Aguas Ricas en Cloruro

Embed Size (px)

Citation preview

CloruradasAguas ricas en cloruro. Por va interna presentan accin antidiurtica y estimulante de la secrecin gstrica y biliar; por va externa su accin es antisptica, antiflogstica y estimulante de la cicatrizacin. Se recomiendan especialmente en el tratamiento de afecciones quirrgicas traumticas, reumatolgicas, dermatolgicas y respiratorias, neuralgias y problemas ginecolgicos. Predomina el anin cloruro y los cationes predominantes suelen ser el sodio, el calcio o el magnesio. La mineralizacin total debe superar un g/L. Las de muy alta mineralizacin (mas de 50 g/L) suelen ser fras y las de baja mineralizacin suelen ser termales. Son estimulantes de mltiples funciones orgnicas. Las acciones concretas sobre los sistemas orgnicos dependen de la mineralizacin total del agua y de la va de administracin. Se suelen usar en reumatologa, dermatologa, ORL, afecciones respiratorias crnicas, y en estados de agotamiento psicofsicos.

BicarbonatadasAguas ricas en sal de cido carbnico. Controlan la respuesta anafilctica y regulan el sistema digestivo, comportndose como hepatoprotectoras y antidisppticas, favoreciendo la eliminacin de cido rico y regulando el pH. Neutralizan la secrecin cida y favorecen la actividad pancretica; por lo que se recomiendan en casos de reflujo gastroesofgico y dispepsia, as como en afecciones reumatolgicas y endocrinolgicas. Predomina el anin bicarbonato y su mineralizacin global es superior a 1g/L. Suelen ser de baja mineralizacin y de temperatura de emergencia fra. Su uso es, sobre todo, en bebida. Estimulan la secrecin enzimtica pancretica, aumentan el poder saponificante de la bilis, alcanilizan la orina y tambin el pH gstrico. Estas aguas pueden compartir otros grupos de composicin qumica diversificando sus acciones y su va de administracin.

SulfuradasAguas en las que predomina el anin sulfato asociado con cationes de calcio, sodio o magnesio. Presentan principalmente acciones estimulantes de las funciones orgnicas, especialmente en el aparato digestivo, adems de descongestionantes y purgantes. Se recomiendan en bebida para regular el tracto digestivo y las vesculas asociadas. Predominan los aniones sulfato con diferentes cationes. La mineralizacin total debe superar un g/L. Su mineralizacin y temperatura son variables. Por va son colagogas, hepatoprotectoras y habitualmente, laxantes. Sus principales usos son en dispepsias digestivas y discinesias biliares. Estas aguas pueden compartir otros grupos de composicin qumica, diversificando sus acciones y vas de administracin.

http://balnearios.org/aguas-sulfatadashttp://www.hidromed.org/hm/index.php/el-agua/aguas