3
África

Africa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

africa documento

Citation preview

África

África Como se sabe, África es un continente empobrecido. En la parte oeste y central a lo largo del ecuador existen selvas; con su espacio de transición, el resto del continente es caliente y seco, incluso con presencia de desiertos. Más de la mitad de su población es rural y se dedica a la agricultura de temporal, es decir, esta expensa a que llueva, por lo que a menudo padece hambrunas y desnutrición endémica, tal como ha sucedido en las últimas dos décadas.

El consumo de alimentos excede frecuentemente la producción local, por lo que en conjunto los países del continente requieren aumentar su producción agrícola 4% al año, lo que implicaría duplicar la cantidad de tierras arables para el año 2050, situación que amenaza sus espacios selváticos y tierras húmedas. Si a este requerimiento se le añade las guerras permanentes de algunos países africanos y la amenaza del calentamiento global.

Aunada a la escasez de alimentos, las enfermedades son una realidad que se exacerbaría con los impactos del cambio climático. Las inundaciones pronosticadas para algunas áreas facilitarían el incremento de enfermedades como paludismo y cólera, en tanto que la agudización de las sequias aumentara la incidencia de meningitis, que se asocia al calor y a la disminución de lluvias.