4

Click here to load reader

Aero Generadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calculo y realizacion de generadores eolicos , para diferentes uso como obtencion libre de electricidad no contaminante

Citation preview

Page 1: Aero Generadores

Aquí puedes encontrar todo lo que te interesa sobre los aerogeneradores:

FUNCIONAMIENTO

PARTES

VENTAJAS E INCONVENIENTES

CENTRALES EÓLICAS EN EL MUNDO

GALERÍA DE IMÁGENES

 Un aerogenerador es un dispositivo capaz de transformar la energía eólica en energía eléctrica. Un conjunto de aerogeneradores

forman una central eólica.

 1. FUNCIONAMIENTO

El funcionamiento es muy sencillo:

- El viento mueve las palas de la hélice, que transmite el movimiento, a través de un eje, hasta una caja de engranajes.

Allí, la velocidad de giro del eje se regula para garantizar la mayor producción energética, ya que desde la caja de engranajes

el movimiento se transmite hasta el generador, el cual produce electricidad.

La electricidad viaja desde el generador hasta los transformadores, donde aumenta la tensión para poder se

transportada la energía eléctrica hasta los lugares de consumo.

 

 - Al mismo tiempo, el paso de las palas y la orientación del aerogenerador, son regulados por varios sistemas electrónicos (formados por

Page 2: Aero Generadores

varios censores y servos).

2. PARTES

Las principales partes de un aerogenerador son:

- Palas de la hélice

Se encargan de "recibir" al viento. Estas palas de gran tamaño cambian su paso según las condiciones ya que están regulados por

sistemas electrónicos.

- Caja de engranajes

Aquí se transforma la velocidad de giro de las palas. Generalmente esta velocidad se aumenta mediante mecanismos de ruedas

dentadas multiplicadores, ya que a mayor velocidad, mayor cantidad de energía eléctrica que se produce.

- Generador

Es el encargado de producir la electricidad.

Otras partes importantes de los aerogeneradores son todos los ejes que transmiten el movimiento entre todos los componentes.

En este dibujo podemos observar las partes que forman un aerogenerador.

3. VENTAJA E INCONVENIENTES

VENTAJAS

- La energía eólica es una energía renovable.

- No contamina a la atmósfera

- No depende de combustibles fósiles

INCONVENIENTES

- Las palas de la hélice hacen mucho ruido

- Las centrales eólicas tienen un gran impacto visual

4. CENTRALES EÓLICAS EN EL MUNDO

La mayor cantidad de centrales eólicas se encuentran en Europa, principalmente en Alemania, España y Dinamarca.

Dentro de España se encuentran en Galicia y el Castilla La Mancha (zonas con viento de costa o viento de montaña).l

Page 3: Aero Generadores

5. GALERÍA DE IMÁGENES

Aquí puedes ver imágenes de aerogeneradores.

 

Un aerogenerador es un dispositivo mecánico que convierte la energía del viento en electricidad. Sus precedentes directos son los molinos de viento que se empleaban para la molienda y obtención de harina. En este caso, la energía eólica, en realidad la energía cinética del aire en movimiento, mueve la hélice y, a través

de un sistema mecánico de engranajes, hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador trifásico, que convierte la energía mecánica rotacional en energía eléctrica. Los aerogeneradores se agrupan

en parques eólicos distanciados unos de otros, en función del impacto ambiental y de las turbulencias generadas por el movimiento de las palas.

Para aportar energía a la red eléctrica, los aerogeneradores deben de estar dotados de un sofisticado sistema de sincronización para que la frecuencia de la corriente generada se mantenga perfectamente sincronizada con

la frecuencia de la red, (en México 60 Hz).

En la práctica las turbinas eólicas se diseñan para trabajar dentro de ciertas velocidades de viento. La velocidad más baja, llamada velocidad de corte inferior que es generalmente de 4 a 5 m/s, pues por debajo

de esta velocidad no hay suficiente energía como para sueperar las pérdidas del sistema.

La velocidad de corte superior es determinada por la capacidad de una máquina en particular de soportar fuertos vientos. La velocidad nominal es la velocidad del viento a la cual una máquina particular alcanza su máxima potencia nominal. Por arriba de esta velocidad, se puede contar con mecanismos que mantengan la

potencia de salida en un valor constante con el aumento de la velocidad del viento.

Los elementos principales de cualquier turbina de viento son el rotor, una caja de engranajes, un generador, equipo de control y monitoreo de la torre.

Energía de futuro para el bienestar de todos

¿Cómo funciona un aerogenerador?

Los aerogeneradores producen electricidad aprovechando la energía natural del viento para impulsar un generador. El viento es una fuente de energía limpia, sostenible que nunca se agota, y la transformación de su energía cinética en energía eléctrica no produce emisiones.

Los aerogeneradores son la evolución natural de los molinos de viento y hoy en día sonaparatos de alta tecnología. La mayoría de turbinas genera electricidad desde que el viento logra una velocidad de entre 3 y 4 metros por segundo, genera una potencia máxima de 15 metros por segundo y se desconecta para prevenir daños cuando hay tormentas con vientos que soplan a velocidades medias superiores a 25 metros por segundo durante un intervalo temporal de 10 minutos.

Generar energia a partir del viento es simple: el viento pasa sobre las aspas del aerogenerador y provoca una fuerza giratoria. Las palas hacen rodar un eje que hay dentro de la góndola, que entra a una caja de cambios. La caja de cambios incrementa la velocidad de rotación del eje proveniente del rotor e impulsa el generador que utiliza campos magnéticos para convertir la energía rotacional en

energía eléctrica.

La energía del generador, de 690 voltios, pasa por un transformador para adaptarla al voltaje necesario de la red de distribución, generalmente de entre 20 y 132 kilovoltios. Las redes regionales

de distribución eléctrica reparten la energía por todo el país, tanto para hogares como negocios.

Tanto los aerogeneradores terrestres como los marinos tienen en la parte superior de la góndola dos