1
la fln.a1jda e que ¡Os estilos liguen y permiten presenciar e euentros Interesantes, Muchas Veces 105 nombres es. tn 1n1vldualmante en el cartel . y atreen por 01 prestigio de ca’ da uno de ellos pero uno tien’ en seguida el presentimiento de que la pelea feflará. desd.e el punto de vista espectacular, pca cisamente porque las carecter1a titos de estU de los dos opo. entee no puedc «ligem, 1s esta velada, las peleas han sido combinadezi jn6eligcntemen’ te, A Callana. esta figura que e público an1m porque ve ea él a uzi gran campeón ea c1ernee le veremos empeando une. de las peecs inés diliciles Que ha dispu. tado hasta chora, porque se. , D Preskco de FIavrno, Motorcy e e y Ik(;ssh, pnmer paso de os pro yecfts qu rniwaa rn Empresu Bkra Que nuestra ciudad ocupa hoy en día uno de lo prilleroS puestos en la actividad ir: ‘IT: cional de a lucha. es cosa por deme sabida y que puede com probarse ficilmente er las see ciones deportivas de los diarios, donde los anuncios de las ve’ ladas a celebrar superan, y en mucho. al adinero de cuakuie pohia ción europea, incluídas aquellas cuyas nasa de pobla ción sobrepaza a la de Barceo na, Y niiestra nfición z” a no dudarlo —y con e , ro 1 pretendemos an lablar polémicas de comIfletencia—’ a la labor que en pro de este deporte viene lIc’ vando a cabo clon Pedro Bala flá, cuyas organizaciones en las plazas de Las Arenas y la Mo- numental raigaron pronto en nuestro público qae comprendi5 los esfueinos oua llevaba a cabo para ;y()de: ofrecer las dos tra dicinalcs reunions semanales ei los cosos taurinos ya mencio nados. Pero esto con ser mucho, no es por lo visto suficiente pa_ ra don Pedro que no ceja en su ilcopócito de dar un mayo empuje a sus veladas, dotándo las de un mayor aliciente a ca da una OC ellas, según propias manifesteciones y a la vista de los caiteie anunciadores de 15 ‘eapariCión e Fiaviano, del fran cés Claude Montourçy y el ita huno. El tiempo no me ha ayu dado —conlienza diciendo el po puJar empresario— su inSegU ridad mo retreía a llevar ca- he grandes veladas extraordina rías. cue ahora ya serán realL dad. Puede usted asegurar que Que hoy domingo comienza en verdad la temporada oficial de lucha en las plazas de toros. Esta noche es la reaparición del norteafridand Ben Chemoul y1 presentación de Emil Guiboton y el próximo martes serán Bree Cataluña de Las Coris Capellades ULTIMO GRAN OHOQUn DE LA TEMPORADA 1-la subido a grados insospe chados la expectación de esta formidable final del Torneo ‘le Primavera, que disputaran esta tarde los. potentes conjuntos del Capellades y Cataluña de Las Corts. Uno de los alicientes más :so hx’esalientes de este magnífico cheque, es que en él se ventila el último titulo oficial en n.ues tra reglen. Ello justifica por 1 SOlO Cl inusitado revuelo que se ha formado en torno al mismo. Es de espei’ar que el Cataluña sabrá remontar la débil diferen cía ele un tanto conseguida por el Capetlades en su primer cm- bite, mdxime si tenemos era cuenta que sus enimosos seguí.. dores lo otorgarán otra vez, y esta más que nunca ese alien to que nunca han regateado al Olub de sus amores, Como ya avanzábamos en ames tra edición anterior, se jugará, adeir.ós, a final del torneo ju vsiui entre ci Morales y Mont caeR, y como sea que la entrada a este formidable programa es coniploíainr’nte libre, no es difU cii a’gurar e], entradón del año en el ‘()clueón terreno de la ca- ile Jaquagrafo Garriga. L.t txiar k de fh:1 Cuando ya dábamcs por- con- sumado al fichaje del recio za greco central Babot por el Va ll-sdoiid, hemos recibido la visita d nuestro paisano, Ci cual nos ha ea cadi) pmgamos en claro su stuecón con el club castellano, TIç, vzto. con la natural sor— p,’esa - nos dice tiLle en al- ge:.” s-’Oees de la larensa ríe.. PC,. iva e’ daba ya mi ficlaaje corno cci het-ao consumado a favor dci club del Pisuerga, cucado en realidad lo que en este enonleTito 25 cierto es que sigo con ioeión a fiche para h peóxinia Lemporade, hasta el día primero ñ agosto A Ini me gus en ces ‘oa’ en su sitio y por eso he’ voriic:c’ E: pOsci’ls en su vei’dadc’ro logas. dor iu(sirJ parte, como nada tenonos (suc obatar a la situa COOIt fbi acnra el magnífi co zaguero, lonomos punto fi_ rial a la entrevista, s,’,, ‘-“ AUTOMOVILES ARQUEE Travesera de Gracia, 3, FORD Deluxe, 8 cIlindros, AUSTIN Cabrlolet Especial, CITROEN Normal, MORRI5 Minor 4 puertas, RENAULT 4.4 vahos colores. Todos a estrenar, nombre eoan prador, Entrega al acto, FIAT 1,100 morro alto última es- a-te, todo pragen, impecable, LANCIA 1LS II. P, MORRIS, 14 E, P muy buen estado, B, A. O, 5, A, Avenida Gene. ralesimo, 598, AUSTIN CHASIS FURGON 1500 le, AUSTIN A-40 Turismo a eatrenar AUS’1N A-40 carrocería ‘mata, como nuevo. AUSTíN 7 II, P. muy b, estado ALFA ROMEO 7 pl. mcl, 1940, M, BIGAS, AvenIda Generall sima cAatpEOATo DR ESPAÑA 1 POR LA M ÑAA lo--.-.- 200 as, lisos eliminatorio-, 1015 Sa’m con pértiga, cinal. loco i.aoo isr lleca, semifinal, 11’— 200 as, lisos, semIfinal, l1’15 Lanzamiento martillo, ff1 11’CC 110 m, vallas. finCi, 1150 Relevos 4 x 100 as, í., fiel, POR LA TARDE: 5’3o 400 m, valles, final, 540 Lanzamiento dssco, final, 605 200 m, lisos, final, G’15 1,500 m, lime, final, 6’25 400 rn, lisos, firal, 6’30 Salto da Iorit’ud, inel. ‘7’— 10,000 m, ,isos, final, 7’35 Relevos 4 X 400 as, 1,. fel, BOXEO EN EL PABELION DEIJ DEPORTE Hoy se inaugura la temporada de boxeo e, base de reuniones do. mirabeles de caracter popular, isa el Pabellón del Depot-te. y para este «primera», que tendré lugar a las siete de la tardes el pro grema que se anuncia esté inte grado por ‘.-na sali de nombres que aseguran el éxito essiectacu lar de os cínico combates, C 1 C L II S M O EN CAMPEONATO DE ESPAÑA y PRUEBAS INCnNTSLES Organizado por el Clo Cicb ta Bercelona, se dispual :‘éhoy el VI Campeonato de E,spafse para principiantes, -.--Pi’oabas infaptijes en la ca1l- de Hospital, bajo la organización de la Unión Deportiva uroe’a, CLBS QUE ANCCI IX EX€tCRSIONES P %54, HOY 8. C. Catalana, C. O. Provenzalanse, vi çt raeie, Salvador Martrnez íd. 77 Ramón Sordo, Montaña, 1’77 M. Alvarez de Lara, CaL, 1’77. Jesúa Larrauri, Vizcaya. 1’73 Oscar Simón, Casil1a r73. Quedan eliminados a 1 m. 68 Massé y Molezún; a 1 m. 73 La’ rrauri y Oscar Simón. Martínez, salva en f orma magnífica el 1 m. 87 en el primer intento. fa liando de muy poco el 1 m. 90 también de su primer salto a esta altura. 400 m vallas, primera semifinal: Gaspar Gómez, Guipúz. 58”7. José Fórmica. Cataluña, 5’(”5 Jo56 L. Rubio. Asturias 5T’6. 400 sai. vaUas segunda semifinal: Gratacós, Cataluña, 59”2. Castellón, Aragón, 59”4. Tarruella, Cataluña, i002. Queda eliminado el vizcaíno José Gómez Cruza. ¿AA. L.LLBOXVkBRO3 tr!ufó en la Ccpa Fcder?c!ó e a’n Voea Se disputé el último encaten- llevados a cabo fueroO.: 15 2, T6, ti’o del Torneo Cope Federación 14 14-16, 8-15 y 15-9, de OcIáis Voea, que por el 515- “‘minodo el partido se hizo tema de handicap, cerraba la entrega ni ce•pitn del equipo temporada oficial de esta depor ganador el trofeo que habla en te, El encuentro final del tomen litigiO para el gaLador de esta se disputó en Sa piste de la A, torneo, ca’uauré,ndxse con este D, C, Bomberos, entre los equipos . acto la primes-a temporad ofi A y E de e-sta c:udacl, cial de este deporte, El partido no lué nade ficil l- clasificxci’5n fr’l (101 tr para los gan-adoree que 10 tue- neo ha sida la siguiente: ion los del bando «A», del pan j A.C.D, Bomberos A a i O 24 4 16 tido y de. tocneo, a que PaT A.C.D, Bombe.roe 13 5 6 2 22 9 14 t4rrnlnado imbatidol C.D. Payti 8 3 5 12 17 11 Los campeones de Cote-uña y O. C, Francés lo O 8 4 22 8 de Repetía realizaron un buen 1 eflcuentr y pese a que sus srl- 1 El e, D. Hispano Frosnc,s, que versarías tuvieron una brillaot,e inició el tornece tuvo que rail reacción, empatando a doe jue- 1rarse por no disponer de juga gos, finalmente el juego dedal. dosc para diaputrn ‘t.odo los ve fué para inc campeones que encuiitros de le cOmPlettOlÓfl, cOnai’ae.n un nuevo trofeo ata debido a lo avanzado de la 1cm- temporada. porad Y estar algunos en peno Loa resuLtados cte loe juegos do de vacaciones. -- IL lOS en.tusiostas miembros de la vera del Llobregat, &e disputarán loes tít’iiloe pa- clonlee de «outrtgger a eolio cuatro con y «skiff a, TENIS EL CONCURSO INTEftNACIONAL 051 S’AGAIIO Flov, domingo, se disputart en S’Aeró la última jornada del X Concur o ln ternacional de Te.- fis, que desde hace un dies viene celebrgtidoa. bajo la or ganizeción del Club de Tenis de S’Agaró. ‘u 1 it o TIRADA EN SITGES La únIca tirada a platee anura- ciada pra hoy, domingo, eer. en Sitgea, a l.ae euatro de la tarde, y el orden det programe e: primero Tiro de Prueba; se gundo, Copas de plata Viuda de S.s-lea y Tlofeo philips, y térce ro, Copa de plata Julli.n Man grané y Trofco Unión Española de Explosivos. Ambas tiradas son a la distancia de 12 platos, y E L A OAMPEONTO DE CATAIÁJÑA DE PATINES Esta mañana se disputar8, en Premil de cc la segunda Jorna da del Campeonato regional do Patines e Vela, cuya connpetición se inició ayer tarde, bajo la en ganización del Club Nat,aclón tic,- dalona, , REGATAS 111 «SNIP’iS» La lRota divisionaria de sani pesa del Club Marítimo de Iinr celofla celebrará. a las OncO he’ ma de hoy la segunda. prueba de la regata social por uni rece- 1 do de siete millas y media al triángulo formado ea el ipterior , dci punrt, JESULTDOS DE IANAA0 RUIZ y i€M8IELA V. OLIVARES fj pcorama da a ve’ada del miércoesen Pab&ói d& Deporte EL mrcoic. habrá. boxeo en el iabU1Ó1 d& Deport y co• mo es na ura1 atndo de eor tinur e nutro primerc goli Seo 1 an e ibre 1 tradie;&n d las veda n este de 2 ce rnna. i programa que ee flUr cia ce de calidad Para quc el cabr ¡Dueda a Jir rá’dainejt,e de cudee vamoe a deTl a conocer loe nombiee q1e iiguTari ea as cinco pelcee. Abrirdn velada ica cernifuertee ivi1i y Clén, y seguiran los Jigeros EdfalaTMateu, R1vas-Ra7 Leu ja 2iTornbIelVictoriano O11 vares l kiflana Antoftlto Ruiz, Lo la vrcia no hay solanien. t nombrea, sino qu, ademas, as peleas han cido znagnífica mente combinados. peraiguiendo a Cmpeoiatos Ncioies e Atktkmo LA SESION DE LA MAÑANA 5 1 FLAVIANO satL Flaviaao y Claude Mon tourcy. los nuevos hombres que uniré a mis programas. ‘—‘-iQuiénes sOrán sus adven carlos? —Eso Cstd todavía por decL dir aunqup puedo asegurarle oua sus rivhles serán dignos de sus categorías y cue los cin co combats de]. martes en Las Arenas, serán de carácter inter nacional, —Algo inés en cartera, don Pedro? ‘•Ii1l próximo mes haré debu’ tar al francés Fleurot que ya actuó el eño pasado, también he conseguido en subasta la or ganizción del Campeonato de isp•afm del peso medio entre Victorio Ochoa y el aspirante oficial Bengoechea y creo qu antes CíO iinalizar la tem;or; de la Plaza de Toros, será eme ciaría de vamos aconteelinien tos de gran importancia, entr elica un campeonato de Europa oue tengo gran esperanza cte po der organizar, Una llamada telefónica puso fin a nuestra charla ,y don Pa’ dro en açiuel momento dió pa- co al emoreSario taurino y nom brez de grandes espadas, fechas y cifras se mezclabii ep su pida conversación, E, L. J. ‘iTllEINTA FUTUROS ASFSAS EN PIS 10.000 metros marcha, final: popWardel mrtes, ei et Vet6drom d Pbeflói del Deport José Ruíz, Galicia, 53’52”2, Amer1canø de una hom. ndi- 1 un ciclismo ep piste el que La reunión del martes morcer Alberto Mirabet, Catal , 55’02”6. vidual por «eprjna» pemec nece, el que se está haciendo pues una paute. el entusinio Joaquín Colín, Catal., 57’16”6. 1 cCón, velocidad y camera de pri- junto a estos muchachos que lo que ha despeetado en esia na Miguel Pellicer, Lev,, 59’16”8. Son las cinco pruebas que dan todo, Y es ceo. . i& frecca dI chachada que sueña en conver rh opuesto e un pluma cíe la Descalificado por marcha meo’ conStituyen la base del primer posición de ayudarlo a subir que tilas en un BerCardO Ruiz, ‘a: primera serie, a un boxeador que rrecta: Caroinal. prograrn popular «En Busca de el Pabellón del Deporte brinde Ko1’ca O Un Coppi, ha s1d 1 tiene ganada farn y nombre en Ruíz y Mirabet, marchan jun Nuevos Campeones» que presen la plata e los nuevos vciores en grande, Juan Plns se ha viste nuestra ciudad: el valeociano Am tos hasta los 7 1cm. en que el el martes, por la •nche. el P- una reunión Integramente ell y dnseado para 1irnitr el n’íma Sofito Ruiz, excelente eagrlnaia’ primero logra despegarle. Paso bailón del. Denorte, dedicada. ro de parlícipantea, Su despeche te como el catalán, y como de los 5 km. Ruíz 26 9, Excelen brava legiÓa de indepen Y roaralelamento a ello precios ha sido tomado Uteralmente pa boxeador combativo y con peten. te carrera de Ruiz, con estilo 1 dientes y «amateus» en les popuarísimos en gredas y sillas amito por los que querían c& cia en los pulSos len asiC coas vistoso. reuniones lotea’nacíonales ha. Una politica se icaugura así con 1 rrer, nc mornent se han 1hl. bate, Galiana inicia una nueva puesto siempre la nota de coor l lde ae dar ciclismo dos vacae OadO a quince corredores la . etapa de su corta pero ya brb 300O metro sobstácu1os final: 1 paaionantaa pmeiee semana; una con los grandes coro. lita para la individual y tet Llante carrera; va a intentar na- José Teixeira, Castilla, 9’40”6. disputadm e tope, sin reservas, peones i’oternadonacs y nssci.o» equipos para la amerIcana, de menos que su ingreso entre J. Escudero, Guipúzcoa, 9’52”4, El pasado martes, Corrales dobló ndes en ii’aca, Otra corno una Con treinta futuros escs en les primeras serles nacionales, José Boixaderas, Catal., 9’56’ . todo el lote de participantes auténtica aula ciclista en la que 1 piste la emoción está más qu Mombiela, re gran revelación, Antonio Barca, Galicia, l0’04”. e la indlvidaai. levantOdo con loa jó:cncs aprendan, se for. 1 asegurada le noche del martes.,, la gran esperanza naciooal del Francisco Juan, Levante. su gest al público e sus salen- mere y lIeuen a primera linos peso eveitel’», valor en alza cene- Benito Losada, Cataluña. 1 tos. bIen pertrechados, 1 tente, que en poco tiempo ha Las tres primeras vueltas, _________________________________________ llegado a ser figura de cartel, marchan j,ntos Texeira, Boixa. 1 tendrá por contrincante el gran deres y Escudero, distanciándose m, lisos, final: vares, Los progresos de Momb1e resto de corredores Teixeira, con Helguera, Vizcaya, 11”2. f . r i o o o pegador madrfleño, Victoriano 011 a partir de esta distanci.a del Juan Ruano, Canarias, 11”2. la y ¡a rotundjdd de su po- poivnee zancada, se distancia de A. Planches, Marroquí, 11”3. gada, que a tantos ha fulmine.. sus dos seguidores, corno tasn j Alberto Portera, Aragón, 11”4, da, tendrá ocasión de poner!’ss bién lo hace Escudero de Boixa’ . s. Junqueras, Cataluña, li”6. a prueba ea. esta ocasIón, frente deres cuando faltan dos vueitas.j Emilio Ponce, Levante, Campeonatos de Cataluíia de Natación, para a u hombre medito en nuca- Neta ventaja del castellano, Disputada final entre los tres Srm tings pero que viene pre m, vallas, primera semifinal: primee-os, destacando en los úL 1 cc detes cedido de un brillante historiai ivíanuol Suárez, Castilla, 164. timos metros, el canario Ruano, y de 3a fama de gran encajador Aureliano Moret, íd , 16”4. 1que ha demostrado neta supe- Esta tarde, en la piscina de y temible «pucheur», Miguel Aizpuro, Vizcaya, 165, rioridad en todas las series aa’ Tarragona, que usufructúa el en- Pero el interés del programa no resid.e sólo en las dos peleas Queda eliminado Massó con tes de la final. 1 tuSiasta club filial del Frente de 17”l 5.000 metros lisos, final: Juventudes, «Jnión Deportiva que acabanios ele comentar, por- quo al. aficionado no ‘e habrd 110 ni, vallas, segunda semifinal: José Coil, Calaluña, 14’45”4. 1 Juventud», se celebrará la se- pesado por alto otros dos acm-. S. Junqueras, Cataluña, 15”8 Pedro Sierra Aragón, 15’1O”2. gunda y última jornada de los Ores de mucho etractivo: nos re- Octavio Gratacós íd., id’S. A, Amorós, levanee, 15’13”6. Campeonatos de Cataluña para ferimos a los de Rivas y Ray Eduardo Toba, daiicia, 169. R, Yebra, Cataluña, 15’25”8. cadetes y veteranos. La impor Lewis, La pelea entre ambos es Tarruella, de Cataluña, queda José Quesada. íd., 1539’. tanda de los neismos queda toda una promesa, Rivas, el mu- eliminado con 172. Antonio Barca, Galicia, 15’45”6. puesta de manifiesto t’ los re- chacho que ha Subido rí.pida ni, vallas: tercera semifinal: Coil bate el record de España, sultados que se lograron ano- mente como le espuma y que José L. Rubio, Asturias, 169. el anterior era de 14’53”4 che y que el lector hallará en se ha plantado ya en los prh M Zuazubizcar, Guip.. 17”2 inicia la ( arrera el gallego Ba_ las informaciones ile última he- meros p•eldaños de su categoría, Francisco Peña, Canarias, 18’. rea, pee-o bien pronto el va1en ra. va a intentar una prueba muy Gómez Cruza, por caída en la ciano Amorós y el aragonés Sic- ambiciosa, al enfrentarse ej. gro americano Ray LewIs, que última vaiia cuando marcha.. ra, intentan llevar el mando de 1 tan excelentes combates lleve 11’- ha junto con Rubio, queda cli- la misma. Coll que se hacIa dix’ bradoS en. Epañ. Salir airoso minado. puesto al record, tornada el man-j do de la misma, y a pesar de los de este dlffeli y compromietido 8(13 metros, primera semifinal: esfuerzos de Sierra por seguirle, paso, significaría para Rivas dar Jaime Albors, Cataluña, 2’Ol”S. marcha tomando ventaja a los un avance muy importante en Manuel Macías, Castilla, 2’02”4. tiempos parciales por vuelta de su cerrera. J, Mario Corella, Casi,, 2’03”7. anterior recorá. Ni Yebra ni Filcil carrera de Albors. Quesada, marchan como en el 800su, lisos, segunda semifinal: campeonato catalán en que con- Guillermo Ros, Catal., 2,07’l. siguieron 15’1l”4 y 15’ll”S, ma:’ Tomás Bari-’s, Cataluña, 2’97”i. ca que les hubiera situado jun iJ esá MoHos vencedor de Juan Alegría, Vizcaya, 2’07”6. to a Sierra y Amorós clasifica Semifinal, cosida a un tren dos ante ellos. a X Vu&t% a Fuebo muy lento, Gran carrera de Ccli, y tam Lanzamiento del peso, finaP bién de Sierra y aun con muy Dió la salida el presidente de L. Toras, Castilla, Í3’29. buen tiempo, rada vistoso el es- la Comisión organizadora de a JoSé Del Pino, Castilla, 1309. tilo de Amorós. 1 Primera Vuelta a Pueblo Seco Antonio Foz, Cataluña 12’78. Sierr bate el anterior record —, ayer hizo 25 años don Mi- Féllz Errausquin, Vizc., 1270 de Aragón de 15’17’8. También guel Ferrer, Manuel Albuzu, Castilla, 1250. Amorós el de Valencia de 15’J2”8 Triunó en la prueba ,José Vicente .ópez, Cataluña, 1168. y Barca el de Galicia de 15’48”4. 1 Mohos, de la J. A Sabadell, de Clavero, de Cataluña, es elirnl- Revert abandonó a los 4 Em, la categoría cadetes, que empleo nado con 11 m 19. 500 m. cuando ya marchana en 18 minutos y 40 segundos. ioo m ,lisos, primera eliminatoria: séptima posición. Por equipos ganó el Club oc Albetro Portera, Aragón, ll”5. 800 . lisis final: 1 Fútbol Barcelona. Emilio Ponce, Levante, 11”5. Jaime Alb’ors, Cataluña, l’57”2. Clasificación: 1 S, Junqueras Cataluña, 11”7. 1 Manuel Macías, Castiila, i’57”3. i 1, José Molins, 3. A. Sabadell, talufla Antón, . 1 Tomás Baris, Cataluña, l’59”6. Eliminado el campeón de Ca’ Cesáreo Martín, Vizcaya, 1’57”5 cadete, 18 ro. 40 s.; 2, Julián Francés, S, A. Colmena, junior, m. lisos, segunda eliminatoria: 1 Guillermo Ros, íd,, 2’Oi”S. 18 m. 47 5.: 3, José Bergua, C. Juan Ruano, Canarias, 11”2. 1 Jorge Doncel, Galicia, 2’02”4. E. Barcelona, senior, 20 m. 4 s.; A. planelles, Marroquí, 11”3. 1 Sale en cabeza Albore, siend 4, Manuel Hernández; 5, Angel Antonio Carballo, Asturias. empero pasado en los 400 m. IViartínez; 6, Angel Casas; 7, J. También queda eliminado el Por el vizcaino Martín, hasta los Hernández; 8, leidro Ramón; J, catalán Farrés. 600 niétros en que Albors toma Enrique Rovira; 10, Ignacio La- 100 ni. lisos, tercera eliminatoria: : otra vez la iniciativa, marchan- torre. Alfonso Aguilar, Aragón, 1l»7. do solo cara a la meta, seguido Clasificación por equipos: 1, Antolín Garría, Castilla, 11»8. pero de Macías que ha adalan- S3 1t ei [OS Jugs tado a Barris y Martín, faán_ e, F. Barcelona, 15 puntos, Pablo Renfer, Canarias, 11”B. dele muy poco para dar alcance €‘e Mterráeo _________ ICO m, lisos, cearta eliminatoria: a Albors que pisa primero la Juan Martínez, Vizcaya, i1”d. ca personal. Ha sido una emocio- SOLVEJIA SOPRE LA PARTL 1 . IVI Heihuera, Vizcaya, 11”f. mcta, con un tiempo que bate Francisco Tous, Galicia, l1”4. de cuatro décimas su mejor mar- 1 EL DhA 3 DE AfIOSTO SE RE- loo m. lisos, primera semifinal: nante carrera. ¡ CIPACION EN LOS MISMOS xx c t M ? E M íT O : Juan Ruano Canarias, 11”2. Lanzansiento de la jabalina: Santander, . —- Bajo la presj J, iii. liciguera, Tizcaya, 11”3. Pedro Apeilaniz, Vizcaya, 5534. denria del De-legado Nacional í , i ? A. Planelee. Marroquí, 11”4. p M, Aldazabal, Guip., 5239. nje Deportec, teniente genera’ D 1-Qr) Una verdadera final, por ser M. Clavero, Cataluña, 50’1. t&oscardó. se reunirá el 3 de ESTADIO DE MONTJtTICH los seis corredores de esta semi- José Utiel, Guipúcoa, 4784. agosto próximo, n i Ree1 Club final, auténticas primeras figu- José Carboneli Castilla, 46’82. aríttmo. el Connejo Nacional ras. Ruano, vence claramente a A. Nogtieras, ‘Cataluña. 4643, de Deportes, para trtgr de la Domingo: 10 mañana y 5’30 sus adversarios. Se eliminan Car- Relevos 4x100, primera semifinal: DartlCiación o no de España tarde, Servicio de autobuses bailo, de Asturias; Aguilar, de Cataluña, 44”4. t-fl los Juegos Olímpicos del Mo- desde la Plaza de España Aragon, y el castellano Antolín García. 1 Levante, 46”. diterráneo, que tend’rá por es- loo m, lisos, segunda semifinal: Montaña. 466. canario la ciudad de El Cairo. Relevos 4x100, segunda semifinal: Alberto Porera. aragón, l1”4. Canarias 44”i, S. Junqueras, Cataluña, 1l”5. Aragón, ‘44”2. trs ruevs 15 Emilio Ponce, Levante, 11”6. Castiela,44”5. José UtilI, Guipúzcoa, 13’22. Guipúzcoa, 23, g licv’ e-i—-—-—,--——— Triple salto, final: Oscar Simón, Castilla, i4’46. Puntuación después de la pci- Manuel Pardo, Castilla, 1431. mera jornada: Raúl Navarro, Cataluña. 13’89. Caaluña, 75 puntos __________________________________________________ José J. Parchada, íd., 1350. Castilla, 41. Andrés Seralta, íd 13’05. Vizcaya, 23, Nuevo record de España de Galicia, 17, ENTREGA EN EL ACTO Simón con su salto de 14 m. 46. Canarias, 11. Anterior record 14 m. 34. Pardo Levante, 10. Traver’. 96 1 mejora en 1(1 cm. su mejor mar- Aragón, 8. Ca personal. Queda eliminado el Montaña, 4. gallego ‘roba con 12 m. 14. Relevos 4x400, primera semifinal: Castilla, 3’37”4. 1 Guipúzcoa, 3’38”2. Aragón, 3’39”4, i Levante, 3’40”4. £•- a.eic ia Iérc Relevos 4x400, segunda semifinal: Cataluña, 4’IG ‘6. 1 Galicia, 4’27” Vizcaya, 4’47”2. en La Bordeta EPEION BE TARDE decisivo para el tí.iilo regiertal de segundasuo se. lisos, primeaa semitinal:1 José Fórmica, Casaluña, 59’ 9. ca2egoría de p.ota basa 1sdre Morales, Castilla, 52”e. Juan Gimeno, Cataluña, 52”6. Dos partidos faltan para 1.. ganar en la ,icrnarla de hoy Eliminado el castellano Corta- quidaC et Campeonato regional Desde ;u°gç los uerculnes ini con de segunda categoría en. pele- cuando se vieron sin posibJ , segunda semifinal: ta base. Uno de ellos es el QUe 1 dades en el equpo de primera Jesúr T1io, Cataluña, 52’ 8. hrp de efectuar esta mañana en categoría, decidieron darlo tono 1 Ricaido Sáenz, Castilla, 53’S. La Bordeta entre el Hércules en el de segunda para mante- , Bremón. Galicia, 54”5. Las Corte y el Club de Fútbol fler 51 menos e; prestigio de Barcelona. De ganar el Barcele- club 3sntera y ver 15 manera Lanzamiento de la barra, final: na el título de campeón queda- de renovar, no un título sino F. Errauzquin, Vizcaya, 42’36, ría pendIente hasta la jornada dos, el CCitOfldi Y el nacional. 1 orenzo Martínez, Galicia, 40’90 final en la que nan de jugar el Por lo tanta es el artído de S, Echave, Goipúcoa, 40’86. Atlético dei Turó y el Hércta. 1 eSta mañana nue está anuncia- Fermín Sa’dverr’ía, íd., 35’20. 1 les Pero ile vencer hoy el nue- do de nueve a once en La Bor- M, Cavero, Cataluña, 3490. ve del Hércules renovaría su 1 deta, el de mayo - relieve de la José Montserrat, íd . 34’86. título y participaría en el GaTa’ temporada entre los equipos se_ Salto de altura: peorsato de Espaba que se anua gundones, Pedro Martínez, Catauña, 1’87. cia para fecha próxima eci San tpnder, No es un encuentro fácl el A ‘1?L E 1 S III de esta maílana, pues’ ambos nueves llevan efectu8do buen número ‘le encuentros y en to ríos ellos la rivajidad ha sido lo de mayor relieve y aunque tenga cierta ventaja en la cia- sificación el actual campeón, es- to no quiere decir que haya de y vet’ranos, en Tarragona serán muy competidos, hasta el cii es el anticipar los seguldor extremo de que renunciemos de ; del equipo del club decano, aun antemano al pronóstico. 1 que probablemente éstos habrán En la ps’ueba de 200 metros que buscarlo en el Reus Ploits, braza no sabemos exactamente Reus Deportivo, Cataluña, Mont. cuáles seriiri los nadadores que julch, Mediterráneo... wrnarán parte en esta prueba, En las pruebas de veterans pci-o uno do los que pueee in Vicente Olmos puede vencer en discutiblemente dar mucha ba- los 400 metros libres, en lucha laPa es Silges, del C. N. Catee on el ya veterano entre los ve. lufla, cuyas superaciones no . teranos, José Carraso. Y las creemos hayan quedado obstruí- ioo meos espalda ofrecerán das, por’ la falta de condiciones. mucho interés, pues son algunos sino más bien que las mismas los que aspiran al título. indudablemente se han cOfl no se han puesto en evidencia centrado estos días en Tarrago- por falta de acuividad deportiva. Tarragona, como en otros años vibrará hoy en natación. No en na los mejores nadadores jóve- Creemos que Sitges será el que balde la antigua Tarraco tiene nes, los que en un plazo mme- «niandarán en estos 200 metros historial y ha tenido unas diato han de situarse en el pn’i.. braza, sin prelender augurar en primerísmas figuras en el de’ mar plano de la natación regio-. un posible triunfo. porte «húmedo». Todo ello ha nal. Y algunos de ellos ya se hailan destacados en el puesto En los relevos 4 x 100 ha de 1de justificar el lleno absoluto en de honor. Tai e’- í’ caso de Ama- vencer, lcgicamnte, eL C. N, la piscina de la «Unión Depar. Barcelona, ¿Después? Muy difí tiva Juventud», —- E. deo Durán, irnpi’escimlible em cualquier selección que haya (le ____________________________________________________________ formar su club, el Nacación Han celona o la Federacion (ataiana de Natación y aun ia Española, CONCURSO INTERNACI pues indudablemente Durán, sin prisas, pero con paso fis-me va 1 situándose entre los mcjoi’es 1 campeones del momento, D a G A R O J a ‘si.con Durán hemos de citar 1 a Sitges, del O. N. Cataluña; S’Agai’ó, 28, —--‘ Ganando una Los resultados de los peri: Llordachs, del r. N. Moritjuich; auténtica final internacional la dos de toser fueron éstos: Ribera, el mejor espaldist del .Pi’ija “spaíiola ue iptegran Final parejas mixtas. Ma 1 momento después de Ballbé, del María Josefa Riba y Juan N. Dn ría Josefa de Riba-Donínguez c, N. Barcelona y el dil Bar- iSlífl.gtiez se han adjudicado ion (España) ganaron a Tota Zeh’ 1 celoneta puetlo sor aún muchí- ) liantez a buen juego la pru-s- den (Alemariia,,F, Garnero (Fran ba de OulI’CJSS mixtas efl el ac cia), 6—0, 1—, 6—4. 1 simo mejor. Esta tarde se inicia la jorna- tual concurso de S’Agaró, cuyas Sernífinale individuales. 1 da con 1 prueba de 400 metros restantes finales están >eevistas L. Barril a Mergets. 62 6, 1 libres, en la que, por parte del para el domingo por la tarde. 6—O y Garnero (Francia) a Cci- C. N. Barcelona vs’remos a Pu’ Vencieron a la campeona alema- der (España) , 6—3, 6—1, &—l: rute y Godia, dos nadadores que, na Tota Zohden y al primer se- María Josefa de Riba (España) lógicamente, han de ocupar los ríe freencés F’rancois Garnei-o, a Eran Streeker (Austria), 2, primeros puestos, si no existe 5 cuaLes si’ bien lograron ad- —.-3 y Tota Zehden (Alemanizi por medio la not sornre.sa, que .iudicarse el segundo set no pu.. Mercedes Soisona (España), no creemos haya de producirso. dieron impedir el triunfo final 6—2, 4—6, 7—5, Ahora bien, los demás puestos , de nuestros jugadores, Semifinales dobles, Denia 1 Por sus triunfos de hoy en guez_Barril a Garnero-Vendrel, leen rondas semifinales de las 63. 7ó, 26, 62, y Bitb pruebas individuales María Jo- hhulDupont (Suiza) a Ramos. sefa de Juba y Frwu Strecker Conder (España), 6—O, 6—4, 1 disqutarán la final femenina t»4 efectuando lo propio en la mas eAnaolación, Vijande a CUlifla Luís Barril y E. Gama-’ Aguiló, 6—4. 6—3; Blume a 1 ro. Y con las finales de la penas’ LlQrn, 1—G, 6—4, 6—3; 1. u ha individual de Consolación y Sindreu a F. Capó, 6—0, 6—1y del doble mmculíno. entre los Mfá a Neuburg, 6—4, 8-’3. suizos Bre(-hbuh!-Dupont y los ORDEN DE JUEGO PARA HOY nacionaes DOrnínguezBarrjl, fi- 1 A las 9’30, 1. M, Vendreil cn flalizará mañana. domingo este tra E. Vijande, , torneo internacional d0 S’Aga- A i iO’30: 1, M. Stndreu co’i que ha mantenido el rango s. Mará. ele siemtwe cón su califIcada par A laS. 11, Brechbubl tn 1 ticipae tón. cu impecable organ>- , vencedor Vendreflvjjvjr zación Y SU magnifico ritmo do- A las 4 1-arde: Final mdlvi. 1 portivo. dual masculina, F. Garnep, 5’ En la riacho del domingo el , (Francia) contra L, Barril ( remirto de premios a ganado pgfía), res y finalistas en el «Hostal A les 5: Final fndividualfenie. _____________________________ (J.c la GaVlflos precederi a ‘ama nfra: Maria Josefa (Eqafa) cena y baile en honor de los contra Tota Zehden (leflianij participan-tea que clusurará esta Y a las :1. Final doble mase. importante competición verante 1inq Brechbuhl-Dupont (Salía ga que ha albergado este aco contra Domínguez-Barril (Esia. gedor r5neón de nuestra inceom- ña) y final pt’ueba de onsoía’ parable (Josta Brava. otón. AUTOMOVUS ARQUER Travesera de Gracia, 3 (junto Pl. Calvo Sotelo) AUSTIN cabroet, 4 pizs especial, año 1951 (2 carburadores) , velocidad 140 km, h. tINICO EN ESPAÑA , FORD 8 cc., Dvxe “n 195 sedán 4 pueatas, radio, calefacción y refrigeración ENTREGA INMEDiATA PLACA BLANCA NOMBRE COMPRADOR . e,, la 1, Corn?3cL1aa esqw 1 náutico e iwcsras costa El práx m dQiU g, fl Are”y3 ds Mar :: l1oy entrna• 1 m’st..s cfLi1e e Rccfosca y Palarnós 5 . 5’ilqlilSi,.sitt..J. . . , ..‘4’ 1 _-_ HOCKEY SOBRE PATINES e, c, Cataiuña. P. . Bote. A, C, aroatiuich, o. c, Atlético C, C, Condal, D, B, Barcelona; y U, D, San Martín, E SG E 1 M A E ni it A 5 1;, o, iii, & FIAT 1,500 zas, a, Imp, 13, 0. 15, A. PENAULT Pnise, d, 5, 0. R A. PEUGEOT 18 HP 6 p, C, de las Floré, 1.6, T. 22 62 78 CItaRON WHITE 8-10 TONELADAS cON MOTOR CUMINGS DIESEL Dii 125 HP. CON NEUMÁTICOS MICHJLIN MErALIC 11-20, CON CAJA Y CABINA. BUEN PRE CInC, OhIi’ORD GARAJE, Re- vello. 7, SEDAN 4 puertas placa blanca, HOTCHKSS 21 PP. mcd, 1940. per: ,, catado, sedén, EPICK mo.- del>: 1941, 7-9 plaZ, fátAica, pcni. estaci, radio, calefacción y PaC’nte S, 1:, OXFORD GA RAJL. flavolla, 7. RER 1” T (‘e’taçsuatre ancho ¶m peer:) . ,bevmolat Roadster se’ mi’- orno, brin. dccl Puaba Azul, aniniJo y otros, EJr)Ih, EA,Li,IES, 298. COMPETICION EN ITGES Organizado por la Federación Catalana de Esgrime. y patroci nado por tas corporaciones ofi cicles de Srtgea tendré lugar hoy a las siete de la tarde, en el Casino El Retiro de aquella vi- ha, un concurso a espada. Por la noche se efectuará una exhibición femenina de florete y ej reparto de premios, 1” U T B O n TORNEO (IOPA FEDER-ACION CATALANA GRUyO TER: C’ampdtsvénol-Prinin reza. Subirón. Centellas - Manlleu, LicO, Itoda-Ripoil, Martínez C. TORNEO PRIMAVERA (Fase final, Partido de vuelta) Cataluña 1, C,-Capellades. PARTTBO EN GELIDA Esta tarda se efectuará ni par- tic1 de exhibición en. GelIda, en- frentándose los equipos de Eec- hay sobre Patines del PaSte. de Barcelona y el Villafrapca, El ennuentro seré arbitrado por el co1cgiadcs Pellicer, PELt)TA .ILISE CAMPEONATO DE CATALUÑA Correspondiente a la Segunda Categoría se disputará esta ma— fiana en La lmordeta, el coQuen- Sra cheeisie’o para el título de campeón, entre la novenas del Hércules Les Corts y el Club de Fútbol Barcelona, REMO EL CAMPEONATO DE ESPAÑA Organizados po:’ is Federación Ca-t,alana de Remo, en continuo contacto con la Federación Es- pofiola, se disputarán hoy iC xima competicIón nacional del deporte boguístico. elevado esta temporada- cli primer plano ira te’nacional por el esfuerzo de f.a alta esprctccJenidsjd de un Snipe que se disputará entre las nuevo deporto abre estos días sus embarcaciones que hayan cense. nuevos cauces, alrededor de nues— guido casificarse en las elimina, tras costas, Itl esquí Béuttco. cuya tarjas regionales, ante el misan belleza snl5tmefln” hablamos po puerto de Areays de Mar. Ella, elido calibrar n lrevés de tofo:- centra en el puerto de la alta mociones cinematográficas, ha te. M’ere.sme, el interés náutico eScie. modo ya curpo en nuestro a:n n’il por la emoción y espectecula. biente y desde hace verlas cuna- ridad de las competiciones que nea en tas co.4as catalai-as se ey e) mismo e desarrollarán 0>1. han Soldado ya los entrenamien.- logo de ellas, serán Pues los e:. tos ante Es primera Competición trcnamiento,s olee en> el dla de que el próximo domingo día 5 hoy tendrán lugar e Pa:esaós, va a celebrurse ante la cOSta de coipo durante ‘a pca-da semana Arenys de Mar, lo fueron en Llafraach y Roca- Hoy, en las bahias de Rocofosrn fosca pudiendo firmerse después 3’ Palamó van a fina’izor los en de los mismos, que la competi. trenamientns ante el Concurso del 0560 del dominro tendrá una ca. flróxime domingo, 1-lar, anunesado uSad y un tono como pecas ve. su participación verles fleur’ss da ‘50 des con un deporte que nuestro esquí. , . Sobi’c nie/e cd por vea primer-a abre l disputa como nuevos adeptos del deporte de un título En el Club de Ea de la máxima veocidad mariiinn . qui Suoermcilna, organizador de Así vei’ennos estit mañana, y roe- lO competición se halle abierta a vamente en ej stalOna del pal. . nsCripciOn que se cerrará el gé. ximo domingo, a varios figures - Ximo sábado, La calidad de la del esclui sobre nieve como .Jostl participación hasta el monlente, Vilá, Peco Quintana, Luis Pedre asegura ya el éxito de i5 pone rol, junto con Paco Planes, Juan - ba, —- «GARBI». Mora, E. Ferrer, A, Mercé Vare- .-‘——— .- _________ lis, Alberto Folch, y. Giró y Va- 1 rica etro que si bien no han NUESTROS TELEFONOS formalizado su inscripeión para le. carrera del próximo domingo en Arenys han prometido h’icenlo. Iacción: 25 58 54 Coincide 15 primera Competí Adea. : 255844 cid: de E.squí Náutico, eno le. disputa de la Cona Iberia, Cam- —— peonato de España de la clase ——

‘iTllEINTA FUTUROS ASFSAS EN PISTAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1951/07/... · 2004-09-04 · tido y de. tocneo, a que PaT A.C.D, Bombe.roe 13 5 6 2 22 9 14 t4rrnlnado

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ‘iTllEINTA FUTUROS ASFSAS EN PISTAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1951/07/... · 2004-09-04 · tido y de. tocneo, a que PaT A.C.D, Bombe.roe 13 5 6 2 22 9 14 t4rrnlnado

la fln.a1jda e que ¡Os estilosliguen y permiten presenciar eeuentros Interesantes,

Muchas Veces 105 nombres es.tn 1n1vldualmante en el cartel

. y atreen por 01 prestigio de ca’da uno de ellos pero uno tien’en seguida el presentimiento deque la pelea feflará. desd.e elpunto de vista espectacular, pcacisamente porque las carecter1atitos de estU de los dos opo.entee no puedc «ligem,

1s esta velada, las peleas hansido combinadezi jn6eligcntemen’te, A Callana. esta figura que epúblico an1m porque ve ea él a uzi gran campeón ea c1ernee leveremos empeando une. de laspeecs inés diliciles Que ha dispu.tado hasta chora, porque se.

, ‘ DPreskco de FIavrno, Motorcye e

y Ik(;ssh, pnmer paso de os pro

yecfts qu rniwaa rn Empresu BkraQue nuestra ciudad ocupa hoy ‘

en día uno de lo prilleroSpuestos en la actividad ir: ‘IT:cional de a lucha. es cosa pordeme sabida y que puede comprobarse ficilmente er las seeciones deportivas de los diarios,donde los anuncios de las ve’ ladas a celebrar superan, y en mucho. al adinero de cuakuiepohia ción europea, • incluídasaquellas cuyas nasa de población sobrepaza a la de Barceo na, Y niiestra nfición z”a no dudarlo —y con e , ro 1pretendemos an lablar polémicasde comIfletencia—’ a la labor queen pro de este deporte viene lIc’vando a cabo clon Pedro Bala flá, cuyas organizaciones en lasplazas de Las Arenas y la Mo-numental raigaron pronto ennuestro público qae comprendi5los esfueinos oua llevaba a cabopara ;y()de: ofrecer las dos tradicinalcs reunions semanalesei los cosos taurinos ya mencionados.

Pero esto con ser mucho, noes por lo visto suficiente pa_ra don Pedro que no ceja ensu ilcopócito de dar un mayoempuje a sus veladas, dotándolas de un mayor aliciente a cada una OC ellas, según propiasmanifesteciones y a la vista delos caiteie anunciadores de 15‘eapariCión e Fiaviano, del francés Claude Montourçy y el itahuno.

El tiempo no me ha ayudado —conlienza diciendo el popuJar empresario— su inSegUridad mo retreía a llevar ca-he grandes veladas extraordinarías. cue ahora ya serán realLdad. Puede usted asegurar queQue hoy domingo comienza enverdad la temporada oficial delucha en las plazas de toros.Esta noche es la reaparición delnorteafridand Ben Chemoul y1presentación de Emil Guibotony el próximo martes serán Bree

Cataluña de Las CorisCapellades

ULTIMO GRAN OHOQUn DE LATEMPORADA

1-la subido a grados insospechados la expectación de estaformidable final del Torneo ‘lePrimavera, que disputaran estatarde los. potentes conjuntos delCapellades y Cataluña de LasCorts.

Uno de los alicientes más :sohx’esalientes de este magníficocheque, es que en él se ventilael último titulo oficial en n.uestra reglen. Ello justifica por sí 1SOlO Cl inusitado revuelo que seha formado en torno al mismo.Es de espei’ar que el Cataluñasabrá remontar la débil diferencía ele un tanto conseguida porel Capetlades en su primer cm-bite, mdxime si tenemos eracuenta que sus enimosos seguí..dores lo otorgarán otra vez, yesta más que nunca ese aliento que nunca han regateado alOlub de sus amores,

Como ya avanzábamos en amestra edición anterior, se jugará,adeir.ós, a final del torneo juvsiui entre ci Morales y MontcaeR, y como sea que la entradaa este formidable programa esconiploíainr’nte libre, no es difUcii a’gurar e], entradón del añoen el ‘()clueón terreno de la ca-ile Jaquagrafo Garriga.

L.t txiar k de fh:1

Cuando ya dábamcs por- con-sumado al fichaje del recio zagreco central Babot por el Vall-sdoiid, hemos recibido la visitad nuestro paisano, Ci cual nosha ea cadi) pmgamos en claro sustuecón con el club castellano,

— TIç, vzto. con la natural sor—p,’esa - nos dice — tiLle en al-ge:.” s-’Oees de la larensa ríe..PC,. iva e’ daba ya mi ficlaajecorno cci het-ao consumado afavor dci club del Pisuerga,cucado en realidad lo que eneste enonleTito 25 cierto es quesigo con ioeión a fiche para hpeóxinia Lemporade, hasta el díaprimero ñ agosto A Ini me gusen ces ‘oa’ en su sitio y por

eso he’ voriic:c’ E: pOsci’ls en suvei’dadc’ro logas.

dor iu(sirJ parte, como nadatenonos (suc obatar a la situaCOOIt fbi acnra el magnífico zaguero, lonomos punto fi_rial a la entrevista,

s,’,, ‘-“

AUTOMOVILES ARQUEETravesera de Gracia, 3,FORD Deluxe, 8 cIlindros,AUSTIN Cabrlolet Especial,CITROEN Normal,MORRI5 Minor 4 puertas,RENAULT 4.4 vahos colores.Todos a estrenar, nombre eoanprador, Entrega al acto,

FIAT 1,100 morro alto última es-a-te, todo pragen, impecable,LANCIA 1LS II. P,MORRIS, 14 E, P muy buenestado,B, A. O, 5, A, Avenida Gene.ralesimo, 598,

AUSTIN CHASIS FURGON 1500 le,AUSTIN A-40 Turismo a eatrenarAUS’1N A-40 carrocería ‘mata,como nuevo.AUSTíN 7 II, P. muy b, estadoALFA ROMEO 7 pl. mcl, 1940,M, BIGAS, AvenIda Generall sima

cAatpEOATo DR ESPAÑA 1POR LA M ÑAA

lo--.-.- 200 as, lisos eliminatorio-,1015 Sa’m con pértiga, cinal.loco i.aoo isr lleca, semifinal,11’— 200 as, lisos, semIfinal,l1’15 Lanzamiento martillo, ff111’CC 110 m, vallas. finCi,1150 Relevos 4 x 100 as, í., fiel,

POR LA TARDE:5’3o 400 m, valles, final,540 Lanzamiento dssco, final,605 200 m, lisos, final,G’15 1,500 m, lime, final,6’25 400 rn, lisos, firal,6’30 Salto da Iorit’ud, inel.‘7’— 10,000 m, ,isos, final,7’35 Relevos 4 X 400 as, 1,. fel,

BOXEO

EN EL PABELIONDEIJ DEPORTE

Hoy se inaugura la temporadade boxeo e, base de reuniones do.mirabeles de caracter popular, isael Pabellón del Depot-te. y paraeste «primera», que tendré lugara las siete de la tardes el progrema que se anuncia esté integrado por ‘.-na sali de nombresque aseguran el éxito essiectacular de os cínico combates,

C 1 C L II S M O

EN CAMPEONATO DE ESPAÑAy PRUEBAS INCnNTSLES

Organizado por el Clo Cicbta Bercelona, se dispual :‘éhoy elVI Campeonato de E,spafse paraprincipiantes,

-.--Pi’oabas infaptijes en la ca1l-de Hospital, bajo la organizaciónde la Unión Deportiva uroe’a,

CLBS QUE ANCCI IXEX€tCRSIONES P %54, HOY

8. C. Catalana,C. O. Provenzalanse,vi çt raeie,

Salvador Martrnez íd. 77Ramón Sordo, Montaña, 1’77M. Alvarez de Lara, CaL, 1’77.Jesúa Larrauri, Vizcaya. 1’73Oscar Simón, Casil1a r73.Quedan eliminados a 1 m. 68

Massé y Molezún; a 1 m. 73 La’rrauri y Oscar Simón. Martínez,salva en f orma magnífica el1 m. 87 en el primer intento. faliando de muy poco el 1 m. 90también de su primer salto aesta altura.400 m vallas, primera semifinal:

Gaspar Gómez, Guipúz. 58”7.José Fórmica. Cataluña, 5’(”5Jo56 L. Rubio. Asturias 5T’6.

400 sai. vaUas segunda semifinal:Gratacós, Cataluña, 59”2.Castellón, Aragón, 59”4.Tarruella, Cataluña, i002.Queda eliminado el vizcaíno

José Gómez Cruza.

¿AA. L.LLBOXVkBRO3tr!ufó en la Ccpa Fcder?c!ó e a’n Voea

Se disputé el último encaten- llevados a cabo fueroO.: 15 2, T6,ti’o del Torneo Cope Federación 14 14-16, 8-15 y 15-9,de OcIáis Voea, que por el 515- “‘minodo el partido se hizotema de handicap, cerraba la entrega ni ce•pitn del equipotemporada oficial de esta depor ganador el trofeo que habla ente, El encuentro final del tomen litigiO para el gaLador de estase disputó en Sa piste de la A, torneo, ca’uauré,ndxse con esteD, C, Bomberos, entre los equipos . acto la primes-a temporad ofiA y E de e-sta c:udacl, cial de este deporte,

El partido no lué nade ficil ‘ l- clasificxci’5n fr’l (101 trpara los gan-adoree que 10 tue- neo ha sida la siguiente:ion los del bando «A», del pan j A.C.D, Bomberos A a i O 24 4 16tido y de. tocneo, a que PaT A.C.D, Bombe.roe 13 5 6 2 22 9 14t4rrnlnado imbatidol C.D. Payti 8 3 5 12 17 11

Los campeones de Cote-uña y O. C, Francés lo O 8 4 22 8de Repetía realizaron un buen 1 eflcuentr y pese a que sus srl- 1 El e, D. Hispano Frosnc,s, queversarías tuvieron una brillaot,e inició el tornece tuvo que railreacción, empatando a doe jue- 1 rarse por no disponer de jugagos, finalmente el juego dedal. dosc para diaputrn ‘t.odo losve fué para inc campeones que encuiitros de le cOmPlettOlÓfl,cOnai’ae.n un nuevo trofeo ata debido a lo avanzado de la 1cm-temporada. porad Y estar algunos en peno

Loa resuLtados cte loe juegos do de vacaciones. -- IL

lOS en.tusiostas miembros de lavera del Llobregat,

&e disputarán loes tít’iiloe pa-clonlee de «outrtgger a eoliocuatro con y «skiff a,

TENIS

EL CONCURSO INTEftNACIONAL051 S’AGAIIO

Flov, domingo, se disputart enS’Aeró la última jornada del XConcur o ln ternacional de Te.-fis, que desde hace un diesviene celebrgtidoa. bajo la organizeción del Club de Tenis deS’Agaró.‘u 1 it o

TIRADA EN SITGESLa únIca tirada a platee anura-

ciada pra hoy, domingo, eer.en Sitgea, a l.ae euatro de latarde, y el orden det programee: primero Tiro de Prueba; segundo, Copas de plata Viuda deS.s-lea y Tlofeo philips, y tércero, Copa de plata Julli.n Mangrané y Trofco Unión Españolade Explosivos. Ambas tiradas sona la distancia de 12 platos,

y E L A

OAMPEONTO DE CATAIÁJÑADE PATINES

Esta mañana se disputar8, enPremil de cc la segunda Jornada del Campeonato regional doPatines e Vela, cuya connpeticiónse inició ayer tarde, bajo la enganización del Club Nat,aclón tic,-dalona,

, REGATAS 111 «SNIP’iS»La lRota divisionaria de sani

pesa del Club Marítimo de Iinrcelofla celebrará. a las OncO he’ma de hoy la segunda. pruebade la regata social por uni rece-

1 do de siete millas y media al triángulo formado ea el ipterior

, dci punrt,

JESULTDOS DEIANAA0 RUIZ

y i€M8IELA V. OLIVARES fj pcorama da a ve’ada del miércoes en Pab&ói d& Deporte

EL mrcoic. habrá. boxeo enel iabU1Ó1 d& Deport y co•mo es na ura1 atndo de eortinur e nutro primerc goliSeo 1 an e ibre 1 tradie;&n dlas veda n este de 2 cernna. i programa que ee flUrcia ce de calidad

Para quc el cabr ¡Dueda aJir rá’dainejt,e de cudee vamoea deTl a conocer loe nombieeq1e iiguTari ea as cinco pelcee.

Abrirdn velada ica cernifuerteeivi1i y Clén, y seguiran losJigeros EdfalaTMateu, R1vas-Ra7Leu ja 2iTornbIelVictoriano O11vares l kiflana Antoftlto Ruiz,

Lo la vrcia no hay solanien.t nombrea, sino qu, ademas,as peleas han cido znagníficamente combinados. peraiguiendo

a Cmpeoiatos Ncioies e AtktkmoLA SESION DE LA MAÑANA

51

FLAVIANO

satL Flaviaao y Claude Montourcy. los nuevos hombres queuniré a mis programas.

‘—‘-iQuiénes sOrán sus advencarlos?

—Eso Cstd todavía por decLdir aunqup puedo asegurarleoua sus rivhles serán dignosde sus categorías y cue los cinco combats de]. martes en LasArenas, serán de carácter internacional,

—Algo inés en cartera, donPedro?

‘•Ii1l próximo mes haré debu’tar al francés Fleurot que yaactuó el eño pasado, tambiénhe conseguido en subasta la organizción del Campeonato deisp•afm del peso medio entreVictorio Ochoa y el aspiranteoficial Bengoechea y creo quantes CíO iinalizar la tem;or;de la Plaza de Toros, será emeciaría de vamos aconteelinientos de gran importancia, entrelica un campeonato de Europaoue tengo gran esperanza cte poder organizar,

Una llamada telefónica pusofin a nuestra charla ,y don Pa’dro en açiuel momento dió pa-co al emoreSario taurino y nombrez de grandes espadas, fechasy cifras se mezclabii ep su rápida conversación, E, L. J.

‘iTllEINTA FUTUROS ASFSAS EN PISTA10.000 metros marcha, final: popWar del mrtes, ei et Vet6drom d Pbeflói del Deporte

José Ruíz, Galicia, 53’52”2, Amer1canø de una hom. ndi- 1 un ciclismo ep piste el que La reunión del martes morcerAlberto Mirabet, Catal , 55’02”6. vidual por «eprjna» pemec nece, el que se está haciendo pues una paute. el entusinioJoaquín Colín, Catal., 57’16”6. 1 cCón, velocidad y camera de pri- junto a estos muchachos que lo que ha despeetado en esia naMiguel Pellicer, Lev,, 59’16”8. Son las cinco pruebas que dan todo, Y es ceo. . i& frecca dI chachada que sueña en conver

rh opuesto e un pluma cíe la Descalificado por marcha meo’ conStituyen la base del primer posición de ayudarlo a subir que tilas en un BerCardO Ruiz, ‘a: primera serie, a un boxeador que rrecta: Caroinal. prograrn popular «En Busca de el Pabellón del Deporte brinde Ko1’ca O Un Coppi, ha s1d

1 tiene ganada farn y nombre en Ruíz y Mirabet, marchan jun Nuevos Campeones» que presen la plata e los nuevos vciores en grande, Juan Plns se ha viste nuestra ciudad: el valeociano Am tos hasta los 7 1cm. en que el el martes, por la •nche. el P- una reunión Integramente ell y dnseado para 1irnitr el n’íma Sofito Ruiz, excelente eagrlnaia’ primero logra despegarle. Paso bailón del. Denorte, dedicada. ro de parlícipantea, Su despechete como el catalán, y como fí de los 5 km. Ruíz 26 9, Excelen brava legiÓa de indepen Y roaralelamento a ello precios ha sido tomado Uteralmente paboxeador combativo y con peten. te carrera de Ruiz, con estilo 1 dientes y «amateus» en les popuarísimos en gredas y sillas amito por los que querían c&cia en los pulSos len asiC coas vistoso. reuniones lotea’nacíonales ha. Una politica se icaugura así con 1 rrer, nc mornent se han 1hl.bate, Galiana inicia una nueva puesto siempre la nota de coor l lde ae dar ciclismo dos vacae OadO a quince corredores la .etapa de su corta pero ya brb 300O metro sobstácu1os final: 1 paaionantaa pmeiee semana; una con los grandes coro. lita para la individual y tetLlante carrera; va a intentar na- José Teixeira, Castilla, 9’40”6. disputadm e tope, sin reservas, peones i’oternadonacs y nssci.o» equipos para la amerIcana,de menos que su ingreso entre J. Escudero, Guipúzcoa, 9’52”4, El pasado martes, Corrales dobló ndes en ii’aca, Otra corno una Con treinta futuros escs enles primeras serles nacionales, José Boixaderas, Catal., 9’56’ . todo el lote de participantes auténtica aula ciclista en la que 1 piste la emoción está más qu

Mombiela, re gran revelación, Antonio Barca, Galicia, l0’04”. e la indlvidaai. levantOdo con loa jó:cncs aprendan, se for. 1 asegurada le noche del martes.,,la gran esperanza naciooal del Francisco Juan, Levante. su gest al público e sus salen- mere y lIeuen a primera linos peso eveitel’», valor en alza cene- Benito Losada, Cataluña. 1 tos. bIen pertrechados, 1tente, que en poco tiempo ha Las tres primeras vueltas, _________________________________________

—llegado a ser figura de cartel, marchan j,ntos Texeira, Boixa. 1tendrá por contrincante el gran deres y Escudero, distanciándose m, lisos, final:

vares, Los progresos de Momb1e resto de corredores Teixeira, con Helguera, Vizcaya, 11”2. f . r i o o opegador madrfleño, Victoriano 011 a partir de esta distanci.a del Juan Ruano, Canarias, 11”2.la y ¡a rotundjdd de su po- poivnee zancada, se distancia de A. Planches, Marroquí, 11”3.gada, que a tantos ha fulmine.. sus dos seguidores, corno tasn j Alberto Portera, Aragón, 11”4,da, tendrá ocasión de poner!’ss bién lo hace Escudero de Boixa’ . s. Junqueras, Cataluña, li”6.a prueba ea. esta ocasIón, frente deres cuando faltan dos vueitas.j Emilio Ponce, Levante, Campeonatos de Cataluíia de Natación, paraa u hombre medito en nuca- Neta ventaja del castellano, Disputada final entre los tresSrm tings pero que viene pre m, vallas, primera semifinal: primee-os, destacando en los úL 1 cc detescedido de un brillante historiai ivíanuol Suárez, Castilla, 164. timos metros, el canario Ruano,y de 3a fama de gran encajador Aureliano Moret, íd , 16”4. 1 que ha demostrado neta supe- Esta tarde, en la piscina dey temible «pucheur», Miguel Aizpuro, Vizcaya, 165, rioridad en todas las series aa’ Tarragona, que usufructúa el en-

Pero el interés del programano resid.e sólo en las dos peleas Queda eliminado Massó con tes de la final. 1 tuSiasta club filial del Frente de17”l 5.000 metros lisos, final: Juventudes, «Jnión Deportivaque acabanios ele comentar, por-quo al. aficionado no ‘e habrd 110 ni, vallas, segunda semifinal: • José Coil, Calaluña, 14’45”4. 1 Juventud», se celebrará la se-pesado por alto otros dos acm-. S. Junqueras, Cataluña, 15”8 Pedro Sierra Aragón, 15’1O”2. gunda y última jornada de losOres de mucho etractivo: nos re- Octavio Gratacós íd., id’S. A, Amorós, levanee, 15’13”6. Campeonatos de Cataluña paraferimos a los de Rivas y Ray Eduardo Toba, daiicia, 169. R, Yebra, Cataluña, 15’25”8. cadetes y veteranos. La imporLewis, La pelea entre ambos es Tarruella, de Cataluña, queda José Quesada. íd., 1539’. tanda de los neismos quedatoda una promesa, Rivas, el mu- eliminado con 172. Antonio Barca, Galicia, 15’45”6. puesta de manifiesto t’ los re-chacho que ha Subido rí.pida ni, vallas: tercera semifinal: Coil bate el record de España, sultados que se lograron ano-mente como le espuma y que José L. Rubio, Asturias, 169. el anterior era de 14’53”4 che y que el lector hallará ense ha plantado ya en los prh M Zuazubizcar, Guip.. 17”2 inicia la ( arrera el gallego Ba_ las informaciones ile última he-meros p•eldaños de su categoría, Francisco Peña, Canarias, 18’. rea, pee-o bien pronto el va1en ra.va a intentar una prueba muy Gómez Cruza, por caída en la ciano Amorós y el aragonés Sic-ambiciosa, al enfrentarse ej.gro americano Ray LewIs, que última vaiia cuando marcha.. ra, intentan llevar el mando de 1 tan excelentes combates lleve 11’- ha junto con Rubio, queda cli- la misma. Coll que se hacIa dix’ bradoS en. Epañ. Salir airoso minado. puesto al record, tornada el man-j

do de la misma, y a pesar de los de este dlffeli y compromietido 8(13 metros, primera semifinal: esfuerzos de Sierra por seguirle,paso, significaría para Rivas dar Jaime Albors, Cataluña, 2’Ol”S. marcha tomando ventaja a losun avance muy importante en Manuel Macías, Castilla, 2’02”4. tiempos parciales por vuelta desu cerrera. J, Mario Corella, Casi,, 2’03”7. anterior recorá. Ni Yebra ni

Filcil carrera de Albors. Quesada, marchan como en el

800 su, lisos, segunda semifinal: campeonato catalán en que con-Guillermo Ros, Catal., 2,07’l. siguieron 15’1l”4 y 15’ll”S, ma:’Tomás Bari-’s, Cataluña, 2’97”i. ca que les hubiera situado jun

iJ esá MoHos vencedor de Juan Alegría, Vizcaya, 2’07”6. to a Sierra y Amorós clasificaSemifinal, cosida a un tren dos ante ellos.

a X Vu&t% a Fuebo muy lento, Gran carrera de Ccli, y tamLanzamiento del peso, finaP bién de Sierra y aun con muy

Dió la salida el presidente de iü L. Toras, Castilla, Í3’29. buen tiempo, rada vistoso el es-la Comisión organizadora de a JoSé Del Pino, Castilla, 1309. tilo de Amorós. 1

Primera Vuelta a Pueblo Seco Antonio Foz, Cataluña 12’78. Sierr bate el anterior record—, ayer hizo 25 años don Mi- Féllz Errausquin, Vizc., 1270 de Aragón de 15’17’8. Tambiénguel Ferrer, Manuel Albuzu, Castilla, 1250. Amorós el de Valencia de 15’J2”8

Triunó en la prueba ,José Vicente .ópez, Cataluña, 1168. y Barca el de Galicia de 15’48”4. 1Mohos, de la J. A Sabadell, de Clavero, de Cataluña, es elirnl- Revert abandonó a los 4 Em,la categoría cadetes, que empleo nado con 11 m 19. 500 m. cuando ya marchana en18 minutos y 40 segundos. ioo m ,lisos, primera eliminatoria: séptima posición.

Por equipos ganó el Club oc Albetro Portera, Aragón, ll”5. 800 . lisis final: 1Fútbol Barcelona. Emilio Ponce, Levante, 11”5. Jaime Alb’ors, Cataluña, l’57”2.

Clasificación: 1 S, Junqueras Cataluña, 11”7. 1 Manuel Macías, Castiila, i’57”3. i

1, José Molins, 3. A. Sabadell, talufla Antón, . 1 Tomás Baris, Cataluña, l’59”6.Eliminado el campeón de Ca’ Cesáreo Martín, Vizcaya, 1’57”5cadete, 18 ro. 40 s.; 2, Julián Francés, S, A. Colmena, junior, m. lisos, segunda eliminatoria: 1 Guillermo Ros, íd,, 2’Oi”S.18 m. 47 5.: 3, José Bergua, C. Juan Ruano, Canarias, 11”2. 1 Jorge Doncel, Galicia, 2’02”4.E. Barcelona, senior, 20 m. 4 s.; A. planelles, Marroquí, 11”3. 1 Sale en cabeza Albore, siend4, Manuel Hernández; 5, Angel Antonio Carballo, Asturias. empero pasado en los 400 m.IViartínez; 6, Angel Casas; 7, J. También queda eliminado el Por el vizcaino Martín, hasta losHernández; 8, leidro Ramón; J, catalán Farrés. 600 niétros en que Albors tomaEnrique Rovira; 10, Ignacio La- 100 ni. lisos, tercera eliminatoria: : otra vez la iniciativa, marchan-torre. Alfonso Aguilar, Aragón, 1l»7. do solo cara a la meta, seguido —

Clasificación por equipos: 1, Antolín Garría, Castilla, 11»8. pero de Macías que ha adalan- S3 1t ei [OS Jugstado a Barris y Martín, faán_e, F. Barcelona, 15 puntos, Pablo Renfer, Canarias, 11”B. dele muy poco para dar alcance €‘e Mterráeo_________ ICO m, lisos, cearta eliminatoria: a Albors que pisa primero la

Juan Martínez, Vizcaya, i1”d. ca personal. Ha sido una emocio- SOLVEJIA SOPRE LA PARTL1 . IVI Heihuera, Vizcaya, 11”f. mcta, con un tiempo que bateFrancisco Tous, Galicia, l1”4. de cuatro décimas su mejor mar- 1 EL DhA 3 DE AfIOSTO SE RE-loo m. lisos, primera semifinal: nante carrera. ¡ CIPACION EN LOS MISMOS xx c t M ? E ‘ M íT O : Juan Ruano Canarias, 11”2. Lanzansiento de la jabalina: Santander, . —- Bajo la presj

J, iii. liciguera, Tizcaya, 11”3. Pedro Apeilaniz, Vizcaya, 5534. denria del De-legado Nacional

í , i ? A. Planelee. Marroquí, 11”4. p M, Aldazabal, Guip., 5239. nje Deportec, teniente genera’D 1-Qr) Una verdadera final, por ser M. Clavero, Cataluña, 50’1. t&oscardó. se reunirá el 3 deESTADIO DE MONTJtTICH los seis corredores de esta semi- José Utiel, Guipúcoa, 4784. agosto próximo, n i Ree1 Club

— final, auténticas primeras figu- José Carboneli Castilla, 46’82. aríttmo. el Connejo Nacionalras. Ruano, vence claramente a A. Nogtieras, ‘Cataluña. 4643, de Deportes, para trtgr de la

Domingo: 10 mañana y 5’30 sus adversarios. Se eliminan Car- Relevos 4x100, primera semifinal: DartlCiación o no de Españatarde, Servicio de autobuses bailo, de Asturias; Aguilar, de Cataluña, 44”4. t-fl los Juegos Olímpicos del Mo-

desde la Plaza de España Aragon, y el castellano Antolín García. 1 Levante, 46”. diterráneo, que tend’rá por es-loo m, lisos, segunda semifinal: Montaña. 466. canario la ciudad de El Cairo.

Relevos 4x100, segunda semifinal:Alberto Porera. aragón, l1”4. Canarias 44”i,S. Junqueras, Cataluña, 1l”5. Aragón, ‘44”2. trs ruevs 15Emilio Ponce, Levante, 11”6. Castiela, 44”5.

José UtilI, Guipúzcoa, 13’22. Guipúzcoa, 23, g licv’ e-i—-—-—,--———Triple salto, final:Oscar Simón, Castilla, i4’46. Puntuación después de la pci-Manuel Pardo, Castilla, 1431. mera jornada:Raúl Navarro, Cataluña. 13’89. Caaluña, 75 puntos ____________________________________________________________José J. Parchada, íd., 1350. Castilla, 41.Andrés Seralta, íd 13’05. Vizcaya, 23,Nuevo record de España de Galicia, 17, ENTREGA EN EL ACTO

Simón con su salto de 14 m. 46. Canarias, 11.Anterior record 14 m. 34. Pardo Levante, 10. Traver’. 96 1mejora en 1(1 cm. su mejor mar- Aragón, 8.Ca personal. Queda eliminado el Montaña, 4.gallego ‘roba con 12 m. 14.Relevos 4x400, primera semifinal: Castilla, 3’37”4.

1 Guipúzcoa, 3’38”2. Aragón, 3’39”4,

i Levante, 3’40”4.

£•- a.eic ia Iérc Relevos 4x400, segunda semifinal: Cataluña, 4’IG ‘6.1 Galicia, 4’27” Vizcaya, 4’47”2.

en La Bordeta EPEION BE TARDE

decisivo para el tí.iilo regiertal de segundasuo se. lisos, primeaa semitinal:1 José Fórmica, Casaluña, 59’ 9.ca2egoría de p.ota basa 1sdre Morales, Castilla, 52”e. Juan Gimeno, Cataluña, 52”6.Dos partidos faltan para 1.. ganar en la ,icrnarla de hoy Eliminado el castellano Corta-

quidaC et Campeonato regional Desde ;u°gç los uerculnes ini conde segunda categoría en. pele- cuando se vieron sin posibJ , segunda semifinal:ta base. Uno de ellos es el QUe 1 dades en el equpo de primera Jesúr T1io, Cataluña, 52’ 8.hrp de efectuar esta mañana en categoría, decidieron darlo tono 1 Ricaido Sáenz, Castilla, 53’S.La Bordeta entre el Hércules en el de segunda para mante- , Bremón. Galicia, 54”5.Las Corte y el Club de Fútbol fler 51 menos e; prestigio deBarcelona. De ganar el Barcele- club 3sntera y ver 15 manera Lanzamiento de la barra, final: na el título de campeón queda- de renovar, no un título sino F. Errauzquin, Vizcaya, 42’36, ría pendIente hasta la jornada dos, el CCitOfldi Y el nacional. 1 orenzo Martínez, Galicia, 40’90 final en la que nan de jugar el Por lo tanta es el artído de S, Echave, Goipúcoa, 40’86. Atlético dei Turó y el Hércta. 1 eSta mañana nue está anuncia- Fermín Sa’dverr’ía, íd., 35’20.

1 les Pero ile vencer hoy el nue- do de nueve a once en La Bor- M, Cavero, Cataluña, 3490. ve del Hércules renovaría su 1 deta, el de mayo - relieve de la José Montserrat, íd . 34’86.título y participaría en el GaTa’ temporada entre los equipos se_ Salto de altura:peorsato de Espaba que se anua gundones, Pedro Martínez, Catauña, 1’87.cia para fecha próxima eci San tpnder,

No es un encuentro fácl el A ‘1? L E 1 S III de esta maílana, pues’ ambosnueves llevan efectu8do buennúmero ‘le encuentros y en toríos ellos la rivajidad ha sidolo de mayor relieve y aunquetenga cierta ventaja en la cia- sificación el actual campeón, es- to no quiere decir que haya de

y vet’ranos, en Tarragonaserán muy competidos, hasta el cii es el anticipar los seguldorextremo de que renunciemos de ; del equipo del club decano, aunantemano al pronóstico. 1 que probablemente éstos habrán

En la ps’ueba de 200 metros que buscarlo en el Reus Ploits,braza no sabemos exactamente Reus Deportivo, Cataluña, Mont.cuáles seriiri los nadadores que julch, Mediterráneo...wrnarán parte en esta prueba, En las pruebas de veteranspci-o uno do los que pueee in Vicente Olmos puede vencer endiscutiblemente dar mucha ba- los 400 metros libres, en luchalaPa es Silges, del C. N. Catee on el ya veterano entre los ve.lufla, cuyas superaciones no . teranos, José Carraso. Y lascreemos hayan quedado obstruí- ioo meos espalda ofrecerándas, por’ la falta de condiciones. mucho interés, pues son algunossino más bien que las mismas los que aspiran al título.

indudablemente se han cOfl no se han puesto en evidenciacentrado estos días en Tarrago- por falta de acuividad deportiva. Tarragona, como en otros años

vibrará hoy en natación. No enna los mejores nadadores jóve- Creemos que Sitges será el que balde la antigua Tarraco tienenes, los que en un plazo mme- «niandarán en estos 200 metros historial y ha tenido unasdiato han de situarse en el pn’i.. braza, sin prelender augurar en primerísmas figuras en el de’mar plano de la natación regio-. un posible triunfo. porte «húmedo». Todo ello hanal. Y algunos de ellos ya sehailan destacados en el puesto En los relevos 4 x 100 ha de 1 de justificar el lleno absoluto ende honor. Tai e’- í’ caso de Ama- vencer, lcgicamnte, eL C. N, la piscina de la «Unión Depar.Barcelona, ¿Después? Muy difí tiva Juventud», —- E.deo Durán, irnpi’escimlible emcualquier selección que haya (le ____________________________________________________________formar su club, el Nacación Han celona o la Federacion (ataianade Natación y aun ia Española, CONCURSO INTERNACIONMpues indudablemente Durán, sinprisas, pero con paso fis-me va 1 1situándose entre los mcjoi’es 1campeones del momento, D a G A R O J a

‘si. con Durán hemos de citar 1 a Sitges, del O. N. Cataluña; S’Agai’ó, 28, —--‘ Ganando una Los resultados de los peri:Llordachs, del r. N. Moritjuich; auténtica final internacional la dos de toser fueron éstos: Ribera, el mejor espaldist del .Pi’ija “spaíiola ue iptegran Final parejas mixtas. — Ma 1momento después de Ballbé, del María Josefa Riba y Juan N. Dn ría Josefa de Riba-Donínguezc, N. Barcelona y el dil Bar- iSlífl.gtiez se han adjudicado ion (España) ganaron a Tota Zeh’ 1celoneta puetlo sor aún muchí- ) ‘ liantez a buen juego la pru-s- den (Alemariia,,F, Garnero (Fran ba de OulI’CJSS mixtas efl el ac cia), 6—0, 1—, 6—4. 1simo mejor.

Esta tarde se inicia la jorna- tual concurso de S’Agaró, cuyas Sernífinale individuales. — 1da con 1 prueba de 400 metros restantes finales están >eevistas L. Barril a Mergets. 62 6, 1libres, en la que, por parte del para el domingo por la tarde. 6—O y Garnero (Francia) a Cci-C. N. Barcelona vs’remos a Pu’ Vencieron a la campeona alema- der (España) , 6—3, 6—1, &—l:rute y Godia, dos nadadores que, na Tota Zohden y al primer se- María Josefa de Riba (España)lógicamente, han de ocupar los ríe freencés F’rancois Garnei-o, a Eran Streeker (Austria), 2,primeros puestos, si no existe 5 cuaLes si’ bien lograron ad- —.-3 y Tota Zehden (Alemanizipor medio la not sornre.sa, que .iudicarse el segundo set no pu.. Mercedes Soisona (España),no creemos haya de producirso. dieron impedir el triunfo final 6—2, 4—6, 7—5,Ahora bien, los demás puestos , de nuestros jugadores, Semifinales dobles, Denia

1 Por sus triunfos de hoy en guez_Barril a Garnero-Vendrel,leen rondas semifinales de las 63. 7ó, 26, 62, y Bitbpruebas individuales María Jo- hhulDupont (Suiza) a Ramos.sefa de Juba y Frwu Strecker Conder (España), 6—O, 6—4, 1disqutarán la final femenina t»4 1efectuando lo propio en la mas eAnaolación, ‘ Vijande aCUlifla Luís Barril y E. Gama-’ Aguiló, 6—4. 6—3; Blume a 1ro. Y con las finales de la penas’ LlQrn, 1—G, 6—4, 6—3; 1. uha individual de Consolación y Sindreu a F. Capó, 6—0, 6—1 ydel doble mmculíno. entre los ‘ Mfá a Neuburg, 6—4, 8-’3.suizos Bre(-hbuh!-Dupont y los ORDEN DE JUEGO PARA HOYnacionaes DOrnínguezBarrjl, fi- 1 A las 9’30, 1. M, Vendreil cnflalizará mañana. domingo este tra E. Vijande, ,

torneo internacional d0 S’Aga- A i iO’30: 1, M. Stndreu co’iró que ha mantenido el rango s. Mará.ele siemtwe cón su califIcada par A laS. 11, Brechbubl tn 1ticipae tón. cu impecable organ>- , vencedor Vendreflvjjvjrzación Y SU magnifico ritmo do- A las 4 1-arde: Final mdlvi. 1portivo. dual masculina, F. Garnep, 5’

En la riacho del domingo el , (Francia) contra L, Barril (remirto de premios a ganado pgfía),res y finalistas en el «Hostal • A les 5: Final fndividualfenie.

_____________________________ (J.c la GaVlflos precederi a ‘ama nfra: Maria Josefa (Eqafa)cena y baile en honor de los contra Tota Zehden (leflianijparticipan-tea que clusurará esta Y a las :1. Final doble mase.importante competición verante 1inq Brechbuhl-Dupont (Salía

ga que ha albergado este aco contra Domínguez-Barril (Esia.gedor r5neón de nuestra inceom- ña) y final pt’ueba de onsoía’parable (Josta Brava. otón.

AUTOMOVUS ARQUERTravesera de Gracia, 3 (junto Pl. Calvo Sotelo)

AUSTIN cabroet, 4 pizsespecial, año 1951 (2 carburadores) , velocidad 140 km, h.

tINICO EN ESPAÑA

,FORD 8 cc., Dvxe “n 195sedán 4 pueatas, radio, calefacción y refrigeración

ENTREGA INMEDiATA PLACA BLANCANOMBRE COMPRADOR

. e,, la 1, Corn?3cL1 aa esqw 1

náutico e iwcsras costasEl práx m dQiU g, fl Are”y3 ds Mar :: l1oy entrna• 1

m’st..s cfLi1e e Rccfosca y Palarnós

5 . 5’ilqlilSi,.sitt..J. . . ,

..‘4’ 1 _-_

HOCKEY SOBRE PATINESe, c, Cataiuña.P. . Bote.A, C, aroatiuich,o. c, AtléticoC, C, Condal,D, B, Barcelona; yU, D, San Martín,

E SG E 1 M A

‘ E ni it A 5

1;, o, iii, & FIAT 1,500 zas, a, Imp,13, 0. 15, A. PENAULT Pnise, d,5, 0. R A. PEUGEOT 18 HP 6 p,C, de las Floré, 1.6, T. 22 62 78

CItaRON WHITE 8-10 TONELADAScON MOTOR CUMINGS DIESELDii 125 HP. CON NEUMÁTICOSMICHJLIN MErALIC 11-20, CONCAJA Y CABINA. BUEN PRECInC, OhIi’ORD GARAJE, Re-vello. 7,

SEDAN 4 puertas placa blanca,HOTCHKSS 21 PP. mcd, 1940.per: ,, catado, sedén, EPICK mo.-del>: 1941, 7-9 plaZ, fátAica,pcni. estaci, radio, calefaccióny PaC’nte S, 1:, OXFORD GARAJL. — flavolla, 7.

RER 1” T (‘e’taçsuatre ancho ¶mpeer:) . ,bevmolat Roadster se’mi’- orno, brin. dccl Puaba Azul,aniniJo y otros,EJr)Ih, ‘ EA,Li,IES, 298.

COMPETICION EN ITGESOrganizado por la Federación

Catalana de Esgrime. y patrocinado por tas corporaciones oficicles de Srtgea tendré lugar hoya las siete de la tarde, en elCasino El Retiro de aquella vi-ha, un concurso a espada.

Por la noche se efectuará unaexhibición femenina de floretey ej reparto de premios,1” U T B O n

TORNEO (IOPA FEDER-ACION CATALANA

GRUyO TER:C’ampdtsvénol-Prinin reza. Subirón.Centellas - Manlleu, LicO,Itoda-Ripoil, Martínez C.

TORNEO PRIMAVERA(Fase final, Partido de vuelta)

Cataluña 1, C,-Capellades.

PARTTBO EN GELIDAEsta tarda se efectuará ni par-

tic1 de exhibición en. GelIda, en-frentándose los equipos de Eec-hay sobre Patines del PaSte. deBarcelona y el Villafrapca,

El ennuentro seré arbitrado porel co1cgiadcs Pellicer,PELt)TA .ILISE

CAMPEONATO DE CATALUÑACorrespondiente a la Segunda

Categoría se disputará esta ma—fiana en La lmordeta, el coQuen-Sra cheeisie’o para el título decampeón, entre la novenas delHércules Les Corts y el Club deFútbol Barcelona,

REMO

EL CAMPEONATODE ESPAÑA

Organizados po:’ is FederaciónCa-t,alana de Remo, en continuocontacto con la Federación Es-pofiola, se disputarán hoy iC máxima competicIón nacional deldeporte boguístico. elevado estatemporada- cli primer plano irate’nacional por el esfuerzo de

f.a alta esprctccJenidsjd de un Snipe que se disputará entre lasnuevo deporto abre estos días sus embarcaciones que hayan cense.nuevos cauces, alrededor de nues— guido casificarse en las elimina,tras costas, Itl esquí Béuttco. cuya tarjas regionales, ante el misanbelleza snl5tmefln” hablamos po ‘ puerto de Areays de Mar. Ella,elido calibrar n lrevés de tofo:- centra en el puerto de la altamociones cinematográficas, ha te. M’ere.sme, el interés náutico eScie.modo ya curpo en nuestro a:n ‘ n’il por la emoción y espectecula.biente y desde hace verlas cuna- ridad de las competiciones quenea en tas co.4as catalai-as se ey e) mismo e desarrollarán 0>1.han Soldado ya los entrenamien.- logo de ellas, serán Pues los e:.tos ante Es primera Competición trcnamiento,s olee en> el dla deque el próximo domingo día 5 hoy tendrán lugar e Pa:esaós,va a celebrurse ante la cOSta de coipo durante ‘a pca-da semanaArenys de Mar, lo fueron en Llafraach y Roca-

Hoy, en las bahias de Rocofosrn fosca pudiendo firmerse después3’ Palamó van a fina’izor los en de los mismos, que la competi.trenamientns ante el Concurso del 0560 del dominro tendrá una ca. flróxime domingo, 1-lar, anunesado uSad y un tono como pecas ve.su participación verles fleur’ss da ‘50 des con un deporte que nuestro esquí. , . Sobi’c nie/e cd por vea primer-a abre l disputa como nuevos adeptos del deporte de un título En el Club de Eade la máxima veocidad mariiinn . qui Suoermcilna, organizador deAsí vei’ennos estit mañana, y roe- lO competición se halle abierta avamente en ej stalOna del pal. . nsCripciOn que se cerrará el gé.ximo domingo, a varios figures - Ximo sábado, La calidad de ladel esclui sobre nieve como .Jostl participación hasta el monlente,Vilá, Peco Quintana, Luis Pedre asegura ya el éxito de i5 ponerol, junto con Paco Planes, Juan - ba, —- «GARBI».Mora, E. Ferrer, A, Mercé Vare- .-‘——— .- ________________lis, Alberto Folch, y. Giró y Va- 1rica etro que si bien no han NUESTROS TELEFONOSformalizado su inscripeión para le.carrera del próximo domingo enArenys han prometido h’icenlo. Iacción: 25 58 54

Coincide 15 primera Competí Adea. : 25 58 44cid: de E.squí Náutico, eno le.disputa de la Cona Iberia, Cam- ——

peonato de España de la clase ——