11
Grupo de Ingeniería Agronómica Grupo de Ingeniería Agronómica Objeto de Estudio y Perfil Profesional Objeto de Estudio y Perfil Profesional 28 y 29 de noviembre Quito, Ecuador

Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

Grupo de Ingeniería AgronómicaGrupo de Ingeniería Agronómica

Objeto de Estudio y Perfil ProfesionalObjeto de Estudio y Perfil Profesional

28 y 29 de noviembre

Quito, Ecuador

Page 2: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

EL grupo de trabajo de ingeniería agronómica reunido durante el Taller “Armonización de Criterios de Calidadpara la Acreditación Regional de Carreras”, realizado en Quito, Ecuador los días 28 y 29 de Noviembre de 2007, definió el Objeto de Estudio y el Perfil Profesional de la siguiente forma:

INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA

Page 3: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

Objeto de Estudio

El objeto de estudio de los profesionales que se forman en la carrera de ingeniería agronómica es el proceso integral de desarrollo agrícola, que incluye: producción de alimentos para consumo interno, materias primas, agropecuarias forestales y cultivos de exportación; uso y manejo sostenible de los recursos naturales y preservación del ambiente; gestión del negocio agrícola; y, las implicaciones de esta actividad productiva en el desarrollo rural con enfoque de cadenas agroproductivas y agroalimentarias

INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA

Page 4: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

Perfil ProfesionalLas diversas funciones y actividades que tiene que desempeñar el ingeniero agrónomo en el ejercicio de su profesión, configuran el perfil a ser alcanzado, mediante el proceso de formación que se desarrolla en la carrera de ingeniería agronómica.Los desafíos planteados a los profesionales de la ingeniería agronómica son variados y complejos. Por un lado, deben satisfacer las exigentes demandas de los empleadores, especialmente del sector privado, quienes reclamanconocimientos profundos sobre la producción de rubros determinados o sobre factores de la producción de carácter

INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA

Page 5: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

específico; y, por otro lado, deben responder eficientemente a las demandas sociales de los pequeños productores, frente a las cuales se requiere conocimientos amplios sobre sistemas productivos muy complejos y con recursos limitados, en donde están presentes e interactúan diversos factores, generalmente en condiciones adversas.Por lo señalado, la satisfacción de la demanda de los empleadores con criterio empresarial o de carácter social,hace que el ingeniero agrónomo tenga que adecuarse a las necesidades demandadas.En el logro de este Perfil Profesional el proceso formativo debe desarrollar en el graduado, habilidades y competencias que le permitan la:

INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA

Page 6: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

- Utilización correcta de la comunicación oral, escrita y tecnológica en el marco de un razonamiento lógico y categorial que viabilicen el desarrollo científico y técnico de la profesión;

Page 7: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

Utilización de las técnicas de administración y gestión en los procesos de producción agrícola, considerando todas las etapas de la agricultura ampliada;

Formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos y programas de investigación y desarrollo agrícola;

Aplicación de técnicas eficientes en el campo de la producción de bienes y servicios, investigación científica y vinculación con la colectividad, para promover una agricultura sostenible a nivel de todos los estratos de productores.

Manejo racional de los recursos naturales, a través de técnicas de conservación y protección de la biodiversidad en función de los agroecosistemas,

INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA

Page 8: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

Recuperación, validación y transferencia de tecnologías y conocimientos ancestrales, presentes en las comunidades rurales, y aquellas compatibles con la realidad sociocultural del sector agropecuario

Planificación, ejecución y evaluación de procesos de transferencia de tecnología agropecuaria, orientados a mejorar la capacidad productiva y calidad de vida de los habitantes del país.

Generación de propuestas innovadoras frente a las exigencias de procesos de producción complejos en un mundo globalizado

Desarrollo de un pensamiento crítico y espíritu emprendedor, que aporte a la solución de los problemas agrícolas, sociales y económicos del país y la región

INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA

Page 9: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

Disposición para capacitarse en forma continua y desarrollar procesos de autoformación

Disposición para trabajar en equipos multidisciplinarios y asociativos

Contribuir al análisis y formulación de políticas públicas de desarrollo sostenible para el sector agrícola

Formación en el campo científico y ético, que promueva la aplicación y difusión de valores y actitudes positivas en su ámbito de acción

Emplear tecnologías de manejo de la cadena agroproductiva que genere valor agregado a la producción

Actuar con plena conciencia de su rol como agente de cambio de la realidad socioeconómica del sector agrícola de su país y la región

INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA

Page 10: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

Actuar con plena conciencia de su rol como agente de cambio de la realidad socioeconómica del sector agrícola de su país y la región

INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA

Page 11: Agronomía - OBJETO DE ESTUDIO Y PERFIL PROFESIONAL(2)

Actuar con plena conciencia de su rol como agente de cambio de la realidad socioeconómica del sector agrícola de su país y la región

INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA