Afectividad Humana II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

XX

Citation preview

Nombre: Merly Garcia Fernndez.

LOS APETITOS SENSIBLES Y LOS SENTIMIENTOS

A. Nocin de apetito

El apetito es una inclinacin por la cual el ser humano se dirige de acuerdo a lo que su interior le indica es decir lo que le conviene de acuerdo a su naturaleza, tambin podemos decir que, los seres presentan una inclinacin natural llamada apetito natural. Se trata de una tendencia intrnseca e impresa en la naturaleza misma del ser vivo hacia lo perfecto, es decir lo perfecto es lo que le conviene, lo que se diferencia del animal con el ser humano es el conocimiento entonces hablamos del apetito natural. Este apetito nace del conocimiento; de acuerdo a ello es sensible tambin a la inteligencia.

B. Los apetitos sensitivos y su importancia.

Los apetitos son principalmente dos: el apetito irascible y el concupiscible.

1. Apetito concupiscible: Es el bien sensible placentero, de manera inmediata es decir elude lo nocivo. Sus actos son inseparables y se refieren al bien el cual tienden con razn de fin.

2. Apetito irascible: Pretende conseguir el bien sensible que a diferencia del anterior no es inmediato sino que est en el futuro. Su objeto es el bien arduo, por lo cual el sujeto tiene que usar de su agresividad para acometer o para hacer frente a los obstculos que se presenta para alcanzar las cosas convenientes que el concupiscible apetece. Por tanto, las pasiones del irascible van relacionadas con el concupiscible ambas son importantes, ya que para el hombre es importante llegar a lograr la sobrevivencia cuyos actos son: a) actos de la sobrevivencia personal: comer y beber; y b) actos de la sobrevivencia de la especie humana: actos de la reproduccin.

Los actos del comer y del beber, as como los de la reproduccin humana son muy importantes y de no realizarse no sobreviviramos, tanto de manera personal como de la especie; por eso es que la naturaleza que es sabia nos entrega el placer como acompaante, para facilitar su realizacin.

El estropicio acaece cuando viene el desorden, cuando el sujeto se engaa poniendo al placer como fin exclusivo, dejando de atender a las finalidades innatos a los propios actos e impidiendo el logro de las finalidades espirituales ms altas. As tambin puede suceder con los actos de la reproduccin humana. Cuya finalidad es el doble la procreacin de los hijos, dar educacin ya que se debe cumplir el ciclo de vida del ser humano; pero esta finalidad no es la nica ya que a diferencia de la comido la bebida, los actos de la reproduccin humana son de aquellas cosas que no puede realizar un sujeto solo, sino en pareja por tanto la segunda finalidad es precisamente atender a la finalidad de la pareja, que no es cualquier cosa, sino una persona humana cuyo fin es perfeccionarse, ponerse en condiciones de amar y ser amada.

De manera que estas dos finalidades, la procreacin-educacin de los hijos as como la de favorecer el perfeccin de la otra persona tienen que atenderse realizando los actos de la procreacin humana de la manera que debe respetarse dicho fines, debe entenderse bien que el placer sensible por s mismo no es malo, slo hay que ponerlo en su lugar.No debemos tener temor al entablar estos temas, en profundidad y sin prejuicios ya que el ser humano se tiene que enfrentar a las dificultades del mal y la experiencia de ste que es el dolor.

La presencia del mal en el hombre es mayor que la de cualquier animal, no se trata de una mal fsico sino de niveles de males distintos de mayor profundidad donde veces mucho ms amenazantes y destructivos que los que tiene que afrontar un animal.

El ser humano muchas veces tiene que enfrentar sus problemas mediante dificultades que le presenta la vida misma de manera inevitable; donde tiene que utilizar mucho de su inteligencia, mucha veces el hombre encuentra carencias es decir el mal dentro de s mismo.C. Las pasiones, emociones y sentimientosTodos los seres humanos, por el hecho de poseer sensibilidad reaccionamos ante los males sensibles, unos ms intensos que otros dependiendo del temperamento y carcter de la persona donde algunos presentan escasas reacciones y por ello se le puede llamar inemotivos es decir escasa emotividad o poca afectacin en su sensibilidad

De esta manera, los sentimientos se diferencian del apetito por ser un cierto resultado, siendo una consecuencia de sus actos. Por tanto para controlarlos debemos ir directamente a la tendencia o apetito (racionar) donde se puede conducir por medio de razones, los sentimientos pueden ser ms o menos intensos, duraderos donde pueden tener una mayor o menor consecuencias fisiolgica.Los actos de los apetitos sensitivos que se dan en el hombre y en el animal tienen una base orgnica. Sin embargo en el hombre sus pasiones, emociones y sentimientos son ms complejos y de una ndole superior debido al concurso de sus facultades espirituales. As, en el ser humano se puede dar una pasin muy intensa sostenida por gran actividad intelectual, ejemplo, se puede dar esto cuando la inteligencia y la voluntad se ponen en relacin con bienes espirituales y se produce gozo, amor, etc.

Es importante darse cuenta que los sentimientos son resultados del despliegue de nuestros actos de la posesin o no del bien apetecido, Por lo tanto, los sentimientos son importantes de acuerdo a la calidad de los objetos que los despiertan, ya que son stos los que determinan la calidad, de aquellos. En el ser humano puede haber una discriminacin y atencin sobre esos objetos y de los sentidos que los procuran, y por tanto un control de las tendencias sensibles.