8
SOCIEDAD DE CIRUJANOS GENERALES DEL PERÚ AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE CIRUGÍA (FELAC) Sociedad Principal del Colegio Médico del Perú BOLETÍN ELECTRÓNICO ISSN 1817 - 4469 Año 13 No. 5 Mayo 2017 Comité de Publicaciones e Informática Editor: Dr. David Ortega Checa EDITORIAL LO QUE VIENE Han pasado algunas semanas de la realización del XXII Congreso Latinoamericano de Cirugía, FELAC 2017, el evento más importante de la cirugía de esta parte del continente, sin duda la Sociedad de Cirujanos Generales del Perú demostró su capacidad organizativa, aceptando el mayor reto que hemos afrontado en nuestra corta vida institucional y a la luz de los resultados sentimos un gran orgullo pues los cirujanos peruanos evidenciaron su real valía. Las largas jornadas de preparación del certamen quedaron atrás, la satisfacción (¡oh vanidad humana!) engorda nuestro ego pero también nos impulsa para seguir trabajando por la cirugía peruana y continental. Anunciamos que la SCGP estará organizando el VIII Curso La Evidencia en Cirugía, uno de los cursos emblemáticos de nuestra institución y que se realizará el próximo mes de setiembre y en marzo del próximo año realizaremos la Jornada Internacional de Cirugía que contará con importantes invitados extranjeros de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos. Asimismo continuamos realizando las actividades científicas mensuales el segundo martes y cuarto jueves de cada mes. A nivel internacional, la FELAC bajo la nueva dirección ejecutiva del Dr. Natan Zundel, asume la gran tarea de fortalecer a las sociedades científicas nacionales, mejorar la comunicación y lograr una mayor motivación en las nuevas generaciones de cirujanos para que se incorporen en el gran trabajo de engrandecer a la FELAC, difícil tarea que deberá contar con la participación activa de todos los miembros de la federación. Todos deseamos una FELAC fuerte, que haga uso de la tecnología moderna en bien de nuestras metas y que logre una activa cooperación de todos los miembros que además de la importante presencia internacional que hoy tenemos, logremos que en cada país miembro se reconozca la importancia de nuestra institución. El Editor CITAS La fortaleza del hombre se prueba en la desgracia, y la fidelidad de un buen amigo se prueba en la tempestad. Theodor Korner Tengo mi propia versión del optimismo. Si no puedo cruzar una puerta, cruzaré otra o haré otra puerta. Algo maravilloso vendrá, no importa lo oscuro que esté el presente. Rabindranath Tagore Un poco de sinceridad es algo peligroso; demasiada sinceridad, es absolutamente fatal. Oscar Wilde AFORISMOS QUIRÚRGICOS En el diagnóstico, un cirujano a veces está en lo correcto, a veces equivocado pero nunca en duda Moshe Schein La gran lección de la vida es saber que hasta los tontos pueden tener razón Winston Churchill Con pacientes gravemente enfermos, un tercio del tratamiento es para los familiares Ivor Lewis

AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA …asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través del arte, la música, el teatro, las películas, los libros, la radio,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA …asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través del arte, la música, el teatro, las películas, los libros, la radio,

SOCIEDAD DE CIRUJANOS GENERALES DEL PERÚ AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE CIRUGÍA (FELAC) Sociedad Principal del Colegio Médico del Perú

BOLETÍN ELECTRÓNICO ISSN 1817 - 4469 Año 13 No. 5 Mayo 2017 Comité de Publicaciones e Informática Editor: Dr. David Ortega Checa

EDITORIAL LO QUE VIENE

Han pasado algunas semanas de la realización del XXII Congreso Latinoamericano de Cirugía, FELAC 2017, el evento más importante de la cirugía de esta parte del continente, sin duda la Sociedad de Cirujanos Generales del Perú demostró su capacidad organizativa, aceptando el mayor reto que hemos afrontado en nuestra corta vida institucional y a la luz de los resultados sentimos un gran orgullo pues los cirujanos peruanos evidenciaron su real valía. Las largas jornadas de preparación del certamen quedaron atrás, la satisfacción (¡oh vanidad humana!) engorda nuestro ego pero también nos impulsa para seguir trabajando por la cirugía peruana y continental. Anunciamos que la SCGP estará organizando el VIII Curso La Evidencia en Cirugía, uno de los cursos emblemáticos de nuestra institución y que se realizará el próximo mes de setiembre y en marzo del próximo año realizaremos la Jornada Internacional de Cirugía que contará con importantes invitados extranjeros de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos. Asimismo continuamos realizando las actividades científicas mensuales el segundo martes y cuarto jueves de cada mes. A nivel internacional, la FELAC bajo la nueva dirección ejecutiva del Dr. Natan Zundel, asume la gran tarea de fortalecer a las sociedades científicas nacionales, mejorar la comunicación y lograr una mayor motivación en las nuevas generaciones de cirujanos para que se incorporen en el gran trabajo de engrandecer a la FELAC, difícil tarea que deberá contar con la participación activa de todos los miembros de la federación. Todos deseamos una FELAC fuerte, que haga uso de la tecnología moderna en bien de nuestras metas y que logre una activa cooperación de todos los miembros que además de la importante presencia internacional que hoy tenemos, logremos que en cada país miembro se reconozca la importancia de nuestra institución.

El Editor

CITAS

La fortaleza del hombre se prueba en la desgracia, y la fidelidad de un buen amigo se prueba en la tempestad.

Theodor Korner Tengo mi propia versión del optimismo. Si no puedo cruzar una puerta, cruzaré otra o haré otra puerta. Algo maravilloso vendrá, no importa lo oscuro que esté el presente.

Rabindranath Tagore Un poco de sinceridad es algo peligroso; demasiada sinceridad, es absolutamente fatal.

Oscar Wilde

AFORISMOS QUIRÚRGICOS

En el diagnóstico, un cirujano a veces está en lo correcto, a veces equivocado pero nunca en duda

Moshe Schein La gran lección de la vida es saber que hasta los tontos pueden tener razón

Winston Churchill Con pacientes gravemente enfermos, un tercio del tratamiento es para los familiares

Ivor Lewis

Page 2: AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA …asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través del arte, la música, el teatro, las películas, los libros, la radio,

JURAMENTACIÓN DE JUNTA DIRECTIVA 2017-2019

En solemne ceremonia se realizó la Juramentación de la Junta Directiva, período 2017-2019 de la Sociedad de Cirujanos Generales del Perú, que se llevó a cabo en el Hotel Sheraton de Lima. La mesa de honor estuvo conformada por el Dr. Manuel Vílchez Z., Miguel Flores y Carlos Tuppia.

Junta Directiva 2017- 2019 Presidente Dr. Miguel Flores Mena Vice-Presidente Dr. Michel Portanova Ramírez Secretario Dr. Jenner Betalleluz Pallardel Tesorero Dr. Giuliano Borda Luque Sec. Acción Científica Dr. Héctor Medrano Samamé Sec. Prensa y Propaganda Dr. Ricardo Arones Collantes Sec. Filiales Dr. Carlos Arroyo Basto Vocal Dr. Jorge Cribilleros Barrenechea Vocal Dr. Alfredo Allagual de la Quintana Vocal Dr. Gianni Aragón Graneros

Page 3: AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA …asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través del arte, la música, el teatro, las películas, los libros, la radio,

DÍA DE LA MADRE

Como cada segundo domingo de mayo, se rinde homenaje a las madres, las mujeres de nuestra vida. Fecha en que nuestros corazones dan tributo al ser universal que nos alumbró y cobijó en sus brazos protectores. Ese ser especial que llamamos madre, que nos dió la vida pero que además siempre estuvo pendiente de todos sus hijos y nos enseñó con el ejemplo, la dedicación, honestidad, perseverancia, lealtad, ternura, evocación, es ejemplo de generosidad y sacrificio por su familia. Nuestro homenaje a todas las madres y en especial a la Madre Cirujana que tiene además de la noble tarea de formar hombres de bien, la función de devolver la salud a sus pacientes.

ACTIVIDAD CIENTÍFICA MENSUAL

CONFERENCIA RESUCITACIÓN EN SHOCK HEMORRÁGICO

Expositores: Dr. Luis Loro Ch. Dr. Miguel León E. MSCGP Moderador: Dr. Alfredo Allagual MSCGP

Fecha: Martes 9 de Mayo del 2017 Hora: 7.45 pm Local: Av. César Vallejo 565 – Lince

JOSEPH GOEBBELS Y LA PROPAGANDA

Los jerarcas Nazis no se caracterizaron por sus dotes para la guerra pero fueron capaces de crear un sistema social por el que el pueblo alemán funcionó como una sola mente bajo sus propósitos durante los años en que estuvieron en el poder. A diferencia de la mayoría de altos mandos del partido Nacionalsocialista, que eran autodidactas, Goebbels estudió en ocho Universidades hasta graduarse en Heidelberg (regida por la Compañía de Jesús) como profesor de Filosofía y Teología en 1921. Goebbels fue el encargado de la propaganda Nazi antes de que su partido estuviera en el Gobierno alemán, organizó manifestaciones y quema de libros. Tras la toma del poder por los nazis en 1933, Hitler estableció un Ministerio de ilustración pública y propaganda encabezado por Joseph Goebbels. La meta del ministerio era asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través del arte, la música, el teatro, las películas, los libros, la radio, los materiales educativos, y la prensa. Lograr un pensamiento único en la sociedad alemana. Fue uno de los pioneros del hoy llamado marketing social. Evocando muchos sentimientos de orgullo, promoviendo odios y convenciendo a las masas de cosas muy alejadas de la realidad fue capaz de movilizarlas, intoxicarlas y ponerlas en acción. De hecho aún hoy se siguen estudiando sus métodos en técnicas de comunicación social y propaganda. Los 11 Preceptos de la Propaganda: 1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.

Page 4: AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA …asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través del arte, la música, el teatro, las películas, los libros, la radio,

2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada. 3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan". 4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave. 5. Principio de la vulgarización. "Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar". 6. Principio de orquestación. "La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas". De aquí viene también la famosa frase: "Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad". 7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones. 8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias. 9. Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines. 10. Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas. 11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer mucha gente que piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad. La raza constituía un argumento de peso entorno al cual aglutinar a la población e inculcarle valores tradicionales, además de que su defensa fue la excusa para perseguir a otras etnias, fue así como instauró el profundo odio a los judíos entre los alemanes. Convirtió las celebraciones militares y políticas en todo un espectáculo que despertaba la pasión de los asistentes, así crearon lazos con la población tan fuertes que cultivaron un fanatismo desmedido, de tal modo que cualquier persona que no compartiera estas creencias era rápidamente delatada por sus vecinos como una traidora. Göering, Heyndrich y Himmler acabarian por completar esta política del terror al que se alejaba de este " nuevo pensamiento". El control de todos los medios de comunicación fue tal que un ciudadano de la época llegó a alegrarse de ser llamado para ir al frente ya que en Alemania no se podia ni siquiera leer el periódico que se había convertido en un mero panfetlo propagandístico. Ante la necesidad de un fuerte respaldo económico, Goebbles inauguró la ayuda de invierno de 1941, en la que se promovía la colaboración del pueblo y el descuento obligatorio del 10% de los sueldos. La ayuda de invierno fue un éxito y recaudó mucho. En esa temporada, los chicos de las Juventudes Hitlerianas salían con huchas en la mano a recaudar donaciones. Otra de las singularidades de este evento se observaba en algunos voluntarios, como dibujantes rápidos que hacían retratos por 2 marcos o más. También empleó otras técnicas y métodos, como el de hacer esperar al público alemán por las noticias en tiempos de victoria para crear un fuerte suspenso y lograr que, cuando recibieran las buenas nuevas, la alegría fuera más duradera. A comienzos del conflicto bélico Goebbels prohibió terminantemente cualquier tipo de información proveniente desde el exterior de Alemania. Promovió la fe firme en la victoria final entre el pueblo alemán; tarea que se hizo más difícil a partir de 1943, porque empezaban a apreciarse signos inequívocos de que se estaba perdiendo la guerra. Tuvo un papel determinante en que fallara el atentado contra Hitler el 20 de julio de 1944, aprovechando la indecisión del comandante Otto Ernst Remer, y difundió rápidamente por

Page 5: AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA …asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través del arte, la música, el teatro, las películas, los libros, la radio,

radio que el golpe de estado había fracasado, lo que demostraba que Hitler y el Tercer Reich eran invencibles. Los bombardeos aéreos de los aliados destruyeron numerosas ciudades del país y Goebbels procuró que la indignación causada no se dirigiera contra el gobierno propio, sino contra los atacantes. Cuando las noticias de los frentes no podían ocultar las derrotas militares con eufemismos, Goebbels apeló a la solidaridad, la confianza y la voluntad de vencer. Esta campaña propagandística culminó en la famosa reunión del 18 de febrero de 1943, en la que el representante del régimen nazi proclamó la Guerra Total (Der Totale Krieg) en el Palacio de Deportes de Berlín.

http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=55&t=17479

EL ANEURISMA ABDOMINAL DE EINSTEIN

Considerado el ser humano más influyente del siglo XX, Albert Einstein nació en Ulm, Alemania el 14 de marzo de 1879. Estando de visita en EE.UU. en 1933, Adolfo Hitler toma el poder en Alemania y Einstein decide quedarse en EE.UU. y convertirse en ciudadano americano en 1940. Su trabajo científico es enorme, considerándose que su teoría de la relatividad, junto a la mecánica cuántica, son la base de la física moderna. Teniendo ya 69 años de edad, Einstein fue admitido en diciembre de 1948 al hospital por intensos dolores abdominales. Quedó registrado en su historia clínica, que al examinarle el vientre, el médico palpó un tumor pulsátil del tamaño de una toronja en medio de su abdomen y con la sospecha de un aneurisma aórtico abdominal fue referido al Brooklyn Jewish Hospital en Nueva York. Evaluado allí por el famoso cirujano alemán Dr. Rudolph Nissen (creador de la cirugía de hernia del hiato), se decidió operarlo, haciéndole la única cirugía disponible de la época: envolverle el aneurisma en celofán con la idea de que la irritación causada por el celofán haría que se forme tejido fibroso cicatricial alrededor del aneurisma e impida su ruptura. Einstein fue dado de alta tres semanas después de la cirugía y volvió a su vida normal, rechazando la presidencia de Israel en 1952 y escribiendo su último artículo científico en los Annals of Mathematics en 1954. Con respecto a su salud, el único problema que presentaba ocasionalmente era un dolor en la parte alta derecha del vientre, que sus médicos achacaban a una inflamación de su vesícula biliar. Sin embargo, el martes 12 de abril de 1955, siete años después de la cirugía de refuerzo con celofán, Einstein empezó a presentar severos dolores abdominales y al saber desde el primer instante que su aneurisma se estaba reventando, no quiso ir al hospital, aceptando solo al ver que se iba a convertir en una carga para su esposa. El diagnóstico fue confirmado, la letal ruptura de su aneurisma abdominal previamente reparado era la causa del dolor y de no operarse de emergencia, la muerte era segura. Einstein fue evaluado por el mejor cirujano de la época, el Dr. Frank Glenn del New York Cornell Hospital. La única cirugía disponible en 1955 era el reemplazo de la aorta dañada con un injerto obtenido de una aorta de cadáver. El Dr. Glenn había hecho muy pocas de esas operaciones y con muy malos resultados. Ante esa realidad, Einstein tomó la decisión de no operarse diciendo “Quiero irme cuando quiera, es de muy mal gusto prolongar la vida artificialmente, ya he hecho mi parte, y si es tiempo de irme, lo haré con elegancia“. Albert Einstein murió el lunes 18 de abril, seis días después de la aparición del dolor abdominal. Como anécdota, Thomas Harvey, el patólogo que hizo la autopsia se quedó con el cerebro de Einstein, pensando estudiar su inteligencia. Arrepentido porque no había tenido el consentimiento de la familia, cuarenta años después le devolvió el cerebro a la nieta del genio.

http://elcomercio.pe/blog/cuidatusalud/2017/03/el-aneurisma-abdominal-de-einstein?ref=portada_home&ft=mod_zonablogs

EL DÍA QUE SE VOTÓ SI DIOS EXISTÍA

Durante la Segunda República Española, entre 1931 y el comienzo de la Guerra Civil, muchas cosas cambiaron del anterior régimen, la monarquía de Alfonso XIII. Éste, el mismo día que se proclamó la República, abandonó el país y creo que fue una decisión más que acertada porque de haberse quedado la Guerra Civil habría comenzado cinco años antes. En materia religiosa, la República emprendió la secularización del Estado,

Page 6: AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA …asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través del arte, la música, el teatro, las películas, los libros, la radio,

proclamó la libertad de culto, la voluntariedad de la enseñanza religiosa, el fin de las exenciones tributarias a la Iglesia… El Papa Pío XI, a través del nuncio Federico Tedeschini, envió una carta a los obispos españoles… La Santa Sede desea que se recomiende a los sacerdotes, religiosos y fieles de sus diócesis que respeten los poderes constituidos y les obedezcan para el mantenimiento del orden y para el bien común. Las dos partes, República y Santa Sede, parecían poner cordura en un momento difícil pero, como siempre ha ocurrido a lo largo de la historia, los fanáticos decidieron hacer de las suyas. La quema de conventos provocó una ola de violencia anticlerical y, para echar más leña al fuego, apareció el arzobispo de Toledo, Pedro Segura, como representante de la facción más extremista del clero atacando a la República. Desde el gobierno de la República se solicita a Pío XI que le sustituyese de su cargo. El Papa, para no calentar más los ánimos, lo reclamó para que viajase a Roma donde permaneció hasta 1937. A pesar de todo, los cosas volvieron a complicarse cuando el gobierno incautó una carta dirigida al obispo de Vitoria, y remitida por Pedro Segura, en la que en, previsión de la expropiación de los bienes de la Iglesia, aconsejaba que se facultase a los obispos para poder vender los bienes eclesiásticos y poner los inmuebles de la Iglesia a nombre de seglares. Rápidamente, el gobierno actuó y publicó un decreto en el que se suspendían las facultades de venta y enajenación de los bienes y derechos de todo tipo de la Iglesia Católica y de las órdenes religiosas. El paso del tiempo consiguió que las aguas volviesen a su cauce. Y como cuando el diablo se aburre mata moscas con el rabo… el Ateneo de Madrid (el templo de la cultura, el ágora del pensamiento libre, el senado de la libre discusión…) decidió en 1936 hacer una votación para decidir, democráticamente, si Dios existía. El resultado de la votación fue que, según las mentes privilegiadas de este país, Dios no existía por un solo voto. ¿Y no habría cosas más importantes que discutir? De entre los socios del Ateneo de Madrid han salido 16 presidentes de gobierno de España… no digo más.

http://historiasdelahistoria.com/2016/07/22/el-dia-que-voto-si-dios-existia

LOS VENENOS DE CATALINA DE MÉDICI

Durante sus primeros años en la corte francesa, la esposa del rey francés Enrique II tuvo un papel muy secundario, pero cuando pudo ejercer la regencia llegó a manejar con mano dura y hasta maquiavélica los designios de Francia como eje central de la conflictiva

Europa de aquellos tiempos. Después de la muerte de su esposo, la florentina pasó a dirigir el reino como regente, mientras sus hijos eran todavía jóvenes para ejercer el gobierno real de Francia. Para mantenerse en el poder, Catalina a menudo recurrió al su uso de veneno en sus rivales. Entre las muertes por tóxicos que se le achacan, se señala la de su suegra, la reina Juana III de Albret. En este caso, fue a través de un regalo envenenado, unos

guantes. Tras ponerlos en la mano, la monarca navarra probó con un dedo crema de queso ingiriendo así el letal veneno. Parece que también trató de matar a su yerno, Enrique IV de Francia, pero falló el plan porque el libro de páginas envenenadas paró en las manos de su hijo, Carlos IX, que leyó con fruición y murió por error. Catalina era una mujer muy refinada en muchos terrenos, y aparte de importar de Italia el tenedor, también había traído de Italia la moda de los perfumes, por lo que varios reputados perfumistas viajaron a Francia y abrieron tienda en París. Por aquel entonces, la alquimia de los aromas estaba ligada a la de los venenos, y a ambas químicas se dedicaba Catalina. En la Europa del siglo XVI estaban muy de moda los tóxicos, empleándose con frecuencia en los asesinatos políticos debido a lo difícil que era demostrar su empleo. En concreto, sobre Catalina circulaba el rumor de que había difundido en Francia el misterioso "veneno de los Médici". Lo que se sabe es que Catalina había traído desde su país la belladona (“mujer bella”, en italiano), una planta que tiene la facultad de dilatar las pupilas, y que contiene atropina, una droga aceleradora del ritmo cardiaco y que en altas dosis resulta mortal. En la corte también se conocía que era aficionada a experimentar sus pócimas con los condenados a muerte, así como sus posibles antídotos, anotando cuidadosamente sus efectos.

http://www.muyhistoria.es/h-moderna/articulo/los-venenos-de-catalina-de-medici-331450255340

Page 7: AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA …asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través del arte, la música, el teatro, las películas, los libros, la radio,

PERSONAJES DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Achille-Claude Debussy. (1862-1918)

Fue un compositor francés y una figura central en la música europea de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX y junto a Maurice Ravel una de las figuras más prominentes de la música impresionista. Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1903. Su

obra más conocida es Preludio a la siesta de un Fauno.

Page 8: AFILIADA A LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA …asegurar que el mensaje nazi fuera comunicado con éxito a través del arte, la música, el teatro, las películas, los libros, la radio,

E V E N T O S

XIII Jornadas Internacionales de Coloproctología / Hospital Británico de Buenos Aires 11 y 12 de Mayo del 2017 * Buenos Aires – Argentina https://coloproctologiahb.com/jornadas/

XXV Congreso Latinoamericano de Coloproctología / Sociedad Paraguaya de Coloproctología – ALACP 2 al 5 de Agosto de 2017 * Asunción – Paraguay www.latinocoloprocto2017.com.py

430 Congreso Nacional de Cirugía “Hernando Abaunza” / Asociación Colombiana de Cirugía 22 al 25 de Agosto del 2017 * Medellín – Colombia www.ascolcirugía.org

88º Congreso Argentino de Cirugía / Asociación Argentina de Cirugía 9 al 12 de octubre de 2017 * Buenos Aires - Argentina www.acc.org.ar

103rd Annual Clinical Congress / American College of Surgeons 22 al 26 de Octubre del 2017 * San Diego – USA www.facs.org

Fórum Internacional de Cáncer de Recto - FICARE 2017 16 al 18 de Noviembre del 2017 * Sao Paulo – Brasil www.ficare.com.br

900 Congreso Chileno e Internacional de Cirugía / Sociedad de Cirujanos de Chile 1 al 4 de Diciembre del 2017 * Pucón – Chile www.socich.cl

ESTAMOS EN YOUTUBE (www.youtube.com) SOCIEDAD DE CIRUJANOS GENERALES DEL PERÚ TODAS LAS CONFERENCIAS A SU DISPOSICIÓN

SUSCRIPCIÓN

Todos los interesados en recibir el Boletín Electrónico de la SCGP, órgano electrónico oficial de la Sociedad de Cirujanos Generales del Perú, de edición mensual, sólo tienen que hacerlo escribiendo a [email protected]. Si no desea recibir este Boletín, por favor escríbanos a esta misma dirección y coloque en asunto "No Deseo".

¡SIGUENOS EN FACEBOOK! *Sociedad de Cirujanos Generales del Perú*

*Eventos SCGP*