS A LOS POBLANOSEn redes, el candidato de Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Puebla agradeció a los ciudadanos.

@MBarbosaMXMiguel Barbosa Huerta

Celebro nuestra victoria y agradezco a las y los poblanos que votaron por la reconciliación en Puebla. Este es el verdadero comienzo de la labor que es trabajar para ustedes.

¡Gracias!

@Excelsior

Miguel Barbosa Enrique Cárdenas Alberto Jiménez

Jaime Bonilla Óscar Vega Jaime Martínez

POR ALFREDO PEÑACor responsa [email protected]

CIUDAD VICTORIA.— Tres partidos que el pasado do-mingo contendieron en la elección para el congreso de Tamaulipas quedaron fuera de las prerrogativas y de las curules plurinomina-les, al ni siquiera alcanzar el 3% de la votación que exige la autoridad electoral.

De acuerdo con los re-sultados del Programa de Resultados Preliminares (PREP), que ayer presentó el Instituto Electoral de Ta-maulipas, se observa que el PT, Verde y PRD ni siquiera alcanzaron el 2 por ciento.

El PT obtuvo una vota-ción de 16 mil 906 votos, lo que representa 1.94%, mientras que el Partido Verde se adjudicó 15 mil 560 votos, lo que se tradu-ce en 1.79 por ciento.

En tanto, el PRD alcanzó un porcentaje de 1.29%, con 11 mil 223 sufragios.

Con estos resultados los tres pierden el derecho a las prerrogativas y quedan fue-ra de una representación en el Congreso local, debido a que las autoridades electo-rales exigen que, para ese derecho, tengan al menos un 3% de la votación total.

El PREP también dejó ver que el abstencionis-mo fue el ganador en esta contienda, pues solamente 33.15% de los ciudadanos acudieron a votar.

PT, PRD y Verde, fuera del CongresoTAMAULIPAS

1.29POR CIENTOde la votación obtuvo el PRD en Tamaulipas, menos de la mitad del porcentaje necesario.

Foto: Arturo Salinas

Jaime Bonilla Valdez, virtual vencedor de la contienda por la guberna-tura de Baja California, se reunió ayer con grupos sociales.

Page 10: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

NACIONAL martes 4 de junio de 2019 : eXCeLsior10

TAXISTAS

Los taxistas de la Ciudad de México se manifesta-ron cerrando tramos carreteros y diversas vialidades hacia la capital del país para exigir que los servicios de transporte privados que se ofertan por medio de aplicaciones salgan de la CDMX, pues los consideran una competencia desleal.

Y están en su derecho a quejarse de la competencia, pero si creen que afectando a los usuarios lograrán su empatía, están muy equivocados.

La realidad es que muchas personas utilizan otros servicios como una opción, primero, más segura, se-gundo, porque respetan las tarifas del viaje; tercero, porque sus unidades son más cómodas.

Creo que ningún transporte es 100% seguro, sin em-bargo, los que se ofertan en las aplicaciones tienen filtros para cuidar la seguridad, así como la opción de ver el perfil del conductor y ver cómo la han calificado otros usuarios.

En lo personal, me parece incongruente pedir que salga el servicio de transporte privado en lugar de proponer cómo mejorar el servicio que los taxistas ofrecen.

Las quejas las sabemos todos y, lamentablemente, por unos pagan todos, pues también hay sus excep-ciones.

Sin embargo, o lo sabemos por experiencia personal o porque a alguien conocido le pasó, pero el servicio lo dan en unidades en mal estado, no cobran con taxí-metro, ya sea porque éste no funciona o está arregla-do para cobrar de más, y también en las madrugadas el pago es según la tarifa que ponga el conductor, en síntesis, son abusivos.

Asimismo, sus unidades están sucias, algunas con mal olor, y los conductores muchas de las veces vie-nen hablando por teléfono. Y en el peor de los casos, se niegan a dar el servicio porque “no van para allá”.

Si propusieran una solución a todos esos problemas, quizá la gente apoyaría su causa, pues aunque sí hay quienes saben trabajar de taxistas y dan un excelen-te servicio, estos últimos siempre tienen trabajo, los quejosos son aquellos que pierden por no atender las demandas de los usuarios.

Al final, fueron los conductores de estas aplicaciones los que salieron ganando, porque ellos sí trabajaron.

VALERIA TERRAZASCIUDAD DE MÉXICO

Yo lector

RazonesJorge Fernández Menéndezwww.excelsior.com.mx/jfernandez / www.mexicoconfidencial.com

• La administración federal tiene un doble o triple discurso en el que un día invita a la inversión, al otro la restringe, luego quiere que se invierta en los proyectos que ellos quieren, pero cancelan los que le interesan a los inversionistas.

Frontera, narco, energía, más allá de Trump

Uno de los temas que se esconden detrás de las amenazas de Donald Trump respecto al castigo arancelario para México y que va de la mano con su intento de reelección presidencial es que, en febrero, con los aranceles que el propio Trump impuso a las importaciones chinas, México se convirtió en el primer exportador a la Unión Americana.

Los analistas consideran que ésa no es una simple re-acción coyuntural, sino que México puede ser uno de los grandes beneficiarios de una guerra comercial como la que están comenzando a escenificar China y Estados Unidos. No sólo en términos de exportaciones de dis-tintos productos, sino también porque en ese contexto distintas empresas asentadas en Chi-na están comenzando a considerar mover sus plantas a México, donde, además, de la cerca-nía con el mercado estadunidense, el salario ya está siendo menor que en algunas grandes ciudades chinas.

Esa posibilidad existe, es una realidad y ello puede explicar también la cautela presidencial en las respuestas a Trump.

Obviamente, esa posibilidad de ser el benefi-ciario de la guerra comercial con China se frus-tra si México, a su vez, se embarca en una guerra comercial, o siquiera dialéctica, con la Unión Americana, por más desagradable que nos pue-da caer Trump.

Pero tampoco alcanzará con esa cautela si no se toman medidas internas muy firmes y claras. Ayer mismo señalábamos dos de ellas. México no puede seguir teniendo una frontera sur tan desprotegida. Hoy no hay el más mínimo control fronterizo, pasan caravanas, no tenemos identi-ficados a quienes entran, es más fácil cruzar el Suchiate que un canal de Xochimilco. No es porque lo diga Trump, es por-que eso pone en riesgo nuestra seguridad nacional, interior y pública.

En algunos estados, como en Chiapas, esa situación se ha convertido ya en una bomba de tiempo. No es una ta-rea fácil, pero debe emprenderse ya: no se trata de cerrar la frontera, pero la entrada debe ser individual y cada persona debe tener, por lo menos, una identificación que permita es-tablecer algún tipo de control, como lo hace cualquier país del mundo.

Otro punto es el del narcotráfico. Es verdad que el ori-gen de la crisis de los opiáceos en Estados Unidos son las

medicinas prescriptas por el sistema médico, tanto como es verdad que una buena parte de la heroína que se consume en ese país proviene de México, y que las drogas sintéticas, como el fentanilo, provienen de China e ingresan por Canadá y por México y nada de eso se solucionará con la imposición de aranceles. Pero sí podemos tener una posición más firme contra los narcotraficantes. Hoy existe duda, confusión, sobre cuál es la posición del gobierno luego de que declaró el fin de la guerra contra el narcotráfico. Y esa duda llega incluso a quienes deben combatirlo. Y no hablemos de la seguridad

cotidiana: sin ella todo se torna más difícil. Y la inseguridad ha crecido mes con mes.

Pero también es necesario definir con mucha mayor claridad nuestra política económica. Hoy los inversionistas están paralizados por la incer-tidumbre. La administración federal tiene un do-ble o triple discurso en el que un día invita a la inversión, al otro la restringe, luego quiere que se invierta en los proyectos que ellos quieren, pero cancelan los que le interesan a los inversionistas.

Hay temas paradigmáticos: el aeropuerto de Texcoco (no se puede obviar) es uno de ellos: un aeropuerto de esa magnitud era imprescin-dible para aprovechar las ventajas comparativas de nuestra inserción global. No era una obra fa-raónica, era una infraestructura básica impres-cindible. Santa Lucía no puede compensar ni remotamente la pérdida.

El otro tema es nuestra principal ventaja com-parativa: la energía. México no podrá crecer más porque no tendrá energía suficiente y barata como para sostener ese crecimiento.

Ningún país medianamente desarrollado apuesta a generar desde el sector público la mayor parte de su energía, ninguno está apostando al carbón en lugar del gas, ninguno se opone al fracking cuando tenemos enormes re-servas de gas natural que podrían ser liberadas.

Nadie invierte sus recursos en refinerías, cuando tenemos refinerías subutilizadas y cuando del otro lado de la fronte-ra hay una oferta enorme de refinerías que se pueden con-tratar o comprar a un precio infinitamente menor. Estamos teniendo una política energética de principios del siglo XX para afrontar la segunda mitad del siglo XXI. Así no apro-vecharemos la oportunidad que se abre con la guerra co-mercial con China. Y todo eso trasciende las locuras y los aranceles de Trump.

Es necesario definir con claridad nuestra política económica. Los inversionistas están paralizados por la incertidumbre.

Comicios hunden al PRI

POR LETICIA ROBLES DE LA [email protected]

A pesar de que en Puebla y Durango registró triunfos, el PRI mostró, por segunda oca-sión consecutiva, un defi-ciente desempeño electoral, al grado de que en tres dis-tritos electorales de Quintana Roo y en dos ayuntamientos de Aguascalientes hubo más votos nulos que votos para el tricolor; además, de las 116 posiciones que se disputaron, sólo obtuvo 21; es decir, per-dió en 80% de los casos.

De acuerdo con los resul-tados preliminares electora-les de las elecciones estatales en seis entidades del país, el PRI tuvo el mejor desempeño en Puebla, al ganar cuatro de los cinco ayuntamientos en disputa, para gobernar aho-ra 77 municipios, en lugar de los 74 que encabezaba, pero quedó en el tercer lugar en la competencia al gobierno del estado, con 18.4%, al sumar 281 mil 874 sufragios.

En Durango, donde los resultados preliminares le dan el triunfo en 16 de los 39 ayuntamientos, el desem-peño lo llevó a retroceder, pues actualmente gobierna 18 municipios y ahora ten-drá 16; es decir, perdió dos. Y aunque por partido es el pri-mer lugar en las preferencias electorales, al sumar 128 mil

PERDIÓ 80% DE LOS CARGOS QUE SE DISPUTARON En distritos y

municipios de Quintana Roo y

Aguascalientes hubo más votos nulos que

para el tricolor

Foto: Tomada de Twitter @EnriqueAcostaBC

Enrique Acosta Fregoso, candidato del PRI a la gubernatura de Baja California, sólo obtuvo 4.6% de la votación emitida, con 34 mil 898 sufragios.

SE QUEDA CORTO

Se considera que el PRI fue el gran perdedor, pues no se situó como primera fuerza en ningún estado ni ganóninguna ciudad importante —en términos demográficos—.”

INTEGRALIAREPORTE ESPECIAL ELECCIONES 2019

21CARGOSganó el PRI en los comicios del pasado domingo, 80% de los 116 que estaban en juego en seis estados.

866VOTOStuvo el tricolor en el distrito 4 de Quintana Roo, mientras que los votos nulos fueron mil 390.

77AYUNTAMIENTOSgobernará el Partido Revolucionario Institucional en Puebla, contra los 74 que encabezaba.

759 votos y tener 22.84%, la suma de los votos obtenidos por el PAN solo y la coalición PAN-PRD lo coloca en el se-gundo sitio.

En Baja California per-dió los dos ayuntamientos que tenía y las diputacio-nes de mayoría. Pero, ade-más, en las elecciones para gobernador perdió y que-dó hasta el quinto lugar de

preferencias, con sólo 34 mil 898 votos para su candidato, Enrique Acosta, lo que signi-ficó únicamente 4.6% de las votaciones.

En Tamaulipas perdió to-das sus diputaciones de ma-yoría. Se quedó con cero posiciones en el Congreso del estado que gobernó has-ta 2015, cuando el panista Francisco García Cabeza de

Vaca le ganó la gubernatu-ra, luego de evidenciarse los escándalos de corrupción de los gobernadores priistas Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, ambos sujetos a proceso penal por pre-suntos nexos con el crimen organizado.

Pero los casos más graves fueron los de Quinta Roo y Aguascalientes.

En Quintana Roo perdió todas las diputaciones de mayoría que tenía y en tres distritos obtuvo menos votos que los nulos.

Así, en el distrito 3, el PRI obtuvo 522 votos, en tanto que los nulos sumaron 849; en el distrito 4, el PRI regis-tró 866 preferencias, en tan-to que los votos nulos fueron mil 390, y en el distrito 6 el priismo obtuvo 778 sufragios, mientras que los votos nulos fueron 808 en total.

Recién en 2015, el PRI perdió por primera vez la gu-bernatura de Quintana Roo, luego de conocerse el nivel de corrupción del gobier-no de Roberto Borges, quien está en la cárcel.

Y en Aguascalientes, enti-dad que gobernó entre 2009 y 2015, el PRI perdió tres al-caldías que tenía en alianza y en los municipios de Calvillo y Pabellón de Arteaga la pre-ferencia electoral por el PRI estuvo por debajo de los vo-tos nulos que se registraron en las casillas; en Calvillo obtuvo 753 votos y los nulos fueron mil 15, y en Pabellón sumó 456 votos, frente a 511 nulos.

ConsueloIvonne Ortega dijo que a pesar de las condiciones difíciles, el PRI ganó algunos cargos, lo que es de reconocerse.

EL DATO

POR LETICIA ROBLES DE LA [email protected]

Ivonne Ortega y Alejan-dro Moreno Cárdenas, as-pirantes a dirigir al PRI a nivel nacional, lanzaron mensajes vía sus redes sociales para solidarizarse con la militancia del par-tido y agradecerle el tra-bajo intenso realizado, a pesar de tener condicio-nes adversas.

Alejandro Moreno, quien es el candidato de los gobernadores priistas, expresó que éstas serán las últimas elecciones en las que el PRI tenga un re-sultado adverso.

“Cuando el partido más los ha necesitado, us-tedes han estado ahí, para darlo todo; por eso los in-vito a que, desde hoy, en este mismo momento, los que creemos y amamos al PRI iniciemos nuestra ta-rea de reconstruir nuestro partido, sin esperar un día más”, dijo Moreno Cárde-nas en el mensaje en sus redes sociales.

Ivonne Ortega también felicitó a toda la militan-cia, “que dio la batalla y entregó el corazón por el PRI... la recuperación del PRI es posible y lo hare-mos juntos”.

Ofrecen levantar al partido

ORTEGA Y MORENO

l Donald Trump, presidente de EU

Page 11: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : maRtES 4 dE junIO dE 2019 NACIONAL 11

UNIFORMES

Sin duda es de celebrarse la medida que tomó el go-bierno de la Ciudad de México respecto a neutralizar los uniformes escolares.

Desde su creación, los uniformes han tenido la fina-lidad de unificar a quienes los utilizan con el fin de reducir las diferencias sociales, ideológicas, de poder adquisitivo, etcétera, que puedan tener, de manera que se cree un espacio armonioso en el que impere la igualdad.

La diferencia que existía entre niños y niñas estaba dada socialmente, porque tradicionalmente las niñas debían usar vestido o falda y los niños, pantalón. Sin embargo, en el mundo actual eso no sucede de esa manera.

Desde hace mucho tiempo dejó de importar qué trai-gan puesto las mujeres. Aunque en muchos lugares de trabajo todavía se discrimine a aquellas que deci-den no utilizar zapatos de tacón o falda, por ejemplo. Sin embargo, es de suma importancia que desde una edad tan temprana los niños y niñas aprendan que lo que traigan puesto no los define en absoluto.

Aplaudo que se fomente la tolerancia en que los ni-ños utilicen también faldas si así lo deciden y espero que eso genere en todos los estudiantes empatía, respeto y tolerancia.

Definitivamente, de ser así, eso reduciría los críme-nes de odio que se comenten todos los días contra las personas que no “encajan” en las reglas sociales establecidas. Específicamente, miembros de la comu-nidad LGBTTTI+.

Aunque celebro la medida anterior, también me pare-ce de suma importancia que no se pierda la atención de otras cosas que también son muy relevantes, como la resolución de la Reforma Educativa.

No dejemos que el gobierno nos dé atole con el dedo y nos distraiga con (buenas) acciones para que deje-mos de exigir que se resuelva el principal problema que enfrenta la educación en nuestro país. Los estu-diantes, además de uniformes, necesitan educación de calidad. Eso apremia

VIRIDIANA SALCEDOCIUDAD DE MÉXICO

EscríbenosTe invitamos a interactuar con Excélsior. Te pedimos que tu texto no rebase las 200 palabras. Por tu seguridad y el respeto a nues-tros lectores, acompaña tu correo de una copia de tu credencial de elector. Nos reservamos el derecho de publicar o editar los contenidos. Las opiniones publicadas serán responsabilidad de su autor. Te puedes dirigir a: [email protected]

Juegos de poderLeo [email protected]

• Ahora nos está presionando a nosotros: si no paramos a los migrantes centroamericanos y las drogas que van hacia Estados Unidos, nos va a imponer aranceles generalizados a nuestras exportaciones a ese país.

No alcanza el peace and love con Trump

Hace muy bien el presidente Andrés Manuel López Obrador en no engancharse públicamente con el presidente Donald Trump. No hay nada que ganar en ese terreno, y sí mucho que perder. Me imagino que no ha de ser fácil para el tabasqueño, que le encantan los pleitos, aguantarse y asumir una postura de peace and love, nada menos que con uno de los personajes más odiados por la opinión pública mexicana. Así lo ha hecho, disciplinadamente, demostrando que tiene muy claro con quién se está enfrentando: con el presidente de una súper potencia, nuestro poderoso vecino del norte, del que tanto dependemos económicamente.

Si algo ha entendido Trump desde su campaña en 2016 es la eficacia de utilizar una ficha muy valiosa para todos los países que comercian con Estados Unidos: precisamente el acceso a ese mercado que, hoy por hoy, sigue siendo el más apetitoso del mundo.

Cuando quiere sacarles algo a los mexicanos, chinos, europeos o japoneses, los amenaza con restringirles el libre comercio al mercado estadu-nidense. Ahora nos está presionando a nosotros: si no paramos a los migrantes centroamericanos y las drogas que van hacia Estados Unidos, nos va a imponer aranceles generalizados a nuestras exportaciones a ese país.

López Obrador es un político hábil e inteli-gente que sabe con quién meterse. También lo es Trump, pero con más poder. Cualquier error que cometa AMLO puede significar la pérdida de su sexenio completo.

Una cosa es no engancharse con Trump y ju-rarle paz y amor y otra es quedarse pasmado, sin jugar a nada, o improvisando.

No. Para empezar, el Presidente de México también tiene fichas que jugar. Son menos valio-sas que las de Trump, pero, bien jugadas, pueden ir creciendo y redituando en el tiempo.

No somos una súper potencia, pero sí una economía con la capacidad de afectar intereses importantes en Estados Uni-dos. Al fin y al cabo, somos el país que más comercia con ellos. Muchos productores y comercializadores estaduniden-ses dependen de nosotros. Hay que movilizarlos a nuestro favor a fin de elevarle los costos a Trump de utilizarnos como piñata electoral.

No sólo hay que usar las fichas que tenemos sino hacerlo bien. En el póquer, he visto cómo un jugador, con inteligencia

y disciplina, le acaba ganando al bully que tiene diez veces más fichas y que juega bien. El chiste es no amedrentarse con faroleos, encontrar las debilidades del oponente y utilizarlas cuando se tienen buenas barajas en la mano.

No es fácil. Se requiere de una estrategia. Dice AMLO que la tiene. Hasta ahora, no se ha visto. Más bien hemos observado acciones reactivas, como mandar a Ebrard de inmediato a Washington sin una agenda concertada de citas. Penoso ver que, en los medios estadunidenses, no existe la voz del go-bierno mexicano. Al quite ha tenido que entrar el exembajador Arturo Sarukhan.

No exagero cuando digo que López Obrador se está ju-gando buena parte de su sexenio en la resolución del conflicto con Trump. A éste, ya sabemos, lo único que le interesa es reelegirse el año que en-tra. Si para eso requiere hacer cosas irracional-mente económicas –como imponer aranceles a México–, lo hará.

Algo sabe AMLO en eso de tomar decisiones económicas absurdas con fines políticos (ahí está, por ejemplo, la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco).

El hecho es que AMLO necesita de una estra-tegia muy bien planeada para lidiar con Trump de aquí a noviembre del año que viene. La bue-na noticia es que México tiene muchos expertos en la relación bilateral con Estados Unidos y en política estadunidense. Funcionarios de la can-cillería, exfuncionarios gubernamentales y aca-démicos. El Presidente debería formar un comité ad-hoc de cinco-diez de estos expertos para que lo ayuden a diseñar la estrategia de qué hacer con Trump.

El problema es que este gobierno está muy personalizado en la figura del Presidente, quien

no cree en los expertos. Eso le puede funcionar en otros ám-bitos, pero no en una relación tan compleja y delicada como la que tiene México con Estados Unidos en este momento crítico. Con humildad y pragmatismo, AMLO debería reclutar a un grupo de expertos dedicados a diseñar, evaluar y calibrar la estrategia para lidiar con Trump. Aquí no puede haber espacio para improvisaciones, caprichos y ocurrencias. Lo que está en juego es mucho. Un error y la economía mexicana se va al caño y, con ella, el sexenio de AMLO. Está bien el peace and love, no engancharse con Trump en peleas estériles en las re-des sociales, pero no es suficiente para resolver este problema.

En los medios de EU no existe la voz del gobierno mexicano. Al quite ha tenido que entrar el exembajador Arturo Sarukhan.

Municipios pelean el cobro del IVA

POR IVÁN E. SALDAÑ[email protected]

La Cámara de Diputados analizará quitar a la Fede-ración el cobro de más de 800 mil millones de pesos al año por concepto de IVA y trasladar la facultad a los municipios.

En una reunión con alcal-des de diversas regiones del país, el presidente de la Cá-mara baja, Porfirio Muñoz Ledo, se comprometió, ayer, junto a otros legisladores, a trabajar en reformas que den fin a la centralización fiscal.

“Es claro para mí que, si la Federación cobra el IVA, está despojando a los estados de competencias originales”, dijo en conferencia de pren-sa en el palacio legislativo de San Lázaro.

Los alcaldes entregaron ayer un documento con 23 propuestas de modificación al Plan Nacional de Desarro-llo (PND) 2019-2024, en el que piden fortalecer tributa-riamente a los municipios.

Después del encuentro a puerta cerrada, el legisla-dor morenista dijo que sin un replanteamiento justo de la distribución de recursos no

EL MONTO ASCIENDE A 800 MIL MDP AL AÑOPorfirio Muñoz Ledo

se compromete con alcaldes a

impulsar reformas para acabar con la

centralización fiscal

Foto: Mateo Reyes/Archivo

Foto: Mateo Reyes

Francisco Domínguez Servién, mandatario de Querétaro y actual presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Hugo de la Rosa, alcalde de Ciudad Nezahualcóyotl, con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar.ENCUENTRO

puede haber Cuarta Trans-formación, y si a la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi-co no le gusta que le quiten el cobro del IVA, le enviarán una película cómica.

“Éste no es un deporte para tener a la gente conten-ta, a todos contentos, no. Las

cosas justas. Si se ponen tris-tes, les mandamos una pelí-cula jocosa”, expresó.

Sin embargo, el presiden-te de la Comisión de Presu-puesto y Cuenta Pública de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que, antes de trasladar impuestos federales

4PESOSde cada 100 recaudados reciben los municipios, mientras que 80 son para la Federación y 16 para las entidades federativas.

PlanteamientoAlcaldes entregaron a los diputados una propuesta para ajustar el PND 2019-2024.

EL DATO

Fue el partido más votado en los estados con comicios, afirma el gobernador de Querétaro

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Acción Nacional está en la competencia pese a haber perdido la gubernatura de Puebla y su bastión históri-co, Baja California.

Así lo consideró el go-bernador de Queréta-ro, Francisco Domínguez Servién, quien afirmó que el triunfo de Morena en la entidad poblana fue “circunstancial”.

“Para mí es circuns-tancial, porque hoy debe-ría gobernar, los siguientes cinco años y medio, Mar-tha Erika Alonso, que, des-graciadamente, muere en este trágico y fatal acci-dente. Entonces, para mí es circunstancial, sin embar-go, no dejo de reconocer y felicitar a Miguel Barbosa”, expresó en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.

Francisco Domínguez señaló que haciendo una suma global de las eleccio-nes, el partido más votado fue el PAN.

“Tendremos que pre-pararnos para el 2021 que vendrán doce gubernaturas en juego, pero está demos-trado que Acción Nacional está en la cancha y en esta suma estuvo arriba de Mo-rena”, detalló.

Por separado, Marko Cortés, dirigente nacio-nal del PAN, afirmó que el blanquiazul ganó en Aguas-calientes, Durango y Ta-maulipas, tres de las seis elecciones en juego, con lo que retoma la ruta del cre-cimiento electoral, mien-tras que Morena cae en las preferencias electorales.

“Acción Nacional sigue en la cancha”

FRANCISCO DOMÍNGUEZ SERVIÉN

Está demostrado que Acción Nacional está en la cancha y en esta suma estuvo arriba de Morena.”

FRANCISCO DOMÍNGUEZGOBERNADOR DE QUERÉTARO

a los municipios, urge prime-ro eficientar y hacer efectivo el cobro de impuestos mu-nicipales, como tenencia y predial.

“Estamos hablando de casi 800 mil millones de pe-sos, pero el tema más im-portante, más urgente, es fortalecer la capacidad re-caudatoria que actualmente tienen los municipios. Hay un potencial recaudatorio enorme en materia del pre-dial”, señaló.

De cada 100 pesos de im-puestos federales, 80 son para la federación y 20 son destinados a los estados, de esa cantidad, los municipios reciben cuatro pesos.

l Arturo Sarukhan

Page 12: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

NACIONAL martes 4 de junio de 2019 : eXCeLsior12

EDITORIAL

Francisco Guerrero AguirreSecretario para el Fortalecimiento de la Democracia, OEA*Twitter: @pacoguerreroa65

Interferencia digital en democracia

Trump y AMLO: la hora de la verdad

Para sorpresa de muchos, AMLO adoptó la doctrina Videgaray para tratar con Trump, pese a las críticas a la “docilidad” de Peña.

La relación entre tecnología y política es uno de los prin-cipales temas del siglo XXI. Su vínculo es motivo de análisis permanente para los estudiosos de la demo-cracia dada la magnitud de los cambios en el modelo de comunicación política.

En abril del presente año, la institución británica Wilton Park organizó la conferencia “Interferencia digital en los pro-cesos democráticos: uso y mal uso de los datos personales”, con el apoyo de Open Society Foundations (OSF) y en aso-ciación con Tactical Technology Collective.

Tuve la fortuna de participar en este importante even-to que convocó a expertos internacionales para analizar el vínculo entre la tecnología y política y, en particular, la ma-nera en que los datos personales son utilizados (y mal utilizados) en las campañas electorales.

En días recientes, Wilton Park publicó un re-porte con los resultados de dicho evento. El in-forme reconoce que, ante los escándalos de los últimos tiempos con relación a procesos electo-rales, hay un mayor interés público sobre el uso (y mal uso) de sus datos personales.

Según el reporte, la interferencia digital por parte de actores extranjeros y domésticos cons-tituye una “amenaza real” para los procesos de-mocráticos. Las actitudes públicas pueden ser manipuladas por medio del hackeo, ataques cibernéticos u operaciones de desinforma-ción que pueden iniciar incluso años antes de las elecciones.

Las campañas de desinformación explotan las existentes divisiones sociales. El uso de las redes magnifica y profundiza aún más los de-safíos que enfrentan los sistemas democráticos ante el desencanto ciudadano y los bajos niveles de confianza en las instituciones democráticas.

La polarización es el resultado más tangible de la interferencia digital. Las redes sociales no sólo difunden con extrema rapidez una serie de discursos recalcitrantes, sino que también fomentan negatividad en las campañas y la construcción de “obsesiones sociales”, como la xenofobia ante la migración.

El desarrollo del espacio digital es vertiginoso e imprede-cible. Por ello, la regulación efectiva de la interferencia digi-tal requiere de un fino balance que mantenga las libertades

civiles y asegure sistemas efectivos de protección pública. El reporte incluye una serie de recomendaciones que

puede considerarse en los esfuerzos multisectoriales para abordar los desafíos que plantea el vínculo entre tecno-logía y política y, en particular, el uso (y mal uso) de los datos personales.

Entre las recomendaciones destaca el desarrollo de un código de conducta que determine un mínimo estándar glo-bal sobre cómo los partidos políticos y las agencias de publi-cidad digital pueden utilizar herramientas digitales, técnicas y datos personales durante las elecciones.

Otra de las recomendaciones incluye alentar a las compañías a abrir espacios para la participación de la sociedad civil desde

las etapas iniciales de diseño de herramientas y plataformas para resaltar potenciales problemas y, por ende, propiciar un diseño más ético.

A las propuestas se suma la necesidad de impulsar un mejor alfabetismo digital entre el público, la sociedad civil, los medios de co-municación, las instituciones internacionales y los políticos.

Es indispensable la transparencia para cono-cer cómo las plataformas digitales y los partidos políticos utilizan los datos personales. Es fun-damental apuntalar la colaboración inter-secto-rial entre formuladores de políticas, expertos en tecnología y representantes de la sociedad civil

BALANCELas reflexiones sobre la inevitable relación entre tecnología y política y, en especial, sobre sus implicaciones para la democracia deben estar enfocadas en la preservación de la integridad de los procesos democráticos.

El reto no sólo es abordar los riesgos inmi-nentes y mitigarlos con estricto apego a los de-

rechos humanos y las prácticas democráticas, sino también apuntalar la resiliencia de los sistemas democráticos y, así, recuperar la confianza pública en sus instituciones y la polí-tica. Mucha falta nos hace.

La intimidación de la contraparte permite negociar con ventaja. No hay descubrimiento, la fuerza puesta sobre la mesa para imponer condiciones siempre ha estado pre-sente en la historia.

La novedad con Donald Trump es que, en estos tiem-pos de corrección, se jacta de hacerlo como estrategia para imponerse a los otros. Así lo dijo con todas sus letras en un libro para el ámbito de los negocios privados y es notorio que ese pensamiento lo ha trasladado al terreno de la po-lítica y la diplomacia.

Esa apología de la extorsión la lleva a la práctica desde sus mensajes en redes sociales. Si Andrés Manuel López Obrador innovó la comunicación política con sus confe-rencias diarias conocidas como “mañaneras”, Trump hizo lo propio con el uso de Twitter. Más que espacios para in-formar, en ambos abundan las fake news, son rings para el ejercicio pugilístico; los dos comparten la técnica de co-municar confrontando y polarizando.

Y sin duda que le funcionó muy bien con México porque con un tuit sacudió al país y provocó una reacción inmedia-ta y con sentido de urgencia por parte del gobierno.

El presidente López Obrador le envió una carta pública y mandó una delegación encabezada por el canciller mien-tras caía la bolsa y se depreciaba el peso. No importó que Marcelo Ebrard tuviera que hacer cinco días de antesala. La primera satisfacción del mandatario norteamericano debe

ser el polvo que levanta cuan-do su dedo índice toca send en su teléfono.

La amenaza es potente. Subir aranceles 5 por ciento a partir del 10 de junio hasta llegar al 25 por ciento en octubre si México no detiene la migración sin do-cumentos y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos es para preocuparse. Que eso afectaría también a empresarios y consu-midores norteamericanos, que hay resistencias poderosas en ese país y se podría responder con medidas recíprocas focali-zadas, no basta para despreciar el amago; pero debieran servir para establecer una estrategia inteligente de respuesta.

Donald Trump busca una vic-toria de la cual jactarse con sus electores de cara a su campaña

reeleccionista y en la baraja no parece tener otra opción más sencilla y rentable que la de México, el cual ya le fun-cionó como villano en la elección de 2016. Por irracional que parezca, contó con la contribución del entonces presi-dente Peña Nieto al organizarle un evento en Los Pinos. El bully obtuvo ayuda del bulleado y todo indica que quiere repetir la historia con otro guion.

Para sorpresa de muchos, López Obrador en el poder adoptó la doctrina Videgaray para tratar con Donald Trump, no obstante las críticas que tuvo como opositor a la “doci-lidad” de su antecesor y que como candidato llegó a anun-ciar que respondería tuit por tuit para que el estadunidense “aprendiera a respetar a México”.

Como presidente electo, rectificó al grado de compa-rarse con él: “ambos sabemos cumplir lo que decimos y hemos enfrentado la adversidad con éxito. Conseguimos poner a nuestros votantes y ciudadanos al centro y despla-zar el establishment”.

Si cambió es porque piensa que se necesitan. La apuesta de López Obrador es que Estados Unidos le ayude a desa-rrollar económicamente el sur del país y Centroamérica con el buen argumento de que el empleo reduciría la migración hacia el norte.

Por eso ha guardado silencio durante cinco meses de la consabida hostilidad discursiva e insistencia por construir el insultante Muro. Pero el creciente flujo de indocumentados y las necesidades políticas de Trump hicieron a éste dar un manotazo que no podía ignorarse.

En la efervescencia de su triunfo, López Obrador invitó y ofreció trabajo a migrantes centroamericanos. Sin embar-go, nunca se habían deportado a tantos como en el inicio de su gobierno: 60 mil en cinco meses y en mayo el triple que en enero. Olga Sánchez Cordero anunció que los 200 kilómetros del Istmo de Tehuantepec serán la contención de la migración, es decir, el Muro en México.

Pero para Trump no es suficiente porque necesita de un conflicto para alzarse con la victoria mediática y ésa parece ser que México admita ser “tercer país seguro” que obligue a los migrantes a permanecer, en contra de sus derechos y seguridad, en nuestro territorio mientras duran sus juicios de asilo. Lo que ni Peña aceptó.

El reporte de Wilton Park propone un código de conducta para utilizar datos personales durante las elecciones.

Trump busca una víctima para jactarse con sus electores de cara a su campaña reeleccionista y su única opción parece ser México.

Las campañas de desinformación explotan las existentes divisiones sociales. El uso de las redes magnifica y profundiza los desafíos de los sistemas democráticos ante el

desencanto ciudadano y los bajos niveles de confianza en las instituciones democráticas.

*Secretario para el fortalecimiento de la Democracia. Los puntos de vista son a título personal.

No representan la posición de la OEA.

Fernando BelaunzaránIntegrante de la dirigencia colegiada del [email protected]

SOLÍS

PALOMO

60,000DEPORTADOSha habido en cinco meses de la actual administración. Consulta la página web

de Wilton Park.

Page 13: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : maRtES 4 dE junIO dE 2019 NACIONAL 13

Lorena [email protected] Twitter: @lorerivera

Maximiliano Cortázar LaraMilitante del [email protected]

El futuro es acción

Trump en campaña

1. Abstencionismo. Pese a los intentos de la oposición, los dos cargos más importantes de la elección de este fin de

semana fueron ganados por Morena. Luis Miguel Barbosa y Jaime Bonilla vencieron en las elecciones para goberna-dor de Puebla y Baja California, respectivamente, estados donde gobernaba el PAN. Se los arrebataron a la buena, en las urnas. Con este resultado, Morena quita a Acción Nacio-nal un bastión que dominaba desde hace 30 años en BC, cuando protagonizó la primera alternancia, con Ernesto Ruffo. En Puebla, Enrique Cárdenas, del PAN, se negó a reconocer el triunfo de Barbosa. Lo mejor: la Fiscalía Espe-cial en Delitos Electorales reporta una jornada electoral con saldo blanco. Estrella en la frente a quienes hicieron posible otro ciclo electoral. Así hayan sido menos de los esperados.

2.¿Por qué? Salvaguardar la integridad de los dos fun-cionarios que renunciaron a la Fiscalía General de la

República es imperativo. También que expliquen los por qués. Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, subprocurador es-pecializado de Delitos Federales, y Omar García Harfuch, titular de la AIC, se dieron de baja. Muñoz era el encarga-do de la investigación en contra del general Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, y atendía los casos de Javier Duarte, exgoberna-dor de Veracruz, y de Roberto Borge, de Quintana Roo, así como la llamada Estafa Maestra. García Harfuch realizó la semana pasada el operativo para detener a dos líderes de los grupos criminales antagónicos identificados en la Ciu-dad de México. ¿Amenazados?

3. Cooperación. El gobierno de Chihuahua apoya desde su trinchera para que el capítulo de tensión con el go-

bierno de Donald Trump se aligere. Durante el fin de se-mana, el Instituto Nacional de Migración instaló retenes en varias carreteras del estado, en los cuales detuvo a cerca de 200 migrantes. Y para que el presidente estadunidense no tenga más pretextos, un operativo coordinado por la SRE y la delegación del INM, de la Secretaría de Gobernación, se aseguró y rescató a 38 personas migrantes de nacionali-dad guatemalteca y hondureña sobre los tramos carreteros de Ojinaga-Chihuahua y Parral-Durango. Javier Corral, el gobernador, no desatiende la crisis migratoria; alguien in-forme a Trump que en México sí se aplican acciones para contener el flujo migratorio. Que no le gane el odio.

4.Rumores de salva. Hay un refrán muy mexicano que reza: a río revuelto, ganancia de pescadores. Y es que

han surgido rumores que pretenden meterle ruido a la va-liente comitiva mexicana que en Estados Unidos enfrenta-rá a los funcionarios del presidente Donald Trump, tras sus intenciones de castigo arancelario a México por no resolver, según él, el tema migratorio. Los rumores, ante lo delicado del asunto diplomático, tienen una clara intención de des-gastar a la delegación mexicana que representa al gobierno en Washington. El fuego amigo se desató, pero coherentes con el discurso presidencial, ningún miembro de la comitiva se enganchó con los comentarios negativos ni con provoca-ciones. Marcelo Ebrard y su equipo han dado muestras de profesionalismo y disciplina. Y por si fuera poco, la embaja-dora de México, Martha Bárcena, encarna ambas virtudes.

5. Descomposición. Luego de las declaraciones del obis-po de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, en la marcha

por la Paz, en la que denunció que el 60% de los empresa-rios en Morelos paga derecho de piso, Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, pidió a los empresarios grabar a los extorsionadores y denunciarlos. “Que los traten de grabar, porque no es justo, a ellos les cuesta muchísimo picar piedra para poner su negocio y que lleguen unos personajes y que los extorsionen, pues obvio es lo que siempre he dicho me-jor lo cierras, estos te piden de 10, de 20 mil pesos”, explicó. ¡Cómo estarán las cosas que confirmó que algunos alcaldes han sido levantados para exigirles el pago de cuota! ¿Y gra-barlos servirá de algo? ¿O sólo para que salgan en la tele?

Excelsior el Periódico de la Vida Nacional, Publicación de circulación diaria. Año CIII. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17090. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2006-061416405500-101.

Publicado y distribuido por GIM COMPAÑÍA EDITORIAL, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, Ciudad de México. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, Ciudad de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

Olegario Vázquez RañaPresidente

Olegario Vázquez AldirVicepresidente

Ernesto Rivera AguilarDirector General

Pascal Beltrán del RíoDirector Editorial

Mario Pintos GutiérrezDirector de Relaciones

Institucionales

Ignacio E. Anaya CooleyDirector de Noticias y

Contenidos de GIM

Fabiola Guarneros SaavedraSubdirectora Editorial

Armando Heredia SuárezDirector de Producción

Lorena RiveraCoordinadora General de Opinión

Manuel Velázquez MaresDirector de Internet

José Yuste del CorralAsesor de la Dirección Editorial

Manuel Mier y ConchaDirector Comercial

Alexandro Medrano OlivaDirector de Innovación

y Planeación Estratégica

Gilberto Téllez SamaniegoDirector de Administración

y Finanzas

Empujar a los líderes mundiales para lograr un futuro sos-tenible se está volviendo una labor desesperadamente lenta y complicada. Lo peor, la ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente.

El llamado para tener resultados no debe rebasar el año 2030. La humanidad sólo tiene 11 años para evitar una ca-tástrofe global.

Los efectos devastadores de la crisis climática se ven y se sienten cada vez más fuertes y más a menudo.

La escasez de recursos naturales debido a este fenómeno de origen antropogénico es abrumadora.

Estamos llevando a la biodiversidad al límite, a la extin-ción masiva.

Han pasado tres años y medio desde la firma del Acuerdo de París y seguimos en las mismas.

Los 197 países, entre ricos y emergentes, se miran dubitativos y apáticos para cumplir con lo que a cada uno corresponde.

De hecho, de todos esos, sólo 16 están en el camino trazado en París: Argelia, Canadá, Costa Rica, Etiopía, Guatemala, Indonesia, Japón, Ma-cedonia, Malasia, Montenegro, Noruega, Papúa Nueva Guinea, Perú, Samoa, Singapur y Tonga.

Tres naciones desarrolladas y 13 en desarro-llo. ¿Algo debe decirnos?

Eso no es todo: 21 de los 28 Estados de la Unión Europea aún queman carbón para ge-nerar electricidad y es el combustible fósil que más dióxido de carbón produce.

En cambio, las naciones más vulnerables sólo ven cómo el agua —literal— les llega al cuello.

Conforme pasa el tiempo, se ve más difícil alcanzar los objetivos del acuerdo climático porque el esfuerzo no es parejo y es insuficien-te. Así es imposible lograr un futuro seguro y menos letal para la humanidad y los entornos naturales.

Por como vamos, la meta de que no aumente la tempe-ratura por arriba de 1.5 grados centígrados se ve imposible.

Los climatólogos dicen que estamos galopando hacia un calentamiento de entre tres y cuatro grados centígrados hacia finales de siglo. Incluso, hay modelos climáticos que prevén un incremento de cinco grados centígrados.

Esas temperaturas extremadamente calientes seguro las alcanzaremos porque el aumento de las emisiones de dió-xido de carbono sigue al alza.

Triste. No se han tomado medidas significativas tanto en

mitigación como adaptación al cambio climático, porque la economía en lo local y lo global impone sus frenos.

Los científicos insisten que para tener un porvenir, sí o sí debe limitarse la temperatura a 1.5 grados centígrados para 2100 y lograr la neutralidad de carbono para 2050.

Aun si hoy dejáramos de quemar hidrocarburos en su to-talidad, la Tierra seguiría calentándose por un tiempo, pero luego empezaría a enfriarse y eso es a lo que debemos aspirar.

Algunos actores, científicos o líderes climáticos tienen fe en lograrlo. Otros no guardan tanta esperanza.

Por ello se requiere que cada nación no sólo cumpla con sus compromisos de reducción de emisiones de gases de

efecto invernadero, sino que, además, eleve o rompa el techo de ambición.

El actual escenario es de incertidumbre, a no ser que los líderes mundiales ahora sí tomen la crisis climática con la emergencia requerida.

Además, es vital involucrar a todos y cada uno de los sectores que hacen que un país y su gente se desarrollen.

António Guterres, secretario general de Na-ciones Unidas, llamó a los líderes mundiales a una cumbre climática previa a la COP25 de Chile.

Exhortó a los líderes que asistan a la cumbre de la ONU, el 23 de septiembre próximo, a llegar armados con soluciones reales.

La semana pasada, en un encuentro cli-mático en Viena, Austria, Guterres dijo que los líderes deben ir con planes concretos para pro-mover la acción climática requerida y no sólo con bonitos discursos. La buena noticia, según se supo hace unos días por medio del mexicano Luis Alfonso de Alba, enviado del secretario ge-neral de la ONU para el cambio climático, es que hay 80 países que quieren aumentar sus com-

promisos y lo ratificarían justo en septiembre.Ya se han desperdiciado muchos años. O se impulsan y

se cumplen los objetivos del Acuerdo de París: mitigación, adaptación y financiamiento para reducir las emisiones de GEI o nos hacemos a la idea de que las condiciones serán tan hostiles que pocos podrán sobrevivir.

¿Irá México a la cumbre de septiembre? Y si lo hace, ¿lle-gará con un plan concreto o sólo con un inspirado y trans-formador discurso?

El mundo sabe del renacido affaire con los combustibles fósiles. Ya veremos cómo nos va.

Sería difícil identificar un antecedente reciente en el cual México se encontrara en el fuego cruzado de una campaña presidencial de reelección en Estados Unidos. Mucho menos, una situación en la que el país fuera uno de los recepto-res centrales de la artillería pesada, emitida desde la oficina oval de la Casa Blanca, con la virulencia y la falta de susten-to que caracterizan los reiterados posicionamientos de su actual mandatario.

Por la magnitud de la relación bilateral, México siempre ha estado presente en el debate electoral de su vecino, aunque con polémicas más matizadas. Sin embargo, un escenario es lidiar con un perfil conflictivo sin mayor poder que su aspi-ración política montada en un templete frente a un grupo de leales, como de hecho sucedió en la campaña presidencial republicana de 2016, y otra muy distinta, el que ese mismo perfil —obs-tinado con la polarización— controle no sólo una parte sustantiva del diseño y ejecución de las políticas públicas más potentes del mundo, sino también con amplio impacto sobre nuestro país.

Peor aún, cuando los determinantes de la per-cepción del electorado estadunidense ofrecen como único incentivo a quien pretende un nuevo periodo de cuatro años al frente de la Casa Blan-ca, el de mantenerse en la ruta de la polarización y el agravio para tener la mayor probabilidad de dar viabilidad a su carrera política.

Por ello, México no debe abordar la irraciona-lidad del presidente Trump, de amenazar con la imposición de tarifas a todas las importaciones a su economía procedentes desde nuestro país, desde un enfoque de política pública pura. Sin duda, la alta composición de bienes estaduni-denses en la manufactura mexicana conllevaría que esa misma tarifa afectara a la planta produc-tiva de la Unión Americana.

Se equivoca quien piense que el mandatario busca un efecto de política pública que, en los hechos, haga desistir a empresas estadunidenses de completar sus procesos produc-tivos en territorio mexicano, con el fin de recuperar fuentes de empleo al norte de nuestra frontera. El presidente sí persigue la vigencia de la acusación hacia México, con el objetivo de reactivar a su base de votantes a dos semanas de anunciar formalmente que, de nueva cuenta, hará mancuerna con el

vicepresidente Mike Pence, en búsqueda por la reelección.El presidente Trump está en campaña. Por eso en días re-

cientes acusa de manera reiterada a México de haber invadido de narcotraficantes, drogas y tratantes de seres humanos a Estados Unidos, provocando una crisis de seguridad nacional y le exige cortar de tajo los flujos migratorios. Como también, en plena visita oficial a Reino Unido, se atrevió a definir al alcalde de Londres como un “perdedor” de corta estatura, como respuesta a las críticas que éste le hiciera de promover valores humanos contrarios al de los ingleses. En esa coyun-tura, aprovechó para criticar al alcalde de Nueva York y pre-candidato presidencial demócrata, Bill de Blasio, al señalar

que comparte con su homólogo londinense una mala gestión pública.

Así ataca por igual a CNN por su difusión de fake news, al gobierno chino de estar subsidian-do a sus empresas para mantener la competiti-vidad tras la imposición de tarifas a los bienes comercializados en Estados Unidos procedentes de ese país, así como a los demócratas de querer emprender una “cacería de brujas” para llevarlo a juicio político en vez de atender los riesgos a la seguridad nacional de su frontera sur.

De regreso al terreno bilateral, por eso el presidente Trump escala el conflicto en la lógica electoral. Primero amenaza con tarifas y, ante la presencia de la delegación mexicana envia-da por el gobierno de México, tiene como paso inmediato el expresarse cansado de diálogo y exigir que nuestro país pase del terreno de las palabras a los hechos. El mandatario quiere lle-gar a su acto de arranque de campaña en Or-lando, el próximo 18 junio, con la conversación mediática a su favor.

Sería irresponsable si México pretendiera in-miscuirse en la contienda electoral estadunidense. Sin em-bargo, con ese contexto en mente, debe emprender todas las acciones comerciales, sociales y económicas posibles, para encarecerle los costos políticos al presidente Trump de llevar a mayores extremos el agravio a nuestro país. De nuestro lado, el gobierno mexicano ha hecho bien en “no engancharse”, sin embargo, deberá conseguir sus objetivos de política bilateral, antes que la opinión pública mexicana se canse de hacer de la persuasión, el puente de entendimiento con Estados Unidos.

António Guterres exhortó a los líderes que asistan a la cumbre de la ONU, el 23 de septiembre próximo, a llegar armados con soluciones reales.

El objetivo es reactivar a su base de votantes a dos semanas de anunciar que hará mancuerna con Mike Pence, en búsqueda por la reelección.

El actual escenario es de incertidumbre, a no ser que los líderes mundiales ahora sí tomen la crisis climática con la emergencia requerida. Además, es vital involucrar a todos

y cada uno de los sectores que hacen que un país y su gente se desarrollen.

Donald Trump está en campaña. Por eso acusa de manera reiterada a México de haber invadido de narcotraficantes, drogas y tratantes de seres humanos a Estados Unidos,

provocando una crisis de seguridad nacional y le exige cortar de tajo los flujos migratorios.

ATAQUES DE TRUMP l Contra CNN l Al gobierno chino l A los demócratas l A México

l António Guterres, secre-tario general de la ONU

Page 14: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

NACIONAL martes 4 de junio de 2019 : eXCeLsior14

Nudo gordianoYuriria [email protected]

Pasado vs. futuro• Es una equivocación pensar que la eliminación de la competencia es la respuesta.

Caos. La CDMX inició su semana con caos. Bloqueos en los cuatro puntos cardinales, en calles y avenidas. Miles de ciudadanos afectados. La razón: taxistas que solicitan de-jar fuera a las aplicaciones de movilidad. Y su protesta fue la ironía: inmovilizaron la capital del país por varias horas. Porque no quieren a Uber ni a Cabify ni a DiDi. No quieren otra competencia que no sea la que se proveen ellos mis-mos, aunque sea justo eso el principal obstáculo para el me-joramiento del servicio que ofrecen. Sí, sí, sabemos que el terreno no es el mismo para todos. Así como los taxis deben pagar por aquí y por allá para poder circular, así también las apps operan con opacidad que, como alguna vez lo vimos, los exentaban incluso de la seguridad de sus pasajeros. Hay mucho que construir, sin duda. Mucho que mejorar en am-bas partes, sin embargo, es una equivocación pensar que la eliminación de la competencia es la respuesta, porque no estarán cambiando cosa alguna. Por el contrario, se es-

tán condenando ellos mismos a ofrecer un servicio que mucho se enriquecería con las posibili-dades que ofrece el futuro.

Justo bajo esa idea han nacido servicios como los que ofrecen las apps de transporte. Habrá sido buena noticia que los taxis-tas levantaran su movilización y se reunieran con autoridades en Segob, pero más lo será si este diálogo lo hacen con la convic-ción de adaptarse a los tiempos.

¿Qué sería hoy de las disque-ras si hubieran sacado del espec-tro a servicios como Spotify? Lo hicieron bien, ahora hablamos de una industria musical forta-lecida, que supo hacer sinergia entre lo que siempre fue, con lo que le ofreció la tecnología.

En este camino está también la industria del entretenimien-to, Netflix, HBO-Go, Amazon, Apple. Todas vías que ofrecen nuevos caminos no sólo a los es-

pectadores, sino también a quienes son parte de él: produc-tores, actores, guionistas.

Por eso apoyo a todas las aplicaciones que no se dejan intimidar por los neorreaccionarios. Sí, como aquellos que ante nuevas perspectivas optan por la negación, por ocultar lo que no entienden. Ellos son los verdaderos conservado-res: los que para “cambiar” sólo miran atrás como mode-lo, los que creen que tiempos pasados fueron mejores, los que no hablan de un futuro construido a partir del pasa-do, sí, pero enriquecido con todas las posibilidades que ofrece el presente. Los que no pueden, lo que no quieren cambiar en beneficio de sí y de los miles de ciudadanos a quienes llegan.

La batalla del mundo, que esto no sólo se da en México, va mucho más allá de ideologías de izquierda o derecha. El conflicto está entre quienes ven en el pasado el único modelo posible y aquellos que ven en el futuro una ven-tana de oportunidad. Los que culpan al futuro de lo que no pueden hacer bien el día de hoy y otros que ven en el futuro senderos nuevos, inexplorados, pero estimados con todo lo aprendido, como vía para mejorar las condiciones en las que vivimos.

Y es una batalla que se libra en muchos frentes. Hemos visto en los últimos meses, personas que están en contra de lo que llaman “ideología de género”, la consideran un peligro para la niñez, aunque no tengan idea de que eso no existe. ¿Cómo habrán recibido la noticia del uniforme neu-tro que entra en vigor en la educación básica en la CDMX? ¿Qué saldrán a decir en lugar de ver qué decisión fortale-cerá la confianza de los estudiantes? ¿Seguirán aferrados al discurso construido desde el miedo?

Igual de peligroso es el temor a la verdadera competen-cia que el temor a los cambios sociales que van contra lo que hemos conocido y “entendido” como lo correcto. Tan fácil es aceptar que para cambiar la cultura, cualquiera que ésta sea, sólo hay que hacer una cosa: cambiarla.

El conflicto está entre quienes ven en el pasado el único modelo posible y aquellos que ven en el futuro una ventana de oportunidad.

PULSO NACIONAL

Bloqueo. Trabajadores de la Secretaría de Salud, encargados de la atención a comunidades marginadas de las ocho regiones de Oaxaca, bloquearon ayer las oficinas centrales de la dependencia. Exigen viáticos. -Patricia Briseño

EDOMEX

Crimen en EcatepecUn hombre de aproximadamente 42 años de edad fue privado de la vida de por lo menos cuatro disparos en Bosques de Cafetos y Bosques de Antequeras, en la colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec, Estado de México, confirmaron autoridades.

Foto: Cuartoscuro

BREVESMatan a policíasGENERAL PLUTARCO ELÍAS CALLES, Son.— Dos agentes de la Policía Estatal, un comandante Encargado de la Base y otro oficial que habían si-do secuestrados la ma-ñana del domingo fueron encontrados sin vida en el kilómetro 7, de la ca-rretera Sonoyta-Puerto Peñasco, al noroeste de Sonora. Los cuerpos se encontraban esposados y presentaban el tiro de gracia.

— Daniel Sánchez Dórame

Asesinan a 4 en SaltilloSALTILLO.— El reporte de un multihomicidio estre-meció a los habitantes de la colonia Latinoamerica-na, de esta ciudad, luego de que en el interior de un domicilio se localiza-ran cuatro muertos.

Alrededor de las 10:42 horas se reportó el he-cho violento ocurrido en la calle Montevideo 763 del citado sector, alertan-do a las diferentes cor-poraciones policiacas quienes arribaron al lugar y constaron los hechos.

— Alma Gudiño

Confirman tortura de reoTOLUCA.— La Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó la tortura de la que es ob-jeto un interno por parte de propios compañeros y que aparecen en un vi-deo que circula en redes sociales desde el domin-go; sin embargo, precisó que los hechos habrían ocurrido hace un año en el Penal de Texcoco, me-jor conocido como Moli-no de Flores, en donde con anterioridad se han registrado motines y riñas.

— Dalila Ramírez

Reclutar a Guardia costará 17.5 mmdp

POR DAVID VICENTEÑ[email protected]

El reclutamiento de los pri-meros 21 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) impli-cará una inversión de apro-ximadamente 17 mil 500 millones de pesos, informó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciu-dadana, Alfonso Durazo.

El funcionario indicó que este gasto implica el paso de los elementos de las Fuerzas Armadas a la nueva corpora-ción, así como la dotación de insumos y salarios.

“Estamos hablando de al-rededor de 17 mil 500 millo-nes de pesos, pero hay que recordar que éste es el se-creto de la Guardia Nacional, que los elementos de la Poli-cía Naval, la Policía Federal y Policía Militar vienen los ele-mentos, los recursos huma-nos vienen acompañados de todo el impacto presupuestal: de sus uniformes, de sus ali-mentos, de sus prestaciones, de sus sueldos, de sus presta-ciones sociales, en fin, todos esos elementos”, explicó.

Durazo indicó que la cifra de inversión inicial podría au-mentar a 20 mil millones, de acuerdo con la disponibilidad de recursos que establezca la Secretaría de Hacienda.

No obstante, comentó que “si sumamos los recursos que aportarán el Ejército, la Poli-cía Federal y la Marina, esta-ríamos hablando en el orden de un total de 70 mil millo-nes de pesos”.

Agregó que a finales de ju-nio se realizará la ceremonia de graduación de la prime-ra generación de elementos

SE INTEGRARÍAN LOS PRIMEROS 21 MIL ELEMENTOSLa inversión inicial podría aumentar a 20

mmdp, según la disponibilidad de recursos que establezca la Secretaría de Hacienda

Foto: Notimex

Nora Leticia Frías Melgoza, encargada del Despacho de la Comi-sión Nacional contra las Adicciones (Conadic).

CRECE 205% CONSUMO DE SICOACTIVOS EN LAS NIÑASEn los últimos ocho años, el consumo de sustancias sicoac-tivas aumentó hasta 205% en niñas de 12 a 17 años, reveló la encargada del Despacho de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Nora Le-ticia Frías Melgoza.

Durante la firma de un convenio de colaboración entre el Servicio de Protec-ción Federal y la Conadic, la funcionaria alertó que la normalización del consumo de esas sustancias provo-ca en la población una baja

percepción de riesgo, ade-más de una creciente oferta y mayor accesibilidad.

Afirmó que las encuestas más recientes revelan que la edad de inicio de consumo es cada vez menor, siendo los menores de edad y adoles-centes los de mayor riesgo.

“Llama la atención las ni-ñas de 12 a 17 años de edad, cuyo consumo de sustancias sicoactivas registraron un crecimiento de 2011 a 2019 de 205%”, subrayó.

— Notimex

de las policías Militar, Naval y Federal que se integrarán a la GN, tras una serie de cur-sos complementarios.

“En la última semana de junio habrá un evento en el que se graduará la primera generación y ese día el Pre-sidente habrá de firmar el acuerdo de transferencia de elementos de la Policía Mili-tar y Naval a la Guardia Na-cional”, comentó.

COMPROMISODurazo fue entrevistado al

CONTRA LAS DROGAS

Firman convenioEl boxeador Julio César Chávez; Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; José Pedro Vizuet Bocanegra, comisionasdo del Servicio de Protección Federal, y Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, participaron en la firma de un convenio entre la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y el Servicio de Protección Federal de la Policía Federal.

Foto y texto: Paola Hidalgo/David Vicenteño

“En la última semana de junio habrá un evento en el que se graduará la primera generación y ese día el Presidente habrá de firmar el acuerdo de transferencia de elementos de la Policía Militar y Naval a la Guardia Nacional.”

ALFONSO DURAZOSECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

21,000ELEMENTOSde la Guardia Nacional se reclutarán inicialmente.

80,000MIEMBROSse espera que se tengan a finales de este año.

concluir la firma de un con-venio entre la Comisión Na-cional contra las Adicciones (Conadic) y el Servicio de Protección Federal de la Poli-cía Federal, en donde destacó que el combate al consumo de drogas es responsabilidad de gobierno y sociedad.

“El gobierno de México, sus instituciones, quienes hoy formamos parte de las instituciones de seguridad y salud pública trabajamos en aspectos prioritarios que nos demanda esta realidad

nacional, sumando esfuer-zos con todos aquellos ac-tores sociales que tienen la voluntad y el compromiso de ayudar, de sumar su esfuer-zo, para dar mejores resul-tados en este complejo tema de las adicciones”, dijo.

Nora Frías, encargada del despacho del Conadic, ex-plicó que el convenio busca establecer protocolos de ac-tuaciones para las institucio-nes de seguridad, en caso de atender a personas bajo los efectos de una droga.

EN ESTE CAMINO ESTÁ TAMBIÉN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO

l Netflix l HBO-Go l Amazon l Apple

Page 15: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : maRtES 4 dE junIO dE 2019 NACIONAL 15

casos, son groseros y aquellos que primero preguntan a dónde va el usuario para ver si va por la misma ruta.

Los taxistas terminaron su protesta acordando mesas de trabajo con más autoridades capitalinas para analizar la lega-lidad de las plataformas como Uber, DiDi y Cabify.

Sólo como dato, en la pasada movilización de taxistas, ellos se habían comprometido a mejorar el servicio, algo que no ha sucedido, ya que siguen operando de la misma manera. La competencia siempre causa molestia cuando es mejor.

A CAUSA DE LA TALA ILEGALDos personas continúan desaparecidas después del desbordamiento del río Apango en Jalisco y al menos tres perdieron la vida cuando vecinos del poblado de San Gabriel, se vieron sorprendidos por una tromba que comenzó a entrar por las ca-lles arrastrando autos, lodo y madera, además de causar daños a casas y negocios.

El gobernador del estado, Enrique Alfaro, in-formó que continúa la búsqueda de desapareci-dos y trabajan en la remoción de escombros para prevenir que una nueva lluvia pueda causar daños.

Una de las causas de la tragedia fue la tala ile-gal y los incendios provocados para el cultivo de

aguacate. El propio gobernador dijo que la tala ilegal no era un problema nuevo y que este debía ser atacado inmediatamente.

UNIFORME MIXTOFue presentado el programa Uniforme Mixto en las escuelas

de la Ciudad de México, el cual contempla que las niñas y niños que van a escuelas públicas y privadas de educación preescolar y básica ten-drán la libertad de decidir si usan falda o panta-lón, como parte de su uniforme, según informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ase-gurando que este programa busca promover la igualdad de derechos.

En cuanto vi la información, también leí las críticas, pues muchos argumentaban que habían otros temas más importantes en la ciudad y de seguro la lista de los pendientes es inmensa, pero recordé que cuando era niña iba a una escue-la privada donde el uniforme era una falda gris, algo incómodo para una pequeña. Seguramente, quien no cantó el himno nacional en la mañana con bajas temperaturas y con falda cree que el tema no tiene importancia. Pero no sólo es el tema de comodidad o salud de las niñas, sino el poder decidir cómo ir vestidos, sin estereotipos.

Taxistas obstinados• En otra manifestación, los choferes de taxi se habían comprometido a mejorar el servicio, pero no ha sido así.

Con el afán de presionar a las autoridades de la Ciudad de Mé-xico y asfixiar más a sus habitantes, taxistas bloquearon ayer diferentes vías en la capital. Su exigencia sigue siendo que las plataformas digitales Uber, DiDi y Cabify salgan del mercado porque las consideran ilegales y aseguran que la competencia no es pareja.

En redes sociales varios usuarios manifestaron su molestia por el servicio de los taxistas, que durante los últimos años ha tenido una serie de problemas, entre ellos la inseguridad, el mal estado de los automóviles, conductores que, en muchos

La exigencia de los taxistas sigue siendo que las plataformas Uber, DiDi y Cabify salgan del mercado.

Con o sin permisoPaola Virrueta@PaolaVirrueta

Escaño abiertoArturo [email protected]

Por la unidad nacional• La política de la sumisión para evitar la confrontación bilateral llegó a su límite.

Es imposible pretender la unidad nacional frente a las ame-nazas del presidente Donald Trump si el gobierno federal no hace un replanteamiento radical de la política exterior y migratoria, pues ha predominado la negligencia en la conducción de la relación bilateral, coronada ahora con el anuncio de imponer aranceles a las exportaciones de México a partir del 10 de junio.

En materia migratoria, es necesario recordar que el go-bierno federal subestimó en forma reiterada la magnitud de la crisis humanitaria asociada con la migración centro-americana, así como su impacto en la frontera sur de Esta-dos Unidos y que ahora constituye un asunto de seguridad nacional también para nuestras ciudades fronterizas.

Recientemente, el gobierno federal se prestó a endurecer la política migratoria, como demuestra la persecución y de-portación de cerca de 20 mil migrantes hasta marzo pasa-do, asumiendo, en los hechos, el triste papel de “tercer país

seguro” con los miles de migran-tes enviados a México en espera de la decisión de las autoridades estadunidenses sobre su destino.

La postura de México se li-mitó a presentar un plan de desarrollo para Centroamérica, elaborado por la CEPAL, que carece de fondos y enfrenta la indiferencia de Estados Unidos. Por el contrario, el presidente Trump recientemente retiró la ayuda económica a los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica.

El gobierno federal fue omi-so con la amenaza de cierre de la frontera del pasado mes de abril y la posibilidad de imponer aranceles a las exportaciones nacionales de autos. Del mismo

modo, guardó silencio frente a los reiterados insultos del presidente Trump y ante la política de separación de las familias de migrantes y las prácticas de confinamiento so-litario. La respuesta del Ejecutivo federal se limitó a la re-tórica de “amor y paz”, mientras, en la práctica, se ejercía una “política de avestruz” que subestimaba el problema migratorio, pero obedecía los dictados de Estados Unidos.

Hoy, la política de la sumisión para evitar la confronta-ción bilateral llegó a su límite y se impone la necesidad de coordinar una política exterior, comercial y migratoria que conjunte a las fuerzas políticas nacionales, al sector pro-ductivo y a la sociedad civil en la definición de una postura de Estado. El Senado de la República podría acompañar al Ejecutivo federal en la conducción de una diplomacia parlamentaria que considere los intereses económicos de EU en la disputa comercial y, eventualmente, participe en la definición de medidas arancelarias compensatorias, en caso de que la amenaza comercial se concrete.

Ante la crisis humanitaria que ya vivimos y las esce-nas de violencia en las estaciones migratorias, el Ejecutivo federal debe robustecer el aparato institucional (Instituto Nacional de Migración, Comisión Mexicana de Ayuda a Re-fugiados) y prevenir la intervención del crimen organizado en el tráfico de migrantes.

El eje de la postura mexicana debe ser el equilibrio de intereses rumbo a la ratificación del T-MEC, ante la amena-za del presidente Donald Trump, y la definición soberana de la política migratoria con apego a las leyes nacionales y el derecho internacional humanitario.

Más allá de la retórica presidencial, se trata de recuperar la independencia de la política exterior y reactivar la diplo-macia multilateral. Mantener la unidad nacional en torno a los intereses, derechos y libertades de los mexicanos.

*Secretario general del CEN del PRI

El gobierno federal fue omiso con la amenaza de cierre de la frontera en abril pasado.

MÉXICOSOCIAL

Urgen a frenar el efecto invernadero

POR MARIO LUIS [email protected]

El día 5 de junio se conme-mora el Día Mundial del Medio Ambiente con el pro-pósito de enfatizar la ur-gencia de hacer mucho más para frenar la emisión de ga-ses de efecto invernadero, pero también para acelerar los pasos en el cuidado del agua, mejorar la disposición y reciclaje de residuos sóli-dos y frenar la pérdida de la biodiversidad.

Sobre este tema, el Inegi-levanta desde el año 2011 el Módulo de Hogares y Medio Ambiente (MOHMA), con fi-nes de investigación y como parte de la Encuesta Na-cional de Hogares. Este le-vantamiento cuenta con 6 tabulados, se presentan a continuación los datos de al-gunos de ellos:

A) AGUADe acuerdo con el MOH-MA 2018, en México había en 2018 un aproximado de 33.18 millones de hogares, de los cuales, el 92.2% te-nía servicio de agua, y 7.8% carecía del servicio, es de-cir, 2.58 millones de hoga-res no tienen acceso a agua potable. Destaca que de los 30.6 millones de hogares que sí tienen acceso al agua, el 10.8% no paga por el ser-vicio, 44.3% paga una cuo-ta fija, y sólo el 43.3% paga de acuerdo con un medidor de consumo.

Asimismo, de quienes sí tienen servicio, el 53.3% ma-nifiesta una “regular” o “baja” confianza respecto de la ca-lidad del agua y la relación que ésta tiene con su salud. 49.5% considera que el sabor, olor y calidad del agua va de regular a mala; el 48.1% opi-na en el mismo sentido en relación con la presión del suministro del agua; 44.1% considera que la continuidad del suministro es regular o mala; mientras que el 39.2% opina lo mismo respecto de la reparación de fugas.

En contraste, de los 2.14

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTEEl Inegi reporta

que más de 20% de hogares en México

utiliza unicel y desechables para sus

comidas diarias

Denuncia. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad denunció dos ataques recientes; se publicaron textos bajo su nombre que “buscan confundir a la audiencia”. Los escritos, a pesar de usar el logo, colores, tipografía y ser supuestamente firmados por personal de MCCI, no son de su autoría. La asociación presentará las denuncias correspondientes. –De la Redacción

millones de hogares sin ser-vicios de agua, el 18% la ob-tiene por el servicio de pipas; 30.9% por pozos con bomba; 21.5% de pozos sin bomba; 8% de manantiales; y 3.7% de ríos o arroyos.

Un dato a destacar es que entre los más de 30 millones de hogares que tienen acceso al agua potable para consu-mo humano, el 76.3% lo hace por garrafón o botella; 19.6% lo hace por la llave de la red pública; 2.5% lo hace de po-zos; y el 1.1% directamente de ríos, arroyos o manantiales.

B) DISPOSICIÓN DE RESIDUOSEl tema de la basura y la dis-posición final de residuos es un severo problema del país; de acuerdo con el Inegi, de los más de 33 millones de

hogares, el 10.1% no cuenta con servicio de recolección de basura. Así, de los 30.1 millones que sí cuentan con el servicio, el 34.6% paga por el mismo.

Asimismo, de los 3.4 mi-llones de hogares que no cuentan con servicio de re-colección de basura, el 84.6% la quema; el 7.6% la tira en algún basurero; el 3.1% la de-posita en algún contenedor lejano; el 2.6% la entierra y el 1.4% la tira en alguna barran-ca o grieta.

C) MUCHO MÁS QUE POPOTESDe acuerdo con el Inegi, de los 33.6 millones de hoga-res que hay en el país, en el 23.1% se utilizan de mane-ra recurrente platos y va-sos de unicel; en el 21% se

consumen platos, vasos, cu-biertos y popotes de plás-tico; en 18.5% se utilizan pañales desechables; en el 59.3% se usan rastrillos des-echables; en el 74.4% se ocu-pan cotidianamente bolsas de plástico; mientras que en el 61.4% utilizan botellas de plástico individuales de agua o refresco.

Por otro lado, se ha lo-grado avanzar, aunque aún de manera muy lenta e in-cipiente, hacia una cultura de reutilización de produc-tos; en efecto, según el Inegi, en el 29.6% de los hogares se reutilizan hojas de papel; en el 24.5% se reutilizan ca-jas de cartón o madera; en el 67.7%, las bolsas de plástico; en el 35.1% algunos envases de plástico; y sólo en el 10% se reutilizan botes de lata.

Fuente: elaboración propia con base en los Tabulados del Módulo de Hogares y Medio Ambiente, 2018, www.inegi.org.mx

Fuente: elaboración propia con base en los Tabulados del Módulo de Hogares y Medio Ambiente, 2018, www.inegi.org.mx

Precio

Sabor, olor y claridad del

agua suministrada

Confianza en relación

con la salud

Presión del suministro

Continuidad en el

suministro

Monto cobrado

Medición del

comsumo de agua

Atención al cliente

en oficinas

Reparación de fugas

Marca Biodegradables Etiqueta ecológica

Otro Producto local

LIMPIEZA NO TAN LIMPIAUno de los mayores retos que tenemos en el país es generar una conciencia ecológica que lleve a la población a preferir productos amigables con el medio ambiente. En el caso de los productos de limpieza, sólo el 13% de los consumidores los adquiere considerando su carácter ecológico.

¡AGUAS!Hay una enorme cantidad de hogares que no cuenta con servicio de agua potable en sus hogares. Y quienes lo reciben lo hacen en malas condiciones de calidad, higiene y oportunidad. En poco más de la mitad de los hogares del país se tiene temor de que el agua que se consume pueda afectar a la salud de sus integrantes.

Porcentaje de hogares de acuerdo con el criterio para adquirir productos de limpieza

Porcentaje de usuarios que percibe una calidad de regular a mala del agua que reciben

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0 55.0

26.9

10.1

3.1 2.5 2.4

49.553.3

48.144.1

40.8

28.824.4

39.2

Renueva Trump amenaza de cerrar frontera.

Micros despintados y sin placas se unen a la protesta.

Page 16: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

NACIONAL martes 4 de junio de 2019 : eXCeLsior16

Columna invitadaCuauhtémoc [email protected]

El valor de la basuraSeguramente, usted se habrá cuestionado más de una vez si vale la pena clasificar la basura en su hogar antes de entre-garla al servicio de recolección. Si usted se ha esmerado en separarla y luego ha atestiguado que el recolector mezcla todo, probablemente esta experiencia le ha resultado muy frustrante y le genera desánimo para continuar haciéndolo.

Esta situación ocurre en prácticamente todos los muni-cipios del país. Pero créame que este problema puede me-jorarse sustancialmente entendiendo que la basura sí tiene solución. Lo que tenemos que entender es cómo puede ser aprovechada y cuáles son los mecanismos más convenien-tes para transformarla en productos útiles.

Recordemos que la basura se divide básicamente en dos tipos: la orgánica y la inorgánica. El 86% de la basura gene-rada en nuestro país posee un valor de desarrollo impor-tantísimo que no se visualiza y que, sobre todo, se pierde al permitir las mezclas entre residuos orgánicos e inorgánicos, generando así pasivos ambientales que cuestan, según el Inegi, alrededor de 70 mil millones de pesos.

El valor de la basura no se aprecia porque normalmente la percibimos como una carga. Y este hecho, desafortunada-mente, está muy arraigado en la población. Si usted, por ejemplo, estando alguna vez en la calle ha visto alguna servilleta o al-guna cáscara de plátano tirada y diversos peatones caminando cerca de ellas, seguramente se habrá percatado de que la ma-yoría las ignora. Muy pocos las recogen. En cambio, si no se tra-tara de una servilleta o cáscara sino de un billete de 500 pesos, seguramente lo recogerían sin dudarlo. En el primer caso, la servilleta o la cáscara carecen de un valor y son despreciadas, lo que no ocurre con el billete,

cuya adjudicación es instantánea.La clave para favorecer la gestión y la disposición apro-

piada de la basura radica en asignarle un valor. Si los residuos orgánicos siguen sin ese valor, difícilmente los dejaremos de ver en los rellenos, tiraderos, barrancas y ríos de todo el país. Igualmente, si los residuos inorgánicos (vidrio, plástico, cartón, etcétera) tampoco los aprovechamos, seguiremos fo-mentando su imparable acumulación y dispersión.

Usted se preguntará cuál es entonces el valor de los resi-duos inorgánicos. Hoy día, lo reciclado (alrededor de un 9% de la basura generada a nivel nacional) tiene un valor anual aproximado de 11 mil 530 millones de pesos. Si reciclá-ramos un 27% adicional obtendríamos un valor adicional anual de 34 mil 600 millones de pesos. Esto es, tenemos un potencial de llegar a niveles de reciclaje de 36%, con un valor total de 46 mil 130 millones de pesos anuales. Alcanzando tal nivel habría más beneficios para este país como la generación de empleos, la manufactura de nuevos productos e incluso la recaudación de impuestos.

Para una familia, el separar los residuos en casa qui-zá le signifique una labor que, aparentemente, le genera más problemas que beneficios. No obstante, el separarlos constituye un avance importantísimo para reducir los pa-sivos ambientales y para facilitar las tareas de la autoridad municipal. En lo individual, lo invito a que la próxima vez que se pregunte si merece la pena separar o no sus resi-duos, piense en que su esfuerzo particular se traducirá en una acción colectiva que brindará un sinfín de beneficios. Contribuirá a evitar la contaminación de los suelos, de los cuerpos de agua y de la atmósfera. Reducirá el riesgo de fallecimiento de los animales. Evitará la propagación de enfermedades. Atenuará la descarga de sustancias tóxicas. Evitará la formación de plagas. Y, por encima de todo, in-centivará el desarrollo de un país más limpio.

La actual administración federal debe plantear los ins-trumentos normativos y económicos que faciliten dar un giro radical a la política en materia de gestión integral de los residuos para erradicar los pasivos y estimular la parti-cipación activa de todos los actores, incluyendo municipios y comunidades. Dejemos de mirar los residuos inorgánicos como un lastre y seamos creativos en plantear soluciones para su reincorporación a los procesos productivos.

La clave para favorecer la gestión apropiada de la basura radica en asignarle un valor.

TODO MÉXICO

Cae capo. Juan Elías “N”, El Metra, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue detenido por autoridades en Guanajuato. El Metra era uno de los objetivos prioritarios para el desman-telamiento de un grupo criminal en el estado. -Andrés Guardiola

Se ahogó San Gabriel; hay 3 mil afectados

POR ADRIANA LUNACor responsa [email protected]

GUADALAJARA.— En cues-tión de minutos, el río Apango, también conocido como “sal si puedes”, creció y arrasó con personas, animales, casas y vehículos. El saldo preliminar de la tragedia es de tres muer-tos, un posible desaparecido, mil casas y negocios afectados y tres mil damnificados.

“Lamentablemente se confirma el hallazgo de un tercer cuerpo que corres-ponde a una mujer de entre 50 y 60 años de edad, que se suma al de otra femenina de 36 años localizado y al de un hombre”, informó el gobierno de Jalisco en un comunicado.

“Vino el agua y se llevó todo. Ahorita están buscan-do, (a ver a) dónde llegó (la corriente) a tirar a la pobre señora, porque ya está gran-de”, explicaban los vecinos de San Gabriel, quienes sa-caban a la calle los muebles dañados por el lodo.

El Ejército implementó el Plan DNIII-E en apoyo a los afectados. Son 107 militares y seis vehículos tácticos los que trabajan en la zona.

Un sobrevuelo por la zona rulfiana dejó en evidencia la tragedia, pero también revela la añeja tala clandestina y los incendios provocados para ampliar los cultivos de agua-cate en la sierra del Tigre.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, realizó un re-corrido por el lugar.

SUMAN TRES MUERTOS TRAS LLUVIAS EN JALISCOEl desborde del río Apango dejó,

preliminarmente, dos desaparecidos y mil casas y negocios

afectados

Foto: Tomada de twitter @alfredodelmazo

Fotos: EFE

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo (centro), entre-gó 140 certificados de Industria Limpia.

Habitantes rescatan algunas de sus pertenencias luego de las fuertes lluvias en San Gabriel, Jalisco.

El desbordamiento del río Apando, en San Gabriel, Jalisco, ocasionó que sus aguas arrastraran hasta vehículos y personas.

BUSCAN ENTRE EL FANGO

DE LA REDACCIÓNnacional|@gimm.com.mx

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, entregó 140 certificados de Industria Limpia, al mismo número de empresas, por im-plementar prácticas amiga-bles con el medio ambiente, y anticipó que en la campaña de reforestación de este año se plantarán cerca de 15 millones de árboles en la entidad.

Este estado es el única que entrega un certificado de este tipo a empresas que tomen medidas como la sustitución de luminarias de halógeno por LED, el tratamiento responsa-ble de residuos o reducción de

Del Mazo entrega 140 certificados

INDUSTRIA LIMPIA

emisiones.Por medio de la Procura-

duría de Protección al Am-biente, el Estado de México ha entregado 975 certifica-dos, y este año se registró un aumento de 14% con respec-to a 2018. Las medidas son adoptadas por las empresas de forma voluntaria.

En Mexicaltzingo, el go-bernador Alfredo del Mazo, dijo que “ésta es una acción que nos ayuda a prevenir y a ser mucho más responsables en cuanto al efecto que tie-nen las empresas, las indus-trias, las distintas plantas que están instaladas en el Estado de México, hacia el medio ambiente”.

POR ÁNGELES VELASCOCor responsa [email protected]

ECATEPEC, Méx.— Un hombre solicitó apoyo a través de las redes socia-les para dar con el para-dero de sus tres hijos y su madre, luego de que pre-suntamente los menores son víctimas de abuso se-xual y violencia.

En su perfil de Face-book, un hombre identi-ficado como Mauricio y registrado como Mauazul-crema Rebolla compartió conversaciones de What-sApp que presuntamente pertenecen a la madre de sus hijos y a la pareja de ésta, José Omar, quienes al parecer agreden a la menor de sus hijas, de quien inclu-so muestra fotos donde se aprecia herida a la niña.

Agresiones a tres niños

EDOMEX

BREVESSe recupera mujer golpeada con un bateCAJEME, Son.— A pun-to de que se cumplan las 72 horas de haber recibi-do un cobarde golpe en la nuca con un bate de aluminio, la comerciante Elvia Ochoa, de 54 años, continúa dormida, aún re-cuperándose de una lar-ga operación de más de 10 horas, pero con un pronóstico alentador, se-gún la parte médica.

— Daniel Sánchez Dórame

Procesan a exfuncionarios de Javier DuarteXALAPA.— Un juez fede-ral dictó auto de vincula-ción a proceso en contra de Gabriel Deantes Ra-mos, exsecretario del Trabajo y exsubdirector de operación financie-ra de la Secretaría de Fi-nanzas de Veracruz, y a José Francisco Díaz Va-lenzuela, exfuncionario de la misma dependen-cia, acusados por el de-lito de peculado por el orden de los 448 millo-nes de pesos.

— Lourdes López

HIDALGO

Revocan concesión del TuzobúsLa Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) revocó la concesión y tomó la operación del Sistema de Transporte Masivo de pasajeros Tuzobús, que brinda el servicio en Pachuca.

Foto y texto: Emmanuel Rincón

DenuncianEl padre de tres niñas presuntamente abusadas y violentadas señaló que acudió a la Fiscalía a denunciar.

EL DATO

El recuento preliminar de daños arroja mil casas afec-tadas y tres mil damnificados. Una de las mayores pérdidas fue la destrucción del históri-co puente de Apango, men-cionado en los cuentos de Juan Rulfo.

Las clases en escuelas de la zona siguen suspendidas. “Nadie se puede acercar, ni yo me he podido acercar (al plantel escolar) porque ahí está el montón de carros, que dejó la creciente, y aparte ahí es donde están buscando más cuerpos”, comentó a Ex-célsior la maestra Mirna.

TORMENTA TROPICAL l En las próximas horas un sistema de baja presión, que se ubica frente a las costas de Veracruz, se po-dría transformar en tormen-ta tropical, lo que generará lluvias en una amplia zona del país, alertó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

CDMX, 2ª urbe que más basura genera del mundo.

Page 17: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 NACIONAL 17

Page 18: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

NACIONAL martes 4 de junio de 2019 : eXCeLsior18

POR DAVID VICENTEÑ[email protected]

La semana pasada pre-sentaron su renuncia a la Fiscalía General de la Re-pública (FGR) los titulares de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, y de la Agencia de Investiga-ción Criminal, Omar García Harfuch.

Fuentes de la dependen-cia indicaron que los exfun-cionaros presentaron su dimisión en cartas fecha-das el pasado 31 de mayo, con carácter de irrevocable.

Hasta el momento, el órgano autónomo no ha confirmado de manera ofi-cial la salida de ambos, que ocurre en el momento que estaban atendiendo casos relevantes para el órgano autónomo.

Entre otros casos, Muñoz Vázquez era el encargado de la investigación y aten-der el proceso en contra del general Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de

Salvaguardia de Pemex, por diversas irregularidades detectadas en su gestión.

Además, el ahora exfis-cal especial también aten-día los procesos judiciales que se llevan en juzgados federales en contra de Ja-vier Duarte de Ochoa, ex-gobernador de Veracruz, y de Roberto Borge, es man-datario estatal de Quintana Roo.

POR PATRICIA RODRÍGUEZ [email protected]

El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pé-rez, reprochó que por pri-mera vez, en 29 años, el Presidente de la Repúbli-ca no haya recibido perso-nalmente el informe anual de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En conferencia de pren-sa, detalló que sin expli-cación alguna, el gobierno federal canceló la posibi-lidad de una presentación pública, la cual se realizaría ante la presencia de Andrés Manuel López Obrador.

Por el contrario, la en-trega de su informe anual se realizó en una ceremo-nia privada, donde el do-cumento fue recibido por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva, seña-ló que aunque el informe reporta las desapariciones, casos de tortura, quejas en

salud y en seguridad duran-te el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, el titular de la CNDH centró su mensaje en los recortes presupuestales del primer semestre están debilitando a la administración pública.

Cuau pide grabar a cobradores de piso

POR PEDRO TONANTZINCor responsa [email protected]

CUERNAVACA.— El gober-nador de Morelos, Cuauh-témoc Blanco Bravo, pidió a los empresarios de la enti-dad grabar a los extorsiona-dores y denunciarlos. Esto, luego de las declaraciones del obispo de Cuernava-ca, Ramón Castro Castro, en la Marcha por la Paz que se realizó el pasado sábado.

El mandatario estatal pi-dió que “los traten de grabar porque no es justo, a ellos les cuesta muchísimo picar pie-dra para poner su negocio y que lleguen unos personajes y que los extorsionen, pues obvio es lo que siempre he dicho: mejor lo cierras, éstos te piden entre diez y 20 mil pesos”.

Además, el gobernador de Morelos confirmó que algunos alcaldes han sido levantados y llevados a Gue-rrero para exigirles el pago de cuota; sin embargo, en la Fiscalía de Morelos no se han presentado las denuncias por estos hechos.

Blanco Bravo agregó que, “pues mira, se dice, se habla que han levantado a algu-nos presidentes municipales,

LLAMA A DENUNCIARLOS PARA FRENAR ESE FLAGELOEl gobernador de Morelos resalta

que ha escuchado rumores sobre

alcaldes que son extorsionados

Foto: Karla Méndez

Foto: Especial/Archivo

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secre-taría de Gobernación, durante una visita a Aguascalientes.

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, pidió a los empresarios de la entidad grabar a los extorsionadores y denunciarlos, pues aseguró que no es justo que vengan a despojarlos de sus ingresos.

DENUNCIA

LOS DATOS

l Al hacer un resumen de su informe anual, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, señaló que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador ya se están acumulando violaciones a los dh.

l “En estos primeros me-ses de gestión, se empie-zan a acumular hechos, actos y omisiones que, vistos en su conjunto, nos harían suponer que procurar la vigencia de los derechos humanos no se está asumiendo como premisa y límite de toda actuación pública”, dijo.

Foto: Tomada de @CNDH

El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, entregó el infor-me anual de la dependencia a la titular de la Segob, Olga Sánchez.

CNDH reclama a Presidente no haber recibido informe

SEGOB LO ATIENDE

Foto: Especial

Aspecto de las instalaciones de la FGR.

Priorizan la identificación de los cuerpos hallados en fosas clandestinas y encontrar a los responsables, muchos de ellos ligados a la desaparición forzada

POR KARLA MÉNDEZCor responsa [email protected]

AGUASCALIENTES, Ags.— Alejandro Encinas, subsecre-tario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gober-nación, señaló que la base de datos que existe en el Registro Nacional de Perso-nas Desaparecidas (RNPED) está siendo revisado, ya que se tiene que depurar porque se ha hecho con una enorme irresponsabilidad.

“En la base de datos que existe en el Registro Nacio-nal de Personas Extraviadas y Desaparecidas hay más de 40 mil personas, por supues-to es una base de datos que estamos revisando, se tie-ne que depurar porque se ha hecho con una enorme irresponsabilidad y pronto tendremos datos más fide-dignos, un registro que va a ser cercano a la realidad”.

Señaló que existe volun-tad política para reconocer el problema de las fosas clan-destinas que existen en el país y sus implicaciones.

“Eso ha abierto la pauta para que las organizaciones de víctimas, las propias fami-lias, vayan haciendo mayor denuncia y, al mismo tiem-po, las autoridades locales profundicen la investigación; por supuesto que va a apare-cer un mayor número de fo-sas y cuerpos encontrados en las próximas semanas”.

Depuran el RNPED por fallasALISTAN DATOS “FIDEDIGNOS, APEGADOS A LA REALIDAD”

Renuncian funcionarios de FGRINVESTIGABAN A 2 EXGOBERNADORES

VILLAHERMOSA, TABASCO

CFE deja alborotados a usuariosPor un problema técnico no arrancó ayer la regularización de contratos entre usuarios deudores y la CFE, por lo que se pospondrá hasta el próximo lunes 10 de junio el inicio de este procedimiento, dijo el secretario para el Desarrollo Energético en Tabasco, José Antonio de la Vega.

Foto: Notimex

BREVESPiden a FGR sus testigos contra DuarteXALAPA.— El juez fede-ral Marín Acevedo Peña ordenó a la FGR presen-tar ante la Fiscalía de Ve-racruz a sus dos testigos claves en contra del ex-gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, como parte del proceso que se sigue por desvío de fondos federales.

Se trata del exteso-rero y exdiputado fede-ral Antonio Tarek Abdalá Saad y Víctor Medina Aguirre, quien manejaba las cuentas de la banca electrónica del gobierno de Veracruz con Duarte.

— Lourdes López

Niegan permisoNUEVA YORK.— Un abo-gado de Joaquín El Cha-po Guzmán rechazó afirmaciones de fiscales estadunidenses, de que el narcotraficante po-dría tratar de escapar de la cárcel de Manhattan, donde espera sentencia, y dijo que se le debería permitir hacer ejercicio en el techo del edificio.

La abogada Mariel Co-lón le pidió a un juez per-mitirle a su cliente hacer ejercicio al aire libre dos horas a la semana. Los fiscales respondieron el 23 de mayo que la solici-tud debía ser denegada porque la única área de ejercicio al aire libre para presos de alto riesgo es-taba en el techo, donde Guzmán podría enviar se-ñales a cómplices o pla-near un escape.

— Reuters

Destacó que durante años se quiso minimizar y ocultar el problema en donde no so-lamente el crimen organiza-do tiene relación.

“La primera medida de justicia y reparación es co-nocer la verdad y encontrar a las personas desaparecidas, identificar los cuerpos que se encuentran y, al mismo tiem-po, enfrentar la impunidad, encontrar a los responsa-bles de esos hechos que es-tán asociados no solamente a la delincuencia organizada,

como se quiso hacer ver du-rante los últimos gobiernos, sino que están también rela-cionadas a desaparición for-zada por autoridades “

Indicó que es una priori-dad la búsqueda e identifica-ción y se quiere enfrentar la emergencia frente a la gra-ve violación que represen-ta, pero también enfrentar la emergencia forense para ga-rantizar la identidad, el trato digno y regresar a las perso-nas que desaparecieron con sus familiares.

yo siempre les he dicho a los alcaldes que denuncien, no-sotros hemos escuchado que los han llevado a Guerrero y que les piden cuota, enton-ces que denuncien”.

Las declaraciones de

Blanco se realizaron luego de acudir a inaugurar obras en la avenida Río Mayo, una de las áreas comerciales más importantes de Cuernava-ca, donde confirmó que no fue a la marcha porque hubo

Pues mira, se dice, se habla que han levantado a algunos presidentes municipales, yo siempre les he dicho a los alcaldes que denuncien, nosotros hemos escuchado que los han llevado a Guerrero y que les piden cuota, entonces que denuncien.”

Traten de grabarlos, porque no es justo, a ellos les cuesta muchísimo picar piedra para poner su negocio y que lleguen unos personajes y que los extorsionen.”

CUAUHTÉMOC BLANCOGOBERNADOR DE MORELOS

intento de sus opositores de lanzarle huevos y jitomates.

Finalmente agregó que “amenazas no recibí... ame-nazas de los huevazos que iban a lanzar y de que iban a mandarme grupitos ahí para gritarme y ofenderme sí, en-tonces lo único que le co-menté al obispo es que no iba a asistir porque no quería partir esta Marcha por la Paz”.

El mandatario estatal dijo que por el momento se han detenido a varios de los jefes de las principales organiza-ciones delictivas en Morelos pero, admitió que aún fal-ta realizar más trabajo para poder dar certeza a los em-presarios de que no serán extorsionados.

En la base de datos que existe en el RNPED hay más de 40 mil personas; por supuesto es una base de datos que estamos revisando, se tiene que depurar porque se ha hecho con una enorme irresponsabilidad.”

La primera medida de justicia y reparación es conocer la verdad y encontrar a las personas desaparecidas, identificar los cuerpos que se encuentran y, al mismo tiempo, enfrentar la impunidad.”

ALEJANDRO ENCINASSUBSECRETARIO DE DH DE LA SEGOB

Page 19: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 NACIONAL 19

Page 20: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

POR GEORGINA [email protected]

A partir de esta semana, las niñas y niños que asisten a escuelas públicas y privadas de educación preescolar y básica tendrán la libertad de decidir si usan falda o pan-talón, indistintamente, como parte de su uniforme, así lo dio a conocer ayer la jefa de Gobierno, Claudia Shein-baum, al presentar el “uni-forme neutro”.

“Si todos los adultos nos vestimos con falda o pan-talón, ¿por qué las niñas no pueden? Es una cosa muy sencilla, pero que genera igualdad”, aseveró en la es-cuela primaria Guadalupe Cisneros de Zabaleta, en el Centro Histórico.

“Una mujer puede usar pantalón desde principios del siglo XX y eso no había

Alumnos escogerán: pantalón o faldaLANZAN EL UNIFORME NEUTRO

POR JONÁS LÓPEZ Y ENRIQUE SÁ[email protected]

Después de tres horas de reunión y al menos diez de movilización de miles de transportistas, autoridades federales y locales estable-cieron que desarrollarán tres mesas de trabajo para tratar de dar respuesta a sus de-mandas, principalmente que se consideren ilegales los autos de alquiler por apli-cación, como Uber, DiDi y Cabify.

La primera reunión, a rea-lizarse el 13 de junio, se lle-vará a cabo con funcionarios de la Secretaría de Comuni-caciones y Transportes, y en caso de que el tema esté en el marco de sus competencias, también del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

La segunda y la tercera se llevarán a cabo, respectiva-mente, con los titulares de las secretarías de Movilidad del Estado de México y de la Ciudad de México.

Tras comenzar, en torno a las 6:00 horas, con cara-vanas desde diversos puntos de la capital y su área conur-bada, líderes del Movimien-to Nacional Taxista (MNT) se desplazaron a las 13:00 horas del Zócalo –a donde conflu-yeron las manifestaciones– a la Secretaría de Gobernación.

Ahí fueron recibidos por el director general adjunto de Gobierno, Lorenzo Gómez; el subsecretario de Gobier-no de la Ciudad de México, Arturo Medina, y el director

ACUERDAN MESAS DE TRABAJOTaxistas se reunirán el 13 de junio con funcionarios de la SCT, luego con autoridades de la

ciudad y del Edomex

EXCELSIOR MARTES 4 DE JUNIO DE 2019COMUNIDAD

[email protected] @Comunidad_Exc

SEGUIRÁN CON LOS OPERATIVOSLa Secretaría de Movili-dad (Semovi) informó que trabaja en conjunto con el Instituto de Verificación Ad-ministrativa (Invea) para dar continuidad a los operativos en contra de vehículos de alquiler por app.

En particular para veri-ficar que no se cobre en efectivo, pues en la Ciudad de México esta modalidad está prohibida.

También para que no se hagan bases irregulares en la vía pública, pues los vehículos que operan a través de aplicaciones no tienen autorizadas bases ni lanzaderas.

En la administración pa-sada, la Semovi y el Invea aplicaron operativos contra estos vehículos. En noviem-bre de 2018 ya se habían remitido 150 vehículos por cobrar en efectivo o hacer base prohibida, como infor-mó este diario.

— Jonás López

To-maron el

Zócalo y diversas avenidas, afectan-

do transporte público y privado.

de Transporte Vehicular de la Secretaría de Movilidad capitalina, Carlos Augusto Morales.

“Que se respete un espíri-tu de equidad donde las co-sas sean parejas para todos pero mientras eso no suceda esos servicios son ilegales y

ROBARON 27 MIL PESOS A CUENTAHABIENTE

Asaltantes asesinan a otro policía en IztapalapaSEÑALA LA UNAM

Más mujeres sobre dos ruedasLa Universidad Nacional

Dos asaltantes que eran perseguidos por la poli-cía desencadenaron un enfrentamiento a tiros en Eje 5 Sur y Guerra de Reforma, en la colonia Leyes de Reforma, en Iztapalapa.

Aunque se logró la detención de los dos de-lincuentes, en el lugar resultó lesionado, con impacto de arma de fue-go en el rostro, el agen-te Abel Martínez Pérez, de 34 años de edad y 12 en la corporación. Minu-tos más tarde murió en el hospital.

Autónoma de México (UNAM) destacó el creci-miento del uso de la bici-cleta en la capital del país, en especial por parte de las mujeres, quienes ya repre-sentan entre 22 y 23 por ciento de quienes la usan.

Calculan que de las 15 millones 620 personas que transitan de manera coti-diana por la Ciudad de Mé-xico, 340 mil usan bici, de las cuales casi 80 mil son mujeres.

— De la Redacción

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada por el secretario de Educación federal, Esteban Moctezuma Barragán.

Segundo lugar. El representante de la Unión Europea en México, Klaus Rudischhauser, señaló que la capital del país es la segunda productora de basura del mundo, sólo después de Nueva York, y que únicamente con la participación ciudadana se podrá enfrentar este problema.

llegado a las escuelas. Era importante terminar con esto de que las mujeres a fuerza tenían que ir con falda a la

escuela, aunque hiciera frío”.Al preguntarle si la Ciudad

de México estaba lista para que los niños puedan llevar

Los niños pueden traer falda si quieren y las niñas pueden traer pantalón; eso es parte de la equidad, de la igualdad”.

CLAUDIA SHEINBAUMJEFA DE GOBIERNO

entonces en primera instan-cia lo que estamos pidiendo es que el gobierno reconoz-ca la ilegalidad de esos servi-cios”, dijo Ignacio Rodríguez, vocero del MNT, al salir de Gobernación.

Los detenidos fueron asegurados con los 27 mil pesos que habían robado.

El jueves pasado, otro policía murió tras ser

baleado por los asaltantes de una tienda en la colo-nia Insurgentes de la mis-ma alcaldía.

— De la Redacción

“La igualdad no se resuel-ve permitiendo que las niñas utilicen pantalón y los niños, faldas; eso no resuelve ningu-na de las problemáticas rea-les que tienen para garantizar derechos y oportunidades”, señaló la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

La UNFP, consideró, en un comunicado, que la decisión de “cómo educar en estos aspectos siempre debe re-caer en los padres de familia, son ellos quienes tienen el derecho y deber de decidir sobre la educación”.

La doctora en clínica psi-

coanalítica, Anayansi Chávez, señaló a Excélsior que “más que darle libertad para ele-gir una prenda de vestir, es fundamental ayudar al niño o adolescente a formar una personalidad, sin que haya más confusiones de las que ya existen en esas etapas”.

La psicóloga social por la UAM y doctora en clínica psi-coanalítica del Centro Eleia, agregó que “la tolerancia, la aceptación y el respeto no provienen de portar una fal-da o un pantalón”, sino de los valores que se inculcan.

— Georgina Olson

Fotos: AFP/David Solís

Foto: Especial

Constituyentes, calzada Ig-nacio Zaragoza y Circui-to Interior, y afectaron a los usuarios de sistemas de transporte como el Metro-bús, además de que el Metro tuvo mayor afluencia.

El Gobierno capitali-no contabilizó dos mil 350 transportistas con mil 450 unidades, la mayoría taxis, pero los transportistas afir-maron que reunieron a unos ocho mil agremiados.

Los cortes en el Metrobús fueron en las líneas 1, 3, 4, 5, 6 y 7.

Un grupo de taxistas llegó a las inmediaciones del Ae-ropuerto Internacional de la Ciudad de México, causando caos en la terminal.

Los accesos carreteros afectados fueron en la Méxi-co-Toluca, México-Queréta-ro y México-Pachuca. De ésta última tomaron la caseta Ojo de Agua y permitieron el libre paso de los automovilistas.

Desde que el día co-menzaba a clarear, un grupo se plantó frente al Pa-lacio Nacional, donde lanzó consignas.

Para las 11:00 horas el Circuito de la Plaza de la Constitución estaba satura-do, por lo que comenzaron a subir unidades a la plancha del Zócalo, incluidos micro-buses y autobuses que llega-ron en apoyo.

En el Estado de México provocaron caos vial en via-lidades como la Vía López Portillo, en Coacalco, así como en Ecatepec y Ne-zahualcóyotl, principalmen-te en las colindacias con las alcaldías Guztavo A. Madero e Iztapalapa, de la Ciudad de México.

Para las 13:00 horas la plancha del Zócalo estaba li-bre de transportistas.

— Con información de J. González,

H. Cano, R. Dorantes, Á. Velasco

y L. Toribio

Movilización entró a Segob

Más tarde, en entrevista, detalló que consiguieron una agenda de trabajo con el go-bierno federal, a través de la Segob y la SCT, y los gobier-nos del Estado de México y la Ciudad de México.

Afirmó que las autori-dades les solicitaron pre-sentar toda la documental que justifique sus deman-das y que luego de estas re-uniones se volverán a sentar en Gobernación para re-visar los avances. Mien-tras, dijo, no realizarán más movilizaciones.

Carlos Augusto Morales, director de Licencias y Ope-ración del Transporte de la

Semovi, recordó que, aun-que “es un tema complejo”, trabajan en una plataforma tecnológica para que pueda ser usada por los taxistas.

Sobre un posible aumento a la tarifa, el funcionario des-cartó que se tenga contem-plada tal situación.

TRÁNSITO PESADOCon caravanas, bloqueos, marchas, concentraciones, el mitin del Zócalo y has-ta taxistas “crucificados”, desquiciaron el tránsito en las principales vialidades de la capital, como Refor-ma, Insurgentes, Tlalpan,

CONTRASTAN POSTURAS

Foto: Especial

Foto: Excélsior/Archivo

falda a la escuela respondió que “cuando uno abre dere-chos se van generando nue-vas formas de conocimiento, de entendimiento y, lo más importante, es acabar con esta violencia y esta diferen-ciación de género”.

El secretario de Educa-ción Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, hizo votos porque las demás enti-dades de la República, adop-ten el uniforme neutro.

Atención presidencialPor la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los transportistas siempre serán escuchados.

EL DATO2,350

TRANSPORTISTAScontabilizó el gobierno en las diversas manifestaciones. El Movimiento Nacional Taxista aseguró que fueron 8,000

Page 21: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 COMUNIDAD 21

Capital políticoAdrián [email protected]

Transportistas, la amenaza latente• Los taxistas habían advertido con anterioridad de su protesta, pero, ante el temor de que ésta pudiera desbordarse, entró al quite la Secretaría de Gobernación federal para entablar una mesa de diálogo.

Una probadita de lo que le viene recibió ayer el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, cuando un millar de taxistas desquiciaron algunas zonas de la ciudad en demanda de limitar el uso de las aplicaciones como Uber, Cabify y otras.

Los taxistas habían advertido con anterioridad de su protesta, pero, ante el temor de que ésta pudiera desbor-darse, entró al quite la Secretaría de Gobernación federal para entablar una mesa de diálogo.

Lo de menos es la manifestación de un porcentaje de los taxistas, sino la latente inquietud de los microbuseros por ajustar sus tarifas, lo que sí pegaría en los ciudadanos y en

las propias autoridades, que no tendrían capacidad para frenar un paro de esas características.

Desde su llegada a la Secre-taría de Movilidad de la CDMX, los especialistas advirtieron que el perfil de Lajous no es el in-dicado para el puesto. Y no por falta de capacidad, pues es un hombre preparado, sino por fal-ta de pericia política y ya lo está demostrando.

En la conferencia de prensa que un día antes ofreció en com-pañía de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno de la capital, el funcionario se veía apanicado, pues sabe que esto puede ser solamente la punta del iceberg que lo puede hundir.

Los taxistas están tan enojados que uno de ellos enca-ró a la jefa de Gobierno al emparejarse a su automóvil y recordarle que en campaña ella había prometido frenar la “competencia desleal” de compañías como Uber y Cabify, entre otras.

La funcionaria negó en repetidas ocasiones haber pro-metido tal cosa, lo que indignó aún más al chofer que le reclamaba.

Lo cierto es que el 26 de julio de 2018, la entonces go-bernante electa dijo a taxistas de la capital que, “como lo comprometí en campaña, acabaré con la competencia des-leal que han hecho esas compañías en contra de los taxistas de la Ciudad de México”.

El tema no luce nada sencillo, pues tampoco es que las autoridades puedan eliminar de un plumazo el servicio que se contrata a través de aplicaciones, y que incluso la ma-yoría de los ciudadanos prefiere.

Los flancos que en tan sólo unos cuantos meses se ha abierto el secretario de Movilidad son tantos, que en más de una ocasión ha tenido que salir su propia jefa a defenderlo e incluso a desmentir que vaya a ser uno de los primeros funcionarios que abandone su gabinete.

Ello, a pesar del prematuro desgaste que ya acumula el muchacho.

CENTAVITOSPor si esto fuera poco, Lajous anunció que a partir del año entrante se restringirán los horarios de circulación para autos foráneos, sin importar modelo o calcomanía, lo que afectará a miles de conductores que viven o sacaron placas de Morelos, por ejemplo. Andrés debería tener en cuenta que este tipo de decisiones fueron las que ocasionaron la caída del PRD, pues molestan directamente a la ciudadanía, sobre todo a la clase media, que fue la que les dio el triunfo, pero allá él y su mala cabeza.

Los flancos que se ha abierto Lajous son tantos, que ha tenido que salir su propia jefa a defenderlo.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Regina Hidalgo Lezama, estudiante de la Prepara-toria 4 de la UNAM, de 17 años, fue reportada como desaparecida el domingo, por lo que se levantó una Alerta Amber para dar con su paradero.

Integrantes de la co-munidad universitaria co-menzaron a movilizarse en redes sociales para locali-zar a la menor. “Exigimos a las autoridades de la Procu-raduría General de Justicia de la Ciudad de México, la inmediata búsqueda y lo-calización de la compañe-ra Regina, así como que al efecto implementen todos los protocolos y la Ley Ge-neral en materia de desa-parición forzada”.

En redes sociales lanzan campaña para hallar a Regina

ALERTA AMBER

POR GEORGINA [email protected]

El Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movi-lidad consistirá en reducir en 30 por ciento la emisión de gases contaminantes que provienen de fuentes mó-viles. Para lograrlo, desde 2020 se pondrán en mar-cha programas para restrin-gir el tránsito de vehículos pesados en ciertos horarios, obligar a los capitalinos a compartir el auto y usar más las ciclovías.

Así lo expresó el secreta-rio de Movilidad, Andrés La-jous, en la presentación del programa en el Museo de la Ciudad de México:

“Planeamos una restric-ción de circulación de las seis a las diez de la mañana de placas foráneas, de mar-tes a jueves, excepto placas del Estado de México o con verificación de la Ciudad de México para 2021”, dijo.

Destacó que a partir de 2020 se hará “obligatorio el uso de coches compartidos en ciertos carriles de algu-nas vías rápidas en un hora-rio de las siete a las diez de la mañana”.

El funcionario destacó

PLAN DE REDUCCIÓN DE EMISIONESEl titular de Semovi dijo que acotarán

los horarios de los vehículos pesados

y obligarán a compartir el auto

En Iztapalala, un vehículo que transportaba tierra se volcó en la calzada Ermita Iztapalapa en la colonia Emperador Cacama.

Foto: Cuartoscuro

El microbús chocó contra la motocicleta Yamaha de pista color blan-co; una mujer resultó lesionada de gravedad y fue hospitalizada.

Foto: Quetzalli González/ Archivo

Foto: Especial

Foto: Mauricio Hernández

Para que las autoridades puedan tener una visión de 360°, se colo-carán cinco cámaras en tres mil 700 postes de la ciudad.

Después de asesinar al hom-bre, el atacante huyó.

El chofer de la unidad jugaba carreras con otro vehículo, chocó contra la motocicleta tripulada por dos personas

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Un hombre y una mujer que viajaban en una motocicle-ta fueron arrollados por un microbús; el conductor de la moto murió y su acom-pañante resultó lesionada, en calles de la alcaldía de Coyoacán.

Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas del domingo en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo y Melchor Ocampo, en la colo-nia Romero de Terreros.

Al momento del cho-q u e , e l c h o f e r d e l a

Microbús arrolla a pareja; uno murió

COYOACÁN

Incluirán a empresasEl Gobierno capitalino abrirá una convocatoria para que las empresas puedan conectar sus cámaras al C5.

EL DATO

VíctimasEl hombre de 25 años que conducía la motocicleta, murió; su acompañante, una mujer de 20 años, resultó herida.

EL DATO

motocicleta salió volando y murió instantáneamente.

Testigos del percance lla-maron al 911 para alertar a los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y narraron que la pareja viaja-ba en una motocicleta Yama-ha de pista color blanco y fue atropellada por un microbús que iba con exceso de velo-cidad y jugaba carreras con otro vehículo.

POR GEORGINA [email protected]

En la Ciudad de México ha-brá tres mil 700 postes con cinco cámaras de videovigi-lancia en lugar de una, para que cuando ocurra un deli-to o accidente, desde el C5 se pueda tener una visión de 360 grados y no haya puntos ciegos, dio a conocer la jefa de gobierno Claudia Shein-baum, en conferencia.

Para ello, este año se comprarán 18 mil 500 cá-maras de videovigilancia: de esta manera en tres mil 600 postes se quitará la cáma-ra actual y se colocarán cin-co nuevas, y en 100 postes

Comprarán 18,500 cámaras de vigilanciaCINCO CÁMARAS POR POSTE

en los que no hay ninguna cámara, se colocarán cinco nuevas.

Sheinbaum Pardo dijo

que en el C5 las imágenes de video ya no se guardarán siete días, sino 30, para uti-lizarlas en investigaciones y

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Un hombre de 40 años murió después de reci-bir un impacto de arma de fuego en la cabeza, en la colonia Puebla de la alcaldía de Venustiano Carranza.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer en la esquina de la calzada Ignacio Zarago-za y la calle 67, cuando la víctima se encontraba en un sitio de taxis.

Versiones de testigos indican que un sujeto se acercó a la víctima, le dis-paró en la cabeza y esca-pó del lugar.

Elementos de la po-licía de investigación de la coordinación territo-rial Venustiano Carranza 4 recabaron dos casqui-llos percutidos calibre 9 milímetros y revisaron las cámaras de videovigilan-cia de la Secretaría de Se-guridad Ciudadana, para ubicar y detener a él o los responsables.

Lo matan con un disparo en la cabeza

V. CARRANZA

Policías de investigación de la coordinación territorial Coyoacán Dos iniciaron una carpeta de investigación por el delito de lesiones y homi-cidio culposo por tránsito de vehículo, en agravio de una mujer de 20 años y un hom-bre de 25, que murió en el percance.

Los agentes resguarda-ron el sitio del accidente con sus patrullas para facilitar las maniobras de los para-médicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes verificaron

la muerte del hombre. Minutos después, la mu-

jer fue trasladada al Hospital General de Xoco, donde fue atendida por los médicos y su estado de salud se reporta como grave.

En el lugar, los agentes esperaron la llegada del Ser-vicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cuerpo.

El chofer de la ruta Metro Copilco-Coyoacán intentó darse a la fuga, pero logró ser detenido por elementos de la policía capitalina.

como medio de prueba.Durante julio el Gobierno

de la CDMX lanzará la con-vocatoria para la licitación de estas videocámaras.

Juan Manuel García Orte-gón, coordinador general del C5, destacó que colocar cin-co cámaras por poste permi-tirá, ahora sí, captar en video lo que sucede en las calles de la ciudad.

Regina fue vista por últi-ma vez el 2 de junio pasado en la calle Casas Grandes, colonia Narvarte, alcal-día de Benito Juárez. Es de complexión delgada, tie-ne el cabello castaño, la-cio, largo, ojos café y un lunar en la espalda. Cual-quier información, favor de reportarla a los teléfonos 5345-5080 y 5345-50

l Andrés Lajous Loaeza.

Restringirán el tránsito en 2020

TRÁILER CASI LO APLASTA Un camión tipo tráiler que transportaba tierra se volcó mientras transitaba en calza-da Ermita Iztapalapa e inten-taba ingresar en el Circuito Interior en la colonia Empera-dor Cacama de la alcaldía de Iztapalapa.

En un video que se dio a conocer en redes sociales, se muestra el instante en el que un transeúnte que ca-

minaba sobre la banqueta esquiva a la pesada unidad.

En el percance no hubo personas lesionadas, única-mente la afectación vial, ya que solo quedó libre un carril de la lateral.

Unidades de emergencia apoyaron para el retiro de la carga que quedó sobre la acera.

— De la Redacción

que realizarán planes escola-res y empresariales para que las personas conozcan los viajes que hacen sus compa-ñeros y conocidos y puedan compartir el vehículo.

Respecto al transporte pesado, Lajous expuso que se restringirá el ingreso y cir-culación de vehículos de car-ga “entre las seis y las diez de la mañana y entre las seis de la tarde y las ocho de la no-che, a aquéllos vehículos de más de 3.5 toneladas”.

Los vehículos de car-ga de doble semirremolque y aquéllos que transporten sustancias peligrosas, lo ha-rán de noche.

Mientras que la jefa de Gobierno, Claudia Shein-baum, aseveró que el Metro es el transporte público más importante de la Ciudad de México y lo más urgente es comprar una mayor cantidad de trenes y darle manteni-miento a las 12 líneas que lo conforman.

Foto: Especial

Page 22: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

COMUNIDAD MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 : EXCELSIOR22

EDICTOS

AL MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO DECIMOCUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

En los autos del juicio de amparo 1100/2018 promovido por Hans Christiaan Van Luit Mc Laughlin, contra actos del Juez Cuadragésimo Cuarto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y otros, se hace del conocimiento que por auto de once de octubre del año dos mil dieciocho, se admitió dicho juicio de amparo en relación a los actos reclamados que se hicieron consistir en todo lo actuado dentro del juicio especial hipotecario 1350/2018 del índice de la autoridad responsable, que anteriormente se encontraba en trámite ante el Juzgado Quincuagésimo Tercero de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, bajo el número 335/2012, así como todas las resoluciones, actos de ejecución y la omisión de notificación o emplazamiento a dicho juicio; asimismo, mediante diverso proveído de diez de abril de dos mil diecinueve, se ordenó emplazar por EDICTOS a la tercera interesada Taco Flash del Norte Sociedad Anónima de Capital Variable, previo agotamiento de los domicilios que obraban en autos, haciéndole saber que deberá presentarse en el local de este Juzgado de Distrito, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, y dentro del mismo término deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de México, apercibida que de no hacerlo, las siguientes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efectos por medio de lista que se fije en este juzgado, quedando a su disposición las copias de traslado.

MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, A 26 DEABRIL DEL 2019.

A T E N T A M EN T E

EL SECRETARIO DEL JUZGADODECIMOCUARTO DE DISTRITO EN MATERIA

CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

_______________________________ (firma ilegible)

LIC. EDGAR SIMÓN MÁRQUEZ HERNÁNDEZ

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO

ZAPOPAN, JALISCOANILLO PERIFÉRICO PONIENTE MANUEL GÓMEZ MORÍN 7727 EDIFICIO XB PISO 3 FRAC. CIUDAD JUDICIAL ZAPOPAN, JAL. 45010

EDICTOSMARÍA JOSEFINA NÚÑEZ MIRAMONTES Y

GREGORIO RAMOS NÚÑEZ.Terceros Interesados

“En cumplimiento al auto de dos de mayo de dos mil diecinueve, dictado por el Presidente del Segundo Tribunal Colegiado Materia Civil Tercer Circuito, emitido en el amparo directo 693/2018, promovido por FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO, AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO, ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, contra un acto del Juez Segundo de lo Mercantil del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco, se hace de su conocimiento que les resulta el carácter de terceros interesados, en términos artículo 5° Ley de Amparo, por lo que de conformidad al numeral 315 Código Federal Procedimiento Civiles aplicado supletoriamente, se ordenó emplazarlos por edictos a juicio, para que si a su interés conviniere se apersonen a través de quien legalmente los represente, ante este Tribunal Colegiado, a deducir derechos dentro de término treinta días, a partir siguiente a la última publicación del presente edicto; apercibidos que de no comparecer en el lapso indicado, las ulteriores notificaciones personales se realizarán por lista que se publique en los estrados de este órgano.”Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación en la república mexicana, se expide la presente en la ciudad de Zapopan, Jalisco, a siete de mayo dos mil diecinueve. Doy fe.-

El Secretario de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito.Licenciado Rafael Adrián Castillo Castro.

EXPEDIENTE 796/2011EDICTO

Por disposición de la Juez Segundo de lo Familiar de esta Ciudad, se NOTIFICA a PABLO ZAPATA VIERA que ESPERANZA EDITH CAPETILLO CONZÁLEZ promueve DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA PARA LA DECLARACION DE AUSENCIA LEGAL, que a la letra dice:San Luis Potosí, S.L.P., a 13 trece de Marzo de 2019 dos mil diecinueve. Agréguese escrito de ESPERANZA EDITH CAPETILLO GONZALEZ, recibido el 7 de marzo del año en curso. Visto lo solicitado por la promovente y en razón de sus manifestaciones, de nueva cuenta publíquese por tres veces en los principales periódicos y en uno de circulación nacional del último domicilio del ausente PABLO ZAPATA VIERA por intervalos de quince días, como esta previsto respecto de los edictos, ambas publicaciones se repetirán hasta que se declare la presunción de muerte. Lo anterior con fundamento en los artículos 636, 641 y 643 del Código Procesal Civil Notifíquese.Así lo acuerda y firma la Juez Segundo de lo Familiar, LIC. MONICA KEMP ZAMUDIO, quien actúa con Secretaria de Acuerdos que autoriza, LIC. TERESA CONSTANZA KARIN CANSECO PONCE. DOY FE

San Luis Potosí, S.L.P., a 15 de abril de 2019

SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR

LIC. TERESA CONSTANZA KARIN CANSECO PONCE.

Publíquese por tres veces de quince en quince días en el Periódico Pulso de San Luis, El sol de San Luis y Excelsior.

Estados Unidos MexicanosTribunal Superior de Justicia del Distrito Federal -

México -.Juzgado Septuagésimo de lo Civil

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México el Poder Judicial de la CDMX Órgano, Democrático

de Gobierno.Juzgado: 70° CIVIL.SECRETARIA: “A”

EXP. NUM. 599/2012E D I C T O

En los autos deducido del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por: GTM VIVIENDAS, S.A. DE C.V., en contra de: ALVARO GARZA ELIZONDO, La C. JUEZ INTERINA SEPTUAGESIMO CIVIL DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: -Ciudad de México, a veintitrés de abril del año dos mil diecinueve.--- Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora por conducto de su apoderado, por hechas las manifestaciones que produce, visto su contenido, y las constancias de autos, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 570, 571, 573 y demás aplicables del Código de Procedimientos Civiles, SE PROCEDE A HACER TRANCE Y REMATE respecto del inmueble ubicado en LOTE NÚMERO (10) DIEZ, MANZANA C, UBICADO EN LA CASA HABITACIÓN NÚMERO (10) DIEZ, DE LA CALLE PASEO DE LAS HUERTAS, CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE NÚMERO (10) DIEZ, DE LA MANZANA C, DEL CONDOMINIO PUERTA DEL VALLE 2 (DOS), MARCADO CON EL NÚMERO (1000) MIL, DEL ANILLO PERIFERICO, ENTRE LA PROLONGACIÓN AVENIDA ACUEDUCTO Y LA AVENIDA DEL SERVIDOR PÚBLICO, DENTRO DE LA ACCIÓN URBANÍSTICA DENOMINADA PUERTA DEL VALLE, EN EL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, JALISCO; y para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, debiéndose anunciar la venta en los términos que ordena la legislación aplicable en el lugar de actuación para convocar postores y anunciándose por medio de EDICTOS que se fijaran por DOS VECES en los Tableros de Aviso de este Juzgado, así como en los tableros de Aviso de la Tesorería del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) y en el periódico “EXCELSIOR”, debiendo mediar entre una y otra publicación SIETE DÍAS HÁBILES y entre la última publicación y la fecha del remate igual plazo, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad $4’823,000.00 (CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTITRES MIL PESOS 00/100 M.N.) que es la cantidad que sirve de base para el remate del inmueble motivo del presente juicio; y toda vez que el inmueble a rematar se encuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado, gírese atento exhorto con los insertos necesarios y por los conductos legales respectivos al C. JUEZ COMPETENTE EN ZAPOPAN, ESTADO DE JALISCO, a efecto de que por su conducto se ordene la publicación de edictos en los sitios de costumbre de esa entidad y que designe el juez exhortado, facultándose al C. Juez exhortado para que acuerde promociones tendientes al cumplimiento de este proveído, practique las diligencias necesarias, habilitar días y horas inhábiles y aplique las medidas de apremio permitidas por su ley local para el cumplimiento del mismo; (…).- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA Y A LOS ACREEDORES.- Lo proveyó y firma la C. Juez Interina Septuagésimo Civil de esta Ciudad. Licenciada DOLORES RODRÍGUEZ TORRES, ante el C. Secretario de Acuerdos “B”, LICENCIADO FORTUNATO ZAPATA TENORIO, que autoriza y da fe. -DOY FE.----------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES-----------------------------------

EL C. SECRETARIA DE ACUERDOSLIC. EUSEBIA ADELINA RICARDEZ GOPAR.

PUBLIQUESE por DOS VECES en el periódico “EXCELSIOR”.“CALZADA DE LA VIGA NUMERO 1174, PISO 8 COLONIA EL TRIUNFO DELEGACION IZTAPALAPA C.P. 09430, CIUDAD DE MEXICO”

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSJUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN

MATERIA DE AMPAROCIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y

DE JUICIOS FEDERALESSAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA

EDICTO:Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla. En el juicio de amparo indirecto 2495/2018, promovido por la Gloria Romero Aldeco, se ordena emplazar a la tercero interesada Graciela Jiménez Ríos, haciéndole saber que cuentan con treinta días contados a partir de la última publicación de edictos, para que comparezca a este Juzgado de Distrito ubicado en Avenida Osa Menor número ochenta y dos, séptimo piso, Ala Sur, Ciudad Judicial siglo XXI, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, Código Postal 72810, a defender sus derechos, queda a su disposición en la actuaría copia simple de la demanda de amparo; además, señale domicilio en la ciudad donde tiene residencia este Órgano o en la ciudad de Puebla, donde oír y recibir notificaciones, apercibida que de no hacerlo, las posteriores se le harán por lista que se fije en estrados. Lo anterior, toda vez que la quejosa promovió juicio de amparo contra la falta de emplazamiento y todo lo actuado dentro del juicio de desocupación por terminación de comodato 476/2018 del Juzgado Municipal de Atlixco, Puebla.

San Andrés Cholula, Puebla, 14 de mayo de 2019.

AtentamenteRicardo Hernández Rugerio.

SecretarioRúbrica.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial del Estado de Baja California, Juzgado Segundo de lo Civil, Mexicali, B.C., Expediente 0575/2018.JAIME LEDESMA MONDRAGONEn los autos el expediente número 0575/2018 radicado ante este Juzgado Segundo de lo Civil de este Partido Judicial de Mexicali, Baja California, deducido del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. SOFOM, E.R. GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO en contra de Usted, en virtud de desconocerse su domicilio, se ordenó emplazarlo por medio de edictos, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra, quien le demanda la declaración de que se de por vencido anticipadamente el plazo de pago del adeudo reclamando, además se ordene por sentencia, y las siguientes prestaciones: I.- El pago de $582,850.29 pesos (QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA PESOS 29/100 MONEDA NACIONAL), por concepto del saldo total de capital insoluto, II.-.El pago de $5,237.57 pesos (CINCO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS 57/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de saldo total de amortización de capital, vencido desde el mes de enero de 2018, más las que se sigan venciendo, III.- El pago de $28,079.78 pesos (VEINTIOCHO MIL SETENTA Y NUEVE PESOS 78/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de saldo de intereses ordinarios, vencidos desde el mes de enero de 2018, IV.- El pago de $2,030.54 pesos (SON DOS MIL TREINTA PESOS 54/l00 MONEDA NACIONAL), por concepto de saldo total de primas de seguros; vencidas desde el mes de enero de 2018, V.- El pago de $1,432.13 (SON MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS 13/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de saldo de intereses moratorios, vencidos e incumplidos desde el mes de enero del 2018, más los que se sigan generando, VI.- La declaración del vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito simple con Interés y Garantía Hipotecaria por las causales de falta de pago que en la redacción subsecuente se probará, VII.- La venta en subasta pública del bien inmueble otorgado en constitución de garantía hipotecaria por la hoy demandada hacía su representada, mismo que se describe en el cuerpo del presente escrito, VIII.- El pago de la suma que en cantidad liquida resulte por concepto de gastos y costas que se originen por la tramitación del presente juicio, IX.- El pago de los intereses normales y moratorios que se sigan generando hasta la total solución del presente juicio, y en caso de no hacerlo solicita el remate del bien inmueble otorgado en garantía hipotecaria sobre el Lote 13, de la manzana 47 del Fraccionamiento Residencial Sevilla Segunda Sección de esta Ciudad, con una superficie de 183.542 metros cuadrados y construcciones existentes, así como las demás prestaciones que se indican en la demanda, haciéndole saber que tienen el término de VEINTE DÍAS HÁBILES para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término se le declarará la correspondiente rebeldía, de igual forma deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones de su parte, apercibiéndole que de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones se le realizarán por conducto del Boletín Judicial del Estado. Atento a lo dispuesto por los Artículos 460 y 461 del Código de Procedimientos Civiles, se le hace saber que desde el momento mismo del emplazamiento, contrae la obligación de depositario judicial de la finca habitada, de sus frutos y de todos los objetos que con arreglo a la Escritura y conforme al Código Civil deban considerarse como inmobilizados y formando parte de la misma finca, de los cuales se formará inventario para agregarlo a los autos siempre que lo pida el acreedor, debiendo la deudora otorgar todas las facilidades para su formación, apercibiéndole que en caso de no hacerlo así, se aplicará en su contra los medios de apremio establecidos por el Artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles; asimismo hágase saber al deudor, que tiene derecho en primer término para constituirse en depositario judicial del bien hipotecado, debiendo requerírsele para que manifieste si acepta o no conservar el cargo de depositaria a más tardar en el momento de contestar la demanda. De igual forma se le hace saber que se señalaron las DOCE HORA DEL DÍA VEINTIDÓS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE para que tenga verificativo la audiencia, de conciliación y la de pruebas, alegatos y citación para sentencia. En consecuencia y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se le cita para que comparezca a la audiencia de conciliación de manera personal y no por conducto de apoderado, a efecto de que de ser posible se celebre convenio judicial con el que se pueda terminar la controversia y poner fin al presente procedimiento. Asimismo se le apercibe que en caso de no comparecer sin justa causa, se aplicará en su contra una multa de cincuenta veces el salario mínimo general diario vigente en el Estado, misma que podrá duplicarse en caso de reincidencia de conformidad con lo dispuesto por la Fracción I del artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles y se deducirá su falta de interés en celebrar convenio y se continuará con la secuela procesal. En preparación a las pruebas CONFESIONAL y DECLARACIÓN DE PARTE, ofrecida por la actora con cargo al demandada JAIME LEDESMA MONDRAGON, se le cita para que comparezca el día y hora antes mencionados al Local de este juzgado a absolver posiciones y dar respuesta al interrogatorio que le formulará la actora, en forma personal y no por conducto de apoderado, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las posiciones que previamente fueren calificadas de legales, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles y en cuanto a la declaración de parte, apercíbasele para que en caso de no comparecer sin justa causa, se le aplicará en su contra una multa equivalente a veinte salarios mínimos vigentes en el estado, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles. Haciéndole saber que las copias para traslado se encuentran a su disposición en la secretaria de este Juzgado.

Mexicali, Baja California a 2 de Abril del 2019LA SECRETARIA DE ACUERDOS.

RÚBRICALIC. CLAUDIA LIZETH PÉREZ FERNÁNDEZ.

L.R.C. (889/2018-E)

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO 835/2019

HOMERO MARTÍNEZ MARTÍNEZP R E S E N T E

En virtud de ignorar su domicilio, por este conducto les notifico y emplazo del JUICIO ORDINARIO MERCANTIL que sobre RESCISIÓN DE CONTRATO promueve en su contra GRUPO ALTOZANO, S.A PROMOTORA DE INVERSIÓN DE C.V., bajo el expediente número 889/2018, quien le demanda principalmente:

a) La declaración judicial de rescisión del contrato de promesa de compraventa sujeto a condiciones suspensivas, de fecha 31 de marzo del año 2017, celebrado entre GRUPO ALTOZANO S.A.P.I DE C.V., y HOMERO MARTÍNEZ MARTÍNEZ; en el cual se hizo constar la promesa de adquisición del inmueble identificado como Lote número 42, Manzana 4, Calle Circuito del Rio, Condominio “Rio”, Fraccionamiento Altozano, El Nuevo Querétaro, Delegación Epigmenio González, en esta Ciudad de Querétaro, Querétaro; más anexidades legales.

Por lo que disponen Ustedes de un plazo de 30 (treinta) días hábiles para comparecer a juicio, contados a partir del día siguiente de haberse hecho la última publicación del presente edicto en los estrados de este juzgado, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del estado, así como en los estrados del juzgado y en uno de los periódicos de mayor circulación en Papasquiaro, Durango – toda vez que de autos se desprenden domicilios para efecto de la posible localización del demandado en dicha Ciudad-: a efecto de que de contestación a la demanda entablada en su contra, dentro del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de esta Ciudad y su Distrito Judicial, debiendo oponer las excepciones que estime oportunas, apercibiéndole que si no lo hiciere dentro de dicho término, se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y por perdidos los derechos no ejercitados en tiempo y forma.

De igual forma, deberán señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, bajo apercibimiento que para el caso de no hacerlo, las correspondientes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efectos por su sola publicación en listas.

Haciéndoles saber que en la Secretaría de este juzgado se encuentran a su disposición las copias de traslado para que se imponga de ellas.

El presente edicto se extiende para su publicación por tres veces consecutivas en los estrados de este juzgado, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, así como en los estrados del juzgado y uno de los periódicos de mayor circulación en Papasquiaro, Durango -toda vez que de autos se desprenden domicilios para efecto de la posible localización del demandado en dicha Ciudad-; lo anterior de conformidad con el artículo 1070 del Código de Comercio.

Querétaro, Querétaro., a 8 de abril del año 2019.

LIC. CATALINA TORRES FRÍAS.SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO

PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.

EDICTO:AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DEL ESTADO, JUZGADO 5° CIVIL DE PARTIDO, IRAPUATO, GTO.ESTE PUBLICARSE TRES VECES CONSECUTI-VAS EN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y TRES VECES CONSECUTIVAS EN PERIÓDICO LOCAL DEL ESTADO, EMPLAZANDOSE A CORPORATIVO GLOBAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V., por conducto de JOSE MANUEL MEDRANO TREJO, en su carácter de acreditada; así como a los CC. JOSE MANUEL MEDRANO TREJO Y CESAR MENDEZ MENDEZ, en su carácter de obligados solidarios PARA QUE COMPAREZCAN ANTE ESTE JUZGADO DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL ÚLTIMO EDICTO PUBLICADO A CONTESTAR DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA, APERCIBIDOS DE QUE PASADO DICHO TÉRMINO NO COMPARECEN POR SÍ, POR APODERADO O GESTOR QUE PUEDAN REPRESENTARLOS A DAR CUMPLIMIENTO A LO DEMANDADO Y CONTESTAR ACCIONES ENTABLADAS EN SU CONTRA, SE SEGUIRÁ JUICIO EN SU REBELDÍA, REQUIRIÉNDOLES PARA QUE SEÑALEN DOMICILIO EN ESTA CIUDAD PARA RECIBIR NOTIFICACIONES Y DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LES HARÁN POR LISTA QUE SE FIJE EN ESTRADOS ESTE JUZGADO, DEMANDA PROMOVIDA EN SU CONTRA POR EL LIC. ARMANDO REYNOSO ESTRADA, APODERADO GENERAL JUDICIAL DE BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO, EN VÍA EJECUTIVA MERCANTIL M-113/17, EN JUZGADO QUINTO CIVIL DE PARTIDO DE ESTA CIUDAD, SOBRE ACCION DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y EL PAGO DE PESOS Y OTRAS, DEMANDA BASADA EN LOS HECHOS QUE SE DESCRIBEN EN EL CUERPO DE LA PROPIA DEMANDA.- SE DEJA A DISPOSICIÓN DEL DEMANDADO EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO COPIA DE LA DEMANDA Y ANEXOS, APERCIBIÉNDOLE PARA QUE DE NO CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO QUE SE OTORGÓ Y DE NO SEÑALAR DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES EN LA JURISDICCIÓN DE ESTE TRIBUNAL, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA Y LAS SIGUIENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS PERSONALES SE LE HARÁN POR LISTA SIN NECESIDAD DE ULTERIOR ACUERDO.- DOY FE.---

IRAPUATO, GTO., ABRIL 29 DE 2019.“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano

Zapata”C. SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO CIVIL

DE PARTIDORÚBRICA

LIC. JUAN JOSE FIGUEROA LEON.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial del Estado, Juzgado 10º Civil de Partido, León, Gto., Expediente M-34/2017.Por éste publicarse por tres veces consecutivas en un Periódico de Circulación y de Cobertura Nacional, en un Periódico Local del Estado y lugar de costumbre de este Juzgado, requiérase por medio de éste a JOSE LUIS VELAZQUEZ LARA Y VALENTINA DE LA LUZ PORTILLO VELA, parte demandada en el Juicio Ejecutivo Mercantil, número M-34/2017, promovido por el Licenciado ARMANDO REYNOSO ESTRADA reconocida su personalidad como apoderado general judicial de BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, para que en el término legal de tres días contados a partir de la última publicación en el periódico oficial, haga el pago de lo siguiente:- 1.- $638,531.83 (seiscientos treinta y ocho mil quinientos treinta y un pesos 83/100 M.N) por concepto de capital vencido. --- A favor de BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, apercibiéndole de que en caso de no hacerlo, se procederá al embargo de bienes de su propiedad suficientes para garantizar el pago de la cantidad a la cual fueron condenados, los cuales quedarán en depósito de la persona que bajo su responsabilidad designe el actor, autorizándose para tal efecto el auxilio de la fuerza pública y rompimiento de chapas y cerraduras, en caso de ser necesario. --- Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 424 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al Código de Comercio.- - -

León, Gto., a 8 de mayo del año 2019.“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

LA C. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO CIVIL

RÚBRICALIC. MA. GRACIELA ROMERO HERNÁNDEZ.

Page 23: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : maRtES 4 dE junIO dE 2019 COMUNIDAD 23

CAPITAL CULTURAL DE AMÉRICA

Más de 90 países presentan lo mejor del mundo en la Ciudad de México

Bosque de Chapultepec 1.a sección

Del 31 de mayo al 16 de junio Martes a domingo de 11 a 20 horas

SIEMPRE ENTRADA LIBRE

Metros cercanos:ChapultepecConstituyentesAuditorio

www.cultura.cdmx.gob.mx

/Cultura.Ciudad.de.Mexico

/CulturaCiudadMX

Sin maquillajeAlfredo La Mont [email protected]

SUSTANTIVOS/JAIME A.¿Cómo se reglamenta el uso de sustantivos de un solo género, pero con un sexo diferente?Don Jaime, me parece que se refiere a los llamados sustantivos epicenos que, la RAE indica, son los que: “designando seres ani-mados, tienen una forma única, a la que co-rresponde un solo género gramatical, para referirse, indistintamente, a individuos de uno u otro sexo. En este caso, el género gra-matical es independiente del sexo del refe-rente. Hay epicenos masculinos (personaje, vástago, tiburón, lince) y epicenos femeni-nos (persona, víctima, hormiga, perdiz). La concordancia debe establecerse siempre en función del género gramatical del sustan-tivo epiceno, y no en función del sexo del referente; así, debe decirse “La víctima, un hombre joven, fue trasladada al hospital más cercano”, y no “La víctima, un hombre joven, fue trasladado al hospital más cercano”.Hay congruencia entre “la víctima” y “trans-ladada”, y no con “trasladado”, que sería con “hombre joven”. En el caso de los epicenos de animal, se añade la especificación macho o hembra cuando se desea hacer explícito el sexo del referente: «La orca macho perma-nece cerca de la rompiente [...], zarandeada por las aguas de color verdoso».

MIND SET/ISSA ROSBELMind set, otra de tantas técnicas que te ofre-cen bienestar, pero que te sacan el dinero.A los que se dejan, don Issa.

ÉTICA/LUIS SANTA CRUZ PERZABAL (CON MINÚSCULAS DON LUIS, MINÚSCULAS)Y también tiene varios años que se supri-mió la materia de ética en las preparatorias y CCH. Siendo que en México debería ser una de las asignaturas primordiales, por-que a nuestro pueblo, en general, le hace mucha falta.Nos hace, don Luis, falta civismo, ética y sociabilidad.

CIVISMO/ALEJANDRO FLORESUn país sin civismo, sin ética, históricamente

sin educación financiera; ¿es que acaso hay algún convenio para mantenernos así de li-mitados? Es molesto ver los actuales libros de texto y sus contenidos tan pobres.Y los pueblos tienen a los gobernantes que se merecen..

LEÓN¿Como cuántos animales al año mata un león para comer?Promedio de 20.

10,000¿Cuántos pasos al día se necesitan para cumplir con nuestras metas de buena salud y ejercicio?No son 10,000. En un estudio reciente se determinó que las mujeres que dieron 4,400 pasos por día, en promedio, tenían alrede-dor de un 40% menos probabilidades de morir durante el periodo de seguimiento de aproximadamente cuatro años, en com-paración con las mujeres que dieron 2,700 pasos. Y, en este caso, lo más imperante es que los beneficios de caminar se maximizan al llegar a los 7,500 pasos.

SHAZAM/GERD WHITEPara encontrar el título de una canción sólo necesita un buscador de música como Sha-zam o algún otro, ahí le aparecerá el nom-bre de la melodía. Servido.Don Gerd, gracias por la sugerencia, pero le comparto que la búsqueda no tuvo resulta-do positivo. Aún no encuentro la respuesta.

LA RAZÓN¿Quién tiene la razón en esta disputa en-tre mi novio y yo? “Él es como, ‘¿Por qué llegar tarde cuando puedes llegar tempra-no?’”, “Y yo sólo digo: ‘¿Por qué llegar tem-prano cuando puedes llegar tarde?”Muy común su disputa. Yo estoy con su no-vio, mi esposa está con usted. Un compromi-so es llegar a ponerse de acuerdo en cuáles son aquellas circunstancias en las que no se debe llegar tarde por las consecuencias que acarreen. Perder un vuelo nos puede hacer perder dinero y días de nuestra vida; llegar tarde a misa, pues no tanto.

Los policías acudieron a la colonia Jalalpa Tepito y hallaron el cuerpo de un hombre con cuatro disparos

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México halla-ron el cuerpo sin vida de un hombre dentro de un auto-móvil en calles de la alcaldía de Álvaro Obregón.

Según los primeros re-portes, el cadáver tenía por lo menos cuatro disparos de arma de fuego.

Ante un llamado de emer-gencia al número 911 rea-lizado por los vecinos de la colonia, los agentes acudie-ron a la intersección de las calles Jalalpa Norte y Monte Salas, en la colonia Jalalal-pa Tepito, en la alcaldía de

Lo asesinan dentro de un automóvil

ÁLVARO OBREGÓN

Álvaro Obregón.Para realizar los traba-

jos, los elementos policiales acordonaron la zona y espe-raron la asistencia.

Una de las líneas de in-vestigación que se sigue en este caso es un ajuste de cuentas. Personal de servi-cios periciales realizó el le-vantamiento del cuerpo y comenzó las indagatorias.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Un hombre de 25 años fue detenido por agen-tes de la Policía Banca-ria e Industrial en callles de la colonia Letrán Valle, en la alcaldía de Benito Juárez, tras ser señalado por robar objetos en un domicilio.

Los policías detalla-ron que cuando realiza-ban labores de protección y vigilancia en la avenida Cuauhtémoc fueron re-queridos por un hombre, quien les dijo que un des-conocido había entrado a su departamento para robar.

Los oficiales se acer-caron al inmueble y con la autorización de la per-sona que les solicitó ayuda ingresaron al do-micilio, donde se detuvo a un hombre.

Al realizarle una revi-sión de seguridad, al dete-nido se le hallaron varios objetos como un Xbox 360 con cámara y un mo-nitor marca Dell, propie-dad de la víctima.

La víctima solicitó a los agentes proceder legal-mente, por lo que al im-plicado se le comunicaron sus derechos

Después, junto con los objetos recuperados, el hombre fue presentado ante el agente del Minis-terio Público de la Coor-dinación Territorial BJU-2, donde se determinará su situación jurídica y se ini-ció la carpeta de inves-tigación por el delito de robo a casa habitación.

Cae tras robo de casa en Benito Juárez

LETRÁN VALLE

IZTAPALAPA

Quería tirarse de torre; lo rescatanBomberos de la Ciudad de México y paramédicos realizaron el rescate de una persona que amenazaba con lanzarse al vacío desde una torre de alta tensión, ubicada en la calzada Ermita Iztapalapa en la colonia Santiago Acahualtepec en la alcaldía de lztapalapa.

Foto: Especial

Foto: Cuartoscuro

El auto estaba en la esquina de Jalalpa Norte y Monte Salas.

Page 24: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

ATICO. Un enfrentamiento armado en Manhattan dejó, al menos, una persona muerta y otras tres heridas, de acuerdo con un reporte de la Policía de Nueva York. Autoridades investigan un presunto conflicto entre pandillas que podría haber desatado el tiroteo, según NBC. –De la Redacción

Dato_TituloLas empresas asiáticas instaladas en México tuvieron los mejores reportes. instaladas en México los mejores

EL DATO

Atienden emergencia. El Congreso de Estados Unidos aprobó ayer un paquete de 19 mil millones de dólares para responder a la contingencia derivada de los huracanes y tormentas que golpearon al sureste del país. –De la Redacción

ProcesoEl paquete legislativo de emergencia fue enviado a la Casa Blanca para la aprobación presidencial.

EL DATO

Foto: AP

Foto: AP

Confronta a alcalde y come con la reina

REUTERS Y [email protected]

LONDRES.— En el primer día de su visita a Inglaterra, el presidente de Estados uni-dos, Donald Trump fue reci-bido por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham, y tambien criticó al alcalde Sadiq Khan.

Acompañado de su espo-sa Melania llegó a la capital británica en el Air Force One y ambos fueron trasladados a la residencia del embaja-dor de Estados Unidos en el centro de Londres, donde se alojan.

Antes de llegar, respondió a las criticas del alcalde de Londres, Sadiq Khan.

“Sadiq Khan, que ha sido terrible como alcalde de Lon-dres, ha criticado tontamente y de un modo desagradable la visita del Presidente de Es-tados Unidos, el aliado más importante del Reino Unido por mucho. Es un perdedor irrecuperable que debería centrarse en combatir la ola de criminalidad en Londres”, señaló vía Twitter.

Por la tarde, asistió a una comida de cuatro tiempos con más de dos mil cubiertos de plata y un brindis.

Es la primera vez que Trump y Melania están en un banquete real británico. Las invitaciones a las visitas de Estado son extendidas por el gobierno, pero la reina actúa como anfitriona.

El mandatario fue reci-bido en el Palacio de Buc-kingham con un saludo de cañón y una banda de guardias.

DONALD TRUMPEl Presidente de EU inició una visita de

Estado de tres días a Reino Unido

MIGRACIÓN

Mujer murió bajo custodia de agentesUna mujer de origen hondureño murió mien-tras estaba bajo custo-dia de las autoridades migratorias de Estados Unidos.

Por la mañana, la per-sona de 40 años de edad había sido de-tenida en Eagle Pass, texas, por personal de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés), de acuerdo con la cadena CNN.

La dependencia seña-ló que la mujer se desva-neció unos 25 minutos después de ser arres-tada. Diez minutos más tarde, llegó una ambu-lancia, y fue trasladada a un hospital local, donde fue declarada fallecida.

— De la Redacción

TEMÍA ATAQUES

Exministro japonés mató a su hijoTOKIO.— Un exfunciona-rio del gobierno japonés fue arrestado por el ase-sinato de su hijo.

Ayer, la policía de To-kio informó que Hideaki Kumazawa, de 76 años de edad, fue arrestado el sábado pasado co-mo sospechoso de ha-ber apuñalado a su hijo Eiichiro, de 44 años.

De acuerdo con la prensa local, el exfuncio-nario temía que su hijo pudiera cometer ataques contra otras personas. El padre declaró que a me-nudo su hijo abusaba de él verbal y físicamente, según el informe.

— AP

ITALIA

Premier amaga con renunciarROMA.— El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, amenazó con re-nunciar al cargo si no cesan las polé-micas entre las dos fuerzas de la coa-lición populista, el Movimiento 5 Es-trellas y la ultrade-rechista Liga. “Pido a las dos fuerzas políticas que se de-cidan si van a cum-plir o no el acuerdo de gobierno”, dijo.

— AFP

Foto: AP

Foto: DPA

Eva-Marie Persson, la fiscal que decidió reabrir el caso.

Foto: AFP

Fotos: AFP/Reuters

Agentes de la policía resguar-daron la Plaza de Tiananmén.

[email protected]

ESTOCOLMO.— Un tribu-nal de Suecia rechazó emitir una orden de arresto contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en relación a la investigación por violación iniciada en 2010.

La corte de distrito de Uppsala, Suecia, que revi-só el caso, consideró que la detención en ausencia de Assange sería “una medida desproporcionada”.

Sin embargo, destacó que el australiano sigue siendo sospechoso en el caso.

Libra el arresto por violaciónJULIAN ASSANGE

EXCELSIOR MARTES 4 DE JUNIO DE 2019GLOBAL

[email protected] @Global_Exc

El presidente Donald Trump es uno de los ejemplos más notorios de la creciente amenaza global. La extrema derecha está en aumento.”

SADIQ KHANALCALDE DE LONDRES

@realDonaldTrumpDonald Trump

Sadiq Khan, que ha sido terrible alcalde, (...) es un perdedor irrecuperable que debería centrarse en combatir la ola de criminalidad en Londres.

@Excelsior

SIGA INFORMADO

MÁS DETALLES EN VIDEO

excelsior.com.mx/global

AP Y [email protected]

PEKÍN.— En los 30 años que pasaron desde las protestas de la Plaza de Tiananmén, la economía china se disparó. Sin em-bargo, la represión polí-tica es más severa, según expertos.

Miles de musulma-nes están detenidos en campamentos de reedu-cación sin ser acusados de algún delito, los es-tudiantes activistas son acosados y los líderes disi-dentes fueron arrestados o desaparecieron.

En 1989, los manifes-tantes, con el respaldo popular, pedían mayor transparencia al gobierno y reformas políticas.

Los inconformes fueron reprimidos con violencia la noche del 3 al 4 de ju-nio, en la Plaza de Tianan-mén, cuyo último saldo se reveló en 2017, con más de diez mil muertos, según el diario El País.

“El episodio del 4 de junio cambió el rumbo de la historia china”, ex-presó Zhang Lifan, quien en 1989 enseñaba en la Academia China de Cien-cias Sociales. “La tesis de que China crecería y sería un país normal, estable, a partir de un proceso de re-formas políticas quedó to-talmente desvirtuada”.

Ayer, el ministro de Defensa en China, Wei Fenghe afirmó que las medidas de 1989 contra los manifestantes fueron “una política correcta”, y China goza de estabilidad y desarrollo.

Reviven en China ola represiva

TIANANMÉN

Ciudadanos protestaron contra la visita del mandatario.

La reina Isabel II recibió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ofrecer un banquete en el Palacio de Buckingham.

MOMENTOS CLAVE DE LA MATANZA

22 de abril de 1989

Estudiantes protestan en la Plaza de Tiananmén en el homenaje al líder Yaobang.

25 de abril de 1989

La prensa oficialista denuncia un complot contra el régimen.

13 de mayo de 1989

Estudiantes inician una huelga de hambre en la Plaza de Tiananmén.

20 de mayo de 1989

El gobierno de China ordena instaurar el estado de excepción.

3 de junio de 1989

Manifestantes bloquean vehículos militares en las principales calles de Pekín.

3-4 de junio de 1989

Los militares desalojan la Plaza de Tiananmén, tanques disparan, mueren miles.

5 de junio de 1989

Un hombre se planta delante de una columna de tanques.La decisión del tribunal

representa un revés para la fiscalía, que esperaba trans-ferir a Assange a Suecia antes de que los hechos prescri-ban, en agosto de 2020.

“Respeto completamente la decisión del tribunal, te-nía que tomar una posición sobre un asunto complica-do que yo consideraba que debía ser examinado por la justicia”, señaló en un co-municado la fiscal superior adjunta, Eva-Marie Persson, quien decidió reabrir el caso el mes pasado a petición de la denunciante.

Indicó que el proceso

continúa en Suecia y que emitirá una orden europea de investigación para po-der interrogar al fundador de WikiLeaks.

Persson argumenta que Assange no había cooperado previamente con la investi-gación al huir de una orden de extradición, y por lo tan-to tenía que ser detenido e interrogado.

El abogado de Assange, Per E. Samuelson, calificó el fallo del tribunal de Uppsala de “gran victoria”, al explicar que una orden de detención no tenía sentido, ya que su cliente está actualmente en-carcelado en Reino Unido y no debería considerarse un riesgo de fuga.

ARGENTINA

Marchan contra violencia machistaBUENOS AIRES.— Al grito de “Ni una menos”, grupos feministas, sindicales y partidos políticos se concentraron en las inmediaciones del Congreso argentino para reclamar los derechos de las mujeres, la legalización del aborto y erradicar la violencia machista. — Notimex

DECLARACIONESEl líder norteamericano descalificó la labor del londinés, quien previamente lo había señalado de ser un fascista del siglo XXI.

Page 25: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 GLOBAL 25

Endurecen tácticas contra opositores

NYT ESPAÑOLCopyright: c.2019 New York Times News Service

Hace días se supo que el di-putado Gilber Caro se en-cuentra en una prisión. Llevaba 35 días desapareci-do. Un grupo de hombres no identificados llegaron al local de comida donde se encon-traba y se lo llevaron dete-nido en la madrugada del viernes 26 de abril.

Desde entonces, y a pe-sar de muchas denuncias y de grandes esfuerzos de sus familiares y abogados, no se sabía nada sobre él.

Parece una escena de las dictaduras militares que azo-taron el sur del continente a mediados del siglo XX. Pero no. Es una situación bastan-te frecuente en la Venezuela actual.

Amnistía Internacional (AI) acaba de publicar un in-forme sobre los crímenes de lesa humanidad en Vene-zuela. Es la primera vez en la historia de la región que esta organización realiza un se-ñalamiento de este tipo an-tes de que alguna corte haya dado un dictamen.

Hace unos d ías , en una entrevista televisiva, el fiscal general nombra-do por el chavismo, Tarek William Saab, reconoció que Gilber Caro “está siendo investigado”.

Así evidenció que el dipu-tado había sido secuestrado y permanecía retenido por al-gún organismo de seguridad policial o militar.

El mismo caso de Édgar Zambrano, a quien el gobier-no acusa de haber participa-do en la fallida rebelión del 30 de abril.

El parlamentario fue de-tenido hace más de 25 días y, hasta la fecha, nadie sabe dónde está, en qué lu-gar y en qué condiciones se encuentra.

Ningún organismo ni nin-guna institución se sien-ten en la obligación de informar o de ofrecer alguna explicación.

Los casos de persecu-ción a la dirigencia política son cada vez más frecuentes y abarcan un amplio espec-tro de posibilidades, donde se puede incluir la extraña muerte del concejal Fernan-do Albán, cuyo cuerpo cayó desde el décimo piso de una cárcel del Servicio Bolivaria-no de Inteligencia Nacional (Sebin).

REPRESIÓN EN VENEZUELAEl oficialismo excede en el uso de la fuerza

y las detenciones masivas, acusa AI

GILBER CARO. Político activista, miembro del partido Voluntad Popular. Actualmente se encuentra desaparecido, aunque hay indicios de que fue arrestado por el gobierno.

ÉDGAR ZAMBRANO. Desempeña el cargo de primer vicepresidente de la asamblea nacional de Venezuela, sólo por debajo de Juan Guaidó. Fue arrestado el 8 de mayo pasado.

FERNANDO ALBÁN. Fue concejal del municipio Libertador de Caracas. Murió mientras estaba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia, en octubre de 2018.

En general, en estos mo-mentos, gran parte de la diri-gencia opositora del país está inhabilitada o encarcelada, asilada en alguna embajada, tratando de escapar o exilia-da en un país extranjero.

Dos jóvenes se encuen-tran detenidos en celdas de la policía política por haber tenido un confuso altercado con el hijo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia.

Estamos ante una éli-te que sólo se rige por la ley del más fuerte y que ya se ha acostumbrado a decidir fá-cilmente sobre la vida y la muerte de los otros.

Es imprescindible des-tacar en este contexto la

actuación de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), adscritas a la policía nacio-nal, que desde el año 2016 se han visto comprometidas en múltiples acciones violentas, muchas de ellas en los ba-rrios populares, con terribles saldos de personas heridas y asesinadas.

Es un comando que ha sido catalogado como “gru-po de exterminio” por al-gunas organizaciones de la sociedad civil y que, de ma-nera permanente, aparece nombrado en los numerosos testimonios recogidos en el informe de Amnistía Interna-cional. La conclusión no deja lugar a dudas.

“Las ejecuciones extraju-diciales selectivas, las muer-tes por uso excesivo de la fuerza, las detenciones ar-bitrarias y masivas, los posi-bles actos de encubrimiento, así como la falta de investi-gación de estos en enero de 2019, no fueron hechos aza-rosos. Por el contrario, for-maron parte de un ataque conformado por múltiples actos de violencia, que estu-vo previamente planeado y dirigido contra una población distinguible: aquellas perso-nas opositoras o percibidas como tal por el gobierno”.

Amnistía Internacional establece que se trata de un patrón similar al que se puso en práctica en contra de las protestas ciudadanas en 2014 y en 2017.

Frente a esto, la organiza-ción propone la creación de una comisión internacional que investigue, con absoluta imparcialidad y transparen-cia, la situación de los dere-chos humanos en el país.

“En Venezuela hay una política sistemática de re-presión en contra de perso-nas opositoras o quienes son percibidas como tales sim-plemente por el hecho de protestar”.

Cualquier esfuerzo de cualquier nación extranjera destinado a lograr un acuer-do político y pacífico, no puede dejar de lado esta rea-lidad. No puede haber diá-logo o negociación mientras haya presos políticos, mien-tras se mantenga la persecu-ción y la violencia en el país. Antes de iniciar una negocia-ción, el gobierno de Maduro debe detener esta cotidia-na y sostenida matanza en Venezuela.

PIDEN TRANSICIÓN EN PAZNUEVA YORK.— Represen-tantes del Grupo de Contacto Internacional (GCI) abande-rado por la Unión Europea y del Grupo de Lima enfatiza-ron “su compromiso con una transición pacífica que lleve a elecciones libres y justas”en Venezuela.

La Alta Representan-te de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, y los cancilleres de Portugal y Uru-guay, en representación del Grupo de Contacto Interna-cional; así como los ministros de Exteriores de Canadá, Chile y Perú, por parte del Grupo de Lima, se reunieron en la sede de Naciones Uni-

das en Nueva York.Ambos grupos decidie-

ron “aumentar sus contactos para contribuir a una solución política, pacífica y democráti-ca a la crisis venezolana”.

“Confirmaron el compro-miso con una transición pa-cífica que lleve a elecciones libres y justas”, según informó el servicio diplomático euro-peo en un comunicado.

También acordaron seguir trabajando en foros inter-nacionales para denunciar las violaciones de Derechos Humanos en el país sudame-ricano y se comprometieron a continuar con la ayuda humanitaria.

— DPA

En total 11 yihadistas han sido condenados a la pena máxima en Irak

[email protected]

BAGDAD.— Dos militantes del Estado Islámico (EI) de nacionalidad francesa fue-ron sentenciados a la horca por un tribunal iraquí, con lo que se eleva a 11 el número de acusados a pertenecer a la citada organización, deli-to que se castiga con la pena capital.

L o s c o m b a t i e n t e s

Pena de muerte, a dos franceses del EITERRORISMO

MANTÉNGASE INFORMADO

COBERTURA COMPLETAEXCELSIOR.COM.MX/GLOBAL

[email protected]

MADRID.— El partido ul-traderechista español Vox vetó ayer a algunos perio-distas que considera de “extrema izquierda”, en su primera rueda de prensa que celebró en el Congreso de España.

Cuestionado sobre la ne-gativa de su partido a per-mitir el ingreso a algunos periodistas, el líder del par-tido, Santiago Abascal, afir-mó que el espacio donde se les convoca es pequeño.

“Espero que entren pe-riodistas y no activistas de extrema izquierda”, declaró.

La candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, dijo al respecto, y en línea con lo manifestado por Abascal,

Ultraderechistas vetan a “periodistas de izquierda”

ESPAÑA

que su partido trata de “protegerse de algunas for-mas de hacer periodismo poco éticas”.

En este contexto, la Fe-deración de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció una cam-paña de acoso por parte de Vox, de acuerdo con el pe-riódico El País.

La agrupación política tiene, según los quejosos, comportamientos agresi-vos hacia los comunicado-res para impedir entrevistas a los dirigentes.

Otros periodistas fue-ron excluidos del grupo de WhatsApp a través del cual el partido realiza sus con-vocatorias a la prensa.

El País, el canal de te-levisión La Sexta, el medio digital Contexto y Diario de Mallorca están vetados.

[email protected]

DAMASCO.— Unas 800 mujeres y niños sirios em-pezaron a salir del campa-mento de desplazados de Al Hol, en el nordeste de Siria, para regresar a sus hogares, la primera opera-ción de este tipo que lle-van a cabo las autoridades kurdas.

Deben ser llevados a las regiones de Raqa y Tabbqa en el norte del país de Oriente Medio, donde se reunirán con familiares.

Se trata de la primera iniciativa de este tipo en el campo de refugio, donde se amontonan casi 74 mil per-sonas, de acuerdo con Na-ciones Unidas.

Entre ellos hay más de

Siria: 800 desplazados por la violencia logran volver a casa

CONFLICTO CIVIL

Foto: AP

Fotos: AFP/Archivo y tomada de Twitter

Foto: AP/Archivo

Foto: AFP

Santiago Abascal (centro), líder del partido Vox, asistió el domingo pasado a una corrida de toros, en Aranjuez, España.

Mujeres refugiadas hacen filas para recibir insumos básicos en el campamento Al Hol, en lugares arrebatados al Estado Islámico.

islámicos, identificados como Bilel Kabaoui, de 32 años, y Mourad Delhomme, de 41, fueron arrestados en Siria, junto con otros nueve connacionales y un ciudada-no de Túnez.

En febrero pasado fue-ron trasladados a Irak, donde fueron juzgados.

Los acusados cuentan con 30 días para apelar esta sentencia.

Al respecto, la organiza-ción no gubernamental Hu-man Rights Watch observó que los juicios cayeron en prácticas ilícitas incluyendo

la tortura. Mediante el uso de “diversas técnicas que no dejan marcas, como gol-pear a los sospechosos en las

plantas de los pies y simu-lar ahogamientos”, según la emisora de Alemania, Deuts-che Welle.

En tanto, en Francia un grupo de 44 abogados di-vulgó una carta para exhor-tar al presidente Emmanuele Macron a defender la vida de los sentenciados franceses, independientemente de las acusaciones que enfrentan .

“Su muerte sería una gran desgracia para nuestro país”, según la misiva.

El texto recordó que en Francia se eliminó la pena de muerte en 1981.

Vianney Ouraghi

Fodil Tahar Aouidate

Mustapha Merzoughi

Yassine Sakkam

Salim Machou

Kevin Gonot

Brahim Nejara

Leonard Lopez

SENTENCIADOSAlgunos ciudadanos franceses que recibirán la pena de muerte en Bagdad por haberse incorporado al Estado Islámico

Pena capitalIrak, junto con Arabia Saudita, China y Estados Unidos, se encuentra entre los países que aún permite la ejecución.

EL DATO

74MILpersonas se encuentran en calidad de desplazados en el campamento de Al Hol

30 mil sirios, principalmen-te mujeres y niños.

El objetivo es hacer que salgan para que puedan volver a sus hogares.

En reiteradas ocasiones las autoridades kurdas han denunciado la situación en el campo de refugiados, exigiendo más ayuda in-ternacional, dado que entre los menores hay casos de desnutrición aguda y falta de atención médica.

Page 26: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

Termina Brassaï. La exposición Brassaï. El ojo de París, primera retrospectiva en México de la obra de uno de los artistas fundamentales en la historia de la fotografía, el húngaro Gyula Halász, se despedirá del Museo del Palacio de Bellas Artes el 16 de junio. Según la crítica especializada, la obra del artista de la lente nacido en 1899 y fallecido en 1984 redefinió la identidad y enriqueció el potencial de la disciplina fotográfica como forma artística.

LUEGO DE 30 AÑOS

Regresa la última tragedia de EsquiloLa Orestíada es la última de las obras de Esqui-lo (526—455 a. C). Es la tragedia familiar de jus-ticia y venganza por ex-celencia, y su trama, que se centra en el final de la maldición de la casa de Atreo, resuena todavía, dos mil años después de haber sido escrita.

Este clásico griego se presentará en el Teatro el Galeón Abraham Oce-ransky, del Centro Cultu-ral del Bosque, del 6 de junio al 14 de julio, con funciones de jueves a domingo.

En rueda de prensa, la directora de la obra, Lorena Maza, señaló que la Orestíada está com-puesta de tres obras: Agamenón, Las Coéfo-ras y Las Euménides. La que se presenta es una versión contemporánea de Roberto Icke, un jo-ven dramaturgo inglés, con traducción de Pilar Ixquic Mata.

Expuso que el autor reacomoda esta tragedia y el entendimiento del público acerca del mito, pues acorta la distancia entre la antigüedad y la actualidad; es una obra que no se presenta en México desde hace po-co más de 30 años.

— Notimex

BREVES

50 ANIVERSARIO

Rescatan “bombazo” antifranquistaMADRID.— Galaxia Gutenberg recupera La filosofía y su som-bra, primera obra pu-blicada del filósofo Eugenio Trías que el propio autor conside-ró “un bombazo” en el año en que fue pu-blicada, 1969, cuando el franquismo afron-taba su recta final. “Fue un libro impor-tante, el año empezó caliente: estudiantes asaltaron el rectora-do de la Universidad de Barcelona. Se de-fenestró el busto de Franco”, dijo Miguel Morey, prologuista de la edición.

— DPA

Elenco principalMauricio Davison, José Carlos Rodríguez, Emma Dib, Inés de Tavira, Laura Almela y Luis Miguel Lombana.

EL DATO

A subasta, una primera edición del clásico de [email protected]

NUEVA YORK.— La firma de subastas británica Bonhams pondrá a la venta una de las primeras copias de El ori-gen de las especies de Char-les Darwin, que fue un regalo del propio autor a uno de sus compañeros, y cuyo valor se calcula en un mínimo de 200 mil dólares.

Según informó ayer la empresa en un comunicado, el libro, que se subastará en

Nueva York el próximo 13 de junio, forma parte de la pri-mera edición de la obra y ha permanecido en una colec-ción privada cerca de un si-glo, por lo que se encuentra en “impolutas condiciones”.

“Es una copia radiante y fresca con una conexión in-creíble. Se trata de una opor-tunidad que se presenta una única vez en una genera-ción”, explicó en el texto el director general del departa-mento de Libros y Manuscri-tos de Bonhams, Ian Ehling.

Tras la publicación en 1859 del libro de Darwin, considerado el fundamento de la teoría de la evolución, el autor envió una serie de copias a familiares y compa-ñeros. El ejemplar a subasta fue uno de ellos, que Darwin regaló al profesor Robert Caspary, un botánico ale-mán cuyo trabajo se deba-te en dos obras posteriores del biólogo británico, y que fue comprado a principios del siglo XX por el sicólogo Edward Bradford Titchener.

Los expertos de Bonhams estimaron el valor de la pieza entre 200 mil y 300 mil dó-lares. Además de la obra de Charles Darwin, Bonhams subastará una carta de Er-nest Hemingway que nunca fue publicada, en la que el escritor estadunidense re-lata a su padre sus recientes experiencias con el toreo en España y menciona la posibi-lidad de escribir la que fue su primera novela, Fiesta.

El escrito fue valorado en-tre 20 mil y 30 mil dólares ,

SE TRATA DE UNA DE LAS PRIMERAS COPIAS DE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES

Foto: Wikipedia

El remate se llevará a cabo en Nueva York el 13 de junio.

mientras que otra de las destacadas piezas de la su-basta, un ejemplar de la pri-mera impresión de Coriolano (1605-1608), de Shakespea-re, saldrá a la venta con un precio estimado entre 40 mil y los 60 mil dólares.

También saldrá a la venta una primera edición de Los viajes de Gulliver (1726) de Jonathan Swift, de la que se vendieron todos los ejempla-res en dos semanas, y que se calculó con un valor de entre 15 mil y 25 mil dólares.

EXPRESIONESEXCELSIOR MARTES 4 DE JunIO DE 2019

[email protected] @Expresiones_Exc

POR JUAN CARLOS [email protected]

Siete instituciones públi-cas y académicas efectua-rán un homenaje nacional al filósofo e historiador Mi-guel León-Portilla (Ciudad de México, 1926), pionero en el estudio de la literatura y el pensamiento náhuatl y figura central de la cultura de Méxi-co, quien continúa hospitali-zado desde hace tres meses.

El homenaje iniciará el 3 de julio en el Museo Nacional de Antropología (MNA) con una conferencia magistral de Eduardo Matos Moctezuma, uno de sus discípulos y cole-gas. Y le seguirá una veintena de charlas, mesas redondas,

la publicación de su obra completa, ediciones espe-ciales, lecturas públicas y dos galas en el Palacio de Bellas Artes, con la Orquesta Sinfó-nica Nacional (OSN), y en la Sala Nezahualcóyotl, con la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM).

Además, se lanzó al vue-lo la propuesta de que su nombre sea inscrito con le-tras de oro en la Cámara de Diputados, no sólo por ser el más importante estudio-so de la fundación de Méxi-co, sino por sus importantes aportaciones a la filosofía, la historia, la antropología, la lingüística y la literatura, en el marco del Año Internacio-nal de las Lenguas Indígenas

empeñó en ir a la FIL de Gua-dalajara 2018, lo que le valió un ingreso de dos semanas al hospital. Y cuando estaba a punto de salir, “padeció un paro respiratorio y entonces pasó a terapia intensiva en el Hospital Español, y así es-tuvo un par de meses, pero cuando fue trasladado a te-rapia media”, fue atacado por una bacteria y recientemente fue atacado por una segunda bacteria, informó.

“Sin embargo, ya no nece-sita de hemodiálisis ni venti-lador. Digamos que, dentro de lo grave, está mejorando. Tiene muchos deseos de vi-vir y salir adelante a pesar de sus 93 años”, expresó.

En su turno, Frausto de-finió a León-Portilla como un humanista que ha sabido reconocer en la diversidad la fuerza de este país y con-sideró que “este año la voz del maestro es indispensable para ser escuchada para re-conocer lo que ha aportado a la filosofía, historia, antropo-logía, lingüística y literatura”.

Gonzalo Celorio destacó la fortaleza que ha transmi-tido el pensador a la AML, a ECN y a la UNAM; y adelan-tó que, en acuerdo con el consejo asesor de la Biblio-teca Virtual Miguel de Cer-vantes, se publica la Historia verdadera de la conquis-ta de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo, con un ensayo introductorio de León-Portilla.

Volpi aseguró que la UNAM se suma a este home-naje a través de Radio UNAM y TV UNAM con charlas, la circulación de sus publica-ciones y de las lecturas en voz alta que tiene en el sitio Descarga Cultura UNAM.

Y Adán Cruz, director de publicaciones del Politécni-co, adelantó que la FIL que organiza la institución bus-cará la publicación de sus estudios sobre el Código Ma-tritense o algunos apuntes autobiográficos.

y de la llegada de los españo-les a México hace 500 años.

Dicho homenaje conti-nuará a lo largo del año en escenarios como la Acade-mias Mexicana de la Lengua (AML) y la Academias Mexi-cana de Historia (AMH), El Colegio Nacional (ECN), la UNAM y el Instituto Nacional Politécnico, para lo cual ya se cuenta con la autorización del investigador emérito, dijo ayer Alejandra Frausto, se-cretaria de Cultura, durante la presentación en el MNA.

“Él aceptó que se hicie-ra este homenaje. Era im-portante que él estuviera de acuerdo, y se ha ido trazando con la subdirección de Nata-lia Toledo”, detalló.

Y aunque Natalia Toledo no logró enlistar todos los actos programados, se habló de la digitalización de más de 100 audios con la voz del autor, existentes en la Fono-teca Nacional; la incorpora-ción de su obra en los foros del quinto centenario por la llegada de los españoles a América en el Instituto Na-cional de Estudios Históricos de las Revoluciones de Méxi-co (INEHRM); y la realización de cinco cápsulas con gra-baciones del historiador que transmitirá Radio Educación.

Por su parte, la AML pu-blicará dos obras nuevas: un mapa de las lenguas in-dígenas y un estudio sobre la lengua náhuatl de Patrick Johansson, discípulo cercano de León-Portilla.

La UNAM pondrá en línea las charlas del historiador y fortalecerá la distribución de toda su obra contenida bajo su propio sello; y del 27 de agosto al 1 de septiembre se realizará un maratón de lectura de La visión de los vencidos; y el recital de la OFUNAM.

La Academia Mexicana de Historia (AMH) trabajará en la publicación de sus obras completas, que suman 13 to-mos, aunque todavía existen 34 obras sueltas, mientras que ECN volverá a publicar su discurso de ingreso.

Y su obra será la estrella de la FIL del Instituto Poli-técnico Nacional, del 30 de agosto al 8 de septiembre, donde se programarán char-las, lecturas y exposiciones.

UN CABALLERO ÁGUILADurante el anuncio, Gerardo Hierro —yerno de León-Por-tilla— aseguró que pese a los problemas de salud que ha enfrentado el historiador en los últimos meses, “sigue dando gran batalla, como un caballero águila”.

Añadió: “Quiero decir-les que su deseo de vivir es enorme y en nombre de la familia dar las gracias a la se-cretaria de cultura, Alejandra Frausto. Le expreso nuestro cariño y agradecimiento por hacer posible este homena-je nacional”. Y aseguró que, pese a su estado de salud, mantiene su pasión por la cultura mesoamericana, y re-sumió el periplo médico que ha enfrentado el historiador en los últimos tres meses.

Primero ingresó por neu-monía, luego de que se

HOMENAJE NACIONAL A LEÓN-PORTILLASiete instituciones honrarán la vida y la obra del célebre filósofo e historiador mexicano, cuyo estado de salud se mantiene delicado

Foto: Karina Tejada

Fotoarte: Ulises García

Adán Cruz, Jorge Volpi, Gerardo Hierro Molina, Alejandra Frausto, Gonzalo Celorio y Javier Garciadiego.

TRIBUTO AL SABIO

(León-Portilla) sigue dando gran batalla, como un caballero águila. Quiero decirles que su deseo de vivir es enorme.”

GERARDO HIERRO MOLINAYERNO DE MIGUEL LEÓN-PORTILLA

Page 27: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

EXCELSIOR : maRtES 4 dE junIO dE 2019 EXPRESIONES 27

POR JUAN CARLOS [email protected]

La investigación sobre irre-gularidades en los Pre-mios Bellas Artes no está cerrada, dijo ayer Lucina Jiménez, directora del Ins-tituto Nacional de Bellas Artes (INBA), luego de las revelaciones sobre la aper-tura de plicas en, al menos, cuatro certámenes litera-rios a nivel nacional, lo que desembocó en la renuncia de Cristina Rascón Castro, como lo informó Excélsior.

La funcionaria afirmó que en esta semana se nom-brará al nuevo titular de la CNL y que en este momento se trabaja en su reestructu-ración administrativa. “Es-tamos recuperando todos los procesos; en primer lu-gar, por nuestro propio (de-partamento) jurídico, en lo que atañe a los cuatro pre-mios que se están reinician-do. No hemos concluido”.

Y explicó que “en su mo-mento” el tema pasará al Órgano Interno de Control (OIC), “quien determinará si hubo irregularidad o no”.

Sin embargo, se mantuvo firme ante la evidencia de

COORDINACIÓN NACIONAL DE LITERATURA

Luego del escándalo por la violación de secrecía en cuatro concursos, habrá reestructuración administrativa

irregularidades en el Premio de Ensayo José Revueltas y aseguró que hasta ahora no se han identificado irregu-laridades: “Fíjese que no, porque hicimos la consulta con el estado de Durango y ellos nos informaron que no abrieron las plicas. Tenemos un correo electrónico de la institución”.

¿Les cree de buena fe?, se le preguntó. “Lo que dice la institución sí, trabajamos con las instituciones, (pero) sí hay investigación. Esta-mos avanzando”.

¿Cuándo concluirá la in-vestigación? “(Llevará) el tiempo que sea necesario, porque sí queremos hacerlo cuidadosamente. Empeza-mos por los primeros cuatro donde sí había una eviden-cia. Si hay otra circunstan-cia que deba haberla (sic), la vamos a tomar. De ninguna manera estamos pensando que esto está cerrado, ¿eh?”.

Y añadió: “De hecho, también hay una revisión de nuestra propia estructura y de las normas que rigen el funcionamiento no sólo de la CNL, sino del INBA”.

¿Cuándo terminará el proceso de la CNL?, se le insistió. “A más tardar la próxima semana…”.

¿Cómo se enteró de la apertura de plicas? “La ver-dad es que fui informada por la propia CNL que me señaló que había habido (sic), en el caso particular de Michoacán, por eso fue que

me enteré, estando yo en Guadalajara”.

¿Por qué el OIC no ha iniciado su investigación? “Porque estamos en una primera etapa interna, para ordenar la información que requiere el OIC. Estamos re-uniendo toda la documen-tación y en diálogo con el OIC… ellos determinan las responsabilidades que, por supuesto, estaríamos dis-puestos a ejercer”.

¿No hay peligro de que se borren evidencias de quie-nes dieron la orden de abrir las plicas? “No se preocupe, porque todas esas comu-nicaciones están salvadas. Tomamos esa decisión des-de el día que nos enteramos de lo de Michoacán y todas las comunicaciones están salvadas, todos los correos electrónicos y las computa-doras. Estamos actuando de una manera muy clara”.

CREDIBILIDADCuestionada durante el anuncio por el homenaje a Miguel León-Portilla, Jimé-nez afirmó que la apertura de 91 plicas no le resta cre-dibilidad ni importancia a los Premios Bellas Artes.

“Me parece que algo de esta naturaleza no puede vulnerarlos, porque tendría-mos que hablar de algo que ya se hubiese consumado. En realidad, no es así; la for-taleza del INBA y de los pre-mios van más allá incluso de las personas”.

¿Es cierto que fue Cris-tina Rascón quien ordenó la apertura de plicas?, se le inquirió. “No sabría estable-cerle con claridad esa preci-sión. En el caso de los otros premios, de ninguna mane-ra hubo instrucción expresa de que se abrieran. Hay una interpretación incorrecta de una instrucción confusa. Eso sí se lo puedo decir”.

¿Afirmaría que no hay comunicación alguna don-de ella dé esa orden? “En lo que he revisado hasta aho-rita no, ninguna. Me han en-viado los gobiernos de los estados los placazos (sic) de las comunicaciones que recibieron y en ningún caso hay una instrucción expresa de abrir plicas”.

¿Cancelarán más pre-mios en caso de que se de-tecten otras irregularidades? “No nos adelantemos a lo que no ha sucedido. No es-tés dictaminando lo que no ha sucedido”.

Foto: www.museepicassoparis.fr

OBSTINADO. La exposición repasa la relación emocional y artística entre el pintor malagueño y el mar meridional.

[email protected]

PARÍS.— Desde los puertos de su niñez en Málaga, pa-sando por Antibes y Vallau-ris, hasta su inmensa villa California en Cannes, Pi-casso encontró una inago-table inspiración en el mar Mediterráneo que baña to-das esas localidades, como recuerda ahora una nueva exposición en París.

En continuidad con el proyecto Picasso-Medi-terráneo, evento cultural internacional que se ex-tiende desde la primave-ra de 2017 hasta el otoño de 2019, el Museo Picasso de París reafirma la pasión del artista español por el sol mediterráneo.

A través de un conjunto de obras y material audio-visual, la galería abre hoy al público Obstinadamente mediterráneo, que muestra la relación emocional y ar-tística entre el pintor espa-ñol y el mar meridional.

“El mediterráneo de Pi-casso es múltiple. Hecho a la vez de vivencias y de sueños, desde el paisaje

natal de los puertos es-pañoles hasta los talleres de los últimos años de su vida”, explicó a la prensa la conservadora del museo Emilie Bouvard, coordina-dora científica del proyecto Picasso-Mediterráneo.

La exposición destaca, en seis salas, las influencias poéticas e históricas que el pintor extrajo de sus distin-tas estancias e integró en sus obras de algún modo.

La frase “Picasso, nacido en Málaga, abrió sus ojos en el Mediterráneo” escrita por el amigo cercano del pin-tor, Pierre Daix, está plas-mada en la primera sala de la exposición y afirma que esta región pertenece a la identidad del artista desde su nacimiento.

Fotos, videos, pinturas, dibujos y esculturas, algu-nas inéditas, son presenta-das por primera vez en este museo y alimentan este viaje poético y retrospecti-vo de la vida del artista.

Abierto en 1985, el Mu-seo Picasso de París revela-rá esta faceta más íntima de la vida del español hasta el próximo 6 de octubre.

El Mediterráneo, el mirador de Picasso

MUSEO PICASSO DE PARÍS

La pesquisa está en proceso, dice Lucina Jiménez, titular del INBA.

El plazo para registrar proyectos vence el 5 y el 12 de julio, según la disciplina en la que se postule.

Foto: Cortesía Fonca

UDLAP

DOS EXPOS EN PUEBLACon la muestra plástica Recreaciones urbanas, de Paloma Torres, y Despacho Covarrubias, ejercicio multidisciplinario de alumnos de la UDLAP, arrancó la Temporada de Verano de la Galería del Arte UDLAP, en el centro histórico de Puebla. Las dos exposiciones estarán abiertas al público hasta el próximo 15 de septiembre. Entrada libre.

Foto: Cortesía Galería del Arte UDLAP

Foto: Karina Tejada

DISCIPLINAS ARTÍSTICAS

Convocan para posgrados en el extranjero El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Co-nacyt) dieron a conocer las bases de participación de la convocatoria del progra-ma de Becas para Estudios en el Extranjero. El registro arrancó ayer a través del si-tio: https://foncaenlinea.cul-tura.gob.mx/.

De acuerdo con un co-municado, la convocato-ria está dirigida para que creadores, intérpretes, pro-motores y gestores de la cultura puedan obtener un apoyo que les permita rea-lizar estudios de maestría o doctorado de tiempo com-pleto en instituciones aca-démicas del extranjero.

La beca consta de ma-nutención, seguro médico y la aportación anual com-plementaria por un monto máximo de 200 mil pesos para colegiatura e inscrip-ción. La duración del apo-yo será hasta de 24 meses para maestría y de hasta 60 meses para doctorado.

— De la Redacción

El nuevo timón, en esta semana

Page 28: ADRENALINA | PÁGINA 3 PRIMERA | PÁGINA 20 …...2019/06/04  · Fernando Colunga Ultimate Experience, detalla que la banda es un homenaje al actor, famoso en Serbia, a quien han

NACIONAL MARTES 4 DE JUNIO DE 2019 : EXCELSIOR28