3
2015-II EAP DE INGENIERIA INDUSTRIAL FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y Nombres: Código UDED Fecha: Docente: ING. JHONNY ADALBERTO DEL AGUILA TORRES Ciclo: IX Módulo : I Periodo Académico : 2015-2 INDICACIO NES PARA EL ALUMNO Estimado alumno Le presentamos el examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4. Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente. ¡Éxitos! PREGUNTAS 1. (Puntos 06) Identifique un proyecto de inversión que usted conozca y respondan las siguientes interrogantes en la formulación y la evaluación de proyectos. Detalle brevemente su respuesta y brinde un ejemplo. a. ¿Cómo? El desarrollo de una filial de posgrado de la universidad en la ciudad de Huancayo. b. ¿Cuánto? 2 programas de maestría en la ciudad de Huancayo. M-EP20152 En Números En Letras EXAMEN PARCIAL

ADRIAN CONZA ROJAS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ADRIAN CONZA ROJAS.doc

2015-II EAP DE INGENIERIA INDUSTRIAL

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)

Apellidos y Nombres:

Código

UDED Fecha:

Docente: ING. JHONNY ADALBERTO DEL AGUILA TORRES

Ciclo: IX Módulo: IPeriodo Académico:

2015-2

INDICACIONES PARA EL ALUMNO

Estimado alumnoLe presentamos el examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4.Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente.¡Éxitos!

PREGUNTAS

1. (Puntos 06) Identifique un proyecto de inversión que usted conozca y respondan las siguientes interrogantes en la formulación y la evaluación de proyectos. Detalle brevemente su respuesta y brinde un ejemplo.

a. ¿Cómo?El desarrollo de una filial de posgrado de la universidad en la ciudad de Huancayo.

b. ¿Cuánto?2 programas de maestría en la ciudad de Huancayo.

c. ¿Cuándo?El proyecto comenzara su formulación el 1 de enero del 2015 y su ejecución en Julio del 2016

d. ¿Dónde? En la región Arequipa, provincia de Arequipa, orientándonos básicamente a un segmento en especifico

M-EP20152

En Números

En Letras

EXAMENPARCIAL

Page 2: ADRIAN CONZA ROJAS.doc

e. ¿Con qué?Con un fondo inicial de 80 000 dólares.

f. ¿Quiénes?Dos compañeros de trabajo: Juan Pablo Mamani Prieto

2. (Puntos 10) Considere, que la universidad Alas Peruanas (UAP) implementará un proyecto para construir una nueva sede para Estudios de Postgrado en la Ciudad de Huancayo, Junín. Entonces responda:a. Describa brevemente los factores internos (Técnico, Marketing, Financiero, etc.)

y externos (Político, Económico, Social, Tecnológico, Legal, (PEST-L)) que afectan a la universidad y analizar la viabilidad que llevar adelante el proyecto.

Internos: Financiera: Dificultades para financiación en nuevo mercado nuevo en la cual

ya existe una fuerte presencia de competidores. Marketing: El tema comunicativo es complicado cuando ya los consumidores

tienen en sus mentes fuertemente nuestra marca.Externos:

Políticos: Normativas de la SINEDU para el funcionamiento de las unidades de posgrado de las universidades.

Económicos: Caída del PBI y desaceleración de la economía. Social: En la ciudad ya existen universidades muy bien posicionadas como la

universidad continental. Legal: permisos y autorización de entidades competentes que regulan el

sistema educativo peruano.

b. Señale la importancia que tiene la formulación y evaluación de proyectos para la universidad Alas Peruanas (UAP).Permite poder evaluar la viabilidad económica, financiera, técnica u otra mediante diferentes métodos u indicadores como el VAN TIR u otro.

c. Describa los objetivos, el alcance, un breve cronograma, el costo aproximado, supuestos y la justificación del proyecto.

Objetivos: lograr el ingreso a un nuevo mercado a fin de poder lograr incrementar los ingresos y rentabilidad de la Universidad Alas Peruanas S.A.

Alcance: descentralización de la unidad de posgrado para el dictado de 2 programas de maestría en la Ciudad de Huancayo, con capacidad para 30 alumnos cada programa.

Costo: S/200000 Justificación: Incrementar los ingresos de la universidad.

d. Describa brevemente cada ciclo de vida del proyecto. Iniciación ejecución, seguimiento y control y cierre.

e. Describa brevemente cuales serían los factores de éxito del proyecto. Lograr el ingreso superior a 20000 soles mensuales Lograr un total de 30 alumnos inscritos minimo en el primer lanzamienot del

programa.

f. Describa algunas circunstancias inesperadas que podrían en peligro el éxito del proyecto.

La no autorización de la SINEDU.

M-EP20152

Page 3: ADRIAN CONZA ROJAS.doc

g. Identifique y describe brevemente cuales serían los factores para analizar la Oferta de Estudios de Postgrado en la Ciudad de Huancayo, Junín.Otras universidades que también brindan los servicios de educación en Posgrado.

3. (Puntos 02) ¿Qué variables intervienen en la determinación de la demanda de un bien? Detalle brevemente su respuesta.

Número de clientes proyectos. Valoración laboral de los estudios de Posgrado.

4. (Puntos 02) ¿Qué elementos intervienen en la localización de un proyecto de inversión? Explique brevemente su respuesta.

Cercanía a los clientes mercados y proveedores (Costos).

M-EP20152