1
ACT: EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA http://www.ActAgainstViolence.org EL CONTROL DEL ENOJO – HOJA DE INFORMACIÓN 2 La Agresividad en los Niños Pequeños Family AM–10 La agresión se define como es una acción hostil con la intención de causar daño a otros. Los niños se frustran fácilmente y demuestran su agresividad de manera diferente de acuerdo a la edad. Existen dos formas de agresión: La agresión instrumental que se orienta hacia la posesión de algún objeto La agresividad hostil o relacional, que se orienta hacia las personas A esta edad, los niños desarrollan capacidad cognitiva y verbal como para participar en nuevas formas de agresión. Ellos entienden las consecuencias del comportamiento agresivo. Si el compor- tamiento es reforzado, puede aumentar la frecuencia o intensidad del compor- tamiento. Aunque la agresión instrumental (o sea, orientada hacia la posesión de algún objeto) continúa, la agresividad también se orienta hacia las personas. Existe una mayor probabilidad de que la agresión sea hostil o relacional y vaya dirigida a lastimar a otra persona para lograr control o venganza. EJEMPLOS DE AGRESIÓN HOSTIL Pegarle a un niño que no hace lo que el otro quiere (El deseo de dominar). Destruir los audífonos de un hermano mayor porque no le permite al niño escuchar la radio o el CD (Venganza). Hablar mal de un niño cuya presencia obstaculiza la amistad con otro. 0 – 3 años Durante este período los niños empiezan a preocuparse por el derecho de propiedad y la posesión. La agresividad se orienta hacia un objeto. Esto se llama agresión instrumental. Se dirige hacia la posesión de algún objeto. EJEMPLOS DE AGRESIÓN INSTRUMENTAL: Pegarle a un niño para obtener una galleta. Empujar a un niño para poder jugar con un carrito. Quitarle un muñeco a otro niño. Empujar para poder sentarse al lado de la ventana del auto. 3-8 años Para más information sobre ACT, visite a www.ActAgainstViolence.org

Agresividad en Niños (GINA)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aGRESIVIDAD

Citation preview

  • A C T : E L P R O G R A M A D E C A P A C I T A C I N C O N T R A L A V I O L E N C I A

    h t t p : / / w w w. A c t A g a i n s t V i o l e n c e . o r g

    EL CONTROL DEL ENOJO HOJA DE INFORMACIN 2

    La Agresividad enlos Nios Pequeos

    Family AM10

    La agresin se define como es una accin hostil con la intencin de causar dao a otros.

    Los nios se frustran fcilmente y demuestran su agresividad de maneradiferente de acuerdo a la edad.

    Existen dos formas de agresin:

    La agresin instrumental que se orienta hacia la posesin

    de algn objeto

    La agresividad hostil o relacional, que se orienta hacia las personas

    A esta edad, los nios desarrollancapacidad cognitiva y verbal como paraparticipar en nuevas formas de agresin.Ellos entienden las consecuencias delcomportamiento agresivo. Si el compor-tamiento es reforzado, puede aumentar lafrecuencia o intensidad del compor-tamiento.

    Aunque la agresin instrumental (o sea,orientada hacia la posesin de algnobjeto) contina, la agresividad tambinse orienta hacia las personas.

    Existe una mayor probabilidad de que laagresin sea hostil o relacional y vayadirigida a lastimar a otra persona paralograr control o venganza.

    EJEMPLOS DE AGRESIN HOSTIL

    Pegarle a un nio que no hace lo que elotro quiere (El deseo de dominar).

    Destruir los audfonos de un hermanomayor porque no le permite al nioescuchar la radio o el CD (Venganza).

    Hablar mal de un nio cuya presenciaobstaculiza la amistad con otro.

    0 3 aos

    Durante este perodo los niosempiezan a preocuparse por el derechode propiedad y la posesin.

    La agresividad se orienta hacia unobjeto.

    Esto se llama agresin instrumental.

    Se dirige hacia la posesin de algnobjeto.

    EJEMPLOS DE AGRESIN INSTRUMENTAL:

    Pegarle a un nio para obtener unagalleta.

    Empujar a un nio para poder jugarcon un carrito.

    Quitarle un mueco a otro nio.

    Empujar para poder sentarse al ladode la ventana del auto.

    3-8 aos

    Para ms information sobreACT, visite awww.ActAgainstViolence.org