12
1 PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A ELECTRICIDAD Laboratorio 8 “AHORRO Y MEDICIÓN DE ENERGÍA” INFORME Integrantes del grupo: Profesor: SANTOS MEJIA CESAR Sección: C12 - 01 - A Fecha de realización: 01 octubre Fecha de entrega: 8 de octubre 2013 – II

Ahorro y medicion de energia

  • Upload
    fasto02

  • View
    603

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ahorro y medicion de energia

1

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A

ELECTRICIDAD

Laboratorio 8

“AHORRO Y MEDICIÓN DE ENERGÍA”

INFORME

Integrantes del grupo:

Profesor:

SANTOS MEJIA CESAR

Sección:

C12 - 01 - A

Fecha de realización: 01 octubre

Fecha de entrega: 8 de octubre

2013 – II

INTRODUCCIÓN

Page 2: Ahorro y medicion de energia

2

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A

Consumir energía eléctrica es sinónimo de actividad, de transformación y de progreso, siempre que ese consumo esté ajustado a nuestras necesidades y tratemos de aprovechar al máximo las posibilidades contenidas en la energía eléctrica.

El consumo de energía eléctrica, es importante en el hogar, es por tanto sinónimo de progreso, de aumento de la infraestructura, los bienes y servicios disponibles y de la satisfacción de las necesidades.

Casi la mayoría de personas y las empresas se preocupan mucho por el ahorro de energía eléctrica y hacen el consumo necesario para que no paguen demás.

La energía eléctrica es la principal fuente para realizar varias actividades que el hombre necesita en una cierta actividad de trabajo. La energía que consumimos es transformada en el trabajo de una máquina, el movimiento de un robot de una fábrica, el funcionamiento de aparatos electrónicos, etc.

Las empresas eléctricas que distribuyen la energía eléctrica a sus clientes cobran de acuerdo a la energía consumida por un aparato eléctrico en un determinado tiempo esto es controlada por un medidor de energía este medidor de energía mide la energía consumida por kilo watt hora (Kwh)

La electricidad es hoy en día imprescindible, y por tanto es necesario determinar la energía gastada mediante medidores de energía.

En este laboratorio # 8 de electricidad identificaremos y evaluaremos la energía eléctrica después procederemos a calcular la potencia eléctrica mediante un contador de energía y analizar los consumos de energía eléctrica de dos lámparas distintos.

RESULTADOS DE LABORATORIO

En este laboratorio numero 8, ahorro y medición de energía donde obtuvimos los siguientes resultados.

En este primer proceso fue armar un circuito de contador de energía y anotar los valores medidos y esto fueron los resultados:

CONTADOR DE ENERGÍA

Page 3: Ahorro y medicion de energia

3

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A

Esquema de conexión de un contador o medidor de energía.

3,2Whrev

→1 rev3,2Wh

→0,3125 revWh

P(TEORICO) (W)= U x I → P(TEORICO) = 220V x 0,86 → P(TEORICO) = 189.2 watt. Tabla de resultados

Comentario sobre el resultado

Instalamos el circuito con dos lámparas y pudimos observar que esas dos lámparas consumen una potencia de 192 watt con una revolución cada 60 segundos.

Si ponemos más lámparas tendría una potencia mayor y la revolución seria mayor pero un tiempo menor.

CONSUMO DE LÁMPARAS

Armamos un circuito con lámparas incandescentes y con multímetro, un amperímetro y un vatímetro hicimos sus respectivas medidas luego cambiamos de lámpara e hicimos las mismas medidas y estos fueron los resultados:

Resultado de uno de los integrantes

PARAMETRO  INCANDESCEN

TEAHORRADOR

ATensión de la fuente U 220V  220V 

Corriente total I  0,86A 0,18A Potencia que mide el P (W) 188,2watt   38.8watt

Número(rev) 1Tiempo (s) 1min = 60 s

Cz (Rev./kWh)3,2 Wh/rev = 0,3125

rev/WhP(CONTADOR) (W) 192 watt

U (V) 220 VI (A) 0,86A

P(TEORICO) (W) = U x I 189,2 wattE % 1,587 %

Page 4: Ahorro y medicion de energia

4

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A

multifunciónTiempo (horas) t 1min =1/60 1min=1/60s

Energía que mide el multifunción

E(kWh) 3.15kwh 0.64 kwh

Resultado del segundo integrantes

PARAMETRO  INCANDESCEN

TEAHORRADO

RATensión de la fuente U 220V  220V 

Corriente total I  0,86A 0,18A Potencia que mide el

multifunción P (W) 188,2watt   39wattTiempo (horas) t 1min =1/60 1min=1/60s

Energía que mide el multifunción

E(kWh) 4.2kwh 0.81 kwh

Esquema de circuito de medición de energía (lámparas incandescentes y ahorradoras).

Nuestros comentarios de la tabla anterior.

Observamos

que las lámparas ahorradoras consumen menor potencia que las lámparas incandescentes.

También se vio en los resultados una gran diferencia de potencia eléctrica la lámpara ahorradora consumen menor potencia que la lámpara incandescente.

La potencia medida consumida por las lámparas ahorradoras es menor que la de la lámparas incandescentes.

Page 5: Ahorro y medicion de energia

5

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A

Estas lámparas ahorradoras son más recomendables en usar por que consumen menor potencia y corriente eléctrica.

DIAGRAMA DE CARGA

En este circuito medimos la potencia de una lámpara en cada minuto y cada minuto encendíamos una lámpara hasta llegar a tres lámparas prendidas y luego pasamos a apagar cada lámpara cada minuto y estos resultados se pudo graficar mediante un software que estaba instalado en la computadora estos fueron los resultados:

  TIEMPOLAMPARA

1LAMPARA

2LAMPARA

3POTENCIA MEDIDA

(Pi)1 Primer minuto     93.1w

2Segundo minuto   185.4w

3 Tercer minuto 199.2w4 Cuarto minuto   184.1w5 Quinto minuto     93.1w

Energia calculada=( P1+P2+P3+P4+P560 ) Energia calculada=( 93.1+185.4+199.2+184.1+93.160 )=12.58wh Energia calculada=12.58wh

Esquema consumo de lámparas incandescentes.

Las energías tomadas de la calculada por uno mismo tiene un margen de error con la que marco la computadora.Ecomputadora= 12.74whEteorica = 12.58wh

Page 6: Ahorro y medicion de energia

6

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A

Margen de error M%=( Eteorica−EcomputadoraEteorica )=( 12.58wh−12.74wh12.58wh )=1.27%

Gráfico de consumo de las lámparas.

CONCLUSIONES

CONTADOR DE ENERGÍA

En el medidor de energía concluimos que este medidor es el encargado de medir energía eléctrica que consumimos por un periodo de tiempo.

El medidor de energía trabaja con potencial instantáneo y dentro de este encontramos una rueda que gira gracias a la intervención de dos bobinas, una

Page 7: Ahorro y medicion de energia

7

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A

voltimétrica y la otra amperimétrica, esto se debe porque producen campos magnéticos; al mismo tiempo la rueda está unida en la parte superior por un engranaje, y este es el encargado de medir numéricamente la potencia en un contador.

El disco está soportado por campos magnéticos y soportes de rubí para disminuir la fricción, un sistema de engranes transmite el movimiento del disco a las agujas que cuentan el número de vueltas del medidor. A mayor potencia más rápido gira el disco, acumulando más giros conforme pasa el tiempo.

CONSUMO DE LÁMPARAS

Hemos podido concluir que las lámparas ahorradoras utilizan muy eficazmente todo el valor de la corriente que reciben, desperdiciando mucho menos la energía en calor, y ganando más en iluminación.

Las lámparas incandescentes generaban excesivo calor, lo cual dificultaba un poco el cambio de las mismas para modificaciones en el circuito.

Concluimos que la lámpara ahorradora consume 80% menos de potencia que la lámpara incandescente, esto se debe que lámpara incandescente usa gran parte de su energía en producir calor; mientras que, la lámpara ahorradora solo utiliza su energía para resplandecer.

DIAGRAMA DE CARGA

En este diagrama de carga concluimos que cada foco que encendíamos por cada minuto consumía más potencia.

Y cuando apagamos las lámparas consumían casi la misma potencia de las anteriores lámparas.

En el diagrama de carga hemos podido apreciar que la gráfica potencia vs. tiempo es una gráfica tipo escalera.

APLICACIONES

Gracias a la potencia podemos saber cuánto equivale el consumo de un artefacto comparando con una lámpara estas son algunas medidas de algunos artefactos que demos tomar en cuenta para ahorrar energía eléctrica.

Page 8: Ahorro y medicion de energia

8

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A

La potencia que consume una lámpara incandescente es mayor en cambio una de lámpara ahorradora consume menor potencia eléctrica. Entonces podemos utilizar más lámparas ahorradoras para una instalación de una vivienda o una industria así reduciremos el consumo de energía eléctrica y el cuidado de nuestro ambiente.

Page 9: Ahorro y medicion de energia

9

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A

LLas empresas como Luz del sur y Edelnor miden el consumo eléctrico en cada vivienda por un contador de energía en KWH de manera que el medidor registra el consumo de forma permanente. Un personal de la empresa registra el consumo mensual de cada vivienda y después llega el recibo para pagarlo.

Page 10: Ahorro y medicion de energia

10

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR C12- A

BIBLIOGRAFÍA

Ruiz, F. (1985). Electrotecnia general. España.: Ceac. Valkenburch, V. (1955). Electricidad básica. New York.: Bell. Ayllón, E. (1987). Fundamentos de la teoría de los circuitos eléctricos II. La Habana.:

Pueblo y Educación.

Kerchner, R., Corcoran, G. (1975). Circuitos de corriente alterna. La Habana.: Pueblo y educación.

Enríquez, G. (2011). Electricidad básica y experimentos. México.: Autor-editor. Hermosa, A. (2000). Principios de la electricidad y electrónica. México.: Marcombo.