7
ORDEN DE LA SEMANA SENADO 28 DE SEPTIEMBRE A 2 DE OCTUBRE DE 2015 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Plenaria del Senado Congresistas antioqueños que pertenecen al Senado: Álvaro Uribe Vélez, Alfredo Ramos Maya, José Obdulio Gaviria Vélez, Paola Andrea Holguín, Oscar Mauricio Lizcano Arango, Germán Darío Hoyos Giraldo, Nidia Marcela Osorio Salgado, Olga Lucía Suárez Mira, Juan Diego Gómez Jiménez, Luis Fernando Duque García, Sofía Alejandra Gaviria Correa. Hora de la sesión: 3:00 p.m 1. Llamado lista 2. Anuncio de proyectos 3. Citación de Control Político: Discutir sobre los temas de justicia transicional en el marco de las conversaciones de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC. Tema General: Justicia Citantes: Carlos Eduardo Enríquez Maya, Claudia Nayibe López Hernández , Viviane Aleyda Morales Hoyos, Antonio Jose Navarro Wolff Citados: Alejandro Ordoñez Maldonado, Procurador(a) General, Procuraduría General de la Nación, Eduardo Montealegre, Fiscal General, Fiscalía General de la Nación, Humberto de la Calle Lombana , Jefe(a), Jefe de Equipo Negociador en la Habana, Yesid Reyes Alvarado, Ministro(a), Ministerio de Justicia y el Derecho. 4. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio del cual se prohíbe los procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos para menores de edad y se dictan otras disposiciones. [Prohíbe cirugías estéticas a menores de edad]” 5. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo entre la Unión Europea y la República de Colombia por el que se crea un marco para la participación de la República de Colombia en las operaciones de gestión de crisis de la Unión Europea”, suscrito en Bogotá D.C. el 5 de agosto de 2014. [Acuerdo Unión Europea gestión de crisis]” 6. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo marco entre las Naciones Unidas y el gobierno de la República de Colombia relativo a las contribuciones al Sistema de Acuerdos de Fuerzas de Reserva de las Naciones Unidas para las operaciones de mantenimiento de la paz”; suscrito en la ciudad de Nueva York el 26 de enero de 2015. [Acuerdo ONU mantenimiento de la paz]”

Agenda Senadores Antioqueños

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semana del 28 septiembre al 2 de octubre

Citation preview

ORDEN DE LA SEMANA SENADO

28 DE SEPTIEMBRE A 2 DE OCTUBRE DE 2015

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Plenaria del Senado

Congresistas antioqueños que pertenecen al Senado: Álvaro Uribe Vélez, Alfredo

Ramos Maya, José Obdulio Gaviria Vélez, Paola Andrea Holguín, Oscar Mauricio Lizcano

Arango, Germán Darío Hoyos Giraldo, Nidia Marcela Osorio Salgado, Olga Lucía Suárez

Mira, Juan Diego Gómez Jiménez, Luis Fernando Duque García, Sofía Alejandra Gaviria

Correa.

Hora de la sesión: 3:00 p.m

1. Llamado lista

2. Anuncio de proyectos

3. Citación de Control Político: Discutir sobre los temas de justicia transicional en

el marco de las conversaciones de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC.

Tema General: Justicia

Citantes: Carlos Eduardo Enríquez Maya, Claudia Nayibe López Hernández ,

Viviane Aleyda Morales Hoyos, Antonio Jose Navarro Wolff

Citados: Alejandro Ordoñez Maldonado, Procurador(a) General, Procuraduría

General de la Nación, Eduardo Montealegre, Fiscal General, Fiscalía General de

la Nación, Humberto de la Calle Lombana , Jefe(a), Jefe de Equipo Negociador

en la Habana, Yesid Reyes Alvarado, Ministro(a), Ministerio de Justicia y el

Derecho.

4. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio del cual se prohíbe los

procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos para menores de edad y se

dictan otras disposiciones. [Prohíbe cirugías estéticas a menores de edad]”

5. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se aprueba el

“Acuerdo entre la Unión Europea y la República de Colombia por el que se crea

un marco para la participación de la República de Colombia en las operaciones

de gestión de crisis de la Unión Europea”, suscrito en Bogotá D.C. el 5 de agosto

de 2014. [Acuerdo Unión Europea gestión de crisis]”

6. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo

marco entre las Naciones Unidas y el gobierno de la República de Colombia

relativo a las contribuciones al Sistema de Acuerdos de Fuerzas de Reserva de

las Naciones Unidas para las operaciones de mantenimiento de la paz”; suscrito

en la ciudad de Nueva York el 26 de enero de 2015. [Acuerdo ONU

mantenimiento de la paz]”

7. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por la cual se regula el sector de vigilancia

y seguridad privada en Colombia y se dictan otras disposiciones. [Vigilancia y

seguridad privada]”

8. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio del cual se prorroga el término

del artículo 155 de la Ley 1448 de 2011 - Ley de víctimas y de restitución de

tierras; ampliando el periodo para que las víctimas presenten ante el ministerio

público solicitud de inscripción en el Registro Único de Víctimas y se dictan otras

disposiciones. [Ampliación plazo de registro de ley de víctimas]”

9. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se reconoce la

protección especial de estabilidad reforzada laboral a servidores del estado en

provisionalidad en cargos de carrera administrativa. [Provisionalidad]”

10. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio del cual se establecen garantías

en el procedimiento para la incorporación al servicio militar obligatorio y se

modifica el artículo 14 y el literal “g” del artículo 41 de la Ley 48 de 1993.

[Servicio militar obligatorio]”

11. Lo que propongan los Senadores

12. Negocios sustanciados por la Presidencia

Comisión primera del Senado:

Congresistas antioqueños en la Comisión primera del Senado: José Obdulio Gaviria

Vélez.

Hora: 10:00 am

1. Primer debate al Proyecto de Ley Estatutaria “Por medio de la cual se regula el

derecho fundamental a la objeción de conciencia. [Objeción de conciencia]”

2. Primer debate al Proyecto de Ley Estatutaria “Por la cual se modifica la Ley

Estatutaria 1622 de 2013 y se dictan otras disposiciones. [Estatuto de

ciudadanía juvenil]”

3. Primer debate al Proyecto de Ley “Por la cual se modifican parcialmente los

Decretos ley 267 y 271 de 2000, se crea la Unidad Administrativa Especial sin

personería jurídica Instituto de Altos Estudios Fiscales –IAEF- de la Contraloría

General de la Republica, se establece su organización y funcionamiento y se

dictan otras disposiciones. [Instituto de Altos Estudios Fiscales, IAEF]”

4. Tercer debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se crea el artículo 116 A,

se modifican los artículos 68 A, 104, 113, 359 y 374 de la Ley 599 de 2000 y se

modifica el artículo 351 de la Ley 906 de 2004. [Aumenta penalización ataques

con ácido]”

5. Proyecto “Por la cual se autoriza el reconocimiento de honorarios a los miembros

de las Juntas Administradoras Locales del país y se dictan otras disposiciones.

[Honorarios para ediles]”

6. Primer debate al Proyecto de Ley “Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de

1992, se crea la Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las

Comunidades Negras o Población Afrocolombiana del Congreso de la República

de Colombia y se dictan otras disposiciones. [Comisión Legal para la Protección

de los Derechos de las Comunidades Negras o Población Afrocolombiana]”

7. Primer debate al Proyecto de Ley “Por la cual se establece un procedimiento

preferencial en procesos judiciales en favor del a niñez y adolescencia, y se

dictan otras disposiciones. [Procedimiento preferencial en procesos judiciales]”

8. Primer debate al Proyecto de Acto Legislativo “Por medio del cual se incluye a

las juventudes a participar en cargos de elección popular. [Jóvenes en cargos de

elección popular]”

9. Primer debate al Proyecto de Ley “Por la cual se establece la institución del

matrimonio para parejas del mismo sexo, se modifica el Código Civil y se dictan

otras disposiciones. [Matrimonio para parejas del mismo sexo]”

10. Lo que propongan los Senadores

11. Negocios sustanciados por la Presidencia

Comisión Segunda de Senado

Congresistas antioqueños en la Comisión segunda del Senado: Nidia Marcela Osorio

Salgado, Oscar Mauricio Lizcano Arango, Paola Andrea Olguín Moreno.

Hora de la sesión: 10:00 am

1. Llamado a lista y verificación de quórum

2. Citación de Control Político: Discutir sobre las incursiones en Colombia por parte

de las Fuerzas Armadas de Venezuela y los ataques perpetuados por las FARC

desde territorio Venezolano a civiles y miembros de la Fuerza Pública en

Colombia.

Tema General: Seguridad, defensa y fuerza pública

Citantes: León Rigoberto Barón Neira, Paola Andrea Holguín Moreno, Óscar

Mauricio Lizcano Arango, Thania Vega de Plazas

Citados: Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante, Fuerza Aérea Colombiana,

Juan Pablo Rodríguez Barragán, Comandante, Fuerzas Militares, Leonardo

Santamaría Gaitán , Director General Marítimo, DIMAR - Dirección General

Marítima, Luis Carlos Villegas , Ministro(a), Ministerio de Defensa Nacional,

María Ángela Holguín Cuéllar, Ministro(a), Ministerio de Relaciones Exteriores,

Rodolfo Palomino López, Director(a), Policía Nacional.

3. Primer debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se hace un

reconocimiento a la Universidad del Tolima por sus 70 años de creación y 60 de

funcionamiento y se dictan otras disposiciones. [70 años de la Universidad del

Tolima]”

4. Lo que propongan los Senadores.

Comisión Quinta del Senado:

Congresistas antioqueños en la Comisión Quinta del Senado: Juan Diego Gómez

Jiménez.

Hora de la sesión: 10:00 am

1. Llamado a lista y verificación del quórum

2. Discusión y aprobación del orden del día

3. Discusión y aprobación del acta número 05 del 19 de Agosto de 2015

4. Citación de Control Político: Discutir sobre las justificaciones que sustentan los

incrementos del avalúo catastral en las áreas rurales del Departamento del

Meta y su impacto en la economía regional.

Tema General: Economía

Citantes:

Daira de Jesús Gálvis Méndez, Maritza Martínez Aristizábal, Jorge Enrique

Robledo Castillo

Citados

Andrea Melissa Olaya , Subdirector(a), Unidad Administrativa Especial de

Catastro

Aurelio Iragorri Valencia, Ministro(a), Ministerio de Agricultura y

Desarrollo Rural

Jorge Enrique Vélez García, Superintendente(a), Superintendencia de

Notariado y Registro

Juan Antonio Nieto Escalante, Director(a), IGAC - Instituto Geográfico

Agustín Codazzi

5. Lo que propongan los Senadores

Comisión Séptima de Senado:

Congresistas antioqueños en la comisión Séptima de Senado: Sofía Alejandra Gaviria

Correa, Álvaro Uribe Vélez.

1. Llamado a lista y verificación del quórum

2. Informes de la Mesa Directiva

3. Consideración y aprobación de las Actas Nos. 07 del 18 de agosto de 2015, 08

del 19 de agosto de 2015, 09 del 25 de agosto de 2015, 10 del 26 de agosto

de 2015 y 11 del 01 de septiembre de 2015.

4. Primer debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se reconoce la

protección especial de estabilidad reforzada laboral a los trabajadores que se

encuentren en situación de pre-pensionados. [Estabilidad laboral próximos a

pensionarse]”

5. Primer debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se modifica la Ley 1626

de 2013, y se establece el consentimiento informado obligatorio.

[Consentimiento informado, vacunación contra el Virus del Papiloma Humano,

VPH]”

6. Primer debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se adiciona un parágrafo

al artículo 51 de la Ley 100 de 1993. [Auxilio funerario]”

7. Citación de Control Político: Discutir sobre los ataques a ciudadanos/as con

sustancias químicas o agentes corrosivos.

Tema General: Seguridad Social y salud

Citantes:

Orlando Castañeda Serrano , Honorio Miguel Henríquez Pinedo , Álvaro

Uribe Vélez

Citados :

Adriana María Guillen Arango, Director(a), Agencia Nacional de Defensa

Jurídica del Estado

Alejandro Gaviria, Ministro(a), Ministerio de Salud y Protección Social

Alejandro Ordoñez Maldonado, Procurador(a) General, Procuraduría

General de la Nación

Carlos Eduardo Valdés, Director(a), Instituto Colombiano de Medicina

Legal y Ciencias Forenses

Edgardo José Maya Villazón, Contralor(a), Contraloría General de la

República

Jorge Armando Otálora, Defensor(a), Defensorí­a del Pueblo

José Villamil, Director(a), Veeduría Nacional de Salud

Mauricio Cárdenas Santamaría, Ministro(a), Ministerio de Hacienda y

Crédito Público

Norman Julio Muñoz, Director(a), SUPERSALUD - Superintendencia

Nacional de Salud

Rodolfo Palomino López, Director(a), Policía Nacional

8. Anuncio Proyectos de Ley

9. Lo que propongan los Senadores.

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Plenaria de Senado

Congresistas antioqueños que pertenece al Senado: Álvaro Uribe Vélez, Alfredo Ramos

Maya, José Obdulio Gaviria Vélez, Paola Andrea Holguín, Oscar Mauricio Lizcano

Arango, Germán Darío Hoyos Giraldo, Nidia Marcela Osorio Salgado, Olga Lucía Suárez

Mira, Juan Diego Gómez Jiménez, Luis Fernando Duque García, Sofía Alejandra Gaviria

Correa.

Hora de la sesión: 10:00 am

1. Llamado a lista

2. Anuncio de proyectos

3. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio del cual se prohíbe los

procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos para menores de edad y se

dictan otras disposiciones. [Prohíbe cirugías estéticas a menores de edad]”

4. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo

entre la Unión Europea y la República de Colombia por el que se crea un marco

para la participación de la República de Colombia en las operaciones de gestión

de crisis de la Unión Europea”, suscrito en Bogotá D.C. el 5 de agosto de 2014.

[Acuerdo Unión Europea gestión de crisis]”

5. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo

marco entre las Naciones Unidas y el gobierno de la República de Colombia

relativo a las contribuciones al Sistema de Acuerdos de Fuerzas de Reserva de

las Naciones Unidas para las operaciones de mantenimiento de la paz”; suscrito

en la ciudad de Nueva York el 26 de enero de 2015. [Acuerdo ONU

mantenimiento de la paz]”

6. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio del cual se prorroga el término

del artículo 155 de la Ley 1448 de 2011 - Ley de víctimas y de restitución de

tierras; ampliando el periodo para que las víctimas presenten ante el ministerio

público solicitud de inscripción en el Registro Único de Víctimas y se dictan otras

disposiciones. [Ampliación plazo de registro de ley de víctimas]”

7. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio de la cual se reconoce la

protección especial de estabilidad reforzada laboral a servidores del estado en

provisionalidad en cargos de carrera administrativa. [Provisionalidad]”

8. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por medio del cual se establecen garantías

en el procedimiento para la incorporación al servicio militar obligatorio y se

modifica el artículo 14 y el literal “g” del artículo 41 de la Ley 48 de 1993.

[Servicio militar obligatorio]”

9. Segundo debate al Proyecto de Ley “Por la cual se regula el sector de vigilancia

y seguridad privada en Colombia y se dictan otras disposiciones. [Vigilancia y

seguridad privada]”

10. Lo que propongan los Senadores

11. Negocios sustanciados por la Presidencia

Comisión Séptima de Senado:

Congresistas antioqueños en la comisión Séptima de Senado: Sofía Alejandra Gaviria

Correa, Álvaro Uribe Vélez.

1. Llamado a lista y verificación del quórum

2. Informes de la Mesa Directiva

3. Citación de Control Político: Discutir sobre la cartera vencida de los Hospitales

públicos de los departamentos de la región de Orinoquía: Meta, Arauca,

Casanare, Guaviare y Vichada.

Tema General: Seguridad Social y salud

Citantes:

Antonio José Correa Jiménez

Citados:

Alejandro Gaviria, Ministro(a), Ministerio de Salud y Protección Social

Alejandro Ordoñez Maldonado, Procurador(a) General, Procuraduría

General de la Nación

Alexander Zamora, Secretario(a), Secretaría de Salud de Vichada

Berta Sofía Díaz Quevedo, Secretario(a), Secretaría de Salud del Guaviare

Diana Soraya Velásquez Bonilla, Secretario(a), Secretaría de Salud de

Casanare

Edgar Alexander Contreras, Secretario(a), Secretaría de Salud de Arauca

Edgardo José Maya Villazón, Contralor(a), Contraloría General de la

República

Eduardo Guillermo Cadena, Secretario(a), Secretaría de Salud del Meta

Elisa Carolina Torrenegra, Director(a) Ejecutivo(a), GESTARSALUD

Jaime Arias Ramírez, Presidente(a), Asociación Colombiana de Empresas

de Medicina Integral-ACEMI

Jesús Emilio Rosado Sarabia, Secretario(a), Secretaría de Salud de

Villavicencio

Jorge Armando Otálora, Defensor(a), Defensorí­a del Pueblo

Norman Julio Muñoz, Director(a), SUPERSALUD - Superintendencia

Nacional de Salud

Victor Condia López, Secretario(a), Secretaría de Salud de Puerto Carreño

4. Anuncio de Proyectos

5. Lo que propongan los Senadores