Agenda Audiencia Memoria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Agenda Audiencia Memoria

    1/3

    AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA

    Cra. 7 No. 8  –  68 - Tel 2823000

    Edificio Nuevo del Congreso - Bogotá, D.C. -Colombia

     Audiencia pública“El papel que cumplen los lugares de memoria en los contextos de conflicto, de tránsito hacia

    la paz y en la materialización de los acuerdos de paz”  

    Lugar: Salón Boyacá, del Capitolio NacionalFecha: Jueves dos (2) de junio de 2016Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

    Agenda

    8:00 a.m. a 8:30 a.m. Instalación:

    Congresistas convocantesÁngela María Robledo

    Alirio Uribe MuñozIván Cepeda Castro

    Red Colombiana de Lugares de MemoriaWilliam Wilches del Museo de Caquetá

    8:30 a.m. a 9:45 a.m. Panel 1: Los lugares de memoria histórica

    Objetivo del panel: Discutir acerca de las experiencias de lugares dememoria histórica en Colombia y a nivel internacional, sus retos y desafíos.

    Moderador

    Representante Ángela María Robledo

    PanelistasHermana Maritze, Trujillo, lugares de memoria resultado de una sentenciaSoraya Bayuelo, Montes de María, lugares de construcción socialÁngela María Moreno Salazar , San Carlos, lugares testimonialesPablo Cala, Colectivo OFB, cementerios como lugares de memoriaLucía González, los lugares de memoria

    InstitucionesMinisterio de Cultura

    9:45 a.m. a 11:00 a.m. Panel 2: El deber de memoria del Estado

    Objetivo del panel: Discutir acerca del deber de memoria del Estado, y lasprincipales demandas de la sociedad.

    Moderador

  • 8/16/2019 Agenda Audiencia Memoria

    2/3

    AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA

    Cra. 7 No. 8  –  68 - Tel 2823000

    Edificio Nuevo del Congreso - Bogotá, D.C. -Colombia

    Representante Alirio Uribe Muñoz

    Panelistas

    Video experiencias internacionalesVideo Casa de la Mujer, Olga Amparo Sánchez GómezJefferson Jaramillo, Universidad JaverianaPatricia Linares, Centro Nacional de Memoria HistóricaÁngela Giraldo, víctimaMargarita Ruiz Silva, MoviceRepresentante Harry González

    InstitucionesPaula Gaviria, directora de la Unidad de Víctimas

    11:00 a.m. a 12:00 m. Panel 3: Los lugares de memoria histórica en el posconflicto

    Objetivo del panel: Discutir acerca de las perspectivas del derecho dememoria y de las experiencias de memoria de cara al pos-acuerdo y laconstrucción de paz en el territorio. Asimismo, discutir sobre los conceptosde museo, museo en red y red de museos y la diversidad de sujetos,colectivos y lenguajes desde los cuales se puede estructural.

    ModeradorSenador Iván Cepeda Castro

    PanelistasMaría Camila Moreno, ICTJCamilo González, director de INDEPAZTodd Howland, Naciones UnidasWilliam López, Universidad NacionalJosé Antequera, Centro Nacional de Memoria Histórica

    Funcionario administración distritalRafael Pardo, ministro del PosconflictoJorge Eduardo Londoño, ministro de Justicia

    12:00 m. a 12:30 p.m. Intervenciones funcionarios e invitados

    Funcionarios:

    Ministra de Educación, Gina ParodyAlto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo CaroFiscal general de la nación (E), Jorge Fernando Perdomo

  • 8/16/2019 Agenda Audiencia Memoria

    3/3

    AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA

    Cra. 7 No. 8  –  68 - Tel 2823000

    Edificio Nuevo del Congreso - Bogotá, D.C. -Colombia

    Director general del Instituto Nacional de Medicina Legal y CienciasForenses, Carlos Eduardo ValdésProcurador general de la nación, Alejandro Ordoñez Maldonado

    Defensor del pueblo (E), Alfonso Cajiao Cabrera

    Otros invitados

    Contralor General de la República, Edgardo Maya VillazónMinistro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas SantamaríaDirector FESCOL, Lothar WitteCoordinadora de proyectos de FESCOL, Alejandra TrujilloDirector Unidad de Tierras,

    12:30 p.m. a 1:00 p.m. Acto simbólico

    Acto simbólico con la red de memoria y las organizaciones de derechoshumanos que acompañan el evento.